ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado y teoría

Buscar

Documentos 101 - 150 de 985

  • Teoria Del Estado

    shandytolDefinición de “Estado” por diferentes autores: Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad para un bienestar común y apoyo a la comunidad. San Agustín: Es una reunión de hombres dotados de razón y enlazados en virtud de la común participación de

  • Teoria Del Estado

    Estado teocrático-despótico egipcio La civilización egipcia es de las primeras sedentarias, su desarrollo es posible gracias al rio Nilo. Es muy difícil precisar el surgimiento del Estado en cualquier pueblo, y en el caso de Egipto es mucho más complejo, pero tomando como referencia la tradición más arriesgada – es

  • Teoria Del Estado

    CarmenC55Introducción: Cuando un país es Soberano, su pueblo tiene el derecho de elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio, México ha conservado su soberanía nacional a traves de los años, sin embargo al tener tratos y actividades económicas internacionales es necesario acceder a

  • Teoria Del Estado

    DelatrixINTRODUCCION TEMA I 1. Concepto de estado 2. Definición de estado 3. Elementos del estado: Población Territorio Gobierno Soberanía Poder Política TEMA II (Resumen) 1. Teorías sobre el origen del estado a) Las teorías teológicas o del origen divino b) Teoría del origen familiar c) Las teorías del naturalistas d)

  • Teoria Del Estado

    unrealmatIdeas principales Considero que Manuel Ovilla maneja como ideas principales lo que es el lenguaje por sí mismo aplicado al derecho, los conceptos jurídicos fundamentales mencionándolos y describiendo lo que son y por último el por qué son necesarios cada concepto en el englobe de los conceptos jurídicos fundamentales. El

  • Teoria Del Estado

    elialagos__06Origen de la teoría del estado A través de los tiempos ha ido evolucionando constantemente, al hablar de su evolución y de su nacimiento dela teoría del estado es muy antiguo que tiene origen y creado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX (1801-1900) en dicha época se

  • TEORIA DEL ESTADO

    diegorivera2014INTRODUCCIÓN ¿Qué es el Estado? ¿Cuál es su forma? ¿Para qué existe? ¿Dónde se encuentra? Estas son las interrogantes naturales que deben surgir de nuestras curiosas cabezas al introducirnos en esta materia. Plantear las respuestas a estas investigaciones lleva implícito un interés que debe internarnos a disciplinas determinadas dentro de

  • Teoria Del Estado

    dejioviRESEÑA “EN QUE MOMENTO SE JODIO EL PERÚ” INTRODUCCION: La obra “En qué momento se jodio el Perú”, escrita por Luis G. Lumbreras y otros, Lima Perú, mayo de 1990, primera edición, editorial Milla Batres S.A. Este libro es una compilación de ensayos, que de una forma u otra llama

  • Teoria Del Estado

    tiabereLAS DIFERENTES ACEPCIONES DEL ESTADO. Berenice GONZALEZ OROZCO. SUMARIO: I. Nota introductoria. II. las diferentes acepciones del estado III. Conclusión. IV. Bibliografía. V. Glosario. I. NOTA INTRODUCTORIA. En las diferentes acepciones del Estado, hablaremos de los puntos de vista de varios autores, de cómo debe estar estructurado el estado, él

  • Teoria Del Estado

    BambiniWhiteAUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.- Mencione y explique en cuantos términos se plantea la justificación del Estado.  Se plantea desde el punto histórico o desde un punto de vista racional según sea el método que se adopte.  Desde el punto de vista histórico, se trata de determinar cuándo surgió

  • Teoria Del Estado

    nefibadillo26politica Política es, desde tiempos inmemoriales, la actividad que los hombres y, más recientemente, las mujeres desarrollan para mantener junto un grupo, protegerlo, organizarlo y ampliarlo, para escoger quién toma las decisiones y cómo, para distribuir recursos, prestigio, fama, valores. Ciencia política es el estudio de esta actividad con método

  • Teoria Del Estado

    saibotTEORÍA DEL ESTADO TEMA I AUTOEVALUACION 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Teoría del conocimiento / Epistemología (Del griego, espíteme, 'conocimiento': logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la

  • Teoria Del Estado

    andiemendozaTEORIA DEL ESTADO El estado es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y dirigida por un orden jurídico, creado, aplicado por un poder soberano , para obtener el bien público temporal, con personalidad moral y jurídica. Desde mi punto de vista el Estado es relativo

  • Teoria Del Estado

    elibuckaaTEORÍA DEL ESTADO El objeto de la teoría del estado La ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante un lenguaje riguroso y apropiado en lo posible con el auxilio del lenguaje mate a rico leyes por medio de las cuales corrigen los fenómenos, estás leyes son

  • Teoria Del Estado

    fregosojennyPARTES QUE INTEGRAN LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. Elementos constitutivos del Estado. El Estado es una comunidad política cuyos elementos constitutivos son el territorio, la población (el pueblo) y la autoridad, en el sentido equivalente a gobierno. Ha sido la Escuela Histórica del Derecho, de la que Savigny fue el

  • Teoria Del Estado

    eliudvzz“EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y REGIDA POR UN ORDEN JURÍDICO, QUE ES CREADO, DEFINIDO Y APLICADO POR UN PODER SOBERANO, PARA OBTENER EL BIEN PÚBLICO TEMPORAL”. 1.- ¿Qué es el estado? R= es un territorio delimitado gobernado y poblado por

  • TEORIA DEL ESTADO

    jorgejuarez97TEORIAS ELECTICAS Una postura ecléctica surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficos, psicológicos y pedagógicos que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación. La teoría ecléctica integra conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo, además de la posición evolutiva de

  • Teoria Del Estado

    Lincón define a la democracia como el gobierno del pueblo para el pueblo, gobierno de pueblo es decir dirección de las actividades de la comunidad política por el conjunto de los órganos del estado, encargados de esa tarea. Estado simple y compuesto. Es aquel en que la soberanía se ejerce

  • Teoria Del Estado

    EriickORNotas Capítulo 1 "Objeto de la teoría del Estado" del libro "Teoría del Estado" de Hermann Heller. 1. La teoría del Estado como ciencia política La teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura

  • Teoria Del Estado

    luzvalladaresAntes del siglo VI no existe un pensamiento político griego expresado como tal. El mundo Homérico y la moral de Hesíodo postulan ideas políticas, pero sumarias. Los antiguos recurrían a formulas, imágenes o ejemplos para exponer sus propias ideas políticas, pero era mas un procedimiento literario que una influencia real.

  • Teoria Del Estado

    ShAdir123Unidad 1. La organización social del hombre (MARINE) El hombre y su capacidad cognoscitiva. Histórica, a partir de las teorías que la explican. R.- SE REFIERE AL RAZOCINIO, es la capacidad de entender 1.2 Sociabilidad animal del hombre, ordas, clanes, tribus. R.- La historia nos demuestra que el hombre, desde

  • TEORIA DEL ESTADO

    NORVETHLA CIENCIA DEL ESTADO. La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia yfinalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se hadesarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no esCiencia estricta sino Filosófica, y tiene como

  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    cordovacgHeber Isaí Córdova Guillén. Polibio. “La constitución de un pueblo debe considerarse como la primer causa del éxito o fracaso de toda acción’’. Fue la premisa con la que el historiador griego intentó describir el éxito de la constitución del pueblo romano, que en menos de cincuenta y tres años

  • Teoría el estado

    Teoría el estado

    Mozco0114Cuestionario de apoyo para Teoría del Estado 1. Señale la diferencia entre las ideas de Platón y Aristóteles Para Platón, el Estado es un gigante integrado fundamentalmente por tres grupos los cuales son: labradores, militares y magistrados siendo la monarquía quien dirija al Estado, basándose en un régimen aristócrata mientras

  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    danielneriP’ http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/195724_182654815105337_1839729_n.jpg LOS SALARIOS MISERABLES EN MEXICO. Nos podemos dar cuenta que en nuestro país el salario del trabajador es demasiado bajo, a lo largo de la historia en México se ha venido depreciando dicho sueldo ya que en décadas pasadas con el mismo sueldo se podía comprara más, es

  • Teoria del estado

    Teoria del estado

    yoliyudiUniversidad autónoma de nuevo león Facultad de derecho y criminología Teoría del estado La sociedad Yolanda Yudith Martínez Ramírez Matricula:1617935 gpo:205 Introducción: En este tema hablaremos todo acerca de la sociedad y su intervención en todo un estado. La sociedad se integra por todas las personas que integran un estado.

  • Teoria Del Estado

    botanitasConcepto de responsabilidad del Estado MODESTO SEARA VAZQUEZ Es una institución por la cual cuando se produce una violación del derecho internacional el Estado el cual ha causado esta violación debe reparar el daño material o moral causado a otros Estados los elementos de responsabilidad internacional son: 1.- VIOLACION DEL

  • Teoria Del Estado

    paulinalozada-Problemas de la existencia del estado 1. Determinación de la naturaleza del estado. Que es el estado? Características occidentales.. Definición del estado, entender al estado como un hecho social de naturaleza política, de los elementos previos o anteriores: los dos, tanto el humano o población, determinantes y constitutivos: fin del

  • Teoria Del Estado

    locominLa formación del Estado Moderno[editar] El período conocido como Edad Moderna significó para Europa importantes cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue el surgimiento del concepto de Estado moderno: un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional

  • TEORIA DEL ESTADO

    bonitaa_zoeMonarquía Absoluta: Monarquía en la cual el rey posee todo los poderes, ejerciéndolos sin fiscalización. Monarquía Constitucional: Aquella en la cual los poderes del rey están definidos y delimitados por una constitución. Fundamentos de la democracia: La democracia tiene como fundamento la idea de que las cosas públicas interesan o

  • Teoria Del Estado

    ButterflyliveOBJETO DE LA CIENCIA POLÍTICA La ciencia política constituye en nuestros días una disciplina autónoma, porque tiene un campo especial hacia el cual dirige su conocimiento y constituye su objeto. 1. Delimitación del objeto de la ciencia política. En primer término, se trata de un conocimiento secularizado e inmanente, es

  • Teoria Del Estado

    raulpikesTeoría Constitucional 1. GLOSARIO: • Derecho Constitucional: Es el encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos, por tanto las relaciones que encuadra son de subordinación, regulando el poder hacia la democracia. Derecho Constitucional = Derecho político a favor de la democracia • Derecho Político: Conjunto de normas y costumbres que regulan

  • TEORIAS DE ESTADO

    lissetteuzcangaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Maracay Administración Pública Profesor: Tomasa Salcedo Sección D TEORIA GENERAL DE ESTADO Participante Lissette Uzcanga C.I 11.985.79 Maracay 17 de Febrero de 2015 1- ANALISIS DE TEORIAS DE ESTADO La teoría del

  • Teoria Del Estado

    JosueBNTeoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un

  • Teoria Del Estado

    germanito941. Naturaleza del estado A través del tiempo el Estado ha ido evolucionando constantemente, desde su concepto, hasta su forma de organización, evolución y su historia misma, el saber de la evolución, o mejor dicho del nacimiento del Estado, es muy antiguo, desde la polis griega, el imperio romano hasta

  • Teoria Del Estado

    criscervantesTeoría del Estado: 1.- ¿Qué es el Estado?: (Determinación de la naturaleza del Estado): En este punto, se podría hablar de que el hombre no puede permanecer aislado, simplemente el cuerpo nos sugiere el que estemos con varias personas con las cuales estamos vinculadas, por varios lazos de solidaridad, unión

  • Teoria Del Estado

    Eric0904881) ¿Qué es la teoría del Estado? Es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. (Territorio, población) 2) ¿Qué es el Estado? El Estado es la

  • Teoria Del Estado

    Citlally2827564Concepto El Estado es un orden de convivencia de la sociedad políticamente organizada, en un ente publico superior, soberano y coactivo. Se integra u organiza con una población, asentada sobre un territorio o porción determinada del planeta, provista de un poder público que se caracteriza por ser soberano y se

  • Teoria Del Estado

    isela_monkadaINTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo, en este largo recorrido tomamos grandes pensamientos tanto políticos como jurídicos de grandes hombres de la historia debido a su influencia en la evolución del Estado, con

  • TEORIA DEL ESTADO

    mikysorianoTEORIA DEL ESTADO DE DONDE SURGE, es una ciencia que se crea en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas

  • Teoria Del Estado

    steffiroseACTIVIDAD Junto con el asesor los alumnos organizarán un Círculo Dinámico de Lectura basándote en la explicación de los Derechos Fundamentales de la Persona Humana contenidas en la obra de Francisco Porrúa Pérez. Anoten sus conclusiones. El Estado debe ser protector de los Derechos Fundamentales de la persona ya que

  • TEORIA DEL ESTADO

    altazor41DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD DE ANALISIS Nº:2.- Prof. Martha Helia Altabe de Lértora.- Teoría del Estado de Herman Héller: Cuando se definió al Derecho Constitucional, se dijo que era un conjunto de nociones jurídicas de carácter supremo que organizan el poder en el Estado. Por lo tanto tenemos que ver que

  • Teoria Del Estado

    docientosUNIDAD I NATURALEZA Y METODOS DE LA TEORIA DEL ESTADO LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO El estado es una organización que acompaña al ser humano desde su nacimiento hasta que muere. LOS ELEMNTOS QUE CONSTITUYEN EL ESTADO SON: LA POBLACION: Es el conjunto de personas que

  • Teoria Del Estado

    ACTIVIDADES DE APLICACION TEORIA DEL ESTADO PRIMERA UNIDAD NATURALEZA Y METODO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.- TEORIAS DEL CONCEPTO DE ESTADO TEORÍA SOCIOLÓGICA Esta teoría estudia la génesis, formación y evolución del Estado desde las primeras manifestaciones preestatales de organización humana como las hordas, el clan, las tribus, el

  • Teoria Del Estado

    pattydeoleaEL CONSEPTO DE ESTADO Y SUS ELEMENTOS CONSTITUIDOS. Estado es una persona jurídica formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinada y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción territorio, población y gobierno QUE SON LAS FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO El estado

  • Teoria Del Estado

    bobespELEMENTOS PREVIOS DEL ESTADO UNIDAD: SEIS LIC. ANA SILVIA CABELLO GONZALEZ DIVERSOS PRINCIPIOS DE REPARTIMIENTO DE LAS POBLACIONES ENTRE LOS ESTADOS Una primera reflexión sobre la población de los estados nos permite darnos cuenta que se agrupan en muy diversa cantidad en los mismos, que igualmente tienen diversa condiciones geográficas

  • TEORIA DEL ESTADO

    logan305La autoridad o poder público La autoridad es la manifestación del poder público y se manifiesta principalmente en las decisiones de carácter general que fungen como creadoras del Derecho positivo y en las decisiones de carácter particular tomadas en vista de casos concretos que requieren la intervención del Estado para

  • Teoria Del Estado

    cris98765La palabra Estado proviene del latín status y fue utilizada por Maquiavelo para designar la comunidad política organizada con pretensiones de estabilidad, con carácter permanente. Pero en el lenguaje corriente tiene también otras aceptaciones y así llamamos Estado, a veces, al conjunto de los gobernantes de una nación y en

  • Teoria Del Estado

    bernardinoibarraTEORIA POLITICA DEL ESTADO Factores del Estado: Política y Derecho; Permiten la organización Aristóteles, Sócrates ( no existió ), y Platón son algunos filósofos importantes Kant, Héller, Hegel son autores/filósofos de la política. * Política: Existe en todos los ámbitos, favorable para todos. Su fin es alcanzar el bienestar de

  • TEORIA DEL ESTADO

    NahocrisTEORIA DEL ESTADO Y SU OBJETO La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta