ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El romanticismo

Buscar

Documentos 351 - 400 de 642

  • ROMANTICISMO EN INGLATERRA

    Daniel_gomezROMANTICISMO EN INGLATERRA El romanticismo en Inglaterra surgió casi al mismo tiempo que en Alemania conociéndose como un movimiento político y cultural que se oponía al racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, la idea era romper con todos los cánones establecidos en busca de una libertad en la creación,

  • ¿Realismo o Romanticismo?

    ¿Realismo o Romanticismo?

    Olenka Torres Alvites¿Realismo o Romanticismo? El Romanticismo es una época que surgió con la finalidad de contrarrestar el pensamiento dominante durante el siglo XVIII, fue un momento de gran inestabilidad, ya que, la aristocracia tradicional se enfrentaba a la burguesía liberal provocando; así, la Revolución Francesa; al mismo tiempo, el incremento gradual

  • El Romanticismo En America

    ghenewonthEl Romanticismo en América. El romanticismo fue el que propuso con creciente nitidez desde 1830 unos ideales, un estilo y unas actitudes bien distintos de los de la época colonial que se había dejado atrás y que se quería olvidar; o al menos reinterpretar, en las áreas donde el empeño

  • EVIDENCIA 3 EL ROMANTICISMO

    EVIDENCIA 3 EL ROMANTICISMO

    Andrea RomeroNombre: Nelly Andrea Romero Arias Andrea Erandy Vargas Díaz Johana Pliego Quechol Frida Sofía Galván Morales Matrícula 2870867 2857067 2865744 2842199 Nombre: Grandes Escritores Universales Nombre del profesor: José Oscar Moreno Ramírez Módulo: 2 Actividad: Evidencia II Fecha: 02 de Octubre del 2018 Bibliografía: Tecmilenio,U.(20 de Septiembre de 2018) Los

  • LA MUJER EN EL ROMANTICISMO

    blackveilLA MUJER EN EL ROMANTICISMO El movimiento literario del Romanticismo transcurre en la primera mitad del XIX, movimiento en el que predomina lo artístico y lo social, y por defender la libertad decada persona frente a las normas sociales y por el predominio del sentimiento sobre la razón. Como es

  • LITERATURA DEL ROMANTICISMO

    SARAHUUIUIUIULiteratura del Romanticismo VICTOR HUGO (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra

  • El Romanticismo (Siglo XIX)

    El Romanticismo (Siglo XIX)

    MariaemaluEl Romanticismo (Siglo XIX)  1789 – 1815 Movimiento artístico social gestado inicialmente en Alemania, y heredero de los grandes cambios políticos y sociales experimentados en Europa. Defendió la libertad individual frente a las normas sociales, así como también el predominio de los sentimientos sobre la razón. Sus bases anteponen

  • LA MUJER EN EL ROMANTICISMO

    lopezlerlyLa mujer se va a tratar con mucha frecuencia, pero en sus dos planos, esto es, idealizada y depravada. Hay que recordar que la mujer era el centro, tenía mucha importancia en la literatura del s. XVI. En el s. XVII va a bajar de ese pedestal, siendo ahora más

  • El romanticismo en la danza

    El romanticismo en la danza

    natasha85TEXTO #1 TALLER DE LA DANZA 28 DE MAYO Gan Georges Noverre Bailarín de ballet Nació el 29 de abril de 1927. Fue precursor del ballet de acción, nació en parís y ahí inicio sus estudios de danza bajo la tutela del destacado bailarín de ballet Louis Dupre. En 1742

  • Literatura Del Romanticismo

    andimaarLA LITERATURA DEL ROMANTICISMO. * El sentimiento de no plenitud.La angustia ante lo incompleto de la existencia humana es el mal de la época”. La vida parece un problema insoluble: su fugacidad con sus como la muerte o las ruinas abarcarán desde la desesperación del atea hasta el misticismo del

  • Literatura del Romanticismo

    jaasatLiteratura del Romanticismo[editar] Goethe en la campiña romana (1786), por Johann Heinrich Wilhelm Tischbein. Artículo principal: Música del Romanticismo Artículo principal: Literatura del Romanticismo En la prosa, incluso el género didáctico pareció renovarse con la aparición del cuadro o artículo de costumbres. La atención al yo hace que empiecen a

  • LITERATURA DEK ROMANTICISMO

    965487Propiedades de los Aldehídos y Cetonas Los aldehídos y las cetonas: son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). Los aldehídos presentan el grupo carbonilo en posición terminal mientras que las cetonas lo presentan en posición intermedia. El primer miembro de la familia química de los aldehídos es

  • Arte gotico y romanticismo.

    Arte gotico y romanticismo.

    David CruzArte Gótico Es un período que comienza después del arte románico, lo que nos lleva a una etapa que se llama Etapa Baja de la Edad Media que sería entre 1140 y el fin del siglo XVI, todo va dependiendo de cómo se va propagando este tipo de arte a

  • Romanticismo y materialismo

    Romanticismo y materialismo

    Juli Florez IsazaEl romanticismo en el siglo 18 Consideró que la razón no lo era todo porque la ciencia no daba cuenta de la particularidad humana de la pasión y que el hombre también podría verse Atrapado por la ciencia. Había que desarrollar sobre todo la pasión y la libertad. El romanticismo

  • Neoclasicismo, Romanticismo

    2111mjsaEl término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa1 al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en lafilosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos

  • Literatura del romanticismo

    Literatura del romanticismo

    emmaGOLiteratura del romanticismo: Este movimiento surge después de la Independencia. Sus características son: melancolía, soledad y temas sepulcrales. El Romanticismo en México se caracteriza también por el nacionalismo, el uso de voces populares, las costumbres y sus personajes mexicanos. Manuel Acuña (Nocturno a Rosario): Biografía Manuel Acuña nació en Saltillo,

  • Neoclasicismo y Romanticismo

    Neoclasicismo y Romanticismo

    melissa1211Neoclasicismo y Romanticismo El siglo XVIII es denominado como el siglo de las luces, esto porque el hombre comienza a rechazar aquellas cosas que se le son impuestas y solo admite lo que llega a través de la luz de su razón. Este siglo da comienzo a algunos movimientos, sin

  • Romanticismo Del Siglo XVIII

    waspjRomanticismo del siglo XVIII El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dando mayor prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental fue la ruptura

  • Romanticismo Latinoamericano

    omarp26De manera reflexiva relacione la cita con el texto de Simón Rodríguez: “Consejos de amigo dados al Colegio de Latacunga”. 3. El juzgar una cultura con el patrón de otras demuestra un fracaso de la imaginación y el entendimiento. Cada cultura tiene sus atributos propios que deben ser captados por

  • Romanticismo en el siglo XIX

    Romanticismo en el siglo XIX

    trostyanchukRomanticismo en el siglo XIX En el siglo XIX se produce una revolución industrial, la consolidación del capitalismo, el auge de la burguesía, etc. Surge el Romanticismo, un movimiento literario y filosófico, subjetivo e irracionalista, que da prioridad a la imaginación, al sentimiento y a la pasión. En España, aunque

  • La Musica En El Romanticismo

    johnMorrilloLA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO Cronología El periodo de la música conocido como “Romanticismo” se desarrolla durante casi todo el siglo XIX (1815-1900 aproximadamente), aunque en algunos países se extenderá hasta bien entrado el siglo XX sin una línea divisoria estricta entre Clasicismo y el Romanticismo. Contexto cultural El principio

  • NEOCLASISIMO VS ROMANTICISMO

    NEOCLASISIMO VS ROMANTICISMO

    adrianimalNEOCLASISIMO VS ROMANTICISMO MATERIA: HISTORIA DEL ARTE 30/09/2019 PUEBLA, PUE INTRODUCCIÓN En esta ocasión veremos 2 corrientes destinadas a enfrentarse ya que son diametralmente opuestas una de otra. Por un lado, el Neoclasicismo privilegia la razón y utiliza el arte para aprender, siendo objetivo y guardando la naturalidad y el

  • Filosofía del romanticismo.

    Filosofía del romanticismo.

    LuartekaFilosofía del romanticismo La polémica sobre el Kantismo y Fichte Todo el pensamiento romántico se mueve sobre el ancho camino abierto por Kant cuando reconoció en el espíritu humano al “legislador de la naturaleza” aunque de este camino se aparte una actitud polémica. Las críticas que los contemporáneos lanzaban contra

  • Apuntes Romanticismo 4º ESO

    Apuntes Romanticismo 4º ESO

    invisibleeEl Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural desarrollado en Europa en la primera mitad del s. XIX, que conlleva una revolución estética e ideológica, iniciada en Alemania e Inglaterra. Supuso una reacción al pensamiento ilustrado, motivando la reivindicación de los sentimientos y la fantasía; y la defensa de libertad

  • Ensayo sobre el romanticismo

    Ensayo sobre el romanticismo

    TeilzEnsayo sobre el romanticismo Introducción.- A lo largo de la historia, la literatura o movimientos literarios han sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distintas corrientes Literarias, para efectos de este ensayo, podemos mencionar los movimientos literarios antes y después

  • Romanticismo Latinoamericano

    kelsey1234Romanticismo Latinoamericano El Romanticismo es un movimiento que surge en Europa, tiene sus inicios en Inglaterra y Alemania y alcanza su mayor esplendor en Francia durante la primera mitad del S. XIX (1800 - 1850). En el ámbito latinoamericano, el romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban

  • Neoclasicismo Y Romanticismo

    jimenagiraldo1Neoclasicismo y Romanticismo en América Latina, siglo XVIII El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del Siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante

  • El Romanticismo. Actividades

    El Romanticismo. Actividades

    miguellopezzambrLengua Castellana y Literatura I Pág. MIGUEL LÒPEZ ZAMBRANA ACTIVIDADES EN TORNO AL ROMANTICISMO 1. ¿Ilustración o Romanticismo? Marca con una X dependiendo de si las siguientes características se corresponden con la Ilustración (I) o con el Romanticismo (R) o con ambos (A): I R A 1. La literatura se

  • El Romanticismo Y El Barroco

    Elizabeth.lichaEl Romanticismo El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si

  • ENSAYO SOBRE EL ROMANTICISMO

    Edgar_MtzDurante el siglo XIX, había dos movimientos literarios en Europa: el Romanticismo que inició en el año 1850 y siguió hasta el año 1880 y el Realismo, durante la segunda mitad del siglo. En el siglo XVIII solo se presto atención a la razón y desapareció todo no razonable. La

  • John Keats y el romanticismo

    John Keats y el romanticismo

    Lila LimónJohn Keats y el romanticismo. Los componentes artísticos que representan al romanticismo han sido establecidos recurrentemente para constatar que pertenecen a un género que los defina. No implica que esto sea con la única intención de formar parte de símbolos literarios más grandes que la propia obra, o reducir el

  • EL ROMANTICISMO EN ARGENTINA

    MariStefaniROMANTICISMO EN ARGENTINA El Romanticismo llegó a Argentina de la mano de Esteban Echeverría, quien logró viajar a París para completar sus estudios. Allí absorbió todo el movimiento cultural parisino y, al volver al país en 1830 publica su primer poema. Por esa época, Buenos Aires no era un buen

  • Neoclasicismo Y Romanticismo

    johipNeoclasicismo y romanticismo Los temas y motivos clásicos habían sido fundamentales en las artes plásticas a partir del renacimiento, el neoclasicismo se distinguía por su derivada de modelos que rechazaban la superficialidad del rococó y el efecto ilusionista. El nuevo clasicismo produjo un cambio fundamental en el estilo y el

  • Romanticismo Latinoamericano

    aniyrakRomanticismo Latinoamericano El Romanticismo es un movimiento que surge en Europa, tiene sus inicios en Inglaterra y Alemania y alcanza su mayor esplendor en Francia durante la primera mitad del S. XIX (1800 - 1850), sin embargo este movimiento llega al Perú con cierto retraso, a mediados del mismo siglo,

  • Neoclasicismo vs Romanticismo

    Neoclasicismo vs Romanticismo

    alltoowell10minIntroducción Durante principios y mediados del siglo 18, dos movimientos artísticos diferentes surgieron en Europa y correrían paralelos entre sí durante varios años, dando forma al curso de la expresión artística. El neoclasicismo se definió por su adhesión muy estrecha a los ideales y prácticas de las tradiciones griegas y

  • El Romanticismo y el Realismo

    El Romanticismo y el Realismo

    ensayosfinPérez Gutiérrez María Fernanda 618 El Romanticismo y el Realismo Estos movimientos llegaron con un poco de retraso a América Latina por las guerras que se estaban dando al momento del apogeo de estas corrientes en Europa. En américa latina surgieron en el siglo XIX. Pero, ¿qué son? … El

  • Los bailes en el Romanticismo

    Los bailes en el Romanticismo

    carolestevesauriLos bailes en el Romanticismo Protocolo Social Introducción Investigar los orígenes y circunstancias del museo romántico, acudiendo a él y describiéndolo, así como las consecuencias que los usos y costumbres de la época han tenido en nuestra época. Así mismo, estudiar cómo se organizaban los bailes como elemento social más

  • Neoclasicismo vs Romanticismo

    Neoclasicismo vs Romanticismo

    Maria MorcilloNEOCLASICO ROMANTISIMO Identificado con la razón Pretende expreservar valores universales y eternos Identificado con los sentimientos y la pasión El criterio fundamental es la propia sensiilidad del artista PINTURA FRANCIA: Jacques Louis, David : La muerte de Socrates (1787) El rapto de las sabinas (1801) Napoleon cruzando los Alpes (1801)

  • ROMANTICISMO HISTORICO SOCIAL

    paolamaritzaQué es el Romanticismo Histórico Social? El Romanticismo Social fue una tendencia que intentó una nueva manera de interpretar y juzgar los hechos históricos y sociales, agregándoles también la imaginación y la sensibilidad en aquellas disciplinas que intentan instruir y hacer reflexionar a los hombres. En otros términos se puede

  • La música En El Romanticismo

    victoriasecretTema 7. La música en el Romanticismo. La ópera: Italia y Alemania. Esquema: 1.En general se prefiere la música instrumental.(Caract. Del Romanticismo gral.) 2.El género vocal también tiene bastantes seguidores. 3.Principales formas vocales: el Lied y la Ópera. 4.Ópera italiana: el Bel Canto y el Verismo. 5.Ópera alemana: el historicismo

  • La Ilustracion Y Romanticismo

    wjkfkjfsfsUNA LITERATURA DIDÁCTICA Y MORALIZANTE El siglo XVIII no presenta en todas las literaturas europeas unas características uniformes, y sin embargo, un hecho fue decisivo en ellas: la influencia del siglo XVII francés. En sentido estricto, la Ilustración no contiene una estética propia. Sus esfuerzos se encaminan a la divulgación

  • Romanticismo En La Actualidad

    karengravertEl romanticismo es un tema muy amplio; me podría referir al romanticismo literario, al romanticismo en el arte, pero yo me centraré en el romanticismo en la vulgaridad, es decir, en la vida común y corriente de las personas chilenas. Dentro de lo que hablaré más adelante, quiero encontrar una

  • Romanticismo Hispanoamericano

    patogita12EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO En la mayoría de los países de América del Sur, el advenimiento de las ideas románticas coincidió con el nacimiento de una literatura dotada de un perfil nacional, marcada de manera particular por los acontecimientos que acarrearon el desprendimiento de aquellos países del dominio español. El país

  • El Romanticismo En Literatura

    Abril12345678910TEMA 2. EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA A finales del siglo XVIII la Revolución Francesa sentó las bases de una nueva sociedad y provocó la reacción de las clases dominantes que no querían perder sus privilegios, reclamados ahora por la burguesía. De ahí que la historia de este siglo de siglo

  • Romanticismo Historico Social

    nbellizziRomanticismo Histórico Social. A principios del siglo XVIII en Europa se desarrolló un movimiento titulado romanticismo que surgió a raíz de los sentimientos de las personas de aquella época con respecto al clasicismo. En el mismo, los diversos autores expresaron sus ansías y sus deseos por la libertad. Más adelante,

  • El Romanticismo En Literatura

    AliciaolgaEL ROMANTICISMO - Introducción - Término - Romanticismo e Ilustración - Crisis ideológica y estética - El Romanticismo en Europa - Características del Romanticismo en Europa - El Romanticismo en España: Encuadre histórico y generaciones románticas - Los temas en el Romanticismo - Aspectos de estilo. El lenguaje INTRODUCCIÓN Antes

  • Romanticismo Hispanoamericano

    edumoralesRomanticismo hispanoamericano En Latino américa, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes, recurriendo al costumbrismo como una herramienta de autonomía cultural. Ahora bien, un marco como el americano forzosamente tenía que alterar

  • Romanticismo Hispanoamericano

    juanjoseLNLiteratura II Romanticismo Hispanoamericano Introducción La literatura hispanoamericana se hace romántica por influjo de Europa. El 9 de diciembre de 1824 se libra la batalla de Ayacucho, que señala el fin de las guerras de independencia y, por ende, de la dominación española, y del establecimiento de las repúblicas. Los

  • Breve Historia De Romanticismo

    AdrianossgUNA BREVE HISTORIA DEL NOVIAZGO A principios de los años 1900, los hombres y las mujeres se conocían mediante “visitas”. Si un hombre estaba interesado en una mujer, “visitaba” su casa. Se presentaba con sus padres pero no con la mujer. Entonces los padres, si lo aprobaban, comunicaban su nombre

  • Romanticismo Histórico Social

    Romanticismo Histórico Social

    1999_greciaExplicar las características del Romanticismo Histórico Social que se pueden observar en la lectura seleccionada sustentar los argumentos con ejemplos textuales. Entre los grandes proyectos que concibió Juan Vicente González como historiador, el más trascendente fue el de escribir una serie de biografías de los más célebres venezolanos; que tradujeran

Página