El Barroco
Documentos 601 - 623 de 623
-
Barroco. Características. “Don Quijote de la Mancha” - Cervantes
Martín FriedrichTrabajo práctico Tema: Barroco. Características. “Don Quijote de la Mancha” - Cervantes 1. Leer los fragmentos de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. 2. Elegir tres situaciones humorísticas que sucedan en la obra. Describirlas y justificar por qué son humorísticas. 3. ¿Qué recursos humorísticos son los más utilizados
-
Manifiesta distintas vías, una de ellas es la: Renacimiento y barroco
rulogarruloLírica 1ºRenacimiento Manifiesta distintas vías, una de ellas es la: Lírica culta en verso castellano, es un tipo de poesía con influencia de los cancioneros, se usa el verso octosílabo, uno de sus autores más importantes es Cristóbal de Castillejo, tradicional y romancero. Se escriben romances de arte menor con
-
EL ARTE BARROCO. LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN LA NUEVA ESPAÑA Y PERÚ
Beatriz LamadridINTRODUCCIÓN El arte barroco fue el producto de un cambio de mentalidad en el arte, un nuevo esquema mental que dio lugar a una nueva corriente artística. En este ensayo, quiero hablar sobre esta nueva mentalidad que surgió por los siglos XVI Y XVIII, el arte barroco, específicamente del barroco
-
Alejo Carpentier, Concierto barroco. Controversia de lo real-maravilloso
lolillalAlejo Carpentier, Concierto barroco. Controversia de lo real-maravilloso Anderson Imbert confunde lo fantástico con lo maravilloso. Situaba lo fantástico entre lo extraño y lo maravilloso, según Todorov. Según Enrique Anderson, el realismo se sitúa en el término de lo extraño porque no dejaríamos de estar dentro de una teoría realista
-
Lazaroff - La transición del renaciomiento al barroco en obras musicales
ozzyozonoAdministración Nacional de Educación Pública Consejo de Formación en Educación Profesorado Modalidad Semipresencial Especialidad: Educación Musical Historia de la Música 2 (8322) Plan 2008 Ref. 2010 Segundo encuentro presencial de la asignatura. I) La transición del Renacimiento al Barroco en base a obras Actividades: A) Observación analítica de las obras
-
QUINTO BACHILLERATO Y CUARTO MAGISTERIO Taller el Barroco y el Neoclásico
Jose angel ColindresQUINTO BACHILLERATO Y CUARTO MAGISTERIO Taller el Barroco y el Neoclásico Investigue los siguientes temas y resuma lo más importante de cada uno; puede aportar algunos datos interesantes. La extensión de cada tema debe ser de dos páginas: datos del autor y principalmente, el argumento de la obra y características.
-
Las principales características del español del barroco de la literatura
nathalyrengelBarroco Español La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el
-
La evolución del concepto de belleza desde el renacimiento hasta el barroco
Yareli Jocelyne González ÁlvarezDe la gracia a la belleza inquieta Hacia una belleza subjetiva y múltiple En el renacimiento surge la “Gran teoría” la cual la belleza consiste en la proporción de las partes. El cual descubre armonías más complejas e inquietantes de lo previsto. Dice bembo “La belleza no es más que
-
El término “barroco” de origen portugués “perla de forma irregular”
Eduardo1395Introducción. Barroco El término “barroco” de origen portugués “perla de forma irregular”. En el s. Xviii, decidieron denominar como arte barroco al arte producido en europa entre 1600-1750, no respetaba las reglas y las proporciones clásicas, se dejaba llevar caprichosamente por las irregularidades impuestas por los artistas. en la época
-
Antología: Pasajes del barroco temprano para estudio en el contrabajo moderno
ElJorsh________________ OBJETIVO: En este trabajo se presenta un conjunto de obras solistas y pasajes instrumentales del periodo barroco temprano, que pudieron ser tocados con violone o instrumentos antecesores al contrabajo del mismo periodo y puedan representar dificultad para el contrabajo moderno, y así brindar al contrabajista moderno material de estudio
-
Diferencias en el uso de la instrumentación desde la edad media hasta el barroco
per1a1ea1Resultado de imagen para escuela superior de música y danza de monterrey logo Resultado de imagen para escuela superior de música y danza de monterrey logo DIFERENCIAS EN EL USO DE INSTRUMENTACIÓN Y VOZ DE LA EDAD MEDIA AL PERIODO BARROCO La creación de nuevos instrumentos e internacionalización de músicos
-
Los factores que motivaron el surgimiento y el desarrollo de la época del barroco
cultsBARROCO El Siglo de Oro fue una época de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las más importantes fue la del Barroco que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años. El nombre con
-
El mestizaje y el barroco como influencia en la conformacion de la cultura peruana
danielgunparkEl Perú es un país mestizo por naturaleza, origen y costumbres, es un país producto del encuentro de 2 realidades distintas (andina e hispana) pero con elementos en común que permitieron la síntesis de estas, dando así una nueva cultura e identidad, Chivlers (2007, p.83) señala que: El barroco era
-
Los arquitectos más destacados del barroco fueron Gianlorenzo Bernini (1598-1680)
dorito123Los arquitectos más destacados del barroco fueron Gianlorenzo Bernini (1598-1680), tal vez el más polifacético de los artistas del barroco italiano, Francesco Borromini (1599- 1667), y Pietro da Cortona (1590-1669). En una tercera etapa, otros maestros geniales, tales como Guarino Guarini (1624-1683) y Felipe Juvara (1676-1736), llevaron los planteamientos anteriores
-
El Contexto Político - Económico Del Barroco Y El Arte Como Medio Propagandístico
DiegoCelisEL CONTEXTO POLITICO - ECONOMICO DEL BARROCO Y EL ARTE COMO MEDIO PROPAGANDISTICO Luego del período del renacimiento marcado por un giro humanista, se da inicio a una etapa caracterizada por la exageración artística en general: el Barroco. Para entonces, el mundo occidental experimentaba dos sucesos importantes: Por un lado,
-
LA IMPROVISACIÓN DEL BARROCO Y SU INFLUENCIA EN LAS MÚSICAS POPULARES CONTEMPORANEAS
LUIS DAVID ROJAS OLARTEPontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Alba Rojas German Nicolás Peñaranda Garzón Leandro Camilo 19-05-18 LA IMPROVISACIÓN DEL BARROCO Y SU INFLUENCIA EN LAS MÚSICAS POPULARES CONTEMPORANEAS ¿Cómo se desarrolló el proceso de improvisación musical en el barroco y cómo podemos ver reflejado esto en las músicas actuales? La improvisación,
-
Contexto Histórico. Antes de iniciar, nos gustaría que pensaran en ¿Qué es el barroco?
Pablooo23Contexto Histórico. Antes de iniciar, nos gustaría que pensaran en ¿Qué es el barroco? El barroco fue una corriente artística que nació a finales del siglo XVI y principios del XVII, pero ¿Cuál era el contexto histórico de la época? ¿qué dio origen a esta corriente? Hay que remontarnos a
-
LA INFLUENCIA DEL BARROCO ITALIANO DEL SIGLO XVI EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA DE DIEGO QUISPE TITO
Hugo PinoLA INFLUENCIA DEL BARROCO ITALIANO DEL SIGLO XVI EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA DE DIEGO QUISPE TITO ¿De qué manera las obras “La Visión de la Cruz”, “Piscis” y “Las Postrimerías” son una muestra de que Diego Quispe Tito fue influenciado por el arte pictórico Barroco Italiano del siglo XVI?[a] Resumen
-
TEMA: ELABORAR UN ENSAYO DE 500 PALABRAS DOBRE EL TEMA “LA ARQUITECTURA DEL PERIODO BARROCO”.
Jael AranhaUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III NOMBRE: JAEL ARANHA TRELLES. FECHA: 08/05/2017 TEMA: ELABORAR UN ENSAYO DE 500 PALABRAS DOBRE EL TEMA “LA ARQUITECTURA DEL PERIODO BARROCO”. INTORODUCCIÓN El barroco surge de la palabra portuguesa “barroco” que significa perla imperfecta, irregular. El barroco además de estar
-
¿Por qué se dice que el arte barroco fue la gran “publicidad” de la contrarreforma católica?
edmarpe1.- ¿Por qué se dice que el arte barroco fue la gran “publicidad” de la contrarreforma católica? El barroco es el arte del movimiento y del sentimiento. Estuvo al servicio de la iglesia y por eso se adecuó a las normas que estableció la contrarreforma para difundir la idea católica
-
¿Cómo habla el arquitecto de la forma del edificio y de su idea para el Museo Internacional del Barroco?
112Nai1. ¿Cómo habla el arquitecto de la forma del edificio y de su idea para el Museo Internacional del Barroco? El arquitecto habla formalmente y sobre un concepto de fluidez, innovación y de una geometría que transforma el espacio. Diferente a lo demás, habla de una innovación. Es la unión
-
¿En qué medida la etimología de la palabra “barroco” refleja rasgos que se atribuyen a esta corriente estética?
Cecilia Casales¿En qué medida la etimología de la palabra “barroco” refleja rasgos que se atribuyen a esta corriente estética? La etimología de la palabra “barroco” estuvo según Aguiar e Silva, mucho tiempo a oscuras, pero hoy esta se encuentra esclarecida. Actualmente el origen de este término se vincula al portugués del
-
¿En qué medida el Barroco se presentó como un fenómeno histórico que manifiesta el sincretismo cultural de la época?
Conii1¿En qué medida el Barroco se presentó como un fenómeno histórico que manifiesta el sincretismo cultural de la época? * El Barroco se define como movimiento cultural el cual afecto a la literatura, escultura, pintura, arquitectura, danza, música. Este movimiento nace en el siglo XVII en Italia, en un tiempo