El romanticismo
Documentos 51 - 100 de 642
-
ROMANTICISMO
YOESMIR1997El romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romanticismo
farythGENERACION DEL 98 CONTEXTO HISTÓRICO Los años comprendidos entre 1875 y 1898 son de hastío creativo debido al proyecto de la Restauración de Cánovas. Cuando España pierde en 1898 las colonias la sociedad vuelve a poner el dedo en la llaga de la Revolución de la Gloriosa. La literatura del
-
Romanticismo
NoctesStarrsEl Romanticismo ¿Qué es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii, y que en el siglo XIX se extendió por Francia, Italia y España. La ideología se
-
Romanticismo
aurbina5La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios
-
Romanticismo
Grex26.08Romanticismo José Joaquín Fernández de Lizardi El periquillo sarniento (fragmento) " Ésta sí fuera asistencia honrosa, y los mayores elogios que pudieran lisonjear el corazón de sus parientes; porque las lágrimas de los pobres en la muerte de los ricos, honran sus cenizas, perpetúan la memoria de sus nombres, acreditan
-
ROMANTICISMO
MeliSosaROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su incio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración
-
Romanticismo
kathia24El Romanticismo. Características Se pueden resumir en las siguientes: La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo. Friedrich. El viajero El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y laparticularidad frente a la unidad de la
-
Romanticismo
roohlpEL ROMANTICISMO EXTINTO O EN PLENO DESARROLLO Con este ensayo quiero despertar el interés de los jóvenes por la literatura antigua y moderna en y en especial sobre el tema del romanticismo y así poder hacer que ellos se interesen más por la lectura y así hacer que los jóvenes
-
Romanticismo
xfroxEl Romanticismo Entre 1820 y 1830, tras las guerras de la independencia, rotas las estructuras coloniales y con la Argentina en un proceso anárquico, tratando de organizar el país, unitarios y federales luchan por el poder. Mientras unos quieren un poder centralizado y hegemónico, los otros pretenden asegurar las autonomías
-
ROMANTICISMO
192615ROMANTICISMO Introducción El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840),
-
Romanticismo
ariadnabuibaRomanticismo Movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Economía El romanticismo surge como reacción y consecuencia de tres fenómenos históricos: El
-
Romanticismo
evesgEL ROMANTICISMO Entre los numerosos autores románticos que merecen ser recordados, cabe mencionar a los poetas Manuel Nicolás Corpancho (1831-1863), José Arnaldo Márquez (1832-1903), Clemente Althaus (1835-1881) y Constantino Carrasco (1841-1877). pero el quien más puso empeño o insipiraciones andinas fue Fernando Casas(1828-1888) se incia en 1848 y 1851 hasta
-
Romanticismo
eiluroma• Analizando las obras de don juan el fausto e ivanhoe se puede afirmar que por ser una época romántica desarrollada en el siglo xvlll dan vital importancia a los sentimientos sobre la razón Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida
-
Romanticismo
jhon316Arquitectura romántica El romanticismo es una corriente que nace en la literatura, la que fija su mirada en el período de civilización románico-cristiano de la Edad Media en Europa a manos de Chateaubriand y Víctor Hugo en Francia los que alaban las catedrales y el Medioevo en sus obras, por
-
Romanticismo
seelyROMANTICISMO Fue un movimiento político y cultural originado en Alemania y reino unido (hoy gran Bretaña e Irlanda del norte)a finales del siglo XIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasismo, que tomaban al hombre como el centro del universo, mientras que los románticos
-
Romanticismo
estefani31Romanticismo El primer romanticismo alemán se inicia en 1790, casi simultáneamente con el inglés. Terminó hacia 1840 para dar paso al realismo y al naturalismo. Los principales países donde surgió fueron Alemania y Reino Unido Las principales características son: • La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a
-
Romanticismo
deisyuuuuromRomanticismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). Viajero frente al mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda
-
Romanticismo
Simon6977El Romanticismo Romanticismo (música), movimiento artístico que dominó en la literatura, la pintura y la música durante el último periodo del siglo XVIII y principios del XIX. Se caracterizaba por una amplia variedad de rasgos, muchos de los cuales pueden encontrarse ocasionalmente en la música de otras épocas; a pesar
-
Romanticismo
attecnologiaRomanticismo Frente al racionalismo ilustrado y positivista que imperaba en la Europa del siglo XVIII, el romanticismo surgió, arrollador y vital, como un movimiento de exaltación del hombre, la naturaleza y la belleza, y como expresión del espíritu de rebeldía, libertad e independencia que dominó todas las áreas del pensamiento
-
Romanticismo
nancy.fc92A finales del s. XVIII, en Alemania, el arte adquiere, para la estética, una connotación metafísica: para los románticos alemanes, éste deviene la puesta en escena de lo suprasensible, el acontecer de la verdad. En la belleza artística lo infinito se manifiesta a través de lo finito; el absoluto se
-
Romanticismo
sagitario18El ideal estético y la concepción del arte como compromiso se había iniciado a finales del 18. A través de la novela sentimental inglesa y francesa como en el enfrentamiento entre clasicismo y romanticismo es uno de los ingredientes del romanticismo. El irracionalismo idealista lleva al hombre romántico a desconfiar
-
ROMANTICISMO
vianney14DIAPOSITIVA 1 "ROMANTICISMO" DIAPOSITIVA 2 "Origen del término Romanticismo" Para algunos autores, Romanticismo proviene del francés roman (‘novela’). De este modo, el término aludiría a la ficción y a lo novelesco. DIAPOSITIVA 3 "Acontecimientos históricos que influyeron en el Romanticismo" • Revolucion francesa • Revolución industrial • Situación histórica en
-
ROMANTICISMO
ab1l3n3Gustavo Adolfo Bécquer Amor eterno Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débilcristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor Gustavo Adolfo
-
Romanticismo
dan1ela1El Romanticismo Mexicano El romanticismo es una corriente cultural originada en Alemania a finales del siglo XVIII, se tomo como reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo. Este movimiento se caracteriza por la melancolía, soledad y temas sepulcrales, que nos llevan a la ruptura clasicista basada
-
Romanticismo
AleOrtegaEl Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y la América durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y
-
Romanticismo
andy0907“Los románticos contemplan la vida como un mal ante la cual el artista se siente atormentado y triste porque no puede alcanzar un ideal que no sabe muy bien cómo definir. Este desprecio por la vida se refleja en el héroe literario que busca la aventura y el peligro para
-
Romanticismo
Fernanda1899ROMANTICISMO • ¿CUÁNDO Y POR QUÉ SE DA EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO? A finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. • ¿DÓNDE SE ORIGINA? En Inglaterra. • ¿QUÉ HECHOS HISTÓRICOS INFLUYERON EN EL ROMANTICISMO? Se comienza
-
Romanticismo
anloto12Características Generales del Romanticismo como movimiento Literario. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a
-
Romanticismo
mica.abuelitaROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. 1815 – 1920 Periodo de la historia del arte
-
Romanticismo
paulinaazzarioEl Romanticismo se caracteriza por la libre expresión de ideas en un mundo de caos. El Romanticismo se origino durante el siglo XIX en Sevilla, España. La personas durante el movimiento trataban de evadir la realidad para estar en un mundo totalmente opuesto. Los artistas del Romanticismo usaban la naturaleza
-
Romanticismo
meldoublesROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del sigloXVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romanticismo
AnonimopitaEl fundamento básico de la música romántica es "la exaltación de las pasiones"; los músicos románticos tratan, con su música, de influir en el ánimo del oyente implicándole emocionalmente. Para conseguir este propósito, el vehículo más apropiado será el piano, que se convertirá en el instrumento estrella del periodo, ya
-
ROMANTICISMO
24039812345INTRODUCCIÓN El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Contexto histórico El culto a la naturaleza y la imaginación se había iniciado con los escoceses en el siglo XIII, cuando aparecieron las primeras
-
Romanticismo
estuarvillatoro3ROMANTICISMO LATINOAMERICANA El romanticismo en Latinoamérica fue importado de Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, comienza en 1780 con el movimiento de emancipación en Latinoamérica y luego con el surgimiento de algunas guerras civiles, todo tras el ideal de independencia, el cual comenzó con Brasil en
-
Romanticismo
vicente17122.1. Marco histórico y cultural. Rasgos del Romanticismo 2.1.1.- La primera mitad del S.XIX En la primera mitad del siglo XIX se originaron grandes tensiones en Europa: en la política, junto a ciertas revoluciones de signo liberal, aparecen movimientos reaccionarios que pretenden restaurar el Antiguo Régimen; la economía está marcada
-
Romanticismo
danvazquez13Romanticismo Movimiento creado en la primera mitad del siglo XIX mas o menos por los años 1835 y 1850 cuyas características principales eran la libertad que se refería a la libre forma de expresar sus sentimientos que principalmente eran por amor. La subjetividad o el subjetivismo ya que ellos podían
-
Romanticismo
MariovidEL ROMANTICISMO Es común oír la expresión “América nació romántica” basada en la coincidencia de los movimientos independentistas y el surgimiento del romanticismo como movimiento literario transportado desde Europa. Afines del siglo XVIIO, realmente Hispanoamérica ya estaba preparada para lograr su independencia y fue de Francia de donde, en parte,
-
Romanticismo
SZafra11Al concluir agotados los presupuestos estéticos del Romanticismo se desecharon o se renovaron. Los que desecharon el Romanticismo siguieron la estética burguesa del Realismo; quienes lo renovaron formaron la estética Postromántica. He aquí sintetizados los rasgos esenciales del realismo, tanto en su orientación temática y enfoque como en sus preferencias
-
Romanticismo
nenita_solSi bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a mediados del siglo XVIII, y aparece en forma adjetiva,
-
Romanticismo
kidoriresumen breve El feo resumen 1: La obra comienza con el asesinato de Oscar por el líder de la GRE (grupo revolucionario estudiantil), kidori sale espantada de ahí buscando al profesor pablo que era el tío de Oscar. El no podía creerlo que s ... Palabras: 201Páginas: 1Leer Ensayo RESUMEN
-
Romanticismo
Andi8El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla
-
Romanticismo
Andi8Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdad y fraternidad; gracias
-
Romanticismo
saneliascarmeloRomanticismo Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). Viajero frente al mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en elReino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción
-
Romanticismo
jett23Al hablar del romanticismo lo primero que hay que destacar es su amplitud cronológica y la diversidad de sus manifestaciones. La extensión del periodo denominado Romanticismo, fue prolongada, ya que según el país y a veces según la propia personalidad del artista, sus límites pueden extenderse desde el último tercio
-
Romanticismo
Fernanda2897El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano A la sazón que esto pasaba en Yautepec, a un costado de la hacienda de Atlihuayan, y por un camino pedregoso y empinado que bajaba de las montañas, y que se veía flanqueado por altas malezas y coposos árboles, descendía poco a poco y
-
Romanticismo
martosjimmyPreguntas del Romanticismo 1-Enumera los principales acontecimientos políticos del periodo absolutista. Napoleón Bonaparte, invade España. España reacciona y aparece la guerra de la Independencia, que termina con la expulsión de los franceses. Durante la guerra las Cortes de Cádiz hacen la Constitución de 1812, esto hizo más derechos y libertades
-
Romanticismo
CGA2014El Romanticismo ¿A qué llamamos Romanticismo? Llamamos Romanticismo al movimiento cultural, político y artístico que se originó a finales del siglo XVIII (última década) en Alemania, Inglaterra, y posteriormente en Francia, que se desarrolla y continúa expandiéndose por el resto de Europa y América hasta mediados del siglo XIX. Fue
-
Romanticismo
Yoohacon la idea del artista; el arte romántico tenía que representar o más bien indicar el infinito y cosas intelectuales, y veíase obligado a inspirarse en un sistema de símbolos tradicionales y de parábolas bellas... La imaginación realiza esfuerzos increíbles para expresar con imágenes materiales lo que es puramente intelectual"
-
Romanticismo
adrian1994jachIntroducción: Esta redacción es para reforzar y analizar mis conocimientos a lo largo del modulo y sobre todo para tener una mejor apreciación de algunos elementos que conforman el cuento por lo que en este apartado vamos a analizar la corriente literaria y el tema central del cuento Aladino y
-
Romanticismo
palomabRenacimiento Barroco Siglo XVI Exaltación del mundo y del hombre. Admiración por la Antigüedad clásica. Movimiento importado de Italia. Religiosidad en segundo plano. Razón. Sencillez expresiva. Optimismo. Armonía. En la lírica, se incorporaron nuevos temas, como son los mitos clásicos o la naturaleza, y el tema del amor recibió un