Equilibrio químico
Documentos 51 - 100 de 304
-
Equilibrio Quimico
darlin010203OBJETIVOS Estudio cualitativo de dos sistemas de equilibrio. Comprobar la influencia de las concentraciones en las reacciones de equilibrio químico. PRINCIPIOS TEORICOS Es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que representa al Equilibrio Químico, se conoce como Ley de Acción de
-
Equilibrio Quimico
Ricardo2850EQUILIBRIO QUIMICO Cuando estamos en presencia de una reacción química, los reactivos se combinan para formar productos a una determinada velocidad. Sin embargo, los productos también se combinan para formar reactivos. Es decir, la reacción toma el sentido inverso. Este doble sentido en las reacciones que es muy común en
-
EQUILIBRIO QUIMICO
eurysUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ – APURE Profesor: Pernía Wilfredo Bachilleres: Blanco Diana Caballero Fatima Cabello Maikar Gonzalez Francis Figueiredo Auramar La Cruz Yesenia El Recreo, Noviembre de 2014 CONTENIDO INTRODUCCION 3 EQUILIBRIO QUIMICO 4 Principio de Le Chatelier 5 Cociente de reacción (Q): 6
-
Equilibrio Quimico
dafnecortesreyesEJERCICIOS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO 1. Se sabe que en un recipiente se desarrolla la reacción CO(g) + Cl2(g) COCl2(g). Se tienen 0.30 moles de CO, 0.20 moles de Cl2 y 0.80 moles de COCl2. Calcula la constante de equilibrio para esta reacción. 2. A 2500 K, ke = 6.2 x10-4
-
Equilibrio Quimico
raton14qAsignatura: Química General II Serie de ejercicios 4: Equilibrio Químico 1- Calcular el valor de la constante de equilibrio, Kc, para el siguiente sistema: 0.1908 moles de CO2, 0.0908 moles de H2, 0.0092 moles de CO y 0.0092 moles de vapor de agua se encuentran presentes en un recipiente de
-
Equilibrio Quimico
RosaEliUn vapor se forma por encima de un líquido hasta que las dos fases están en equilibrio. El vapor que se forma es más rico en energía que el líquido, y ocupa un volumen mayor. Se requiere la entalpía de vaporización ∆H para aumentar la energía interna y para realizar
-
Equilibrio Quimico
janissssss05 Equilibrio químico Todos los procesos químicos evolucionan desde los reactivos hasta la formación de productos a una determinada velocidad hasta que la reacción se completa. Llegado ese instante, lo que ocurre en el proceso es que la velocidad de formación de los productos es igual a la velocidad de
-
Equilibrio Quimico
rhandlerisMarco Teórico. Principio de Le Châtelier El Principio de Le Châtelier, postulado por Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), un químico industrial francés, establece que: Si un sistema químico esta en equilibrio experimenta un cambio en la concentración, temperatura, volumen, o y es sujeto a disturbios o stress que cambien cualquiera de
-
Equilibrio Quimico
x2hqwkhic5El equilibrio químico es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que siguen reaccionando entre sí las sustancias presentes. En la mayoría de las reacciones químicas, los reactivos no se consumen totalmente para ob- tener
-
Equilibrio Quimico
RaymariVV1. ¿Qué es el equilibrio químico? Es el estado en el que las reacciones directas e inversas tienen lugar a la misma velocidad. Se considera como el estado de un sistema cuya configuración o propiedades macroscópicas no cambian a lo largo del tiempo. Aunque la configuración o propiedades macroscópicas de
-
Equilibrio Quimico
NeptiEquilibrio químico En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando el proceso químico evoluciona hacia adelante
-
EQUILIBRIO QUIMICO
SUNCLOUDEQUILIBRIO QUIMICO Una reacción reversible es aquella en que los productos de la reacción interactúan entre sí y forman nuevamente los reaccionantes. En la siguiente representación de una reacción reversible aA + bB ↔ cC + Dd los reaccionantes A y B se transforman en los productos C y D,
-
Equilibrio Quimico
YorgelispiRepública Bolivariana de Venezuela M.P.P. para la Educación U.E. “Charavares” 4to Año, Sección “C” Cátedra: Química Prof. Integrante: Gutiérrez Lilian Salazar Yorgelis .30 Charallave; martes 19/03/13 Equilibrio Químico Es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio
-
EQUILIBRIO QUIMICO
feryshepertEQUILIBRIO QUÍMICO. En el tema 4 estudiamos el balance de energía de una reacción química, si era exotérmica o endotérmica, y también estudiamos como predecir en qué sentido evolucionará espontáneamente una reacción química, y en este tema nos dedicaremos a estudiar hasta que punto progresa una reacción química en unas
-
Equilibrio Quimico
natalianhllzCuando estudiamos los cambios en la materia aprendimos que todo cambio químico involucra una reacción entre diferentes sustancias produciendo la formación de sustancias nuevas. Podemos decir, entonces, que una reacción química es un proceso en que una o más sustancias se transforman en otra u otras sustancias de diferente naturaleza.
-
Equilibrio Quimico
miguel5angelesCONTENIDO I. RESUMEN II. OBJETIVOS III. PRINCIPIOS TEÓRICOS IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL V. RESULTADOS VI. EJEMPLOS DE CÁLCULO VII. DISCUSIÓN DE RESULTADOS VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES IX. BIBLIOGRAFÍA X. APÉNDICE (CUESTIONARIO) I. RESUMEN En el principio de Le Chatelier al tener un sistema en equilibrio (FeCl3 + KSCN) en el segundo
-
Equilibrio Quimico
andy0525SEGUNDA PRÁCTICA EQUILIBRIO QUÍMICO 1.- Estudio cualitativo del equilibrio químico. Ley de LeChatelier. 2.- Reacciones de hidrólisis. 3.- Disoluciones reguladoras. Conocimientos previos 1.- Concepto de equilibrio químico. 2.- Expresión de la constante de equilibrio. 3.- Diferencia entre cociente de reacción y constante de equilibrio. 4.- Factores
-
Equilibrio Quimico
DESTROY0181. Desplazamiento del equilibrio por variación de la concentración 1. Se cargan 2 tubos de ensayo con 2 ml de solución de K₂CrO₄, registramos el color de la solución y rotulamos. 2. A uno de los tubos de la parte “a” se le agrega 2 gotas de HCl diluido, agitamos
-
EQUILIBRIO QUIMICO
beetyRESUMEN Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, la viscosidad y la capacidad de conducir la corriente eléctrica, etc. Cada líquido presenta valores característicos (es decir, constantes) para cada
-
Equilibrio Quimico
irenereverolIntroducción Muchos químicos intentaron responder a una pregunta: “¿Qué es un ácido?” No fue sino hasta 100 años más tarde que se tuvo una buena respuesta y esto es gracias a tres químicos que se dedicaban a la búsqueda una mejor contribución a la ciencia. Científicos como Svante Arrhenius, Johannes
-
Equilibrio Quimico
483helenEQUILIBRIO QUÍMICO El equilibrio se refiere a aquel estado de un sistema en el cual no se produce ningún cambio neto adicional. Cuando a y B reaccionan para formar C y D a la misma velocidad en que C y D reaccionan para formar A y B, el sistema se
-
Equilibrio Quimico
1021301011MARCO TEÓRICO EQUILIBRIO QUÍMICO CONCEPTO: El equilibrio químico es un proceso dinámico. Se puede comparar al movimiento de los esquiadores en un centro de esquí repleto de personas, donde el numero de esquiadores que bajan deslizándose. Aunque hay un acarreo constante de esquiadores, la cantidad de personas que suben a
-
Equilibrio Quimico
analidia90Practica # 1 “EQUILIBRIO QUÍMICO” Objetivo: El objetivo de esta práctica es comprobar la influencia de la temperatura en los equilibrios químicos y calcular las concentraciones en el equilibrio. Material: • 3 tubos de ensayo con tapa rosca • 1 tripie • 1 mechero de bunsen • Tela de asbesto
-
Equilibrio Quimico
willyarabiaEQUILIBRIO QUIMICO Una reacción reversible es aquella en que los productos de la reacción interactúan entre sí y forman nuevamente los reaccionantes. En la siguiente representación de una reacción reversible aA+bB ↔ cC+Dd los reaccionantes A y B se transforman en los productos C y D, y estos a su
-
Equilibrio Quimico
edith93Equilibrio Químico En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando el proceso químico evoluciona hacia adelante
-
EQUILIBRIO QUIMICO
BraveHeart19EQUILIBRIO QUIMICO El principio de Le Châtelier Cuando sobre un sistema químico en equilibrio se ejerce una acción exterior que modifica las condiciones del sistema, el equilibrio se desplaza en el sentido que tienda a contrarrestar la perturbación introducida.» La ley del equilibrio químico El principio de Le Châtelier permite
-
Equilibrio Quimico
lain69EQUILIBRIO QUÍMICO CONTENIDOS 1.- Concepto de equilibrio químico. 1.1. Características. Aspecto dinámico de las reacciones químicas. 2.- Ley de acción de masas. La constante de equilibrio KC. 3.- Grado de disociación “”. 3.1. Relación KC con el grado de disociación. 4.- KP. Relación con KC . 4.1. Magnitud de las
-
Equilibrio Quimico
AlejitaDelaCruzNTALLER DE EQULIBRIO QUIMICO FACULTAD DE INGNIERIA GRUPO 1 1. El clorato de sulfanilo se descompone en SO2 y Cl2- Calcule las concentraciones de los componentes del sistema de equilibrio, si 6.75 g de SO2Cl2 se someten a calentamiento en un recipiente de 1 litro. La temperatura de descomposición es
-
Equilibrio Quimico
nando150492PRACTICA N° 04 EQUILIBRIO QUIMICO OBJETIVOS: Determinar experimentalmente la constante de equilibrio de una reacción. Comprobar la influencia de las concentraciones en las reacciones de equilibrio químico. PRINCIPIOS TEÓRICOS: Es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que representa al Equilibrio Químico,
-
Equilibrio Quimico
samredTEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO - INTRODUCCIÓN. - LEY DE ACCIÓN DE MASAS - FACTORES QUE AFECTAN AL EQUILIBRIO - EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS. - CÁLCULO DE LA . 1. Variación de con la temperatura. Ecuación de Van’t Hoff. INTRODUCCIÓN. Muchas reacciones no se producen completamente, sino que alcanzan un equilibrio dinámico. LEY
-
Equilibrio Quimico
ABRILB92FACTORES QUE AFECTAN A LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO Un equilibrio químico es la situación en que la proporción entre las cantidades de reactivos y productos en una reacción química se mantiene constante a lo largo del tiempo. Fue estudiado por primera vez por el químico francés Claude Louis Berthollet en
-
Equilibrio Quimico
juan_lg95Introducción En una reacción química, cuando los reactivos se mezclan en un recipiente de reacción (y con calefacción, si es necesario), la totalidad de los reactivos no se convierten en los productos. Después de un tiempo (que puede ser inferior a millonésimas de un segundo o mayor que la edad
-
Equilibrio Quimico
elmaestro46Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Bolivariano “Dionisio López Orihuela”. Tucupita, Estado Delta Amacuro. Profesora: Integrantes: S Indice Introducción…………………………………………………………3 Ley del equilibrio……………………………………………………4 Equilibrio químico…………………………………………………..5 Factores que afectan el equilibro químicos. Ejemplo……5,6,7,8 Principio de Le Chatelier…………………………………………..8 PH y POH…………………………………………………………8,9 Mineral Silvita……………………………………………………9,10 Conclusión…………………………………………………………11 Bibliografía…………………………………………………………12 Introducción El
-
Equilibrio Quimico
makinazul24INTRODUCCION EL EQUILIBRIO QUÍMICO ES UNO DE LOS CONCEPTOS CENTRALES EN LA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE ESTE CONCEPTO, RADICA EN QUE, POR UNA PARTE, COMPLEMENTA EL TEMA DE REACCIÓN QUÍMICA RAZÓN POR LA QUE SE CONSIDERA FUNDAMENTAL EN EL ESTUDIO DE ESTA ASIGNATURA, Y POR
-
Equilibrio Quimico
vickiyCuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se llega al EQUILIBRIO QUÍMICO. Principio de Le Châtelier Este principio establece que si un sistema en equilibrio es sometido a una perturbación
-
Equilibrio Quimico
tatii9412EQUILIBRIO QUIMICO OBJETIVO Verificar experimentalmente el desplazamiento del equilibrio químico en dos reacciones específicas. MARCO TEORICO EQUILIBRIO QUIMICO: Es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que siguen reaccionando entre sí las sustancias presentes. En
-
Equilibrio Quimico
jfrayreEQUILIBRIO QUÍMICO Profesor: Fernando Urbicain Introducción: Algunos conceptos sobre Cinética química Para comprender mejor qué es el equilibrio químico es conveniente ver primero los conceptos básicos de cinética química, es decir, el estudio de la velocidad de las reacciones químicas. Cuando dos o más sustancias en solución o en fase
-
Equilibrio Quimico
miguelita1985Desarrolle los siguientes cálculos: a.- ¿Cuántos átomos de cada elemento hay expresados en la fórmula (NH4)2HPO3? Atomos= (atm) N=2 atom. H=8+1=9 atm. O=3 atm. b.- ¿Cuántos moles de cada elemento habrá en 3,2 mol de vitamina B 12 (C63H88CoN14O14P)? masa atómica: C=63 por 12=756 g/md masa molecular =1354 g/md H=88
-
Equilibrio Quimico
walterinUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL PROFESOR: Ing. María Teresa Pacheco AYUDANTE: Egda. Paulina Rodríguez NOMBRE: Walter Supe SEMESTRE: Segundo “U” Alimentos FECHA: 17 de junio de 2013 PRACTICA: #5 TEMA: “VIAS METABOLICAS” 2ra Parte. Fermentación alcohólica 1. INTRODUCCIÓN: La fermentación
-
Equilibrio Quimico
kiavettResúmen La solución de K2Cr2O4 es de color amarillo. Al agregar unas gotas de H2SO4, la solución se tornó de color naranja. Al agregar unas gotas de NaOH, ésta retornó al color amarillo. Al agregar protones provenientes de la disociación del ácido sulfúrico, se formó el compuesto Cr2O7=, que es
-
Equilibrio Quimico
dagogoensayo clonacion humana Resumen La clonación humana esta cerca de darse por lo que tratare de dar a conocer mi postura; la cuál es a favor de la clonación y trataré de convencer a los lectores que la clonación humana lejos de perjudicar a la humanidad puede traer diversos beneficios.
-
EQUILIBRIO QUIMICO
CrissgiEQUILIBRIO QUIMICO En el estudio de las reacciones químicas. básicamente, se consideraron la formación y la estequiometría. A esto, hay que agregar el estudio de las velocidades de reacción y equilibrio. Si bien es cierto que, en muchas reacciones los reactivos se consumen completamente para dar productos, no son procesos
-
Equilibrio Quimico
jhoanita324Objetivos: Reconocer reacciones características de aldehídos y cetonas. Determinar experimentalmente las diferencias entre aldehídos aromáticos y alifáticos. Identificar que compuestos son los adecuados, para identificar correctamente los compuestos carbonilicos. Marco Teórico: Aldehídos: Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como
-
Equilibrio químico
iabrilrEquilibrio Químico Isabella Abril Ramírez 0000232136 isabellaabra@unisabana.edu.co Sebastián Berendt Pena 0000232855 sebastianbepe@unisabana.edu.co Andrés Felipe Cuervo Mora 0000232887 andrescumo@unisabana.edu.co Universidad de la Sabana Docente: Yuli Lisseth Espitia Prada Fecha de realización de la práctica: 15 de Marzo de 2021 Fecha de presentación del informe: 26 de Marzo de 2021 1. Objetivos:
-
Equilibrio Químico
simpaticodfEjercicios Equilibrio Químico 4. En un recipiente cerrado se establece el equilibrio: 2C(s) + O2(g) 2CO(g) Razone cómo varía la concentración de oxígeno: Al añadir C(s). Al aumentar el volumen del recipiente. Al elevar la temperatura La ecuación ya está balanceada, por lo que solo restaría responder las preguntas. Ambos
-
Equilibrio Químico
jamtt1UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO NOMBRE: Guevara Araujo Alejandra Moreano Terán Jhonatan GRUPO N°5 FECHA : 5 – 11 - 2014 CARRERA: Bioquímica Clínica ASIGNATURA: Química Inorgánica PRÁCTICA N° 3 TEMA: Equilibrio Químico: Iones y ley de acción de masas. OBJETIVOS: Conocer el significado de equilibrio
-
Equilibrio Químico
Mauro BrizuelaUNIDAD Nº 2: Equilibrio Químico 1. Introducción (Definición de Equilibrio y Equilibrio Químico): Todo proceso espontáneo que ocurre en la naturaleza bajo ciertas condiciones, evoluciona hasta un estado de equilibrio, en el cual se mantiene a menos que cambie alguna condición. Del mismo modo, las reacciones químicas bajo ciertas condiciones
-
Equilibrio Químico
AlondraMendoza33EQUILIBRIO QUÍMICO Para que pueda entenderse mejor el concepto de equilibrio químico se debe tomar en cuenta lo siguiente: Las reacciones químicas no siempre tienen lugar a la misma velocidad ni se alcanza siempre una transformación completa de los reactivos en productos. Por ejemplo: Aa+bB----> cC+dD En la que inicialmente
-
EQUILIBRIO QUÍMICO
pancho2456page1image28017056 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Tecnicatura en Higiene y Seguridad Industrial Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental EQUILIBRIO QUÍMICO 1. Buscar 3 ejemplos de situaciones cotidianas de reacciones reversibles La función de la hemoglobina, Apretar una esponja. Recargar un celular. 2. Analizar algunas situaciones de equilibrio químico en la naturaleza o diferentes
-
EQUILIBRIO QUÍMICO
250188UNIDAD 1 EQUILIBRIO QUÍMICO TEMA 1.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO QUÍMICO 1.1.1. Clasificación de las reacciones químicas. Toda reacción química es un fenómeno donde la materia sufre cambios en su estructura. Dichos cambios están asociados a un factor energético. En las reacciones químicas se observan sustancias de entrada (reactivos) y sustancias