Economia Monetaria Hoja De Trabajo 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 86.998 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL TRABAJO DOMÉSTICO REVISITADO: UNA CRITICA FEMINISTA DE LAS ECONOMÍAS NEOCLÁSICA Y MARXISTA
NUEVOS ENFOQUES ECONÓMICOS EL TRABAJO DOMÉSTICO REVISITADO: UNA CRITICA FEMINISTA DE LAS ECONOMÍAS NEOCLÁSICA Y MARXISTA Bárbara Andrea Silva Chacón Economía Política Ciencias Políticas y Gestión Publica INTRODUCCIÓN En los años 60 y 70, se inicia la crítica feminista en la economía tanto marxista como neoclásica, ya que los 2 modelos, desde sus perspectivas opuestas, se han resistido a enfrentar la desigualdad de género en la economía capitalista y de mercado. Por una lado encontramos
Enviado por bsilvac / 2.758 Palabras / 12 Páginas -
Trabajo oferta - demanda. Economía
a) qd = 30-2p qo = 3p p q 15 0 10 10 5 20 0 30 p q 0 0 5 15 10 30 b)Equilibrio (6,18) Precio fresas = 6€ Cantidad demandada = 18 Cantidad ofertada = 18 c) qd = 30-2p qo = 3p 30-2p = 3p ; 30 = 5p ; 30/5 = p ; 6 = p qo = 30-2p 30-12 = 18 q = 18 qd = 3* = 18
Enviado por tremendo1 / 330 Palabras / 2 Páginas -
MANUAL HOJA DE TRABAJO DE ORDENES DE COMPRA
PROYECTO INTEGRACIÓN SAP MANUAL FUNCIONAL DE SOLICITUD DE PEDIDO Proceso de Negocio Generación de Hojas de Trabajo para Ordenes de Compra Organización/área: Marketing - Logística Archivo: MM- HOJA DE TRABAJO ORDENES DE COMPRA Versión SAP: mySAP ERP 6.0 Creado por: Rocío Almenara Estado: OBJETIVO DEL DOCUMENTO El presente documento tiene por objetivo, dar a conocer al usuario todas las acciones necesarias a realizar crear Hojas de Trabajo alimentadas con la información de las órdenes de
Enviado por cbenitesje / 2.481 Palabras / 10 Páginas -
Economía al alcance de todos, trabajo
Economía al alcance de todos Introducción Aunque es muy poco de contenido, nos da un pequeño adelanto de lo que viene más adelante en el libro, además de una definición general de la economía y es la siguiente: "La economía no es sino el estudio de la humanidad en su conducta en la vida cotidiana (y de la sociedad en que vive). También nos dice que la economía la inventó el hombre cuando se dió
Enviado por Bryan Chávez Hernández / 3.059 Palabras / 13 Páginas -
TRABAJO DE ECONOMIA DEL MERCADO
TRABAJO FINAL ________________ INTRODUCCIÓN A continuación se presentara, el proyecto final de la materia de negociación sindical versión online, donde se plasmara todo lo visto en estas 5 semanas que dura la materia. Dicho proyecto, corresponde a una negociación y resolución de un conflicto que se presenta con un colaborador, perteneciente a la compañía movistar, donde actualmente presta sus servicios, como asesor telefónico hace 10 años. El punto clave de este proyecto es poder dar
Enviado por Ana Parra / 2.979 Palabras / 12 Páginas -
TRABAJO: ECONOMÍA INTERNACIONAL
http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_imagen/tesi_img_logo.png http://1.bp.blogspot.com/-ff2NR0dxqZM/T2_lzoE5yGI/AAAAAAAAAJ0/ceiAjCIKA80/s1600/GobiernoEdoMex1.png TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IXTAPALUCA ALUMNO: CARLOS MALDONADO PÉREZ PROFESORA: NANCY ARGUELLES MATERIA: ECONOMÍA INTERNACIONAL CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GRUPO: 4703 TURNO: MATUTINO ________________ La Balanza de Pagos en 1997 Descripción de las cuentas de la Balanza de Pagos 1997 * El Saldo de la Cuenta Corriente cerró con un déficit de (-1.916,3) millones de dólares, cifra que, reflejada en el Saldo de Bienes, nos muestra que los egresos superaron a los
Enviado por Kai MP / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
TRABAJO HISTORIA DE ESPAÑA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD (1808-1931)
TRABAJO HISTORIA DE ESPAÑA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD (1808-1931) José Antonio Verdú de Juan 2º Bachillerato B 1. La agricultura. Cuestiones -¿Qué dos características definen la economía española entre 1800-1931? La economía española en este período se caracteriza por dos rasgos que no se supieron solucionar en los sucesivos gobiernos y que se convirtieron en problemas seculares de la economía española hasta bien entrado el siglo XX: -Por una parte, el estancamiento y muy lento desarrollo
Enviado por luisfernovelda / 5.079 Palabras / 21 Páginas -
HOJA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER
* logo Master Ecuador paper * HOJA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Tal y como se indica en la guía del TFM, el estudiante debe realizar una autoevaluación sobre el proceso y la elaboración del TFM. Dicha evaluación tendrá un valor de 1,5 puntos sobre la calificación final (sobre 10). Para facilitar la tarea al estudiante, el equipo de coordinación del TFM diseñó esta hoja de cotejo de autoevaluación.
Enviado por msarabia / 1.619 Palabras / 7 Páginas -
El sector social de la economía y la apropiación de la materia de trabajo como la base material del turismo como fenómeno científico
Instituto Politécnico Nacional “Escuela superior de turismo” Fundamentos para el análisis de la teoría del turismo Cruz Juárez Omar México D.F. a 04 de Diciembre de 2015 Profesor, Garduño Rojas Raúl Control #3, tercer periodo Índice El sector social de la economía y la apropiación de la materia de trabajo como la base material del turismo como fenómeno científico……………………………………………... 3 La pulsión, el deseo y su relación con el carácter humanista o mercantil del ocio
Enviado por omar-1993 / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
Teoria monetaria y economia EE UU
________________ http://aprendiendoadministracion.com/wp-content/uploads/2014/07/Banco-Central-de-la-Rep%C3%BAblica-Dominicana-BCRD-logo-Econom%C3%ADa-Dominicana-00.jpg Contenido 1. Introducción y Objetivo 1.1 Objetivo: 2. Marco Teórico 3. Hipótesis del trabajo y Metodología 3.1 Hipótesis 1: 3.2 Hipótesis 2: 3.3 Metodología 4. Desarrollo 4.1 Análisis Estadístico 4.1.1 Modelo Matemático 4.2 Análisis Índice de Precios del consumidor de Mayo y último periodo 4.3 Economía Estados Unidos 4.4 Evolución del empleo en EE UU a partir del 2015. 4.5 Gráficos Evolución IPC y TPM Chile 5. Conclusiones 6. Bibliografía 7. Anexos 7.1
Enviado por catalina varela / 4.478 Palabras / 18 Páginas -
El maestro les dará a los alumnos una hoja donde se registrara todo trabajo de las dos semanas de práctica
El maestro les dará a los alumnos una hoja donde se registrara todo trabajo de las dos semanas de práctica y se darán instrucciones del trabajo, lo que se espera lograr. Introducción: el maestro pregunta “what is your name?” a algún alumno, el alumno responde, después el maestro le pregunta “what is the name of your classmate” y el alumno deberá responder “he/she is …” después el maestro preguntara “and you are?” y ellos deberán
Enviado por OsKar Mora / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
TRABAJO DE ECONOMIA Análisis de la Demanda
Introducción En las actividades gerenciales, existen numerosas herramientas para generar información que funciona de apoyo para tomar decisiones importantes una de ellas es la formulación y evaluación. La característica más resaltante de dicha herramienta es que se considera indiscutible a la hora de proporcionar información referente a la toma decisiones en el ramo de nuevas inversiones. Asimismo, brinda bases firmes para la creación de nuevas empresas. Basándose en estas premisas se utiliza la formulación de
Enviado por LENINGD / 2.507 Palabras / 11 Páginas -
Segundo Trabajo de Investigación Para la Cátedra de Historia de la Economía Contemporánea de Venezuela
República bolivariana de Venezuela Universidad Santa María Sede la Florencia Facultad: contaduría Sección: A Segundo Trabajo de Investigación Para la Cátedra de Historia de la Economía Contemporánea de Venezuela.- 2015 Anderson Gabriel Sojo Abello, C.I. 26.194.277 Alfredo Alejandro Sánchez Quintal, C.I. 25.641.249 Héctor Eduardo Mathus Linero, C.I. 19.797.825 Ángel Valera, C.I. 25.990.459 ________________ Indice Introducción 1. ¿Cuándo se formuló la primera Ley de Hidrocarburos en Venezuela, cuáles fueron sus características y por qué fue necesario
Enviado por eveliaquintal63 / 5.100 Palabras / 21 Páginas -
TRABAJO SOBRE LA ASIGNATURA ECONOMÍA ESPAÑOLA.
Nombre de la Titulación Nombre de la Asignatura Título del Trabajo Nombre del alumno con DNI Grupo de clase Nombre del Profesor 4. Especialización productiva y comercial. El crecimiento industrial en España no ha llegado a alcanzar la misma magnitud en los tres grupos manufacturados. En los últimos diez años se han producido cambios en la estructura productiva de la industria y en su especialización intersectorial, esto se refleja en el comercio exterior. En el
Enviado por Jose Martinez Lopez / 804 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo de investigación en la materia de Economía II para acreditar el proyecto “DISEÑO DE PRESUPUESTO FAMILIAR ASIGNADO”
Diseño De Presupuesto familiar ________________ PROYECTO DE FINANZAS * CHIU VALLE LUIS OMAR * HERNANDEZ HERNÁNDEZ HECTOR DANIEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTEL CANCUN UNO 6° C M. C SOSA AGUILUZ ROSA MARINA Trabajo de investigación en la materia de Economía II para acreditar el proyecto “DISEÑO DE PRESUPUESTO FAMILIAR ASIGNADO” 01 de Junio del 2015 AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer de antemano a nuestros padres de cada uno de los integrantes que
Enviado por luis1997deivi / 3.728 Palabras / 15 Páginas -
Un nuevo Trabajo Final Economía
Trabajo Final Economía En la lectura de los siete fraudes letales se habla de ciertos términos económicos y la postura del autor frente a ellos, el autor no está de acuerdo en algunos términos, lo cual me parece algo erróneo. Estaría de acuerdo si el autor comenzara a establecer un juicio o tomara como ejemplo errores que han cometido los funcionarios, o mal empleo de términos económicos, comienza con una crítica hacia la estructura económica.
Enviado por LuisGonzalez1006 / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Rúbrica para evaluar la presentación de guías y hojas de trabajo.
Colegio de Señoritas “Sagrado Corazón” Nivel Secundario Ciencias Naturales y Biología Profesora: Sonia De la Rosa Rúbrica para evaluar la presentación de guías y hojas de trabajo Excelente Bueno Necesita Mejorar Deficiente Seguimiento de instruccio nes Sigue todas las instrucciones dadas. Sigue el 80% de las instrucciones dadas. Sigue el 70% de las instrucciones dadas. Sigue menos del 70% de las instrucciones dadas. Trabajo Sistematización del Trabajo Resuelve los puntos de manera ordenada y coherente
Enviado por rasc98 / 411 Palabras / 2 Páginas -
HOJA DE TRABAJO REGIMEN DE INTERÉS COMPUESTO OPERACIONES BÁSICAS
HOJA DE TRABAJO REGIMEN DE INTERÉS COMPUESTO OPERACIONES BÁSICAS 1. Completar el dato que falta en cada caso: a) VP = US$ 69 560,00 n = 21 meses VF = ? US$ i = 65,32% anual Rpta. US$ 167 659,83 b) VP = US$20 000,00 n = ? meses VF =US$25 000,00 i = 22,5% semestral Rpta. 6M 18D c) I = ? US$ n = 6 meses VP = US$10 000,00 i = 13,5%
Enviado por flavio2791 / 1.475 Palabras / 6 Páginas -
En el siguiente trabajo se tratara de explicar de forma clara los temas macroeconómicos que son la política fiscal y la inflación y como estos temas están reflejados en la economía de Honduras.
Integrantes Krizia Rivera Fiallos Yeimy Soto Hector Urbina Juan Izaguirre Varela Catedrática Lic. Blanca Luz Materia Macroeconomía Tema Inflación y Política Fiscal. Fecha de entrega 4/12/2014 Introducción En el siguiente trabajo se tratara de explicar de forma clara los temas macroeconómicos que son la política fiscal y la inflación y como estos temas están reflejados en la economía de Honduras. También ejemplificar como cada uno de los temas se ha ido desarrollando en los últimos
Enviado por hector.urbina / 2.051 Palabras / 9 Páginas -
El presente trabajo, tiene la finalidad de realizar un ensayo y reflexión con ciertas características referentes a la economía nacional.
INTRODUCCIÓN Existen diversos índices que miden y comparan la competitividad de los países. Los índices más utilizados son el Índice Global de Competitividad elaborado por el Foro Económico Mundial, el Índice Doing Business elaborado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Mundial, el Anuario de Competitividad Mundial del International Institute for Management Development (IMD) y el Índice de Competitividad Internacional construido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El WEF define competitividad
Enviado por Jonathan Moreno Sanchez / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno conozca el concepto de hoja de cálculo, datos, libro y hoja de trabajo, rango, series y el acceso a las mismas
APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno conozca el concepto de hoja de cálculo, datos, libro y hoja de trabajo, rango, series y el acceso a las mismas. PRACTICA 1, 2 Y 3 Realiza la actividad siguiendo las instrucciones paso a paso elaborando tu actividad en un archivo de Word, asegurándote de tomar impresiones de pantalla que verifique que realices lo indicado. * Inicia la hoja de cálculo Excel. * Selecciona el rango A1:C10. * Selecciona las
Enviado por Ariiaadnna Kurosaki / 1.990 Palabras / 8 Páginas -
LA VIDA ECONOMICA Trabajo, necesidades humanas y economía.
Universidad Panamericana María de Guadalupe Ramírez Medina Microeconomía LA VIDA ECONOMICA Trabajo, necesidades humanas y economía. La satisfacción de las necesidades del hombre da origen a la economía y sin la satisfacción de estas, el hombre no puede vivir, se dice que estas necesidades son las corporales. El hombre tiene tres razones para satisfacer las necesidades: La primera hace referencia a que tenemos que modificar nuestro entorno para poder subsistir, o sea que el hombre
Enviado por ememedina / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Hojas de bono de economia
1. Es un aumento en el costo de una canasta representativa de bienes y servicios. 1. Deflación 2. Poder adquisitivo 3. Dinero devaluado 4. Inflación 1. Un aumento en el nivel general de precios implica una disminución n el poder adquisitivo 1. Verdadero 2. Falso 1. Comparación del costo, en dos periodos diferentes, de una misma canasta de bienes. 1. Valor 2. Precio correcto 3. Índice de precios 4. Ninguna es correcta 1. El índice
Enviado por snoopy_MC / 639 Palabras / 3 Páginas -
HOJA DE TRABAJO: FARMACOLOGÍA
* EJERCICIOS * Proponga ejemplos de medicamentos que sean de origen vegetal, animal, mineral o sintético, preferiblemente de uso odontológico * MEDICAMENTOS DE ORIGEN VEGETAL * MORFINA: se extrae del apio, utilizado para analgésico * COCAÍNA: Se utiliza como anestésicos locales * MEDICAMENTOS DE ORIGEN ANIMAL * Heparina: Se utiliza para el tratamiento de enfermedades inmunes, actúa como anticoagulante * Insulina: se utiliza para disminuir o controlar los niveles de azúcar en la sangre. *
Enviado por bicarlo / 1.954 Palabras / 8 Páginas -
HOJA DE TRABAJO DE QUÍMICA: CUARTO BACO Y SEXTO BIPE
QUÍMICA HOJA DE TRABAJO CUARTO BACO Y SEXTO BIPE VALOR 10 PTS. Resuelva los siguientes ejercicios, todos sin excepciones, si falta al menos uno tendrá un valor de 5 pts. 1. Represente las siguientes cantidades con prefijos y sufijos. 1. 300000 m 2. 0.0000083 s 3. 2x105 ft 4. 3520000000 g 5. 3x1014 N 6. 0.000000047 J 7. 5000000000 s 8. 4x108 N 9. 1500000000 kg/m3 10. 2.3x10-4 A 1. Desarrolle las siguientes conversiones de
Enviado por Aldair García / 290 Palabras / 2 Páginas -
LA ECONOMIA MUNDIAL ACTUAL ESTA BASADA EN UN SISTEMA DE ESTADOS, DONDE SE DA LA EXPLOTACION DEL TRABAJO POR UN CAPITAL?
EL IMPERIALISMO Y LA ECONOMIA MUNDIAL DEL SIGLO ACTUAL 1.- HIPOTESIS LA ECONOMIA MUNDIAL ACTUAL ESTA BASADA EN UN SISTEMA DE ESTADOS, DONDE SE DA LA EXPLOTACION DEL TRABAJO POR UN CAPITAL? 2.-INTRODUCCION Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo,
Enviado por Cristopher Alcivar / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Hoja de Trabajo de Sistemática y Taxonomía, la clasificación de los seres vivos.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Biología Biología General II M.A. Carlos Salazar Andrea Fernanda Galicia Villatoro QQ 201500300 Hoja de Trabajo de Sistemática y Taxonomía, la clasificación de los seres vivos. 1. Indique tres razones por las cuales cree usted que los seres humanos tienden a reconocer grupos y a clasificar los organismos. * Debido a la facilidad que el ser humano encontró en clasificar dependiendo
Enviado por Annnndrea / 597 Palabras / 3 Páginas -
HOJA DE EVALUACION DEL PROFESOR TRABAJO ESCRITO
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS #11 ¨WILFRIDO MASSIEU¨ TECNICO EN CONSTRUCCION NOMBRE DEL ALUMNO: Espino Ramírez Daniela Fernanda BOLETA: 2014110349 GRUPO: 3IV17 SEMESTRE: Tercero TURNO: Vespertino UNIDAD DE APRENDIZAJE: Planimetría Aplicada. TITULO DEL TRABAJO: Medición de Rumbos y Azimut. NOMBRE DEL PROFESOR: Lourdes Osorio González. NÚMERO DE TRABAJO: 9 FECHA DE ENTREGA: 16.01.15 CALIFICACION: HOJA DE EVALUACION DEL PROFESOR TRABAJO ESCRITO Nombre del alumno: Espino Ramírez Daniela Fernanda Grupo: 3IV17 Boleta:
Enviado por DanielaEspino199 / 830 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo: Economia Internacional.
Nombre: Carlos López Porras Matrícula: 2683572 Nombre del curso: Economía Internacional Nombre Del Profesor: Omar Alejandro Rodriguez Rodriguez Módulo 2: Políticas y otros aspectos que influyen en el comercio internacional Comprobación de lectura: Balanza de pagos y tipo de cambio Fecha: 26/02/16 Bibliografía: Universidad TecMilenio (2016) Explicación del Tema 6.Economía Internacional. Recuperado el día 26/02/2016 Disponible: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-748235-dt-content-rid-1173579_1/institution/UTM/semestre/profesional/ad/ad13101/modulo1/t7-apoyos.htm Economía teoría y práctica (2016) El análisis de la balanza de pagos. Las balanzas parciales de categorías homogéneas.
Enviado por Charly1704 / 621 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE ECONOMIA.
1.‐ Fernando, no contribuye al PIB, puesto que las uvas es un bien intermediario producida por él, que se someterán a transformación en la empresa de Alberto para producir vino, por lo tanto este bien intermediario no se tendrá en cuenta para calcular el PIB, ya que en el precio final de vino ya se verá reflejado el valor de todos sus componentes. CANTIDA D PRECIO DE BOTELLA TOTAL RENTA CONTRIBUCIO N AL PIB ALBERTO
Enviado por vivian potes / 653 Palabras / 3 Páginas -
HOJA DE TRABAJO SOBRE GRUPOS SOCIALES.
Universidad Galileo FISICC – IDEA Economía Monetaria HOJA DE TRABAJO 5 (TEORIA) Nombre: María Lucero Giordano Morales Carné: 15006945 CEI: LICEO GUATEMALA Fecha: 12/03/2016 Tutor: LICDA. MARIA DEL CARMEN SALARZAR ORTIZ Serie única: Valor 2.5 puntos. Instrucciones: Responda a las siguientes preguntas 1. Si los grupos sociales crecen: 1. Aumenta el grado de especialización y división del trabajo 2. Aumenta el grado de insatisfacción social 3. El intercambio se traslada al uso de tarjetas de
Enviado por vichis / 287 Palabras / 2 Páginas -
ECONOMIA TRABAJO.
ENSAYO SOBRE LA MÚSICA “La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso.” Franz Liszt En esta ocasión me dio el gusto de hablar sobre la música. Este es un tema que est6a revolucionando al mundo hoy en día más que todo a los niños y todos los jóvenes porque cada uno de ellos puede buscar sentimientos y alegría
Enviado por YhoanVilla / 344 Palabras / 2 Páginas -
HOJA DE TRABAJO EN CLASE.
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA CURSO: POLITICA EXTERIOR COMPARADA DE LOS GRANDES DE A.L HOJA DE TRABAJO EN CLASE INTRODUCCION: Observe el video que se le presenta, luego trabaje en conjunto con los miembros de su grupo, extraiga el video los elementos esenciales de política exterior, analícelos, exponga y discuta sus ideas, llegue a consensos, finalmente presente un breve resumen. Elementos de la política Exterior: 1. DIPLOMATICO: 1. Elemento fundamental en
Enviado por leo34 / 640 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ECONOMIA.
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ECONOMIA Presentado por: NATALIA FERNANDEZ Presentado a: ANDRES FELIPE LONDOÑO BOTERO RESUMEN DE ALBERTO BERNAL UNIVERSIDAD EAFIT FACULTAD DE ECONOMIA Y FINANZAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS 2015 CONTEXTO GLOBAL Y EXPECTATIVAS DEL MERCADO (Alberto Bernal) Panorama económico 2016 “La incertidumbre es lo que mantiene a este mundo” El índice del dólar norte americano entre mas alto el índice más vale el dólar, para estados unidos es un riesgo ya que para
Enviado por camila4545fq / 509 Palabras / 3 Páginas -
Hoja de trabajo Contabilidad Financiera
Preguntas: 9, 10, 11, 12 Selección múltiple: 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 Ejercicios: 4, 5, 6 Problema: 8, 9, 10, 11 4-9. Para cada una de las siguientes afirmaciones, seleccione la alternativa que presenta la respuesta más apropiada. 1. Si la producción se incrementa hasta un punto en el cual las instalaciones actuales son inadecuadas y deben arrendarse instalaciones adicionales: 1) Los costos variables totales se incrementarán. 2) Los costos fijos totales disminuirán.
Enviado por Fatima jm / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo de Investigación Economía
Trabajo de Investigación Economía Objetivo: al termina el trabajo de investigación, el alumno estará en condiciones de distinguir los diferentes modelos de mercado o económicos que existen, para ello deberá: 1. Conformar grupos de hasta 4 personas como máximo. 2. Presentar el resultado de la investigación en un informe que no debe tener una extensión más allá de 10 paginas, sin incluir la portada, el índice y la bibliografía. 3. El trabajo debe ser presentado
Enviado por Fernando Javier Garate Bahamonde / 938 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo fina de Micro economía.
C:\Users\Manuel\Google Drive\MBA Pacífico\00 Varios\Logo_UP.png "TRABAJO FINAL DE MICROECONOMÍA DE LA COMPETENCIA" Bebidas energizantes Préstamos de dinero (no bancos) Venta minoristas de gasolina (grifos) Presentado por el Grupo 1: Sr. Álvarez López, Manuel Sr. Calderón Domínguez, Carlos Antonio Sr. Gomero Paredes, José Luis Sr. Hudson Okumura, Ciro Sr. Paredes Miguel, Giovanni Francisco Sr. Valdivia Barturén, Carlos Nilton Profesor: Enzo Defilippi 04 de julio de 2014 ________________ Índice 1. Presentación 2. Bebidas energizantes 3. Préstamos de dinero
Enviado por cvaldivia / 7.650 Palabras / 31 Páginas -
Al final de la presentación de este trabajo he adjuntado algunas de las hojas en borrador que utilice. Gracias.
Al final de la presentación de este trabajo he adjuntado algunas de las hojas en borrador que utilice. Gracias Parte 01: PROBLEMAS 1.- ¿Cuántos cubos se necesitan para hacer una escalera como la mostrada, pero de diez peldaños? (4 Puntos) Sugerencia: Debes buscar PATRONES… Partiendo de la sugerencia sobre los patrones puedo indicar que se necesitan 55 cubos. El desarrollo: 2.- Tengo un palito de dientes, uno de helado y una cañita. El palito de
Enviado por Rox2016 / 2.478 Palabras / 10 Páginas -
Economia del trabajo esquemas tema 5
Practica 1 Indicadores - interpretación 1º -Analizando el PIB observamos un periodo de expansión del 95/07 y un periodo de crisis del 08/12. Hay que tener en cuenta los periodos de expansión para entender la crisis. El sector que cae con mas fuerza en primer lugar es la Industria porque este sector depende de la construcción. 2º -Con los deflactores observamos que los precios suben del año 2000-2005 y después del 2008-2012 se mantienen casi
Enviado por Blas Lozano / 389 Palabras / 2 Páginas -
ECONOMÍA DE LA EMPRESA TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE
Página de 2 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL 1° CUATRIMESTRE DE 2016 ECONOMÍA DE LA EMPRESA CÁTEDRA: Cr. DANILO ARISTIMUÑO TRABAJO PRACTICO Nº 3 INTERES SIMPLE 1. Hallar el interés generado por un capital de $ 9.000 colocado a interés simple durante 15 meses a una tasa del 42% anual. 1. Calcular el interés simple producido por un Capital de $ 9.0 colocado a una tasa mensual del 2,5% en los siguientes plazos: a) 2 años, b)
Enviado por Romina Galié / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
HOJA DE TRABAJO DE FÍSICA.
HOJA DE TRABAJO 1. Describe las ideas de Aristóteles acerca del movimiento natural y del movimiento natural. 2. Según Aristóteles, el movimiento de la Luna era natural o violento. 3. Que dice Copérnico acerca del movimiento del Sol y la Luna. 4. ¿Qué descubrió Galileo en su legendario experimento en la Torre Inclinada de Pisa? 5. Escriba la Primera Ley del Movimiento de Newton, escriba el nombre de la ley. 6. Una bola de boliche
Enviado por Yissel perez / 472 Palabras / 2 Páginas -
Hojas de trabajo algebra primaria.
Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_lineal https://es.wikipedia.org/wiki/GeoGebra https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_lineal0 https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0ahUKEwjCv8KFjPnLAhXKuIMKHXwZCPIQkA4IGygAMAA&url=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FDominio_de_una_funcion&usg=AFQjCNEbmoOLUZeI2gXL-hdxZKdbQdj7zQ&sig2=8t9_sny9Xw_37geCXUNLXQ&bvm=bv.118443451,d.amc http://dianamjl96.blogspot.mx/2013/04/contradominio.html Antología: Algebra- Su aprendizaje y su enseñanza Segundo semestre Licenciatura en educación primaria Plan de estudios 2012 Introducción: En el siguiente documento se redactan varios puntos, características, conceptos y ejemplos apoyados en la antología de algebra: su aprendizaje y enseñanza del segundo semestre de la licenciatura de educación primaria. Comenzando por las tablas que se utilizan para organizar los valores de las funciones, los procesadores algebraicos y las posibilidades
Enviado por Ailed Aleman / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
TRABAJO ECONOMIA I “TEORIA DE MONOPOLIO”
TRABAJO ECONOMIA I “TEORIA DE MONOPOLIO” 1. Defina Monopolio y puntualice diferencias con Competencia Perfecta. La definición de Monopolio consiste en la existencia de un solo productor o persona que ofrece un producto, servicio, bien, recurso determinado y muchos demandantes, o un solo vendedor y muchos compradores, es el extremo opuesto de la competencia perfecta. El precio y cantidad que ofrece está relacionada con la curva de demanda del mercado. El monopolista es el mercado
Enviado por vickytaleiva / 793 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo practico de introduccion a la economia
INTRODUCCION A LA ECONOMIA PRIMER TRABAJO PRÁCTICO PROFESOR: Lic. Jorge Cerrigone AULA: 161 ALUMNO: De que tipo de productos (bienes) estamos hablando ante los siguientes casos: En cada caso debe dar un ejemplo de los bienes (productos) relacionados. Respuesta en el inciso 1. Se incrementa el precio del bien A entonces se incrementa la demanda del bien B. Bien sustituto, Ej. Netbook y Tablet 1. Se incrementa el ingreso del consumidor en un 23% entonces
Enviado por germandecipo / 1.346 Palabras / 6 Páginas -
ECONOMIA. TRABAJO GRUPAL 2
http://isilnet.isil.pe/imagenes/logo_isil_aprendehaciendo_2011_265x89.gif TRABAJO GRUPAL 2 (TG-2) 1. Selecciona la respuesta correcta para cada enunciado. 1. La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad que: * realmente se compra durante un periodo dado a un precio dado. * un consumidor desearía comprar pero podría no permitírselo. * los consumidores planean comprar durante un periodo dado a un precio dado. * las empresas están dispuestas a vender durante un periodo dado a un precio dado.
Enviado por BRUNO SAAVEDRA CUBA / 1.678 Palabras / 7 Páginas -
Economía. Ejercicios "Proceso de oferta monetaria”
Ochoa Guillén Leticia Gabriela Teoría Macroeconómica II Unidad 4 Actividad 2 Revisa el capítulo 4 del cuaderno de ejercicios de Casillas, Cervantes y Martínez, y resuelve los ejercicios, del 10-13, que se encuentran en las páginas 41-49. 1. Base monetaria (H) = efectivo manos del público [La suma del circulante (C)] + reservas bancarias [las reservas (R)] Base monetaria= 0.4+0.04 = 0.44 * 200 = 88 1. 200-88= 112 c) a) d) Revisa el tema
Enviado por GabbyOchoa / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS TRABAJO FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL
ANALISIS TRABAJO FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL LEIDY ALVAREZ ALEJANDRA CRUZ VIVIANA TORO JESSICA VARGAS CRISTIAN DAVID ARCILA HERNANDO CORDOBA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA ECONOMIA INTERNACIONAL 7° SEMESTRE TULUÁ 2014 INTRODUCCION Los inicios de la globalización económica abarcan aproximadamente desde el siglo XVIII con la publicación del libro “La riqueza de las naciones – Adam Smith” claramente resalta que la forma de que prospere una Nación es la no interferencia de los gobiernos en
Enviado por Alexa Toro / 13.190 Palabras / 53 Páginas -
Trabajo economia. MISIÓN y VISIÓN de la empresa la cual labora
Primer Parcial 1. Teniendo en cuenta la MISIÓN y VISIÓN de la empresa la cual labora, ¿sus actividades están orientadas a ellas? Explique su respuesta R//: Misión Corona será una multinacional diversificada, enfocada en soluciones y productos para el mejoramiento del hogar y la construcción nueva, especialmente en las Américas, generando valor compartido en términos económicos, sociales y ambientales. Visión La organización en la cual laboro se enfoca mucho en el desarrollo y desempeño
Enviado por lodave / 667 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS.
TRABAJO DE ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS. ________________ Modelo Keynesiana. Es la que se encarga de definir, medir y determinar los ingresos nacionales y variables. Es una teoría macroeconómica que considera la determinación de la renta y el empleo a partir de la demanda global existente la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los salarios y el principio de la Teoría general que creo el modelo de determinación del ingreso, la ocupación y la producción,
Enviado por jose polanco / 354 Palabras / 2 Páginas -
TRABAJO FINAL DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
Universidad Nacional Autónoma de México http://mirador.cuaed.unam.mx/series_promocionales/fcps.jpg http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png Facultad de Ciencias Políticas y Sociales TRABAJO FINAL DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Comparación de la Balanza de Pagos de Francia y Alemania Fernando Rodríguez San Miguel Pedroza Profesor Gabriel Blando Ambriz Economía Internacional Resumen: Introducción: El presente trabajo tiene como objetivo el realizar un análisis comparativo entre dos de las economías más poderosas de la Unión Europea y, de igual forma, a nivel mundial: La República Federal de Alemania
Enviado por Jackie Cruz / 7.590 Palabras / 31 Páginas