El conocimiento y la ciencia
Documentos 201 - 250 de 539
-
El conocimiento y la ciencia. Tarea 2 de metodologia 2
JatnielaCUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png Tema: El conocimiento y la ciencia. Asignatura: Metodología de la Investigación II Grupo: SOC112-01 Facilitadora: Nelson López Goris Participante: Jatniela Denisse Cruz Peralta. Matricula: 1-16-9533 Santiago de los Caballeros, República Dominicana Viernes 20 de enero del 2017. 1. Investiga en otras fuentes dos conceptos de
-
La "objetividad" Del Conocimiento En La Ciencia Social
miguelelallaliLa “objetividad” del conocimiento en la ciencia social y en la política social Las ciencias sociales per se no pueden fundamentarse en lo mismo que las ciencias naturales o las ciencias exactas pues, a pesar de que su objeto de estudio es el ser humano que puede ser estudiado de
-
La Ciencia Como Productor Del Conocimiento Científico
Nati20Para comenzar puedo decir que basándome en la definición dada por Mario Bunge la ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier
-
Generación del conocimiento en las ciencias sociales.
decoderGeneración del conocimiento en las ciencias sociales. La ciencia, es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que se obtienen a través del método científico. Según la definición por parte de la real academia española, ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente
-
Teoría del Conocimiento Científico ¿QUÉ ES CIENCIA?
Emiliano0519Resultado de imagen para logotipo de la upav UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE VERACRUZ Materia: Teoría del Conocimiento Científico Licenciatura en Trabajo Social Nombre del Alumna (o): Elizabeth Cruz Morales Nombre del Docente: L.E Nicolás Hernández Martínez Trabajo: Ensayo Sede Chicontepec Veracruz Grupo: 101 Cuatrimestre: 1ero Fecha de entrega: 22 de Diciembre
-
La Construcción Del Conocimiento De Ciencias Sociales.
AleOlivetyPreguntas 1. ¿Qué es el conocimiento intuitivo? 2. ¿Qué es el conocimiento empírico? 3. ¿Qué es el conocimiento religioso? 4. ¿Qué es el conocimiento científico? 5. ¿Qué son las humanidades? 6. ¿Qué es ciencias formales? 7. ¿Qué es ciencias fácticas? 8. ¿Qué es la filosofía? 9. ¿Qué es ciencias experimentales?
-
ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO
Luciana KatayamaC:\Users\pramirez\Desktop\2018\Logo colegio\SALCANTAY HORIZONTAL.png ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO cid:image001.gif@01CCBB47.D5F44790 Instrucciones para los alumnos Entregue el ensayo de Teoría del Conocimiento a su profesor para que verifique que es su trabajo original. El ensayo deberá versar sobre uno de los seis títulos (preguntas) que se indican al dorso. Puede
-
Aprender, Conocimiento, Método Científico – Ciencia
jakeline9306ENSAYO APRENDER, CONOCIMIENTO, MÉTODO CIENTÍFICO – CIENCIA “Aprender, poner en juego los conocimientos que poseemos y utilizar un método de trabajo. Sólo así creamos Ciencia y tecnología.” Cuando aprendemos, de alguna manera hacemos nuestro algo, ya sean conocimientos, experiencias, habilidades, destrezas, etc. Por tanto, el aprendizaje le da al hombre
-
Ciencia, tecnologia y conocimiento en la Antigua Grecia
chanstetasAntigua Grecia Conocimiento En la antigua Grecia se valoraba mucho el conocimiento, tanto así que los infantes estudiaban la lectura, la escritura, y la aritmética no solo para trabajar al ser mayores, sino para crecer como buenos ciudadanos. El conocimiento de la Grecia Antigua esta muy caracterizada por la filosofía,
-
Ciencia y Conocimiento.Metodología de la Investigación
Jorge2016DelgadoCONOCIMIENTO Y CIENCIA Definiciones. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí
-
Conocimiento Científico- Clasificación de las ciencias
AldanaOliveraIntroducción al Conocimiento Científico: * La ciencia es la actividad intencional de búsqueda de nuevos conocimientos sobre la realidad. * El conocimiento es un conjunto sistematizado de teorías, preposiciones, conceptualizaciones verificadas sobre distintas áreas de la realidad. * La relación entre la ciencia y la sociedad es que la ciencia
-
LA Filosofía de la ciencia. El conocimiento científico
fabio_mr13TEMA 3: Filosofía de la ciencia 1. El conocimiento científico. La filosofía y la ciencia estaban ligadas, ambas nacieron en el S.VI a.C. Sin embargo la ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos propios durante la Revolución científica (S. XVI y XVII). Destacan Copérnico Newton,
-
La ciencia es una búsqueda interminable de conocimiento
anneneneneLa ciencia es una búsqueda interminable de conocimiento y comprensión del universo que nos rodea. Desde la exploración de los confines del espacio hasta el estudio de las moléculas más pequeñas, los científicos han ayudado a desbloquear algunos de los mayores misterios de la vida. La física nos permite entender
-
LA CIENCIA Y LA UTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
joluvivalFLUIDOS Un fluido es cualquier cosa pueda derramarse si no esta. En un recipiente o amenos quesea suficientemente grande como para mantenerse unido por la gravedad y el universo esta lleno de fluidos si son sometidos ha suficiente grado de temperatura eso es lo que pasa en el interior de
-
Ciencia LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO, EL SABER Y EL METODO
yuranilandinezENSAYO “CIENCIA, CONOCIMIENTO, SABER Y METODO” YURANI LANDINEZ ROJAS COD 433 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA VIII AGOSTO 12 ACACIAS – META LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO, EL SABER Y EL METODO Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y
-
Conocimiento Científico y el Plan Nacional de la Ciencia
Eglis mynerva Moreno phillipsConocimiento Científico y el Plan Nacional de la Ciencia Si comprendemos las principales características del conocimiento científico, podremos entender casi todas las disciplinas del conocimiento actual. Dado que los fundamentos y las teorías desarrolladas por las ciencias están en constante diálogo entre las diferentes disciplinas. Desde sus inicios, la ciencia
-
La construcción del conocimiento en las ciencias humanas
BTSANDMELa construcción del conocimiento en las ciencias humanas Es de saber que a través de la adquisición de conocimiento en el campo de las ciencias humanas se ha logrado innumerables avances que han mejorado la sociedad actual, aunque en algunos aspectos ha llegado a tener diversas implicancias negativas, tal es
-
Programa teoria del conocimiento de las ciencias sociales
roxa060UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO TEORÍAS Y MODELOS EMPRESARIALES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACION, CONTADURÍA Y PÚBLICA Requisito antecedente: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Ubicación del cursos: SEGUNDO SEMESTRE Tipo de curso:
-
La ciencia como proceso de construcción del conocimiento
Camilo Florez Dj Desde pequeños estamos siempre buscando el porqué de las cosas, hechos y momentos. allí, ante esta búsqueda constantemente, nació la ciencia y la epistemología buscando satisfacer nuestra necesidad de cumplir con nuestros pensamientos y dudas; con el tiempo ella misma ha logrado desarrollarse en varios aspectos; esto le permitirá
-
CONOCIMIENTO, CIENCIA Y LA VERDAD, ENFOQUE EPISTEMOLOGICO.
drinkinkikikinCONOCIMIENTO, CIENCIA Y LA VERDAD, ENFOQUE EPISTEMOLOGICO. Por: Mario Ríos Quispe GRUPO EDUCANDOS mario@investigando.org En los asuntos de la epistemología, no ha de estar inmerso, aunque sea en términos formales el conocimiento en el sentido amplio, pues reza que la epistemología es en pocas palabras la filosofía de la ciencia,
-
Ciencia, fe y las búsquedas del conocimiento y de sentido
Sara García MartínCiencia, fe y las búsquedas del conocimiento y de sentido. En la actualidad hay diferentes corrientes de opinión a cerca de este tema, multitud de personas tienen la idea de que Dios existe y lo utilizan como responsable de la creación del universo, mientras que otra mulitud de personas no
-
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Análisis del primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto 02/09/13 Durante su mensaje por el Informe de Gobierno, en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que para revertir el estancamiento económico es trascendental la aprobación de las reformas financiera y energética, así como la hacendaria que se presentará
-
LAS MÚLTIPLES TENDENCIAS DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO.
yuguebaLas ciencias y el método científico, a lo largo de todo el proceso evolutivo del conocimiento, han direccionado a este, hacia un camino muy estructurado y especificado; dónde han surgido un número considerablemente amplio de disciplinas, que han especializado la ciencia en campos específicos y únicos. A lo largo de
-
¿La ciencia es el único conocimiento posible en el mundo?
ernestein¿La ciencia es el único conocimiento posible en el mundo? Autor: Eugenia flores cajero Este ensayo se tratara sobre si la ciencia es el único conocimiento posible en el mundo, algunas personas creen que lo explica todo sin embargo al analizar la problemática detenidamente podemos llegar a un resultado el
-
EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
teresa6423Página de 5 EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Autor: María Teresa Olayo Morales RESUMEN. El conocimiento es tan variado como el universo mismo, de tal forma que en nuestra vida diaria utilizamos gran cantidad del mismo, pudiendo pasar inadvertido o puede despertar nuestro interés para buscar
-
Una idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad
Maricruz GarcíaUna idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad A la gente no le cuesta mucho dudar de sus sentidos, sobre todo si puede confiar en el conocimiento superior de los sabios. A partir de esa idea, parecería lógico que hubiese un criterio indudable para discriminar y distinguir el conocimiento
-
La construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales.
franziavalleCURSO: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1: La construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Contexto histórico en que surgen las Ciencias Sociales. a) Aportación de la ilustración al Surgimiento de las Ciencias Sociales. Aspectos más representativos de la ilustración (como el uso de la razón) o
-
CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PREHISPANICO
luciano1505Tabasco, México.- No se ría, pero todavía hay muchos que creen a ciegas que la llegada de los españoles a América fue una bendición para los "pobres indios"; que los hombres blancos y bárbados trajeron con ellos no sólo la cruz y la espada, sino también la luz del conocimiento
-
Relación Entre La Economía Y Las Ciencias De Conocimiento
soyangieRelaciones entre la economía y ciencias de conocimiento. Entendemos la economía como una ciencia social que estudia la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios y en base a eso la forma en la que los individuos sobreviven, prosperan y funciona. Las ciencias de la comunicación cumplen un
-
Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria
Sònia Arroyo GarcíaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Arroyo Garcia 3 de octubre de 2021 Nombre: Sònia Actividad: Comentario de un climograma Presentación de la actividad Los alumnos tendrán que comentar un climograma elaborado por ellos mismos con los datos que se les proporcionen.
-
Actividad De Adquisición Del Conocimiento Ciencias Sociales
ChrsActividad de Adquisición del Conocimiento Política Porfirio Díaz y su ascenso al poder • Díaz llegó al poder valiéndose de armas el 5 de mayo de 1877 La administración de Manuel González • Transcurrido el tiempo que le correspondía a Díaz al país le sucedió en el puesto el general
-
ASPECTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO, CIENCIA E INVESTIGACIÓN
Mairee ContrerasASPECTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO, CIENCIA E INVESTIGACIÓN: Ciencia, Conocimiento y Paradigma. Mairelys Coromoto Contreras Acevedo Artes: DISEÑO GRÁFICO, Universidad Católica Cecilio Acosta MCJ0: Metodología de la Investigación, Cuadro Comparativo Profesor Marcos Gutierrez 7 de Marzo del 2021 - LAR1 UNIDAD 1 Ante la necesidad de determinar la realidad de cualquier
-
La teoría del conocimiento como herramienta para la ciencia
Fred Bolño MarriagaResumen El conocimiento, es aquella acción de conocer que facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Su desarrollo ha contribuido a la evolución del pensamiento humano. La investigación científica cuenta con unos elementos básicos como la epistemología y
-
Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria
EtxezarragaleiAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: ETXEZARRAGA GALARZA 10/10/2022 Nombre: LEIRE Actividad: Comentario de un climograma Los climogramas son una representación grafica del clima en el que, por medio de los datos, se puede apreciar la evolución de la temperatura y las
-
CIENCIA Y PEDAGOGÍA. LA LEGITIMACÍON DE LOS CONOCIMIENTOS
yuyitaabrilitaCIENCIA Y PEDAGOGÍA. LA LEGITIMACÍON DE LOS CONOCIMIENTOS. ¿Cuándo se considera a un conocimiento realmente científico? Pues así como existen dos tradiciones científicas existen también un método experimental y otro cualitativo que se contraponen y uno juzgan al otro. Pero finalmente se comparan ambos ya se da uno cuenta de
-
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES -TIPOS DE CONOCIMIENTOS
yiyito27INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I: RECONOCES COMO SE REALIZA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES. SESION A: TIPOS DE CONOCIMIENTOS Conocimiento: es el proceso mediante el cual el sujeto obtiene una representación real del objeto. Elementos del conocimiento: * Sujeto: es el que capta algo de su
-
LA FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO
jazlhudLECCIÓN 1. 1.1 LA FISIOLOGÍA VEGETAL COMO CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO La fisiología vegetal trata sobre las actividades que desempeñan las plantas a nivel celular y a nivel de territorio, estudia los procesos y funciones que rige el crecimiento y desarrollo de los vegetales influenciados de acuerdo a las
-
Ciencia Y Conocimiento Enfocado A Métodos De Investigación
JIBRANCIntroducción La metodología es el conjunto de métodos o su descripción y, concretamente metódica es la parte de la lógica que estudia los métodos. Los términos provienen del griego análisis, disgregación, desmembración, y síntesis, combinación, asociación. El análisis y la síntesis son complementarios, en el sentido de que la mayor
-
Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria
viole3Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Calvo Muñoz 14/03/2024 Nombre: Violeta Actividad: Comentario de un climograma Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Media/pp total P (mm). 118 78 95 71 56 47 30 44 76 89
-
Verificación de los conocimientos de las ciencias del suelo
miguelino2000Reflexiones a) Realiza un resumen acerca de la relación agua-suelo. El agua es muy importante para el suelo ya que con el agua subsisten las plantas y los animales. El agua fluye energéticamente hacia abajo, esto es, de donde el potencial hídrico es mayora donde es menor. Los gradientes de
-
La Epistemología como ciencia de la teoría del conocimiento
07049600La Epistemología como ciencia de la teoría del conocimiento Epistemología de la Educación 23 de octubre de 2022 Introducción Para Ignasi Brunet y Antoni Morell (2001), la epistemología es una reflexión sobre la producción de las disciplinas científicas y el conocimiento científico. La epistemología como reflexión acerca de lo que
-
Filosofía De La Ciencia Fuente Del Conocimiento Científico.
camberos80Filosofía de la ciencia fuente del conocimiento científico. Por : Claudia Nava C. Rescate de relación: Filosofía - Conocimiento Científico. El conocimiento científico tiene mucho que decir en relación a las complejidades de la realidad y sería un error separarlo por completo de la filosofía. La analogía que se establezca
-
ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS s/r
mavarelasI:\ \logoo.jpg C:\Users\Familiar\Documents\trabajos unah\unah.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Objetivo: Determinar si los jóvenes que cursan la clase de psicología general están calificados a ser parte de la carrera de Psicología. Edad: __ sexo: F_ M _ INSTRUCCIONES: A continuación
-
Actividad de adquisición del conocimiento Ciencias naturales
Actividad diagnóstica Responde las siguientes preguntas. 1. Los planetas tienen órbitas: a) Circulares. b) Elípticas. c) Parabólicas. d) Hiperbólicas. 2. La trayectoria de las órbitas de los satélites alrededor de la Tierra es debido a: a) La fuerza de su peso. b) Su masa. c) La fuerza gravitacional. d) Su
-
Abrir las ciencias sociales. La Universidad y el conocimiento
morasensualAbrir las ciencias sociales Wallerstein, dice que el surgimiento de las ciencias sociales, se debe a la separación o ruptura de la ciencia, y la filosofía, ya que la ciencia empezó a definirse por su contenido empírico, a ser entendida como una búsqueda de la verdad, a través de la
-
La controversia del conocimiento en la pedagogía como ciencia
JENNY YAMILE HERRERA VILCAI. Análisis Crítico: 1. Tema principal. ● La controversia del conocimiento en la pedagogía como ciencia. 2. Argumentos del autor. ● La pedagogía posee orígenes diferentes, ya que dependen del contexto cultural, el cual contribuye al conocimiento científico. ● La verdad es una condición necesaria para el conocimiento debido a
-
ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
luisdanielramosTEMA: ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ALUMNO: LUIS DANIEL RAMOS DE LUNA CARRERA: CRIMINOLOGIA GRUPO: 101 Introducción En este ensayo hablaremos sobre Ética y Ciencia y la relación que tienen uno con otro, la importancia de los avances tecnológicos, de cómo mejorar nuestra vida y de qué
-
Clasificación de las ciencias y otras áreas del conocimiento
sebasrr5Clasificación de las ciencias y otras áreas del conocimiento Sebastián Rojas Rodríguez Contaduría Pública, Universidad de los Llanos 523405-2/2022B: Ciencia Tecnología y Desarrollo William Correa Muñoz 14 de noviembre de 2022 ________________ Introducción Siempre nos hemos preguntado el porque de las cosas y hoy miramos o visualizamos la respuesta a
-
¡Ciencia, ética, conocimiento los mejores amigos del hombre!
Samantha ArzateEscuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tenancingo Materia: Gestión del conocimiento Profesora: Cesar Jenaro Dominguez Jardon Nombre del proyecto: ¡Ciencia, ética, conocimiento los mejores amigos del hombre! Presentan: Ingrid Alejandra Escamilla Castañeda Alejandro Alonso Arizmendi Becerril Samantha Arzate Serrano Monserrat Veronica De Jesus Olvera Guillermo Sergio Flores Fragoso
-
Competencias científicas y conocimientos requeridos en Ciencia
DavichoNnNCONTENIDOS BÁSICOS DE CIENCIA “Actividad 02” E:\logo%20upv.jpg ________________ Competencias científicas y conocimientos requeridos en Ciencias Frente al siglo XXI la disciplina de la ciencia ha adquirido una mayor relevancia en el mundo y la sociedad, las contribuciones que ha ido aportando a lo largo de los años ha ocasionado el