ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Monetaria Hoja De Trabajo 1 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 86.998 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Hoja de trabajo No. 3 de geogebra

    Hoja de trabajo No. 3 de geogebra

    Colegio español de Guatemala “Príncipe de Asturias” Hoja de trabajo No. 3 de geogebra. Segundo bimestre. Nombre: Sección: Serie I. Instrucciones: A continuación se le muestran una serie de funciones polinomiales, introdúzcalas en la barra de entrada en geogebra recorte una imagen por cada función y peguela y luego dé una conclusión a cerca de la relación que tiene la potencia par o impar en los factores de la función. 1. 2. 3. Escriba la

    Enviado por Sophia203 / 422 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Practico Economia

    Trabajo Practico Economia

    Ejercicio 1 Nile.com, una web de venta de libros, quiere aumentar su ingreso total. Una estrategia es ofrecer un descuento del 10% en cada libro. Nile.com sabe que sus clientes están divididos en dos grupos diferenciados según sus posibles respuestas a este descuento. La tabla siguiente muestra cómo responden ambos grupos ante el descuento: • Calcula las elasticidades precio de demanda para cada grupo con el método del punto medio. • Explica cómo afectará el

    Enviado por Camila A. Suárez / 572 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO DE ECONOMÍA EMPRESARIAL

    TRABAJO DE ECONOMÍA EMPRESARIAL

    TRABAJO DE ECONOMÍA EMPRESARIAL INTEGRANTES CÓDIGO Burga Vela, Santiago u201313096 Casavilca Jimenez, Carolina u201320386 Hipolito Acuña, Suzette Daniela u201417455 Saavedra Bernaola, Beatriz Lucia u2012161 Vargas Tapia, Ariana Elizabeth u201423435 Profesor: Abarca García, Luis Alberto Sección: AF – 51 1. Noticia AB Inbev oficializa fusión con Backus y concentra el 99% del mercado cervecero 12 Oct 2016 | 17:42 h La cerveza es la bebida alcohólica de mayor consumo en el Perú Fuente: La República AB

    Enviado por Moises Velarde / 788 Palabras / 4 Páginas
  • GUIA DE TRABAJO GRUPAL . Economía

    GUIA DE TRABAJO GRUPAL . Economía

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTO´ NOMA DE HONDURAS UNAH DEPARTAMENTO DE ECONOM´IA Asignatura: EM 101 – Economía I Sección: 1900 Catedrático: Alejandro Torres Tema: Grupo # Integrantes: Cuenta Nombre completo Tegucigalpa, FECHA. GUIA DE TRABAJO GRUPAL Primera unidad 1. CONCEPTOS CLAVES: 1. ______________________________ Es el carácter limitado de los recursos de la sociedad. 2. ________________________________ Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 3. ________________________________ Es la propiedad según la cual la

    Enviado por 123Aaron / 6.610 Palabras / 27 Páginas
  • Trabajo grupal. La economía compartida: PORTER y DAFO

    Trabajo grupal. La economía compartida: PORTER y DAFO

    Asignatura Datos del alumno Fecha Dirección Estratégica Corporativa Apellidos y nombres: 1. Aguilera Avilés Ana María 2.Cisneros Buenaño Cyntia Estefania 3.Campoverde Orrala Susan Jacqueline 4.Serrano Sánchez Verónica Mercedes 11 de Enero 2020 Porter y Dafo Trabajo grupal. La economía compartida: PORTER y DAFO. Somos el Grupo 35 y de acuerdo a los Análisis realizados en nuestras primeras tareas hemos decidido realizar el presente Trabajo tomando de referencia a la compañía Uber posicionada en nuestro país

    Enviado por cyntiaestefania / 2.773 Palabras / 12 Páginas
  • FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Trabajo individual

    FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Trabajo individual

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 2020 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Trabajo individual Presentado por: OMAR FERNANDO ESCOBAR Grupo: 102003_100 Tutor YON GARZON AVILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL 2020 CONTENIDO DESARROLLO DE LA GUIA 3 Actividad 4 Individual 3 Actividad 5 Individual 7 Actividad 6 Individual 8 BIBLIOGRAFIA 10 DESARROLLO DE LA GUIA Actividad 4

    Enviado por noringarita / 1.445 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO DE ECONOMIA

    TRABAJO DE ECONOMIA

    TRABAJO DE ECONOMIA ALUMNO: GRADO: I.E. CLARETIANO GUSTAVO TORRES PARRA 2020 Premio nobel de economía 2019 (Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer). La real academia sueca otorgo el premio nobel de economía 2019 a una mujer y 2 hombres por sus grandioso trabajo para aliviar la pobreza global los nombres de los académicos galardonados son Abhijit Banerjee, Esther Duflo ambos del instituto de tecnología de Massachusetts (MIT) y Michael Kremer de la universidad de

    Enviado por Daniel Quesada / 897 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Sociales. Comunismo, capitalismo, economía

    Trabajo Sociales. Comunismo, capitalismo, economía

    Trabajo Sociales 2. 1. Resumen comunismo: Es un movimiento político que busca que las clases sociales desaparezcan junto con la propiedad privada. 2. Capitalismo: El capitalismo es un sistema económico basado en la propiedad privada y la acumulación de capital, quien dispone de los recursos pretende ampliar su beneficio, el trabajador cumple con su labor para recibir una retribución salaria. 3. Globalización: Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económicos, políticos, tecnológico,

    Enviado por Miguelito2211 / 526 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO GRUPAL N° 2 ECONOMÍA GERENCIAL

    TRABAJO GRUPAL N° 2 ECONOMÍA GERENCIAL

    Image result for MBA CENTRUM TRABAJO GRUPAL N° 2 ECONOMÍA GERENCIAL GRUPO N° 6 Alfredo Obregón Liz Chaupis Percy Rodríguez Wilder Marín Mayo, 2020 Ejemplos de elasticidad de la Demanda 1. Demanda perfectamente inelástica: la cantidad demandada no varía ante un cambio de precio. Se representa como una curva totalmente vertical ante el precio. (segunda Imagen)formula Elasticidad Unitaria La elasticidad de la demanda E=0 Caso de ejemplo: Demanda del arroz (2014, 2015, 2016) Fuente ENAHO

    Enviado por lizzchh / 1.056 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo micro y macro economia

    Trabajo micro y macro economia

    1. Realizar un cuadro que muestre la clasificación de necesidades. 2. ¿Cuáles son las necesidades que en este momento debemos restringir? ¿Por qué? Dar 3 ejemplos de las mismas. 3. De acuerdo a la realidad actual (referente al aislamiento social y preventivo obligatorio) explicar ¿qué ocurre con las necesidades primarias y secundarias de nuestra sociedad? 4. Extraer del artículo ¿Qué medidas está tomando el gobierno ejemplos de afirmaciones positivas y normativas . 5. ¿Cómo relacionarías

    Enviado por Juana Perez Lopez / 1.274 Palabras / 6 Páginas
  • UTPL TRABAJO DE ECONOMIA DE LA EMPRESA Y MERC INVESTIGA 2

    UTPL TRABAJO DE ECONOMIA DE LA EMPRESA Y MERC INVESTIGA 2

    Monopolio Es una sola empresa que atiende a un mercado entero, esta enfrenta la curva de demanda de mercado de su producto y decide cuanto producir. La decisión de producción del monopolio determinara el precio del bien (puede elegir el precio o la cantidad, pero no ambas), supondremos que los monopolios quieren maximizar sus beneficios. Barreras de entrada técnicas 1. La producción del bien en cuestión puede exhibir costos marginales decrecientes en una amplia variedad

    Enviado por ANDRESDAVSAN1999 / 1.013 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo de economía

    Trabajo de economía

    CURSO: ECONOMIA GENERAL Foro ¿QUÉ ACTIVIDADES ECONÓMICAS SURGIRÁN DESPUÉS DEL DESASTRE ECONÓMICO QUE VIENE PRODUCIENDO EL COVID 19? La economía en el mundo está sufriendo un gran impacto debido a la pandemia, si bien los países afectados están sobrellevandolo de diferente manera. Se puede hallar un factor común las actividades económicas que empezarán a surgir en esta situación. Entre las actividades que podrían destacarse después de la pandemia y que han sabido surgir son las

    Enviado por D'yanna Rojas / 411 Palabras / 2 Páginas
  • PLAN DE NEGOCIO IMPLEMENTACIÒN DE UN SALON DE BELLEZA Y SPA PARA PROMOVER LA ECONOMIA Y FOMENTAR FUENTES DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE BAGUA – 2018

    PLAN DE NEGOCIO IMPLEMENTACIÒN DE UN SALON DE BELLEZA Y SPA PARA PROMOVER LA ECONOMIA Y FOMENTAR FUENTES DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE BAGUA – 2018

    H:\PLAN DE NEGOCIOS 2018\PLAN DE NEGOCIOS SPA\00000001_400x400.gif telesup INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “SABIO NACIONAL ANTUNEZ DE MAYOLO” – TELESUP CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD PLAN DE NEGOCIO IMPLEMENTACIÒN DE UN SALON DE BELLEZA Y SPA PARA PROMOVER LA ECONOMIA Y FOMENTAR FUENTES DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE BAGUA – 2018 DIVINA SALON Y SPA S.A.C. AUTORES HUANCAS VASQUEZ, Leydi. GOMEZ VALLE, Maritza Yovany. ASESOR MBA. HAROLD YARLIN ZELADA CALDERON PARA OBTENER EL TITULO Profesional

    Enviado por roeli / 3.657 Palabras / 15 Páginas
  • Trabajo Final Economía Para los Negocios

    Trabajo Final Economía Para los Negocios

    TRABAJO FINAL ECONOMIA TRABAJO FINAL ECONOMIA Trabajo Final Trabajo Final Economía Para los Negocios Pedro Pablo Arriagada Millar Universidad UNIACC Galvarino Lautaro Casanueva Yañez 05 de Julio de 2020 ________________ Resumen Llegando al final de este recorrido por la Economía, se realizará un estudio de la estabilización económica, los conceptos de desequilibrio internos y estabilización mas los conceptos de crecimiento, productividad y convergencia, todo esto explicado y también analizado desde la perspectiva de como nuestro

    Enviado por Pedro Arriagada / 3.886 Palabras / 16 Páginas
  • Trabajo practico de economia alimentaria

    Trabajo practico de economia alimentaria

    Trabajo practico de economia alimentaria 1. Costo de la CBA del mes de febrero 2018 varon de 34 años= 1,00 varon de 36 años= 1,00 varon de 5 años= 0,60 mujer de 12 años= 0,74 suma= 3,34 x 2261, 23 el indice de indigencia de esta familia tipo de 4 personas es 52,51 2) Familia INTEGRANTES AE CORRESPONDIENTE TOTAL AE COSTO CBA FAMILIA Taboada de Rada Tilly . Ingresos familiares: $30000 Padre de 40 años

    Enviado por Yop Gallinita / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Practico Parcial de Economia - Problematicas con licencias de conducir - Henry Coupe

    Trabajo Practico Parcial de Economia - Problematicas con licencias de conducir - Henry Coupe

    Universidad Nacional De Quilmes Primer Parcial de Economía y Organización Industrial Alumno: Gorgoretti German Gerardo Docente: Redelisco Francisco Primer Parcial Fecha de entrega: 01/06/2020 Resumen Ejecutivo La problemática principal que plantea el caso es que la emisora de licencias de conducir actualmente tiene una producción de 60 licencias por hora y tenemos la necesidad de incrementar la productividad para poder alcanzar un objetivo de 120 licencias por hora y además reducir los costos generales de

    Enviado por henrycoupe / 2.377 Palabras / 10 Páginas
  • ECONOMIA Trabajo práctico n° 4

    ECONOMIA Trabajo práctico n° 4

    Santiago del Estero, 4 de Junio de 2020 UNSE - FCEyT – ING ELECTROMECANICA, ING INDUSTRIAL CATEDRA: ECONOMIA Trabajo práctico n° 4 NOMBRE Y APELLIDO: Jimenez Tomas Carmelo Nº LEG:53/17 1. Seleccione la opción correcta. 1. En una entidad, los beneficios son: 1. La totalidad de los ingresos obtenidos por una empresa en determinado periodo 2. Los ingresos totales más los costos totales 3. Los ingresos totales menos los costos totales(correcta) 4. Ninguna de las

    Enviado por 23423566 / 1.801 Palabras / 8 Páginas
  • HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    HOJA DE TRABAJO N°1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA 1. En los siguientes enunciados, determinar si se trata de una muestra (M) o una población (P): 1. Habitantes de la provincia de Arequipa ( p ) 2. Habitantes de las cinco primeras cuadras de una avenida ( m ) 3. Enfermos con cáncer, atendidos en la Clínica Ortega el año 2018 ( p ) 4. Todos los Egresados de la Universidad Continental en los ultimos 10

    Enviado por por211099-11 / 1.798 Palabras / 8 Páginas
  • TRABAJO PRÁCTICO N°9: características de la América colonial: política, economía y sociedad

    TRABAJO PRÁCTICO N°9: características de la América colonial: política, economía y sociedad

    TRABAJO PRÁCTICO N°9: características de la América colonial: política, economía y sociedad. Nombre: Tomas Alin Fecha: 28-08-2020 Curso y división: 1° B Profesora: Alejandra Bravo 1) -Observar el siguiente mapa de América y responder: (15p) A-¿Cómo se dividieron los territorios conquistados por los españoles? Se dividió en el virreinato de nueva España, el virreinato de Perú y capitanía de chile. b- ¿Qué actuales países comprendía cada virreinato? Virreinato de nueva España: sur de EE.UU, México,

    Enviado por tomasalin / 1.233 Palabras / 5 Páginas
  • HOJA DE COSTOS DE UNA ORDEN DE TRABAJO

    HOJA DE COSTOS DE UNA ORDEN DE TRABAJO

    Título de la tarea: Sistema de Costeos Nombre Alumno: Eliana Quinán Silva Nombre Asignatura: Costos y presupuestos Instituto IACC Ponga la fecha aquí:11-09-202 ________________ HOJA DE COSTOS DE UNA ORDEN DE TRABAJO REGISTRO DE UNA ORDEN DE TRABAJO Trabajo N° 1 XXX Fecha Inicio 01-01-2020 fecha de término 30-09-2020 Tota productos: 5 MATERIALES DIRECTOS Fecha Requisión de Cantidad Costo Costos Recepción materiales utilizada Unitario Totales 01-01-2020 2020.01 140 $18 $2520 Total materiales directos $2520 MANO

    Enviado por quinanpaz / 1.145 Palabras / 5 Páginas
  • RESUMEN DEL TRABAJO DE ¨10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA¨

    RESUMEN DEL TRABAJO DE ¨10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA¨

    RESUMEN DEL TRABAJO DE ¨10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA¨ Primer principio: los individuos se enfrentan a disyuntivas Por cada hora que estudia una de ellas, renuncia a una hora que podría dedicar a estudiar la otra. Y por cada hora que dedica al estudio, renuncia a una hora que podría dedicar a dormir la siesta, montar en bicicleta, ver la televisión o trabajar a tiempo parcial con el fin de ganar algún dinero más para

    Enviado por Santiago Gallego Oyola / 2.585 Palabras / 11 Páginas
  • Trabajo de economia politica

    Trabajo de economia politica

    Los diversos mecanismos que tiene a su disposición las autoridades estatales que fungen como entes económicos para la consecución de los objetivos propuestos y para la eficiente ejecución presupuestaria del Estado, son los llamados instrumentos macroeconómicos, herramientas mediante las cuales las autoridades económicas pueden lograr influir en los resultados macroeconómicos de la economía como son inflación, gasto público, empleo, a través de su aplicación. Los instrumentos principales con los que cuenta el gobierno para influir

    Enviado por gongorocha / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Final Economia

    Trabajo Final Economia

    Tarea 5- Unidades 1, 2 y 3 Evaluación Final AMANDA LUCIA RODRIGUEZ ROMERO Tutor: Fernando Hernández Moreno Grupo 105001_13 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS FUNDAMENTOS DE ECONOMIA BOGOTÁ JULIO 2020 INTRODUCCION Con este trabajo se busca conocer la estructura económica del país viendo el comportamiento económico de los principales agregados económicos y la importancia que tienen dentro de la economía nacional. Conocer la finalidad

    Enviado por Amandalu23 / 1.214 Palabras / 5 Páginas
  • El trabajo de la mujer rural: una mirada de la economía del cuidado y la participación en el mercado de las mujeres en la zona cundiboyacense

    El trabajo de la mujer rural: una mirada de la economía del cuidado y la participación en el mercado de las mujeres en la zona cundiboyacense

    Título - El trabajo de la mujer rural: una mirada de la economía del cuidado y la participación en el mercado de las mujeres en la zona cundiboyacense. Introducción Conceptual y metodológicamente cuando se abordan estudios del trabajo de la mujer rural se deben considerar dos enfoques, el de la economía de bienes que se refiere a la economía propiamente dicha y por otro lado la economía del cuidado, que se diferencian porque el trabajo

    Enviado por Carlos Eduardo Sánchez Gordillo / 2.662 Palabras / 11 Páginas
  • HOJA DE TRABAJO

    HOJA DE TRABAJO

    HOJA DE TRABAJO La Hoja de Trabajo se puede definir como un documento extra contable que utilizan los contadores para determinar, antes de registrar en los Libros de Contabilidad lo siguiente: * Los Asientos de Ajustes * El Costo de las mercancías Vendidas. * La Utilidad o Perdida del Ejercicio Económico y * La Preparación de los Estados Financieros. COLUMNAS DE LA HOJA DE TRABAJO La Hoja de Trabajo presenta 6 dobles columnas distribuidas en

    Enviado por snrm73 / 2.429 Palabras / 10 Páginas
  • Trabajo Economía Nacional: Agricultura

    Trabajo Economía Nacional: Agricultura

    Trabajo Economía Nacional: Agricultura. Profesora: Karin Berlien Alumnos: Jesús Cordero Héctor Maluenda María Luisa Moraga Asignatura: Economía Nacional Fecha de Entrega: 15/03/2020 ________________ Indice I.- La elección del sector económico a profundizar, y su justificación 3 ll.- Indicadores Microeconómicos 6 III.- Indicadores Macroeconómicos. 9 IV.- Responsable de las Políticas públicas y recursos 10 V.- Recomendación de políticas públicas a la luz de lo presentado en las estadísticas. 11 VI.- Conclusión 13 VII.- Referencias Bibliográficas. 14

    Enviado por Jesus241096 / 2.169 Palabras / 9 Páginas
  • La economía informal en el perú . Trabajo de investigación para la asignatura de Economía Peruana

    La economía informal en el perú . Trabajo de investigación para la asignatura de Economía Peruana

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE LIMA CARRERA DE ECONOMÍA La economía informal en el perú Trabajo de investigación para la asignatura de Economía Peruana Profesor Ricardo Manuel Padilla Casaverde Integrantes Becerra Hidalgo, Lizzeth Astrid Gamarra Ibañez, Rosa Lina Lima – Perú Setiembre de 2020 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN viii ABSTRACT ix 1. INTRODUCCIÓN 1 2. MARCO TEÓRICO 2 3. SERIES DE DATOS DEL SECTOR 3 4. COMPOSICIÓN DEL SECTOR 4 5. CONTEXTO

    Enviado por marshall1217 / 5.383 Palabras / 22 Páginas
  • Trabajo Economía

    Trabajo Economía

    ________________ OBJETIVOS Revisando el material disponible o sus apuntes de estudio, debe seleccionar 7 conceptos relevantes para cada una de siguientes áreas: a. Economía b. Administración c. Marketing Escriba una definición para cada uno de los conceptos, los que puede acompañar de ejemplos o gráficos que faciliten su compresión. INTRODUCCION Mediante el presente trabajo de portafolio recopilaremos los conceptos más importantes que hemos conocido a través del programa de estudios de ingeniería comercial, se definirán

    Enviado por niicotoro / 643 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO DE ECONOMIA

    TRABAJO DE ECONOMIA

    Foro 1 Buenas Tardes Compañeros y Profesor, remito a comentar y responder. ¿Por qué la economía es una ciencia social? La economía es una ciencia social basándonos en tres teorías 1) sus leyes son empíricas, 2) porque los hechos que selecciona para el análisis están cargados de teoría y 3) porque el individualismo metodológico que se aplica en la investigación económica está restringido por el proceso de socialización, respondiendo a estas teorías podríamos comentar lo

    Enviado por Neold / 683 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO ECONOMIA - RIPLEY

    TRABAJO ECONOMIA - RIPLEY

    ÍNDICE 1. PRESENTACION DE LA EMPRESA VISION Y MISION Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE RIPLEY PERU 2. PRODUCTO SELECCIONADO TIENDAS RIPLEY PERU 3. FACTORES DETERMINANTES DE LA OFERTA DE SU PRODUCCION 4. FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO 5. MODO DE DETERMINACION DE PRECIOS 6. EJERCICIOS DE OFERTA Y DEMANDA RIPLEY 1. PRESENTACION DE LA EMPRESA Las tiendas por departamento Ripley S.A. es uno de los más grandes retail del mercado peruano. El principal negocio

    Enviado por AnamariaEffio26 / 4.136 Palabras / 17 Páginas
  • Trabajo final de Economía

    Trabajo final de Economía

    Trabajo Final de Economía Autor Daniel Peña Núñez Profesor Alejandro Maureira Butcher 27 de Septiembre de 2012 Selección de dos bienes. Para efectos de este trabajo he escogido dos productos alimenticios sustitutos , estos son “Completos” y “Cuarto de Libra”. Los grados de satisfacción para distintos niveles de consumo según poder adquisitivo mensual se muestran a continuación: Situación 0 2 2 3 4 5 6 7 Cuartos de Libra Cesante 6 4 3 2 1,5

    Enviado por Daniel Peña Núñez / 999 Palabras / 4 Páginas
  • Economía. Trabajo Grupal

    Economía. Trabajo Grupal

    MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN TIEMPO PARCIAL – 68 Grupo 1 TRABAJO GRUPAL ASIGNATURA : Microeconomía PROFESOR : Ana Reátegui TÍTULO : Trabajo grupal Nro. 2 El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por: Aida Alvarado Estrella – 2000274 Carla Segovia Abanto - 2001984 Liset Romero Aroni - 2003989 Sonia Tapia Salazar – 1713649 Lima, 07 de octubre del 2020 Trabajo Grupal N° 2 Pregunta N° 1 Suponga que los siguientes

    Enviado por Aida Alvarado Estrella / 2.116 Palabras / 9 Páginas
  • Primera Entrega Trabajo Final - Economía Empresarial

    Primera Entrega Trabajo Final - Economía Empresarial

    UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Primera entrega del Trabajo Final Economía Empresarial – AF117 Sección: AF56 Profesor: Luis Alberto Abarca García INTEGRANTES CÓDIGO DE ALUMNO Bernabe Torobeo, Evelynn Milagross U201819637 Chávez Maco, Katherin U201811333 Murga Osorio, Nadia Romina U201820656 Villavicencio Lazo, Allysoon U201810049 Zapata Juárez, Mirian Karen U201811918 Lima, 18 de enero de 2021. PROBLEMA: Usted es dueño de una fábrica artesanal de chocolate. Su principal producto es kilos de chocolate (

    Enviado por Alliehvl / 1.554 Palabras / 7 Páginas
  • Trabajo practico de economía N°5. Pobreza y vulnerabilidad

    Trabajo practico de economía N°5. Pobreza y vulnerabilidad

    Trabajo practico de economía N°5 Pobreza y vulnerabilidad. El merendero Barrio Güemes, está ubicado en el barrio Güemes de Puerto san Julián en la calle Gral. Güemes 3408. Por el momento dicho merendero está funcionando en la casa de la casa de una vecina del barrio, el lugar es pequeño para el funcionamiento del merendero por lo que precisan un espacio más amplio para el correcto funcionamiento. Al lugar asisten chicos de todo el barrio,

    Enviado por Brisa Pereyra / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Economía. El mercado de trabajo

    Economía. El mercado de trabajo

    EL MERCADO DE TRABAJO (TEMA 6) INDICE 1. CONCEPTOS PREVIOS DE POBLACIÓN 2. EL MERCADO DE TRABAJO: CONCEPTOS GENERALES 2.1 LA OFERTA DE TRABAJO 2.2. LA DEMANDA DE TRABAJO 2.3. EL SALARIO DE EQUILIBRIO 3. CAUSAS DEL DESEMPLEO 4. LA MEDICIÓN DEL DESEMPLEO 5. CLASES DE DESEMPLEO 6. POLÍTICAS DE EMPLEO 7. THOMAS MALTHUS 1. CONCEPTOS PREVIOS DE POBLACIÓN Para entender el funcionamiento de este mercado, es conveniente conocer como se clasifica la población en

    Enviado por Antonio José Valbuena Gutiérrez / 2.686 Palabras / 11 Páginas
  • OPA 6° Economía Trabajo Práctico N º 1

    OPA 6° Economía Trabajo Práctico N º 1

    OPA 6° Economía Trabajo Práctico N º 1: Procesos administrativos y actividades relacionadas con el logro de los objetivos organizacionales: planeamiento, gestión, control y acciones correctivas. El siguiente TP es de investigación, por lo que pueden responder las preguntas con bibliografía que ustedes tengan o con información de internet. 1) Analiza y define el proceso de planeamiento y determina el porqué de su importancia. El planeamiento es un proceso mediante el cual la organización piensa

    Enviado por Magali Bordon / 798 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo de Economía em tiempos de pandemia

    Trabajo de Economía em tiempos de pandemia

    Taller I (10%) Economía. Instrucciones: * Fecha de inicio: 08 de abril 2021. * Fecha de término: 15 de abril 2021 * Enviar a craipan@educa.uct.cl * Extensión máxima: 2 planas. * Formato APA, en lo posible 7ma edición. Desarrolle (5 puntos cada una). 1. Realice una breve opinión sobre la aplicación del concepto “Economía” en distintos periodos de la historia, para ello revise diversas fuentes tales como: literatura, reportes, diarios, etc. 2. Seleccione un caso

    Enviado por camila2504 / 1.364 Palabras / 6 Páginas
  • ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN TRABAJO GRUPAL N° 4

    ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN TRABAJO GRUPAL N° 4

    ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN TRABAJO GRUPAL N° 4 GRUPO DE TRABAJO N° ____ APELLIDOS Y NOMBRES (en orden alfabético) Editen ese documento y desarrollen cada una de sus respuestas debajo de cada pregunta. Deben adjuntar en formato Word o PDF Para obtener el puntaje completo en cada pregunta, debe incluir el procedimiento al detalle. 1. ______________________________________________________ 2. _______________________________________________________ 3. _______________________________________________________ 4. _______________________________________________________ 1. Dada la siguiente información tomada de un Reporte Económico oficial para el

    Enviado por Zari Ta / 963 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo de Economía Política La Guerra de Malvinas

    Trabajo de Economía Política La Guerra de Malvinas

    Trabajo de Economía Política La Guerra de Malvinas Nombre y apellido: Quinteros Zapata Shania Curso: 6to 5ta Profesora: Melisa Fernández Da Via Responde: 1. ¿Cómo comenzó la guerra en Malvinas? ¿Qué es la Soberanía? 2. ¿Cuáles eran las actividades que se desarrollaban en la isla? 3. Elaboren un texto donde exprese que tipo de mundo conocieron los jóvenes de esa época 4. ¿Qué pasó con la identificación de los soldados que estaban enterrados como NN?

    Enviado por Shanii_neiel1 / 3.678 Palabras / 15 Páginas
  • Hoja de trabajo RBT

    Hoja de trabajo RBT

    Trabajo Cooperativo en sesión sincrónica 1. Publicar Hoja de Trabajo con los problemas a resolver en el Aula Bloque Neón 2. Usar Collaborate / Zoom para conformación de grupos de trabajo (parejas conformadas aleatoriamente). Trabajo en grupos durante 5 minutos por problema. 3. Usar Padlet para la publicación de las respuestas trabajadas por los grupos. Cada grupo publica sus respuestas propuestas en el Padlet de la sesión. 4. Regreso a Sala General (Re-agrupamiento del curso).

    Enviado por Lindsay Pinto / 1.257 Palabras / 6 Páginas
  • Trabajo 2 introducción a la economía uniacc

    Trabajo 2 introducción a la economía uniacc

    Trabajo semana 2 TRABAJO SEMANA 2 Trabajo semana 2 Introducción a la economía José Miguel Vera Arias Universidad UNIACC Francisco Javier Corral 30 de noviembre de 2020 ________________ Introducción A la hora de tomar decisiones de carácter económico relativas a cuestiones propias del mercado, que deben o pueden definir aquellos que producen bienes y servicios, nos encontramos ante las preguntas clásicas, que dicen relación con qué, cómo y para quien producir. Son pregunta de distinta

    Enviado por jmiguelva / 997 Palabras / 4 Páginas
  • Pauta trabajo economía

    Pauta trabajo economía

    COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2021 18 de mayo 2021 Evaluación número 2 III° Electivo Economía y sociedad Objetivo de Aprendizaje: Identifica los principales conceptos y supuestos que los economistas utilizan para explicar la toma de decisiones de las personas mediante el análisis de fuentes. Instrucciones: A continuación, se te presentarán una serie de actividades de carácter individual, lee atentamente éstas y responde procurando

    Enviado por roniperroni / 1.302 Palabras / 6 Páginas
  • Hoja de trabajo contabilidad

    Hoja de trabajo contabilidad

    Descripción: logo uts TRANSPARENCIA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER ASIGNATURA: CONTABILIDAD GENERAL TERCER CORTE ACADEMICO UNIDAD TEMATICA: ASIENTOS DE AJUSTE APUNTES DOCENTES GUIA DE ESTUDIO No. 12 COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Elaborar Estado de la Situación Financiera y el Estado de resultados a partir del cierre Contable. * Identifica el ciclo contable a partir de las operaciones de la empresa * Propone los ajustes contables a partir de su identificación en el Balance de Comprobación. *

    Enviado por vialy / 670 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo economia. ¿Cuál es la diferencia entre economía positiva y normativa?

    Trabajo economia. ¿Cuál es la diferencia entre economía positiva y normativa?

    ________________ UNIDAD I ECONOMÍA EJERCICIOS Ejercicio Nº 19 ¿Cuál es la diferencia entre economía positiva y normativa? -La economía positiva estudia los hechos de la economía y lo hace a través dela experiencia de los mismos hechos y la economía normativa se refiere a cómo debería hacerse la economía. Ejercicio Nº 20 Desarrolle y complete la derivación de la economía normativa y positiva. Ejercicio Nº 21 ¿Cuáles son las diferencias entre microeconomía y macroeconomía? -La

    Enviado por pablo andres saez gallardo / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Trabajo Guía de ECONOMÍA

    Trabajo Guía de ECONOMÍA

    COLEGIO N°8 DE 10 Julio A Roca Trabajo Guía de ECONOMÍA 3º AÑO ALUMNO: Ian Franco Valenzuela 4to 3ra TT 1. Concepto de Economía. 2. ¿Qué es la Microeconomía? Ejemplificar. 3. ¿Qué es una necesidad? 4. ¿Las necesidades son limitadas en cantidad? 5. ¿Qué diferencia existe entre necesidades Primarias y Secundarias? 6. Concepto de bienes o recursos. 7. Clasifica los bienes según las necesidades de consumo y en función de la relación entre ellos. 8.

    Enviado por Ian Franco Valenzuela / 1.739 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO DE ECONOMÍA

    TRABAJO DE ECONOMÍA

    TRABAJO DE ECONOMÍA PROFESOR: MOISÉS CASTAÑO ALUMNA: LAURA DELGADO PÉREZ COLEGIO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ANTONIO BRUJES CARMONA GRADO: 10°1 AÑO: 2020 1. ¿Cuáles son los lugares y actores que intervienen en cada uno de los sectores de la economía? Completa un cuadro como el del modelo. PRODUCTO SECTOR DE LA ECONOMÍA PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO LUGAR Y ACTORES DE CADA SECTOR REPROGRAF (Redma) Yumbo, valle del cauca, guachene, cauca Obreros y maquinaria pesada * Tiendas *

    Enviado por David Perez / 490 Palabras / 2 Páginas
  • Economía Popular y Solidaria y Trabajo Social

    Economía Popular y Solidaria y Trabajo Social

    Perfil de Aprendizaje de Trabajo Social * Eficientemente en la prevención * Solución de problemas con alternativas de solución * Investigación * Planificación * Administración * Tener conocimiento para Economía Popular y Solidaria y Trabajo Social 1. Objetivo General Proveer un marco conceptual y práctico sistemático de Economía Solidaria para que el estudiante aplique en los procesos de intervención comunitaria el desarrollo sostenible, la inclusión social y económica de los grupos en situación de vulnerabilidad.

    Enviado por Yadber / 383 Palabras / 2 Páginas
  • ECONOMÍA TRABAJO 1 CLASE

    ECONOMÍA TRABAJO 1 CLASE

    ECONOMÍA MARTINEZ JAVIER 29826874 ACTVIDADES CLASE 2: 1. APARTIR DE LA LECTURA DEL AUTOR BEKER/ MOCHON CAP. I, RESPONDER A LAS SIGUIENTES CONSIGNAS. 2. AMPLIAR LA INFORMACION CON LOS DEMAS AUTORES QUE ESTAN COMO BIBLIOGRAFIAS OBLIGATORIAS. * ¿Qué estudia la ECONOMÍA? * ¿Qué es la MICROECONOMIA? * ¿Y la MACROECONOMÍA? * Cuando el autor habla de escasez y la elección, ¿a qué se refiere? * ¿Qué son los factores productivos? ¿Cómo se clasifican? * ¿Cómo

    Enviado por kitino / 849 Palabras / 4 Páginas
  • Hojas de trabajo para niños de 4to grado de primaria

    Hojas de trabajo para niños de 4to grado de primaria

    4° grado Hoja de trabajo 1 1. Utilizando únicamente el cuadrado y los dos triángulos pequeños de tu tangram, forma las figuras que se encuentran ilustradas a continuación, recuerda que para pasar de una a otra solo esta permitido mover uno de los triángulos. 2. Escribe que translaciones o giros realizaste para cambiar de una figura a otra: * Para pasar de la figura 1 a la figura 2 se necesita ___________________ __________________________________________________________ ¿Qué figura

    Enviado por karla090506 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Practico de Economía, sobre la película “Plata Dulce” y el Monologo de “Tato Bores”

    Trabajo Practico de Economía, sobre la película “Plata Dulce” y el Monologo de “Tato Bores”

    Trabajo Practico de Economía, sobre la película “Plata Dulce” y el Monologo de “Tato Bores”. ALUMNA: FERIA FATIMA Película Plata Dulce: Argentina estaba entrando al mundo, al producirse la apertura de la economía. Esta apertura permitió el ingreso de productos importados (los cuales eran mejores, iguales o peores que nuestros productos nacionales), y que los consumidores argentinos tengan para elegir y comparar sobre que productos comprar. Empezó una gran demanda de productos importados (en su

    Enviado por Fatima Ayelen / 580 Palabras / 3 Páginas