ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El romanticismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 642

  • Romanticismo

    erckxavierEnsayo De “Romanticismo” Obra: Los Miserables Autor: Víctor Hugo Obra Los Miserables" de Víctor Hugo es la más famosa de sus novelas, la que lo ha distinguido y le ha dado carácter y una presencia privilegiada dentro de la literatura francesa y universal de todos los tiempos. Se divide en

  • Romanticismo

    haruhiyhikaruEtimología[editar código] Si bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a mediados del siglo xviii, y aparece en

  • Romanticismo

    fasinhoEl romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento. La

  • Romanticismo

    wonder29BIOGRAFIA DE WILLIAM SHAKESPEARE En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Víctor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de

  • Romanticismo

    anaid23Romanticismo El Romanticismo es una escuela artística que fue fundada en Alemania en 1798 en la ciudad de Dresde. El Romanticismo nace como la respuesta ideológica a una serie de factores que se dieron en la Europa de fines del siglo XVIII. En lo político, el Romanticismo alemán significó una

  • ROMANTICISMO

    salonsomEl romanticismo fue uno de los principales acontecimientos de la vida intelectual de Europa ya que inaugura la Literatura moderna. Representó una de las variaciones mas importantes en la historia de la mentalidad occidental y fue consciente de su papel histórico. Muchas veces se ha dado a la palabra romanticismo

  • Romanticismo

    MikaSuzukiMPresentación El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que

  • Romanticismo

    rjgo0013.1.6. Gustabo Adolfo becquer: 3.1.6.1. Biografia: Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870 Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854

  • Romanticismo

    ProfileMR“El romanticismo es una escuela no sólo de realismo social, sino espiritual, sin la cual ninguna descripción de la sociedad humana vale más que el papel en que se imprima.” David Owen Evans. Social Romantisim in France. 1830-1848. Oxford, 1951 Romanticismo En la época del romanticismo como su nombre lo

  • Romanticismo

    ciinthyaaRomanticismo El romanticismo es un moviento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido. A finales del siglo XVIII. PESIMISMO: El Romanticismo es más una ideología y actitud de pensamiento y vida que un estilo. Su característica fundamental es la ruptura con el Neoclasicismo, lo que se

  • Romanticismo

    kevinricoEl romanticismo EL romanticismo es un movimiento cultural y político que surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Su apogeo fue en la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo fue resultado de la ilustración y de la revolución francesa, ideológicamente esta ligado al liberalismo de época. Su origen

  • Romanticismo

    josefijmanRomanticismo el "deseo de deseo" El mundo occidental tiene dos grandes cunas de todas sus expresión artística y concepción filosófica, que son Grecia y todo el pensamiento clásico, y Alemania con el romanticismo en opinión de muchos, fue también el lugar donde esta corriente alcanzó su espíritu más alto y

  • Romanticismo

    09978895Romanticismo… movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende en toda Europa y América. El YO del romántico es el centro del mundo. El paisaje es algo fundamental en la obra del romántico. También la exaltación de lo histórico-legendario y de las tradiciones. Esta

  • Romanticismo

    marina2103EL REALISMO - Origen francés. - Se corresponde con las transformaciones sociales derivadas del desarrollo industrial:  Crecimiento de los núcleos urbanos  Avances científicos  Burguesía (estamento cada vez más conservador - Literatura realista:  Rechazo de la subjetividad romántica Refleja la realidad de la vida cotidiana de la

  • Romanticismo

    hendersoneEL ROMANTICISMO Contexto Movimiento artístico intelectual que implanta a finales del siglo XVIII. 79 ido aunque recibe impulso final se consolida como reacción en Alemania. Nadie como reacción contra neoclasicismo y los principios de ilustración (contrafuerte imposición del racionalismo) Y supone una exaltación a de la libertad Y la exaltación

  • Romanticismo

    alejandrapd21Romanticismo Siglo: El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El Romanticismo surge como una reacción revolucionaria contra el

  • Romanticismo

    CharliechinchaINTRODUCCION El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba

  • Romanticismo

    carlospersa123“La máscara de la muerte roja”, Edgar Allan Poe, pp. 485-489 “En una tempestad”, José María Heredia, pp. 493-494 Preguntas sobre “La máscara de la Muerte Roja” 1. ¿Por qué se denominaba la “Muerte Roja” a la enfermedad? • Se denominaba la “Muerte Roja” debido a que uno de los

  • Romanticismo

    gabor158El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera

  • Romanticismo

    ximuchEl Romanticismo: El Romanticismo nace y se extiende por toda Europa como una consecuencia de las ideas revolucionarias de fines del Siglo XVIII. Como todo movimiento, surge en oposición al anterior (neoclasicismo), y en este caso el romanticismo destaca aspectos del arte medieval que habían caído en el olvido, por

  • Romanticismo

    keily.lovera1-. El romanticismo es un movimiento que perdura más ¿en Europa o en américa? El romanticismo es un movimiento que perdura más en Europa ya que cuando llego a américa fue tumbado por el neoclasicismo. 2-. En el fragmento se hablan de dos obras y se atribuyen dos autores: “bibliografía

  • Romanticismo

    grazzle1994Caracteristicas: *el idilio como elemento estructurante de la accion: la novela sentimental romantica se caracteriza porq tiene como soporte basico el desarrollo de un idilio,en sus diferentes alternativas en medio de un clima sentimental.*exaltacion del Yo:Uno de los rasgos definidores del romanticismo es la precensia del yo que siempre se

  • Romanticismo

    klaukedEtimología[editar] Si bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a mediados del siglo xviii, y aparece en forma

  • Romanticismo

    CisPeARQUITECTURA EN EL ROMANTICISMO. El romanticismo abandona la inspiración en la Grecia y Roma clásicas, huye también del realismo prosaico y de la pura belleza exterior para buscar el movimiento interior. Esta expresión interior suele manifestarse en tonos generalmente sentimentales, lúgubres a veces, desesperados e incluso disolventes. El artista capta

  • Romanticismo

    TheFallenOneEL ROMANTICISMO EL ROMANTICISMO FRANCÉS El Romanticismo en Francia se desarrolló después de haber cobrado vigencia en Alemania e Inglaterra. Manifestó una tendencia liberal, que insistió en la revolución y la libertad, y en contraposición, una tendencia conservadora o tradicionalista, que reclamó un regreso a las tradiciones patrias. • El

  • Romanticismo

    john1177CARACTERÍSTICAS GENERALES Con la difusión del movimiento romántico a los demás países de Europa, ciertos temas y actitudes, a menudo entremezclados, se sitúan en el centro de las preocupaciones de los escritores del siglo XIX. a) Anhelo de libertad: El romántico se concibe como un ser libre, el cual se

  • Romanticismo

    carloszgRomanticismo El romanticismo, movimiento filosófico y artístico con profundas repercusiones sociales, germinado entre los escritores de la ilustración. Predomina sobre los demás estilos, particularmente el neoclásico, y variado en duración según los países y las condiciones sociopolíticas y culturales en que se encuentren. Nacido en Inglaterra y Alemania a fines

  • Romanticismo

    MariluRamiValeEl siglo XIX es una época de cambio en Europa, pues se produce una revolución política, social y económica, además de la llamada “revolución industrial”, que hace variar la composición social de los pueblos. Para el teatro es un siglo de progreso, en primer lugar en el arte de escribir

  • Romanticismo

    dvcs02Apogeo de la expresión romántica en pintura: 1820-1850[editar] La libertad guiando al pueblo, de Delacroix, 1830, Museo del Louvre. Obra en la que el pintor canta a la Revolución de 1830. Es el momento de mayor plenitud de la pintura romántica, la cual, junto con el inicio del nuevo siglo,

  • Romanticismo

    LUISZ9Romanticismo Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). Viajero frente al mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del

  • Romanticismo

    catalinam24La poesía en el Romanticismo • Características: • Evasión de la realidad, refugiándose en un mundo de ensueño y fantasía. Búsqueda de paisajes exóticos y lejanos, situando las obras en épocas lejanas, Edad Mediapreferentemente. • Libre manifestación de sus sentimientos íntimos, especialmente la melancolía, tristeza, desesperación, soledad y amor perdido.

  • Romanticismo

    itzel_kaosROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista

  • Romanticismo

    Lawyer_FEl romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si algo tiene

  • Romanticismo

    jcasa09Arte, Antecedentes del siglo XX: Romanticismo: Es un movimiento cultural originado en Alemania, y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII. Su caracteristica fundsmental es la ruptura con la tradición clasicista. El romantisismo es una reacción revolucionaria contra el espiritu racional, y el Clasismo, dando prioridad a los

  • Romanticismo

    fernandafariasRomanticismo El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania, Francia y Reino Unido que se desarrolló a principios del siglo XIX, en un momento de conflicto en toda Europa entre liberales y conservadores, el desarrollo de la Revolución Industrial, paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/

  • Romanticismo

    redaccionCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD ANTIGUA - La Edad Antigua es el primer periodo o etapa de la historia de la humanidad. Esta Edad comienza con el surgimiento o invención de la escritura (que sirvió para registrar cuentas, escribir leyes, relatos) hacia el año 3500 a.C. y con el

  • Romanticismo

    cesaraugustogomeEl Neoclasicismo Publicado por jorge . miércoles, 7 de mayo de 2008 0 comentarios Época: Siglo XIX Características: • La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. • Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo. • No les gusta la poesía porque

  • Romanticismo

    karlitaticasEn el romanticismo se da inicio a la edad contemporánea (que es el periodo histórico desde la revolución francesa hasta el presente) Rechazo del Neoclasicismo que se inspiraba en temas de la Antigüedad Clásica. El abandono al neoclasicismo se traduce en una combinación entre el verso y la prosa en

  • Romanticismo

    asduEl Romanticismo es el movimiento artístico e ideológico más original de la primera mitad del siglo XIX en Europa. La Revolución Francesa y las guerras napoleónicas, junto con las transformaciones de la Revolución Industrial, provocaron un cambio en la sensibilidad y el gusto europeos respecto al clasicismo anterior. El movimiento

  • Romanticismo

    captivaROMANTICISMO Caracteristicas más importantes: • El sentimiento de no plenitud.La angustia ante lo incompleto de la existencia humana es el mal de la época”. La vida parece un problema insoluble: su fugacidad con sus como la muerte o las ruinas abarcarán desde la desesperación del atea hasta el misticismo del

  • Romanticismo

    karoldyROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Romanticismo en España fue tardío y breve, más intenso, pues la segunda mitad del

  • ROmanticismo

    RomiiiniitaMarsLa estrategia de negocios de C y T está basada en el liderazgo en costo y diferenciación de sus productos, simultáneamente. Lo anterior se logra a través de la inversión en terrenos nacionales y extranjeros, acuerdos comerciales y estratégicos (por ejemplo: Cerveza Kross a nivel local y Manchester United a

  • Romanticismo

    tonyromo¿QuÉ es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento literario cuyo apogeo tiene lugar en Europa durante las primeras décadas del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión, y su idealización de la naturaleza. GÉNEROS LITERARIOS EN EL

  • Romanticismo

    nia96scEl romanticismo trajo un deseo de libertad que se manifestó en todos los campos: las ideas, la política, creación artística. En Inglaterra, surgen algunos poetas prerrománticos llamados poetas de los lagos (eran llamados así porque escogían montañas o lagos para realizar sus obras) como Robert Sounthey, William Wordsworth y Samuel

  • Romanticismo

    maykdjorgIntroducción. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista

  • Romanticismo

    EdithHoyos1. Introducción 2. Romanticismo: Su esencia. 4. Temas románticos 5. La religión de los románticos 6. Nacionalismo romántico y Literatura 7. La subjetividad del romanticismo 8. La herencia romántica 9. Bibliografía 1. Introducción El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos

  • Romanticismo

    mariagrizelAUTORES MÁS REPRESENTATIVOS DEL ROMANTICISMO DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. INTRODUCCIÓN En la Literatura Hispanoamericana tratamos con el habla de los países americanos donde sus residentes practican el idioma español. Tenemos dos países excepcionales: el Paraguay donde junto con el español se reconoce un idioma verdaderamente americano, el guaraní, como

  • ROMANTICISMO

    INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, quiero resaltar en la literatura universal, la literatura romántica, una literatura en la que la libertad se dio en todos los sentidos, con creatividad sin necesidad de reglas, así como una libertad de espacio, buscando la soledad. Esta literatura abarcó todos los géneros encontrando así

  • Romanticismo

    laloviyiclauRomanticismo Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). El caminante sobre el mar de nubes(1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de

  • Romanticismo

    mp121. ROMANTICISMO 1.1. Antecedentes Desde Inglaterra, a mediados del siglo XVIII nos llega la noticia de que algunos autores empiezan a dar prioridad a la imaginación, se van dejando impregnar por la melancolía y comienzan a echar la vista atrás en busca del pasado a través de la poesía primitiva

Página