Educacion Y Cultura ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 67.155 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
APRENDIZAJE; Es El Valor Que Le Damos A La Enseñanza De La Educación Con Nuevas Oportunidades Hacia El Conocimiento De Valores Aptitudes Conocimientos básicos Como El Respeto La Cultura La Higiene Y La Posibilidad De Un Desempeño En La Vida Cotidiana
APRENDIZAJE; es el valor que le damos a la enseñanza de la educación con nuevas oportunidades hacia el conocimiento de valores aptitudes conocimientos básicos como el respeto la cultura la higiene y la posibilidad de un desempeño en la vida cotidiana conforme a experiencias vividas RENDIMIENTO ESCOLAR; es importante lo que tiene que ver esta definición ya que tiene que ver el nivel económico, la relación que llevan con los padres, la alimentación, como se
Enviado por chimalpopoca / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Breve Ensayo Sobre La Falta De Cultura Y La Mala Educacion
Breve ensayo sobre la falta de cultura y la mala educación Joaquín Rodríguez Laboratorio del Procomún. Medialab Prado. Diciembre 07 La falacia del comunismo lingüístico y el fracaso escolar sistemático __________1 La no lectura y los agujeros negros _____________________________________________ 5 La falacia del comunismo cultural __________________________________________6 La librería, la biblioteca, el museo o la galería de arte como templos inaccesibles ____________ 7 Las contradicciones de la democratización del acceso a la cultura, el papel de
Enviado por armandosmile / 4.219 Palabras / 17 Páginas -
Cultura y Educación
Introducción El presente ensayo nos hace analizar y comprender más los conceptos que a lo largo del semestre investigamos, ampliamos y aprendimos y todo correctamente meditado. El estudio del currículo ha llamado la atención no sólo de pedagogos, sino de toda la sociedad, ante la búsqueda de respuestas o líneas de acción para mejorar la educación en nuestro país. La intención del presente ensayo es introducir al lector a las implicaciones teóricas y prácticas que
Enviado por adrian7000 / 224 Palabras / 1 Páginas -
Educación En Culturas Peruanas
EL APRENDIZAJE EN CULTURAS INDÍGENAS PERUANAS Durante el desarrollo de las primeras sociedades, el ser humano maneja el lenguaje como un instrumento para la intervención, el control y el domino. Debió a que el acto de codificar y decodificar los fenómenos psíquicos, sociales y naturales es, de por sí, un ordenamiento de la realidad humana sin el cual su compresión resultaría imposible. Por ejemplo en los homo sapiens sapiens aunque no tenían un proceso de
Enviado por jennprieto / 1.716 Palabras / 7 Páginas -
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA EDUCACIÓN
LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA EDUCACIÓN “Existe una necesidad evidente de una reconciliación entre las disciplinas que estudian la cultura y las que estudian la educación, pues los problemas reales que abruman a las escuelas en el presente no tienen sus raíces exclusivamente en la educación misma, sino que surgen de la dinámica del medio humano y social.”[1] Los problemas educacionales que existen hoy y que han existido siempre, es un reflejo de
Enviado por rhc12 / 2.632 Palabras / 11 Páginas -
CULTURA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Como estrategia de trabajo he colocado el interrogante en el término derecho de la ecuación arriba indicada, con la intención de tener a la vista un elemento orientador que me permita acercamientos a las esencialidades involucradas en el concepto de educación ambiental, así como a los referentes que caracterizan los problemas que le compete atender. 1. La cultura y con ella la educación, es el nuevo orden alcanzado por la evolución natural. Es sabido que
Enviado por arquieduardojose / 2.319 Palabras / 10 Páginas -
Educacion Y Cultura En Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Dirección General Académica Coordinación de Planificación y Diseño Curricular PFG en Gestión Social del Desarrollo Local Unidad Curricular: Educación y cultura en Venezuela DESCRIPCIÓN En esta unidad curricular se integrará el binomio educación y cultura, a partir de una reflexión crítica y constructiva del marco histórico económico político social en Venezuela, América Latina y el mundo. Se hará especial énfasis en la construcción
Enviado por tvya / 1.725 Palabras / 7 Páginas -
CULTURA ESCOLAR Y CULTURA POPULAR. LA EDUCACION PERSPECTIVA.
CULTURA ESCOLAR Y CULTURA POPULAR. LA EDUCACION PERSPECTIVA. La cultura viene desde la educación en casa y nos dice que existen dos tipos de cultura la que se da en la escuela o por la misma gente que la compone. Hay ciertos inconvenientes en lo que es sobre lo que es la cultura y todo esto se enfoca en lo que la reflexión sobre ello y con esto centrarse en la propia educación. Trata de
Enviado por fanylugo / 309 Palabras / 2 Páginas -
Educación y Cultura
Educación y Cultura Misión Dar un buen servicio y atención a las peticiones que los ciudadanos presenten ante la Dirección de Servicios Educativos y Culturales, así como controlar y ordenar en forma sistematizada los acuerdos, ordenes y circulares que el Ayuntamiento apruebe, dándole el seguimiento necesario para su cumplimiento, logrando la efectividad, eficacia y eficiencia en la administración de la educación publica municipal a través de procesos de mejora continua, en la planeación del gobierno,
Enviado por / 3.153 Palabras / 13 Páginas -
La Educacion Y La Cultura Entre 1870 Y 1899
En términos generales, el nivel cultural en nuestro país, durante este período de estudio, es relativamente bajo, pues su nota característica es el alto índice de analfabetismo, que llegó a alcanzar hasta 72% de la población. El analfabetismo se mantuvo como consecuencia de las guerras civiles y luchas políticas que azotaron el país durante mucho tiempo. Los continuos movimientos armados necesitaban hombres que se enrolaran en la lucha. En la agitada vida política de esos
Enviado por gabbbbbyyy / 256 Palabras / 2 Páginas -
LA EDUCACIÓN, PUERTA DE LA CULTURA
LA EDUCACIÓN, PUERTA DE LA CULTURA Por Jerome Bruner El libro trata sobre los cambios fundamentales que han estado alterando nuestras concepciones sobre la naturaleza de la mente humana en las décadas que siguen a la revolución cognitiva. Estos cambios surgieron de dos concepciones importantes divergentes sobre como funciona la mente. • De las hipótesis, la mente podía concebirse como un mecanismo computacional. • La mente se constituye por, y a la vez se materializa
Enviado por acardon / 314 Palabras / 2 Páginas -
Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Acciones Judiciales Colectivas para la Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (DESC). Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales hablan de cuestiones tan básicas para la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, la educación y el agua. Que 800 millones de personas sufran malnutrición crónica o que más de 100 millones de menores no tengan acceso a la educación primaria no son desgraciadas realidades, sino un escándalo para los
Enviado por alvinarrioja / 7.397 Palabras / 30 Páginas -
Sedesol Cultura Y Educacion
SUBSISTEMA EDUCACIÒN La educación se estructura por grados y niveles sucesivos de acuerdo con las Edades biológicas de los educandos; por otra parte, dentro de estos niveles se Orienta a diferentes aspectos técnicos, científicos o culturales, que permiten el manejo de los mismos de manera especializada. 1. JARDIN DE NIÑOS (SEP-CAPFCE) Inmueble de nivel preescolar, en el cual se imparten conocimientos básicos para estimular la formación de hábitos, aptitudes, habilidades y destrezas, a grupos de
Enviado por abiapodacas / 3.649 Palabras / 15 Páginas -
La Colonia: Vida Cotidiana, Religión, Educación Y Cultura
- La Colonia Luego del Descubrimiento y Conquista Americana se da inicio a la Colonia, en este periodo los españoles se establecen en América con el propósito de imponer su dominio. Este periodo abarca del Siglo XVII y XVIII, la América hispana fue dominio del rey de España, quien nombró gobernantes y administradores para establecerse en los territorios en su nombre. Podríamos decir que los españoles se impusieron, pero aunque es cierto, además surgió un
Enviado por pala02 / 1.648 Palabras / 7 Páginas -
MEDIO DE EDUCACION COMO CULTURA DE MASA
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CULTURA DE MASAS. Para analizar el tema será necesario tratar punto por punto y nos detendremos en los de mayor interés para este ensayo, pero eso no significa que unos sean más trascendentes que otros. El objetivo primordial es reflexionar acerca de la importancia del surgimiento de los medios de comunicación y su estrecha vinculación con la cultura de masas, en el contexto del sistema capitalista. Para entender la
Enviado por MARY / 2.039 Palabras / 9 Páginas -
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURA
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURA Desde la idea de la escuela como un agente socializador que transmite el patrimonio cultural de una sociedad a sus futuras generaciones. Muchos educadores nos planteamos el impacto que tienen los medios de comunicación y de la cultura cotidiana en la escuela, de la actitud de la escuela frente a la cultura de masas y de las estrategias para enfrentar estos nuevos desafíos. Tedesco afirma que la función de la escuela
Enviado por DulceMaria7 / 705 Palabras / 3 Páginas -
Cultura Y Educación
Introducción. En un mundo globalizado y en una sociedad en constante movimiento como en la que vivimos, es frecuente encontrarnos con que las fronteras entre cada cultura se encuentran cada vez mas estrechas. En una oficina, en un restaurant, en el campo e inclusive en la misma escuela se esta volviendo un factor común la convivencia de diversas manifestaciones culturales en situaciones tan cotidianas que hacen reflexionar sobre cual es el rumbo de la identidad
Enviado por cordaz007 / 3.774 Palabras / 16 Páginas -
El Arte Y La Cultura Como Un Medio Para Hacer Llegar El Conocimiento A Los Alumnos De Educación básica
El Arte y la Cultura como un medio para hacer llegar el conocimiento a los alumnos de educación básica Es nuestro deber, como institución educativa, hacer llegar la educación a todos los rincones de nuestro estado, a aquellas comunidades que parecen olvidadas y a las que les es difícil acceder a la información para obtener el conocimiento. Siguiendo el propósito de nuestro venerable maestro José Vasconcelos, fundador del Ministerio de Educación y bien llamado “El
Enviado por OmarDelfin / 708 Palabras / 3 Páginas -
INFLUENCIA DE LA CULTURA Y LA EDUCACION
La influencia de la cultura y la educación en la moralidad Las personas, ya sea jóvenes o mayores, están constantemente sujetas a la influencia moral y la sociedad actual que cambia rápidamente. La moral de las personas es generalmente establecida en sus años de adolescencia, pero puede cambiar continuamente durante sus vidas. Por lo tanto, el crecimiento moral es simultáneo con el crecimiento físico. La moral difiere de otros términos conductuales (como la ética y
Enviado por xalver / 363 Palabras / 2 Páginas -
Cultura Y Educacion
INTRODUCCION La dimensión social de la práctica docente, en este tema vamos hablar de las diferentes formas, en que cada docente percibe y expresa su trabajo como agente educativo con diversos sectores sociales. El trabajo como docente, es un quehacer social que se desarrolla en diferentes contextos, históricos, políticos y económico social que tiene ciertas exigencias al trabajo del maestro donde realiza sus enseñanzas de acuerdo a su entorno inmediato. La participación de los padres
Enviado por chikinte / 452 Palabras / 2 Páginas -
Patrimonialización De La Cultura Material:conservación Y Salvaguarda, Educación Hacia El Conocimiento-sensibilización Y Respeto
Patrimonialización de la cultura material:conservación y salvaguarda, Educación hacia el conocimiento-sensibilización y respeto El contenido estudiado invita a conocer el período indígena, sus aproximaciones, interpretaciones y reflexiones sobre las construcciones indígenas precolombinas frente a las aún existentes en la contemporaneidad. Conociendo el período colonial se analizo los componentes que hacen el valor patrimonial, desde las influencias y respuestas regionales y locales, interpretando teorías y reflexiones sobre el significado de patrimonio edificado presentando algunos tipos de
Enviado por sacolcar / 3.609 Palabras / 15 Páginas -
SUJETOS DE LA EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA, CULTURA Y EDUCACIÓN
ACTIVIDADES SUGERIDAS SOBRE EL TEXTO “SUJETOS DE LA EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA, CULTURA Y EDUCACIÓN” ENRIQUE PALLADINO CAPÍTULO I – SUJETO Y EDUCACIÓN 1. ¿Qué opina sobre los conceptos de sujeto, diversidad y educación? En primera instancia, y refiriéndonos a los conceptos asociados entre sí, esa asociación permite la concreción de ciertos derechos hacia esa diversidad y como contrapartida, deberes por parte del Estado. Cuando hablamos de diversidad, nos referimos a un sinfín de variables que configuran
Enviado por fitovox / 3.506 Palabras / 15 Páginas -
LA CULTURA Y LA CIVILIZACION Y LOS PROCESOS SOCIALES DE ACTUALIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION.
LA CULTURA Y LA CIVILIZACION Y LOS PROCESOS SOCIALES DE ACTUALIDAD Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACION. LA CULTURA Es todo lo credo o realizado por los seres humanos, así como los medios y las formas que se emplean para realizarlos. Rocental –Iudin (1971) lo define de la siguiente manera: “Conjunto de valores materiales y espirituales, así como los procedimientos para crearlos, aplicarlos y transmitirlos, obtenidos por el hombre en el proceso de la práctica
Enviado por piter09 / 8.234 Palabras / 33 Páginas -
Cultura Política Y Educacion
Cultura, política y educación. El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') La política (del latín politicus y esta del griego πολιτικός politikós 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano'). Cada término es determinado por provenientes de un latín; con definiciones muy diferentes y a
Enviado por estudiante11 / 782 Palabras / 4 Páginas -
Glosario Cultura Y Educacion
GLOSARIO 1. Cultura: Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades
Enviado por linaT / 647 Palabras / 3 Páginas -
Humanismo Médico, Educación y Cultura
Ignacio Chávez: Humanismo Médico, Educación y Cultura La ciencia sola, no basta para llenar la actividad del científico, sino que debe completarla con la cultura humanística. De ella dependerán sus valores éticos, su capacidad de comprensión y simpatía y su espíritu de cooperación social. El Dr. Ignacio Chávez nos inspira con sus discursos, nos habla de la elección de la carrera de como algunas personas eligen la medicina por diversas causas que no son precisamente
Enviado por charlydiaz95 / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
Cultura Y Educacion
Cultura, comunicación y educación “Cultura, comunicación y educación” como espacio curricular en el campo de la subjetividad y la cultura incorpora a la formación docente contenidos específicos para asumir, desde una perspectiva de la comu-nicación en la cultura, los procesos educativos intrainstitucionales y comunitarios. Se apunta a que el docente en formación construya los conocimientos necesarios para aprehender la complejidad y la asimetría de los proce-sos comunicacionales. Pensar a la comunicación y la cultura mediática
Enviado por / 446 Palabras / 2 Páginas -
APORTES DE LAS CULTURAS DE LA EDUCACION ESPECIAL
APORTES DE LAS CULTURAS OCCIDENTALES EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL INTRODUCCIÓN Educación especial, identificación, evaluación y programas especiales para niños cuyas dificultades o desventajas para aprender requieren ayuda adicional para alcanzar su pleno desarrollo educativo. Tales dificultades pueden ir desde disfunciones físicas, problemas de visión, audición o lenguaje, disfunción para aprender (desventaja mental), dificultades emocionales o de conducta, o un problema médico o de salud. Otros niños pueden tener dificultades más generales con la lectura, escritura,
Enviado por FRODOS / 8.875 Palabras / 36 Páginas -
La Educacion En La Cultura Griega
LA EDUCACIÓN EN LA CULTURA GRIEGA. En la cultura de Grecia existía una notable separación de clases, donde a los hombres con un status alto se les preparaba para gobernar, mientras que a los de clase baja no se les permitía el acceso a ningún tipo de educación intelectual; a continuación podremos observar algunas características de la educación de Grecia y de algunos personajes que influyeron con sus ideas la educación de aquella época y
Enviado por zurdis / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
Carlos Salinas De Gortari El Neoliberalismo, Empleo, Salud, Educacion Y Cultura
Miguel de la Madrid Hurtado Colima, 12 de diciembre de 1934 – Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. Durante su mandato ocurrió el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, la entrada de México al GATT y la polémica sucesión presidencial que le dio el triunfo a Carlos Salinas de Gortari. Madrid estudió Derecho en la
Enviado por larygp / 419 Palabras / 2 Páginas -
Simón Bolívar y José Martí, una mirada a sus ideas sobre la educación y la cultura
Simón Bolívar y José Martí, una mirada a sus ideas sobre la educación y la cultura Enviado por Ramiro Ramírez García ________________________________________ ________________________________________ Partes: 1, 2 José Martí escribió en el año 1889, en New York, la revista para niños "La Edad de Oro". En el primer número de esa revista incluyó el artículo titulado "Tres héroes", dedicado a la memoria de tres grandes hombres de América, son ellos: Miguel Hidalgo, José de San Martín
Enviado por luzmarkj / 3.751 Palabras / 16 Páginas -
Educación y cultura
nos habla de una realidad cruda pero cierta en cuanto a la educación y cultura, sin embargo también influye en enfoque y a que segmentos se dirigió endirector. Por un lado tenemos a la 5ta avenida en New York y por otro los barrios Bravos de Tepito o algunos otros lugares en los cuales los habitantes tienen un léxico y conocimiento limitado sobre lostemas que se tratan, a diferencia de sus contrapartes en New York.
Enviado por 524424545 / 268 Palabras / 2 Páginas -
La educación y cultura entre 1830-1870
L a educación y cultura entre 1830-1870:La cultura:Se entiende como el resultado de adaptación, transformado de los recursos naturaleza con lahabilidad que representa las diversas sociedadesNo es solamente una acumulación de conocimientos sino que también es un conjunto deconocimiento asimilamiento y captados para nuestro beneficioLa cultura siempre ah estado presente y se ha manifestado en todos las épocas de la actividaddel hombre. Como la firma de Ralpa Linton, La cultura es la herencia del
Enviado por gdgdgdsgdgd / 243 Palabras / 1 Páginas -
Informe De Rigoberta Menchú En La Conferencia Magistral "La Paz Es Hija De La Convivencia, De La Educación Y Del Dialogo. El Respeto A Las Culturas Milenarias Del Presente"
El día miércoles 22 de Octubre se realizó la conferencia “La paz es hija de la convivencia, de la educación y del dialogo. El respeto a las culturas milenarias del presente”, en donde la líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, inauguro el V Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y las XVI Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche que organiza la Universidad de La Frontera. En
Enviado por Maancdarreeana / 885 Palabras / 4 Páginas -
Régimen Jurídico-administrativo De La Educación Y La Cultura. Venezuela.
Introducción Al hablar del Sistema Educativo imperante en nuestra nación, que mejor manera de comenzar citando al eminente Luis Beltrán Pietro Figueroa alegando que “La educación ha de ser en nuestro continente un camino para alcanzar la seguridad y la libertad y para fomentar hábitos de convivencia y cooperación en un mundo desprovisto de tensiones agresivas” en su famosa obra “El Estado Docente”, obra que repercute a través de los años el horizonte de la
Enviado por EnmanuelS7 / 3.189 Palabras / 13 Páginas -
CONCEPTUALIZACION GENERAL SOBRE EDUCACION Y CULTURA
1. LA EDUCACION COMO REALIDAD PRESENTE EN TODA LA VIDA DEL HOMBRE Y DE LA COMUNIDAD El término EDUCACION es de uso habitual en la vida cotidiana porque a todos nos afecta de cualquier modo. Por ser tan antigua como el hombre y la mujer, es una realidad para cada persona y para la comunidad. Con sus múltiples formas nos encontramos diariamente. El autor RICARDO NASSIFF encuentra en la educación el origen de lo que
Enviado por jember95 / 2.164 Palabras / 9 Páginas -
Cultura y educación
JUSTIFICACIÓN Durante varios años nuestro país ha desmejorado la calidad en la cultura y educación, se ha visto falta de interés en nuestro jóvenes para apoyar a la música, teatro y cada una de las bellas artes por esta razón, atendiendo a este atolladero, y siguiendo mi sentido de pertenencia no solo por la institución si no por mi comunidad he decidido hacer parte del grupo de personas voluntarias que desean sembrar una semilla de
Enviado por rodaro / 288 Palabras / 2 Páginas -
CULTURA Y EDUCACION
INTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos de como hemos entendido el termino “CULTURA”, en la línea pedagógica de CULTURA Y EDUCACION I, en donde la temática principal es como adentrarnos en el contexto del aula donde prestamos nuestras labores docentes de manera cotidiana, como interactuamos con los personajes que conforman la comunidad donde laboro; al hablar de ellos nos referimos a los alumnos, a los compañeros docentes y a los padres de familia, como son,
Enviado por peque0719 / 771 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sobre Cultura, Educacion Y Libertad
I Quien soy? ¿Cómo soy? ¿De dónde provengo? Son algunas preguntas de las que nadie se salva en su juventud, en el momento en que empiezan a descubrir su identidad que solo será posible a través del reconocimiento. Nuestra identidad puede ser, vivir en determinado lugar que nos caracterice (por nuestro color de piel, forma de hablar, entre otros), una ideología o religión; cosas que nos determinan como personas, pero existe una identidad mucho más
Enviado por Dhanii_Barrios / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
Cultura -educacion
A través del tiempo, se ha considerado que la educación formal de los niños corresponde solamente al maestro, lo que establece un paradigma relacional entre el niño y el educador. Hoy día, nos enfrentamos con la realidad de que los padres son agentes esenciales en la educación de sus hijos. Su participación es de suma importancia para el éxito, tanto del estudiante, como de la escuela. Así, también, lo es el vínculo con los miembros
Enviado por danaysy / 1.569 Palabras / 7 Páginas -
EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA FE Y ALEGRÍA Sociedad Y Cultura
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO RADIO LOZICO FE Y ALEGRÍA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA FE Y ALEGRÍA Sociedad y Cultura Estudiante: Herrera Elia Profesor (a): Yanet 20-11-2014 BIOGRAFÍA DE ANDRÉS USLAR PIETRI rturo Uslar Pietri (Caracas, 1906 - 2001) Escritor y político venezolano. Después de Rómulo Gallegos, es el escritor venezolano que dé más celebridad y consideración ha disfrutado en el siglo XX. Su novela Las lanzas coloradas, con la que se dio a conocer cuando
Enviado por ajcayuna / 1.677 Palabras / 7 Páginas -
SOCIEDAD CULTURA Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACION La Sociedad es el conjunto de individuos que buscan alcanzar un fin común, puede ser económico, religioso, político, tecnológico, social, etc. las relaciones de cooperación permanente conforman la comunidad. Las sociedades de personas, son organizaciones, dentro de las cuales existe una relación entre los habitantes y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia, esta interacción permite también el surgimiento de roles, jerarquías,
Enviado por ADRY_7 / 360 Palabras / 2 Páginas -
Educacion En La Cultura Mexica
Educación en la cultura mexica. Los asientos de la cultura Mexica se ubicaron en un islote dentro del antiguo lago que existía en el valle de México, su desarrollo como cultura se dio durante el periodo postclásico La cultura mexica se caracterizaba por el cuidado que tenían sus gobernantes en cuanto al sistema educativo. Entre los mexicas las escuelas eran fundamentalmente especies de templos, instituciones de carácter religioso que concentraban a los niños y jóvenes
Enviado por esg17 / 638 Palabras / 3 Páginas -
Cultura Descriptiva De La Educación
LA REFORMA EDUCATIVA Germán Sergio Monroy Alvarado Conferencia presentada en la Escuela Superior de Guerra, Secretaría de la Defensa Nacional (SDN), México D.F., 1977. La formación del hombre responde a las condiciones del desarrollo histórico. Las sociedades han formulado y seguirán formulando sus ideales educativos a partir de circunstancias que, por su singularidad, nunca serán repetibles, De ahí que las teorías educativas, a pesar de su vocación internacional, no sean sino proposiciones concretas, válidas como
Enviado por 159632478 / 558 Palabras / 3 Páginas -
Falta De Cultura Y Mala Educación
Breve ensayo sobre la falta de cultura y la mala educación Joaquín Rodríguez Laboratorio del Procomún. Medialab Prado. Diciembre 07 La falacia del comunismo lingüístico y el fracaso escolar sistemático __________1 La no lectura y los agujeros negros _____________________________________________ 5 La falacia del comunismo cultural __________________________________________6 La librería, la biblioteca, el museo o la galería de arte como templos inaccesibles ____________ 7 Las contradicciones de la democratización del acceso a la cultura, el papel de
Enviado por mariferzj / 3.824 Palabras / 16 Páginas -
Cultura Y Educacion
CULTURA Y EDUCACION La cultura es aquella que debe ser transmitida a nuestras generaciones para que sea aceptada, aplicada y entendida pues ya que sin cultura es difícil sobrevivir. El interés de que las culturas sean transmitidas es para que no se olviden ya que si son transmitidas como deben de ser estas igualmente hábiles para manejar los instrumentos culturales y hagan que asi continue la vida en grupo y esta transmisión es la educación.
Enviado por kineretemine / 505 Palabras / 3 Páginas -
Educación Y Cultura En Venezuela
EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS INDÍGENAS. Según Rodolfo Staven hagen (pág. 102), en los pueblos indígenas en América Latina hay 25 millones de mujeres indígenas, que componen el sector con menores oportunidades de acceso al trabajo, a la educación y a la salud, entre otras cosas. Los niños se dedican a las áreas domésticas y a la mayor parte, pisa la escuela por primera vez a los 10 años. Dada la diversidad de condiciones de existencia
Enviado por CRUZ_ORTEGA375 / 6.859 Palabras / 28 Páginas -
Cultura, Educación Y Filosofía
Conceptos esenciales del texto: a) Cultura, b) Educación, c) Filosofía, d) Filosofía de la educación y e) Pedagogía. 1. Cultura y educación. La cultura es el “conjunto de técnicas de uso, de producción y de comportamiento, mediante las cuales un grupo de hombres puede satisfacer sus necesidades, protegerse contra la hostilidad del ambiente físico y biológico y trabajar y convivir en una forma mas o menos ordenada y pacífica” (Abbagnano 1987, p. 11; Abbagnano 1974,
Enviado por mariohr96 / 2.773 Palabras / 12 Páginas -
Efectos De Las Tecnologias Digitales En La Economia,educacion Y Cultura
¿Qué efectos tienen las tecnologías digitales en la economía , en la educación y en la cultura? Economía: muchos porque últimamente la sociedad quiere mas y mas tecnologías , así que se compran y actualizan miles de dispositivos diariamente , eso hace a la economía estar en constante movimiento. Educación: en la educación tambien es muy importante porque es mas fácil buscar información sin tener que asistir a lugares específicos, también ayuda a los niños
Enviado por yaelsolis / 222 Palabras / 1 Páginas -
Educación Vial Y Cultura Tributaria
Educación vial: La educación vial es parte de la educación social, siendo una eficaz base de actuación ciudadana, dado que trata de crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la seguridad vial. Tiene por objeto desarrollar en el ciudadano en su condición de conductor, pasajero o peatón las aptitudes, destrezas, hábitos y el interés necesario para que disponga de mayor pericia, conocimiento, equilibrio mental; actué de manera inteligente
Enviado por elizabethmay / 1.694 Palabras / 7 Páginas