El conocimiento y la ciencia
Documentos 451 - 500 de 539
-
Actividad de adquisición del conocimiento: Contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad
katerintamezC:\Users\BA ALLENDE\Pictures\prepa.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Preparatoria No. 13 QUIMICA I Actividad de adquisición del conocimiento: “Contribución de la química y otras ciencias al avance de la humanidad” QFB. Mayra Elena Salazar Espronceda Integrantes del equipo: Alondra Alvarado Garza Matricula: 1804627 Luz Teresa Martínez de León Matricula: 1816795
-
Consideraciones Generales Acerca Del Conocimiento, La Ciencia Y El método Científico. Estructura Epistemológica.
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Facultad de Arquitectura y Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo Profesora: Lic. Benita del Pilar Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Sustentado por: Dilcia Alcántara Núñez 13-0033 Naomi Caraballo Jiminian 13-0245 Víctor Chelín Suarez 12-1752 Tema: Consideraciones generales acerca del conocimiento, la ciencia y el
-
Relación directa entre la investigación, la ciencia, y el proceso de construcción y producción de conocimientos
Mery AlquingaAproximación conceptual al conocimiento Integrantes Eres Tirado Diana Pamela Alquinga Vilatuña Mery Elizabeth Argotti Cárdenas David Santiago Rúales Pila Paola Belén Benítez Yupa Kevin Alexander NRC 5219: Epistemología Profesor: Msg. Alexander Escobar 2022 Relación directa entre la investigación, la ciencia, y el proceso de construcción y producción de conocimientos. La
-
¿Son siempre útiles las representaciones visuales para la comunicación del conocimiento en el área de ciencias?
Maxwell collazos Solis¿Son siempre útiles las representaciones visuales para la comunicación del conocimiento en el área de ciencias? Para abordar la pregunta planteada, es necesario definir el concepto de "representaciones visuales". En este contexto, entiendo que se refiere a la capacidad de interpretar diferentes formas de información visual. En términos de percepción
-
Los distintos tipos de conocimiento: vulgar y científico. La Ciencia. La ciencia como operación del conocimiento.
Ariel Wal Los distintos tipos de conocimiento: vulgar y científico. La Ciencia. La ciencia como operación del conocimiento. •Aróstegui, Julio. Capítulo 2: "Ciencia, Ciencia Social e Historiografía”. Páginas 55- 66. •Moradiellos, Enrique. Capítulo 1: ¿Qué es la Historia? Páginas 3-10. •Kreimer, Pablo. "Sobre el conocimiento, la ciencia y la sociedad”. En:
-
Ciencia, tecnología e innovación en la generación de conocimiento: el papel central e insustituible de la ciencia
KATHERYN SUESCUN GUEVARACiencia, tecnología e innovación en la generación de conocimiento: el papel central e insustituible de la ciencia. 1. ¿Cuál es la diferencia entre ciencia, tecnología e innovación? La diferencia es que la ciencia busca el conocimiento, la tecnología lo pone en práctica y la innovación la evoluciona. 2. ¿Cuál es
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN INTELECTUAL, ÁREAS DE CONOCIMIENTOS Y SABERE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
nalexis19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS PROGRAMA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA EN EDUCACION A DISTANCIA DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Ia COHORTE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN
-
¿Cuál Es El Papel De La Imaginación Y La Creatividad En Las Ciencias Naturales Para La Adquisición De Conocimiento?
sisi2410El ensayo se hizo con el fin de justificar la existencia de la imaginación y la creatividad en las ciencias naturales, y como nuestras emociones, percepciones, nuestro lenguaje y hasta la manera en que percibimos las cosas hacen que seamos únicos en nuestra manera de imaginar las cosas y ponerlas
-
Actividad de adquisición del conocimiento “Contribucion de la química y otras ciencias al avance de la humanidad”
adrianha2Actividad de adquisición del conocimiento “Contribucion de la química y otras ciencias al avance de la humanidad” Renato Abimael Ramirez Lopez-1796075 Gpo:102 25 de agosto del 2015-08-25 Introducción En este proyecto tendrá una importancia mayor ya que ambas tienen propiedades de comportamiento parecido en la contribución de varias ciencias como
-
Epistemología de las ciencias, con un enfoque particular en la distinción entre conocimiento científico y filosófico
mathew_ramosACTIVIDADES CUESTIONARIO ¿En qué se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? ¿Cómo se sabe que un conocimiento científico es "verdadero"? ¿Cuál es la respuesta de Karl R. Popper a la pregunta anterior? ¿Cuál la de J. Habermas a la misma interrogante? ¿Qué críticas puede usted hacer al empleo del
-
Analisis critico - Discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia
dianavaldezzTarea: Análisis crítico para la materia de ICS por Valdez Palacios Diana. ‘’La discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia’’ Abraham Nosnik y Javier Elguea. Los autores se dan a la tarea de darnos un recorrido por el texto de una
-
Caracteristicas Y Especificidad De La Ciencia Vomo Una Forma Partucular Del Conocimiento Conceptualizacion Del Conocimiento
yarbelis21.-CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICIDAD DE LA CIENCIA COMO UNA FORMA PARTICULAR DEL CONOCIMIENTO: En cuanto a las características y especificidad de la ciencia como una forma particular del conocimiento, los autores hacen referencia en este aspecto al conocimiento científico que se clasifica en: -Descriptivo, explicativo y predictivo, en virtud de que
-
MODELOS EPISTEMOLÓGICOS , SU OBJETIVO ES: A ES EL CONOCIMIENTO, POR SÍ MISMO, SOBRE LA CIENCIA O CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Javier MjACTIVIDAD. 2 ANÁLISIS COMPARATIVO TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO MODELOS EPISTEMOLÓGICOS , SU OBJETIVO ES: A ES EL CONOCIMIENTO, POR SÍ MISMO, SOBRE LA CIENCIA O CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Objetivistas: Sostienen que la realidad o existencia de los objetos es independiente de la creencia u opiniones de los sujetos; el conocimientos se basa
-
La ciencia es el conocimiento obtenido a partir de observaciones, y la filosofía es el estudio de una variedad de problemas
Mariana LemosLa ciencia es el conocimiento obtenido a partir de observaciones, y la filosofía es el estudio de una variedad de problemas, por esto podemos decir que ambas son de ascendencia similar, ya que ambas comienzan con conocimientos imprecisos y de pensamientos pre racionales, pero en la ciencia luego se transformaran.
-
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA la ciencia se desarrolla en un contexto de búsqueda del conocimiento de nosotros mismos
jenny1018LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA. la ciencia se desarrolla en un contexto de búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que nos rigen el funcionamiento del universo o mundo con la finalidad de entenderla y poder
-
Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias.¿Qué tan importantes son los conocimientos previos de los alumnos?
grillitokntor Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias 1. ¿Qué tan importantes son los conocimientos previos de los alumnos? La mente de nuestros alumnos no está en blanco, es importante que ya ha pasado por una gran variedad de experiencias y esto le ayuda a tener
-
El que hacer antropológico siempre ha formado parte fundamental de las ciencias enfocadas al conocimiento integral del hombre
jonathan.donosoINTRODUCCION El que hacer antropológico siempre ha formado parte fundamental de las ciencias enfocadas al conocimiento integral del hombre. Esta área, que realiza especia l énfasis en las cualidades inherentes a la constitución de lo humano: su esencia física y/o metafísica; su constitución corporal y/o espiritual para determinar los caminos
-
LAS CIENCIAS BÁSICAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS: JUSTIFICACIONES GNOSEOLÓGICAS DESDE LOS OBJETOS DE ESTUDIO Y DE CONOCIMIENTO
jmorenodLAS CIENCIAS BÁSICAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS: JUSTIFICACIONES GNOSEOLÓGICAS DESDE LOS OBJETOS DE ESTUDIO Y DE CONOCIMIENTO FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO JHON DAWINSON MORENO PEREA CIENCIAS BASICAS CICLO DE INGENIERIA DE SISTEMAS NIVEL I MEDELLIN 2012 1. RECONOCIMIENTO DEL TEXTO 1.1 TESIS DEL AUTOR (Propuesta o afirmación principal del autor):
-
Ciencia / 1.-Investiga La Forma En Que Se Conceptualiza El término Desarrollo Humano Desde 5 áreas Distintas De Conocimiento.
fisico1958Ciencia / 1.-Investiga La Forma En Que Se Conceptualiza El término Desarrollo Humano Desde 5 áreas Distintas De Conocimiento. 1.-Investiga La Forma En Que Se Conceptualiza El término Desarrollo Humano Desde 5 áreas Distintas De Conocimiento. Composiciones de Colegio: 1.-Investiga La Forma En Que Se Conceptualiza El término Desarrollo Humano
-
¿De qué maneras las diferencias de opinión pueden ayudar en la búsqueda del conocimiento en las ciencias humanas y naturales?
anacecilia233¿De qué maneras las diferencias de opinión pueden ayudar en la búsqueda del conocimiento en las ciencias humanas y naturales? A lo lardo de la historia, se ha mostrado que el ser humano encuentra de cierta manera difícil poder aceptar o considerar diferentes opiniones respecto a otros o considerar las
-
EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO, DESDE LA SENSACIÓN HASTA EL RACIOCINIO. EL CONCEPTO Y EL JUICIO, FILOSOFÍA Y CIENCIA EN PERSPECTIVA
LUZ MAGALI TELLO CHAVARRY“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” TITULO: EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO, DESDE LA SENSACIÓN HASTA EL RACIOCINIO. EL CONCEPTO Y EL JUICIO, FILOSOFÍA Y CIENCIA EN PERSPECTIVA ESTUDIANTE: TELLO CHAVARRY LUZ MAGALI ASIGNATURA: FILOSOFÍA Y FUNDAMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: ANGELES QUIROZ JUAN EDUARDO CELENDIN, PERÚ 2022 ⮚ Cuadro
-
Este trabajo se realiza para profundizar nuestros conocimientos en el desarrollo de la topografía como ciencia y como profesión.
karenmedranoTOPOGRAFÍA EVALUACIÓN FINAL KAREN YISETH MEDRANO MERANO CODIGO: 1010065256 GLORIA CECILIA RUALES ZAMBRANO (DIRECTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD LA DORADA MAYO -2016 INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza para profundizar nuestros conocimientos en el desarrollo de la topografía como
-
Relación de la tecnología con las ciencias naturales y las ciencias sociales: la re significación y el uso de los conocimientos.
aracelimt30Nombre de los alumnos: Iván Alvear Monroy Josué A. Mendiola Morales Nombre de la profesora: Hilda Kenia Cortes Nombre de la secundaria Secundaria General Francisco Zarco núm. #7 Ciclo Escolar 2015-201 Grado: 2 Grupo: D ________________ Relación de la tecnología con las ciencias naturales y las ciencias sociales: la re
-
La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento
jhordan163“La historia y las ciencias naturales emplean metodologías diametralmente opuestas en la construcción y validación del conocimiento.” Número de palabras: 581 _______________________________________________________________ Recuerdo que durante el 3ero de secundaria, en la asignatura de biología, teníamos que abordar una investigación. Estudié, el efecto que tiene la variabilidad del pH en el
-
Los juicios éticos limitan los métodos disponibles en la creación de conocimiento tanto en las artes como en las ciencias naturales
toimiLos juicios éticos limitan los métodos disponibles en la creación de conocimiento tanto en las artes como en las ciencias naturales. Discuta esta afirmación. Esta afirmación crea otras diversas cuestiones de conocimiento las cuales serán discutidas y analizadas de forma separada a continuación. Para entender mejor la consigna es necesario
-
Exploración de conocimientos sobre ciencia y tecnología, específicamente en el ámbito de la química y la definición de tecnología
AlexandraMP_1.1 Actividad exploratoria Explorando tus conocimientos sobre ciencia y tecnología 1. De acuerdo a las instrucciones de tu profesor, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué se estudia en la Química? R= La química es una disciplina cuyo objeto de estudio es la descripción de las propiedades de las sustancias y
-
La resignificación de los conocimientos científicos: ciencias naturales y sociales en la producción de productos y procesos técnicos
g_adriana77La resignificación de los conocimientos científicos: ciencias naturales y sociales en la producción de productos y procesos técnicos. La humanidad utilizó conocimientos empíricos, producto de la experiencia, para realizar actividades técnicas. Estos conocimientos estaban basados en el método de ensayo y error, se transmitía de una generación a otra y
-
LOS JUICIOS ETICOS LIMITAN LOS MÉTODOS DISPONIBLES EN LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO TANTO EN LAS ARTES COMO EN LAS CIENCIAS NATURALES..
Jordan8827LOS JUICIOS ETICOS LIMITAN LOS MÉTODOS DISPONIBLES EN LA CREACIÓN DEL CONOCIMIENTO TANTO EN LAS ARTES COMO EN LAS CIENCIAS NATURALES. La ética son los principios o conjuntos de normas establecidos por nosotros mismos para guiar las acciones de nuestras vidas. La historia del arte y de las ciencias han
-
¿Qué es Ciencia?La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación
douglas_sorto4¿Qué es Ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios. Ciencias sociales Las ciencias
-
Ensayo sobre “Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la generación del conocimiento”
michael npUniversidad Autónoma de Nuevo León Inteligencia de Mercados Prof. Ronald Santos Cori Ensayo sobre “Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la generación del conocimiento” Equipo A Acosta Luna Gerardo Aldair De La Rosa Martínez Paola Samantha Guardado Hernández Evert Raúl Narváez
-
La ciencia es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada
vrnruizLa ciencia es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la
-
La farmacognosia es la ciencia farmacéutica que se ocupa del conocimiento de las materias primas de origen biológico que el farmacéutico
belupamaINTRODUCCIÓN La farmacognosia es la ciencia farmacéutica que se ocupa del conocimiento de las materias primas de origen biológico que el farmacéutico o la industria farmacéutica emplean para la preparación de medicamentos. TRABAJO DE FARMACOGNOCIA Almanza Almanza Hector. Castro Montes Leidys. Díaz Peralta Luis Ángel. Molina Arroyo Daniela. Pacheco Macea
-
El Conocimiento Nos Brinda Un Sentido De Identidad ¿En Qué Medida Es Esto Cierto En Las Ciencias Humanas Y En Otra área Del Conocimiento?
kmet2509El tema del ensayo está dividido en dos partes, una afirmación la cual nos dice que el conocimiento nos brinda un sentido de identidad, y una pregunta la cual nos pide relacionar la afirmación con las ciencias humanas y con otra área del conocimiento. Antes debemos definir conceptos claves para
-
MUSEOS, MÓDULOS Y PROYECTOS INTERACTIVOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNA APUESTA POR LA LÚDICA, LA CIENCIA Y LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
eduar10000MUSEOS, MÓDULOS Y PROYECTOS INTERACTIVOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNA APUESTA POR LA LÚDICA, LA CIENCIA Y LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO Juan Marlio Coronado G. ,2,3 ,Juan Carlos Arias Cañón ,2,3,4 , Fabio L. Cárdenas , Arturo Aparicio , Ramón Fayad Nafah2, Nhora Parra4, Camila Medina4, Karen Navarrete4, María Camila
-
El Conocimiento Nos Brinda Un Sentido De Identidad ¿En Qué Medida Es Esto Cierto En Las Ciencias Humanas Y En Otra área Del Conocimiento?
Chipinopa98El conocimiento nos brinda un sentido de identidad ¿En qué medida es esto cierto en las ciencias humanas y en otra área del conocimiento? Estaba acostado en mi cama mientras me llego el pensamiento en mi cabeza de cómo nosotros le damos un sentido a nuestra identidad y me di
-
CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO CIENTIFICO DIFUSION DE LA CIENCIA, CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA INVESTIGACION, FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACION
Karina GzzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para facpyap FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACION INVESTIGACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES Mtra. Rosa Enelda Lopez Fuentes CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO CIENTIFICO DIFUSION DE LA CIENCIA, CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LA INVESTIGACION, FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACION
-
De qué manera los desacuerdos pueden ayudar en la búsqueda del conocimiento en el ámbito de las ciencias naturales y las ciencias sociales
diego_67ya son asi. En el caso de las ciencias sociales el ejemplo puede ser cuando los reyes dominaban con el régimen del absolutismo las personas que tenían diferencia de opinion con el rey eran sentencias a la muerte por no obedecer los mandatos del rey de esa zona, asi que
-
Y que tanto la población, niños y adolescentes conozcan lo importante que son las ciencias y se amplié el conocimiento ya obtenido sobre ella.
YyaassmmiinnINTRODUCCION Este ensayo hablara acerca de la importancia de las ciencias en la sociedad actual, donde la misma ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental donde la población necesita de una cultura científica y tecnológica para adquirir habilidades que permitan desenvolverse en la vida cotidiana. La sociedad ha tomado
-
“TALLER PARA EL CONOCIMIENTO INICIAL DEL CURSO DE CIENCIAS III (énfasis en Química), EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA”
Jenzaciencias30“TALLER PARA EL CONOCIMIENTO INICIAL DEL CURSO DE CIENCIAS III (énfasis en Química), EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA” MINATITLÁN, VER. 24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE DE 20 PROPÓSITO GENERAL: QUE EL COLECTIVO DOCENTE: * CONOZCA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA DE CIENCIAS 20 PARA
-
La ciencia nos lleva a posibles investigaciones, ya que la ciencia experimenta, descubre, mide y observa, nos lleva a buscar nuevos conocimientos;
monitalexaUniversidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ESCUELA DE EDUCADORES DE PÁRVULOS http://www.ulvr.edu.ec/Paginas/logos/Escuelas/Escuela%20PARVULOS.png Pertenece: * Evelyn Avelino Profesora: * Msc. Liliana Arias Guevara Curso: * Segundo semestre La ciencia La ciencia nos lleva a posibles investigaciones, ya que la ciencia experimenta, descubre, mide y observa, nos lleva a buscar
-
¿QUE ES LA CIENCIA Y QUE APORTES TENEMOS DE LA ANTIGÜEDAD, EDAD MEDIA, RENACIMIENTO Y EDAD MEDIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
mvictoriasd¿QUE ES LA CIENCIA Y QUE APORTES TENEMOS DE LA ANTIGÜEDAD, EDAD MEDIA, RENACIMIENTO Y EDAD MEDIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Justificación La importancia de realizar acuciosamente este proyecto de debió a la repercusión que recae en nosotros filosofar acerca de los diferentes escenarios y por consiguiente el
-
Conocimiento científico son las condiciones sociales y los efectos de la ciencia en las estructuras y procesos de la actividad científica y social
Zimplemente Javier Mejia1.- CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1.1.-concepto Conocimiento científico son las condiciones sociales y los efectos de la ciencia en las estructuras y procesos de la actividad científica y social, Ya que el conocimiento científico se divide en varias maneras que son conocimiento ordinario, filosófico, teológico, seudociencia, y protociencia y cada uno de
-
La ciencia es en primer lugar conocimiento, pero la ciencia como conocimiento es desplazada a segundo término por la ciencia como poder manipulador.
Hernando TapiaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA http://unc.edu.pe/escuelas/geologia/Logos/logo_gif.gif D:\yuyu=)jhuleyssy\PRIMER CICLO!\DOCUMENTOS\images.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Abril 98UNC1 “CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO” Presentado por: Asesor: LIC. YONER JAIME ROMERO CUEVA Cajamarca - Perú ̶̶ 2016 ̶̶ ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. CONTENIDO A. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO II. CRITICA III. CONCLUSIONES IV.
-
La formación del espíritu científico, el camino hacia la ciencia normal, las dos tradiciones científicas y la legitimación de los conocimientos.
yudith araujoEn cuanto a las lecturas que realizamos en esta primera unidad de los temas: la formación del espíritu científico, el camino hacia la ciencia normal, las dos tradiciones científicas y la legitimación de los conocimientos. El conocimiento cotidiano lo entendemos como todo aquel conocimiento que el individuo adquiere debido a
-
El conocimiento científico es objetivo o que la ciencia es puramente objetiva ya que al hacerlo, caeríamos en el pantanoso terreno de la subjetividad
Agustin TpmThompson Bello Agustín 3269596-4 Taller Interdisciplinario de Tópicos Regionales. Actividad 1: En base a la presentación del teórico 1 de la Profa Cabrera y al texto de Sabino "El proceso de investigación" (cap. 1 y 2), disponible en esa sesión teórica, desarrolla brevemente los siguientes puntos en un documento de
-
La Antropología (del griego anthropos, 'hombre (humano)', y logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral
GustavoAriel91La Antropología La Antropología (del griego anthropos, 'hombre (humano)', y logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración
-
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES DE LOS ALUMNOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, LIMA 2022-II
kamila17aUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académica Profesional de Nutrición Humana TÍTULO: “NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES DE LOS ALUMNOS DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, LIMA 2022-II” Nombre y apellido del autor: * Cam Pizarro,
-
Formas De Enseñar La Geografía En La Escuela Secundaria Y Su Relación Con Las Actitudes, Las Habilidades Y Los Conocimientos Que Impulsaron A La Ciencia
CipactliTema 2. Formas de enseñar la Geografía en la escuela secundaria y su relación con las actitudes, las habilidades y los conocimientos que impulsaron a la ciencia 1. Con la finalidad de introducir a los estudiantes al tema se sugiere entrevistar a estudiantes de secundaria, padres de familia y maestros
-
Para alcanzar sus objetivos la documentoscopía, recurre a todos los conocimientos, cualesquiera que sean las artes o ciencias en que se hallen encuadrados..
rexor9691. EL DOCUMENTO Para alcanzar sus objetivos la documentoscopía, recurre a todos los conocimientos, cualesquiera que sean las artes o ciencias en que se hallen encuadrados. DOCUMENTO Es la pieza en que se registra una idea. Ese registro se hace, habitualmente, a través de la escritura, pudiendo presentarse bajo la
-
La Universidad Y El Conocimiento. Las líneas De Demarcación. La Internacionalización De Las Ciencias Sociales. Esferas De Investigación. Debates Actuales.
gus215“La Universidad y el conocimiento. Las líneas de demarcación. La internacionalización de las Ciencias Sociales. Esferas de investigación. Debates actuales.” II- ACTIVIDADES 1. Acepta o rechaza las siguientes afirmaciones. Fundamenta tu decisión y da ejemplos: A- A partir de 1850 aproximadamente se institucionalizaron un número reducido de disciplinas bien Diferenciadas