El Barroco
Documentos 551 - 600 de 623
-
BARROCO: S. XVII: Barroco católico (España)
Clemente92121 y 2° MODULO BARROCO: S. XVII: Barroco católico (España) El siglo de oro español entra en decadencia después de Carlos V, cuya grandeza opaca a sus sucesores que parecen sombras al lado de él; por lo general dominados por los ministros a los que encargan el manejo del imperio:
-
Historia Del Arte // Mnierismo.Barroco.Rococo
lu2418MANIERISMO: 1520-1600 Nombre que se da al Movimiento Artístico que se inicia en ITALIA 1520 y se extiende aprox hasta 1600, este movimiento ya se intuye en las últimas obras de Miguel Ángel y Rafael, en la Pieda. Con el Manierismo se pierde lo propio del clasicismo del Renacimiento, lo
-
El Concierto Barroco De Johann Sigismund Weiss
machotusiAutor:Rodolfo Pérez Berrelleza El concierto barroco de Johann Sigismund Weiss. Johann Sigismund Weiss (1695?-1737) Biografía El descubrimiento de este compositor es reciente. Ocurrió cuando se encontraron algunas de sus obras en los manuscritos de su hermano Silvius Leopold Weiss (1686-1750). Se especula que Johann Sigismund Weiss nació en 1695, probablemente
-
Corrientes Literarias Manierismo y del Barroco
belbent01El siguiente trabajo consistirá en el análisis de las épocas literarias Manierismo y del Barroco; tomando como punto de referencias las obras de Luis de Góngora (Soledad Segunda) y Sor Juana Inés de la Cruz (Primero Sueño). Primeramente se comenzará con una contextualización del tema, diferenciando al Manierismo del Barroco
-
Resumen Barroco, Cervantes Y Gongora Y Quevedo
maburrojeMiguel de Cervantes (1547-1616) Vivió entre dos épocas, el Renacimiento y el Barroco. Por un lado en sus obras literarias encontramos los valores del humanismo (la preocupación por el ser humano, el gobierno de la razón y la recuperación de la cultura grecolatina) y por otro lado el Barroco (
-
Barroco - artístico y literario, el estilo de
brandoonBARROCO Llamamos Barroco al estilo artístico y literario que prevaleció en Europa y en Hispanoamérica desde finales del siglo XVI hasta los primeros años del siglo SVIII -se asocia al siglo XVII debido a circunstancias socio-políticas de la época que configuran una sociedad llena de contrastes.- Una expresión artística, innovadora
-
Arte y cultura masónica en el México Barroco
Rodolfo ChavezCultura Novohispana: Barroco Churrigueresco Arte y cultura masónica en el México Barroco A pesar de que este es un tema ausente en la historiografía, existen varios elementos refrentes a la masonería dentro del arte barroco (Conceptos tales como El Gran Arquitecto del Universo o Soberano Artífice, los Santos Coronados -
-
La transición del Barroco hacia el Neoclásico
Pablo Edén Lázaro GuzmánHISTORIA DE LA ARQUITECTURA: DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XIX LA TRANSICIÓN DEL BARROCO HACIA EL NEOCLÁSICO. Para explicar la transición del barroco al neoclasicismo, es necesario comprender los distintos fenómenos que convergieron en las ideas de los arquitectos que establecieron el estilo, los distintos factores de ese tiempo que fueron
-
EL Barroco. El Barroco de las Cortes Católicas
Karla CarrascoSanto Domingo, Distrito Nacional 27/10/2017. El Barroco El primer acápite de este capítulo, busca explicar las primeras nociones del movimiento Barroco. Se explica como en el Barroco se exterioriza una mentalidad más homogénea, en comparación con los demás movimientos, aunque fue adoptado (el barroco) de manera diferente en los países
-
MONOGRAFIA: Renacimiento, Barroco Y Edad Media.
florenciatisoccoEn el Renacimiento, a mayoría de las obras eran de carácter religioso Garcilaso de la Vega (Toledo, 1501 - Niza, 1536) Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la
-
Conceptismo Y Culteranismo. Movimientos Barrocos
auradeolindaDos estilos Conceptismo y culteranismo Durante el movimiento cultural del Barroco, durante el siglo XVII, se van complicando las formas que habían distinguido el arte y la cultura europea durante el Renacimiento. Resumen de los rasgos del Barroco español El estilo barroco es un producto del arte científico e
-
Barroco en Argentina y Sor juana ines de la cruz
deniseratEn américa el barroco llega en el S17. Se llamó barroco al arte y literatura que nos trajeron los españoles. En América latina el barroco da origen a un estilo muy característico que ayudo a enriquecer las fachadas de los edificios. Este estilo se hizo totalmente americano al incorporar lo
-
El PERÍODO DE TRANSICIÓN Y EL BARROCO TEMPRANO
Galo AlvarezSEGUNDA LECTURA: WITTKOWER, R. (1988). Arte y arquitectura en Italia (1600-1750), Madrid: Cátedra. Pp 21 -71 El PERÍODO DE TRANSICIÓN Y EL BARROCO TEMPRANO Roma de sixto V y a Pablo V La tarea de la reforma de la iglesia comenzaba en el concilio de Letrán en 1512, bajo la
-
Esperanza y desesperanza (Renacimiento y Barroco)
Chicho CirEnsayo Esperanza y desesperanza (Renacimiento y Barroco) El arte se crea desde la búsqueda de satisfacer toda necesidad expresiva de forma estética., estas necesidades expresivas nacen desde el alma del artista, y son un síntoma de vida misma, y es acá donde el arte adquiere su cualidad dinámica, la expresión
-
El Artista En La Sociedad Novohispana Del Barroco
yosoyEL ARTISTA EN LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DEL BARROCO En el México Novohispano del siglo XVIII, la sociedad barroca estaba comprendida por Españoles, Criollos, Mestizos e indios, de los cuales los primeros, es decir los Españoles, eran quienes ocupaban los puestos más importantes de la Nueva España, como Virreyes, funcionarios y
-
Barroco Hispanoamericano O Imposición Artística
andrescalle¿Barroco Hispanoamericano o imposición artística? En un par de ensayos anteriores profundizaba en el tema de las reflexiones acerca de las teorías que proponían un origen del hombre. Es imposible pensar que todas desgranan una teoría más general ya que son infinidad de propuestas totalmente diferentes en cuestiones de contexto,
-
Barroco Las Meninas de Velázquez, pintura barroca
brauliotomas• Barroco Las Meninas de Velázquez, pintura barroca • El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el
-
Corrientes artísticas en la Nueva España Barroco
Iran CeCorrientes artísticas en la Nueva España Corrientes artísticas en la Nueva España Barroco Cruz Escobar Iran Grupo 204 Historia de México I Prof. Jorge Toral ________________ BARROCO Con la llegada de los españoles a territorio americano vinieron muchísimos cambios, tanto buenos como malos; entre ellos las corrientes artísticas como el
-
Historia del Arte de la Antigua Grecia al Barroco.
PgopEGIPTO VIVIENDAS: * Construcciones en adobe * Muy cerradas al exterior * Cubiertas planas de madera de doble cara (fibra vegetal y arcilla, para una correcta ventilación) * Viviendas nobles: aparece el patio interior que permite juego de luces y altura, para jerarquizar espacios. * Zona vida pública y privada
-
EL BARROCO EN EUROPA Y MEXICO UN ESTUDIO COMPARATIVO
tindarkwolfEL BARROCO EN EUROPA Y MEXICO UN ESTUDIO COMPARATIVO 1. Ambiente Histórico Barroco, periodo situado entre el Renacimiento y el Neoclásico. El barroco tuvo su nacimiento en Europa; para ser más precisos, surgió en Italia, alrededor del siglo XVII. Pronto se difunde por todos los países de la catolicidad (Austria,
-
Don quijote TRABAJO PRACTICO: “BARROCO Y QUIJOTE”
mlaurapradoInstituto Sagrada Familia. MATERIA: Lengua y literatura. TRABAJO PRACTICO: “BARROCO Y QUIJOTE” PROFESORA: Gabriela Casas FECHA DE ENTREGA: 14/11/17 ALUMNOS: Bua Guillermina Longoni Guadalupe El barroco es un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVI y principios del XVIII.
-
Arte barroco. Barroco primitivo o etapa de formación
jaretprbarroco: se le llama al periodo cultural que transcurre desde finales del siglo XVl hasta mediados del siglo XVlll y en su etapa final se funde con el Rococó marcando un corte de los ideales neoclásicos. Surgiendo en Italia y se expande rápidamente por el continente, pero fue interpretado de
-
La demonización del arte del siglo XVll como Barroco
Atziri1993Barroco La demonización del arte del siglo XVll como Barroco, es del siglo XVll y designo durante mucho tiempo a un movimiento sin reglas e incluso ligado al “mal gusto”. Estuvo caracterizado por la presencia de diversos esfuerzos artísticos que impiden su fácil redacción a una unidad de estilo. Artistas
-
Influencia De La Compania De Jesus En El Arte Barroco
a. Prometeo, el creador de la humanidad, a quien algunos incluyen entre los siete Titanes, era hijo o bien del titán Eurimedonte, o bien de Jápeto con la ninfa Clímene; sus hermanos eran Epimeteo, Atlante y Menecio197. b. El gigantesco Atlante, el mayor de los hermanos, conocía todas las profundidades
-
El barroco fue un movimiento que ocurrió en occidente
ana9907El barroco fue un movimiento que ocurrió en occidente, este inició en el siglo XVI y finalizó a mediados del siglo XVIII, este movimiento se popularizó en Italia y luego se esparció por toda Europa; este movimiento influencio en diferentes áreas artísticas como el arte, la música, la literatura, la
-
Contexto Histórico, Geográfico у Social del Barroco
mmoncada19Contexto Histórico, Geográfico Y Social Del Barroco. El movimiento artístico conocido como el barroco se origino con la reforma y la contrarreforma. La reforma fue una reacción religiosa iniciada por el monje Augustino Alemán Martin Lutero, quien fundó la religión protestante. A la dicha protesta se sumaron otras reformistas como
-
¿que Otras Bellas Artes Surgieron Durante El Barroco?
paola198¿Qué otras bellas artes surgieron durante el barroco? Periodo temprano (1600-1650): el nacimiento de la ópera Buscando el contraste, los compositores abandonaron las formas renacentistas de continuidad melódica y rítmica y se decantaron por la discontinuidad dentro de la misma obra. La nueva estética musical cambió el estilo vocal; buscando
-
LA TEMPESTAD CALMADA DE REMBRANDT.MAESTRO DEL BARROCO.
pompiniaLA TEMPESTAD CALMADA DE REMBRANDT.MAESTRO DEL BARROCO. En el tema nosotros, teniendo en cuenta estos diversos aspectos, vamos a desarrollar el tratamiento del barroco dando preponderancia al primer aspecto, por lo que hablaremos de él como el arte que predomina en Europa y América durante los siglos XVII y XVIII.
-
El Barroco Novohispano En El Diseño De La Mexicaneidad
fRaNciiAEncuadre, revista de la enseñanza del diseño gráfico La publicidad neobarroca: Martha Aideé García M. Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes Una visión posmoderna Resumen: el presente ensayo comienza describiendo las categorías estéticas neobarrocas propuestas por Omar Calabrese para el estudio de textos culturales contemporáneos, estructuradas en
-
Historia y Teoría de la Arq. Del Barroco al Neoclásico
BORGETIGARZABernardo Garza Blanco Miércoles 5 de septiembre de 2018 Historia y Teoría de la Arq. Del Barroco al Neoclásico ¿Es la proporción un elemento de armonía importante en la arquitectura clásica? ¿Como se incorporan elementos clásicos tales como la proporción y armonía en la arquitectura moderna? El desarrollo de los
-
Características de corrientes literarias. Genero barroco
luis alberto gonzalez cantuCaracterísticas de corrientes literarias. Genero barroco: * Predomina la exageración en los adornos como el uso de metáforas, culturismo, sonetos, antítesis. * Género que se desarrolla entre los años 1580 y 1700. Sus temas son: A).- El amor en todas sus manifestaciones. B).- La naturaleza. C).- Preocupación por el paso
-
El Barroco es un período comprendido desde el siglo XVII
Andres SoriaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2.1 1. En el contexto histórico cultural, el barroco está conformado por tres subperiodos. Determine los mismos y realice una descripción de cada uno de ellos; considere su cronología, géneros musicales, compositores e instrumentos. PERIODO BARROCO El Barroco es un período comprendido desde el siglo XVII hasta
-
El siglo XVII: El Barroco la literatura de los siglos de oro
adrians88El siglo XVII: El Barroco la literatura de los siglos de oro Características generales: - El Barroco es la a continuación del Renacimiento - Su finalidad será la de exaltar la sensibilidad e inteligencia del espectador - Quiere provocar la sorpresa, utilizando la maravillosa, la pintoresca, lo colosal y lo
-
Crónica de la excursión al Museo Internacional del Barroco
Yamil1314UNIVERSIDAD ALVA EDISON Crónica de la excursión al Museo Internacional del Barroco Jueves 28 de octubre del 2021 Yamil Márquez González Se nos dio una hora de cita, la cual era diez minutos para las doce de la tarde, el viaje realmente comenzó a las doce con diez de la
-
DEL MANIERISMO AL BARROCO (ARQUITECTURA, ESCULTURA, PINTURA)
FlamlineLas constantes luchas religiosas y políticas de la Europa de los siglos XVI y XVII provocaron un cambio de mentalidad en el arte. El nuevo esquema mental dio lugar a la interpretación personal de los temas clásicos. De esta forma surgió el manierismo como una corriente artística que pretendía continuar
-
El barroco. Contexto Histórico. Literatura Hispanoamericana
Albertino Guitian ViverosSIGLO XVII: EL BARROCO Contexto histórico El cambio de cosmovisión (1) que se produce entre el siglo XVI y XVII, o más bien la pérdida de la cosmovisión renacentista, de su ideal de armonía y perfección, y la profunda crisis de las ideas que ello implicó, son el producto de
-
El Barroco Y La Naturaleza De La Pintura Barroca En El Perú
tatianaprietoEl Barroco y la naturaleza de la pintura barroca en el Perú Después de revisar la información recolectada acerca del Barroco propiamente dicho y “La naturaleza de la Pintura barroca en el Perú” se ha constatado las diferencias notables que existen entre ambos barrocos. Es así que se construye el
-
Clasificaciones Del Barroco Mexicano Según Manuel Toussaint
arquitect9Clasificaciones del Barroco Mexicano según Manuel Toussaint Podemos dividir el barroco según el tipo de expresión con el que se caracterizo durante un periodo por lo cual se dio, por o que determino el estilo, y las pautas a seguir. Barroco Sobrio: Tuvo un periodo de duración aproximadamente corto, probablemente
-
LA “CIUDAD IDEAL” GERMEN URBANISTICO DEL BARROCO EUROPEO
agosrapisardiLA “CIUDAD IDEAL” GERMEN URBANISTICO DEL BARROCO EUROPEO LA CIUDAD PLATÓNICA, SEGÚN LEON BATTISTA, CONFIGURA UNA IDEA DE CIUDAD PARA DIVERSOS PLANES URBANOS Partiendo desde el origen de los asentamiento urbanos, el hombre ha buscado la perfección, y esto ha dado lugar a la creación de distintos proyectos urbanos con
-
Barroco, Arte De La Contrareforma Y Antecedentes Históricos.
ConsuhermosillaLA IGLESIA CATOLICA CUMPLE CON UN VALOR CENTRAL EN EL BARROCO. De cierta manera, el arte es la visión subyacente de un mundo que rodea y configura al artista. Las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia, tinturan al espectador de la realidad social, económica, política y cultural que
-
LO BARROCO Y LA IGLESIA CATÓLICA EN ROMA, SIGLOS XVII Y XVIII
PaozuluEscogí a Roma como ciudad central porque es allí donde el renacimiento alcanzo su máximo grado de duración, ocasionando que sus habitantes fueran más agudos frente al arte, por ende en este lugar la observación de la transformación barroca fue considerada de la forma más rigurosa posible, ya que “el
-
Lope De Vega, Arte Nuevo De Hacer Comedias (Poética, Barroco)
rogelio66ARTE NUEVO DE HACER COMEDIA EN ESTE TIEMPO. LOPE DE VEGA Mándanme, ingenios nobles, flor de España, (que en esta junta y academia insigne en breve tiempo excederéis no sólo a las de Italia, que, envidiando a Grecia, ilustró Cicerón del mismo nombre, junto al Averno lago, si no a
-
Trabajo Sor Juana Inés de la Cruz y el Barroco Latinoamericano
angelosalcarazEscuela Secundaria N°2 “Francisco Ramírez” Cátedra: Literatura latinoamericana Profesora: Rodríguez Alcaraz, Solange Curso: 5to Nat. “A” - 5to Nat. “B” - 5to “Humanidades” “Sor Juana Inés de la Cruz y el Barroco latinoamericano” ¡Bienvenidas/os a una nueva clase! En esta instancia aprenderemos sobre la literatura del movimiento Barroco en Latinoamérica
-
La Arquitectura En El Barroco Y La Gran Influencia De Su Estilo
taniapadillalouLa Arquitectura En El Barroco Y La Gran Influencia De Su Estilo El barroco como movimiento artístico aparece lentamente con un nuevo orden de monarquías y es caracterizado por ser netamente estético, y su cambio consiste mayormente en un estilo intelectual basado en el arte manierista que se enfoca en
-
Barroco y Neoclasicismo Mexicano . Características del Barroco.
friifrihttp://prepa8.unam.mx/descargas/LogotipoP8001.jpg Escuela Nacional Preparatoria #8 “Miguel E. Schulz” * Lazcano Carmona Frida Literatura Grupo: 656 Barroco y Neoclasicismo Mexicano 25- Enero- 2015 Barroco El término Barroco se refiere a un periodo artístico y literario del siglo XVII, que contrasta en varios aspectos con el Renacimiento del siglo anterior. Juntos constituyen
-
Sor Juana Inés De La Cruz Culminación Del Barroco En Las Indias
vizcachinRESUMEN ÁLVARO URIBE RUEDA: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ O LA CULMINACIÓN DEL SIGLO BARROCO EN LAS INDIAS. Es sabido que el descenso de España se presentó durante el siglo XVII. Sin embargo, en las Indias no se puede hablar de decadencia, por el contrario, fue una época de
-
El barroco peruano y la “gracia bautismal” de América Latina
eros72El barroco peruano y la “gracia bautismal” de América Latina La civilización cristiana en América Latina ha dejado un admirable legado cultural y artístico, que atrae cada vez más al estudioso europeo. Ese patrimonio es particularmente rico e importante en el Perú, en virtud de circunstancias históricas y geográficas que
-
Intertextualidad En Concierto Barroco ¿invencion De Una Pintora?
mcristinaIntertextualidad en Concierto Barroco ¿Invención de una pintora? En la literatura, con frecuencia, pasajes de una obra nos recuerdan pasajes o conflictos de otra. Pero, ¿Por qué Alejo Carpentier sInstituto Superior de Formación Docente “Dr. Juan Pujol” Profesorado para el Tercer Ciclo de E.G.B. y Nivel Polimodal en Lengua Literatura
-
RENACIMIENTO Y BARROCO Capítulo I El Trecento Giulio Carlo Argán
An OmResumen de la lectura: RENACIMIENTO Y BARROCO Capítulo I El Trecento Giulio Carlo Argán Por: Andrés Sánchez E. Giotto más conocido sólo por su nombre de pila, nació en Colle di Vespignano, Italia en 1267. Como artista prerrenacentista, purificador del estilo y cultura “latina”. Inspirador e impulsor de muchos aspectos
-
Guia Apreciacion Musical Antiguedad, Medievo, Renacimiento, Barroco
CarlosAngelConceptos básicos Agógica= sinónimo de ritmo, se define como la frecuencia de repetición a intervalos regulares . y/o irregulares de sonidos fuertes, débiles, agudos y graves en una composición Tempos: Lago=muy lento Adagio= lento Andante= tranquilo Allegro= rápido Presto= muy rápido Elementos de la música Melodía= es una sucesión de