ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El romanticismo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 642

  • PRINCIPALES OBRAS DEL ROMANTICISMO

    PRINCIPALES OBRAS DEL ROMANTICISMO

    aracelylopez2006PRICIPALES OBRAS DEL ROMANTICISMO ANDREA CAROLINA HERNÁNDEZ ARBOLEDA I.E.D. NUEVO AMANECER CON DIOS GRADO 10º SANTA MART A 07 DE MAYO 2019 PRICIPALES OBRAS DEL ROMANTICISMO ANDREA CAROLINA HERNÁNDEZ ARBOLEDA BEATRIZ BARROS Profesora I.E.D. NUEVO AMANECER CON DIOS GRADO 10º SANTA MARTA 07 DE MAYO 2019 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 4

  • Romanticismo Y Realismo En España

    daesmagoEl Romanticismo. El Romanticismo en España. El romanticismo es muy tardío en España, se le llama Romanticismo tardío. Se produjo más tarde por las circunstancias políticas como la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, que era antiliberalista. A la muerte de éste el romanticismo llegó, pero

  • Plan de clase Romanticismo Musical

    Plan de clase Romanticismo Musical

    danfe261. INTRODUCCIÓN: * RECORDEMOS: Hemos venido estudiando el Romanticismo Musical, el cual se ha desarrollado en diversos momentos, así: - Primeros románticos - La Ópera romántica - La Música nacionalista * EN ESTE TEMA: Entramos a la parte final de nuestro estudio del periodo romántico con un periodo de transición

  • Romanticismo En El Rio De La Plata

    hernangrUNITARIOS Sus Ideales Politicos -El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica, y consideraba que la Nación preexistía a las provincias, y que éstas eran simples divisiones internas con escasa autonomía. -Los unitarios fueron un grupo integrado

  • Autores Mexicanos Del Romanticismo

    Marisol712Francisco Manuel Sánchez de Tagle Francisco Manuel Sánchez de Tagle (Valladolid, Michoacán, 11 de enero de 1782 - México, 7 de diciembre de 1847) fue un poeta, escritor,abogado y político novohispano y posteriormente mexicano. Sus padres fueron Manuel Sánchez de Tagle y Gertrudis Varela. En 1787, junto con su familia,

  • Tema: Romanticismo Hispanoamericano

    Tema: Romanticismo Hispanoamericano

    FidelRodriguezSRomanticismo Hispanoamericano El Romanticismo latinoamericano tiene su inicio en Argentina con el poeta Esteban Echeverría, relacionado con el denominado Romanticismo social, propiciado esencialmente por la dictadura en la nación. También existe otra variante llamado romanticismo sentimental o idílico que tiene como su presentante al colombiano Jorge Isaacs. Finalmente, se dio

  • Romanticismo En El Río De La Plata

    aurea_mediocritaEl Romanticismo Prof. Adriana Muggiani El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura

  • La Arquitectura En El Romanticismo.

    abrilhvEl romanticismo es un movimiento cultural y político que comenzó en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX como una acción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo así como contra el barroco y el rococó. Se trataba de

  • El romanticismo y el individualismo

    andreafaHerbart 1. ¿Qué filosofías predominan en los inicios del siglo XIX en Alemania? Las que predominan son el romanticismo y el individualismo. 2. ¿Por qué Herbart se opone a esas formas de pensamiento? Afirma que el valor de un hombre se mide no por su saber si no por su

  • Trabajo Del Romanticismo Y Realismo

    Gabs7575Literatura del Romanticismo y el Realismo. El mundo durante el siglo XIX. El siglo XIX se conoció mejor como el Siglo de la Clase Burguesa Europea, el cual comenzó en 1789 con la Revolución Francesa y concluyo en 1914 con la Primer Guerra Mundial. Después de los sucesos de 1789,

  • Contexto Historico Del Romanticismo

    Neri360El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que se implanta a finales del s.XVIII. Surge en el Reino Unido aunque recibe el impulso final y se consolida como reacción en Alemania. Nace como reacción contra el neoclasicismo y los principios de la ilustración (contra la fuerte imposición del racionalismo)

  • Hegel y la música del romanticismo

    Hegel y la música del romanticismo

    Barbara HernandezzLas masivas producciones artísticas del nuevo mundo moderno sitúan al espectador y al receptor del arte en un constante interés por comprender las temáticas y los estilos en los cuales se ve sumergido las nuevas reproducciones artísticas. La tendencia por conocer cómo se clasifica el arte en la contemporaneidad aún

  • EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO

    EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO

    A12345678AEL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX ❖ Alemania → Movimiento artístico-literario del Sturm und drang “Tormenta e ímpetu” ❖ Francia → Revolución francesa → Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano ❖ América → Declaración de la Independencia ❖ España → Revoluciones

  • Romanticismo En México Y En España

    lovealwaysmileyyROMANTICISMO EN MÉXICO • Siglo XIX es la lucha entre liberales y conservadores • Liberales _ Buscaban una república federal _ A favor de separación iglesia y estado ➢ En México esto da pie a la Guerra de Reforma ➢ Una de las figuras más importantes es Benito Juárez: personaje

  • Guía género lírico y romanticismo

    Guía género lírico y romanticismo

    AndresAGRGUÍA GÉNERO LÍRICO Y ROMANTICISMO Nombre: Curso: Fecha: Objetivos: * Aplicar elementos propios del género lírico. * Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión. * Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo, considerando sus características y el contexto en que se enmarcan. INTRUCCIONES: * Lee cuidadosamente cada instrucción

  • La Cautiva: ejemplo del Romanticismo

    La Cautiva: ejemplo del Romanticismo

    Marianella MarchakUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Cátedra: Literatura Argentina I Profesor: Figueroa, Javier Fecha: 20/09/2016 Alumna: Marchak, Marianella Tema: Neoclasicismo y Romanticismo Monografía para Examen Final: La Cautiva: ejemplo del Romanticismo La Cautiva: ejemplo del Romanticismo Introducción A lo largo de la historia ocurrieron diversos acontecimientos

  • MARCO HISTÓRICO “EL ROMANTICISMO"

    MARCO HISTÓRICO “EL ROMANTICISMO"

    yuritzquiriMARCO HISTÓRICO “EL ROMANTICISMO” Al amparo de la Revolución Francesa y las ideas de libertad, nace esta corriente literaria. Estas ideas no sólo se dan en el ámbito científico sino también en el artístico, es así como se da la literatura. Es una vuelta al pasado medieval. A finales del

  • Ilustración y Romanticismo español

    Ilustración y Romanticismo español

    igadeacEn este trabajo voy a realizar una comparación entre Don Diego y Don Álvaro de El sí de las niñas y Don Álvaro o la fuerza del sino respectivamente, siendo ambos personajes la imagen en las obras del modelo de hombre idílico de su movimiento tanto la ilustración como el

  • Romanticismo En El Peru Cuestionario

    soledad111222EL ROMANTICISMO EN EL PERÚ La hamaca del jardín Ya que su frente serena La blanca luna ha mostrado, Ven á dormirte á mi lado En la hamaca del jardín. Aquí, al compas de las auras, Que van meciendo las flores Se sueñan dulces amores. Mi dulce serafín. Ven! No

  • Literatura Del Romanticismo Español

    yorizanLiteratura del romanticismo español  Contexto histórico: El Romanticismo abarca la primera mitad del siglo XIX, que es una etapa de fuertes tensiones políticas. Los conservadores defienden sus privilegios pero los liberales y progresistas luchan por suprimirlos. Se abre paso el laicismo y la masonería goza de gran influencia. El

  • Contexto histórico del romanticismo

    Contexto histórico del romanticismo

    alex-rey18CONTEXTO HISTÓRICO DEL ROMANTICISMO Géneros literarios acontecimientos de la época La lírica: para la expresión 1808: invasión de las tropas de los sentimientos. napoleónicas y sublevación del El teatro: de gran éxito pueblo español contra los en la época. Se prefiere franceses. el tema histórico o legendario 1812: Las Cortes

  • Antologia romanticismo realismo 15-16

    Antologia romanticismo realismo 15-16

    Sara SanchezANTOLOGÍA I.-ROMANTICISMO Gustavo Adolfo Bécquer : Rima IV : No digáis que, agotado su tesoro… (libro texto pág. 231) http://www.youtube.com/watch?v=YHevU8HEtT0 http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/rimas/rima39.htm Rima LXVI: ¿De dónde vengo?...(libro texto pág. 233) http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/rimas/rima67.htm LII: Olas gigantes que os rompéis… http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/rimas/rima35.htm Varias rimas http://www.youtube.com/watch?v=6wFj8PjD-wM II.- REALISMO Benito Pérez Galdós Imagen de la vida es

  • Prólogo Para Poemas Del Romanticismo

    Mako98ChiinPrólogo Si bien sabemos que los poemas y poesías nos traen buena sensación al alma, no era de esperarse que éste texto nos cause esa misma sensación. Pensamos, que éste escrito no es nada más que arte visual e intelectual al tratarse de poemas del Romanticismo. Prácticamente, hablaremos de amor

  • Romanticismo y Música contemporánea

    Romanticismo y Música contemporánea

    Natha ArnedoFase 4 - Romanticismo y Música contemporánea Nathalia Andrea Arnedo Munar Código: 1018404846 Historia de la Música Occidental Música Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ECSAH 06 de agosto 2018 Fase 4 - Romanticismo y Música contemporánea * Composición con texturas monofónica y polifónica. * Obras representativas Romanticismo *

  • El Romanticismo En épocas Medievales

    antoneitor14“El romanticismo en épocas medievales” El romanticismo es un movimiento cultural y político que tuvo su origen en Alemania en el siglo XVIII, el cual buscó oponerse al racionalismo existente y dar prioridad a la expresión desde los sentimientos. Como características tuvo presente que el hombre sacara la expresión de

  • La Vida De Gonzalez Y El Romanticismo

    danyss165) romanticicismo en America El Romanticismo en América. El romanticismo fue el que propuso con creciente nitidez desde 1830 unos ideales, un estilo y unas actitudes bien distintos de los de la época colonial que se había dejado atrás y que se quería olvidar; o al menos reinterpretar, en las

  • EL ROMANTICISMO EN EL PIO DE LA PLATA

    ROSALIANOEMIEL ROMANTICISMO En 1837, a dos años de haber accedido Rosas por segunda vez al poder, su victoria parecía como un hecho irreversible. En ese momento, un grupo de jóvenes provenientes de las elites ilustradas de Buenos Aires y del interior se proclamó destinado a tomar el relevo de la

  • Romanticismo, barroco Y Neoclasicismo

    mota270BARROCO AUTOR OBRAS SUS OBRAS TRATAN Francisco de Quevedo (14 de septiembre de 15801 - 8 de septiembre de 1645) SUEÑOS DEL JUICIO FINAL Son escenas sueltas sobre los distintos oficios del mundo y emite graciosos juegos de palabras. habla de la justicia y su aplicación en la época de

  • Comparativa Romanticismo y Clasicismo

    Comparativa Romanticismo y Clasicismo

    Ariadna GirónPreClasicismo CPE Bach (1942) * Ritmo: Regular, estable, predecible. * Melodía: Claridad, repetitiva, inocente. * Armonía: Funcional, nítidez * Forma: Ideas estructuradas, definición, simetría. Clacismo Música: Sonata, Cuarteto de cuerdas, danza, música de cámara, diatonic structure, ritmo regular, danza, ciclico, sonata-allegro, sponsorship, concerto sinfonía, ópera seria/buffa, poco emocional. Romanticismo Liszt/Beethoven

  • Buchanan - Política Sin Romanticismo

    NervolanceJOAN PRATS I CATALÀ Director del Instituto Internacional de Gobernabilidad de Catalunya DE LA BUROCRACIA AL MANAGEMENT, DEL MANAGEMENT A LA GOBERNANZA LAS TRANSFORMACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE NUESTRO TIEMPO INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MADRID 2005 Capítulo 3 SENTIDO DE LAS TRANSFORMACIONES: DE LA BUROCRACIA A LA GERENCIA;

  • Romanticismo Alemán: Fausto de Goethe

    Romanticismo Alemán: Fausto de Goethe

    CroquiPrepa Tec. Literatura Comparada Moderna Romanticismo Alemán: Fausto de Goethe Emmanuel Bretón Nombre: Juan Salvador Romero Borunda Mat: A01187809 I. Responde correctamente a las siguientes indagatorias. 1. ¿Qué es lo que pide el Director al poeta? Que no sea aburrida la obra o igual a las demás y que también

  • Romanticismo en Francia. Funcionalismo

    Romanticismo en Francia. Funcionalismo

    NmcromEl romanticismo en Francia En 1789 la Revolución francesa. Con ella llegaron las asambleas, los vestuarios distinguían a los nobles, eclesiásticos y el pueblo. Se encuentran hechos de la revolución plasmados por pintores, poetas, músicos, etc. Esto favoreció el espíritu romántico. En el teatro, François-Joseph Talma abandonó la Comédie Françoise

  • Romanticismo, nacionalismo e indegismo

    Romanticismo, nacionalismo e indegismo

    as0395Contenido UNIDAD I: ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO 2 I. ROMANTICISMO 2 Arte 2 Literatura 2 II. NACIONALISMO 2 Análisis de símbolos patrios 2 MEXICO 2 ESPAÑA 2 III. INDIGENISMO 2 Arte 2 “LAS TRES RAZAS” 2 “LA LAVANDERA” 2 UNIDAD I: ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO I. ROMANTICISMO Arte Investigar de

  • Antología de poesía del Romanticismo

    Antología de poesía del Romanticismo

    rafaluchEvaluación “Antología de poesía del Romanticismo” Lenguaje y Comunicación Nombres: Karen Fox, Rafaella Luchsinger Curso: 9th maple Fecha: 07-05-2021 Actividad 1 Elegimos los poemas porque todos reflejan un amor irracional hacia algo diferente. El primer poema lo elegimos porque el autor no dedica su amor a una persona, sino que

  • El romanticismo y la naturaleza del yo

    El romanticismo y la naturaleza del yo

    Paula Andrea Vargas HernandezEl romanticismo fue un movimiento caracterizado por su énfasis en la emoción y el individualismo. La imaginación es superior a la razón y la devoción a la belleza. La naturaleza del romanticismo incluye la libre expresión de sentimientos, incluida la aprensión, el terror, el amor y el asombro; las reglas

  • Antologias De Cuentos Del Romanticismo

    360elviraVictor Hugo Victor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. También fue un político

  • Romanticismo Como Movimiento Literario

    gelosrrCaracteristicas del romanticismo El romanticismo presenta característeres que lo identifican, y es decir, en la vida y las costumbres Las características del romanticismo son: Subjetivismo: se manifiesta por la supremacía de la emoción , el sentimiento y la pasión, y a valoración de la imaginación Espiritu de independencia: se expresa

  • Romanticismo a finales del siglo XVIII

    Romanticismo a finales del siglo XVIII

    Jessie88Romanticismo Movimiento que se da a finales del siglo XVIII y a principios de XIX de 1700 y 1800, está en contra del neoclasicismo, habla de la fantasía, imaginación, es decir, se recobra este concepto. Aquí se niega lo racional. Contexto histórico social -Se da en el siglo de las

  • Breve reflexión sobre el Romanticismo

    Breve reflexión sobre el Romanticismo

    ClemmBreve reflexión sobre el Romanticismo Durante la segunda mitad del siglo XVIII comenzaron a convivir, por un lado, la tendencia proveniente del siglo anterior, que continuaba con los principios de la Ilustración, y por otro, un movimiento que se gestaba y que volvía la mirada a los sentimientos, a la

  • Movimientos Literarios. El Romanticismo

    Movimientos Literarios. El Romanticismo

    Belen SuarezUnidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” Nombre: Belén Suárez Curso: 3º Ciencias “A” Fecha: 12/12/2016 Destreza: Consultar bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar fuentes según el propósito de lectura y valorar la confiabilidad e interés o punto de vista de las fuentes

  • El Romanticismo literario del siglo XIX

    El Romanticismo literario del siglo XIX

    270792DaniLiteratura. Tema 2. El Romanticismo literario del siglo XIX. 1. Contexto histórico, social y cultural: El romanticismo surge porque se empieza a poner en duda el proyecto ilustrado. Se pone en dudas tras llevar 100 años intentando mejorar la sociedad con el progreso, los puntos del proyecto no se cumplen

  • Liberalismo, Nacionalismo, Romanticismo

    manuelasierralos movimientos nacionalistas a principios de sigo XIX estan vinculados y hermanados con los movimientos liberales. en la primera mitad del siglo el nacionalismo tiene un caracter esencialmente defensivo (defensa frente al atropello que los grandes estados venian haciendo contra las nacionalidades). a partir de fines del siglo, el nacionalismo

  • 20 preguntas de romanticismo y realismo

    20 preguntas de romanticismo y realismo

    rodrigoniebles20 preguntas romanticismo y realismo 1)Que es el simbolismo? 2)que propuso como movimiento cultural el simbolismo? 3)en que se refugiaron los simbolistas? 4)cuales son algunos autores destacados del simbolismo? 5)cuales fueron los ejes del simbolismo? 6)que exalta el simbolismo? 7)cuales son los dogmas que caracterizan a un personajec simbolico? 8)cuales

  • El romanticismo en "Canción del pirata"

    El romanticismo en "Canción del pirata"

    riosrRomanticismo en “Canción de pirata” En el poema “Canción de pirata”, José de Espronceda utiliza muchas figuras poéticas para expresar el esplendor de una vida libre y la naturaleza. Para transmitir ideas de romanticismo, Espronceda usa personificación, metáfora, un estribillo, hipérbole, y el uso de la primera persona. En verso

  • RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO”

    RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO”

    Star RosesINSTITUTO COMERCIAL LENGUAJE ALEJANDRO RIVERA DÍAZ PRIMER AÑO MEDIO COPIAPÓ Primer Semestre 2019 Prof.: Gabriela Carvajal R. – Carol Cruz V. PAUTA ROMANTICISMO RÚBRICA “EXPOSICIÓN: ROMANTICISMO” NOMBRE: ____________________________FECHA_____________CURSO: ________ INDICADORES DE EVALUACIÓN: - OA 7 Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo considerando sus características y el contexto en

  • Epocas Y Estilos Del Arte (romanticismo)

    eder.spencerEl arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue producto

  • El movimiento literario del romanticismo

    SabimarcatiEl romanticismo es el movimiento literario que primo durante el siglo XIX y que representa el individualismo, la libertad de creación y la expresión del artista. Se convirtió en s actitud frente a la vida En colombia coincide con la gestion de indempendencia 1810 Influyo en la literatura, la musica,

  • LA MÚSICA EN LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO

    LA MÚSICA EN LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO

    Alex Eugenio PascualLA MÚSICA EN LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO Por: Carlos Alejandro Eugenio Pascual Se le conoce como romanticismo al movimiento cultural que sucedió en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII dándole prioridad a los sentimientos por encima de la razón. Este fue producto de una reacción en oposición

  • El romanticismo del amor, ayer y mañana

    El romanticismo del amor, ayer y mañana

    Lucía GonzálezEl romanticismo del amor, ayer y mañana Introducción El amor en la metamorfosis de su significado propio. El significado del amor valía más en un ayer que hoy en día, la perspectiva de la modernidad cambio drásticamente el significado; Hoy la mujer moderna, el hombre moderno, un niño moderno e

  • ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO

    ROMANTICISMO, NACIONALISMO E INDIGENISMO

    MariaRomanRenterUNIVERSIDAD DE PIURA HISTORIA Y CULTURA 3 (HC3) FACULTADES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, PROGRAMA DE HISTORIA Y GESTIÓN CULTURAL Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INDICACIONES * Se valorará en la presentación del trabajo: limpieza, ortografía, creatividad, originalidad y precisión en las respuestas. * Si se observa copia de un

Página