En temas de educación
Documentos 251 - 300 de 326
-
Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti.
BrunocvCentro Educativo Parroquial Padre Bruno Otte. Tema: Parasitosis Tema específico: Parasitosis en niños escolares del 2° educación escolar básica, escuela Adela Speratti. Temporización: Año 2014 Por: * Bruno Cabañas * Cristhian Coronil * Enmanuel Dominguez Año: 2014 Salto del Guaira – Canindeyú – Paraguay Introducción La parasitosis o enfermedad parasitaria
-
Tema L. Las Capacidades Que Los Niños Poseen O Pueden Adquirir Y Consolidar Durante La Educación Preescolar.
Favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social. La definición del campo formativo se basa en el reconocimiento de que niñas y niños, por el contacto directo
-
Investiga en fuentes confiables los temas de Tutoría en la educación a distancia y aprendizaje en movimiento
riiicardo251. Investiga en fuentes confiables los temas de Tutoría en la educación a distancia y aprendizaje en movimiento (m-learning). Generando un reporte que incluya los siguientes temas: 1. ¿Qué es tutoría? Es un sistema de comunicación único donde docentes y alumnos participan de manera activa, personal, directa y flexible, posibilitando
-
Los temas tratados en el dispositivo de la "Construcción social del conocimiento y teorías de la educación"
DulzezithEn el transcurso del estudio de la antología básica de este tercer semestre, CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION, el abordar este acervo nos da la oportunidad de adquirir conocimientos nuevos y ampliar los adquiridos a lo largo de nuestra preparación profesional y cumplir con el propósito
-
TEMA 1: La Nueva Situación Mundial, Los Organismos Internacionales Y La Reconceptualización De La Educación.
homero25TEMA 1: La nueva situación mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación. LECTURA I “Conocer para transformar: el problema del futuro” Como se analiza en la lectura, Emilio Tenti, trata de hacernos conciencia sobre las actitudes que tomamos como seres humanos antes el devenir histórico, es conveniente
-
El presente trabajo tiene como eje central, la diversidad y la inclusión, temas que atraviesan a la educación
keychuDiversidad en la escuela: la inclusión… ¿es un mero discurso? Introducción El presente trabajo tiene como eje central, la diversidad y la inclusión, temas que atraviesan a la educación y concretamente a la escuela en tanto ámbito social en el que se interrelacionan muchas personas, y que tienen como principales
-
Reflexión critica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo naciona
titobuEducación ambiental e interdisciplina” Concepto de interdisciplina: Es cuando diferentes disciplinas son colocadas frente a un determinado problema, cada una afirma sus propios derechos y soberanía frente a el o también puede ser un tipo de cooperación que permita el nacimiento de una nueva disciplina. Por ejemplo, la literatura y
-
CUATRO TEMAS CRÍTICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: ESTADO, INSTITUCIONES, PERTINENCIA Y EQUIDAD SOCIAL
012790538665637CUATRO TEMAS CRÍTICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: ESTADO, INSTITUCIONES, PERTINENCIA Y EQUIDAD SOCIAL (ASCUN en edición con ALFAOMEGA S.A; 2000). VÍCTOR MANUEL GÓMEZ CAMPO (Reseña) Gómez Campo, apoyado en investigaciones nacionales y extranjeras contemporáneas realiza "un análisis interpretativo crítico de la Educación Superior en Colombia" señalando "una profunda
-
Tema 1. La Nueva Geopolítica Mundial, Los Organismos Internacionales Y La Re Conceptualización De La Educación.
arletitaymatiasTema 1. La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y la re conceptualización de la educación. Lectura 1. “Conocer para transformar: el problema del futuro” Emilio Tenti En esta lectura, Emilio Tenti explica la importancia que tiene la actitud que debe asumir el ser humano en su devenir histórico. Se
-
Tema 1. La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y reconcontrceptualizacion de la educación.
lizarogaGloria Elizabeth Robles Gálvez Profesionalización Docente y Escuela Pública. Adriana Isabel González Espinoza. Ciudad Educadora Grupo: 206. Culiacán, Sin., a febrero del 2016. Tema 1. La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y reconcontrceptualizacion de la educación. Lectura: Conocer para transformar el problema del futuro En la lectura nos dice
-
Teorías contemporáneas en educación. La educación es un tema que atañe a toda la población y clases sociales
anabrica1.- Ensayo teorías contemporáneas en educación. La educación es un tema que atañe a toda la población y clases sociales, desde tiempos muy antiguos muchos estudiosos, filósofos y científicos se han preocupado por las técnicas y metodologías que se emplean para la transmisión del conocimiento, es así como surge la
-
PRODUCTO: CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
marihtzaDe acuerdo a la lectura nos damos cuenta que la educación ambiental, es necesaria en los planes y programas de estudio, ya que en los últimos años, se ha venido desarrollando a través de la globalización. Esto quiere decir que no solo es trabajo de la educación el impartir y
-
REFLEXION CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
fany75REFLEXION CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL La Interdisciplina es la construcción del conocimiento partiendo de diversas disciplinas que ya están constituidas, se considera como un todo, por lo que es más que la suma de las partes de diversas
-
TEMA 1.- La Nueva Geopolítica Mundial, Los Organismos Internacionales Y La Reconceptualización De La Educación.
PaolambTEMA 1.- La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación. LECTURA.- El camino a seguir: Educación para el nuevo mundo moral. La educación retiene como objetivo principal, la utópica aspiración de producir personas genuina mete humanas; de hecho la tarea actual por difícil que sea
-
La Metacognición. La metacognición es uno de los temas predominantes e importantes actualmente en la educación,
Johana VázquezResultado de imagen para instituto focim INSTITUTO PARA EL FOMENTO EDUCATIVO DE MONTEREY MATERIA: METACOGNICIÓN MAESTRO: JORGE MONTERUBIO ALVAREZ ALUMNA: JOHANA MARGARITA VÁZQUEZ GARCÍA TETRAMESTRE: 2° CLASE: LUNES 6:00PM GRUPO: 3 Monterrey, Nuevo león, 21 de Noviembre del 2016 Tema: La Metacognición Elegí dicho tema porque considero que es uno
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional
glezabPRODUCTO 2. EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRACTICA DOCENTE II Reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la Educación Ambiental en el sistema educativo nacional Como recordamos la educación ambiental es un proceso que se aboca a comprender la complejidad producida por el ambiente, debida a la interacción de
-
REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Javi01Quezada"La desorientación del mundo actual parte de la separación entre el mundo técnico, científico y político de la lógica del interior del hombre, de sus valores, de su imaginación." Touraine, Alain. La comprensión de la crisis ambiental, implica un cambio en el discurso y en las acciones emprendidas hasta ahora
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional
Reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional La interdisciplina en la educación ambiental trasciende el ámbito escolar, pues puede ser abordada por todas las agrupaciones sociales incluyendo los medios de comunicación, aunque generalmente los medios nos llevan al consumismo y
-
REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
lizzyfararoniREFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Observemos a nuestro alrededor, establezcamos diferencias entre el mundo de hace 20, 30 años y el mundo de hoy. Sin duda, ha cambiado, se ha desgastado, se ha materializado, lo hemos ido destruyendo
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.
enescaLa problemática ambiental que vivimos actualmente es una realidad y es aterradora ya que atenta contra el bien de la humanidad. La Educación Ambiental ha desarrollado trabajos puramente ecológicos en los que se tomaban en cuenta solo aspectos de las Ciencias Naturales y, también, se plantearon posiciones puramente sociales en
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacionall
juk86Reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional La Educación Ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, la experiencia y también la
-
PROPUESTA ESTETICA QUE UTILICE CUALQUIER ELEMENTO ARTISTICO O LITERARIO PARA ABORDAR UN TEMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
gaby0505La propuesta para trabajar el tema de educación ambiental es a través de técnicas de sensibilización como las siguientes: El grupo se forma en círculo en el suelo y se le invita a escuchar atentamente los sonidos desde una grabadora, como el sonido del mar, las aves, hojas secas, aullido
-
REFLEXIÓN CRÍTICA SOBLE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
atalabeltranPRODUCTO 2 (SESIÓN 2) REFLEXIÓN CRÍTICA SOBLE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. EN LA ACTUALIDAD, LOS CONSTANTES CAMBIOS DEL MEDIO AMBIENTE HAN LLEVADO AL SER HUMANO A DARSE LA TAREA DE IMPLEMENTAR UN NUEVO TIPO DE MODELO EDUCATIVO, EL CUAL CONSCIENTICE
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.
lanenademamiRealicen la lectura del artículo de Roberto Follari “La interdisciplina en la educación ambiental” resaltando aquellas ideas que llamen su atención, sería importante reflexionar acerca de las siguientes preguntas: ¿Qué es la interdisciplina? Es la construccion del conocimiento partiendo de diversas diciplinas que ya estan constituidas, se considera como un
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.
rafaelherrey: Documento de reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional. La transversalidad es una parte importante de la educación ambiental, esto nos lleva a reflexionar sobre las bases filosóficas de los programas educativos, ya que ningún cambio que se enfoque
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.
marktotoReflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.491.000+ documentos. Enviado por: nenaelizabeth 18 febrero 2014 Tags: Palabras: 471 | Páginas: 2 Views: 1689 Leer Ensayo Completo Suscríbase Realicen la lectura del
-
: Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional
chito79ACTIVIDAD 2 Reflexione de manera individual sobre las siguientes cuestiones: 1.-¿Por qué se precisa la necesidad de desarrollar los temas ambientales desde un enfoque interdisciplinario dentro de los sistemas educativos nacionales? Porque abordarlos en forma interdisciplinaria podremos crear nuevas ramas de conocimiento en todas las asignaturas y lograr una sociedad
-
Hablar sobre las distintas formas de promoción que la educación pueden proporcionar siempre ha sido un tema de debate
bellanahomiHablar sobre las distintas formas de promoción que la educación pueden proporcionar siempre ha sido un tema de debate, todo ha dado lugar al desarrollo de nuevas reformas educativas relacionadas con la gestión escolar, la cual han comenzado a parecer como elementos destacables de las políticas educativas de distintos países,
-
Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional
JessicaAlarconREl sistema educativo Nacional tiene ante sí un panorama lleno de retos de la Interdisciplina de la educación ambiental donde el desafío principal es implementar las acciones que contribuyan a la mejora ambiental partiendo de un contexto donde se concientice a la comunidad educativa a través de diversas disciplinas, propiciando
-
SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN II EL ESTUDIO DE LOS ADOLECENTES Y SU DESARROLLO
charly630En los siguientes temas analizaremos las diversas opiniones que tienen algunos psicólogos, para definir las diferentes etapas que tienen los adolescentes y su comportamiento para poder enfrentarla, la historia de la psicología experimental de Stanley Hall nacido en Ashfield Massachusetts ingresa al Williams collage estudio filosofía en Bonn y en
-
La educación es un tema arraigado a la política y esto nos permite percibir los diferentes discursos que hay sobre ella
nathys1997La educación es un tema arraigado a la política y esto nos permite percibir los diferentes discursos que hay sobre ella, además de los diferentes paradigmas que se construyen alrededor de la misma. La educación es vista desde muchos puntos de vista con distintas características, las cuales dan origen a
-
Tema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz, y ampliando con los siguientes subtemas
mizrahimTema eje de Seminario para el 2012 Desarrollo sostenible y Educación para la Paz, y ampliando con los siguientes subtemas: 1. Educación para la no violencia. 2. Bases para la convivencia pacífica con respeto a la naturaleza. 3. Medio ambiente y desarrollo sostenible, en base a energías renovables. 4. Fundamentos
-
Ensayo sobre un tema de interés de Educación Básica con revisión literaria de un trabajo de investigación científica
Carlos TapiaAsignatura Datos del alumno Fecha Metodología de la Investigación Apellidos: Tapia Almeida 13-Julio-2020 Nombre: Carlos Alfredo UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Estudiante: Carlos Alfredo Tapia Almeida Carrera: Educación Básica Modalidad Online – Primer Nivel Aula # C-1 Asignatura: Metodología de la Investigación Educativa Nombre de la tarea: Ensayo sobre un tema
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN /Tema 4. Resistencia A La Cultura Dominante En Al Escuela
marirais¿Por qué cree usted que exista una resistencia en la escuela? Tema 4. Resistencia a la cultura dominante en al escuela. LECTURA: “enseñanza y teorías de la resistencia”. LECTURA “hacia una teoría de resistencia” HENRY GIROUX. LECTURA: “reproducción y resistencia en el aula: la interpretación de la evidencia sociolingüística” RISIE
-
Para iniciar la presentación de este tema es necesario definir el concepto de educación el cual según Kant se define como
HASV_89Introducción Para iniciar la presentación de este tema es necesario definir el concepto de educación el cual según Kant se define como: “la educación es el desarrollo en el hombre de toda perfección que lleva consigo la naturaleza, el hombre tan solo por la educación puede llegar a ser hombre.
-
Escrito Acerca De La Representacion De Un Tema De Educacion Ambiental Y El Papel De La Estetica Como Via De Formacion Humana
SESION: 5 LA DIMENSION ESTÉTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDAD:6 PRODUCTO: RESUMEN DEL TEXTO: EDUCACION ESTETICA Y EDUCACION ARTISTICA:UN DIALOGO NO AGOTADO DESDE LA “INFINITUD CERCANA” EL HOMBRE SEGÚN MARAT NURBIEVICH TIENE NECESIDADES PRIMARIAS DE 3 TIPOS: MATERIALES, ESPIRITUALES Y FUNCIONALES. EN BASE A ESTAS SE FORMAN LAS NECESIDADES SECUNDARIAS
-
DOCUMENTO: DE REFLEXION CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
MARISOLRENDONDOCUMENTO: DE REFLEXION CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL En la actualidad se habla de los problemas ambientales que están acabando con el planeta, como podrían ser el efecto invernadero, el calentamiento global, el descongelamiento etc... Entonces es necesario abordar
-
DOCUMENTO DE REFLEXIÓN CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Para comenzar distinguiremos de lo que es disciplinar de lo interdisciplinar. El primero es un paradigma heredado del periodo clásico de la ciencia se basa en el reduccionismo, la objetividad y la separación. Cosa muy arraigada en nuestro sistema educativo que parcela el conocimiento en asignaturas cada una separada de
-
La educación sexual en los colegios es un tema candente en estos días por razones morales, pedagógicas, éticas y religiosas
AlexacarolinaII. TEXTO ARGUMENTATIVO La educación sexual en los colegios es un tema candente en estos días por razones morales, pedagógicas, éticas y religiosas. Cada quien tiene una opinión al respecto, y cada quien se escandaliza o aprueba la metodología a aplicarse según sus propias inhibiciones y temores. En los siguientes
-
DOCUMENTO DE REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL TEMA DE LA ITERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCACTIVO NACIONAL
patricia61“LA INTERDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL” LA PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD AMBIENTAL RECONOCE QUE APRENDER EL MUNDO PARTE DEL SER, MISMO DE CADA SUJETO; ES UN PROCESO DIALÓGICO QUE DESBORDA TODA RACIONALIDAD COMUNICATIVA. CONSTRUIDA SOBRE LA BASE DE UN POSIBLE CONCENSO DE SENTIDOS Y VERDADES. LA PEDAGOGÍA DE LA COMPLEJIDAD
-
Documento: De Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional
canival24Producto 2 Documento: de reflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional, Abordando en forma interdisciplinaria los temas ambientales podremos crear nuevas ramas de conocimiento en todas las asignaturas y lograr una sociedad más educada, consciente de sus valores y de
-
Documento: De Reflexión Crítica Sobre El Tema De La Interdisciplina De La Educación Ambiental En El Sistema Educativo Nacional.
berecuanaReflexión crítica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo nacional. La organización e introducción de las ciencias sociales, naturales y las humanidades a través de la escuela buscan el desarrollo de ciudadanos competentes que sean capaces de introducirse a las sociedades del siglo
-
Realidad educativa mexicana En la actualidad la educación en nuestro país es un tema muy importante ya que no está del todo bien.
aliciagaravitoRealidad educativa mexicana En la actualidad la educación en nuestro país es un tema muy importante ya que no está del todo bien. Hablando económicamente México es uno de los países que más le está invirtiendo a la educación, pero esto no se ve reflejado ya que mundialmente estamos en
-
Tema: ¿Cómo sé que estoy enfermo? Concepto de salud, enfermedad y educación para la salud. (Enfocado en Educacion para la salud)
Kelly Salazar CanulTICS * Nombre de la asigantura: Aritmética, su aprendizaje y enseñanza * Tema: El número como objeto de aprendizaje para su enseñanza: estudio de clases, enfoque de resolución de problemas y teoría de las situaciones didácticas en el análisis de casos en video y/o registros. (Enfocado a la resolución de
-
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: TEMA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES.
lidiagarciaTEMA 1: CONCEPTO DE DESARROLLO SEGÚN LAS TEORÍAS MÁS IMPORTANTES DEL DESARROLLO CLÁSICAS Y ACTUALES 1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ( Tª DEL CICLO VITAL) La psicología evolutiva describe el cambio de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, explica el porqué de ese cambio y lo
-
DOCUMENTO DE LA REFLEXIÓN CRITICA SOBRE EL TEMA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
pancracianoVivimos en un México lindo y querido, es lindo y es querido pero como tal nosotros como mexicanos nos debemos de preocupar por cuidarlo, debemos de cuidar el lugar donde vivimos, nuestro país, estado, municipio y localidad. En los años que he vivido me he dado cuenta de cómo el
-
PROPUESTA DE UN PLAN DE EDUCACIÓN SOCIAL SOBRE EL TEMA DEL ALZHEIMER PARA TRATAR SIN FÁRMACOS A LOS PACIENTES CON TRASTORNOS CONDUCTUALES
Cromas PlusPROPUESTA DE UN PLAN DE EDUCACIÓN SOCIAL SOBRE EL TEMA DEL ALZHEIMER PARA TRATAR SIN FÁRMACOS A LOS PACIENTES CON TRASTORNOS CONDUCTUALES OSCAR HERNEY REYES CONTRERAS UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE MEDICINA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2019 PROPUESTA DE UN PLAN DE EDUCACIÓN SOCIAL SOBRE EL
-
TEMA 1 LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA ÉPOCA PREVIA A LA INDUSTRIALIZACIÓN. APRENDICES Y MAESTROS EN LOS TALLERES DE ARTES Y OFICIOS.
AllisonScarletEn los siglos XVI y XVII Es interesante señalar que se observan cambios importantes en la actitud de la familia para con el niño en la medida en que modifica sus relaciones. A finales del siglo XV, que el historiador inglés Furnival hablaba de falta de sentimientos de los ingleses,
-
Otro tema que se hablara es la exclusión de la educación física en el nivel básico en México y el impacto que tiene esta en la sociedad.
DpalomitaINTRODUCCIÓN El presente trabajo hablaremos un poco de la historia de la educación física y de ahí nos centraremos al punto principal del trabajo el cual trata a cerca de la supervisión escolar en México (educación física). así como las funciones que ejercen los supervisores, e intentar darle una definición
-
Tema- Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa.
luciaL24Gil Cantero, F. Educación con teoría. Revisión pedagógica de las relaciones entre la teoría y la práctica educativa. Teoría educativa. Resumen Las relaciones entre la teoría y la práctica educativa abarcan tres áreas principales: la enseñanza (trasmisión de contenidos de aprendizaje), el ámbito de lo juicio educativos o actividades de