El conocimiento y la ciencia
Documentos 401 - 450 de 539
-
Enseñar Ciencias Sociales permite a los alumnos acceder a conocimientos de distintos aspectos
csp2717SECUENCIA DIDÁCTICA APELLIDO Y NOMBRE DEL RESIDENTE: ÁREA DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES FUNDAMENTACIÓN: Enseñar Ciencias Sociales permite a los alumnos acceder a conocimientos de distintos aspectos, planos o dimensiones de la vida social (política, económica, social y cultural), en sus múltiples interacciones. Se propone el trabajo con problemáticas y dinámicas sobre
-
Desarrollo del conocimiento científico. La inconmesurabilidad, en la filosofía de la ciencia
Vanessa Paola Godínez GutiérrezÍndice Introducción 2 Desarrollo 2 Conclusión 5 Referencias 6 Introducción El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los conceptos estudiados a lo largo de los foros en línea que nos ofrece la presente materia. Las implicaciones de este análisis dan lugar a plantear un
-
RELACIÓN DEL CONOCER, EL CONOCIMIENTO, CIENCIA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
guille_27Sabemos que entre conocer y conocimiento hay un estrecho vínculo, no solamente porque el nombre lo delata, sino también porque sus definiciones se llevan una de la otra. Ahora bien, entre conocer, conocimiento, ciencia y metodología de la investigación científica, también existe cierta relación que durante este ensayo trataremos de
-
Ciencia. Conjunto de procedimientos racionales que nos permiten obtener conocimientos objetivos
ferzamora4Ciencia. Conjunto de procedimientos racionales que nos permiten obtener conocimientos objetivos. Circunstancia Comprender. Es descubrir la finalidad de los productos de la libertad humana. Concepto. Es un término que engloba a un grupo de fenómenos que tienen alguna propiedad en común. Crítico. Actitud que somete todo a análisis y que
-
La Construcción Del Conocimiento Científico Y Los Contenidos De Ciencias. Antonio De ProBueno
sarahi7118La construcción del conocimiento científico y los contenidos de ciencias. Antonio de Pro Bueno La lección de los contenidos a la enseñanza de las ciencias depende, en otros aspectos, de como se considera la construcción del conocimiento científico El problema de contenidos en la enseñanza de las ciencias La ciencia
-
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento
kenyc1020La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales. A continuación enumeramos las características que definen a la ciencia: 1. Fáctica: describe los hechos tal y como son. 2. Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos
-
¿Es la ciencia en base a la experimentación la única forma de generar un conocimiento posible?
Eduardo1705¿Es la ciencia en base a la experimentación la única forma de generar un conocimiento posible? La ciencia influye de una manera significante en la vida del ser humano ya que este va a buscar la verdad con ayuda de la misma y es en ese momento cuando con la
-
La ciencia es un conjunto de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo.
JessicaEijo07 1) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un conjunto de conocimientos que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. 2) ¿Todo conocimiento es científico? Explique. No, no todo conocimiento se considera científico ya que existen muchos tipos de conocimientos que no son considerados como tal. Como por ejemplo
-
Hay una coincidencia entre el video y la lectura de ciencia y es el conocimiento de la geometría
boterodani1705Hay una coincidencia entre el video y la lectura de ciencia y es el conocimiento de la geometría y las matemáticas como aproximación para comprender el mundo, así mismo nosotros aunque no seamos matematicos o ingenieros, usamos estas representaciones de manera permanente en nuestra vida cotidiana. La lectura en particular
-
El Lenguaje En La Ciencia Como El Medio De Apoyo más Importante En La Evolución Del Conocimiento
kperez38El lenguaje en la ciencia como el medio de apoyo más importante en la evolución del conocimiento Este texto es un pequeño intento de análisis sobre la importancia del lenguaje en el proceso del conocimiento, que no pretende agotar interpretaciones sino solamente tratar de tocar los puntos que considero más
-
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO FUNDAMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS
Margeris de la HozGENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO COMO FUNDAMENTO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BÀSICAS: UN ENFOQUE INTEGRACIONISTA En este artículo los autores explican la necesidad que tiene el hombre de comprender lo que lo rodea llevándolo seguidamente a interpretar el mundo desde un plano subjetivo, esta misma condición lo obliga a
-
La Importancia De La Ciencia Como Objeto De Conocimiento En La Licenciatura En Contaduría Pública
almeeh94Introducción Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto de su vida, y más aún en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus
-
Los 7 saberes de la educacion del futuro. Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia
Claudia Mariana Cruz LiraC:\Users\One\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png LOS 7 SABERES DE LA EDUCACION DEL FUTURO ALUMNA: LIC. Claudia Mariana Cruz Lira MATRICULA: 94055 GRUPO: EO86 MATERIA: Filosofía y epistemología de la educación DOCENTE: MTRO. Oscar Walker Sarmiento NUMERO Y TEMA ACTUAL: Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia CIUDAD Y FECHA: Veracruz Ver.
-
Los primeros conocimientos datan desde el considerado fundador de la ciencia medica “Hipocrates”
Mishell DanielaLos primeros conocimientos datan desde el considerado fundador de la ciencia medica “Hipocrates”, pasandol uego por Galeno donde aun no era considerada la fisiología y por ende sus procesos como tal, sino existía una confucion con zoologiz, anatomía, etc. Incluso admitiendo en estos tiempo que los fenómenos vitales eran extraños
-
¿Qué Papel Desempeña La Ciencia Y La Tecnología En El Desarrollo De La Sociedad Del Conocimiento?
youngmi_hyejong¿Qué papel desempeña la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad del conocimiento? En la actualidad se detecta un aumento creciente del uso de los términos “sociedad de la información” y “sociedad de conocimiento”, sin existir una única significación aceptada de forma consensuada al respecto. Cualquier término
-
La ciencia factual de la Psicología Educativa: análisis desde la forma y metaforma del conocimiento
fernandonovilloLa ciencia factual de la Psicología Educativa: análisis desde la forma y metaforma del conocimiento 1.- Introducción Los estudiantes no cumplen con sus obligaciones porque sientan una necesidad imperiosa de hacerlo, ni porque para el propósito, estén genéticamente programados. Encontrar las razones profundas, comprende basarnos en las ciencias del comportamiento,
-
¿Qué Papel Desempeña La Ciencia Y La Tecnología En El Desarrollo De La Sociedad Del Conocimiento?
marcosg22¿Qué papel desempeña la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad del conocimiento? En la actualidad se detecta un aumento creciente del uso de los términos “sociedad de la información” y “sociedad de conocimiento”, sin existir una única significación aceptada de forma consensuada al respecto. Cualquier término
-
“RELACIÓN DEL CONOCER, EL CONOCIMIENTO, CIENCIA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”
rpaolajimenezENSAYO: “RELACIÓN DEL CONOCER, EL CONOCIMIENTO, CIENCIA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA” Desde sus inicios, el hombre ha sentido la necesidad de interactuar mediante los sentidos con el entorno que le rodea, se relaciona con la naturaleza buscando más allá de conocerla, dominarla y estudiar su realidad, por ello,
-
LA CIENCIA ES FUENTE DE CONOCIMIENTO, QUE AYUDA AL SER HUMANO A COMPRENDER LA VERACFIDAD DE LAS COSAS
44111¿QUE ES LA CIENCIA? LA CIENCIA ES FUENTE DE CONOCIMIENTO, QUE AYUDA AL SER HUMANO A COMPRENDER LA VERACFIDAD DE LAS COSAS. SUS INVESTIGACIONES AN LOGRADO GRANDE COSAS. LA CIENCIA ADEMAS DE AYUDAR, APORTA A LA SOCIEDAD CRITERIOS DEL PORQUE Y EL COMO DE LAS COSAS. LA CIENCIA ES DESDE
-
Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales.
Denisse GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DOCTORADO EN POBLACIÓN Catedrático: Dra. Silvia Mendoza Mendoza Dr. Edgar Noé Blancas Martínez DENISSE GARCÍA LÓPEZ Marzo 2016. Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales. Para aborda las principales cuestiones filosóficas y
-
Para que sirve comprender los diferentes patrones de conocimiento que enfermería utiliza como ciencia?
Adriana Rojas 1. Para que sirve comprender los diferentes patrones de conocimiento que enfermería utiliza como ciencia? Para caracterizar el cuidado de enfermería en modelos y teorías del cuidado. 2. Qué relación tiene entre si los diferentes patrones de conocimiento? En el conocimiento personal, se da la interacción con el ser
-
La ciencia como un conjunto sistemáticamente estructurado de conocimientos.Los procesos básicos de la
scarlettvasquezCIENCIA La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
-
Ciencia: conjunto de conocimientos adquiridos a través de la observación verificación y razonamiento
antonellabetCiencia: conjunto de conocimientos adquiridos a través de la observación verificación y razonamiento Clasificación: * Aplicación de conocimientos: -Puras o básicas tienen por objeto obtener conocimientos acerca de un fenómeno determinado sin ser estás aplicadas en la resolución de problemas -Aplicadas: se emplea el conocimiento para resolver problemas * Objeto
-
La ciencia y el conocimiento han nacido gracias a la preocupación del ser humano de explicar su origen
marlajimEl método científico La ciencia y el conocimiento han nacido gracias a la preocupación del ser humano de explicar su origen, su naturaleza y el mundo que les rodea. Con el paso del tiempo se han separado de los conceptos religiosos gracias al desarrollo de un método definido y propio.
-
Guía Y Temario De Ciencias Básicas Para Los Aspirantes A Presentar El Examen De Conocimientos Básicos
335mGUÍA Y TEMARIO DE CIENCIAS BÁSICAS PARA LOS ASPIRANTES A PRESENTAR EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD INTRODUCCIÓN: Esta Guía ha sido diseñada y preparada por Profesores de las diferentes asignaturas de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las
-
Filosofía de la ciencia: investigación sobre la naturaleza del conocimiento y la práctica científica
Angela RodriguezCAPITULO 1 Filosofía de la ciencia: investigación sobre la naturaleza del conocimiento y la práctica científica. Se ocupa de saber el desarrollo, evaluación y cambio de las teorías científicas y saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas (no observables) y los procesos de
-
ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIA ANIMAL Y CONSERVACION DEL HABITAT
Ernesto GRUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE CIENCIA ANIMAL Y CONSERVACION DEL HABITAT INGENIERIA EN PRODUCCIÓN ANIMAL Alumno: Gonzalez Reynoso Ernesto. Semestre: Séptimo. Materia: Industrialización de la leche. Tema: Practica No 8: Elaboración de queso asadero. Introducción El queso asadero es un queso
-
Importancia de los conocimientos de la ciencia y su aplicación para la comprensión de la vida cotidiana
GabrielaEn nuestros días la ciencia y la tecnología se han venido desarrollando de un modo tan vertiginoso que a nadie le asombraran los extraordinarios descubrimientos que en el mundo de hoy se han producido sobre las cuestiones que hasta poco tiempo parecían indispensables. El conocimiento es cada vez más profundo
-
TEMA: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA QUÍMICA PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS CIENCIAS Y EN LA INDUSTRIA.
Enrique AlcivarESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL II TERMINO – 2016 NOMBRE: ENRIQUE ARTURO ALCIVAR SALINAS MATERIA: LAB. QUIMICA TEMA: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA QUÍMICA PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS CIENCIAS Y EN LA INDUSTRIA. PARALELO: 152 PROFESORA: ING. SANDRA PILAR PULGAR SAMPEDRO IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA QUÍMICA PARA EL
-
La fisiología (conocimiento, estudio) es la ciencia biológica q estudia las funciones de los seres vivos
saulcarvajal6La fisiología (conocimiento, estudio) es la ciencia biológica q estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de ser vivo con su entorno y explicando el xq de cada diferente situación
-
Cuestionario. ¿Por qué es importante el conocimiento de las ciencias naturales en la educación básica?
ARANCOR411CUESTIONARIO. 1. ¿Por qué es importante el conocimiento de las ciencias naturales en la educación básica? Los niños demandan el conocimiento de las ciencias naturales porque viven en un mundo, en el que ocurren una enorme cantidad de fenómenos naturales para los que él mismo está deseoso de encontrar una
-
La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales
Juan CastilloINTRODUCCIÓN Para empezar este ensayo hablaremos sobre la ingeniería industrial la cual es la rama de la ingeniería que estudia y capacita sobre los elementos de análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales. La
-
El avance en la ciencia y la tecnología ha generado más conocimiento que el adquirido en épocas pasadas
magaly09Entrevista docente 2 INTRODUCCION El avance en la ciencia y la tecnología ha generado más conocimiento que el adquirido en épocas pasadas. En especial, el desarrollo de la ciencia es la que ha logrado transformar la manera de ver el mundo. Por esto en la actualidad se destaca la importancia
-
CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN DE PROFESORES
InesmdpoMARÍA MORENO BARAMBONES CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN DE PROFESORES. 1. INTRODUCCION Con los años y, sobretodo, la experiencia, los profesores van adquiriendo ciertos conocimientos que les permite aprender a actuar correctamente en las aulas, como saber qué tiempo emplear a cada tema, el
-
La importancia de la Ciencia como objeto de conocimiento en la Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo
Fernando281107Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Resultado de imagen para ujat dacb Resultado de imagen para ujat dacb Alumno: Hernández Hernández Fernando Lic. Químico Farmacéutico Biólogo Materia: Metodología Fecha: 22 – 02 – 18 Semestre: 4 Actividad 3: Ensayo Maestro/a: LEIDY MARIA SANCHEZ RAMIREZ La importancia de la Ciencia como objeto
-
GÈNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Las ciencias sociales se han beneficiado con las obras de Piaget
MoNzE HoRaN HoOdTEMA 4. GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Las ciencias sociales se han beneficiado con las obras de Piaget y sus investigaciones sobre la epistemología genética. El objeto de la epistemología según Piaget es saber cómo ha procedido el sujeto en la adquisición de la estructura que conforma la conciencia, se
-
Transformando Las Estrategias De Enseñanzas A Través Del Conocimiento Científico De La Ciencias Naturales
naishTransformando Las Estrategias De Enseñanzas A Través Del Conocimiento Científico De La Ciencias Naturales En la actualidad el docente tiene una gran responsabilidad dentro de la sociedad, ya que su papel como formador de sujetos que se incorporan como ciudadanos en un futuro no muy lejano a una sociedad en
-
Juega un papel importante ya que la ciencia amplia el conocimiento y la compresión de lo que rodea al niño
nayelli2La curiosidad que el niño muestra por la ciencia juega un papel importante debido a que la ciencia fortalece el conocimiento y la compresión de lo que rodea al niño. A través de la ciencia el niño conoce más cosas acerca del mundo y poco a poco va ampliando su
-
¿Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América?
Victor PinedaParte I Foro CHECK 1. ¿Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América? La función de la teoría del conocimiento, es estudiar el origen, esencia, formas, objetividad del humano, con el tiempo se ha ido desarrollando acorde con la evolución del
-
Mapa Conceptual – Relación entre los conceptos de conocimiento ciencia, método científico y metodología
César Sánchez MartínezUniversidad Autónoma de Baja California Inicio Alumno: Sánchez Martínez César Matrícula: #01176561 Clase: Clase Docente: Peña Sandez Laura Elvira Mapa conceptual Grupo: 734 Mapa Conceptual – Relación entre los conceptos de conocimiento ciencia, método científico y metodología. Mapa: ________________ Meta 1.1 – Reflexión sobre el tema: En el trabajo realizado
-
La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento: Ética, política y epistemología, México, FCE
ginaxisOlive, León (2007) La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento: Ética, política y epistemología, México, FCE. Capitulo: “Modelos de explicación científica” Palabras clave: Ciencia, Respuesta, Especialidad, Conocimiento, Modelos, Explicación. Contenido Durante toda nuestra vida se nos a inculcado, o hemos tenido la idea de que la ciencia
-
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTO DEL DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA
masieltorresNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTO DEL DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA DE LOS EXÁMENES DE CONOCIMIENTO Artículo 1: La aprobación de los exámenes de conocimiento es uno de los requisitos para obtener el título de Doctor en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar. El
-
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS
bendaval2.1 Las demandas sociales y el conocimiento técnico para el desarrollo científico La necesidad de analizar algunas de las perspectivas del conocimiento científico-técnico en la sociedad actual se deriva de las consideraciones que a continuación se plantean. Después de la última Guerra Mundial el conocimiento científico-técnico imbricado cobra cada vez
-
LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA CIENCIA Y CONOCIMIENTO, EN LA CONSTRUCCION Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD ACTUAL
Edward Stiven Aragon RenteriaUNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PACIFICO SEMINARIO DE EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LA CIENCIA Y CONOCIMIENTO, EN LA CONSTRUCCION Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD ACTUAL EDWARD STIVEN ARAGON RENTERIA FRANKLIN STIWARD ALEGRIA MEDINA UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE PACÍFICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE
-
Actividad de adquisicion del conocimiento contribucion de la quimica y otras ciencias al avance de la humanidad
edgarcontrerasPREPARATORIA No.22 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO CONTRIBUCION DE LA QUIMICA Y OTRAS CIENCIAS AL AVANCE DE LA HUMANIDAD ALUMNO: CONTRERAS MONTOYA EDGAR OBED MATRICULA: 1803476 PROFESORA: GRUPO: 317 FECHA DE ENTREGA: 10/08/2015 En esta actividad se nos dará a conocer cuáles son los principales usos de la de los
-
Reflexionar sobre la importancia del estudio del conocimiento, la ciencia, la Teoría y el Método Científico.
silvia2562112Universidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Carrera de Enfermería. INVESTIGACION I DIA SABADO HORA: 11 a 13 HORAS III. Objetivos Objetivo General: * Reflexionar sobre la importancia del estudio del conocimiento, la ciencia, la Teoría y el Método Científico. * Analizar la importancia de la
-
El proceso del conocimiento. La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente
esmerryjuly2.- Identifica cada uno de los componentes del conocimiento a través de un ejemplo relacionado con alguna de las materias que cursas. En la materia de herramientas intelectuales utilizamos métodos para la planeación de actividades que nos ayuden a tener una mejor calidad de vida y analizar el comportamiento de
-
Conocimiento y Ciencia. En el presente trabajo se hablará del Conocimiento y sus tipos, así como de la Ciencia.
kaduel28Conocimiento y Ciencia. En el presente trabajo se hablará del Conocimiento y sus tipos, así como de la Ciencia. El conocimiento se define como un proceso intelectual o como resultado de dicho proceso. Los tipos de Conocimientos que existen, son los siguientes: 1. Conocimiento Intuitivo: Este conocimiento, se adquiere al
-
LA EPISTEMOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROPIO EN TODAS LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS
ckeycrPresentación Cumpliendo con la asignación de la tarea de reconocimiento la presente disertación estará caracterizada por el análisis de las capacidades y cualidades que un individuo puede adquirir bien sea por medio de la experiencia o por medio de la educación o por la simple interpretación personal de hechos, en
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad
edgaarmartinezActividad de Adquisición del Conocimiento y Organización de la Información Contribución de la Química y otras ciencias al avance de la humanidad 2.- Después de realizada la lectura, elabora en un documento en Word un reporte respondiendo lo siguiente: A) ¿Cuáles son los principales usos del cobre, del silicio y