El romanticismo
Documentos 301 - 350 de 642
-
Romanticismo Por Paices
franciscobarronRomanticismo alemán El Romanticismo alemán no fue un movimiento unitario. Por ello se habla en las historias literarias de varias fases del Romanticismo. Una etapa fundamental fueron los años noventa del siglo XVIII (Primer Romanticismo), pero las últimas manifestaciones alcanzan hasta la mitad del siglo XIX. Los filósofos dominantes del
-
Romanticismo Y Realismo
jaidy26El Romanticismo en América. El movimiento del Romanticismo se manifestó en Inglaterra con el cual se inicio con el Poeta Lord Byron a inicios del siglo XIX, mas tarde se extendió Por Europa, España y luego se extendió a América el romanticismo en América represento la ruptura con la rigidez
-
REALISMO Y ROMANTICISMO
panfilo1234ROMANTICISMO 1. Introducción El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América. Dicho movimiento supone una reacción total a la razón impuesta por el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos, a las emociones, a la
-
Ensayo Del Romanticismo
eduardojr08ENSAYO SOBRE EL ROMANTICISMO El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones,
-
Romanticismo en México
2811091111246853Autor: Ignacio Manuel AltamiranoNacionalidad: MexicanaGénero: NarrativoSubgénero: NovelaCorriente literaria: Romanticismo en MéxicoLa obra literaria de Altamirano nos remonta a la guerra de reforma en el año 1871. Un capitán se encuentra perdido en medio de las montañas solitarias y salvajes, sin más compañía que la de su fiel sirviente, el señor
-
Romanticismo Literario.
reneez10ROMANTICISMO LITERARIO Contexto: * Periodo de la época moderna; primera mitad del siglo XIX * Cuatro revoluciones: Nacionalismo, democracia, industrialismo y protesta social. * Surge después de la Ilustración. Antecedentes: * Reforma protestante * Contrarreforma * Absolutismo de Luis XIV * Ilustración, idealismo, revolución francesa e industrial. * Iluminismo, preciosismo,
-
Poemas Del Romanticismo
athziri17Análisis de poemas del romanticismo. (historia) (siglo XIX) Surge como defensa del sentimiento y de la imaginación frente a la razón. Tiene sus orígenes en Alemania e Inglaterra; posteriormente se da en Francia, Italia y España. Las leyendas y tradiciones populares fueron fuente de inspiración de la poesía del romanticismo.
-
Ensayo Del Romanticismo
CynthiabelemsEl Romanticismo El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que se implanta a finales del s.XVIII. Surge en el Reino unido y se consolida como reacción en Alemania. Nace como reacción contra el neoclasicismo y los principios de la ilustración (contra la fuerte imposición del racionalismo) y posee una
-
Romanticismo Y Realismo
lilinesEn cuanto conocimiento científico, la ética ha de aspirar a la racionalidad y objetividad plena, y a la vez ha de proporcionar conocimientos sistemáticos, metódicos y, hasta donde sea posible, verificables.. Las proposiciones de la ética deben tener el mismo rigor, coherencia y fundamentación que las proposiciones científicas. Los principios,
-
Poemas Del Romanticismo
fer0109"Dieciséis de septiembre", de Andrés Quintana Roo I Renueva, oh musa, el victorioso aliento, con que fiel de la patria al amor santo, el fin glorioso de su acerbo llanto audaz predije en inspirado acento: cuando más orgulloso y con mentidos triunfos más ufano, el ibero sañoso tanto ¡ay! en
-
Romanticismo En El Pero
rafael251. Lee y analiza la tradición “Los caballeros de la capa” Las primeras décadas de la conquista y las guerras fratricidas entre los partidarios de Pizarro y los almagristas constituyen el núcleo de la tradición “Los caballeros de la capa”. Se narra el asesinato de Pizarro perpetrado por los almagristas,
-
Poemas Del Romanticismo
tifafanyANTOLOGIA DE POEMAS DEL ROMANTICISMO Diferentes autores Estefany Lara González & Perla Verónica Romero García PROLOGO Querido lector, esperamos que esta primera edición de nuestra antología sea de tu agrado, este libro contiene distintos poemas de distintos autores, pero no son cualquier tipo de poemas son del tema romántico que
-
El Romanticismo En Euopa
eduarvelasquezEl siglo XIX es uno de los más agitados de la historia española; la literatura no puede aislarse de los diversos movimientos políticos y sociales que se suceden uno tras otro. Sería difícil entender los diversos movimientos literarios de este siglo, si no tenemos en cuenta los acontecimientos políticos y
-
Romanticismo Vs Realismo
coniycocoRomanticismo El Romanticismo supuso una nueva forma de representar el mundo. Nació como reacción contra el espíritu racional de la Ilustración y el Neoclasicismo, y favorecía, ante todo: -La conciencia del YO como entidad autónoma. -La primacía del Genio creador de un Universo propio. -La supremacía del sentimiento frente a
-
Autores Del Romanticismo
AleTPNOMBRE DEL AUTOR DATOS BIBLIOGRÁFICOS OBRAS EJEMPLOS Duque de Rivas. Más conocido por su título nobiliario de duque de Rivas, (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865) fue un escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, conocido por su famoso drama romántico Don Álvaro
-
Romanticismo en Honduras
dulcemarbeUNIVERSIDAD PEDAGOGIACA NACIONAL http://www.free-power-point-templates.com/wp-content/uploads/2010/09/756_example.jpg “FRANCISCO MORAZAN” COMAYAGUA, COMAYAGUA. http://4.bp.blogspot.com/_scZammfa9yg/TPpvBvk4OTI/AAAAAAAAAAw/v8pr-vkiPpY/s1600/UPNFM+logo.jpg CATEDRATICO: MASTER OSCAR FLORES ASIGNATURA: LITERATURA HONDUREÑA ASIGNACION: ENSAYO CRITICO DE LITERATURA MODERNISTA EN HONDURAS. ALUMNA: DULCE MARBELLA MENCIA HERNANDEZ 1809-1992-00358 FECHA DE ENTREGA: SABADO 6 JUNIO 20 HONDURAS ROMÁNTICA Es interesante estudiar el romanticismo en Honduras ya que es una
-
Romanticismo Del Ecuador
JuanLuisEscobarEl Romanticismo Una de las primeras escuelas literarias en aparecer en el Ecuador es la Romántica. El Romanticismo es un movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende a toda Europa y consecuentemente a América. La escuela Romántica en su época fue una verdadera
-
El Romanticismo Español
Hannia_2141516EL ROMANTICISMO ESPAÑOL Corrientes románticas que entran en España de manera lenta y discontinua por lo que tuvo muy poco tiempo para su desarrollo. Tiene lugar en la tercera década del siglo XIX, lo que provocó una diversidad de críticas entre los cuales se niega que realmente fue romanticismo español
-
Autores Del Romanticismo
c.yariiGustavo Adolfo Bécquer Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836, hijo del pintor José Domínguez Insausti, que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como José Domínguez Bécquer. Su madre fue Joaquina Bastida de Vargas. Por el lado paterno descendía de una noble familia de comerciantes
-
El Romanticismo Español
niniofEl Romanticismo español Este trabajo se dedicará en el movimiento romántico de España. Específicamente, se analizarán las etapas de este movimiento tanto cultural como político y las circunstancias históricas dentro las cuales se desarrolló en España. Se hará especial referencia a los motivos principales de la aparición tardía del movimiento
-
Autores Del Romanticismo
thiagomessiOBRAS Y AUTORES DEL ROMANTICISMO EL MATADERO : El matadero, escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, participa de las formas del cuadro de costumbres, del cuento y del discurso de denuncia político y social.1 2 Recién fue publicado veinte años después de la muerte del autor,
-
RESUMEN DEL ROMANTICISMO
camilometal2012RESUMEN DEL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento literario cuyo apogeo tiene lugar en Europa durante las primeras décadas del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión, y su idealización de la naturaleza. La idea de libertad mueve
-
Romanticismo en el texto
xianty2000¿Qué características propias del Romanticismo aparecen en el texto? La defensa de la libertad y la imaginación como vemos en el tercer párrafo, en el que el autor pregunta que es el romanticismo a unos sabios y ninguno contesta lo mismo, siendo la imaginación y la libertad al escribir como
-
Avances Del Romanticismo
Alexis2909El Renacimiento: avances científicos Durante gran parte de este período llamado Renacimiento, el espíritu mundano y racional y el enorme deseo de aprovechar las fuerzas de la naturaleza que nació en artistas, intelectuales, alquimistas e, incluso, en algunos ricos señores feudales y burgueses, llevaron a esos hombres a realizar importantes
-
Resumen del romanticismo
Santiago Garcia De la HozEl Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surgió a mediados del siglo XlX llamado “Sturm und drag” (tormenta e ímpetu) en Alemania y Lakismo (poetas de los lagos) en Inglaterra, a partir de allí se extendió por Europa y gran parte del mundo como una rebelión
-
Ensayo del Romanticismo.
Francisca MerizaldeUnidad Educativa Municipal “Antonio José de Sucre” Lengua y Literatura Ensayo comparativo del romanticismo: Europa y Latinoamérica Nombre: Francisca Merizalde Curso: 2° BGU “D” El romanticismo de Juan León Mera y el de Víctor Hugo: Cumandá y Los miserables Juan León Mera y Víctor Hugo, dos de los máximos referentes
-
Romanticismo Y Beethoveen
DV_ziINTRODUCCIÓN En este trabajo hablaré sobre el Clasicismo un periodo de la historia que se caracteriza por la innovación en todos los contextos: musical, social, cultural... Además este trabajo trata sobre uno de los mayores genios musicales de la historia: Ludwig Van Beethoven, sus obras y los grandes contratiempos que
-
Historia Del Romanticismo
angieframiEl Siglo XIX El siglo XIX es uno de los más agitados de la historia española; la literatura no puede aislarse de los diversos movimientos políticos y sociales que se suceden uno tras otro. Sería difícil entender los diversos movimientos literarios de este siglo, si no tenemos en cuenta los
-
Barroco. Romanticismo etc
234689Barroco Características: * Tendencia a la exageración, a superar todo límite * metáforas complicadas y muy originales o el empleo de un hipérbaton extremo * destinada a minorías. Culteranismo: Centrado en la forma: complejidad en el orden sintáctico, Luis de Góngora Conceptismo: Da más importancia al fondo que a la
-
MUSICA EN EL ROMANTICISMO
albaluz28MUSICA EN EL ROMANTICISMO El Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la
-
El Romanticismo En Europa
dcitlaliEl romanticismo en Europa: El romanticismo es un movimiento revolucionario que se sitúa en el siglo XIX, enlazado al final de la anterior centuria y que abarca desde la política de las letras. Romanticismo es la revolución Francesa y es un drama de Víctor Hugo y es Rousseau defensor de
-
El Romanticismo Literario
aranza394EL ROMANTICISMO LITERARIO El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad,su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza .El romanticismo fue, pues,
-
ROMANTICISMO. POSITIVISMO
Xanat NavarreteROMANTICISMO 1757 – Nacimiento de William Blacke Blake condenó la absurda crueldad de la castidad y el matrimonio sin amor y defendió el derecho de la mujer a su completa autorrealización 1798 – Revolución Francesa Sacudió las bases de la monarquía absolutista de Luis XVI y condujo a la instauración
-
Neoclásico, Romanticismo
tochitotoonNeoclásico El término Neoclasicismo fue en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos
-
Romanticismo - Literatura
RominahumaEl romanticismo es un movimiento artístico, cultural, literario, que se desarrollo desde las últimas décadas del siglo XVII y que se prolongó durante buena parte del siglo XIX. Surgió principalmente en Alemania, Reino Unido y Francia, y allí se extendió a otros países de Europa y America. Surgió en oposición
-
Modernismo Y Romanticismo
daaniilhjEl romanticismo y el modernismo. La modernidad es un proceso histórico que vive el mundo a partir del siglo XV y surge debido a un cambio en el pensamiento humano en el ámbito de la política, economía y religión, instalando así el antropocentrismo. Éste pensamiento pone al hombre por encima
-
Romanticismo, El Matadero
aaamileiiLengua y Literatura Trabajo Practico N°2 Romanticismo, El Matadero ¿Qué fue el romanticismo? Etimologicamente el romanticismo significa una concepcion de vida identica a los pueblos romanicos quienes fueron los primeros en desenvolver el genio de la Edad Media por oposicion al arte de la antiguedad clasica. Se aplica especialmente para
-
Análisis de romanticismo
alex1818En el presente trabajo analizaremos el cuento El estudiante de Guillermo Prieto, a partir del binomio amor-muerte como tema fundamental en el romanticismo literario en México. De este punto, partiremos para interpretar el papel que adoptaron la mujer y el hombre en esta corriente, y de este último nos enfocaremos
-
Clasicismo Y Romanticismo
RamonEscobar1EL CLASICISMO La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX. En el periodo clásico de la música se destacaron compositores como: • Joseph Hayd: Fue un compositor austriaco. Se le conoce
-
Analisis del romanticismo
johnnyrpgAnálisis del romanticismo 1. El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología
-
La vuelta al Romanticismo
Sarai3apLa vuelta al Romanticismo. Los jóvenes creadores también volvieron sus ojos al Romanticismo, tanto a la prosa de Larra (el autor crítico de la sociedad de su momento) como a la poesía de Bécquer (el poeta intimista). Como ellos, contemplan el fracaso de los valores absolutos y de los modos
-
Clasicismo Y Romanticismo
carolinavlatkoMúsica: El clasicismo 1750-1820 Equilibrio, orden y simetría. Rasgos que definen el estilo clásico musical: • La textura (tejido de las líneas sonoras): Homófona, línea melódica absolutamente destacada (melodía). • La melodía: Cantable del tipo vocal. Lleva intervalos fáciles de cantar y con silencios o respiraciones simétricas repetidas. Además sus
-
Ilustracion y romanticismo
PanzadepavoPablo Fernando Tejada Zuzuarregui U99216031 20 de Abril de 2016 Historia del Arte Ilustración La ilustración, también conocida como el siglo de las luces o la edad de la razón, se puede definir como un conjunto de cambios culturales, sociales, económicos y políticos que abarcaran desde finales del siglo XVII
-
El lied en el romanticismo
taniaseguraEl lied en el romanticismo La música en este período busca la espontaneidad, la exuberancia y la pasión, a diferencia del clasicismo, en que se busca la serenidad, la claridad, el equilibrio, la mesura y la calma. Algunos de los principales exponentes del romanticismo fueron Beethoven, Federico Chopin, Franz Schubert,
-
Psicologia El Romanticismo
Olvera VíctorEl Romanticismo Usualmente cuando se habla de romanticismo se piensa en aquellas personas que se la pasan pensando en cosas de amor, cartas, poemas, todo aquello que represente un sentimiento fuerte y cursi hacia otras personas. Pero a principios del siglo XIX se dio el auge del movimiento literario conocido
-
Romanticismo En Edad Media
americapROMANTICISMO APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Movimiento cultural que surge a fines del XVIII en Alemania; desde allí se difunde, a principios del XIX, por el resto de los países de Europa; pero hayque tener en cuenta que los primeros síntomas de la sensibilidad romántica habían aparecido ya a mediados del XVIII
-
El Romanticismo En America
imposibleamorEl romanticismo hispanoamericano fue una corriente literaria que se dio en la América Latina y que contribuyo no solo a la literatura de América sino también a la literatura de otros continentes. En Latinoamérica, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en
-
Escritores De Romanticismo
jadelAUTORES Duque de Rivas Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su título nobiliario de duque de Rivas, (Córdoba, 10 de marzo de 1791 – Madrid, 22 de junio de 1865) fue un escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político
-
Romanticismo Y Neoclasismo
SANDY8723ROMANTISIMO El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es
-
El Romanticismo En España
emoxxitaaaEl romanticismo fue introducido con éxito en el teatro español por Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Discípulo del duque de Rivas fue el poeta y dramaturgo José Zorrilla, quien comparte con aquél el mérito de haber recuperado los temas legendarios