Enfoques Didacticos ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 8.108 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enfoque Sociológico En Educación
Enfoque Sociológico en Educación. Beatriz Romero. Pienso que la educación es un proceso de crecimiento que nunca se detiene, sino por el contrario, se transforma y a su vez se transmite a lo largo de las diferentes generaciones sociales en distintos momentos históricos, entonces partiendo de lo anterior, tenemos que la Sociología y la Sociología de la Educación no poseen un solo paradigma o modelo teórico, la multiplicidad de Enfoques de esta disciplina hace que
Enviado por bekyrom / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
Enfoque Histórico Cultural Del Proceso Decente
ENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE UNIDAD III 11/04/2010 dark star ALUMNA: DAMARA ELIZABETH GRADO / GRUPO: 4 SEMESTRE 4010 MATUTINO MATERIA: PEDAGOGIA GENERAL INVESTIGACION: ENFOQUE HISTORICO CULTURAL DEL PROCESO DOCENTE PROFESORA: EMMA TORRES CRUZ Enfoque histórico cultural del proceso docente • 3.1 modelos tradicionales contemporáneos • Resumen • Objetivos • La pedagogía tradicional • El enfoque histórico cultural • Metodología • Evaluación • Aporte social • 3.2 escuela nueva; pedagogía no directa •
Enviado por arcangelmoazul / 9.746 Palabras / 39 Páginas -
TEORIA NEOCLÁSICA (ENFOQUE ECLÉCTICO)
TEORIA NEOCLÁSICA (ENFOQUE ECLÉCTICO) Surge en la década de los 50 y su representante más importante fue Peter Ferdinan Druker así como Harold Koonts y O’Donnell. Se crea ante la necesidad de tener en cuenta todos los conceptos de las teorías de la administración La teoría neoclásica identifica las funciones de los administradores y deduce de ellos los principios fundamentales de la práctica de la administración. Sus principales características son las siguientes: • Énfasis en
Enviado por admin53 / 294 Palabras / 2 Páginas -
ENFOQUE SOCIOCULTURAL
Enfoque Sociocultural Lev Vygotsky Escribir sobre la teoría sociocultural de Lev Vygotsky nos lleva indudablemente a conocer a grandes rasgos los aspectos más sobresalientes de la vida y obra del autor así como del contexto social en el que se desenvuelve y que lo lleva a redactar una de las teorías más prometedoras de la psicología, ya que a pesar que nunca recibió educación formal en esta disciplina, es conocido como el Mozart de la
Enviado por karlite / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
ENFOQUE BIOENERGETICO EN LA PSICOTERAPIA
La clínica psicoanalítica de nuestros días nos enfrenta permanentemente con nuevos desafíos. Anorexia y Bulimia; Adicciones; Síndrome de Pánico; Sida; Síndrome de Fatiga Crónica; Trastornos de Narcisismo; Intensos dolores corporales; Depresiones crónicas; etc., son algunos de los nombres que tienen estos síntomas con los que los pacientes llegan a nuestra consulta. La particularidad de muchos de ellos es que atraviesan, se colocan del lado de la mostración en el cuerpo. Nos muestran un sufrimiento. Es
Enviado por TETEBOETA / 10.113 Palabras / 41 Páginas -
Enfoques Alternativos Y Notaciona Para La Implementacion DOO
METODOS DE DISEÑO ORIENTADOS A LOS OBJETOS: A veces es difícil distinguir claramente el análisis orientado a los objetos y el diseño orientado a los objetos. Esencialmente, el análisis orientado a los objetos (AOO) es una actividad de clasificación. Es decir, se analiza un problema con el fin de determinar clases de objetos que sean aplicables en el desarrollo de la solución. El diseño orientado a los objetos (DOO) permite al ingeniero de software indicar
Enviado por legnairam21 / 2.863 Palabras / 12 Páginas -
El Enfoque Pedagogico De La Rieb
El enfoque pedagógico de la RIEB. ¿Qué es pedagogía? La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, como son: experiencia, materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje
Enviado por oscar_matz19 / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
DESARROLLO Y APRENDIAJE EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
TEMA 1. DESARROLLO Y APRENDIAJE EN EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ACTIVIDAD DE DESARROLLO JEAN PIAGET . Para él el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana, de acuerdo con PIAGET,
Enviado por yeremi / 912 Palabras / 4 Páginas -
MATERIAL DIDÁCTICO DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS
MATERIAL DIDÁCTICO DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS: MI ESCUELA Y EL MUNDO La filosofía del proyecto es trabajar la educación en valores a partir del conocimiento de la realidad social, tanto local como mundial. Desde un enfoque socio afectivo, se han construido dos personajes: la escuela y el mundo que dialogan con los niños y las niñas y que están presentes tanto el libro como en las actividades propuestas en la Web o en los
Enviado por milagrosrosales / 953 Palabras / 4 Páginas -
Un Nuevo Enfoque De La Literatura Regional
Un nuevo enfoque de la literatura regional Actualmente insistir en el estudio de la literatura regional puede parecer un hecho arriesgado, como si se tratara de nadar contra la corriente, cuando las investigaciones y los textos literarios fluyen en otro sentido. Sin embargo considero que resulta acertado y oportuno asumir esta propuesta de explorar la historia de las manifestaciones literarias, a partir de la ubicación de sus autores dentro del contexto geográfico y cultural donde
Enviado por Literarias / 3.029 Palabras / 13 Páginas -
El Enfoque por Competencias en la Educación
El Enfoque por Competencias en la Educación INTRODUCCION El propósito de este ensayo es analizar la situación que caracteriza esta nueva época Donde se ha transitado por la construcción de competencias como una nueva cultura Académica capaz de promover liderazgos que coincidan con la nueva sociedad del Conocimiento. Así como, de nuevas iniciativas, de una reorganización de programas Existentes y de procesos que ayuden a construir competencias. Según este enfoque se opera En la práctica
Enviado por lozano20 / 399 Palabras / 2 Páginas -
INTERNET COMO MEDIO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA
INTERNET COMO MEDIO DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA Navegación en Internet Basicamente , la Internet es un entorno en el que convergen imágenes, sonidos y textos con medios de entamblar contacto a distancia con otros usuarios.Es decir, desempeña la función USO EDUCATIVO DE INTERNET • Medio de comunicaciçon y expreción, permite el conocimiento de correo electronico a partir del cual interactua e inicia una charla con el usuario, posibilitando un papel de receptor y emisor. •
Enviado por jjhane / 3.492 Palabras / 14 Páginas -
La evaluación en el proceso didáctico
La evaluación en el proceso didáctico El proceso didáctico, como todo sistema estructurado, está establecido en tres elementos fundamentales: Entradas o Preparación, Proceso o Realización y Salidas o Resultados. Como todo proceso, igualmente lleva a la par otro proceso de evaluación continua que permite en cada fase anteriormente señalada el recibir datos sobre su funcionamiento y disponer en su caso de los elementos de mejora o rectificación necesarios. Es lo que se denomina feed-back o
Enviado por liebmarih / 443 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De Materiales Didácticos
CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS MATERIALES IMPRESOS MATERIALES GRÁFICOS MATERIALES MIXTOS MATERIAL AUDITIVO MATERIALES IMPRESOS LIBROS El libro ha sido el medio didáctico tradicionalmente utilizado en el sistema educativo. Se considera auxiliar de la enseñanza y promotor del aprendizaje, su característica más significativa es que presentan un orden de aprendizaje y un modelo de enseñanza. Los tipos de libros que pueden ser utilizados pedagógicamente son: Los libros de texto
Enviado por gtapia78 / 952 Palabras / 4 Páginas -
El Enfoque Historico Cultural Y Su Inplicacion En El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
El árbol de las tres raíces Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora (El General del Pueblo). De este modo, se puede afirmar que el análisis e interpretación del Árbol de las Tres Raíces compuesta e integrada por los pensadores
Enviado por marota / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
ENFOQUES Y CONCEPCIONES DEL CURRÍCULUM
Este artículo tiene como finalidad presentar el marco contextual sobre el cual opera la Planificación del Proceso Enseñanza Aprendizaje y visualizar las distintas concepciones curriculares que subyacen ante cada decisión educativa. El planeamiento del proceso educativo en distintos niveles de decisión, se hace realmente operativo –o se pone en acción– en la clase misma, siendo el profesor el principal gestor, creador e innovador. Es él quien debe hacer coherente y coordinar todas las instancias de
Enviado por tamypaz / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Integracion Del Enfoque Ludico, Lo Afectivo Y La Inteligencia
Los ejes curriculares de la educación integral, La actividad pedagógica se realiza bajo dos perspectivas diferentes, definidas a través de los términos ‘enseñar’ y ‘educar’. El ámbito que abarca el segundo es mucho más amplio y complejo que el primero. La enseñanza implica exponer conocimientos, principalmente de tipo conceptual y procedimientos de carácter científico o técnico, dirigidos a formar profesionistas cualificados. La educación es una actividad compleja que tiende al fortalecimiento de las capacidades de
Enviado por jessiarocha / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
Enfoque Histirico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De De Enseñanza Aprendizaje
Aprendizaje desarrollador. Es aquel que garantiza en el individuo la apropiación activa y creadora de la cultura, propiciando el desarrollo de su autoperfeccionamiento constante, de su autonomía y autodeterminación, en íntima conexión con los necesarios procesos de socialización, compromiso y responsabilidad social. En la enseñanza de las ciencias, abarca las concepciones pedagógicas contemporáneas, basadas en la necesidad de un aprendizaje desarrollador y formativo, donde es necesario aprender a aprender, situación planteada mundialmente por muchos pedagogos
Enviado por asmatandrea / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
Similitudes Y Diferencias Entre Los Enfoques Cualitativos Y Cuantitativos
Metodología de la Investigación Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos En la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento: el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el estructuralismo, y marcos interpretativos como la etnografía y el constructivismo, todos en la búsqueda del conocimiento. Es así como surgen el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. Cuando se utilizan
Enviado por zulanele / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
Enfoque Conductual
LENGUAJES ESTRUCTURADOS La programación estructurad es una teoría de programación que consiste en construir programas de fácil comprensión. La programación estructurada propone segregar las procesos en estructuras lo mas simples posibles, las cuales se conocen como secuencia selección e iteración. Ellas están disponibles en todos los lenguajes modernos de programación imperativa en forma de sentencias. Combinando esquemas sencillos se pueden llegar a construir sistemas amplios y complejos pero de fácil entendimiento. La presentación grafica de
Enviado por betbibiana / 834 Palabras / 4 Páginas -
LA EXPANSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA, EL MODELO DE BAVARIA DESDE UN ENFOQUE TAYLORFORDISTA
Desde finales del siglo XIX, en norteamérica se impulsó fuertemente la expansión de la gran corporación, debido al cambio de la sociedad premoderna a una moderna y entre otros, al desarrollo de un modelo de administración que partió de las teorías de Frederick Taylor y desarrollado por otros grandes autores, como Henry Ford, Henry Fayol y Max Weber, entre otros. En Colombia dichos cambios no fueron paralelos, pero a pesar de ello, hacia el siglo
Enviado por devipuerto / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Contrato Didáctico
Contrato Didáctico Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del docente. Situación A-Didáctica Es el proceso en el que, una vez que el estudiante ha recibido (o construido) el conocimiento, se le plantea un problema fuera de lo que trabajó en la situación didáctica, que que debe afrontar y resolver sin la intervención del docente. Entonces, Situación ADidáctica se puede ver como
Enviado por Issamel / 572 Palabras / 3 Páginas -
Enfoque Historia Primaria
Historia. Enfoque Con este plan de estudios se reintegra a la educación primaria el estudio sistemático de la historia como disciplina específica. Como se sabe, en los pasados veinte años la historia, junto con otras disciplinas, había sido enseñada dentro del área de Ciencias Sociales. La integración por área de los estudios sociales estaba fundada en hipótesis didácticas muy sugerentes, que aspiraban a promover el conocimiento unitario de los procesos sociales, utilizando las aportaciones de
Enviado por Monts22 / 4.272 Palabras / 18 Páginas -
Enfoques Curriculares
Enfoques teóricos del currículum Síntesis de los principales enfoques curriculares durante el siglo XX Durante las últimas tres décadas, la problemática del currículum ha inspirado una enorme producción difícil de abarcar así como una amplia gama de teorizaciones. Lo que preocupa inicialmente de la teoría del currículum es, tal como señala Domingo Contreras, mostrar cual es el conjunto de decisiones globales que deben tomarse junto a su fundamento para organizar una propuesta de enseñanza consistente
Enviado por bichitawonita / 1.219 Palabras / 5 Páginas -
Integración Del Enfoque Lúdico, Lo Afectivo Y La Inteligencia
TEMA II. CLASE INSECTA Características Específicas El cuerpo de todos los insectos adultos está dividido en tres regiones especializadas: la cabeza, el tórax y el abdomen. La función de cada una de las regiones es diversa dependiendo del orden de insectos. Generalmente la cabeza tiene una función sensorial y de alimentación, el tórax una función locomotora y el abdomen funciones viscerales, apareamiento y algunas veces funciones sensoriales. Los insectos poseen un esqueleto externo denominado exoesqueleto
Enviado por pedroana / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA
1 LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. Análisis Marxista de coyuntura es una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción Participante desde la perspectiva y con la participación de la comunidad seleccionada durante el acercamiento e inserción comunitarios del primer año. Este eje integral e integrador parte de articular elementos teóricos sobre Teoría Social del Conflicto y aspectos metodológicos sobre
Enviado por antonionni / 2.550 Palabras / 11 Páginas -
Enfoque De Competencias
UNIDAD I MSC. ALONZO PEREZ. POSTGRADO DE EDUCACION COMUNITARIA. ENFOQUE DE COMPETENCIA: LA INTELIGENCIA COMO CAPACIDAD PARA APREENDER. Inteligencia Capacidad para aprender o comprender. Suele ser sinónimo de intelecto (entendimiento), pero se diferencia de éste por hacer hincapié en las habilidades y aptitudes para manejar situaciones concretas y por beneficiarse de la experiencia sensorial. En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimientos o entendimiento y de utilizar en situaciones novedosas. Los
Enviado por yanifercordova / 4.500 Palabras / 18 Páginas -
Propuesta de una Metodologia de Desarrollo de Software Educativo bajo un enfoque de calidad sistémica
Propuesta de una Metodologia de Desarrollo de Software Educativo bajo un enfoque de calidad sistémica. Díaz, Pérez, Grimmán y Mendoza (s.f). Plantean una Propuesta de una Metodología de desarrollo de software educativo bajo un enfoque de calidad sistémica el cual realizan una adaptación y extensión de la Metodología Rational Unified Process (RUP) y lo definen como el proceso de Ingeniería de Software planteado por (Kruchten 1996 citado en Díaz y otros) cuyo objetivo es producir
Enviado por Dignas2007 / 904 Palabras / 4 Páginas -
DOTACIÓN Y RECUPERACION DEL MATERIAL BIBLIOGRAFICO Y DIDACTICO DE LA BIBLIOTECA
INTRODUCCION La biblioteca tiene como finalidad apoyar de manera real, sistemática y efectiva las funciones sustantivas de la institución a la que pertenece, es decir, apoyar con material bibliográfico y didáctico, los planes y programas de docencia, investigación y difusión de la cultura. El material bibliográfico se ubica y ordena teniendo en cuenta los objetivos de las distintas bibliotecas (pública, popular o escolar). La colección se ubicará en las distintas secciones que han sido conformadas
Enviado por maparogue / 6.060 Palabras / 25 Páginas -
Educación Artística. Enfoque
Educación Artística. Enfoque La educación artística en la escuela primaria tiene como propósito fomentar en el niño la afición y la capacidad de apreciación de las principales manifestaciones artísticas: la música y el canto, la plástica, la danza y el teatro. Igualmente, se propone contribuir a que el niño desarrolle sus posibilidades de expresión, utilizando las formas básicas de esas manifestaciones. El programa de Educación Artística tiene características que lo distinguen de aquellos con un
Enviado por mane / 1.529 Palabras / 7 Páginas -
PLANIFICACION DE UN PROYECTO DIDACTICO
Actividad 26. Planificación de un proyecto didáctico Instrucciones: 1. Escribe las semejanzas y diferencias entre los propósitos de la educación preescolar, primaria y secundaria. Semejanzas: Los propósitos de cada nivel van encaminados a lograr el perfil único de egreso establecido al concluir la educación básica. Los propósitos de cada uno de los programas de los tres niveles se agrupan en cuatro campos formativos: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo
Enviado por RAMONLEON / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Recursos Didácticos
El empleo de recursos didácticos como el material cartográfico, imágenes geográficas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), recursos audiovisuales, libros, anuarios, libros de texto, álbumes cartográficos, publicaciones periódicas, estadísticas y gráficas, así como reproducciones a escala y vistas escolares, facilitarán el diseño de las secuencias didácticas, los proyectos y el análisis de los estudios de caso. Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático: Componentes naturales Competencia que se favorece: Valoración
Enviado por chillets / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
Evolucion De Los Enfoques Logísticos
RESUMEN DE EVOLUCION DE LOS ENFOQUES LOGISTICOS. La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado El término "logística” ha sido tomado para ser utilizado en el mundo empresarial como el término
Enviado por GLORIAMORALES / 833 Palabras / 4 Páginas -
Enfoque Por Competencias
Hoy día encontramos en el interior de nuestras escuelas Maestro y Alumnos desmotivados, desinteresados, intolerantes, etc. Estos síntomas se deben, según Marín Varsavsky “ A que los niños y las niñas del siglo XXI han sido educados por padres y docentes del siglo pasado. Niños que han cambiado la inocencia y la pasividad de los juegos tradicionales por la cibernética”. Entendemos que nuestros alumnos cambiaron los parques, el patio de su casa, el campo, las
Enviado por alfredo19sept / 802 Palabras / 4 Páginas -
Investigacion De Mercados. Un Enfoque Critico
UNIVERSIDAD AMERICAN COLLEGE MATERIA; INVESTIGACION DE MERCADOS I UNIDAD I: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS El proceso de la Gerencia de Marketing. Es un elemento indispensable y de suma importancia en la toma de decisiones y para ello es necesario obtener información, pues la información representa poder, aunque cuesta dinero, es la que permite crear ventas y aporta el conocimiento que es un arma fundamental de diferenciación de una empresa de la competencia; por
Enviado por froc68 / 5.448 Palabras / 22 Páginas -
ENTREVISTA Y GRUPO DE ENFOQUE
ENTREVISTA Y GRUPO DE ENFOQUE Objetivo: El objetivo de esta actividad es conocer mas sobre las entrevistas y la aplicación de un grupo de enfoque en ellas. Procedimiento: Para comenzar este reporte investige en algunas fuentes de internet, informacion relacionada con el tema de las entrevistas, y conforme a eso busque una entrevista realizada a una persona con relacion al diseno grafico, mencionando como el entrevistador se guio a traves de la informacion para obtener
Enviado por lfrecioza / 991 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Didactico De Español
PRESENTACIÓN. ESTE PROYECTO DIDACTICO ESTA BASADO EN LA LECCIÓN 9 DEL LIBRO DE ESPAÑOL LECTURAS DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, LO CUAL ME ES GRATO PRESENTARLO A MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE ESTAMOS HACIENDO UN ESFUERZO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA. .SU AMIGO Y COMPAÑERO: CANDELARIO CAUICH CASTRO PROPÓSITOS FUNCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO. RECONOCIMIENTO Y USO DE LAS DISTINTAS FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN.
Enviado por vivino / 585 Palabras / 3 Páginas -
Relación Alumno Maestro - Material Didactico
Introducción Entendemos por medios y recursos didácticos todos aquellos instrumentos que, ayudan a los formadores en su tarea de enseñar (tarea formativa) y por otra facilitan a los alumnos el logro de los objetivos de aprendizaje. Podemos clasificarlos en 3 grupos (por la naturaleza): - Medios tradicionales. - Medios audiovisuales. - Nuevas tecnologías. Por quienes los elaboran: - Diseñados por el formador y/o alumnos. Alto valor educativo por el proceso seguido de su diseño y
Enviado por hekktorin86 / 404 Palabras / 2 Páginas -
Juegos Didacticos
La literatura en el desarrollo de la sensibilidad en el niño Entendamos al niño al que se inicia a este mundo inexplicable donde su ojos se abren llenos de curiosidad, donde los adultos constituyen una actitud de crecer en varias direcciones físicas y mentalmente. Todas las motivaciones los estímulos implican en su proceso de crecimiento. Queremos que sea fuerte sociable sensible crítico capaz de tomar iniciativas, capaz de sentir plenamente sus emociones y de expresarlas.
Enviado por carla / 258 Palabras / 2 Páginas -
Enfoque filosófico
Los primeros planteos filosóficos en lo que respecta a la noción de realidad pueden encontrarse en la Grecia clásica, como por ejemplo, en la obra de Platón. Según este filósofo, lo observable por los sentidos no es nada más que el reflejo de la verdadera realidad, que consiste en el universo de las ideas. Así, el mundo presente debe interpretarse como una representación que carece de sustento propio. Distinta a la postura precedente, se encuentra
Enviado por millos144 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Experimentos Didácticos De Biofísica
PRÓLOGO Este manual de laboratorio, versa sobre los experimentos didácticos que se desarrollan en el curso de Biofísica para los estudiantes de la carrera de Medicina Humana, Estomatología , Enfermería ,Obstetricia, Zootecnia y afines. Una comprensión clara y significativa en el estudio de las ciencias básicas y específicamente de la Física solo se puede lograr haciendo que el estudiante se involucre en actividades de descubrimiento del conocimiento por razonamiento inductivo o deductivo. Para este propósito
Enviado por Caos35 / 12.662 Palabras / 51 Páginas -
ENFOQUES EDUCATIVOS TRADICIONALES Y MODERNOS
ENFOQUES EDUCATIVOS TRADICIONALES Y MODERNOS Elementos educativos olvidados pero vitales en las familias y escuelas de hoy. 30/01/2012 Isabel l. Holten Utrilla Psicología Educativa Docente: Lic. Rafael A. Jaramillo Espinoza La educación moderna ha presentado e implementado nuevas prácticas pedagógicas como el constructivismo, el aprendizaje cooperativo y la educación virtual, entre otras, fundamentadas en aportaciones de la sociología, la tecnología, la psicología cognitiva y las neurociencias. Todas ellas centradas en las necesidades e intereses
Enviado por ISABELHOLTEN / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
Comunicacion Efectiva: Un Enfoque Ganador
Comunicación efectiva. Un enfoque de ventas ganador Si una empresa quiere generar flujos de caja positivos, obtener utilidades y crecer, debe vender y vender bastante. Por esto, las ventas se constituyen en el núcleo de las estrategias comerciales Para nadie es un secreto que sin ventas no hay forma de pagar la nómina, no se puede cumplir con los proveedores, en fin no existirían empresas viables económicamente, por ello, las empresas dedican tanto dinero en
Enviado por Archiess / 570 Palabras / 3 Páginas -
FINALIDADES Y ENFOQUES TEORICOS METODOLOGICOS DEL ESPAÑOL CONTENIDOS EN EL PLAN Y PROGRAMAS VIGENTES.
ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA FINALIDADES Y ENFOQUES TEORICOS METODOLOGICOS DEL ESPAÑOL CONTENIDOS EN EL PLAN Y PROGRAMAS VIGENTES. En el mundo actual, gran parte de la comunicación que se realiza se hace por medio de la lengua escrita, es por eso que cada ves se vuelve mas importante que los niños sean capaces de utilizar adecuadamente la lectura y la escritura para enfrentarse a una sociedad cada ves mas
Enviado por wilvermatus / 524 Palabras / 3 Páginas -
El Nuevo Enfoque De La Educación
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer la importancia que tiene que nosotros como docentes estemos a la vanguardia, y en constante actualización, para poder llevar a cabo la reforma integral de la educación básica; tomando en cuenta que para ello debemos conocer y analizar el plan y programas de estudio, el plan de estudios y el acuerdo 592, como herramientas básicas para nuestra planeación y actualización, pero sobre todo estar dispuesto
Enviado por Oscar1709 / 842 Palabras / 4 Páginas -
Crianza Y Discurso Didáctico A Los Hijos
CONSIGNA: LEER EL TEXTO. ELABORAR UN TEXTO DESCRIPTIVO CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS: FINALIDADES EDUCATIVAS, GRUPOS SOCIALES, CEREMONIAS DE OFRECIMIENTO, DISCIPLINA, CASTIGOS, RELIGIÓN Y OTROS QUE CONSIDERES INTERESANTES. LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal —ese proceso sistemático, complejo y riguroso por medio del cual las sociedades preparan a sus niños y jóvenes para el desempeño en la vida adulta— fue muy antigua en Mesoamérica, Es difícil imaginar
Enviado por manuelarguijo / 3.670 Palabras / 15 Páginas -
Enfoques Curriculares
ENFOQUES CURRICULARES * 1. Enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizarán los diferentes elementos del currículo y cómo se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos. Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internacionalmente los elementos que constituyen el currículo. orienta los planteamientos curriculares que se concretan en
Enviado por Jaty1712 / 956 Palabras / 4 Páginas -
Enfoques Curriculares
ENFOQUES CURRICULARES * 1. Enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizarán los diferentes elementos del currículo y cómo se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos. Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internacionalmente los elementos que constituyen el currículo. orienta los planteamientos curriculares que se concretan en
Enviado por Vane / 956 Palabras / 4 Páginas -
ENFOQUE COGNITIVO
ENFOQUE COGNITIVO Albert Ellis Albert Ellis (n. en Pittsburgh el 27 de septiembre de 1913, m. en Manhattan el 24 de julio de 2007) fue un terapeuta cognitivo conductual estadounidense que en 1955 desarrolló la terapia racional emotiva conductual. Es considerado por muchos como el padre de las terapias cognitivas conductuales y basado en una encuesta de 1982 entre profesionales de la psicología de EE. UU. y Canadá, uno de los psicoterapeutas más influyentes de
Enviado por 45jon / 2.449 Palabras / 10 Páginas -
ENFOQUES DE CALIDAD
FILOSOFÍAS DE CALIDAD. Filosofía oriental. La filosofía oriental en el apartado de calidad tiene sus orígenes en la propia cultura del japonés como individuo, haciendo una retrospectiva Japón es una sociedad rica en tradiciones y cultura basada principalmente en la cultura, multifuncionalidad, honor, sabiduría y el constante esfuerzo por buscar la perfección en todo lo que hacen basándonos en estos preceptos es más fácil conocer por que los japoneses son de los principales exponentes de
Enviado por ANGELgerardo / 1.316 Palabras / 6 Páginas