ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el derecho

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.213 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ensayo Derecho

    alisguguDerecho Laboral Esta rama del Derecho es muy importante sino es que indispensable para el buen funcionamiento de una empresa y también para la relación que existe entre los trabajadores y los patrones. Esta rama del Derecho se encarga de defender los derechos tanto del trabajador como del trabajador como

  • Ensayo Derecho

    buho24DERECHO PROCESAL CIVIL. El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de

  • Ensayo Derecho

    davrasdfasdfsdANTECEDENTES DE LAS LEGISLACIÓN MEXICANA EN MATERIA NOTARIAL Ley orgánica del notariado y del oficio de escribano de 30 de diciembre de 1865 En esta legislación hace distinción entre notario y escribano. La cual se divide en dos secciones en las cuales se describían las facultades y limitaciones de cada

  • Ensayo Derecho

    aguassaMATICES DEL CONSTITUCIONALISMO EN LA TEORÍA PURA DEL DERECHO Existen características especificas en cuanto a las fuentes del Derecho Constitucional, además de que este participa de la Teoría General de las Fuentes. No obstante, es menester hacer un recuento de las fuentes formales en el Derecho Constitucional Argentino. Si consideramos

  • ENSAYO DERECHO

    ENSAYO DERECHO

    osoyamilENSAYO DERECHO Todas las personas cuentan con derechos, ya que estos son muy importantes para la vida de todos los seres humanos. La Constitución Política es la encargada de regular los derechos que tienen cada una de las personas, por lo cual, el derecho viene de la mano junto con

  • ENSAYO DERECHO

    CAGALVISAANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA Datos de la sentencia: Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Magistrado Ponente: Manuel Ardila Velásquez Fecha: 20 de junio de 2000 Demandantes: Jairo Nel Roldán Pineda, Clara Inés Jaramillo Restrepo y otros Demandado: Carbones de Colombia S.A. –CARBOCOL S.A.- Hechos: 1. El 7 de

  • Ensayo Derecho

    davidelizondooCONCEPTO DE DERECHO. -Antes de analizar el concepto de Derecho, es menester aclarar el concepto de norma jurídica y sus características, así como establecer la diferencia que existe entre las normas morales y las normas o preceptos jurídicos. Generalmente las normas morales tienen la característica de ser unilaterales, es decir,

  • Ensayo Derecho

    arantza12345A través de la historia las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes, de esta manera nace el derecho. El derecho fue evolucionando con el tiempo para alcanzar el bienestar y justicia de la comunidad. El derecho que conocemos hoy en día no es el mismo que había hace

  • Ensayo Derecho

    starryroomCOMISION INTEROAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Fecha de interposición de la denuncia ante la Comisión: 12 de febrero de 1990 y 5 de mayo de 1997---------------------interposición de la demanda ante la Corte: 23 de marzo de 2004 Sentencia del 31 de enero de 2006, serie C, Voto Razonado del Juez antônio

  • Ensayo Derecho

    jorge9013.jjEl derecho se define como ciencia porque está conformado por un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados( teoria), en relación a los hechos o fenómenos sociales que tienen aplicaciones jurídicas o de los mismo hechos los cuales constituyen sus objetos de estudio, en general se riguen por principios. La ciencia del

  • Ensayo Derecho

    Marlenuqui96091El intelecto y la astucia no son la misma cosa, Ted Crawford posee el intelecto necesario para formar el crimen que ha cometido hacia su esposa, Jennifer, que lo engañaba con unalguacil; y poder realizar su venganza hacia ese acometido. El fiscal Willy Beachum llevara el caso para defender a

  • Ensayo Derecho

    guilmargeraa función del oficial de inteligencia es mantener al comandante al tanto del enemigo y el área de operaciones, información que requiere el comandante para formular sus planes y tomar decisiones. También asiste al comandante en la formulación y supervisión de la actividades de contrainteligencia dentro del comando. I. El

  • Ensayo Derecho

    fernanda2387Artíóculó 166.- Són facultades y óbligaciónes de lós cómisariós: I.- Cerciórarse de la cónstitucióó n y subsistencia de la garantíóa que exige el artíóculó 152, dandó cuenta sin demóra de cualquiera irregularidad a la Asamblea General de Acciónistas; II.- Exigir a lós administradóres una infórmacióó n mensual que incluya pór

  • Ensayo Derecho

    maquina40Las garantías sociales tienen la particularidad de no referirse al individuo separado de otros individuos. Por el contrario, estas garantías que por primera vez en la historia fueron consagradas en el ámbito constitucional en México, en 191 pretenden proteger los derechos y los intereses de grupos sociales determinados, cuya precaria

  • Ensayo Derecho

    gilbertovabeDerecho romano 22 ago. 12 Comisios por curias Que son? A los comisios por curias participaban solo hombres mayores varones púberes Que se resuelve aquí? Se vota la ley se decide de la paz y la guerra cuestiones familiares suceiones herederos adoptcio(adrogación) Se reúnen en un foro llamado COMITIUM la

  • Ensayo Derecho

    gelly19763)Primera definición: a) Instituciones Sociales como reglamentaciones de conducta : “Un conjunto de normas complejas, DURADERAS relacionadas entre si , que regulan la actividad del hombre en su especifica condición humana”. Ej. LOPNA, CCV, CP. b) Según Mauricio Haoriouh las instituciones sociales son “ Una idea de obra o de

  • Ensayo Derecho

    miriamherrera18Mezcla de Mercadotecnia Se denomina Mezcla de Mercadotecnia (llamado también Marketing Mix, Mezcla Comercial, Mix Comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de marketing y deben

  • Ensayo Derecho

    Danie3004Desarrollando los principios fundamentales, partícipes en nuestro país, se empieza por hacer referencia a la concepción de Estado, el cual se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un

  • Ensayo derecho..

    Ensayo derecho..

    hchp2902“A CIVIL ACTION”. Ensayo ________________ Resultado de imagen para facultad de derecho unam logo “Cuando la vida se funde en una aspiración suprema de justicia, de derecho, de honor y de verdad, hacia los cuales nos lleva los impulsos generosos de nuestra propia alma, no solo debemos resguardarnos de todo

  • Ensayo Derecho 3

    yulisabautistaUNIDAD 1 LA DIVISIÓN DE PODERES 1.1. EL PODER EJECUTIVO ARTICULO 80. SE DEPOSITA EL EJERCICIO DEL SUPREMO PODER EJECUTIVO DE LA UNION EN UN SOLO INDIVIDUO, QUE SE DENOMINARA "PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". TITULO TERCERO CAPITULO III DEL PODER EJECUTIVO ARTICULO 82. PARA SER PRESIDENTE SE REQUIERE:

  • Ensayo De Derecho

    majoovalmVIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN MEXICO JUSTIFICACION Nuestra cultura tiene algunos mitos o falsas creencias como por ejemplo: “Lo que ocurre dentro de una pareja es asunto privado; nadie tiene derecho a meterse”, No es un asunto privado ya que es un delito contra la libertad y seguridad de las

  • Ensayo De Derecho

    mesoplas123UNIDAD 5 La pretensión y la acción procesal.- La pretensión del derecho procesal es La pretensión procesal La acción no puede confundirse con la pretensión, pues aquella no es otra cosa que el derecho cuya virtud la pretensión puede ser llevada a la consideración de un órgano judicial. Tampoco puede

  • Ensayo De Derecho

    perlaivonconceptos generales 1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS). 2 Derecho objetivo.- Podemos entenderlo como aquellas normas que tienen su origen en el pueblo romano, expedidas por el legislador romano. Ius es la denominación técnica del Derecho. Ius, es el conjunto de normas con carácter de obligatorio que regulan las relaciones

  • Ensayo De Derecho

    marcoisssCon base a las líneas a comprender del artículo de Velia Cecilia Bodes, comenzare aunando en un punto totalmente clave ¿Qué tanto nos beneficias los movimientos sociales?, hoy en día estos movimientos sociales son en un porcentaje totalmente alto ACTIVOS. Es totalmente claro que los cambios que han ocurrido en

  • Ensayo De Derecho

    marlock19CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO El ensayo es un escrito generalmente breve, en el que se expone, analiza, comenta un tema, no lo define el objeto sobre el cual se escribe, sino la actitud del escritor ante el mismo, el autor expone su punto de vista, sus reflexiones y posturas sobre

  • Ensayo De Derecho

    Desarrollo del Derechos Después de la caída de los decenviros. Los comicios por centurias, prosiguieron investidos del poder legislativo y le ejercieron solos, poco más o menos al principio de este periodo. Las leyes: Los comicios por curias se reunieron todavía bajo la republica esta admisión debe ser anterior al

  • Ensayo De Derecho

    Ensayo De Derecho

    lilianapintolealActividad Grupal del ensayo Franja Amarilla La Educación Universitaria En El Municipio De Arauca, Como Herramienta De Cambio En El Pensamiento De Una Sociedad Diferente Rafael Guzmán Gil Maryori Estefany Hernández Benavides Liliana Del Carmen Pinto Leal Universidad Cooperativa De Colombia, Arauca Facultad De Derecho Electiva I Agosto, 2015 Introducción

  • Ensayo De Derecho

    colaborador52DERECHO DE CONSUMO SALA PRIMERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San José a las dieciseís horas cuarenta y cinco minutos del veintidós de agosto del dos mil uno.- La responsabilidad objetiva es el resultado de una revisión del instituto de la responsabilidad que se hace necesaria por la enorme

  • Ensayo De Derecho

    derlyqueenSentencia No. T-411/95 NULIDAD POR FALTA DE COMPETENCIA El criterio con que conoce un juez de tutela competente es "a prevención", lo que indica que se excluye del conocimiento del asunto a los demás jueces aptos para resolverlo, cuando otro juzgador se ha anticipado en su conocimiento. Se concluyó que

  • Ensayo De Derecho

    dante1188. OBLIGADOS A CONTRIBUIR DE ACUERDO CON EL ART 31. Es obligacion de los mexicanos residentes del DF o del Estado o Municipio en que residan, asi como todo aquel individuo que directa o inderectamente se beneficie de las facilidades que otorga la Nacion Mexicana. 2. PRINCIPIOS DE MATERIA FISCAL

  • Ensayo De Derecho

    gopenajoEnsayo de derecho 1. ¿Qué es lo que debe ambicionar el ser humano? Y ¿Por qué razones? En primera hay que dejar en claro que desear y ambicionar no es lo mismo ya que desear es algo que anhelas y solo son como pensamientos, y ambicionar es una necesidad de

  • Ensayo De Derecho

    jorgeparedesLÓGICA JURÍDICA •DEFINICÓN: Cuando escuchamos la expresión de lógica jurídica, esta nos genera algunas impresiones. La primera de ellas es concebir a la lógica como una “ciencia auxiliar” del Derecho, una especie de “método de investigación” aplicable al Derecho, o bien, conceptualizamos esta lógica del Derecho, como una “área del

  • Ensayo De Derecho

    belita12Contenido Toda persona o estudiante debe conocer con exactitud cada uno de los peros y contra porque en un dado caso llegamos a enfrentarnos momentos adversos o fuera de nuestras manos entonces es ahí debemos de utilizar y manejar cada uno de estos términos para el momento de incumplir o

  • ENSAYO DE DERECHO

    RICARDOFM9LA COSNTITUCION La Constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna o carta fundamental) es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para dirigirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones

  • Ensayo De Derecho

    vianca_esPARTES DE LA MONOGRAFÍA 1. Portada: Presenta el logotipo de la Universidad, Escuela Académico-profesional, el título de la monografía, nombres de los autores, nombres de los asesores, línea de investigación de la Escuela Profesional, y la ciudad, mes y año. El título debe dar a conocer el tema de la

  • ENSAYO DE DERECHO

    didier1920A partir del gráfico anterior, podemos observar que podemos aproximar la probabilidad deque una variable Binomial tome un determinado valor mediante la f.d.p. de una distribuciónnormal. Así, por ejemplo, podemos estimar P(X=7) (área en azul) por P(6,5 < X < 7,5) áreacomprendida entre la curva roja y ambos puntos). En

  • ENSAYO DE DERECHO

    dustersuarezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO. 5 “BENITO JUAREZ” PROYECTO AULA ACCESORIOS ECOLOGICOS APLICACIÓN Y RELACION DE LA QUIMICA CON EL PROYECTO INTEGRANTES: SUAREZ JIMENEZ DIEGO HUMBERTO HECTOR TORRES ESPINOZA LOZADA CRUZ EDGAR MATERIA: QUIMICA GRUPO: 4IV8 ACCESORIOS ECOLOGICOS STILE CLEAN empresa dedicada a la producción

  • Ensayo De Derecho

    kik22puliPRIMERA UNIDAD El Derecho Económico es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones jurídicas que dan lugar a la producción, circulación, distribución y consumo de las riquezas, regulándolas desde el punto de vista jurídico. Sus antecedentes: La Independencia de México de 1810 que beneficio al sector agrario;

  • Ensayo De Derecho

    lupis1986Ensayo sobre el Estado de Derecho Enviado por baja_shark Anuncios Google Universidad en Línea UTEL Licenciaturas Validez Oficial SEP. Estudia en Línea Ya ¡Regístrate! UTEL.edu.mx Economia Maestrías de Excelencia en el ITAM. ¡Iniciamos el 12 de Agosto! Aspirantes.ITAM.mx/Inicio-12-Ago Derecho y Cs. Penales Estudia tu Maestría por internet ¡Transformamos tu talento

  • ENSAYO DE DERECHO

    05071990INTRODUCCIÓN Vemos pues, que la vida en sociedad exige de un orden y asimismo de una organización de las relaciones y de las actividades de cada uno, pero este orden ha de llevarse de una manera impuesta, y la conducta del hombre queda sometida a él, pues no se puede

  • Ensayo De Derecho

    oswaldommaIntroducción. Desde que se conoce el derecho en Roma se sabe que es una herramienta para controlar a individuos que habitan una sociedad, por lo que se debe tener en cuenta todas las posibles conductas en las relaciones humanas. Existen normas jurídicas que sirven para mantener el orden del bien

  • Ensayo De Derecho

    JANLYRazas del Ecuador • Mestizos La mayoría de la población del país es de raza mestiza, producto de la mezcla de españoles e indígenas mayoritariamente y la mezcla de extranjeroscon mestizos. Conforman el 74.4% de la población ecuatoriana. • Indígenas Constituyen el 6.8% de la población. Se encuentran conformados por

  • Ensayo De Derecho

    aleimlCapitulo primero Concepto del derecho 1- Definición: La sociabilidad del ser humano es innata, consubstancial y propia, no es una elección, es una manifestación natural del ser y en ese vivir social, en ese interrelacionarse personal y de grupo ha surgido la inminente necesidad de regular y normar estas relaciones,

  • Ensayo De Derecho

    stefany_betcaEn el siguiente ensayo hablare sobre el Capítulo 1 Del Libro de Derecho de que aborda los temas de Conceptos de Norma y Ley Natural, Los tipos de juicios, normas de conducta, ¿Qué es el deber?, Teoría kantiana de los imperativos, Las reglas técnicas e imperativos hipotéticos, Fines obligatorios y

  • Ensayo De Derecho

    davidarjona10Ensayo de derecho: Métodos de interpretación de la Ley Métodos de interpretación de la ley Desde mi propio criterio, los métodos de interpretación de la ley no son mas que la operación que consiste en establecer algún sentido de las normas jurídicas que forman el derecho legislado. Se trata de

  • Ensayo De Derecho

    pakerrisGUERRA DE LAS INVESTIDURAS TEORIA DEL ESTADO CARRERA : DERECHO GRUPO:6201 FRANCISCO RAMIREZ RODRIGUEZ   Querella de las Investiduras El Papa Gregorio VII. Ilustración en un manuscrito de autor desconocido del siglo XI. El conflicto de las Investiduras enfrentó a papas y reyes cristianos entre 1073 y 1122. La causa

  • Ensayos De Derecho

    gperdomoJuicio Oral y Sumario (Guatemala) (página 2) Bernardo David Velfig Indice b) El conflicto analítico surge al momento de establecer que si conoce un juez singular, no es posible pensar en la instancia única, considerando que lo resuelto por él, debe conocerse o ser objeto de revisión en una instancia

  • Ensayos De Derecho

    rnreyes• Escalas de Calificación Basadas o Ancladas en el Comportamiento de las Personas (ECBC o BARS) Este enfoque a la evaluación del desempeño nació a partir del método de los incidentes críticos, siendo ampliamente discutido en la literatura más actual. Su diseño permite que el evaluador se concentre en el

  • Ensayo Del Derecho

    leonbellUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO FIGUEROA GARCIA LEONARDO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO ENSAYO DEL DERECHO GRUPO: 12/OCTUBRE/2012 EL DERECHO El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos. Immanuel Kant Gran parte de las normas jurídicas

  • Ensayo de derecho.

    Ensayo de derecho.

    ericpericoINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………….....2 1. CONCEPTO DE DERECHO………………………………………………………………………………3 2. PROBLEMAS EN LA CONSTRUCCION DEL DERECHO…………………………………………….3 3. PRINCIPALES POSTURAS DEL CONCEPTO DE DERECHO………………………………………4 2.0 FUNCION DEL DERCHO………………………………………………………………………………….4 3.0 DERECHO Y ORDEN NORMATIVO……………………………………………………………………..5 3.1 DERECHO Y MORAL……………………………………………………………………………………...5 3.2 DERECHO Y CONVENCIONALISMOS SOCIALES……………………………………………………5 3.3 DERECHO Y RELIGION…………………………………………………………………………………..6 4.0 CARACTERISTICAS DEL DERECHO COMO NORMA……………………………………………….6 4.1 ASPECTOS

Página