ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Y Contexto Social

Buscar

Documentos 851 - 900 de 74.253 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE QUE SE DESARROLLA EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

    LisneyGaryLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE QUE SE DESARROLLA EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DR. GUILLERMO CAMPOS COVARRUBIAS Dependencia: Escuela Nacional de Trabajo Social Eje temático: 3 Relaciones investigación-docencia-difusión y extensión ( Licenciatura y Posgrado). Introducción La investigación educativa universitaria se fundamenta en la necesidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación tendientes a analizar y elevar la calidad de la práctica docente que se desarrolla en las escuelas

  • La Función Social De La Escuela

    lolayreneLa función social de la escuela La función social de la escuela es la responsabilidad en conjunto de todo el directivo y el plantel en general para lograr su objetivo que es formar futuras personas de bien enseñándoles grandes conocimientos que les serán de utilidad absoluta, en toda postura que se les atraviese siendo adaptables a diferentes retos en su futuro, y superándolos críticamente para no cometer los mismos errores, que por alguna circunstancia cayeron

  • CONTEXTO HISTORICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE

    yeceniahttp://economiasocialydesarrollo.blogspot.com/2009/07/modelo-de-desarrollo-venezolano.html INTRODUCCIÓN La elaboración de este tema es con la finalidad de discutir y analizar la influencia sociocultural del Desarrollo Endógeno que se ha implementado desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999,como alternativas par un desarrollo a escala humana, enfatizándose en lo local, centrado en los derechos humanos efectivos, la protección ambiental, la solidaridad, la interpretación de los procesos socio-productivos par el desarrollo social y la sustentabilidad de los procesos socio-económicos

  • LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA, APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR Y LAS ADECUACIONES CURRICULARES

    Soriita17La escuela es una institución peculiar. La identidad organizativa se sitúa en el cruce de tres dimensiones complementarias. Una la constituyen aquellas características que comparten todas las organizaciones. Otra se refiere a las peculiaridades que la escuela tiene como institución y que la hacen diferente a cualquier otra organización. La tercera hace referencia al contexto organizativo y a la irrepetible forma de encarnar todas aquellas características que tiene la escuela. Por eso se puede decir

  • La Funcion Social De La Escuela

    dianavargas65La educadora como ya lo sabes es uno de los personajes indispensables para el desarrollo del niño haciendo de esta manera al igual que cada uno de los padres de familia formen una base de conocimientos, una formación de actitudes tanto en si mismo y con los demás, haciéndolo gracias a un base de valores que hacen ser al niño como es , ya que el desenvolvimiento en casa no es la cubierta o totalidad

  • ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

    yeimys9110TRABAJO COLABORATIVO 1 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA NANCY JULIETH PARRADO VELASQUEZ COD: 11200006314 TUTOR CEAD-ACSCIAS 2013 Desarrollo. • Actividad 1 Realizar Genograma: • Actividad 2Aplicación del contenido del modulo 1) Frente a la familia de la película esta se concibe ¿Cómo sistema o como grupo? Esta familia se concibe como sistema, ya que es un conjunto de personas que conviven en el

  • Ensayo De Escuela Y Contexto

    gaby05Etelvina Sandoval Flores Es una escuela de tres edificios, uno de ellos, de dos plantas destinado a oficinas administrativas, en donde el turno matutino ocupa la planta baja. 1 Ahí seencuentra el área secretarial y en el fondo un salón adaptado como dirección quecomparten el director y la subdirectora y que al mismo tiempo funciona como bodegadonde guardan algunos materiales que el director ha ido consiguiendo. En el otro extremo de esta misma planta hay

  • Contexto histórico social

    Pregunta 1: Contexto histórico social Hamlet se encuentra en contexto histórico basado en la monarquía absoluta y autoritaria. Lo único que interesa es conquistar otros países y lo bienes personales del rey, sin importar el daño que se pueda causar a las demás personas y satisfacerse a uno mismo. En el primer acto podemos destacar claramente la actitud de cada persona de cómo quieren ir subiendo de escalafón cada una a su manera. En esta

  • La Funcion Social De La Escuela

    albertoibarra54LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA Y LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR Toda institución social cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como institución social, también realiza importantes y múltiples funciones, a través de las cuales proporciona unidad, madurez, tanto al grupo en general como a sus miembros. La educación contribuye también a fomentar lo espíritu crítico y la creatividad de los individuos, a promover y prepararlos para el

  • Funcion Social De La Escuela

    La escuela es una institución, un lugar en donde el objetivo es que los alumnos desarrollen competencias y adquieran conocimientos para un mejor futuro. La educación tiene como objetivo primordial formar seres sociales, adaptables a cualquier circunstancia, es por eso que la escuela debe contribuir a la cohesión social, a la aceptación multicultural para terminar con las diferencias sociales de que son objetivo los individuos, de ahí que la escuela se convierta en el factor

  • Funciones sociales de la escuela, cotidianeidad y motivación áulica

    judas666Introducción La educación cumple una función social única, donde están implicados o debería de estar implicados todos los miembros de la sociedad, ya que tiene un carácter público y estamos en una sociedad democrática, por ello esta debe estar sometida a valoración, crítica y mejora continua. El encargo social que la sociedad deja en manos de las instituciones educativas es enorme, la formación del hombre para responder a demandas de su tiempo, de su época,

  • Escuela Del Sistema Social

    pautiksESCUELA DEL SISTEMA SOCIAL. Esta escuela considera la administración como un sistema social, o un sistema de relaciones interculturales, orientada sociológicamente y se identifica con los diversos grupos sociales, así como de sus relaciones culturales, esta escuela es parecida a la del comportamiento humano ya que ambas están basadas en la ciencia de la conducta, consideran con toda razón al hombre como lo más importante en la administración. Tiene como uno de sus principios solucionar

  • Contexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo Endógeno Sustentable

    massi_angelINTRODUCCIÓN La economía y el concepto mismo de desarrollo incluyendo al desarrollo sustentable, han venido afirmando el sentido del mundo y de la vida en la producción. Con ello, la naturaleza ha sido cosificada, desnaturalizada de su complejidad ecológica y convertida en materia prima de un proceso económico; los recursos naturales se han vuelto simples objetos para la explotación del capital. En la era de la economía la naturaleza ha dejado de ser un objeto

  • Funcion Social De La Escuela

    moraever2Los objetivos de la educación se han ido modificando en el tiempo. Pero queda claro que educar no es una mera transmisión de conocimientos, sino una formación personalizada que tenga en cuenta el desarrollo integral del ser humano; que logre un desenvolvimiento de capacidades, comprensión, interpretación, discernimiento y compromiso en el logro de formar personas de bien, con una ética frente a la existencia. Estas premisas no varían en educación, tanto si usamos el pizarrón

  • RELACIONES SOCIALES AL INTERIOR DE LA ESCUELA

    keypaRELACIONES SOCIALES AL INTERIOR DE LA ESCUELA 1- ¿COMO SON LAS RELACIONES SOCIALES QUE SE GENERAN AL INTERIOR DE LA ESCUELA? El ser humano pasa gran parte de su infancia y parte de su adolescencia en la escuela, por lo que debemos ayudarle a crear un autoestima elevada, aumentar sus habilidades y fomentar su seguridad ante determinadas situaciones; las habilidades sociales deben trabajarse en el día a día del colegio, porque para el niño es

  • Sociologia Contexto Economico, Histórico, Politico Y Social Karl MMarx Y Federico Engels

    earriagalnContexto Karl Marx Friedrich Engels Económico Marx era hijo de una familia culta y acomodada lo que le permitió tener una educación universitaria (aunque murió con serios problemas económicos); sin embargo la sociedad se encontraba en un gran momento de cambio debido a la llegada y fortalecimiento del capitalismo, el proletariado vivía en condiciones de miseria mientras la burguesía se enriquecía con el trabajo del obrero. Nace en una familia acomodada, propietaria de fábricas textiles.

  • Venezuela En El Contexto Político, Social Y Económico En El Siglo Xxi

    wifinfoIntroducción La atrayente fórmula de “Socialismo en el S. XXI” permanece aún en la memoria ya desde el Foro Social Mundial de Caracas en enero del 2006. Ahora es necesario hacer una retrospectiva de los procesos económicos y políticos que han despertado ilusiones en las personas que luchan por la creación de un mundo alternativo, diferente, un mundo mejor. La publicación de este folleto en castellano responde a la necesidad de contar con un análisis

  • Habilidades Sociales Preescolares: Una Escala Para Niños De Contextos De Pobreza

    UlisesjoeRevista de Psicología Vol. XXVII (1), 2009 (ISSN 0254-9247) Habilidades sociales preescolares: una escala para niños de contextos de pobreza1 Ana Betina Lacunza2, Alejandro Castro Solano3 y Norma Contini4 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad Nacional de Tucumán, Argentina Las habilidades sociales son parte esencial de la actividad humana. Estas inciden en la autoestima, la adopción de roles, la autorregulación del comportamiento y el rendimiento académico, entre otros aspectos. Este trabajo

  • CONTEXTOS HISTORICOS QUE MARCARON EL SURGIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    miriamLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con

  • Justicia social con un enfoque en la escuela

    TzitzikyJusticia social con un enfoque en la escuela En las escuelas comúnmente la justicia no es algo común pues entre jóvenes y maestros, existe la discriminación entre personas, ya sea por su raza, gustos, nivel socioeconómico, entre otros Algunos ejemplos de Justicia e Injusticia social en las escuelas: Cuando un grupo de jóvenes tiene el gusto de escuchar cierto tipo de música, no se juntan, o apartan a sus compañeros que no les guste. Cuando

  • Acontecimientos 2013. Crisis humanitaria, conflictos sociales y cambios políticos en el contexto global

    james0305Enero Tropas francesas durante Intervención militar en Malí. Tragedia de la discoteca Kiss deja 239 muertos en Brasil. Torre ejecutiva PEMEX tras la explosión.1 de enero: Irlanda asume la presidencia semestral de la Unión Europea. En Tallin (Estonia), el transporte público empieza a ser gratuito para sus ciudadanos, siendo así, el primer estado de la Unión Europea en ofrecer esta alternativa.[1] [2] [3] Estampida causa al menos 60 muertos en Costa de Marfil al recibir

  • Contexto Politico Economico Y Social

    guilbertRESUMEN Este artículo analiza la situación política, económica y social de la República Dominicana en el 2009 en el marco de la crisis económica global del capitalismo y la dependencia económica del país caribeño de los Estados Unidos. Se observan los efectos del crecimiento macroeconómico y la escasa redistribución de los recursos en un aumento de la pobreza y la marginalidad como resultado de las inequidades producidas por una estructura gubernamental neoliberal que opera para

  • Funcion Social Y Educativa De La Escuela

    yvc14La función social y educativa de la escuela obligatoria Angel I. Pérez Gómez Teniendo en cuenta las características de la sociedad española contemporánea, la movilidad del mundo laboral, la riqueza y omnipresencia de los medios de comunicación, la transformación acelerada del pensamiento, hábitos y conductas sociales que la responsabilidad de la escuela no puede restringirse, en las complejas sociedades contemporáneas, a la transmisión más o menos lineal de los conocimientos e informaciones que produce la

  • La Escuela En El Contexto Comunitario

    TURCIOLa escuela en el contexto comunitario En el contexto comunitario la escuela está en constante interacción con su entorno por lo que su estructura y división de roles para lograr su funcionalidad en la toma de decisiones es primordial para que aspectos de importancia como la toma de decisiones en la organización y planificación, la evaluación y las relaciones interinstitucionales conlleven el logro de los objetivos institucionales. Escuela comunidad El contexto comunitario en el cual

  • La adolescencia y sus contextos: familia, escuela e iguales

    oscar38solo para suscribirme ANÁLISIS DE LA PELÍCULA: En esta película se muestra los cambios de la niñez a la adolescencia, donde Tracy se encuentra en ese momento en el que trata de buscar su identidad y para ello va a tomar como referente a Evie. Observa en el instituto que ella es una chica popular, por la que muestra admiración la mayoría de los compañeros, incluso su propio hermano (al principio) y la toma como

  • El Funcionamiento Y La Funcion Social De La Escuela

    Atlas021La principal diferencia entre el optimismo y el pesimismo pedagógico es que el primero cree que la educación lo puede todo, mientras que la segunda cree que la escuela nada puede hacer. Ahora bien, en esta ultima encuentran lugar una serie de criticas que podemos subdividir así: • Criticas hacia la labor del docente, las cuales creen que si se transmiten conocimientos estará mal porque implica una valoración intelectualista; si se dialoga con los alumnos

  • Contextos de desarrollo y aprendizaje: Familia, escuela y comunidad

    rickinLos primeros años de vida son decisivos para todos los seres humanos. En esta etapa, los niños y las niñas pasan por transformaciones físicas, afectivas, cognitivas y sociales que marcan la adquisición de competencias y las formas de aprender, relacionarse, comunicarse, jugar y transformar su entorno, a través de la solución de problemas. Por ello es fundamental asegurarles un desarrollo sano, en ambientes que den respuestas integrales a sus necesidades afectivas, nutricionales, de salud y

  • Ensayo Contexto Actual De La Responsabilidad Social.

    Sanndra95ENSAYO “Contexto actual de la Responsabilidad Social” Para empezar, debemos saber que la responsabilidad social es el compromiso contraído por las acciones de cualquier individuo o grupo que generen un impacto en la sociedad, medio ambiente, etc.; éstas pueden aplicarse en personas, organizaciones, gobierno o empresas, la mayoría son medianas y grandes empresas. Estas acciones pueden ser positivas o negativas para la sociedad o para el medio ambiente, pero lo que se busca es que

  • Bullying, un fenómeno social instalado en nuestras escuelas

    majo_23 Bullying, un fenómeno social instalado en nuestras escuelas El término bullying proviene del término inglés “bully” que significa matón o bravucón. Al referirnos a dicho término apuntamos a un acoso escolar por parte de un sujeto consciente, que actúa ejerciendo algún tipo de agresión a un otro. El término bullying se define como “una manifestación de violencia escolar que se caracteriza por una hostilidad sistemática que conduce a la víctima a sentirse intimidada por

  • La Formación Del Maestro En Contexto De Crisis Social.

    denyhernandezEducar “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad” (Piaget). Educar es un gran desafío para los maestros, no se trata solamente de proporcionar conocimientos científicos a los alumnos y que ellos los reciban sin ser capaces de dar sus propios criterios sobre los mismos; educar, enseñar es preparar para que los educandos puedan o tengan armas

  • ¿Cómo Influyen Los Contextos Familiar, Escolar Y Social En El Desarrollo Psicológico De Un Ser Humano?

    jhonjenedrei¿Cómo influyen los contextos familiar, escolar y social en el desarrollo psicológico de un ser humano? CONTEXTO FAMILIAR. La familia es importante para el desarrollo físico, social y psicológico de las personas, que contribuye para realizar los aprendizajes básicos que serán necesarios para el desenvolvimiento autónomo dentro de la sociedad. Al hablar de la educación se requiere un enorme interés en la familia (Objetivos de los padres a los hijos, influencia del asunto cultural, miembros

  • Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS.

    calineProblemáticas Sociales en el Contexto de los Estudiantes de EMS. 5 Líneas. * Bullying. Promover el trabajo colaborativo, la integración grupal. En el COBACH Plantel Mexicali, este semestre se está implementando la “Semana cultural”, donde se tienen como objetivos, fomentar la unión grupal, el desarrollo artístico y concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. * Embarazos. Implementar un proyecto, dirigido a los alumnos que cursan primer año de nivel bachillerato, el cual consiste

  • La Escuela Y La Familia: Dos Contextos Y Un Solo Niño

    LorenucaResumen: Familia y escuela: dos contextos y un solo niño Es evidente que en la educación infantil las familias y las maestras y maestros mantenemos relaciones estrechas. Por ejemplo, en una encuesta realizada por el Institut Municipal d'Educació de Barcelona (IMEB) a las familias cuyos hijos asisten a las "escoles bressol" (2) y a los parvularios municipales, el 90 % de las familias decían que habían entrado en el aula de su hijo y que

  • Contexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable; marco de modelos de desarrollo

    mariam01ECONOMIA. En consecuencia, la economía puede ser vista más allá de los límites de las formas de producción y acumulación de riqueza, asumiéndola como un campo de cruce transdisciplinaria e implicaciones holísticas en todos los campos de vida y gobierno social. En esa perspectiva, las formas de vida, de resistencia, de sobrevivencia de la población pasan a ser temas de la agenda económica. Estaríamos hablando entonces, de una economía social, de una economía solidaria que

  • La Participación De Los Grupos Sociales En El Financiamiento De La Escuela

    jonadadhmDurante la época de la revolución producto de la inestabilidad política se dio mucho el rezago educativo, debido a la desigualdad muy marcada, dándose este en el magisterio donde las mujeres percibían menos salarios que los hombres, por el e simple hecho de ser mujer. De igual manera se consideraban mayores presupuestos educativos dejándose las zonas rurales en la marginación evitando con ello abonarle al desarrollo de estas zonas en particular.. Esos grandes problemas los

  • Vinculación de las competencias genéricas y docentes con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la educación media superior

    genemxPropósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Duración: 1 hora presencial y 1 en línea. Instrucciones: 1. Formar equipos de trabajo de acuerdo a las indicaciones del instructor para realizar una integración colectiva de las problemáticas en el contexto de los estudiantes y las competencias genéricas. 2. Considere la Actividad 6 y analice qué competencias genéricas pueden relacionarse

  • Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS.

    cynthiabhgActividad de aprendizaje 7 Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS. Propósito: Reflexiona sobre las problemáticas a que se enfrentan los adolescentes proponiendo acciones que coadyuven a la solución de la misma para establecer un plan de intervención de forma transversal. Competencias de Unidad 2 • Reconoce los comportamientos del adolescente y problemática social en su propio contexto escolar • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Instrucciones 1. Lea

  • Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS

    IPA_Act7 Nombre completo: ISRAEL PEREZ ANTONIO Correo electrónico: isra_pe_an@hotmail.com Fecha de elaboración: 10/Dic/2013 Subsistema: Telebachillerato Plantel: 01 924 1064660 Teléfono celular: 924 1195001 Asignatura: Problemáticas sociales en el contexto de los estudiantes de EMS Mucho de lo pasa en nuestra sociedad se refleja en nuestro Plantel Educativo, afectando a todos los estudiantes y a su aprendizaje. Resolver y evitar dichos problemas comienza con su identificación y conocimiento. Como mencioné anteriormente, no basta con saber o

  • LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA: DE LA REPRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA

    adriana1111.1Educación y socialización  La escuela, por sus contenidos, por sus formas y por sus sistemas de organización va induciendo paulatinamente pero progresivamente en las alumnas y alumnos las ideas, conocimientos, representaciones, disposiciones y modos de conducta que requiere la sociedad adulta.  El delicado equilibrio de la convivencia en las sociedades que conocemos a lo largo de la historia, requiere tanto la conservación como el cambio, y lo mismo ocurre con el frágil equilibrio

  • FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA

    danyelaterranovaExisten unas necesidades educativas comunes, compartidas por todos los Alumnos, que hacen referencia a los aprendizajes esenciales para su desarrollo Personal y socialización, que están expresadas en el curriculum escolar. Sin embargo, no todos los alumnos y alumnas se enfrentan con el mismo bagaje y de la misma forma. La comunidad estudiantil es una indagación en la que el conocimiento se construye en colaboración y todo los participantes como son los alumnos, maestros, directivos y

  • Analisis Del Contexto Escolar, Escuela Primaria Poeta Jesus Sanson Flores

    annak.barbaLa Escuela Primaria “Poeta Jesús Sansón Flores” esta ubicada en la zona rural de tipo agrícola del municipio de Mexicali, perteneciente al Ejido Alberto Oviedo Mota “Reacomodo”, cuyas coordenadas geográficas son 32°13′39″ Norte y 115°10′13″ Oeste a una altitud sobre el nivel del mar de 14 metros . La zona del Valle de Mexicali donde esta escuela está ubicada (Ejido Alberto Oviedo Mota “Reacomodo”) tiene de acuerdo a los resultados del Conteo de Población y

  • ESCUELA Y DESTINO SOCIAL

    tamaraa_ab3. ESCUELA Y DESTINO SOCIAL. REFLEXIONA SOBRE LA ESCUELA COMO DISPOSITIVO DE INSERCCION Y DE PROMOCION SOCIAL. ¿ES LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES UN MITO? “La promoción social implica, un movimiento significativo en la posición económica, social y política de un individuo o de un estrato. Pero generalmente lo que se estudia es la movilidad individual, pues el cambio en la posición de los estratos tiene que ver más con la evolución o el desarrollo social,

  • LA EXCLUCION SOCIAL EN LA ESCUELA

    rutcolinasLA EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA ESCUELA RUT COLINAS MARTÍNEZ Máster Servicios Públicos y Políticas Sociales Salamanca, 2011 1. LA ESCUELA La escuela constituye el medio formal de distribución de las posiciones laborales, y, al final, sociales. Si la analizamos desde el punto de vista de la SOCIEDAD, es una agencia de asignación de poder “humano”. En la sociedad norteamericana hay una estrecha relación entre el nivel del status y el académico (Parsons, 1971). Las consecuencias

  • ESCUELA DEL SISTEMA SOCIAL

    silvanaharoESCUELAS DEPENSAMIENTO ADMINISTRATIVO INTRODUCCION A medida que el interés, la necesidad y la importancia de la administración crecieron, igualmente sucedió con las convicciones y los puntos de vista que constituyen el desarrollo del pensamiento administrativo. El campo de la administración considera eventos fundamentales que incluyen: Personas; Tecnología; Valores y Necesidades Humanas A principios del siglo XX la administración se convirtió en un tema de suficiente interés intelectual para garantizar su estudio, investigación y enseñanza. Como

  • LA CREACIÓN SOCIAL: Relaciones Y Contextos Para Educar. Antonia De Vita

    juliacatEn el llibre, l’autora es proposa buscar quines són les condicions per la creació de contextos capaços de promoure processos educatius i socials, vincles creatius i relacions de benefici mutu entre totes les persones presents dins la comunitat. Està clar que en la societat en què estem vivint actualment no disposem d’un ambient adequat per tal d’afavorir la creació dels contextos esmentats anteriorment. Estem immersos en la societat del capitalisme on hi escassegen les capacitats

  • LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA Y LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR

    cyntylu213La escuela cumple una función muy importante en la sociedad pues está encargada de formar individuos que sepan vivir en ella, adquiriendo unas normas y un rol determinado. En la actualidad se ha tratado de fomentar la integración entre la familia, la escuela y la comunidad ya que los cambios abruptos en la sociedad y su influencia negativa en los niños requiere de la unificación de las fuerzas educativas, y no es solo el maestro

  • La Construcción Social Y Local Del Espacio áulico En Un Grupo De Escuela Primaria

    anitaxxxxxxxLa construcción social y local del espacio áulico en un grupo de escuela primaria Dra. Gabriela Naranjo Flores Docente. Carrera de Psicología y Dirección de Educación Especial Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México En este artículo se presenta un estudio etnográfico que, al incorporar herramientas teórico-metodológicas del enfoque multimodal (Kress, 1997; Kress, Jewitt, Ogborn & Tsatsarelis, 2001 y Kress, Jewitt, Bourne, Franks, Hardcastle, Jones & Reid, 2005, entre otros), muestra cómo,

  • Contexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo еndógeno Sustentable

    chilumiContexto Histórico Social-Cultural del Desarrollo Endógeno Sustentable. La noción de desarrollo endógeno sustentable parte de la identificación, apropiación y comprensión de un punto de pronunciación histórica del concepto de desarrollo. Punto que denota el cambio paradigmático y la superación de la dimensión positivista del desarrollo, la cual puede resumirse en las siguientes características: 1- El desarrollo es un proceso lineal y predecible. 2- Está condicionado por la imposición de valores asociados a un agente que

  • Vinculación De Las Competencias Genéricas Y Docentes Con El Contexto Y La Problemática Social De Los Estudiantes En La EMS

    eliza87Como ya se ha explicado en el documento sobre la Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, las competencias genéricas son aquellas que permiten a los bachilleres desarrollarse como personas, y desenvolverse exitosamente en la sociedad y el mundo que les tocará vivir. Las competencias genéricas son transversales; no se restringen a un campo específico del saber ni del quehacer profesional y su desarrollo no se limita a un campo

  • CONTEXTO DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE, (FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD)

    grecildaLa familia es considerada como el conjunto de personas unidas por lazos de parentesco, como la unidad básica de organización social, cuyas funciones y roles son proporcionar a sus miembros protección, compañía, seguridad, socialización y principalmente ser fuente de afecto y apoyo emocional especialmente para los hijos, quienes se encuentran en pleno proceso de desarrollo. La familia es el principal agente a partir del cual el niño desarrollará su personalidad, sus conductas, aprendizajes y valores.