Exclusion ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 797 de 797
-
Proyecto de intervención con adolescentes en riesgo de exclusión
1.Denominación del proyecto Proyecto de intervención con adolescentes en riesgo de exclusión en el barrio _________ 2.Naturaleza del proyecto O Proxecto de Reeducación de Adolescentes está basado na detección do Departamento de Servicios Sociais do Concello de Lalín, dun incremento progresivo de demandas e intervencións con adolescentes en situación de conflicto: absentismo escolar, baixo rendemento, conductas agresivas e desordeadas, conductas pre-delictivas ou delictivas… Demándase unha intervención específica para o cambio de actitudes e pautas de
Enviado por CARLOS PRESAS / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
El mundo actual. Exclusión Social
El mundo actual Ensayo s derechos ni sus obligaciones de ciudadanos Introducción La exclusión social como un proceso en el que personas, grupos, comunidades y territorios se alejan de los recursos económicos, políticos y sociales, así como los centros de poder y los valores dominantes que permiten su desarrollo gracias a esto provoca que no gocen plenamente de sus derechos ni de sus obligaciones como ciudadanos. Exclusión Social La exclusión social puedes ser voluntaria como
Enviado por Sel Mtz / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
¿Qué es la exclusión social en México?
________________ Exclusión Social En este ensayo hablaré sobre cómo repercuten los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en mi vida cotidiana y cómo se ven involucrados mis derechos humanos. Hoy estamos ante unos cambios sociales, políticos y culturales a grado universal que bien se podrían calificar como “cambio de época”. Y esto le ha puesto unos desafíos inéditos al Desarrollo Humano, y en especial al modo en que pensamos las interacciones entre Desarrollo Humano,
Enviado por MALEZKA / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA. 2008-2019
Asignatura Fundamentos del Trabajo Social 2020-21 Profesora: Amalia Morales Villena Nombre y apellidos de alumno/a: María José Díaz Nieto Lectura Tema 6:EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA. 2008-2019 Actividad:Resume las ideas principales de los siguientes apartados del texto Pregunta 1.-.¿Quién/nes realizan este informe? En España, la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado de España (EAPN-ES) es una organización horizontal, plural
Enviado por mariajosediaz8 / 2.987 Palabras / 12 Páginas -
AMBITOS DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL
AMBITOS DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN El propósito de este ensayo es mostrar conceptual y metodológicamente a la inclusión y a la exclusión, como una unidad de la diferencia: inclusión/exclusión, que se desarrolla y ocurre al interior de los sistemas sociales. Los conceptos de inclusión y exclusión tienen una larga tradición en sociología y una importancia más bien reciente, aunque significativa para el análisis de políticas públicas. Sin embargo, una cierta falta de flexibilidad
Enviado por Mercanto Vercast / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO DE LAS CONDICIONES DE EXCLUSIÓN Y POBREZA EN COLOMBIA.
ENSAYO DE LAS CONDICIONES DE EXCLUSIÓN Y POBREZA EN COLOMBIA. PRESENTADO POR: BETTY CHILES IPIAL CAMILA TIMANA JHIMMER BURBANO PRESENTADO A: WILLIAM ORLANDO NARVAEZ MIER Economista COORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PUBLICA SEXTO SEMESTRE 2020 LA POBREZA EN COLOMBIA En estos renglones hablaremos acerca de un tema muy olvidado por algunos y sentido por otros. Inicialmente definiremos lo que podemos reconocer como pobreza siendo éste un concepto muy
Enviado por 1085913385 / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
LA EXCLUSIÓN POR EDAD: UNA VIOLACIÓN COTIDIANA A LA CONSTITUCIÓN
MODULO 10. SEMANA 3. ACTIVIDAD INTEGRADORA 6. EL MUNDO ACTUAL ALUMNO: 1. Redacta un ensayo en el que expliques cómo repercuten los desafíos sociales, culturales, económicos y políticos contemporáneos en tu vida cotidiana y cómo se ven involucrados tus derechos humanos. ENSAYO LA EXCLUSIÓN POR EDAD: UNA VIOLACIÓN COTIDIANA A LA CONSTITUCIÓN. INTRODUCCIÓN Como vimos en el módulo 9, la política económica neoliberal que nos metió como país al globalismo implicó la exclusión de diferentes
Enviado por jerryplanta / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
El racismo: exclusión social. Perspectiva de un mexicano
El racismo: exclusión social. Perspectiva de un mexicano Nahomi Preparatoria Fray Angélico 6 “A” Febrero 2021 Metodología de la investigación ________________ El racismo: exclusión social. Perspectiva de un mexicano. En este escrito se hablará sobre el racismo en México. Día a día se discrimina a hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos por su forma de vestir, su manera hablar o su aspecto físico. Existen muchas maneras de practicar la discriminación y en el texto se
Enviado por Nahomimp / 730 Palabras / 3 Páginas -
Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico
INCLUSION SOCIAL Tarea 4 - Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico Presentado por: Maryuri Vanessa Fonseca Arenalez Astrid Carolina Patiño Escalante Jennyfer Martinez Acuña Tutor: Erika Camacho Grupo: 40004_463 Escuela de Ciencias sociales artes y Humanidades (ECSAH) Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD Psicología CCAV San José del Guaviare 2022 INTRODUCCION Para empezar, daremos a conocer que la temática la cual se llevará a cabo para realizar este trabajo, será la gran
Enviado por mar fonseca / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
¿Qué proceso de escolarización se busca privilegiar en la población indígena de México (exclusión, segregación, asimilación o inclusión)?
¿Qué proceso de escolarización se busca privilegiar en la población indígena de México (exclusión, segregación, asimilación o inclusión)? Se busca contribuir al acceso de oportunidades educativas para la comunidad indígena, por lo tanto, estaríamos hablando de la inclusión, el principal objetivo es fomentar la integración de las comunidades mediante la pertenencia social, libre determinación, igualdad de género etc. Durante el ciclo escolar 2019 – 2020 se distribuyeron libros de texto gratuitos en lenguas indígenas, y
Enviado por Sandy Perdomo Quiroz / 595 Palabras / 3 Páginas -
DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN CHILE ¿Educación de calidad para todos?
DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN CHILE ¿Educación de calidad para todos? Claudia Águila Pizarro INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como propósito describir y analizar cada uno de los términos anteriores y cómo se relacionan desde el punto de vista social en los diversos ámbitos que enfrentan estas problemáticas en nuestro país. Se incluye además en este trabajo la mirada del Trabajador Social. Abordar la desigualdad, pobreza y exclusión social involucra conocer sus causas y
Enviado por claudita1505 / 1.779 Palabras / 8 Páginas -
Violencia, discriminación, pobreza, exclusión: ¿Problemáticas o problemas?
M1. FORO DE CONTENIDO 2 FORO 2: Violencia, discriminación, pobreza, exclusión: ¿Problemáticas o problemas? En esta oportunidad trataremos de responder juntos algunas preguntas que presenta el módulo; en este sentido, las preguntas son: ¿Por qué referirnos a los problemas sociales? ¿Cuál es su relación con educación? ¿Cuál el lugar del docente para su comprensión? ¿Qué alternativas se pueden construir para enfrentar los problemas relacionados con la desigualdad social? PEDS1 Para comenzar a reflexionar e intentar
Enviado por Lautaro Rivas / 4.958 Palabras / 20 Páginas -
LA DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL IMPIDEN QUE UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ACCEDA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LA DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL IMPIDEN QUE UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ACCEDA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR La constatación inicial es que las desigualdades estudiantiles no se originan en el sistema educativo, sino que se agravan en él. Las raíces de la diferencia se hallan en las diferencias sociales, culturales y familiares. Es fundamental resaltar que la más grande parte de los indicadores propuestos recibe su mayor valor diagnóstico en el tamaño en que
Enviado por laura Angélica / 792 Palabras / 4 Páginas -
SITUACIÓN SOCIAL DE EXCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ
C:\Users\GOREHCO\Documents\logo unheval solo.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ENSAYO SITUACIÓN SOCIAL DE EXCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ ALUMNA: ENCARNACIÓN TRINIDAD MARILUZ ANDREA ________________ SITUACIÓN SOCIAL DE EXCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ El tema sobre la situación social de exclusión de los discapacitados, es conocer uno de los rostros de la injusticia y de la indiferencia histórica que se proyecta desde muy antes hasta nuestros
Enviado por Mariluz Encarnacion Trinidad / 671 Palabras / 3 Páginas -
La exclusión en la educación superior
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL HIDALGO Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Actividad 2. La exclusión en la educación superior Alumna: Karen Guadalupe Ibarra Samperio Matricula: 20444011 Grupo 2 Tutor: Miguel Mario Juárez Zavaleta Algunas de las causas por las que algunos jóvenes no acceden a la educación superior es por: Condiciones familiares, Políticas educativas, Condiciones personales y Condicionantes institucionales; es decir: Los estudiantes que dependen económicamente de ellos mismos tienen una probabilidad más alta de abandonar
Enviado por karibas / 392 Palabras / 2 Páginas -
Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico
Imagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico Tarea 4 Integrantes Yulis Marieth Yepes CC: 1.124.019.241 Liceth Paola Pinzón CC: Yandra Milena Soto CC: 1.193.537.006 Isis Yalile Martínez CC: 32844084 Nailys Milena López CC: Grupo 40004_5 Tutor Harvy del Real UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Julio 2022 Introducción Siendo ya el siglo XXI aún muchos ciudadanos no respetan la diversidad de género, en este
Enviado por aslera / 770 Palabras / 4 Páginas -
Tarea 3 Inclusión Y Exclusión A Través De La Cartografía Social
TAREA 2 INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTE: MAYERLIS RINCON CASTILLEJO CODIGO: 1067818337 NUMERO DE GRUPO: 40004_4 TUTOR: HARVY DEL REAL CURSO: INCLUSION SOCIAL PROGRAMA: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PSICOLOGIA PERIODO 2022 I PERIODO COMPLEMENTARIO 8-03 (1143) VALLEDUPAR/CESAR FECHA: JUNIO/2022 1. Paso 3: A Partir De Los Textos Y El Programa Radial Referidos En Los Pasos 1 Y 2, De Manera Individual (Para Publicar En El Foro),
Enviado por mayerlismr / 2.637 Palabras / 11 Páginas -
DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ALEMANIA
Educación especial e inclusión DE LA EXCLUSIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ALEMANIA Propósito del trabajo La idea de este trabajo es presentar como se está dando el proceso de la exclusión a la inclusión en Alemania. La intención es ofrecer una perspectiva diferente a la latinoamericana con la finalidad de crear un conflicto sociocognitivo en el sentido de Vygotsky. En la medida en que comprendamos como se está realizando este proceso en una cultura
Enviado por jose3contreras / 2.595 Palabras / 11 Páginas -
Exclusión, racismo y acceso al sistema de salud
Exclusión, racismo y acceso al sistema de salud La salud es considerada como un elemento fundamental para la vida digna de los seres humanos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es posible definirla como el goce del grado máximo de salubridad que se puede lograr. Es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Esta condición es promovida por las instituciones encargadas de asegurar las condiciones para el tratamiento de
Enviado por Víctor Octavio / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico
Tarea 4: Inclusión y exclusión a través del ensayo fotográfico. Presentado por: Lina Mayerly Lasso Hernández Cód. 1080263132 Lina Viviana Pardo Acosta Cód. 10842538 Estefanía Cardona Pineda Cód. 1005702129 Kelly Johanna Ninco Nañez Cód. 1081397653 Grupo: 40004_302 Presentado a: Ana María Guzmán Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Programa de Psicología Inclusión Social Mayo de 2022 Introducción Aristóteles apuntaba que las sociedades no
Enviado por Lina Lasso Hernandez / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Crisis, exclusión social y democratización en Colombia
Imagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente Imagen que contiene parada, alimentos, firmar, señal Descripción generada automáticamente [Título lectura] Crisis, exclusión social y democratización en Colombia. [Título lectura en inglés] Crisis, social exclusion and democratization in Colombia. [Autor] Luis Jorge Garay. [Editorial / año] Universidad del Valle/ 2003 1. Resumen [200 palabras promedio que describan la lectura] El artículo muestra un panorama sobre la verdad social de nuestra región a partir de diversos campos como
Enviado por Sofia Escobar / 806 Palabras / 4 Páginas -
Exclusión social
2.1 Exclusión social La exclusión social es definida principalmente para aquella población que se encuentra en situación de calle, se refiere más que nada en la carencia asociada a la composición de las características de los derechos humanos, dejando de lado los status sociales es preciso puntualizar que dichos factores obligan a las personas a estar expuestas bajo condiciones deplorables. Los aspectos básicos que se deben de cumplir en función de las condiciones básicas de
Enviado por Karime Monsivais / 3.243 Palabras / 13 Páginas -
Castel La logica de la exclusion
La logica de la exclusion (Robert Castel) Robert Castel fue un sociologo frances nacido en el año 1933 y fallecio en el año 2013. En este texto el autor aborda 3 conceptos fundamentales, que se interrelacionan entre si: marginalidad, exclusion y vulnerabilidad social Para comprender el concepto de marginalidad se necesita entender el concepto de integracion y de exclusion. Dentro de una sociedad están integrados los individuos y los grupos inscriptos en las redes productoras
Enviado por Débora Alejandra Benito / 3.168 Palabras / 13 Páginas -
Cuestionario de Constitución Política sobre lectura ¿A qué llamamos exclusión?
Cuestionario de Constitución Política sobre lectura "¿A qué llamamos exclusión?" de Ana Esmeralda Rizo López 1. ¿A qué se denomina realmente exclusión? Respuesta: Según la lectura de Ana Esmeralda López Rizo, la exclusión es un fenómeno estructural o proceso multidimensional y politizable que resulta siendo un conjunto de distintos procesos sociales caracterizados gracias a la presencia de unas determinadas rupturas que manifiestan una presencia sucesiva y terminan disminuyendo la condición de un centro o balance
Enviado por Santiago Moreno Miranda / 631 Palabras / 3 Páginas -
LA INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL PRIMARIA: UN CASO EN COLIMA
LA INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL PRIMARIA: UN CASO EN COLIMA Mariana Citlalit Hernandez Godinez. Luis Rosario Romero Solis. Dafne Yamilet Guerrero Meneses. Licenciatura en Pedagogía, UMP, México. Resumen: Nuestra investigación explora la inclusión y exclusión en el estado de Colima: cómo se lleva a cabo y cuáles son algunas de las técnicas que los docentes aplican. Metodológicamente se realizó una encuesta (N=95) a profesores de nivel primaria en la entidad, además, se
Enviado por Dafne Meneses / 4.701 Palabras / 19 Páginas -
ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Tarea 2 Planificación de programas y actividades de intervención con familias La finalidad del documento se sustenta bajo los siguientes puntos: 1. Teniendo en cuenta la diversidad de familias y en beneficio del bienestar de todos sus miembros, se pretende impulsar políticas familiares colaborando conjuntamente entre servicios públicos y las familias para satisfacer sus necesidades y colaborar en beneficio de su bienestar. 2. Promover la calidad de actuaciones de los miembros intrafamiliares a través de
Enviado por Clara Moreno / 1.741 Palabras / 7 Páginas -
Particularidades de la Inclusión y exclusión educativa
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE D:\1 UED\2016\10 Portadas\web.jpg Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Asignatura: Actividad de aprendizaje No. 3 Descripción de la actividad: Foro Académico 1. Esta actividad es de tipo individual. 2. Lea en el repositorio de la plataforma: TEMA: Particularidades de la Inclusión y exclusión educativa. 3. Un FORO ACADEMICO es “un espacio en el cual podemos realizar una discusión sobre un tema determinado” (Calameo, 2020); posibilitan el intercambio
Enviado por Fatima Perez / 408 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion social
CONTENIDO INTRODUCCION 4 EXCLUSION SOCIAL 5 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION El presente trabajo trata sobre la exclusión social y mi punto crítico acerca de la exclusión social en adolescentes LGBT en donde esto repercute varias perspectivas diferentes, se habla de la exclusión social como una problemática y dificultades que hoy en día no nos dejan avanzar como sociedad. También se analiza el rol que juegan las ideologías y las instituciones normalizadoras en la exclusión
Enviado por Alvarezdanielaj / 1.778 Palabras / 8 Páginas -
Exclusión y situaciones prosociales. Análisis de caso
María Mandaña Plaza 11 de diciembre de 2022 Actividad: Exclusión y situaciones prosociales. Análisis de caso La noticia elegida trata sobre la violencia homófoba. El 3 de julio de 2021 un grupo de jóvenes asesinaron a Samuel, un chico homofobo de 24 años, en Galicia. Aquella noche, Samuel y su amiga salían de un local, en el camino se encontraron a un grupo de personas, este encuentro acabó con un primer golpe hacia Samuel que
Enviado por mariamendana / 748 Palabras / 3 Páginas -
Aproximaciones Conceptuales , exclusión social
Seleccione la Escuela o Unidad Académica. Fase 1 – Aproximaciones Conceptuales. Actividad Individual Ana Maria Ocoro Cuenu CC. 1061774301 Tutora: Sonia Liliana Godoy Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -ECACEN Programa de Contaduría Publica Timbiquí, 2021 Introducción En la presente actividad se podrá observar el reconocimiento y contextualización de algunos contenidos como las categorías de inclusión social, exclusión social, desarrollo, igualdad y desigualdad plasmando
Enviado por Anita24s / 942 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué es la exclusión social?
social ¿Qué es la exclusión social? el concepto se ha diluido bastante en los últimos años y su significado es menos claro. Sin embargo, fueron los sociólogos quienes lo introdujeron para referirse a las nuevas causas de desigualdad y el concepto continúa formando parte de multitud de estudios sociales que pretenden comprender y abordar la discriminación y la desigualdad. La exclusión social alude a cómo los individuos pueden verse apartados de una completa participación en
Enviado por NATALIA ANDREA SALAMANCA ROSERO / 7.923 Palabras / 32 Páginas -
Fracaso escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo?
FRACASO ESCOLAR, EXCLUSIÓN EDUCATIVA: ¿DE QUÉ SE EXCLUYE Y CÓMO? Este primer documento se enfoca a los fracasos escolares en términos de exclusión social y educativa. Su enfoque se centra en resaltar ciertas ambigüedades, problemas y paradojas asociadas con el ambiguo término 'fracaso escolar', al cual se le denomina como un fenómeno tan antiguo como la escuela misma, sin embargo, es importante resaltar que no es solamente una realidad social y escolar, puesto a que
Enviado por debary / 898 Palabras / 4 Páginas -
Exclusión social resumen
1 Rizo López, A. E. (2006). ¿A qué llamamos exclusión social? Polis, 15. https://journals.openedition.org/polis/5007 David R Palabras Desconocidas Jornalero: Persona que trabaja a jornal. Gitano: Dicho de una persona: De un pueblo originario de la India, extendido por diversos países, que mantiene en gran parte un nomadismo y ha conservado rasgos físicos y culturales propios. Chabolista: Perteneciente o relativo a las chabolas. Toxicomanía: Hábito patológico de intoxicarse con sustancias que procuran sensaciones agradables o que
Enviado por ESTEST / 617 Palabras / 3 Páginas -
Caso practico : Atención a adolescentes en situación de riesgo de exclusión social
Máster en Dirección y Administración de Empresas de Moda (online) - Mejora Tu Carrera Profesional Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "Maestría en EDUCACIÓN con mención en PSICOPEDAGOGÍA ilnfórmatey matricúlate ya! IMF Smart Education USGP UNIVERSIDAD EPORTOVIEJO So" UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO MAESTRANTE MD. MAYRA XIMENA PALAGUACHI ENCALADA DOCENTE MAGISTER. SANTIAGO MOPOSITA 2022-2023 CASO PRÁCTICO Enunciado Andrea trabaja en un centro de atención a adolescentes en situación de riesgo
Enviado por mayraximenap / 1.151 Palabras / 5 Páginas -
Unidad Curricular: Exclusión social y grupos vulnerables
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Sede: Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte Estado La Guaira PNG Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Exclusión social y grupos vulnerables ACTIVIDAD NUMERO 2 PROFESORA INTEGRANTES NORYS TORRES Javier De La Asunción Yosvlil Oropeza Alexander Pereira La Guaira 35/05/2022 Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos. Nombre del Docente: Norys Torres Yánez Unidad Curricular: Exclusión social y
Enviado por 1011n / 6.131 Palabras / 25 Páginas -
Inclusión y exclusión en la escuela moderna argentina: una perspectiva postestructuralista
INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN EN LA ESCUELA MODERNA ARGENTINA: UNA PERSPECTIVA POSTESTRUCTURALISTA RESUMEN Este artículo se propone revisar la historia de la escuela moderna en América Latina, utilizando conceptos de las teorías postestructuralistas sobre la identidad y su constitución paradójica. Poniendo en cuestión la hipótesis de que la expansión de la escuela fue un movimiento ascendente y progresivo, analiza cómo se construyó la equivalencia discursiva entre igualdad y homogeneización en el espacio educativo latinoamericano, y cómo
Enviado por sdb140482 / 10.523 Palabras / 43 Páginas -
Criterios de inclusión y exclusión
Criterios de inclusion y exclusion En este contexto, se implementan criterios de inclusión y exclusión con respecto a los artículos que se utilizaron para la correcta ejecución del trabajo investigativo. Los criterios de inclusión se refieren a todas las características particulares que debían tener las investigaciones científicas para formar parte del desarrollo del proyecto (Cairampoma, 2017). De esta forma, se clasificaron en: año de publicación a partir del 2017 hasta el 2022, revisiones bibliográficas, investigaciones
Enviado por alison099 / 432 Palabras / 2 Páginas -
La desigualdad social, estratificación social, desigualdad, pobreza y exclusión
C:\Users\alumno\Pictures\índice.png Delta InstitutoSuperior Carrera: RECURSO HUMANO Profesora: CARMEN ROSA VERSELLINO Alumna: ALAVAR SAMANTA GABRIELA RUTH Tema: LA DESIGUALDAD SOCIAL https://1.bp.blogspot.com/-1wn2O-36kjo/YFTLfFInQgI/AAAAAAAAA54/084FL1vk8gMlDqTiof6uUXK0-KSjf1gdACLcBGAsYHQ/w640-h409/walls-3197310_1920.jpg TEMA: la desigualdad social, estratificación social, desigualdad, pobreza y exclusión DIFERENTES VISIONES DE LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA SOCIOLOGÍA De este modo, los autores clásicos (Marx, Weber, Durkheim) son los pioneros en referirse a la desigualdad social y, por tanto, representan el origen de los diferentes puntos de vista que influyen en las posiciones actuales.
Enviado por alavarsamanta / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
La pobreza y la exclusión en el Perú
Buenas tardes a todos! Mi nombre es sheylla Palacios Hoy nos encontramos aquí para debatir sobre un tema de vital importancia. Donde Los alumnos participantes exhibirán sus habilidades argumentativas y comunicativas para defender a refutar el tema LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN EN EL PERÚ Tenemos dos equipos dispuestos a exponer sus argumentos: el equipo a favor y el equipo en contra. Cada equipo tendrá la oportunidad de presentar sus puntos de vista y luego
Enviado por micaela009 / 515 Palabras / 3 Páginas -
Unidad Curricular: Exclusion social y gupos vulnerables
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Licenciatura: Estudios Jurídico Ciclo:____________ Periodo Académico: 2023-II. Facilitador (a): Abog. Jesús Blanco Unidad Curricular: EXCLUSION SOCIAL Y GUPOS VULNERABLES Código: FPI-SOC-160_ Día: 06-10-2023. Hora: 3:45-5:00pm. Ambiente: LICEO BOLIVARIANO MADRE CANDELARIA Cronograma de eventos Compromisos del participante y del facilitador en las unidades curriculares. Contenidos Actividades de aprendizaje (vinculación teoría-práctica) Estrategias de evaluación (mínimo tres diferentes) Pond. Bibliografía recomendada actualizada Observ TEMA I 1.- Conceptualizacion (estudio desde la
Enviado por promotores comunitarios marcelino bueno / 749 Palabras / 3 Páginas -
Carta de exclusión
Santiago de Querétaro, Querétaro a 13 de marzo 2024 Ing. Ramón Soto Arriola Director TecNm campus Querétaro. Norma Angélica Navarrete Hernández Secretaria General de la Delegación D-V82 Por medio de la presente, me dirijo a usted en calidad de miembro de la Comisión Dictaminadora no docente del TecNm campus Querétaro, con respecto al proceso de promoción de plaza actualmente en curso. Deseo expresar mi profundo compromiso con la objetividad y la imparcialidad en todas las
Enviado por carlito nava / 275 Palabras / 2 Páginas -
Inclusión y exclusión social en educación
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN logo acreditacion FACULTAD DE EDUCACIÓN INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN Formato para Ficha de Lectura 1 Nombre del/la estudiante: Diego Trujillo Referencia artículo (formato APA): Jiménez Ramirez, Magdalena. (2008). APROXIMACIÓN TEÓRICA DE LA EXCLUSIOÓN SOCIAL: COMPLEJIDAD E IMPRECISIÓN DEL TERMINO, CONSECUENCIAS PARA EL ÁMBITO EDUCATIVO. Estudios pedagógicos (valdivia),34(1),173-186. Cita (incluir número de página) Reinterpretación (máximo 200 palabras) “no está inscrita de forma fatalista en el destino de ninguna sociedad (...), es
Enviado por diegobk12 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Inclusión o exclusión sociedad del conocimiento
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA Inclusión Exclusión Se sigue impulsando la educación inclusiva donde un gran numero de escuelas ya cuenta con diferentes tipos de enseñanza para las personas con capacidades diferentes. La pobreza es un factor que influye significativamente en el ámbito del conocimiento debido a las limitantes que esta conlleva. Las limitantes que impiden el conocimiento son: acceso a servicios de transporte, tecnologías digitales, material didáctico y uniformes. Desde la
Enviado por gagaiol / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
Educacion matemática y exclusión
Matematicas “Educacion matemática y exclusión” J. Gimenez, J. Diez Palomar, M. Civil Las matemáticas cargan a menudo con una imagen social negativa. Muchos y muchas jóvenes en nuestras aulas no solo manifiestan una actividad de rechazo hacia las matemáticas, sino que también hacen alarde de obtener malos resultados en dcha disciplina como una forma de sobresalir del grupo de amistades. En los años 90 se pusieron en marcha varios proyectos de educación matemática para lograr
Enviado por Moni Ka / 1.841 Palabras / 8 Páginas -
Delito y exclusion. Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE: LOS CHAGUARAMOS PFG: ESTUDIOS JURIDICOS UC: IGUALDAD Y DIVERSIDAD JURISPRUDENCIA Análisis PROFESORA: ESTUDIANTE: Maritdalia Cortez Keiver Puerta CI. 26.226.018 Sección: 3-2 01M CARACAS, ABRIL 15 DEL 2024 En concordancia con el análisis hago énfasis que en Venezuela, la situación de los derechos de igualdad, enfrentan desafíos significativos especialmente para las mujeres. algunos aspectos relevantes que se vive en
Enviado por KEIVER ARELLANO / 1.918 Palabras / 8 Páginas -
La marginación feminista: Un análisis crítico de las dinámicas de exclusión en el movimiento feminista contemporáneo
Título: La Marginación Feminista: Un Análisis Crítico de las Dinámicas de Exclusión en el Movimiento Feminista Contemporáneo Resumen: Esta tesis aborda la marginación dentro del movimiento feminista, centrándose en cómo ciertas voces y experiencias son silenciosamente excluidas a pesar de la premisa fundamental de búsqueda de igualdad y justicia social. A través de un análisis crítico, se examinan las dinámicas de poder, clase, raza y orientación sexual que contribuyen a la creación de jerarquías dentro
Enviado por JusDefinitiva / 516 Palabras / 3 Páginas -
Tiempos de pandemia que llevan a la exclusión educativa
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN logo acreditacion logo acreditacion FACULTAD DE EDUCACIÓN INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN Tiempos de pandemia que llevan a la exclusión educativa Makarena Monsalve González Pedagogía en matemáticas 26 de Julio, 2021 La exclusión social ha aumentado de forma significativa en lo que considera tiempos de pandemia mundial, específicamente lo que ha producido el virus llamado COVID-19, se considera que de forma implícita lleva a la exclusión educativa la que está definida
Enviado por Makarena Monsalve / 1.277 Palabras / 6 Páginas