EL RADICALISMO ESTADOUNIDENSE EN LA DECADA DE 1960.
Documentos 451 - 500 de 1.319 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DECADA DEL TREINTA
CARENISDécada del 30: Síntesis: En el texto la autora nos habla de la difícil situación económica y poblacional durante el transcurso de la década del 30 en la provincia de Córdoba ,causante de sectores marginados , desnutrición y mortalidad infantil lo que lleva al gobierno de esa época a preocuparse por la dura realidad social y la educación , ya que estas problemáticas influían fuertemente en estos ámbitos .El gobierno hace su intervención con el
-
Procesos geohistoricos ocurridos en Venezuela a partir de 1960 hasta la actualidad
ligiarojasmedinaProcesos geohistoricos ocurridos en Venezuela a partir de 1960 hasta la actualidad. La conformación del espacio venezolano ha sido el resultado de una dinámica histórica la cual ha estado determinada por el capitalismo mundial; la estructura del espacio geográfico es producto de una dinámica social, su forma y contenido cambia con la Historia, “…el espacio geográfico, dada su complejidad, no puede captarse de manera homogénea, ni estática,…hay que definir con suficiente precisión los parámetros cronológicos
-
Goodfellas es una película estadounidense
BekamendoGoodfellas (conocida como Uno de los nuestros en España y Buenos muchachos en Hispanoamérica) es una película estadounidense de drama criminal semi-ficticia de 1990 dirigida por Martin Scorsese. Está basada en el libro no ficticio Wiseguy de Nicholas Pileggi, quien también co-escribió el guion para la película con Scorsese. El film sigue el ascenso y caída de tres delincuentes, abarcando tres décadas. Fue protagonizada por Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine Bracco y
-
Beneficios en la población Estadounidense
MISHELLLINARESBeneficios en la población Estadounidense -Disminución del índice de diabetes en U.S.A: Según las estadísticas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) unos 22.3 millones de personas en los Estados Unidos han sido diagnosticados con diabetes incluyendo a personas menores de 20 años, mujeres en gestación y adultos mayores, gracias a la chía y una de sus propiedades como La Chía o Salvia Hispánica es una pequeña semilla que en su estado natural contiene abundantes
-
Una década De Cambio Organizacional En Unilever
emmanuelli69471. ¿Por qué la estructura organizacional descentralizada de Unilever tenia sentido entre las décadas de 1950 y 1970? El razonamiento estratégico que hizo una estructura organizacional descentralizada de Unilever en los años 50 y 70, una de sus principales razones es que en ese periodo la globalización no era tan fuerte como en el mundo actual, Unilever tenia esta estructura descentralizada en ese periodo de tiempo, ya que tenia subsidiarias que se enfocaban en mercados
-
Televisión, Publicidad E Ideas En La década De Los 90
cruzatxcTelevisión, Publicidad e Ideas en la década de los 90 El último decenio del siglo XX comenzó para España (o mejor sería decir que siguió) con escándalos económicos ligados estrechamente a la política. Es fácil recordar todo un rosario de nombres, que empieza con Guerra, el “hermanísimo” y continua con Filesa, los GAL, los fondos reservados, Vera, Barrionuevo, el CESID, Banesto, Mario Conde, Mariano Rubio, el Banco de España, etc, etc, etc, ... A mitad
-
Economía Colombiana En La última década
carolina2807Economía colombiana durante la última década Colombia es un país ubicado en América del Sur, es el único país del continente que tiene costas sobre dos océanos, eso le adjudica una posición privilegiada para el desarrollo de actividades económicas que permiten su progreso y desarrollo, no obstante destaca como un país rico en recursos naturales. Es un país que tiene un sistema político basado en la democracia y su economía es mixta, es decir, la
-
Imperialismo Cultural Estadounidense
alejap2014Se llama Imperialismo cultural a toda forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicación y otras formas de producción cultural a fin de establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente. También es el nombre que recibió el Gran Capital y la dominación de los países centrales. Este nombre fue impuesto por una corriente crítica que tuvo un gran auge durante las décadas de 1940
-
El Proceso De La Socialización En México Durante La última década.
3310106079El proceso de la socialización en México durante la última década. INTRODUCCION En el siguiente investigación hablaremos sobre el proceso de socialización que ha llevado actualmente el ser humano, en espacial los jóvenes. El ser humano por ende es un ser social. Conforme va pasando el tiempo sus agentes de socialización han ido cambiando y los agentes más importantes para la formación del ser humano se han ido destruyendo. Unos de estas es la familia,
-
La Educación En Francia En La década De 1880
alma1992LA EDUCACION PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DÉCADA DE 1880. LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL COMO SERVICIO PÚBLICO, LAICO, OBLIGATORIO Y GRATUITO. Antoine Prost. De las leyes Fundamentales a la guerra En el contexto de Francia en la década de 1880, existieron partidos que defendían de una u otra manera su ideología respecto a la instrucción. Los primeros son los republicanos, que si bien no fundaron la escuela, contribuyeron a la institucionalización escolar siendo
-
La crisis económica en la década del ochenta
TEFYANYICon el advenimiento de la crisis económica en la década del ochenta, se cierra una época, en la cual el crecimiento económico y las características del estado de bienestar permitieron un incremento de la participación de ciertos segmentos importantes de la población. Hoy, la situación es diametralmente opuesta. Frente a la crisis económica, a las políticas de ajuste implantadas, a los procesos de modernización estatal y a la apertura económica, se observa el aumento de
-
COLOMBIA Y SU TRANSFORMACIÓN DURANTE EL SIGLO XX Y LA PRIMER DÉCADA DEL SIGLO XXI
zjpolentinopLa historia política y económica de Colombia durante el siglo XX propiamente se inició en 1886, con la promulgación de la Constitución que impulsó el gobierno de Rafael Núñez y cuyo corte centralista trajo mucho conflicto y enfrentamientos, entre los que se destaca la Guerra de los Mil Días, catalogada como la más cruel y sangrienta guerra civil que haya vivido nuestro país. Un aspecto significativo que marcó la vida nacional y fue consecuencia de
-
La Educacion En Francia En La Decada De 1880
La política escolar republicana tuvo éxito debido a que al mismo tiempo que respondía a una exigencia popular, constituía su realización; así bien, para poder comprenderla no debemos separarla de la corriente de opinión que la sustenta “la instrucción es un ideal colectivo” debido a que en esas épocas (segunda mitad del siglo XIX) se creía en la instrucción, como lo es en la actualidad el crecimiento económico. La sociedad rural aun no había sido
-
Aspecto Economico De Gustavo Díaz Ordaz (1960-1970).
enocbtGustavo Díaz Ordaz (1960-1970). Gustavo Díaz Ordaz, (1911-1979), político mexicano, presidente de la República (1964-1970). Nacido el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula (la actual Ciudad Serdán, en el estado de Puebla), a los 26 años se licenció en leyes por el Colegio del Estado de Puebla, situado en la capital estatal. Desempeñó varios cargos públicos en su división administrativa natal, antes de entrar a formar parte del Congreso Nacional, primero como
-
Productores De Manzana Afectados Por Producto Estadounidense
adrianaleon307INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al problema de los productores de manzana afectados por producto estadounidense, que se puede definir como el problema en el que se encuentran los fruticultores chihuahuenses al no poder vender sus productos, debido a una total invasión del mercado por manzana procedente de Estados Unidos. La característica principal de este tipo de problema es que los principales compradores de manzana están eligiendo comprar la manzana americana porque es más
-
La Asociación Estadounidense
luismedina1990La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia se creó el 20 de septiembre de 1848, en Pensilvania. Se trató de una reforma de la Asociación de Geólogos y Naturalistas de EE. UU. La asociación eligió a William Cox Redfield como su primer presidente porque él había propuesto planes muy ambiciosos para la organización. De acuerdo a su primer estatuto (ver) aprobado en la reunión del 20 de septiembre, el fin de la asociación
-
Armas En La Sociedad Estadounidense
lumiregoUniversidad Sergio Arboleda Ensayo: Tema: Armas en la sociedad estadounidense Docente: Ana Lucy Pataquiva Ensayista: Luis Miguel Reyes Gómez Grupo: 7 fecha: 5 de noviembre de 2013 Tema a desarrollar: Las armas no son la solución para los conflictos Armas en la sociedad Estadounidense INTRODUCCION “Antes había países pacíficos y países agresivos. Ahora todos quieren la paz. Y para asegurarla, fabrican más armas que nunca." Como lo dice Antonio Mingote con esta cita, los países
-
Película estadounidense sobre la catástrofe dramática "Titanic"
romariorojas15Titanic es una película estadounidense dramática-de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton.2 3 La trama, una epopeya romántica,3 4 relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra a Nueva York, EE. UU., en
-
La Moda A Traves De Las Decadas
GabyFonsecaLa prendas de los años 1900-1909 Se usaron vestidos elegantes y largos, en 1890 usaron collares que eran características de este periodo. Las mujeres usaban sombreros anchos y la silueta de la mujer fue propuesta por Paris mediante el uso de fajas como accesorio indispensable para la mujer. Los muchachos utilizaban blusas estilo ruso o el traje de marinero, pantalones cortos o largos y una camisa con cuello marinero. La Moda de 1910 Una época
-
Cuáles factores determinaron el éxito de Starbucks a principios de la década de 1990
johana121CASO 4: STARBUCKS 1.- ¿Cuáles factores determinaron el éxito de Starbucks a principios de la década de 1990, y cuáles aspectos eran tan persuasivos sobre su proposición de valor? ¿Qué imagen de marca desarrollo Starbucks durante este periodo? A principios de la década de 1990, Starbucks al mando del empresario Howard Schultz tuvo la oportunidad de comprar la empresa. Por las cuales este señor comenzó abrir más tiendas dentro de todos los Estados Unidos, comenzó
-
Una década De Dicatudara
Ashv06UNA DECADA DE DICTADURA El camino hacia la dictadura Con el derrocamiento del presidente Gallegos se inició un periodo de represión que culmino el 23 de enero de 1958. Después del golpe de Estado, se instaló una junta militar de gobierno conformada por el comandante Carlos Delgado Chalbaud y los tenientes coroneles Marcos Perez Jiménez y Luis Felipe Lovera Páez. Dos años más tarde, fue asesinado Delgado Chalbaud, primer caso de magnicidio en Venezuela. Luego,
-
Pelicula Esperando A Superman, Documental Sobre Educación Estadounidense, Estrenado En 2010. Director: Davis Guggenheim
keren25Crítica Esperando a Superman Esperando a Superman es una visión general del documental que trata sobre el sistema educativo Norteamericano, que sin lugar a dudas y por lo que se ve, no difiere mucho del nuestro ya que se abordan problemáticas comunes a nuestro país entre las que tenemos: Reformas, Sindicatos, Malos maestros, sueldos inadecuados entre otros. Haremos énfasis dentro del documental hay una pone la enseñanza pública americana, la actuación del Sindicato y el
-
Decada Perdida De Colombia
KarinaRoDÉCADA PERDIDA DE COLOMBIA La primera década del siglo XXI en Colombia es denominada como una década perdida, comienza con Andrés Pastrana, candidato a la presidencia y vencedor en segunda vuelta en el año 1998 con el candidato liberal Horacio Serpa Uribe; prometió negociar las diferencias sociales, políticas, económicas y firmar la paz con el movimiento guerrillero las FARC, A partir de su posesión, el 7 de agosto de 1998 , el presidente se reunió
-
Historia Mexico. Primeras décadas de vida independiente
BsczPrimeras décadas de vida independiente Después de la independencia queda establecida la monarquía en México y queda a cargo Agustín de Iturbide. El gobierno de Iturbide sin un plan económico dura poco tiempo y el sistema republicano Federal da fin al primer imperio e inicio a la 1ra republica Federal. Guadalupe Victoria fue elegido miembro del Triunvirato de Gobierno con Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete. intentó aplicar una política para atraer a los distintos
-
Onflicto armado en la década de los años ochenta.
asdfghjkkjhgfdsaonflicto armado en la década de los años ochenta. Reconocido como un destacado médico de los Servicios Salubristas del Frente Farabundo Martí, trabajó en la fundación del Equipo de Sanidad Militar y prestó su experiencia en dos frentes de guerra: Anastasio Aquino, San Vicente, y Apolinario Serrano, en Chalatenango. Los comentarios del libro estuvieron a cargo de la Vice Rectora, Ana María Glower, y la Diputada Lorena Peña, quienes dejaron entrever la capacidad narrativa del
-
La Señora De Las 4 Decadas
RaaulBufoonSeñora de las cuatro décadas Y pisadas de fuego al andar Su figura ya no es la de los quince Pero el tiempo no sabe marchitar Ese toque sensual Y esa fuerza volcánica de su mirar. Señora de las cuatro décadas Permítame descubrir Que hay detrás de esos hilos de plata Y esa grasa abdominal Que los aeróbicos no saben quitar. Señora, no le quite años a su vida Póngale vida a los años que
-
Resultados De Las Ultimas Tres Decadas En Peru
Ale_blancoo• Hasta el gobierno de Fujimori en 1990 se tenía un modelo que oscilaba entre socialismo abierto y socialdemocracia con alto intervencionismo estatal (aumento de salarios, congelamiento de precios de alimento, implemento el dólar subsidiado “MUC” (por la alusión al Mercado Único de Cambios), Subsidios). • En toda la década de 1980, la inflación tuvo una escalada constante. Empezó en 1980 con 58,5 por ciento. En 1989 la inflación anual fue de 3.399 por ciento
-
Carrier nació en una ciudad estadounidense
zero1996Carrier nació en una ciudad estadounidense llamada Angola (Nueva York) a la orilla del lago Erie, y heredó el amor de su madre para "ocuparse vanamente", con relojes, máquinas de coser, y otros dispositivos de la casa. Amó las matemáticas, y las estudió en cada oportunidad que tuvo, cuando no estaba enfrascado inventando sus propios dispositivos. Es más conocido como el hombre que inventó el aire acondicionado. En 1895 recibió una beca en la Universidad
-
La Educación En Francia En La década De 1880
chaparrita1442Los republicanos no fundaron la escuela, la institución escolar se construyó a lo largo de todo el siglo por el impulso de una evolución social profunda. Cabe decir que los republicanos concibieron una verdadera política escolar que tuvo éxito porque, al mismo tiempo que respondía a una exigencia popular, constituía su realización. Si bien ellos no provocaron un cambio en las costumbres, lo reconocieron, se hicieron cargo y lo condujeron a su término. En el
-
El Derrumbamiento (capitulo XIV) Las décadas De Crisis
AguusMarinoniA mediados de siglo tabú por términos depresión o crisis, se usaba termino recesión, mecanismo de engaño y elementos estabilizadores. El problema de ciclos de Stocks, donde ya no es necesario mantener grandes cantidades en bodegas. Consumo gubernamental, trasferencia de los privados como seguridad social y otros beneficios del estado de bienestar. 1973- 19 fin edad de oro, parecido a clásicas depresión cíclica, con excepción de países industrializados recientemente. A fines del siglo XX los
-
Decada Infame
virgig92La década de 1930 Crisis económica y reconstrucción oligárquica (193-1943) La década de 1930 fue un periodo en el que se produjeron importantes transformaciones en la estructura social y económica Argentina. La crisis económica mundial de 1930 desorganizo los patrones del congreso general vigente, y esta desorganización afecto los términos del intercambie que argentina, como planisferio, mantenía con los países centrales, exportando materia primas e importando manufacturas. En este contexto la burguesía agraria vinculada con
-
ALCA: La mayor integración latinoamericana grupo estadounidense
Gabichan Leon Guanajuato 10/10/2013 ALADI INTRODUCCION Es el mayor grupo latinoamericano de integración. Sus trece países miembros comprenden a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, representando en conjunto 20 millones de kilómetros cuadrados y más de 510 millones de habitantes. El Tratado de Montevideo 1980 (TM80), marco jurídico global constitutivo y regulador de ALADI, fue suscrito el 12 de agosto de 1980 estableciendo los siguientes principios generales:
-
Literatura Argentina 1950-1960
LuduLiteratura Argentina 1950-1960 De 1940 a 1960 La GENERACION DE 1940 se centra en la poesía, donde desarrolla lo descriptivo, lo nostálgico y lo memorioso convicente Barbieri, Olga Orozco, León Benarós y Alfonso Sola Gonzáles. Los narradores se alinearon en el idealismo: María Granata, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar y Manuel Mujica Láinez y el realismo:Ernesto L. Castro, Ernesto Sábato y Abelardo Arias con algunos toques urbanos y costumbristas: Joaquín Gómez Bas y Roger Plá.
-
La Economia Mexicana En La Decada De Los 80 Y 90
631025La Economía Mexicana En La década De Los 80 Y 90 Ensayos de Calidad: La Economía Mexicana En La década De Los 80 Y 90 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.771.000+ documentos. Enviado por: LUCRIS 22 abril 2013 Tags: Palabras: 2729 | Páginas: 11 Views: 8 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN Sabemos que la economía mexicana ha sufrido muchos cambios a través del tiempo y de cada gobierno en turno, si
-
Etapa De Transicion Del Peronismo Con La Decada Infame
juanNavedaTIEMPO DE CAMBIOS Desde este ensayo propuesto por la cátedra Sociología de la Educación, se expone un análisis sobre las controversias en la sociedad Argentina, sociedad que sufre grandes cambios y transiciones a partir del año 1930, en el que da inicio a la denominada “década infame”, década que está caracterizada por una repetitiva sucesión de derrocamiento, de gobiernos democráticos e idealistas por aquellos gobiernos conservadores y autoritarios. La llegada del peronismo al gobierno fue
-
Los Decadas
abdielitossPROYECTO DE VIDA proyecto de vida 3. DEDICATORIA A Dios: Le dedico mi proyecto de vida primero hacia Dios porque es él quien me ha fortalecido, iluminado y principalmente el me ha dado la sabiduría del entendimiento. A mis Padres: porque gracias a ellos me han apoyado moralmente y económicamente, los retos que he tenido son ellos los que me motivan para alcanzar cada uno de mis metas. A mis Hermanos: Porque están a mi
-
La supremacía del imperio estadounidense
apolicardoLa supremacía del imperio estadounidense La caída de la Unión Soviética dejó a Estados Unidos sin un contrapeso en el escenario mundial, lo que le permitió consolidarse como la primera potencia militar con intereses financieros, industriales y comerciales en diversas partes del mundo. Desde esta posición el gobierno estadounidense ha buscado ejercer protectorados militares en regiones estratégicas para la economía capitalista. Las políticas estadounidenses deciden, de manera unilateral, cuándo y cómo intervenir en cualquier nación,
-
La empresa estadounidense de Pixar Animation Studios
yerdasPixar Animation Studios es una compañía estadounidense de animación por computadora especializada en la producción de gráficos en 3D, comprada por Disney y con sede en Emeryville, California (Estados Unidos). A lo largo de su exitosa historia ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 27 premios Óscar de la Academia, siete Globos de Oro, once Grammys o siete Premios Annie. Siete de sus películas han recibido el Premio Óscar a
-
La migración en la década de los 90’
slipkjustLA MIGRACIÓN EN LA DÉCADA DE LOS 90’ A partir del fenómeno de migración intensa desde fines de los 90’ muchos niños y adolescentes crecieron sin sus padres, o sin uno de ellos. Este evento produjo una reconfiguración de la familia, cuyo primer cambio se manifiesta en la convivencia, y que forma parte de una serie de mutaciones de las relaciones sociales propia de la sociedad postradicional. Los niños y adolescentes pasan a vivir con
-
El contexto histórico y los avances significativos en diversas áreas durante la década de 1850
rosroma1850 Louis Pasteur postula que las enfermedades contagiosas son producidas por Microbios. Con sus experimentos destruye la teoría de la Generación Espontánea. 1851 inicia la Rebelión Taiping en China, guerra civil León Foucault demuestra la rotación de la Tierra en el Panteón de París con la exhibición de su famoso péndulo. 1852 Alexandre Dumas hijo, publica La Dama de las Camelias. Napoleón III, Emperador de los franceses. john Everett Millais pinta Ofelia Muerta. 1853 Nace
-
Realismo estadounidense
gusano90Realismo estadounidense. El realismo jurídico norteamericano puede dividirse a su vez en dos vertientes: el escepticismo ante las normas y los escépticos ante los hechos. Exponente de la primera es Karl Llewellyn y, de la segunda, Jerome Frank. El escepticismo frente a las normas es una especie de reacción extrema contra una actitud opuesta: el formalismo ante las normas y los conceptos jurídicos. En los países del “derecho continental europeo” y la mayor parte de
-
Radicalismo Argentino, David Rock
LucasSilveraEl Radicalismo Argentino David Rock La primera presidencia de Roca (1880-1886) se caracterizó por sus rasgos oligárquicos, el constante fraude electoral y sus beneficios hacia los terratenientes (otorgándoles de créditos y acceso a las vías de comunicación). Al finalizar su presidencia (en ese momento no podía ser reelecto) presenta como candidato oficial a su concuñado: Miguel Juárez Celman. Este, a diferencia de Roca, no fue neutral en cuanto a los beneficios a los terratenientes. Esto
-
El genocidio y sus efectos ante los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno en Guatemala. (1960 – 1996)
KellyIllescasIntroducción La investigación denominada “El genocidio y sus efectos ante los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno en Guatemala. (1960 – 1996).”; surge a raíz de la inquietud de conocer las principales causas por las que se desarrolló el conflicto armado interno, considerando que la violencia social utilizada durante esa época de genocidio ante las comunidades indígenas principalmente sigue siendo uno de las principales causas del que el país de Guatemala sea considerado aun
-
Movimientos Sociales De 1960 - 1970 En México
palogdzGuerra sucia Con el nombre de Guerra Sucia se conoce en México a un conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver a los movimientos de oposición política y armada contra el Estado mexicano. La guerra sucia en México también es llamada guerra de baja intensidad por algunos autores ya que a diferencia de lo que ocurre en otros países de América Latina —como Argentina—, fue de carácter selectivo y bajo la
-
Discursos sobre la primera década de Tito Livio y El príncipe
123marco123Discursos sobre la primera década de Tito Livio y El príncipe. En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la república, partiendo del supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos: el del pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que están en constante conflicto. Para Maquiavelo el mejor régimen es una República bien organizada (toma como ejemplo laRepública Romana), aquella que logre dar participación a los dos partidos de
-
Ensayo Sobre La Industrialización En La década De Los 50 En El Salvador
opicoDe primera mano El Salvador ha tenido cambios tanto drásticos como paulatinos a medida que se ha ido desarrollando toda su historia, estos cambios vienen acompañados de consecuencias ya sean positivas o negativas sin importar que. El Salvador en la década de 1950 obtuvo un desarrollo bastante notable en cuanto a la industrialización, la creación de la carretera del litoral, la construcción de la presa hidroeléctrica 5 de noviembre, son algunos ejemplos de dicha industrialización,
-
Década Del 60
FRANCOJLLA partir de la lectura del texto de Humberto Eco “De la manera de formar como compromiso con la realidad” pondré en juego los conceptos que formula sobre objetivación-alienación con una obra en concreto del artista Lucian Freud. Como primer punto de análisis, el autor (Eco) habla de la objetivación y plantea que el ser humano para constituirse como sujeto necesita exteriorizarse por medio de distintas formas de expresión ( lenguaje, produciendo, relacionándose con otros,
-
EDUCACIÓN: DEMOCRATIZACIÓN Y MASIFICACIÓN, CAUSAS DE FORMACIÓN DOCENTE (1908-1960)
carmentorreschIntroducción Se dice que la educación, se encuentra estrechamente relacionada con la sociedad donde se forma el individuo, y de hecho es así, el tipo de sociedad determina el ciudadano que necesita para forjar su futuro y vaya en concordancia con el género que se encuentre para ese momento como gobierno. Desde la Constitución de Nacional de 1864, cuando el triunfo de la Revolución Federal, queda establecida la educación primaria y de artes y oficios
-
El Marketing Musical En Las últimas Decadas
beatrizramirez191.- MARCO CONCEPTUAL 1.1. Antecedentes de la investigación En primera lugar, consideramos la importancia de abordar está monografía iniciando con la evolución en la percepción del marketing sobre las entidades culturales, las cuales significaron el primer paso que dieron las industrias dedicadas a la cultura para adoptar los conceptos de gestión y marketing. Las entidades culturales son definidas como lugares donde la producción y difusión de piezas de arte y bienes culturales se conservaban, considerando
-
EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL EN LA DECADA DE LOS 80´S
kiko66En la década de los 80´s el sistema educativo mexicano sufría conflictos políticos, sociales y económicos. Todo ello, afectaba fuertemente la esencia del desarrollo de las facultades básicas, actitudes, aptitudes, competencias, y conocimientos tanto científicos como tecnológicos de los mexicanos; es decir, la educación estaba inmersa en muchas ineficiencias debido a las discontinuidades y cortes de los antiguos proyectos de los modelos educativos, implementados por los presidentes y secretarios de educación, quienes manejaban el barco