Escuela Y Contexto Social
Documentos 751 - 800 de 74.253 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
APORTES DE LA ESCUELA DE CHICAGO PARA EL TRABAJO SOCIAL
gsalazar0011. Introducción La sociología que estudia la Escuela de Chicago es una sociología urbana, que se caracterizó por desplegar un trabajo de investigación empírico que posteriormente tuvo un gran impacto en la sociedad. Buscó producir conocimientos de mayor valor científico que permitían dar soluciones a problemas sociales específicos. Obtuvo un lugar significativo en la sociología contemporánea y se aparta de una investigación tradicional moralista y alejada de la realidad. Los estudios que se realizan fueron
-
LA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES
CARLOSFJALA ESCUELA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES Uno de los retos a los que deben hacer frente los profesionales de la educación en la actualidad es, sin duda, la atención a la diversidad cultural en los centros educativos. La heterogeneidad cultural es una característica de nuestra sociedad, vivimos en un entorno multicultural donde tradiciones distintas y los colectivos humanos que las practican coexisten en un mismo ámbito de organización social. Sin
-
ENSAYP SOBRE LA FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
andres2Programa: Iniciación Al Trabajo Docente 2º ´´C´´ Preparado Por: Díaz Hernández, Andrés Maestra: maría Elena Domínguez Rodríguez Acaponeta, Nayarit. 19 de noviembre de 2012 1 Resumen El objetivo de este ensayo es mostrar cual ha sido la función social de la escuela como formadora de ciudadanos y de qué manera se construye la cultura escolar atreves de las diversos espacios y momentos vivenciales de los alumnos dentro de la institución, remarcando también la importancia y
-
El Trabajo Social En El Contexto Del Desarrollo De La Acción Pro Bienestar
lina30Se puede decir que el trabajo social ha tenido una gran evolución y transformación a lo largo del tiempo y más en territorios como España pues es en este sector donde le brindan más oportunidades a estos profesionales de la intervención social. Estos cambios se han venido dando por aquellas necesidades, riesgos o retos sociales que presenta la sociedad. Es importante mencionar que existen varios adjetivos sociales que aportan a las necesidades sociales, derechos sociales
-
El Trabajo Social De Caso Y Familia En Contextos De Crisis Económica.
fresasPor crisis económica actual entendemos, la situación económica en la que nos encontramos, originada desde el año 2008. Para tratar el tema de la crisis económica en la que se ve envuelta España, hay que hacer referencia al origen de ésta, que tiene que ver con el auge y la caída de los precios en el sector inmobiliario en Estados Unidos. Dicha situación, ha provocado que el problema subyacido en la máxima potencia global, haya
-
Trabajo Social Inmerso En Un Contexto Neoliberal, Política pública Y Intervención Del Estado
karenpalacio91En el presente ensayo se darán a conocer de manera puntual las diferentes concepciones adoptadas por el neoliberalismo, sus postulados y principios fundantes en donde se evaluara el desempeño de los y las trabajadoras sociales en el contexto, de igual manera con una perspectiva crítica se tratara de comprender los diferentes fenómenos sociales que han trascendido en la historia y construcción de lo que llamamos “estado”. Primeramente es necesario entender diferentes conceptos adoptados por la
-
Presencia De La Diversidad En El ámbito Social, En La Escuela Y En El Aula.
anabernalbLA PRESENCIA DE LA DIVERSIDAD EN EL ÁMBITO SOCIAL, EN LA ESCUELA Y EN EL AULA. En nuestra sociedad existe una diversidad de múltiples aspectos tales como la religión, el género, la cultura, la edad, el contexto, el idioma, la nacionalidad, entre otras. Esto se observa en algunos ámbitos al interactuar con las personas y grupos, lo cual importante considerar para lograr una mejor convivencia. Como integrantes de un grupo o medio social debemos reconocernos
-
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
langelaANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Por: LUZ ÁNGELA AGUIAR CAMPOS Cod: 38 141 003. MARCELA GARCIA MARIN Cod: 39 1 864 ONEIDA MANGA ARAUJO Cod: 36 563 653 LILIANA GOMEZ ANGULO Cod: 39 311 312 Grupo: 100007_704 TUTOR: YANET DEL ROCIO GAVIRIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. COLOMBIA, NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Con el desarrollo de esta actividad se busca comprender los conceptos del hombre y sus circuitos simbólicos el hombre y la
-
¿QUE ASPECTOS (DIMENSIONES) DEBEN CONSIDERARSE PARA DISEÑAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE? Y ¿PORQUE TENER EN CUENTA LA RELACION DE LA ESCUELA CON LA CIUDAD, CON OTROS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE?
Por ambiente educativo, no sólo se considera el medio físico sino las interacciones que se producen en dicho medio (Duarte) ya lo menciona la autora; un ambiente educativo no es solo el espacio físico. Aunque si bien es parte de, no lo es todo. En cierto modo el contexto físico es un influenciador del ambiente brindado, un escenario. Parte del propio proceso educativo surgen los siguientes aspectos: acciones, experiencias vivencias por cada uno de los
-
TALLER PARA NIÑOS DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN LA ESCUELA
sepulvedasolisTALLER DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN LA ESCUELA Sesión 1: 9 de abril de 2012 Participación en la primera sesión del taller de habilidades sociales que tienen como objetivo general fortalecer habilidades de de desarrollo personal y de interacción social. Las actividades realizadas fueron: • Presentación de los participantes y establecimiento de reglas que regirán el funcionamiento del taller (normas propuestas por los mismos niños): las cuales son: no burlarse de los demás, no
-
CONTEXTO ECONOMICO , POLITICO Y SOCIAL Y JURIDICO QUE HIZO POSIBLE LA LA ASAMBLEA NACAIONAL CONSTITUYENTE 1991
luzdaryosorioCONTEXTO ECONÓMICO, POLÍTICO, SOCIAL Y JURÍDICO QUE HIZO POSIBLE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE QUE ELABORÓ LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Para que se diera le proceso de cambio de la constitución política de nuestro país se debió a que en el momento la ciudadanía estaba pasando por una etapa de amenazas a su integridad, todo lo anterior proveniente por el terrorismo del narcotráfico intimidador a la población Colombiana. Al igual que es importante destacar en
-
Funcion Social De La Escuela
dania14ALGUNOS APUNTES INICIALES Estamos ante un tema de un gran calado político. La Educación es una parte fundamental de toda organización social y por lo tanto las decisiones políticas que se toman afectan, muy directamente, a las funciones que ésta ha de cumplir, serán aspectos y situaciones nuevas a tener en cuenta a la hora de decidir -social y políticamente- las nuevas funciones de la escuela. La finalidad de la Educación Universal y Obligatoria es:
-
Escuela de Trabajo Social
ERIVECINITAEscuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala La Asociación de Estudiantes de Servicio Social y la Asociación de Trabajadores Sociales solicitaron al Consejo Superior Universitario la incorporación de la Escuela de Servicio social a la Universidad de San Carlos de Guatemala, publicando una carta abierta en el Diario La Tarde. El 20 de junio de 1,974. Es así como el 26 de junio de 1,974 el Consejo Superior Universitario, oye
-
LA PRESENCIA DE LA DIVERSIDAD EN EL AMBITO SOCIAL, EN LA ESCUELA Y EN EL AULA.
robertloraLA PRESENCIA DE LA DIVERSIDAD EN EL AMBITO SOCIAL, EN LA ESCUELA Y EN EL AULA. SESION I: Conocimiento, reconocimiento, valoración y aprecio de la diversidad. La diversidad se entiende como realidad humana y espacio donde se inscriben las distintas culturas. Tal realidad supone que cada persona, grupo y/o comunidad tienen una identidad constituida por múltiples contactos culturales; es decir, tiene su especificidad a partir del otro La multiculturalidad se entiende como la coexistencia de
-
Problemas Sociales Y La Escuela
merolicaENSAYO DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y LA ESCUELA Vivimos en tiempos de cambios, crisis e incertidumbres. En este contexto, nos enfrentamos día a día con manifestaciones de una multiplicidad de problemas sociales que convulsionan la vida cotidiana de las personas y que alteran el funcionamiento de las instituciones sociales. Las actitudes discriminatorias, los hechos de violencia, la desigualdad social y sus consecuencias, las conductas adictivas, la ausencia de conciencia social en los transeúntes y en
-
LOS VALORES Y LAS NORMAS SOCIALES EN LA ESCUELA
jaar22LOS VALORES Y LAS NORMAS SOCIALES EN LA ESCUELA AUTOR: Norberto Boggino Violencia, conflicto y convivencia escolar El autor a lo lardo del capítulo plantea cuatro tópicos importantes que nos dan luces para comprender la violencia y el conflicto desde escuela, la sociedad, la cultura, la familia, dependiendo del contexto y las acciones que se tomen para mejorar la convivencia escolar y a la vez la calidad educativa. La violencia sociedad y escuela, donde da
-
LA ESCUELA Y LA EXPERIENCIA ESCOLAR COMO PARTE DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
elda1008LA ESCUELA Y LA EXPERIENCIA ESCOLAR COMO PARTE DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL EN QUÉ SE DESENVUELVEN LOS NIÑOS… Educar es desarrollar plenamente las potencialidades de la persona. No solamente entra la escuela como el lugar primordial donde el individuo es participe de distintas experiencias formativas; otros contextos como lo son el social y el cultural le brindan al niño un sinfín de experiencias enriquecedoras o no, que le ayudan a construir, crear, modificar sus
-
BULLYING: Problemas sociales que nos encontramos los docente en las escuelas.
CANCINOPEREZBULLYING: Problemas sociales que nos encontramos los docente en las escuelas. 1.- ¿Qué es el bullying? Es un fenómeno social violento, es acoso, es molestar, hostigar, agredir, obstaculizar, maltrato físico, psicológico o verbal. 2.- ¿Dónde se da el bullying? Se presenta en la escuela, casa, calle o internet 3.- ¿Quiénes participan en el bullying? Participan el agresor, la víctima y testigos. 4.- ¿Cómo se inicia el bullying? Se inicia cuando existe un abuso o desequilibrio
-
Para Qué Y cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria
bellapandadeTEXTO: Para qué y cómo trabajar en el aula con los conocimientos previos de los alumnos: Un aporte de la psicología genética a la didáctica de estudios sociales para la escuela primaria AUTOR: Beatriz Aisenberg a) Enumera las características que los niños construyen sobre el mundo social antes de llegar a la escuela: • Los niños tienen ideas sobre el mundo social antes de llegar a la escuela. • Realizan construcciones propias y originales, para
-
La Escuela Como Agente De Control Social
atencionEscuela como agente de control social: Fin de la Educación, misión de la escuela y rol docente desde la propuesta de Paulo Freire. 1. INTRODUCCION. La escuela es una institución que funciona como agente controlador. Está formada por docentes y alumnado, cuya función, de acuerdo a lo que el Estado se propone, busca la profesionalización de los alumnos, para que puedan desenvolverse adecuadamente en el mundo laboral, a través de la enseñanza de habilidades requeridas
-
Contexto De Desarrollo De Aprendizaje (familia, Escuela Y Comunidad)
YOHANAMALPAESTRUTURA Y DINÁMICA FAMILIAR La educación primacía de la familia mediatizada por las instituciones educativas Milagros Damián Díaz; Irene Daniela Muria Vila UNAM - México ________________________________________ RESUMEN La familia, la escuela y la comunidad son tres contextos que ejercen influencias importantes en el desarrollo psicológico de los niños. Las diversas funciones de estos contextos son fundamentales para conformar al ser social que está en desarrollo. En este artículo se describen las definiciones, conceptos, relaciones e
-
Contexto histórico, político, social y económico del autor
ivanch9872. Contexto histórico, político, social y económico del autor. Histórico Los hechos históricos en los que vivió, fueron durante la Primera Guerra Mundial que se dio entre 1914 y 1918, y la Segunda Guerra Mundial que se dio entre 1939 y 1945 y en la que Ecuador apoyó el pensamiento de Estados Unidos contra el Eje (Roma-Berlín-Tokio) , aunque éstas afectaron indirectamente al autor; y con respecto a los hechos ocurridos en Ecuador surge un
-
Contexto Historico De Las Ciencias Sociales
gracesevillanoContexto histórico en que surgen las ciencias sociales. (Unidad 1) Antes que otra cosa a modo de introducción podemos decir que el término "ciencias sociales" se refiere, en general, a las disciplinas interesadas en las personas, su cultura y su medio ambiente, abarcando aquellas ramas del conocimiento que tienen que ver con las actividades de los individuos como miembros de la sociedad. A pesar de ello, no hay un acuerdo claro sobre qué disciplinas deberían
-
Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
elka2012ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401525 – Psicología Comunitaria Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. No.2. Reconocimiento del curso 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de inicio: 5 de febrero de 2013 a las 00:00 Fecha de cierre: 26 de marzo de 2013 a las 23:55 Peso evaluativo: 16 puntos Tipo de actividad: Individual Objetivo General: Reconocer la relación que el estudiante puede establecer entre las categorías que utiliza para interpretar su
-
Contexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo Endógeno Sustentable
gonzalezmariagdaContexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo Endógeno Sustentable La noción de desarrollo endógeno sustentable parte de la identificación, apropiación y comprensión de un punto de pronunciación histórica del concepto de desarrollo. Punto que denota el cambio paradigmático y la superación de la dimensión positivista del desarrollo, la cual puede resumirse en las siguientes características: 1. El desarrollo es un proceso lineal y predecible. 2. Está condicionado por la imposición de valores asociados a un agente que
-
Escuelas Y Aportes A La Psicologia Social
yisetEl MODERNISMO . Sus Representantes son: John Broadus Watson (1878-1858) Burrhus Frederic Skinner (1904-1990 . POSTULADOS Su característica principal está basada en la comprensión y análisis teniendo en cuenta dos aspectos que son bien relevantes como son el individuo y el medio ambiente y su efecto que causan su interacción. Teniendo como base la teoría de Watson en donde se caracteriza por la reacción de causa y efecto, pero a diferencia de Skinner basándonos en
-
La Participación De Los Grupos Sociales En El Financiamiento De La Escuela.
sopo1970La participación de los grupos sociales en el financiamiento de la escuela. Esta lectura se elaboró con la finalidad de realizar una amplia revisión de la situación actual del sistema educativo nacional y de los cambios estructurales y académicos que se han implantado, se analizan todos aquellos que tienen incidencia directamente en los procesos de financiamiento de la educación; se destaca la desigualdad en la distribución de la gratuidad de la educación, criterios de asignación
-
Contexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable
reina21238356Contexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable; marco de modelos de desarrollo El proceso de construcción institucional de la sociedad venezolana, fundado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, exige a todas las instituciones la tarea de diseñar los mecanismos que permitan la conformación de un Estado que pueda responder a las elevadas y justificadas expectativas de todos los venezolanos, en especial, aquellos excluidos por la anterior estructura de poder dominante en Venezuela,
-
Regla SODA-MECA Para El Análisis De La Realidad En Un Contexto De Animación Sociocultural Con Población En Riesgo De Exclusión Social: Población Adulta E Inmigrante
elenikinsRegla SODA-MECA para el análisis de la realidad en un contexto de animación sociocultural con población en riesgo de exclusión social: población adulta e inmigrante. Datos personales Nombre y apellidos: Elena Dalmau de Eulate. Centro Asociado: Terrassa. Teléfono: 629984218. Correo electrónico: elenadalmau@hotmail.com Fecha de entrega: 5 de abril de 2013. 1. Introducción. La Asociación Eleo, en Barcelona, es el contexto que planteamos; dicha Asociación trabaja desde la Animación Sociocultural, y no concibe la educación sin
-
Los problemas sociales en la escuela
negrafeaLos problemas sociales en la escuela La situación social latinoamericana en general y la argentina en particular es más que evidente. Irrumpe en nuestras aulas cotidianamente y se manifiesta de diferente manera según las características de cada establecimiento educativo. Cuando calificamos a los distintos hechos como “problemas sociales” no lo estamos haciendo como una mera adjetivación personal, sino que realmente constituyen problemas dilemáticos que ameritan su tratamiento profesional. Las ciencias sociales en general y la
-
Informe Sobre Ciencias Sociales En La Escuela: Sentidos De La Enseñanza" El Autor Isabelino A. Siede
En el capítulo 1 del texto “Ciencias Sociales en la escuela: sentidos de la enseñanza” el autor Isabelino A. Siede habla de lo difícil que es saber que Ciencias Sociales se enseña en la escuela. Sumado a esto, hace mención a una serie de relatos de jóvenes que cursaron la escuela primaria en los años ochenta y noventa, por lo cual destaca que no debe interesar juzgar a los maestros de estos alumnos, sino que
-
La Escuela Y La Experiencia Escolar Como Parte Del Entorno Social Y Cultural En Que Se Desenvuelven Los Niños.
konehyLa escuela y la experiencia escolar como parte del entorno social y cultural en que se desenvuelven los niños. Manifestaciones de la cultura: aprender sobre los estudiantes. Lynne T. Dìaz-Rico y Kathryn Z. Weed. Educar es desarrollar plenamente las potencialidades de la persona. No solamente entra la escuela como el lugar primordial donde el individuo es participe de distintas experiencias formativas; otros contextos como lo son el social y el cultural le brindan al niño
-
Funciones Sociales De La Escuela
carlitoos1FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA 1. TRANSMISIÓN CULTURAL Y SOCIALIZACIÓN: • Inicia en la familia cuando transmite los recursos básicos (valores, costumbres, ideas, sentimientos, creencias y prácticas religiosas) • Recoge los conocimientos que los grupos superiores de la sociedad consideran valiosos en cada momento. • Más allá de la transmisión, inculcación directa. • Integración de otros grupos étnicos. • Distribuye valores, una manera de entender la vida. • TRANSMITIR Y DESARROLLAR LA CULTURA 2. FORMACIÓN
-
Escuela Del Comportamiento Humano O De Relaciones Sociales
juanjoac213.1 Escuela de la administración por costumbre. El pensamiento de esta escuela se basa en experiencias anteriores es decir se cree que las tareas administrativas deben ser ejecutados en forma similares a las anteriores. En esta escuela la información se obtienen mediante el estudio de lo que se ha hecho en el pasado por gerentes en situaciones iguales. También se basa en el estudio de las biografías de gerentes notables y de empresas fenomenales. Este
-
LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL DESDE LA REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE EN LAS ESCUELAS RURALES DE LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ
andrespanclastaEn el transcurso de la formación académica en la cual me encuentro, y en el transcurrir de mi cotidianeidad, han surgido inquietudes y reflexiones, acerca de cuál es el papel del maestro en la sociedad, y como éste a partir de su rol en el entorno académico como estudiante, y su rol como profesional docente, construye una identidad que puede permitirle transformaciones en el ámbito social y escolar. La práctica docente que realizamos durante el
-
Redes sociales familia y escuela
grajalesPUNTOS IMPORTANTES DE LA LECTURA Redes sociales familia y escuela Elina dabas • La red vincular y la red nocional entretejen entonces la noción de una red social. • La red vincular está constituida por múltiples relaciones que cada persona establece. • Najmanovich plantea que los seres humanos convivimos en un universo vincular en evolución y nos relacionamos con el, atravesados de la emoción. Esto nos permite crear el mundo con otros y construir significados
-
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
peritca3014TRABAJO N° 1 Aporte Individual Curso: Sociología Misledys Herrera Rodríguez Código (64572010) Grupo 100006_21 Tutora: Hebert Mauricio Mejía UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CAMPUS VIRTUAL 2012 1. Responda con sus propias palabras en media página: ¿Qué significa la Sociología, cuál es su unidad de estudio? Para mí la sociología es la ciencia que estudia aspectos producidos por la sociedad en un determinado tiempo-espacio.
-
Contexto Historico Social-cultural Del Desarrollo Sustentable
danna2Contexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo Endógeno Sustentable REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “DR. GUSTAVO H. MACHADO” ESTUDIOS JURÍDICOS. CONTEXTO HISTÓRICO SOCIAL-CULTURAL DEL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE: MARCO DE LOS MODELOS DE DESARROLLO (ARTICULAR CON LAS DISCUSIONES DE LAS UNIDADES CURRICULARES “DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO Y PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE). Tutor: Julio C. Piñango Integrantes: Aponte Yelitza Hernández Oscar Requena Leo
-
LA ESCUELA EN UN CONTEXTO URBANO MARGINAL
turcointiLa escuela Nº 1.237 de Categoría Segunda, Grupo “A”, Jornada Simple, se encuentra ubicada en el Barrio La Católica, Departamento Capital de la provincia de Santiago del Estero, Republica Argentina. En un contexto urbano marginal. Elijo emplear la palabra “marginalidad” para referirme a un fenómeno social. En los años 1960 y 1970, la palabra “marginalidad” fue asociada a una concepción dual de la sociedad, basada en una oposición entre modernidad y tradición, y que definía
-
Lenguaje Contexto Y Texto: Aspectos Del Lenguaje En La Perspectiva Semiótica Social Halliday, M.A.K. Y R. Hasan
haroldmottaLenguaje contexto y texto: aspectos del lenguaje en la perspectiva semióticasocialHalliday, M.A.K. y R. Hasan El capitulo comienza definiendo el concepto de texto, el cual es descrito como;lenguaje que es funcional, al incluir este último concepto se determina que ellenguaje está cumpliendo una tarea en el contexto de una situacióncomunicativa, de lo cual podemos desprenderLenguaje y contexto= Relación estrecha e inseparableLo anteriormente descrito se extrae el concepto de unidad, entre contexto ytexto, tanto en el
-
Contexto Histórico-Social De Azul
GhellenaEl título No está clara la razón por la cual Darío tituló así el libro. En su primera edición, la obra llevaba un prólogo de su amigo chileno Eduardo de la Barra con un epígrafe de Víctor Hugo, poeta muy admirado por Darío, que dice así: "L'art c'est l'azur". En una nota a la segunda edición del libro, de 1890, el autor explica que esta cita del poeta francés motivó el título. Sin embargo, años
-
Contexto Histórico Del Renacimiento Cultural Y Social
lalalalalauhhhContexto histórico del renacimiento cultural y social Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del
-
Análisis Del Artículo: L A Equidad Y La Inclusión Social : Uno De Los Desafíos De La Educación Y La Escuela Hoy Por Rosa Blanco G.
MNegronAnálisis del artículo: L a equidad y la inclusión social : uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy por Rosa Blanco G. Alcanzar la equidad e inclusión social es un reto en la educación moderna. Aunque muchos países adoptan principios y postulados para hacer de la educación un bien accesible a todos aún existen factores que resultan excluyentes y discriminatorios contra muchos estudiantes. Muchos países han bajado la edad en la
-
Para Qué Y Cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria
conne08“LA INFANCIA DE NUESTRO TIEMPO: DEMANDAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE”. Autora: Lucía Juárez. Resumen: Asistimos a revisión prolífera a cerca de la conceptualización posmoderna sobre la infancia, que nos asisten y nos dan pistas sobre cómo pensar a los niños en la enseñanza, y que nos demandan como formadores de formadores el posicionarnos, tanto teórica como políticamente. Existen interpretaciones, centradas en el impacto de la imagen sobre la cultura infantil, que se vinculan con el
-
Contexto político y social en México desde la llegada de Fox al poder
-2000: Llegada de Fox al poder -2001: Atentado a las torres gemelas -2004: Caída de las bolsas europeas de valores 22 de marzo: Asesinato del líder de Hamas, Ahmed Yassin -2005: Registro del Partido Acción Nacional Muerte de Juan Pablo Segundo -2006: Accidente Mina Pasta de Conchos 3 y 4 de mayo: Hechos violentos contra colonos de San Salvador Atenco 22 mayo: Plantón del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Abril: movimiento en contra
-
Investigacion Social Escuela Primaria
7139841) Objetivo de estudio La relación entre el alumno y el docente dentro del marco educación arte, significa un acontecimiento único e irrepetible. Es por ello que para nosotros el momento de la práctica educativa referida en este caso al arte musical, resulta ser nuestro punto de atención. Las posibilidades latentes dentro de todo aprendizaje contenidas dentro del aula escolar, están claramente concebidas, enmarcadas y desarrolladas según la relación teórico-practica del maestro con sus alumnos;
-
Características Del Contexto: Elementos Políticos, Económicos O Sociales Que Rodearon El Desarrollo De Su Modelo De Evaluación.
Mgarrido2310Características del contexto: elementos políticos, económicos o sociales que rodearon el desarrollo de su modelo de evaluación. Al pasar por la universidad y luego trabajar en escuelas, se dio a la tarea de analizar que había problemas en las pruebas escritas de los lugares en donde trabajó, vio que había “agujeros”, es decir la pruebas solo eran memorísticas y no permitían que el estudiante pensara más allá de solo lo que había aprendido de memoria
-
La Escuela Y La Experiencia Escolar Como Parte Del Entorno Social Y Cultural En Queen Los Niños Se Desenbuelv
rentaLo esencial de una preparación de sesiones Una preparación no es una obra enciclopédica. No todo lo que caracteriza una sesión de educación física debe encontrarse en ella. En toda sesión hay necesariamente una parte de conocido y una parte de novedad. Las cosas conocidas son hábitos de trabajo, modos de organización, reunión, utilización del material y algunas exigencias de saber convivir en grupo. Es lo que podríamos llamar “rutinas”, indispensables para que la clase
-
Importancia Del Entorno Social Y Cultural De La Escuela
2340EN LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA coincidimos que no se han tenido resultados deseados en el proceso enseñanza aprendizaje posiblemente debido a la falta de planeación de clases o a la planeación que no es de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, así como también algunas debilidades pedagógicas, tomando en cuenta estos aspectos consideramos que era necesario planear las clases de acuerdo a las necesidades de los alumnos así como también la actualización de los docentes,
-
Las Ciencias Sociales En La Escuela
LasofiaCiencias sociales en la escuela (I. Siede) Historia Argentina elemental. Este libro de lectura cumplió un papel en la construcción de la memoria nacional de la Argentina a principios del siglo XX. El autor Stalleng, cuenta la historia patria como solía estar presente: el despliegue de la lucha contra un gobierno despótico, la metrópoli española y el establecimiento de una nación libre a partir de la revolución de mayo. La escuela debía argentinizar a los