ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado y teoría

Buscar

Documentos 601 - 650 de 985

  • Teoria general del estado preguntas

    Teoria general del estado preguntas

    sergio53¿según algún autor qué es el estado? para Kelsen “el estado no existe en el reino de la naturaleza, o sea, en el de las realizaciones físico-psíquicas, si no en el reino del espíritu”. para Kelsen el estado, específicamente, no es más que un orden normativo de la conducta humana,

  • QUÉ ESTUDIA LA TEORÍA DEL ESTADO?

    WeaponX¿QUÉ ESTUDIA LA TEORÍA DEL ESTADO? La teoría del Estado es una rama de la teoría política que estudia el ORIGEN, la constitución y la ESTRUCTURA del Estado, su fundamentación teórica y su significado político. ESTADO: Origen El "Estado territorial" se crea en el siglo XV mediante las monarquías europeas.

  • Teoria Del Estado De Hermann Heller

    paoalfPAOLA ALEXANDRA COLORADO GUARNIZO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA GLOBALIZACION 14 de agosto de 2011; 11:30 am EXTINCION O REINVENCION DEL ESTADO-NACION EDUARDO PASTRANA V. RELACIONES INTERNACIONALES, EXTINCION O REINVENCION DEL ESTADO-NACION FRENTE A LOS DESAFIOS GLOBALES “El abismo entre la globalización de los problemas y la capacidad de los Estados-naciones

  • Teorias Del Mercado, Valor Y Estado.

    trakelKeynesianismo El Keynesianismo o economía keynesiana es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obraTeoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de los años 1930. Esta basada en el estímulo de la economía en

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO VENEZOLANO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO VENEZOLANO

    02432862261REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN ESTUDIOS JURÍDICOS U.C: “ESTADO, SOCIEDAD Y CONSTITUCIÓN” logo ubv 1 TEMA 2. TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. AUTOR: LCDA. FRANCIS CAROLINA GUEDEZ MARRERO. MARACAY. ESTADO ARAGUA 1. PAPEL SOCIAL DEL ESTADO VENEZOLANO.

  • Teoría General del Estado Antígona

    Teoría General del Estado Antígona

    goyo98kUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho Teoría General del Estado Antígona Lic. Luna Ibáñez Guillermo Capistrán Rojas Gregorio Grupo 07 2/Septiembre/2016 Antígona La tragedia de Sófocles gira alrededor de los hijos de Edipo, la cual empieza en el momento que Eteocles y Polinice se dan muerte, hermano a

  • Norberto Bobbio - Teoría del Estado

    Norberto Bobbio - Teoría del Estado

    veriitini21-Argumentos en favor de la continuidad ¿Cuándo nació el Estado? No puede dejar de plantearse el problema de si el Estado existió siempre o si es un fenómeno histórico que aparece en un cierto momento de la evolución de la humanidad. Una tesis que recorre con bastante continuidad el pensamiento

  • El problema de la teoría del estado

    robertjosejrEl objeto es el Estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad política soberana. Como una definición científica previa del Estado: Es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico,

  • RESUMEN DE TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    78JuanCarlosCTeoría General del Estado Disciplina Políticas: Disciplinas Políticas Fundamentales: es el estudio del Estado en su totalidad y en sus más amplios principios y fundamentos; son tres disciplinas y aunque cada una de ellas bajo un aspecto diferente, tiene un mismo objeto material, pero difieren en cuanto a su objeto

  • Evaluacion Teoria General Del Estado

    thecarrivanINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA (FSTSE). NOMBRE DEL ALUMNO: GUADALUPE AQUINO JIMENEZ CORREO ELECTRÓNICO DE LA ALUMNA: aujg@hotmail.com PRIMER CUATRIMESTRE. FECHA: SEPTIEMBRE ____ DE SEPTIEMBRE DEL 2013. PROFESOR: _____________________________________. MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. AUTOEVALUACIÓN TEMA I. 1.- ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE

  • Las Teorias Contractuales Del Estado

    bryanpakyLas Teorías contractualistas del estado. Suele definirse a las teorías contractualistas como «aquellas construcciones teóricas que pretenden explicar la existencia de la sociedad y del orden político en base a un contrato o pacto entre los hombres que estaría en el origen de toda sociedad». No es que el contrato

  • CUESTIONARIO SOBRE TEORIA DEL ESTADO

    CUESTIONARIO SOBRE TEORIA DEL ESTADO

    danielneriUNIVERSIDAD SENTIMIENTOS E:\USN\seg-2005.jpg DE LA NACIÓN PRIMER CUESTIONARIO. Investiga y contesta las siguientes preguntas. 1.- Menciona y explica las formaciones política en la antigüedad? En primer lugar encontramos el sedentarismo que se dio debido a la necesidad de los seres humanos de agruparse para conseguir un objetivo en común. De

  • Resumen De Teoria General Del Estado

    dahianainsuastig• Capitulo l – OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO Estado→ Algo que se encuentra en nuestra vida social. Noción científica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA. Definición analítica previa del Estado: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA, ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y

  • Biografias Teoria General Del Estado

    mjduronJuan Bodin Jurista de formación, Bodin ocupó diversos cargos (abogado en el Parlamento de París desde 1560, procurador del Tercer Estado en los Estados Generales de 1576…) en la época en que Francia se desangraba por las guerras civiles entre católicos y protestantes (hugonotes). Buscando el modo de superar este

  • Teorías Contemporáneas del Estado.

    Teorías Contemporáneas del Estado.

    mario JAYOEnsayo Final Profesor: Luis Oro Tapia. Alumno: Mario Jayo S. Catedra: Teorías Contemporáneas del Estado. Introducción. En este ensayo, he querido plasmar ideas referentes al fragmento que más abajo se detalla, estudiando diferentes autores que hacen reflexionar algunos conceptos e ideas que pueden tener diferente apreciaciones, no obstante es la

  • TEORIA DE LA MODERNIZACION DEL ESTADO

    TEORIA DE LA MODERNIZACION DEL ESTADO

    Allan AlmendaresINTRODUCCION En el siguiente texto se ha elaborado una síntesis de las teorías del subdesarrollo, tema del cual nos podemos servir para darnos cuenta de las carencias que tenemos como países subdesarrollados comparados con las altas potencias mundiales o países desarrollados, los cuales al tener el control absoluto del sistema

  • Ensayo Teoría Del Poder Y Del Estado

    Ensayo Teoría Del Poder Y Del Estado

    NilepmEnsayo Teoría Del Poder Y Del Estado Nileth Maria Paez Moreno Doc. Sebastián Espinosa Universidad Pontificia Bolivariana Facultad De Derecho Montería-Córdoba 2020 ________________ En el siente ensayo pretendo realizar un escrito sobre el articulo científico Derecho y libertad Law and Freedom Enrique Villanueva; Investigador de tiempo completo en el Instituto

  • Tema acerca de la Teoría del Estado.

    Tema acerca de la Teoría del Estado.

    Marilyn Vallejo VeluetaTeoría del Estado. Empezaremos hablando de los orígenes del Estado, como ya hemos visto surgió de la polis griega que eran las ciudades o estados. Platón decía que la política es la ciencia para gobernar. Como tipos de gobierno hemos visto la monarquía que era regido por una sola persona

  • Tomas Нobbes y su teoría del estado

    arturo1007TOMAS HOBBES Y SU TEORÍA DEL ESTADO Considera la concepción del Estado: “El estado se cimenta en el análisis que hace de la naturaleza humana”. El hombre, tiene la posibilidad de dominar por fuerza a sus semejantes, sujetarlos a sus exigencias, sin que ello impida al débil matar al más

  • Reporte de Lectura: Teoria del Estado

    Reporte de Lectura: Teoria del Estado

    Monse PeñaUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS LICENCIATURA EN DERECHO MIXTO MATERIA: TECNICAS DE INVESTIGACIÓN ALUMNO: ITZAYANA MONSERRAT PEÑA PADRÓN PROFESOR: SALVADOR CASTAÑEDA MEILLON GRUPO: 1B REPORTE DE LECTURA En este reporte de lectura se hará una síntesis de este libro el cual nos habla de relatos o experiencias de jóvenes estudiantes

  • Agenda GPO Teoría del Estado Lunes M

    Agenda GPO Teoría del Estado Lunes M

    micaeladt155Agenda GPO Teoría del Estado Lunes M Curso: 2796/2798 Unidad Clase Tema Recurso 1. Concepto y ámbito de la política. Semana 1 Lunes 16/03 La Política: concepto y ámbito. Organización política: características. Organización política y Estado. Los grandes temas de la política: ¿quién manda?, ¿cómo manda? y ¿para qué manda?

  • FINANZAS PÚBLICAS TEORÍA DEL ESTADO

    Nicolás HinojosaFINANZAS PÚBLICAS TEORÍA DEL ESTADO 10 Elementos que conforman al Estado 10 Funciones del Estado 11 Función publica 11 Nación 12 Cuestiones que hacen al gobernante. 12 Soberanía. 12 Características del gobierno. 12 Diferencias entre la confederación y la federación 12 Tres relaciones típicas de la estructura federal. 13 EL

  • TEORÍA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN

    TEORÍA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN

    andrespradapUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN ¿DESCONOCEMOS O IGNORAMOS LA DEMOCRACIA? 2020 ¿Estamos en democracia? , ¿sabemos que es democracia? o ¿realmente estamos interesados en la democracia?, son inquietudes que nosotros como ciudadanos, como colombianos estamos en la obligación de resolver, al pasar

  • CUADRO COMPARATIVO TEORIAS DEL ESTADO

    CUADRO COMPARATIVO TEORIAS DEL ESTADO

    emmadiaazUnidad 2. Antecedentes del Estado y la Formación Política ________________ Principales Teorías del Estado Cómo conciben: Thomas Hobbes John Locke Juan Jacobo Rousseau Montesquieu Estado de naturaleza Fuera de los Estados civiles, hay siempre guerra de todos contra todos. El individuo depende de su seguridad, su propia fuerza e ingenio,

  • Autoevaluaciones De Teoria Del Estado

    juan26ana28UNIDAD 1 NATURALEZA Y METODOS DE LA TEORIA DEL ESTADO AUTOEVALUACIONES 1. ¿QUÉ CONSIDERA JELLINEK AL ESTUDIAR LA NATURALEZA DEL ESTADO? Considera que los distintos modos pueden conocerse el Estado se reduce, en el fondo, tres grandes grupos: los que ven al Estado en su aspecto objetivo, fáctico; los que

  • Introducción A La Teoría Del Estado

    ivixthaANTECEDENTES,OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS. I.INTRODUCCION A LA TEORIA DEL ESTADO OBJETIVO: Establecer el concepto de estado con base en los elementos que lo conforman identificando su estructura, subrayando la importancia de la soberania para su existencia. Determinar objeto material formal y superficial de la Teoria del Estado. Establecer

  • Aranza Estrada vite Teoria del Estado

    Aranza Estrada vite Teoria del Estado

    Aranza EstradaOrganismos Constitucioanales autonomos /Users/aranzaevea6/Desktop/Captura de pantalla 2018-04-02 a las 21.02.05.png Aranza Estrada vite Teoria del Estado Introducción La autonomía desde unas simple definición general, según la Real Academia de la Lengua es, la “potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas

  • Teoría General al Estudio del Estado.

    Teoría General al Estudio del Estado.

    979106Catedrático(a): Juan Antonio Carballo Alumno: Ponciano de Jesus Midence Motiño. Carrera: Licenciatura en Derecho Empresarial. Asignatura: Teoría General al Estudio del Estado. Sección: 1744 Introducción. El Estado. Esta es una reducida pero significativa selección de lo que significa Estado, desarrollando como comenzó este tema de mucha importancia como al igual

  • PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO

    PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO

    camilagallego88NOCIÓN DE ESTADO. LAURA CAMILA GALLEGO SÁNCHEZ. UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA DEL ESTADO GRUPO 2 A FLORENCIA - CAQUETÁ 2015 NOCIÓN DE ESTADO. LAURA CAMILA GALLEGO SÁNCHEZ. DOCENTE: LINA FERNANDA ROJAS QUINAYÁ. UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO TEORÍA

  • Cuestionario Teoria General Del Estado

    AmyGrettel13TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEMA I AUTOEVALUACIÓN INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Matemáticas, lógica, filosofía y sociología. 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Ciencia política, historia política, filosofica política y filosofía jurídica.

  • TEORÌA GENERAL DEL ESTADO: 1ª UNIDAD

    TEORÌA GENERAL DEL ESTADO: 1ª UNIDAD

    Rafael Martinez RoblesTEORÌA GENERAL DEL ESTADO: 1ª UNIDAD 1. NATURALEZA DE LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. La Teoría General Del Estado es concebida como ciencia que fue concebida en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. El objetivo de La Teoría General Del Estado es aportar una visión panorámica y sintética

  • Cuestionario teoria general del estado

    Cuestionario teoria general del estado

    Rachel Gonzalez[Escribir texto] Teoria General del Estado CAPÍTULO XXIII “CARACTERES ESENCIAES DEL ESTADO” 1. Enumera los caracteres esenciales del Estado: Personalidad moral y juridica, soberania y sumision al Estado. 1. ¿Qué significa la personalidad moral del Estado? Es un hecho real que se deriva del hecho de que existe esa institucion

  • Teoría del Estado y Ciencia Política

    Teoría del Estado y Ciencia Política

    georgezukovUniversidad Pública De El Alto Carrera Derecho 1. DATOS INFORMATIVOS Carrera: DERECHO Institución: Universidad Pública de El Alto Asignatura: Teoría del Estado y Ciencia Política Sigla: CJR-103 Horas Presenciales: 4 horas/ semana Prerrequisito (s) Carga horaria mes: 16 horas Periodo Académico: 2017 Docente: Dr. Simón S. Mamani Condori Fecha: Febrero

  • Generalidades de la Teoría del Estado

    Generalidades de la Teoría del Estado

    Luis RodriguezGeneralidades de la Teoría del Estado El origen del Estado es en el Derecho pues es aquel que hace posible que las funciones se conviertan en instituciones. Para que exista lo que llamamos estado requiere también de varios elementos así como de Soberanía que se puede decir que es lo

  • TEORÌA DEL ESTADO, VIOLENCIA Y PAZ

    Juan PardoTEORÌA DEL ESTADO, VIOLENCIA Y PAZ Palabras clave: Administración, organización, imperio, independencia, economía, crisis, superación. “Existe en el hombre una necesidad de odiar y de destruir” Freud (citado en Hernández 2012) respondía así a la pregunta de Albert Einstein: “¿Existe algún camino para liberar al hombre de la fatalidad de

  • Cuestionario Teoria General del Estado

    Cuestionario Teoria General del Estado

    lex2205Cuestionario Teoria General del Estado 1. MENCIONE EN FORMA BREVE QUÉ ES TEORÍA Conjunto de ideas, conocimientos y razonamientos que se tienen acerca de determinado tema, ya sea cultural, científico, político etc. 1. DE LOS PRINCIPALES TRATADISTAS (MAQUIAVELO, BODIN, HOBBES ROUSSEAU, LOCKE, SECODANT, MONTESQUIEU) MENCIONA QUE APORTACIONES REALIZARON CADA UNO

  • ESTADO DEL ARTE Y ESTADO DE LA TEORÍA

    mizzESTADO DEL ARTE Y ESTADO DE LA TEORÍA El estado del arte y el estado de la teoría le permiten al futuro empresario obtener información pública y privada de los textos, teorías, ensayos, críticas y demás postulados escritos sobre los proyectos similares al que se desea implementar. Es decir, que

  • Teoria general del estado EVALUACIONES

    Teoria general del estado EVALUACIONES

    sashari1INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO Y ADMINISTRACION PÚBLICA MODALIDAD MIXTA NOMBRE DE LA ALUMNA: MARIAN SARAHI RODRIGUEZ CANUL NOMBRE DE LA PROFESORA: DRA. ADDA LIZBETH AVILA PEREZ 1ER CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: TEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACIONES SAN

  • Teoria Del Estado Y Ciencias Politicas

    gruizatocheEfectúe una investigación documental acerca del origen del Estado Peruano actual El Origen del Estado Peruano El Perú fue declarado país independiente por Don José de San Martín en 1821 y en 1824 Simón Bolívar terminó con las guerras de la independencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por

  • Teorias Sobre La Naturaleza Del Estado

    ugtotolucaTEORÍAS SOBRE LA NATURALEZA DEL ESTADO Se puede afirmar que el concepto de Estado surge después de la era medieval. En Grecia "polis", es decir ciudad, expresaba la comunidad que vivía en la misma y tenía características propias en virtud de su situación geográfica (por ejemplo un puerto), historia común,

  • Teoría económica El Estado Regulador

    Teoría económica El Estado Regulador

    ali.bessonartpage1image392 Alicia Bessonart Almeida Universidad Iberoamericana León Teoría económica El Estado Regulador El incremento de la actividad reguladora que ejerce el Estado parece estar ligado a los aparatos administrativos y la expansión de las políticas del Estado social, intervencionista keynesiano. El estancamiento de la década de 1970 demostró que los

  • Teoría General del Estado. Edad Media

    Teoría General del Estado. Edad Media

    MARITDTeoría General del Estado. Edad Media Por sus ideas Marcillo de Padua fue declarado por la iglesia de “maldita memoria”. Con los antecedentes ideológicos, políticos y sociales, señalados, puede decirse que los primeros ensayos llevados a cabo con el propósito de alcanzar la unidad de mando del Estado proceden del

  • Politicas Publicas Y Teoria Del Estado

    strawviryPOLITICAS PUBLICAS Y TEORIA DEL ESTADO El análisis de las políticas publicas se ha constituido como una ciencia de acción con el fin de contribuir en las decisiones de las autoridades gubernamentales.  Se dice que esto tenia cierto grado de ingenuidad en establecer una relación tan simplista «Mejor conocimiento

  • Teoría Filosófica Del Antiguo Estado

    alexis2424Teoría Filosófica del antiguo Estado El primero en emplear el término 'Estado' en una acepción que es prácticamente idéntica a la contemporánea, fue Maquiavelo en la primera línea de El Príncipe: "Todos los Estados, todos los Dominios que tuvieron y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son repúblicas o

  • Teoria General Del Estado Desarrollado

    ssined93_lidINDICE 1. LA SOCIEDAD DENTRO DEL ESTADO 1.1 La sociedad 1.1.1 Conceptos 1.1.2 Elementos 1.1.3 Estructura 1.2 Sociedad y Política 1.3 Influencia de la sociedad en el Estado 2. TEORIA GENERAL DEL ESTADO 2.1 Objeto 2.2 El derecho político 2.3 La ciencia política 2.4 Enfoque sociológico y jurídico del Estado

  • Teoria Del Estado Resumen Pag 215 - 216

    wylderockEl primer paso para modificar el estado (según Drucker) es el lanzamiento que hace Bismarck del estado de bienestar en 1880. El gobierno se convierte en agencia social para frenar el crecimiento de las tendencias socialistas. Las teorías bismarquianas fueron intensificadas el terminar la primera guerra mundial. Así surgieron el

  • Cuestionario: Teoria general del estado

    Cuestionario: Teoria general del estado

    peteronelb52Cuestionario Del tema visto en clase lea atentamente las siguientes preguntas y conteste detalladamente cada una de estas acentuando su opinión personal de la respuesta. 1.- ¿Son los autores del Marxismo Leninismo? Karl Marx y Federico Engels 2.- ¿A este autor de le considera como el Padre del Socialismo? Karl

  • EL PRÍNCIPE Teoría General del Estado

    EL PRÍNCIPE Teoría General del Estado

    norrbamEL PRÍNCIPE Teoría General del Estado Norrbam Al Razé 14/11/2015 DERECHO 1ER CUATRIMESTRE ________________ El príncipe de Nicolás Maquiavelo es la obra máxima de este autor ya que formula las acciones y aptitudes tanto políticas como militares con las que debe de contar todo aquel líder que contemple tomar alguna

  • Maximario De Teoría General Del Estado

    xxLADAMAXIMARIO I Según la teoría general del Estado : El Estado es una sociedad humana establecida en un determinado territorio que le corresponde, reclamando para si el monopolio de la coacción o coerción legitima que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien publico temporal.

  • GUÍA PARA EXAMEN DE TEORÍA DEL ESTADO

    GUÍA PARA EXAMEN DE TEORÍA DEL ESTADO

    Norm AumadaIMESP/DERECHO DOMINGO 8ª. “B” Metodología de la Investigación Jurídica Guía para examen de Teoría del Estado 1. Concepto jurídico de Estado: Es la corporación formada por un pueblo dotado de poder de mando; originario y asentado en un territorio determinado 2. Objeto de Estado: Es establecer un orden jurídico que