Exclusion ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 797
-
Acercamiento Al Papel De Los Procesos De Exclusión Social
Formato De Fichas De Lectura Nombre Del Autor: Dra. María Raquel Agost Felip, Dra C. Libertad Martín Alfonso Título Del Artículo (Texto): Acercamiento al papel de los procesos de exclusión social y su relación con la salud Año: 2012 País: La Habana, Cuba Conceptos Claves: Determinantes Sociales, Exclusión Social. Definición Conceptos Claves: Determinantes Sociales: Las determinantes sociales en la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido
Enviado por estrellap / 760 Palabras / 4 Páginas -
Derechos Humanos Y Exclusion Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MISIÓN SUCRE. ALDEA BICENTENARIO: JOSÉ ANTONIO PÁEZ. ANEXO: E. N. RÓMULO BETANCOURT. REALIZADO POR: MEUDY VILLALOBOS. MILAGROS REYES. MARÍA SEA. San francisco, 12 de mayo de 2014 ESQUEMA La Exclusión Social, Los Derechos Humanos Y Derecho Social. Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente. Tratados Y Convenios Internacionales. Declaración Universal De Los Derechos Humanos. Carta Social De Las Américas. Declaración
Enviado por mariasea / 3.199 Palabras / 13 Páginas -
Exclusion Social
QUE ES EXCLUSIÓN La exclusión significa que hay grupos que tienen limitado el disfrute de las oportunidades económicas, sociales, culturales y políticas existentes en la sociedad (ONU, 1998), afecta a grupos culturalmente definidos y se encuentra inmersa en las interacciones sociales (BID, 2004). Es un proceso, pues ocurren una serie de eventos que conducen a que una persona, familia o grupo social llegue a vivir situaciones que les impiden participar y realizar el ejercicio pleno
Enviado por miguelestudiante / 707 Palabras / 3 Páginas -
Exclusion Social
LA DESCONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO: TEORÍAS DEL MODELO DE DESARROLLO. Con la imperiosa necesidad de luchar contra la injusticia y la desigualdad social que hemos heredado, producto de los modelos de desarrollo que nos han impuesto y consecuencialmente dominado durante años en Venezuela, surge el nuevo modelo de desarrollo social y humano, que contempla al ser humano integralmente, al tiempo que llevará al pueblo venezolano a emanciparse de la dominación que produce el capitalismo. MODELO DE
Enviado por jacquelinenine / 2.195 Palabras / 9 Páginas -
Exclusion Social
Conceptualizaciones En sociologia, se denomina marginación o exclusión a una situacion social de desventaja económica, profesional, política o de status social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integracion social). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminacion que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en algún aspecto o, más indirectamente, ser provocada por la deficiencia de los procedimientos que aseguran la integración de los factores
Enviado por eliachirino / 1.310 Palabras / 6 Páginas -
JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL
JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL El análisis de la exclusión social se aplica con la finalidad de formar los nuevos republicanos y republicanas, profesionales del derecho con sensibilidad social, éticamente responsable y con compromiso en la consolidación del Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Para ello, es necesario el estudio de las causas y consecuencias que subyacen en el fenómeno de la exclusión social en el que históricamente ha estado sumida la
Enviado por rhicardo / 8.778 Palabras / 36 Páginas -
Exclusion Social
La exclusión social consiste en negarle a una persona las oportunidades a las que tiene derecho porque es `diferente a nosotros´.Todos identificamos diferencias, pero eso no es EXCLUIR .•Definición • Surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad.•Como surge la exclusión? • Siguiendo el ejemplo, el color de piel es una característica neutral (negra, blanca) que sirve para identificar a las personas, pero solo es una
Enviado por lilibethlabra / 2.082 Palabras / 9 Páginas -
Exclusion Social
La exclusión social consiste en negarle a una persona las oportunidades a las que tiene derecho porque es `diferente a nosotros´.Todos identificamos diferencias, pero eso no es EXCLUIR .•Definición • Surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad.•Como surge la exclusión? • Siguiendo el ejemplo, el color de piel es una característica neutral (negra, blanca) que sirve para identificar a las personas, pero solo es una
Enviado por lilibethlabra / 2.082 Palabras / 9 Páginas -
Factores De Exclusion Educativa
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo hoy en día es el número cada vez mayor de personas que están excluidas de una participación positiva en la vida económica, social, política y cultural de sus comunidades. Una sociedad así no es ni eficaz ni segura. La exclusión social es un problema estructural derivado de los distintos modelos de crecimiento económico que se fundamentan material y espiritualmente en las cualidades individuales
Enviado por ERUTHM2013 / 1.249 Palabras / 5 Páginas -
2.4.1 Exclusion Mutua De Seccion Critica
2.4.1 Exclusion Mutua de Seccion Critica El metodo mas sencillo de comunicacion entre los procesos de un programa concurrente es el uso comun de unas variables de datos. Esta forma tan sencilla de comunicacion puede llevar, no obstante, a errores en el programa ya que el acceso concurrente puede hacer que la accion de un proceso interfiera en las acciones de otro de una forma no adecuada. Aunque nos vamos a fijar en variables de
Enviado por pamC_ / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Factores Que Inciden En La Exclusión Social
Hoy en día existen muchas personas que por ciertos factores excluyen a otras, entre estos factores que inciden en la exclusión social, se encuentran seis principales que son: Económico: la pobreza, la falta de acceso a los recursos, el desempleo o los ingresos insuficientes. Político: El hecho de no pertenecer a un determinado partido político, sindicato, no tener participación política o no participar en las elecciones. Social: se encuentran las personas que
Enviado por karolina3009 / 219 Palabras / 1 Páginas -
UNIDAD III EXCLUSIÓN SOCIAL
Exclusión Social La exclusión es la falta de participación en la vida social, económica y cultural de sus respectivas sociedades debido a la carencia de derechos y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección socia) factores que hacen posible una participación social plena. La exclusión social ha existido en las diferentes transformaciones para las que ha evolucionado
Enviado por Jey26 / 4.047 Palabras / 17 Páginas -
Usticia, Derechos Humanos Y Exclusión Social La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social.
Justicia, Derechos Humanos Y Exclusión Social La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social. El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones insuficientes o no tienen derecho a ellas,
Enviado por fabiemly / 8.649 Palabras / 35 Páginas -
La exclusión del conocimiento como violencia intercultural
León Olivé La exclusión del conocimiento como violencia intercultural English Summary The 21st century was inaugurated with an escalation of violence. There has always been violence, but contemporary violence can be on a global scale. This was made possible by the technological and scientific developments that also led to one of the most conspicuous forms of violence today: exclusion from knowledge and from the very possibility of producing knowledge and benefiting from it. Most indigenous
Enviado por conchacccc / 6.349 Palabras / 26 Páginas -
Exclusion E Inclusion Social
EXCLUSION E INCLUSION DE LA EDUCACION ESPECIAL Actualmente en la República Bolivariana de Venezuela se avanza cada día hacia la consolidación de la independencia y la soberanía nacional, para lo cual se han desarrollado procesos de transformación que buscan generar cambios estructurales en lo político, social, económico y cultural, proyectando como elemento sustancial, el respeto por la diversidad y la inclusión de todos y todas. Los sistemas educativos no quedan exentos de este proceso de
Enviado por arianne93 / 703 Palabras / 3 Páginas -
Exclusion
Marginación, deriva del latín marginem, acusativo de margo, que propició la palabra, margen, frontera, del indoeuropeo merg- frontera,1 por lo tanto es aquello que se mantiene en un espectro que delimita lo permisible o aceptable, de lo que escapa por alguna cuestión: vivencial, económica, política, ideológica, etc. Por ende, como se encuentra en el libro, Sujetos Neoliberales en México,2 es el problema que afrontan aquellos fuera de la permanencia de acorde al neoliberalismo, siendo conductas
Enviado por / 307 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social Y Grupos Vulnerables
INDICE CONTENIDO: PAGINA: INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------------ 1 DESARROLLO: La Exclusion Social, los Drechos Humanos y Derechos Sociales ---------------------------------------------------------------------- 2 Ordenamiento Juridico Venezolano Vigente ----------------------------------------- 4 Tratados y Convenios Internacionales ----------------------------------------------- 6 Declaracion Universal e los Derechos Humanos ----------------------------- 7 Carta Social de Las Americas ----------------------------------------------------- 8 Declaracion Universal e Los Derechos Sexuales ---------------------------- 9 Costitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela ------------------- 11 Ley Organica de Proteccion de Niños, Niñas y Adolescentes --------------------------------------------------------------------- 13 Ley de Registro
Enviado por yolkei / 17.562 Palabras / 71 Páginas -
Exclusion Social
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA BICENTENARIA DE SAN FRANCISCO MISION SUCRE PROGRAMA DE FORMACION: ESTUDIOS JURIDICOS PROF: CAROLINA MOLERO DELITOS Y EXCLUSION SOCIAL INTEGRANTES: YENICE ALONSO MARIA DOMINGUEZ DORIS RINCON IANNA RODRIGUEZ LUZNELL PAZ SANDRA DUARTE FRANKLIN GARCIA INTRODUCCION. Este es un trabajo comparativo donde puede verse claro con qué tipo de pena le corresponde a cada caso de las leyes que
Enviado por 17738237 / 4.700 Palabras / 19 Páginas -
CAUSAS DE EXCLUSION DE LA CULPABILIDAD
CAUSAS QUE EXCLUYEN AGRAVAN ATENÚAN LA CULPABILIDAD Son aquellas que excluyen la culpabilidad, y por lo tanto el delito, y por consecuencia la responsabilidad penal, (cuando no hay una de ellas, no hay delito y no hay culpabilidad). Son las que impiden que se reproche a una persona imputable, el acto típicamente antijurídico que ha realizado. La diferencia esencial que existe entre las causas de justificación y las causas de inculpabilidad estriba en que, cuando
Enviado por mery57 / 4.016 Palabras / 17 Páginas -
MODERNIDAD Y EXCLUSION
Modernidad y exclusión Hoy en día la modernidad está presente en casi todos los ámbitos de la vida y a llegado a todos los rincones de nuestro planeta, hasta En los lugares más lejanos y difíciles de llegar encontramos vestigios de la presencia de la modernidad y el uso de tecnologías trayendo consigo beneficios a los residentes de estas comunidades. Pero deberíamos preguntarnos ¿es solo beneficios lo que trae la modernidad a nuestras comunidades? O
Enviado por sarj710404 / 658 Palabras / 3 Páginas -
LA EXCLUSIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS ALDEA UNIVERSITARIA “EZEQUIEL ZAMORA IV” FIN DE SEMANA PUNTA DE MATA – EDO MONAGAS Prof. Estudiante: Eliannys Mendoza Abache Mary Cruz Eliberta Pérez Mayo 2014 ¿QUÉ ES LA EXCLUSIÓN? (Excluir. Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Descartar, rechazar o negar la posibilidad de algo.) En sociología,
Enviado por maryinformatica / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
Diagnostico Sobre La Exclusion Social
El informe que a continuación se presenta tiene como finalidad, dar a conocer los principales delitos relacionados con la exclusión social y los factores que posiblemente determinen la comisión de estos hechos punibles; basado en un diagnóstico participativo, aplicando como técnica la entrevista. Dicho estudio fue realizado específicamente en el Reten de la Comandancia Policial del Estado Falcón, el cual está ubicado en la Avenida Roosevelt Cabe resaltar que para la recolección de datos significativos
Enviado por julio35 / 875 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes De Exclusion
ANTECEDENTES En la actualidad, hemos visto que en las escuelas se ha tratado de erradicar la exclusión de los alumnos sin embargo, aun seguimos en ese proceso ya que existen ciertos rasgos de discriminación que aparentemente las realizamos tanto consciente como inconscientemente. Ante todo, la escuela sigue siendo parte clave en el proceso de igualdad pues en ella se muestran las diferencias existentes entre la gran parte de alumnos que tenemos en los centros educativos,
Enviado por pau.87 / 933 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO SOBRE EXCLUSION Y POBREZA EN AMÈRICA LATINA
Pobreza y desigualdad en Colombia ENSAYO SOBRE EXCLUSION SOCIAL Y POBREZA EN AMÈRICA LATINA I SEMESTRE DE ANTROPOLOGIA PRESENTADO POR : MARIA CAMILA CARDOSO MANRIQUE PRESENTADO A : PROF; LUIS ALFREDO VALDELAMAR VARGAS FUNDACION UNIVERSITARIA CLARETIANA SEPTIEMBRE 24 DE 2010 ENSAYO SOBRE EXCLUSION Y POBREZA EN AMÈRICA LATINA La pobreza tiene tantos prismas, como cita uno de los autores del texto, es multidimensional; entonces hablamos de factores o problema económicos, políticos y socioculturales ,estas tres
Enviado por ivandg08 / 776 Palabras / 4 Páginas -
Justicia, Derechos Humanos Y Exclusión Social
Introducción En la actualidad, Venezuela transita por un proceso profundo de transformación y cambio en su estructura social, económica, política e institucional de grandes magnitudes, contando para ello con un marco constitucional que garantiza el pleno respeto de los principios y derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas indígenas. Garantizado en el ordenamiento jurídico venezolano en relación a la existencia de los pueblos indígenas y su vinculación con la integridad de sus hábitat, planteándose así
Enviado por asdi / 6.934 Palabras / 28 Páginas -
El Sistema Central De Ciudades En Venezuela Y Sus Patrones De Desigualdad Vulnerabilidad Y Exclusión
De acuerdo a (De la Plaza, 1962) las transformaciones ocurridas en Venezuela a partir de la segunda década del siglo XX, fundamentalmente en el ámbito económico con la aparición del petróleo trajo como consecuencia la desidia o abandono de gran parte de las actividades agrícolas y por lo tanto del campo produciéndose lo que se conoce como éxodo campesino, es decir la migración de estos a las zonas petroleras y a las grandes ciudades en
Enviado por erbrito / 2.663 Palabras / 11 Páginas -
Тexto 1: “La lógica de la exclusión” Robert Сastel
TEXTO 1: “LA LÓGICA DE LA EXCLUSIÓN” ROBERT CASTEL ▲ MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN Están integrados los individuos y los grupos inscritos en las redes productoras de la riqueza y el reconocimiento sociales. Estarían excluidos aquellos que no participan en esos intercambios. ▪ LOS MARGINALES – ESTIGMATIZADOS- 3 RASGOS EN COMÚN El término de marginado remite a los grupos sociales cuyo modo de vida está marcado por el vagabundeo, la mendicidad, la criminalidad y los trabajos
Enviado por ayelenruth10 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Robert Castel Logica De La Exclusion
TEXTO 1: “LA LÓGICA DE LA EXCLUSIÓN” ROBERT CASTEL ▲ MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN Están integrados los individuos y los grupos inscritos en las redes productoras de la riqueza y el reconocimiento sociales. Estarían excluidos aquellos que no participan en esos intercambios. ▪ LOS MARGINALES – ESTIGMATIZADOS- 3 RASGOS EN COMÚN El término de marginado remite a los grupos sociales cuyo modo de vida está marcado por el vagabundeo, la mendicidad, la criminalidad y los trabajos
Enviado por belencano1 / 449 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social
EXCLUSION SOCIAL 1.1 CONCEPTUALIZACION El lenguaje con su ilimitada capacidad generativa, no sólo define la realidad, sino que también la crea. Su fuerza radica en el hecho de que la palabra identifica realidades y se nos ofrece como instrumento adecuado para conocer y analizar la realidad. Son muchas las palabras y los conceptos utilizados para analizar la sociedad hoy: Estado de Bienestar, Cuarto Mundo, pobreza, marginación, precariedad, vulnerabilidad, exclusión, complejidad, aculturación, integración, inclusión, minorías...etc. que
Enviado por arlesla / 3.932 Palabras / 16 Páginas -
La Exclusion Social
La exclusión social consiste en negarle a una persona las oportunidades a las que tiene derecho porque es `diferente a nosotros´.Todos identificamos diferencias, pero eso no es EXCLUIR .•Definición • Surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad.•Como surge la exclusión? • Siguiendo el ejemplo, el color de piel es una característica neutral (negra, blanca) que sirve para identificar a las personas, pero solo es una
Enviado por vivixd / 449 Palabras / 2 Páginas -
Modernidad Y Exclusion
Modernidad y Exclusión. Exclusión: “Proceso mediante el cual los individuos o grupos son total o parcialmente excluidos de una participación plena en la sociedad en la que viven” (European Foundation, 1995:4). Tal proceso, opuesto al de “integración social”, da lugar a una privación múltiple, que se manifiesta en los planos económico, social y político. El concepto de “exclusión social” surgió en los años 70 en Francia (donde desde hacía tiempo ya se venía utilizando el
Enviado por alisonboo / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Las causas de los problemas de la exclusión de los niños del sistema de educación
1. Exclusión: Apróximadamente 40% de los niños en edad pre-escolar (3 a 5 años) se encuentran excluidos del sistema educativo. De cada 10 jóvenes sólo 6 alcanzan el 9º grado y 3 aprueban todo el bachillerato, Las causas de este problema son múltiples. La principal es la deserción escolar por motivos económicos y personales, pero a eso se le une el déficit de colegios disponibles para estos niveles educativos. La tasa media de escolaridad en
Enviado por paola09chacon / 908 Palabras / 4 Páginas -
Exclusión Social Y Educativa
Ensayo de Exclusión Social y Educativa desde la Perspectiva del Estudiante. Es indudable que la exclusión implica un proceso de separación de grupos distintos entre sí, y supuestamente homogéneos dentro de sí mismos. Cuando se da este tipo de separaciones no son tan simples ya que en los Centros Educativos existen grupos que considerados mejor que otros conlleva a comportamientos desigual y se excluyen los unos de los otros. Estas desigualdades no sólo tiene que
Enviado por MauricioGomez / 482 Palabras / 2 Páginas -
Exclusión Social Y Pobreza
INTRODUCCION En el presente trabajo, nos hemos propuesto hacer la diferenciar entre el termino exclusión de el de pobreza, debido a que suele comúnmente confundirse, costando diferenciar el limite donde comienza uno y termina el otro. A pesar de que están ligados estrechamente, es necesario establecer esta diferencia para poder comprender que la exclusión no se entiende solamente en la dimensión económica o étnica. La exclusión como tal afecta a millones de personas alrededor del
Enviado por hadely / 1.484 Palabras / 6 Páginas -
Exclusión Social
Exclusión social Desde sus inicios el ser humano ha tenido una cierta inclinación hacia la sociedad que con el tiempo ha ido avanzando, que el ser humano ya es un esclavo de esta, las tendencias que se implementan a través de los años se han convertido cada vez más fuertes e infames , la exclusión es un ejemplo claro de esta, la sociedad con un pensamiento errado ha afectado a muchas personas, solo porque son
Enviado por lils / 399 Palabras / 2 Páginas -
INCLUSION Y EXCLUSION DE BIENES DEL PATROMONIO FAMILIAR
EXPEDIENTE NÚMERO.- 1265/2008. JUICIO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR. INCIDENTE DE DISMINUCIÓN E INCLUSIÓN EN PATRIMONIO FAMILIAR. PROMOVIDO POR RITA ELIA BADILLA CIENFUEGOS. C. JUEZ DE LO FAMILIAR, DE PRIMERA INSTANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE HERMOSILLO, SONORA. PRESENTE.- RITA ELIA BADILLA CIENFUEGOS, de generales conocidas en el sumario en que se actúa, y personalidad reconocida en autos, respetuosamente ante Usted, comparezco para exponer: Que mediante el presente escrito, vengo haciendo las siguientes manifestaciones:
Enviado por ng.consultor / 808 Palabras / 4 Páginas -
De La Exclusión A La Inclusió
Módulo 1. De la exclusión a la inclusión Tema 1. Análisis de la realidad compleja: Entender la exclusión para atender la inclusión Introducción Como sabemos nuestro quehacer cotidiano en cualquier de sus ámbitos lo filtramos a través de paradigmas, éstos favorecen o entorpecen actitudes que tomamos ante lo que nos sucede, vamos resolviendo o no, los problemas de acuerdo a como pensamos de tal o cual asunto. En educación se habla de niveles paradigmáticos los
Enviado por Heidipato / 2.552 Palabras / 11 Páginas -
EXCLUSION DE JOVENES CON HIJOS
CARACTERIZACIÓN DE LAS FAMILIAS QUE EXCLUYEN A LAS ADOLESCENTES CON HIJOS Y EMBARAZADAS BENEFICIARIAS DEL HOGAR SANTA ANA DE LA CIUDAD DE CALI ENSAYO El embarazo en las adolescentes es un problema que compromete cada vez más la población de mujeres y que se produce por diferentes factores: culturales, familiares, sociales, educativos, etc. Es de gran importancia que a la población en general y en especial a los adolescentes se les brinde una educación en
Enviado por mafelopo / 475 Palabras / 2 Páginas -
Los Parámetros Para Definir Al Anormal Y Designarle Espacios De Exclusión
Los parámetros para definir al anormal y designarle espacios de exclusión Resumen La intención de este ensayo es identificar como en la contemporaneidad se le da una nueva conceptualización al termino anormal, el cual se refiere a una identidad transgresora de las normas sociales. A los individuos con esta identidad, reconocidos como anormales, se les ha excluido moral y socialmente hasta el punto de hacerse evidente estética y espacialmente. Específicamente, todo empieza desde que la
Enviado por cristim12 / 5.137 Palabras / 21 Páginas -
Exclusión Social
ernos; de igual forma, restringir el acceso a la educación constituye, para todos los países, una violación de los derechos humanos que refuerza las desigualdades sociales y obstaculiza el crecimiento económico. En el marco teórico, todos los gobiernos están de acuerdo en estas dos premisas. Pero, la realidad es bien distinta, especialmente en los países en vías de desarrollo y, dentro de éstos, para los grupos denominados marginados. Pertenecer a una minoría étnica o lingüística,
Enviado por jairo_viva / 610 Palabras / 3 Páginas -
• Conceptualización Sobre Pobreza, Desigualdad Y Exclusión Social
A lo largo del tiempo, el ser humano siempre se ha preguntado cuál es la Posición que tiene en el universo, pero para tener en claro esto debemos saber cómo se establecen las relaciones entre los seres humanos dentro de la sociedad. Podemos observar la primea generación de los derechos humanos, ellos son Conocidos como los derechos civiles y políticos. Los derechos civiles son los que aplican a las personas, abarcan el derecho a la
Enviado por annicontreras / 887 Palabras / 4 Páginas -
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México OLIVIA GALL* Resumen: Se analiza el tema del racismo tanto desde el punto de vista teórico —en referencia fundamentalmente con sus lógicas centrales y en su relación con la moder- nidad— como desde el de sus manifestaciones concretas en México. Para ello, se revisan algunos conceptos centrales para ubicar el problema de la raza considerada como una construcción social, frente a otras cons- trucciones sociales centrales:
Enviado por SARAMEL / 22.327 Palabras / 90 Páginas -
Exclusion
La Exclusión hoy es un fenómeno social y una cuestión política, económicamente mala, socialmente corrosiva y políticamente explosiva. Una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social. Se han constatado casos de maestros que discriminan a los alumnos por su color de piel. También se registraron situaciones de intolerancia de los directivos
Enviado por rositachalo / 481 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social Y Desigualdad
Exclusión social y desigualdad Debates y políticas en el contexto de la UE 1. La exclusión como problema social Desde los años 70 la Comisión Europea puso en marcha Programas de lucha contra la pobreza para dar solución a la “nueva pobreza”. El objetivo de estos programas fue promover el debate sobre la naturaleza de la exclusión y la pobreza para estimular políticas nacionales que ofrezcan una solución a ello. Este texto hace un análisis
Enviado por FloraRivera / 1.433 Palabras / 6 Páginas -
Exclusión Publicitaria En La República Dominicana
Exclusión publicitaria en la República Dominicana Por Benjamín Gautreau de Windt. Introducción. La exclusión publicitaria es la manifestación de la voluntad de un consumidores de no recibir publicidad o de que su información no sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios. En nuestro país puede ser invocada con base en el Artículo 70 de la Constitución Dominicana. Este artículo consagra el Hábeas Data, que es el derecho de cualquier ciudadano a exigir la suspensión, rectificación,
Enviado por bgautreau / 606 Palabras / 3 Páginas -
Minorias Y Exclusión
Minorías y exclusión Nadie es igual a otro aunque pertenezca a una misma sociedad, existen diferencias por género, ideología, raza, religión, preferencia sexual; sin embargo, en la sociedad colombiana (y tal vez también en otras); la Constitución Política reconoce en varios de sus artículos; artículo 5 “El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona”, artículo 7 “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la
Enviado por garciaavila12 / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
DE LA EXCLUSION A LA IGUALDAD
DE LA EXCLUSION A LA IGUALDAD Desde hace algunos años, la dualizacion de la sociedad, con los cambios demográficos, diversidad de la población, dio origen al fenómeno de la exclusión social en nuestro entorno. Este se conoce como la falta de participación de segmentos de la población en la vida social, económica y cultural de sus respectivas sociedades. Por tal motivo, se han desarrollado mecanismos que combaten la discriminación y promueven la diversidad como una
Enviado por monicachiquillo9 / 812 Palabras / 4 Páginas -
Exclusion Social
EXCLUSION SOCIAL DE LA MUJER En el hogar, la desigualdad de repartir las tareas inequitativamente, adjudicándole cargas mayores a la mujer y deslastrando de obligaciones al hombre desde pequeño, estableciendo a priori una subordinación de género en razón de viejos roles sociales impuestos a la mujer, en la sociedad y que la colocan tradicionalmente por debajo del género masculino. El vivir una vida sin violencia del esposo, del compañero, del jefe, del Estado es un
Enviado por alfa16021968 / 1.921 Palabras / 8 Páginas -
Diferencia Entre Principios De Separación: Adsorción, Intercambio iónico, Exclusión Y Afinidad.
Separación por adsorción: En esta, la separación depende de los equilibrios de adsorción-desorción de los componentes de la mezcla, entre la fase estacionaria sólida y la fase móvil líquida o gaseosa. La fuerza con que es adsorbido un componente depende de la polaridad de este, de la actividad del adsorbente y de la polaridad de la fase móvil. En general, cuanto más polar es un compuesto, más fácilmente será adsorbido. La cromatografía de adsorción es
Enviado por rigoberutocho / 564 Palabras / 3 Páginas -
Diferencia Principios De Separación: Adsorción, Intercambio iónico, Exclusión Y Afinidad.
Diferencia entre principios de separación: adsorción, intercambio iónico, exclusión y afinidad. Separación por adsorción: En esta, la separación depende de los equilibrios de adsorción-desorción de los componentes de la mezcla, entre la fase estacionaria sólida y la fase móvil líquida o gaseosa. La fuerza con que es adsorbido un componente depende de la polaridad de este, de la actividad del adsorbente y de la polaridad de la fase móvil. En general, cuanto más polar es
Enviado por rigoberutocho / 574 Palabras / 3 Páginas