Examen de historia
Documentos 851 - 881 de 881
-
Examen Tipo Enlace De Historia Universal Para Secundaria Los 5 Bloques
quieroexamenBLOQUE 1 1. ¿Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano II. Revolución neolítica III. Los fenicios IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV b) II, III, I y IV c) II, III, IV y I d) II, IV, I y III
-
Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho
deborah_ponce32Guía examen historia de las ideas policías y económicas del derecho 1. ¿Cómo se integra el supremo poder reformador de la constitución? Por el congreso de la unión, el voto de las dos terceras partes de los presentes y con las legislaturas locales de los estados con voto mayoritario 1.
-
Examen historia segundo trimestre segundo grado secundaria (sin resp.)
carsungESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N°17 “ALEJANDRO CARRILLO DURÓN” EXAMEN PRIMER TRIMESTRE HISTORIA SEGUNDO GRADO NOMBRE ALUMNO: __________________________________________ GRUPO: __________ ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN SEA EL CASO. 1. ES UNO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA. 1. Reconocer los aportes delas culturas en el siglo actual. 2. Valorar
-
CUESTIONES DE EXAMEN DE HISTORIA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Javierhumberto TaillantCUESTIONES DE EXAMEN DE HISTORIA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL UNED. CURSO 2021-2022 1. EPISODIOS DE HOSTILIDAD DE LA FE HACIA LA RAZÓN Afortunadamente hoy redescubrimos la Edad Media como un periodo donde no hay una filosofía, sino muchas (Gilson), además de apartarnos de la visión peyorativa que ha
-
GUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
Josue Hernandez EscobedoGUIA EXAMEN TECNICAS DE IMPRESIÓN HISTORIA E INVENCIÓN DE LA IMPRENTA -La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. -En las civilizaciones egipcia, griega y romana, los libros se copiaban a mano, usando tinta, pluma y pincel. -Los chinos habían
-
Análisis De La Lectura: EL EXAMEN: UN PROBLEMA DE HISTORIA Y SOCIEDAD.
CariMorenoAnálisis de la lectura: EL EXAMEN: UN PROBLEMA DE HISTORIA Y SOCIEDAD. Al realizar la lectura en la antología vemos que uno de los puntos donde la política educativa adquiere concreción es el problema del examen. En términos operantes esta política se concreta en una disminución real del presupuesto de
-
ESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL s/r
Azalia MaruriESCUELA SECUNDARIA “LEYES DE REFORMA” CT. 15DES0049K NOMBRE___________________________________________________________GRUPO: ____ N.L.______ FECHA DE APLICACIÓN__________________________CALIFICACIÓN______ MTRA. AZALIA AMOR MARURI PINEDA 1 ¿Qué es la historia? A) Ciencia social que estudia la biodiversidad de los animales. B) Ciencia social que practica la experimentación con plantas. C) Ciencia social que se encarga de estudiar
-
EXAMEN 1 Origen del comercio El comercio y el comerciante en la historia
Mafer WaldoEXAMEN 1 Origen del comercio El comercio y el comerciante en la historia El comercio es una actividad esencialmente de la naturaleza humana en donde en un principio se presenta un intercambio de satisfactores por otros satisfactores que es conocido como truque y en esto cosiste el comercio en sus
-
Resumen de la entrevista psicológica, historia clinica y examen mental.
CarlosBonoCarlos Arturo Blanco Gonzalez Psicología Método clínico 5 semestre 23 de Octubre de 2016 Monografía del segundo parcial Método clínico Problemas actuales en la psicología clínica Modelos de enseñanza en la psicología clínica Los clínicos practicantes no incursionan mucho en el área de la investigación. Los psicólogos clínicos se dividen
-
Examen De Historia Y Geografia De Sinaloa, Formacion C Y E 1, En Secundaria
marthabeatriz77I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a
-
BACHILLERATO OFICIAL “OCTAVIO PAZ” EXAMEN DE HISTORIA REGIONAL 1ER MOMENTO
sadamdonalBACHILLERATO OFICIAL “OCTAVIO PAZ” EXAMEN DE HISTORIA REGIONAL 1ER MOMENTO NOMBRE: _______________________________________________________ A continuación te presento algunos ejemplos de la prueba PLANEA, incluye lecturas de comprensión o bien reactivos de opción múltiple. Lee con atención y responde en los espacios señalados. Esperamos te sea útil para prepararte para dicha evaluación.
-
El examen de la segunda clase, la historia, correspondiente a la 2ª dos meses
kilometroxESC. SEC. FED. ¨TANGANXOAN I¨ DE TZINTZUNTZAN, MICH. EXAMEN PARA SEGUNDO GRADO DE HISTORIA, CORRESPONDIENTE AL 2º BIMESTRE. PROFR. Eusebio Mendoza F. ALUMNO______________________________________________ GRADO______GRUPO___________ACIERTOS________CAL. INSTRUCCIONES: escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. A).LA BURGUESÍA. B) ALTOS IMPUESTOS. C) REVOLUCIÓN INGLESA. D) INDEPENDENCIA. E) REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
-
REACTIVOS PARA EL EXAMEN FINAL DE SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA
Juan Antonio Aguilar MartinezREACTIVOS PARA EL EXAMEN FINAL DE SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA 1.- Nombre del personaje que en el siglo XVII revolucionó el pensamiento con la aplicación del método Científico Isaac Newton 2.- Diga cuál es la doctrina filosófica que considera a la razón humana como el único medio para obtener
-
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL 1RO Y 2DO PARCIAL “HISTORIA DE LA GASTRONOMIA” S/R
Ivan Ismael Reyes RiveraPOR UNA EDUCACION SUPERIOR DE EXCELENCIA PARA EL DESARROLLO DE MEXICO Logo_Universidad INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE TABASCO EXAMEN CORRESPONDIENTE AL 1RO Y 2DO PARCIAL “HISTORIA DE LA GASTRONOMIA” NOMBRE: _________________________________________ GRUPO: ______________ LICENCIATURA: ___________________________ CUATRIMESTRE: _______________ DOCENTE: __________________________________ CALIF: ______________________ 1. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA (TINTA NEGRA O AZUL,
-
EXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BLOQUE. CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
ndidiegoEXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BLOQUE. CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________________________________GRADO: 3°GRUPO:”A” FECHA DE APLICACIÓN: _______________________ CALIFICACIÓN: ____________ ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: INSTRUCCIONES. I. LEE CON ATENCIÓN Y ACOMPLETA EL TEXTO. 1. El movimiento intelectual llamado _________________ se originó en Inglaterra a finales del siglo ________
-
Examen ordinario del 1er. Вimestre 2010-2011, de la materia de historia tercer grado
saucedo29EXAMEN ORDINARIO DEL 1er. BIMESTRE 2010-2011, DE LA MATERIA DE HISTORIA TERCER GRADO. INSTRUCCIONES: 1.- Son las regiones que ocupaba nuestro país antes de la llegada de los españoles a) Mesoamérica y Aridoamérica b) Aridoamérica y Oasisamérica c) Oasisamérica y Mesoamérica d) Mesoamérica y Tenochtitlán 2.- Alimento básico que fue
-
Examen de historia de México: Revolución Mexicana y desarrollo económico del siglo XX
GODE611201NOMBRE______________________________________FECHA__________CALIF.___________ I.- SUBRAYA CADA UNA DE LAS RESPUESTAS SEGÚN LAS PREGUNTAS. 1.- PERIODO DE LA REVOLUCION MEXICANA. A).- 1810 – 1821 B).- 1910 – 1918. C).- 1939 – 1945. 2.- NOMBRE DEL PRESIDENTE QUE FUE UN DICTADOR EN MEXICO. A).- FRANCISCO I MADERO B).- PORFIRIO DIAZ C).- BENITO JUAREZ. 3.-
-
SEGUNDO EXAMEN SEMESTRAL DE “HISTORIA UNIVERSAL” PROFESOR GERARDO IVAN GARCIA MONTENEGRO
Gerald MontenegroSecundaria Del Edo “BRAULIO CONTRERAS AMARO” SEGUNDO EXAMEN SEMESTRAL DE “HISTORIA UNIVERSAL” PROFESOR GERARDO IVAN GARCIA MONTENEGRO Alumno: _____________________________________________________________________________Fecha:________ 1. ¿Cuál de los siguientes descubrimientos representó un mayor avance para el desarrollo del hombre prehistórico? a) La domesticación del perro b) El uso de pieles de animales como vestimenta c)
-
Preguntas para el examen de la disciplina del derecho y de la historia jurídica de Мéxico
btcuelarUNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA LAGUNA MATERIA: GARANTÍAS INDIVIDUALES TERCER SEMESTRE FACILITADOR ACADEMICO: LIC. JOSE IGNACIO CUELLAR GODINA Nombre del participante académico_________________________________________ Lee perfecta y cuidadosamente cada cuestionamiento antes de contestarlo. Cada cuestionamiento equivale a 5 puntos. 1.- Cita la definición de derecho en general. Luego pasa a explicar con tus
-
EXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREENLACE 2009-2010 ZONA 609 ORIZABA
DRRCEXAMEN DE HISTORIA TERCER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREENLACE 2009-2010 ZONA 609 ORIZABA 1 LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA: 1.- Zonas culturales del México antiguo: A) América del Norte y América Central B) Latinoamérica y Mesoamérica C) Aridoamérica y Mesoamérica D) México y Guatemala 2.- Elige la opción que muestre
-
GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO
nadiael76GUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA II DE TERCER GRADO TEMA I EL MUNDO PREHISPÁNICO. 1.- ¿Cual es la zona que comprende el territorio de Aridoamérica? Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de
-
EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL Instrucciones: lee cuidadosamente y subraya la respuesta correcta
aharim23EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL Instrucciones: lee cuidadosamente y subraya la respuesta correcta. 1.-Auxilia a la historia ubicándola en el tiempo: a) La antropología. b) La sociología. c) La cronología 2.-Son las fuentes directas de la historia: a) Las, armas los utensilios. b) Los libros, las tradiciones. c) Las construcciones. 3.-
-
El examen de las cuestiones y enfoques en la literatura moderna de origen en la historia del arte
facu_619En la historia del pensar del siglo XX, la reflexión Modernidad-Posmodernidad se ha desplegado como instancia de debate; los autores concibieron ponencias de un modo manifiestamente polémico. La producción en recepción, al ligar en forma crítica esta contienda teórica a sus circunstancias precisas, aportó perspectivas al estudio de temas artísticos
-
ELABORAR LA ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA Y ELABORAR EL EXAMEN FÍSICO GENERAL Y ESPECÍFICO
Javiera SierraltaELABORAR LA ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA Y ELABORAR EL EXAMEN FÍSICO GENERAL Y ESPECÍFICO Caso clínico El varón de 60 años, remitido a la consulta de cardiología por “dolor torácico al caminar desde hace medio año”, es empleado de un banco, sin alergias conocidas, fumador activo de una cajetilla
-
MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL
halidMODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL 1. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo: ________________________________________ Edad: ___________ Fecha de nacimiento: Año_______ Mes _______ Día_______ Estado civil: Soltero___ Casado____ Viudo____ Divorciado____ U. Libre_____ Ocupación: ________________________________ Lugar de residencia: _______________________ Religión: ___________________ Dirección: _______________________ Teléfono de
-
RELACIÓN DE POSIBLES PREGUNTAS DE DESARROLLO PARA EL EXAMEN DE HISTORIA Y FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
Đįámõnđ RębęlRELACIÓN DE POSIBLES PREGUNTAS DE DESARROLLO PARA EL EXAMEN DE HISTORIA Y FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL (TEMA 1) Los principios generales del ordenamiento jurídico: unidad, coherencia y plenitud (PREGUNTA LARGA). Con el fin de eliminar distorsiones en el ordenamiento se aplican una serie de principios 1. JERARQUÍA ESTRUCTURALES 2.
-
EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO DE TERCER GRADO CORRESPONDIENTE AL PRIMER MOMENTO DE EVALUACION DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012.
lucysanchez74SECRETARIA DE EDUCACION EN TAMAULIPAS SECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA SUBDIRECCION DE EDUCACION SEUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “GENARO G. RUIZ” EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO DE TERCER GRADO CORRESPONDIENTE AL PRIMER MOMENTO DE EVALUACION DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012. ******************************************************************************** ALUMNO(A)_________________________________________GPO______GDO______CALIF_____ RESPONSABLE
-
Examen de historia. ¿Por qué fue importante la revolución rusa para el mundo y cuál fue el nombre del partido que tomó el poder?
avirazvExamen de historia 1. ¿Por qué fue importante la revolución rusa para el mundo y cuál fue el nombre del partido que tomó el poder? • Porque Rusia, al instaurar un sistema comunista, generó así que el comunismo se propagara como una política mundial. • El partido bolchevique, primer partido
-
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos Documentos De Investigación: Exá
madlyguillenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos Documentos de Investigación: Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.096.000+ documentos.
-
CUERPO DEL CASO La Próxima Semana Gloria Tiene Un Examen En Su Clase De Historia De Octavo Grado. Le Está Sumamente Difícil Recordar términos, Nombres Y Hechos. En Su último Examen Identificó Al Sabio Caldas Como Fundador De La Gran Colombia Y A S
tutanmetachaateaAnita es una abuelita que presenta problemas de atención y memoria reciente. Anita trabajo toda su vida como aseadora, ahora por salud y edad no puede trabajar, ella sin embargo, realiza con normalidad las labores de su casa, hace la comida, el aseo, sale sola, va a misa, visita a
-
CUERPO DEL CASO La Próxima Semana Gloria Tiene Un Examen En Su Clase De Historia De Octavo Grado. Le Está Sumamente Difícil Recordar términos, Nombres Y Hechos. En Su último Examen Identificó Al Sabio Caldas Como Fundador De La Gran Colombia Y A S
gmariasguCUERPO DEL CASO La próxima semana Gloria tiene un examen en su clase de historia de octavo grado. Le está sumamente difícil recordar términos, nombres y hechos. En su último examen identificó al Sabio Caldas como fundador de La Gran Colombia y a Santafé de Bogotá, como la antigua capital