El Barroco
Documentos 51 - 100 de 623
-
El Barroco
vegomaEL BARROCO Barroco es un término que procede del francés baroque y que permite nombrar a un movimiento cultural y estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII. Dicho estilo atravesó diversas disciplinas (la arquitectura, la pintura, la música, la literatura, etc.) y se caracterizó por
-
El Barroco
EldatrujilloEl barroco Reconocido como uno de los estilos artísticos más complejos y más vastamente desarrollados, el Barroco fue un movimiento artístico visible no sólo en la pintura si no también de igual manera en la arquitectura, la literatura, la escultura y la música. Su espacio temporal debe ser ubicado entre
-
El Barroco
RiddaEl barroco es una corriente artística que impregna las diferentes manifestaciones estéticas de Europa desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. Se sitúa inmediatamente después de la época del renacimiento. También esta corriente llegó a las colonias españolas en América. En un principio la palabra “barroco” tuvo
-
El Barroco
Mickey117Barroco El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental que produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente
-
El Barroco
judit1995El barroco A finales del siglo XVI comienza una época de crisis y decadencia política y económica. España, bajo el gobierno de los Asturias, pierde, a favor de Francia, la hegemonía política y militar que había alcanzado en el siglo anterior. Las continuas guerras, la mala situación económica, las enfermedades,
-
El Barroco
aarionsniperBarroco Las Meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental que produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en Europa occidental, aunque debido al colonialismo también
-
El Barroco
alejandraBARROCO Concepto y Origen El período artístico denominado Barroco transcurre entre los años 1600 y 1750, después de la decadencia del Renacimiento; pero su momento de mayor madurez se dio en Italia cerca del año 1630, el cual se desarrollo durante los cuarenta años siguientes. Después de esto, el barroco
-
El Barroco
gogohoopEl Barroco contexto socio-económico El Barroco es una época contrapuesta al Renacimiento que destaca por un siempre presente sentimiento de desconfianza, pesimismo y desengaño. Estas son algunos aspectos de esta época en materia social, cultural, artística y literaria: Aspectos Políticos: Felipe II, Felipe III, Felipe IV, Carlos II • Despreocupación
-
El Barroco
josefina3mGUIA DE ESTUDIO EL BARROCO OCTAVO AÑO 2013 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA Se conoce como Barroco a una etapa cultural del mundo occidental que abarcó el siglo XVII y gran parte del XVIII. En el Barroco se desarrollaron todas las ramas de la cultura. Sus principales características fueron:
-
EL BARROCO
katherine1200EL BARROCO 1.-DEFINICIÓN: El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, laarquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre
-
El Barroco
sofip319El Barroco 1) ¿Época, movimiento o período? Definirlos o diferenciarlos. Época (historia): periodo del pasado que se caracteriza por una circunstancia determinada. Movimiento (historia): es un conjunto de hechos que definen un cambio relevante en un contexto socio-cultural y político. Período (historia): trata de dividir la historia u otro campo
-
El Barroco
ignaciootoscanoo BARROCO Y ROCOCO BARROCO El Barroco es una época de gran fecundidad para el mundo de la cultura, el arte y la ciencia. Periodo que va desde 1600 hasta 1750. Está encuadrado entre el Renacimiento y el Clasicismo. La palabra Barroco significa recargado, excesivo o
-
El Barroco
aydiosEl Barroco es un periodo de la historia occidental que surge entre los XVII y XVIII, y que trasciende en los campos de la literatura – la metáfora y la alegoría –, la escultura – realismo –, la pintura, la danza, la música y la arquitectura; como reflejo de los
-
EL BARROCO
LaAntoEl Barroco es un período de la historia de la música académica europea entre EL RENACIMIENTO y EL CLASICISMO, comprendida entre comienzos del siglo XVII y mitad del siglo XVIII. Se trata de una de las épocas más importantes de la música occidental. Su comienzo se relaciona con el nacimiento
-
El Barroco
DainnyMoralesIntroducción El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el
-
El Barroco
barrocoInforme de Castellano El Barroco Introducción El siglo XVII marca el nacimiento de la ciencia moderna y la consagración de la monarquía absoluta como sistema político, que lleva aparejadas nuevas formas de vida y el surgimiento de un nuevo estilo artístico: " El Barroco". El desarrollo del renacimiento, trajo consigo
-
EL BARROCO
maferinc‘’EL BARROCO EN EUROPA’’ El Barroco fue una época donde la población descendió drásticamente, ya que las guerras, el hambre, las epidemias y la emigración por motivos económicos o políticos estaban al orden del día. La guerra de los treinta años y las epidemias, que eran consecuencia de la falta
-
El Barroco
moiraarandiaEl Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental, que de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa, en el que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el
-
El Barroco
dasAEEl Barroco El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre
-
El Barroco
paola199510El Barroco • El Renacimiento es la base de la filosofía moderna. • Se inicia con dos movimientos: racionalismo-empirismo. • Surgen como consecuencia del espíritu científico del renacimiento. • Los filósofos quieren aplicar los principios y métodos matemáticos a su filosofía. • Descartes, Malebranche, Spinoza , Leibbniz. • Cautivos por
-
El Barroco
emighersiEl Barroco El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre
-
El Barroco
yomaadarragaBarroco (Resumen) En un sentido amplio, el barroco se puede considerar como una tendencia constante del espíritu humano y, en consecuencia, de la cultura, presente en todos los aspectos de nuestra civilización, especialmente en la historia del arte. Representa la apelación a lo emocional o dramático y la oposición a
-
El Barroco
Barbaraa_danceerPuntaje nacional 4) Literatura Barroca (Siglo XVI-XVII):la literatura tiende a ser oscura y crítica, puesto que aparece un desencanto por el hombre y por lo humano, luego del periodo de euforia racionalista del Renacimiento. •En la literatura española, fundamentalmente en la lírica, se encuentran dos grandes corrientes: conceptismo(preponderancia de la
-
EL BARROCO
Nayeli Huamani CalaniEL BARROCO Barroco es un término que procede del francés baroque y que permite nombrar a un movimiento cultural y estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII en Europa y posteriormente en la colonia americana y se caracterizó por la ornamentación excesiva. La búsqueda de
-
El Barroco
yulieth23GUIA DE ESPAÑOL 9, 10 Y 11 05 DE NOVIMEBRE 2013 El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura,arquitectura,
-
El Barroco
ViviiViillegasCaracterísticas del barroco El Barroco fue un periodo de la historia de la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca, de manera aproximada, desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente.
-
El Barroco
luiscanahuateEL BARROCO El Siglo de Oro fue una época de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las más importantes fue la del Barroco que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años. El nombre
-
El Barroco
interamaury1.-Cómo llegaron las vaquitas al Golfo de California Hace muchos años, en los pueblos del norte de México, algunos guerreros tenían secretos mágicos para cambiar de forma y saberlos utilizar les ayudaba en momentos difíciles. En una tribu de California había un muchacho que tenía el don de volverse coyote
-
El Barroco
joselyntreyesEL BARROCO El barroco es un movimiento cultural y artístico que se desarrolló a lo largo del siglo XVII. Esta época coincide con un periodo de crisis económica, política y social. Fue un periodo de pesimismo y desengaño. Se abandonaron los ideales humanistas y se volvió a la religiosidad más
-
El Barroco
Yanfrank_alzTema 3. La cultura del Barroco 1. Introducción —Barroco es un término conflictivo: a lo largo de la historia se ha ido cargando de connotaciones. Remite a una especie de deformación de los valores clásicos por eso algunos autores prescinden de él: Pedro Ruiz Pérez, por ejemplo: El siglo del
-
El Barroco
alecorreaBarroco El barroco es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas. Al principio el término barroco no se utilizó más que para las artes plásticas, es en los años 1920 cuando se empieza a hablar de barroco literario, aunque su
-
El barroco
Daniela GarcíaEL BARROCO El concepto de barroco comúnmente se asocia con un arte recargado, desmesurado y a veces extravagante y se le critica como falto de reglas, pero en defensa de este estilo artístico hay que decir que es el producto de una nueva visión del mundo y que encuentra su
-
El barroco
Maeli Rodriguez MarichalarEL BARROCO Español ________________ El barroco \Es un movimiento artístico y cultural extendido por toda Europa y que entraña una evolución de las ideas del Renacimiento, que en algunos casos supone cambios drásticos en la forma de pensar, fue un período cultural que se desarrolló a comienzos del siglo XVII,
-
El Barroco
losertryTEMA 7 “El Barroco” 1. EL BARROCO. 2. LA POESÍA DEL BARROCO. 2.1. CULTERANISMO Y GONGORISMO. 2.2. LUIS DE GÓNGORA. 2.3. FRANCISCO DE QUEVEDO. 3. LA PROSA BARROCA. 3.1. LA PICARESCA. El Guzmán de Alfarache. 4. EL TEATRO BARROCO. LA COMEDIA NUEVA. 4.1 TEATRO CLÁSICO vs. COMEDIA LOPESCA. 4.2. LOS
-
El Barroco
jairo1909El Barroco es un movimiento literario, del siglo XVII, que abarca tanto las artes plásticas como la literatura. Distintos acontecimientos del siglo XVI, tales como la reforma, la revolución copernicana, la conquista de américa, la decadencia política y económica de España, hacen que se conmuevan los más sólidos apoyos de
-
EL BARROCO
icrisguerreroEl Barroco En este trabajo tratare de explicar un poco del contexto histórico de un movimiento cultural muy importante en la historia de los países donde la Reforma no triunfo, principalmente España y como llego a la Nueva España, les daré a conocer en que situación social, económica y política
-
El Barroco
Curriculum Vitae Datos Personales Nombre: Brenda García Marcos Edad: 19 Años Estado civil: Soltera Domicilio: Cda. De lago colhue #13-A Col. Argentina Antigua Cp. 11270 Teléfono: 59128743 Celular: 0445540734150 Email. Princesita_caramelo18@hotmail.com Formación Académica Curse la primaria en la escuela Dr. Miguel Silva que se encuentra en lago Caneguin #29 de
-
El Barroco
elizabeth_poniBarroco en este siglo no se siguieron con las ideas de bruno por ser diferentes, durante el barroco se basaban en la creencia de las leyes universales, cánones obligatorios y proporciones cósmicas, pero Claude perrault (arquitecto y diseñador de la columna de Louvre) expresó su enfoque subjetivo en cuanto a
-
El Barroco
El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que
-
EL BARROCO
dapakofEL BARROCO El barroco, tiene más importancia en la arquitectura colonial que en la península Ibérica, y es esencialmente decorativo. México y Perú son los dos grandes focos del barroco hispanoamericano. En América Central las construcciones son también edificios masivos, resistentes a temblores, con torres robustas y de baja altura,
-
EL BARROCO
valdinesEl Barroco. El Barroco fue un cambio consiente del estilo intelectual del arte Manierista a un estilo más enfocado en los sentidos y la naturaleza, con tendencia a lo exagerado y la abundante decoración. Un destacado de la época fue Cara Baggio, que pintaba la naturaleza tal como él la
-
El Barroco
portiaameyalliEl Barroco es el nombre con el que se conocen las manifestaciones art�sticas del S.XVII, �ste supuso una ruptura de los ideales est�ticos que hab�a habido durante el siglo anterior (armon�a, sencillez,...). Esto llev� a concretarse en formas ornamentales, cargadas de sonoridad, luz y colorido, como salida a la necesidad
-
El Barroco
kevindaniel13Barroco El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó
-
La Barroco
omar4045BARROCO CATÓLICO Muestra a través de sus obras el triunfo de la Iglesia Católica sirviéndose del lujo y la riqueza. Pretende demostrar que la Iglesia es la representante de la feverdadera. Se da en Italia, España y en el sur de Alemania. BARROCO ABSOLUTISTA Triunfa en Francia y se sirve
-
El Barroco
18gdrosejaraPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN Nombre: Daniela Jaramillo Fecha: 26\08\2013 EL BARROCO EN MI VIDA El barroco en mi vida esta presente en el primer libro que me regalaron que fue una de las mayores obras hispanoamericanas El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (primera parte,
-
El Barroco
KimberlyMishelleLITERATURA DEL BARROCO La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en
-
El Barroco
Ore17El Barroco: El Barroco considerado el segundo periodo del siglo de oro, se extiende a lo largo del siglo XVII y coincide con un tiempo de crisis. El enfrentamiento entre católicos y protestantes que se había iniciado en el siglo XVI, desembocó en guerras de religión que afectaron a casi
-
El barroco
nelsonriverosEL BARROCO (ESPAÑA Y LOS PAISES BAJOS) El objetivo y lo que busco aprender en este informe son los siguientes aspectos: * Conocer las principales características del arte barroco * Analizar en profundidad el protagonismo de Velásquez y otros grandes pintores españoles del siglo XVll (ribera, murillo y Zurbarán) El
-
El Barroco
javim94Ensayo E l barroco es un movimiento artístico y cultural extendido por toda Europa y que entraña una evolución de las ideas del Renacimiento, que en algunos casos supone cambios drásticos en la forma de pensar, el Barroco coincide con un periodo de crisis. Las guerras, sumadas a las persecuciones
-
El Barroco
carjulroao INTRODUCCION: o La noción clave para entender el Barroco es considerarlo como el arte de la apariencia: esse est percipi. Desde el punto de vista cronológico es un estilo que abarca los s. XVII- ½ s. XVIII, aunque a los largo del s. XVIII el estilo barroco evoluciona hacia