Exclusion ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 797
-
DELITOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL
DELITOS Y EXCLUSIÓN SOCIAL 1.- Sistema Penal y Control Social Definición del Sistema Penal como mecanismo de control social El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. El sistema penal es el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado. Lo que permite tomar en cuenta relaciones "del control penal"
Enviado por RAULCOLMENARES / 9.916 Palabras / 40 Páginas -
La Exclusion
INTRODUCCION La Psicopedagogía es la ciencia que estudia el proceso de aprendizaje, dedicándose tanto los métodos y técnicas para optimizar dicho proceso como a la detección de las alteraciones que se presentan en la adquisición de conocimientos. El psicopedagogo participa profesionalmente para la mejor integración institucional de los niños y sus cambios y favorece el funcionamiento de las relaciones de la comunidad educativa. Por otro lado proporciona orientación con respecto a la implementación de las
Enviado por angelcastillo / 2.653 Palabras / 11 Páginas -
Exclusion Social
¡ 1 EXCLUSION SOCIAL: origen y características Curso: “Formación específica en Compensación Educativa e Intercultural para Agentes Educativos”. Murcia 30 de Enero de 2002. Carmen Bel Adell, Profesora Titular de Geografía Humana Facultad de Letras. Universidad de Murcia. "Nunca antes ha habido un número tan reducido de personas equivocadas que hayan ejercido un efecto tan devastador sobre tantas personas a la vez”. (Susan George) "Nunca el mundo ha sido tan desigual en las oportunidades que
Enviado por jf38b / 7.267 Palabras / 30 Páginas -
Reflexiones Teoricas Sobre Mexico Identidad, Exclusion Y Racismo
nciación con los otros, que es utilizada actualmente por los pueblos indígenas de México para relacionarse de una manera diferente con el Estado. Estos pueblos pretenden liberarse de este sojuzgamiento, identificándose como sujetos sociales con propia voz y luchan por sus derechos con el fin de que se les respete como son, que se reconozca su cultura y sus derechos, para después avanzar en la integración de una sociedad multicultural y en la construcción de
Enviado por anyemi / 966 Palabras / 4 Páginas -
Delitos De Exclusion Social En Venezuela
Protección radiológica Es la disciplina que estudia los efectos de la dosis producidas por las radio acciones ionizantes. Objetivos *Eliminar o limitar el mínimo de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes y del material radiactivo en los trabajadores, el público y el medio ambiente sin obstaculizar su empleo o actividades. Principios básicos de la protección radiológica Justificación Se trata de un principio que evalúa el beneficio y el detrimento colectivos asociados Con la práctica
Enviado por MIGDINU / 310 Palabras / 2 Páginas -
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RAZISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS, SOBRE MEXICO
IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RAZISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS, SOBRE MEXICO. IDENTIDAD Es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura
Enviado por cecicv / 301 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social
El análisis de la exclusión social y los grupos vulnerables, se aplica con la finalidad de formar los nuevos republicanos y republicanas, profesionales del derecho con sensibilidad social, éticamente responsable y con compromiso en la consolidación del Estado Democrático, Social de Derecho y de Justicia. Para ello, es necesario el estudio de las causas y consecuencias que subyacen en el fenómeno de la exclusión social en el que históricamente ha estado sumida la mayoría del
Enviado por tikibramble / 2.837 Palabras / 12 Páginas -
La Sociedad Censitaria Como Forma De Exclusion Social
lINTRODUCCIÓN La globalización en la cual está inmerso el planeta conlleva a que valores históricos, tradicionales y culturales, autóctonos de los pueblos, cada día pierdan vigencia y se desvaloricen en las generaciones actuales con una marcada tendencia –si no se buscan alternativas- al desaparecimiento de nuestra historia y rasgos heredados de nuestros antepasados. Por lo tanto es necesario preservar el patrimonio histórico cultural de nuestros pueblos, es preciso antes descubrirlo y lograr que las personas
Enviado por irianazuaje / 9.753 Palabras / 40 Páginas -
Transformacion De La Sociedad Sencitaria Y Las Nuevas Formas De Exclusion Social
Transformacion De La Sociedad Sencitaria Y Las Nuevas Formas De Exclusion Social Transformacion De La Sociedad Sencitaria Y Las Nuevas Formas De Exclusion Social No es posible comprender la noción de exclusión, sin relacionarla con la noción de integración Ahora bien, frecuentemente se confunde integración con uniformidad o con homogeneidad. Es necesario superar esta confusión. Un ejército -por ejemplo- da de sí mismo una imagen de uniformidad -incluso física- lo que lleva en una primera
Enviado por belkisjimenez / 291 Palabras / 2 Páginas -
Injusticia, desigualdad y exclusion
cabudare,24 de enero de 2012 mision sucre cabudare-edo lara Injusticia, desigualdad y exclusion La justicia es el mas importante los valores politico,porque hace posible con formar una sociedad en la que cada uno de sus miembros pueda realizar sus aspiraciones y deseos de felicidad. Ella define las condiciones necesarias que deben observarse en la conducta individual y social para que sea posible alcanzar la felicidad humana en este mundo. Como conseguir un orden social justo
Enviado por jumary / 301 Palabras / 2 Páginas -
Identidad, Exclusion Y Racismo
1er columna Analizando el tema, considere el hecho de que albergaba en mi cabeza la idea de que “todos somos indios” bueno, al menos aquí en México. Ya que en alguna ocasión de mi adolescencia se me ocurrió insultar a una chica con ese “calificativo” y mi madre solo dijo: “todos somos indios” lo cual ciertamente su comentario me hizo sentir comparada con esa chica que se “suponía” (a mi parecer) que no éramos iguales.
Enviado por anadelicias / 874 Palabras / 4 Páginas -
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL
Introducción La Unidad Educativa “Rosario Sucre de Rauseo”, esta ubicada en el centro de la comunidad de Aricagua entre calle navarro y calle las flores de la Parroquia Aricagua, Municipio Montes Estado Sucre, donde funcionan los sub-sistema de educación inicial, primaria. Esta casa de estudio se inicio en 1930, para ese entonces las actividades docentes se realizaban en la casa de los vecinos de la comunidad siendo para ese momento una escuela unitaria, luego fue
Enviado por LUICEIDYS / 3.664 Palabras / 15 Páginas -
Delitos Y Exclusion Social
¿Qué es el control social? - Básicamente, el “control social” van a ser una serie de mecanismos institucionalizados o no (informales o formales) que van a regular la vida y la conducta del individuo (persona básicamente, hablando de manera general, puesto que el término persona e individuo varían si es que profundizamos en los diferentes tipos de derechos penales, tal es el caso del Derecho Penal del enemigo) en sociedad. El control social va a
Enviado por Pedro-Navas / 3.527 Palabras / 15 Páginas -
El análisis de la exclusión social y los grupos vulnerables
En el presente informe realizaremos un análisis complejo sobre La Exclusión Social, los Derechos Humanos y Derecho Social. Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente. Tratados y convenios internacionales: Declaración Universal de los Derechos Humanos Carta social de las Américas. Declaración Universal de los derechos Sexuales. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Ley de Registro de Antecedentes Penales Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a
Enviado por mari456 / 9.935 Palabras / 40 Páginas -
Exclusion Social
EXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES UNIDAD I Exclusión Social INTRODUCCION El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes dimensiones con la sociedad en general, tomando en cuenta términos como la alteridad que considera el punto de vista de la concepción del uno y del otro y una serie de factores determinantes para la exclusión como lo son: Económicos, sociales
Enviado por mile2010 / 3.290 Palabras / 14 Páginas -
Exclusion Social
1.- EXCLUSION SOCIAL: El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad...) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones insuficientes o no tienen derecho a ellas, carecen de la asistencia
Enviado por marcoalejo / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
La Sociedad Censitaria Como Forma De Exclusion Social
• Repartimiento, Encomienda y Mercedes de Tierras. La Encomienda.- No implicaba la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los encomenderos españoles debían adoctrinar en la fe. Las Mercedes.- las Mercedes son las donaciones reales de bienes (de su patrimonio personal y de la corona) y títulos a cambio del apoyo dado a la alta nobleza o del
Enviado por eddyguatibonza / 820 Palabras / 4 Páginas -
Exclusion Social
INTRODUCCION Inicio esta singular tarea presentando este ensayo, con el propósito de exponer un análisis de la historia indígena en América. Las pruebas que demuestran la antigüedad del hombre sobre el continente americano están representadas por restos materiales tales como pedazos de vajilla, edificaciones, herramientas y adornos, muchas de ellas se encuentran sepultadas bajo los campos y ciudades otras expuestas; en museos y zonas que han sido preservadas por su valor histórico. La arqueología permite
Enviado por milagrosi / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
Exclusión social
Exclusión social El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones insuficientes o no tienen derecho a ellas, carecen de la asistencia médica
Enviado por yrexiarias / 5.363 Palabras / 22 Páginas -
La sociedad censitaria como forma de exclusión social
A SOCIEDAD CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización social que afecta también a la esfera cívico-política. Para evitar que en nuestras sociedades se amplíen las brechas desigualitarias y que un número creciente de
Enviado por remilioppk / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
Exclusion Social
Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la religión, el rango socioeconómico, la edad y la discapacidad. Existe una amplia
Enviado por ysquel / 4.950 Palabras / 20 Páginas -
Exclusión Social Y Grupos Vulnerables
Exclusión Social “La Exclusión hoy es un fenómeno social y una cuestión política, económicamente mala, socialmente corrosiva y políticamente explosiva”. Se define como procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones
Enviado por nolberjohana / 712 Palabras / 3 Páginas -
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL:
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización social que afecta también a la esfera cívico-política. Para evitar que en nuestras sociedades se amplíen las brechas desigualitarias y que un número creciente de
Enviado por Juberth / 6.996 Palabras / 28 Páginas -
La Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonia
a conformación de la sociedad y la exclusión social En el proceso de formación del país la sociedad ha estado dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida
Enviado por vanessaadrianza / 302 Palabras / 2 Páginas -
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL:
LA SOCIE. CENSITARIA COMO FORMA DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Las tendencias de precarización laboral y de exclusión social que se constatan en las sociedades de nuestro tiempo están afectando en mayor grado a determinados sectores sociales (jóvenes, inmigrantes, mujeres, personas con menor cualificación, etc.), traduciéndose en una dinámica general de dualización social que afecta también a la esfera cívico-política. Para evitar que en nuestras sociedades se amplíen las brechas desigualitarias y que un número creciente de
Enviado por akroiram / 333 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social. Sociedad Colonial
La sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros t los pardos. Si nos remontamos al siglo XVI vemos que la población estuvo estructurada en base a los indios, que constituían la población autóctona americana; los blancos españoles, que habían llegado como conquistadores y colonizadores; y, un poco más tarde, los negros traídos del Africa. La sociedad de
Enviado por caamsraq / 387 Palabras / 2 Páginas -
La Exclusión Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
1.- ¿Los Medios De Enseñanza Y Aprendizaje? Desde épocas inmemoriales el hombre ha sentido la necesidad de conocer y trasladar los conocimientos adquiridos y para ello se auxilia de diferentes medios que le permitan lograr y facilitar la comprensión de lo que desea trasmitir o enseñar. De esta manera, desde los albores de la humanidad el gesto, la acción, los sonidos, la palabra más tarde, constituyeron medios de comunicación para transferir a las nuevas generaciones
Enviado por ZULAYROJAS / 2.838 Palabras / 12 Páginas -
CONCEPTO DE EXCLUSION SOCIAL
CONCEPTO DE EXCLUSION SOCIAL El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas (trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones insuficientes o no tienen derecho a ellas, carecen de la
Enviado por anasabin / 578 Palabras / 3 Páginas -
Factores De Exclusion Social
2.6. Étnicos: a. El color de la piel es el hecho más notorio de la exclusión en la sociedad, los blancos no aceptan a los negros y los negros no aceptan a los blancos, tal es el caso que existen sitios reservados solo para personas de color blancos y otros solo para personas de color negro. b. La edad es un factor determinante de exclusión, ejemplo las personas mayores de 40 años son excluidas de
Enviado por damamili / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Delitos Y Exclusión Social
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIODEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “ALDEA BOLIVARIANA PADRE ALEXANDRE” 1.1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES TIPOS PENALES RELACIONADOS CON LA EXCLUSIÓN Y SUS PRINCIPALES CAUSAS A continuación se presentan algunas conductas y tipos penales para iniciar el análisis. La exclusión social como principal causante de conductas que transgreden la ley. La exclusión e inclusión sociales son procesos complejos y dinámicos que abarcan todos los ámbitos de la vida. La exclusión
Enviado por Ambarina / 1.984 Palabras / 8 Páginas -
Exclusion Social
1. Redacción y análisis del poder. 2. Concepto y elementos del mandato. 3. Tipos de Poder. 4. Revocatoria. 5. Notificación. Redacción y análisis del poder. Es simplemente la facultad conferida a un intermediario de actuar en nombre de la persona interesada en la celebración de algún negocio y de manera general en la emisión o recepción de alguna manifestación de voluntad; es decir, el poder es la facultad de representación. El poder por sí solo
Enviado por melissazuhey / 455 Palabras / 2 Páginas -
Tema 2 Exclusion Social
Grupos Vulnerables Definición Definición utilizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables: Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia. Los grupos vulnerables son aquellos grupos que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas pueden sufrir maltratos contra sus derechos humanos. Dentro de éste
Enviado por Jorge / 4.850 Palabras / 20 Páginas -
Tema 3 Exclusion Social
Justicia, Derechos Humanos Y Exclusión Social 1. La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social. 2. Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente. El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se erige como la norma suprema, por las leyes como normas emanadas del poder legislativo (en
Enviado por Jorge / 8.285 Palabras / 34 Páginas -
Tema 4 Exclusion Social
El Modelo Capitalista El Estado Sus Políticas Públicas Y Medios De Comunicación Su Papel Como Factor Determinante De La Exclusión. Introduccion Empezamos con la idea revolucionaria de nuestro presidente Chávez que propone cambiar el modelo capitalista por el socialista. El 15 de Octubre según Salamanca, España, en declaraciones a la prensa a su salida de la primera sesión de trabajo de la Cumbre Iberoamericana, reportó PL. Estamos planteando retomar el socialismo, un socialismo nuevo, fresco,
Enviado por Jorge / 5.550 Palabras / 23 Páginas -
Exclusión Socia
Unidad I Exclusión Social (Grupo I) Descriptores: desarrollo, exclusión social, pobreza, combate a la pobreza, crecimiento económico, desigualdad, etnia, genero, línea de pobreza, medición de la pobreza, política económica, política social, políticas de desarrollo, políticas publicas, reducción de la pobreza- Desigualdad Conceptualización (desde la alteridad). La exclusión social, un problema recurrente del capitalismo Exclusión entonces debe ser entendida como un concepto relativo y en un doble sentido: "constituye la contrapartida de la inclusión, es decir
Enviado por antuanluzardo / 9.613 Palabras / 39 Páginas -
Exclusion Social 002
1. EXCLUSION SOCIAL 1.1. CONCEPTUALIZACION La Unión Europea define la exclusión como "la imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer f rente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y en la estigmatización que todo ello conlleva para las personas y, en las ciudades, para los barrios en
Enviado por antuanluzardo / 658 Palabras / 3 Páginas -
Exclusion Social
Unidad III Justicia, Derechos Humanos Y Exclusión Social 1. La Exclusión Social De Los Derechos Humanos Y Derecho Social. 2. Ordenamiento Jurídico Venezolano Vigente. El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se erige como la norma suprema, por las leyes como normas emanadas del poder
Enviado por marianela / 15.575 Palabras / 63 Páginas -
Sociedad Sensitaria Como Forma De Exclusion Social
Para Vigotski la actividad no es respuesta o reflejo solamente sino que implica un componente de transformación del medio, razón por la cual vincula el concepto de actividad con el de mediación. Este proceso de mediación puede materializarse a través de los objetos reales o de sus representaciones, que pueden tener distintas formas de expresión como sistemas de signos, símbolos, herramientas, modelos, etc. Es precisamente a través de estos medios que tiene lugar el proceso
Enviado por taby / 837 Palabras / 4 Páginas -
Justicia Derechos Humanos Y Exclusion Social
Justicia, Derechos Humanos y Exclusión Social (En Venezuela) Exclusión social El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas ( trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación se encuentran todas aquellas personas sin hogar; los inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos que perciben unas pensiones insuficientes o no
Enviado por mariangelisfa / 454 Palabras / 2 Páginas -
Exclusion Social
La sociedad en la Venezuela republicana Es el precedente de la democracia actual de masas. Entonces reducida a un sector de la población solamente. Garantizaba los plenos derechos políticos a un sector de la población, los sociales, La participación electoral se limita a menudo, porque sólo vota la mayoría solvente económicamente o la más integrada en los patrones mayoritarios. La democracia censitaria fue la solución, dada por nuestros teóricos liberales españoles, a los riesgos del
Enviado por Carlosalbert19 / 282 Palabras / 2 Páginas -
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL Durante la conquista se inició el largo proceso de formación de la sociedad colonial sobre la base de la población indígena sometida y la superposición del grupo de guerreros castellanos. Los españoles que arribaron a América lo hicieron convencidos de traer consigo los elementos de la civilización y por lo mismo negaron todo valor a las culturas nativas. La sociedad colonial estaba organizada en
Enviado por yetsaneydis / 3.707 Palabras / 15 Páginas -
La Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
española y la manera de cómo los sectores menos privilegiados enfrentaron esta dominación, en sus vínculos políticos, culturales y económicos El mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos ubicados en la cúspide de la pirámide social fueron eliminados o perdieron la autoridad política sobre sus respectivos pueblos. De esa manera, y a pesar
Enviado por MITINGA / 2.008 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo De Exclusion Y Grupos Vulnerables
Exclusión Social y Grupos Vulnerables En sociología, se denomina marginación o exclusión a una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a algunos de los sistemas de funcionamiento social (integración social). La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminación que dejan efectivamente a la clase social o grupo social segregado al margen del funcionamiento social en
Enviado por angemora / 667 Palabras / 3 Páginas -
Exclusion Social Y Grupos Vulnerables
EXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES UNIDAD I Exclusión Social INTRODUCCION El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes dimensiones con la sociedad en general, tomando en cuenta términos como la alteridad que considera el punto de vista de la concepción del uno y del otro y una serie de factores determinantes para la exclusión como lo son: Económicos, sociales
Enviado por widman / 27.768 Palabras / 112 Páginas -
Exclusion Social
El período de Guzmán Blanco, supone la “Instrumentación” de un Proyecto Nacional que basado, específicamente, en la Constitución de 1.864, como idealidad que prefigura un esquema de funcionamiento de la sociedad venezolana, por ejemplo: la abolición de la pena de muerte, la propiedad individual, la concepción de lo humano, entre otros; lo que significó que el espacio social venezolano no poseía un mercado nacional, de allí que se instrumente en el gobierno de Guzmán Blanco
Enviado por odriscarolina / 380 Palabras / 2 Páginas -
Justicia,derechois Humanaos Y Exclusion Social
Introducción La Exclusión Social, los Derechos Humanos y Derecho Social. Ordenamiento Jurídico Venezolano vigente. Tratados y convenios internacionales: Declaración Universal de los Derechos Humanos Carta social de las Américas. Declaración Universal de los derechos Sexuales. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Ley de Registro de Antecedentes Penales Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ley de igualdad
Enviado por marinela1959 / 23.767 Palabras / 96 Páginas -
A conformación de la sociedad y la exclusión social
A conformación de la sociedad y la exclusión social En el proceso de formación del país la sociedad ha estado dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida
Enviado por vanessabrito / 316 Palabras / 2 Páginas -
EXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES
EXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P. F. G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: Exclusión Social y Grupos Vulnerables TRAYECTO: Tercero TRAMO: Primero DESARROLLO DE LA UNIDAD CURRICULAR EXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES UNIDAD I Exclusión Social INTRODUCCION El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes
Enviado por cruzadalyluces / 27.501 Palabras / 111 Páginas -
Delito Y Exclusion
República Bolivariana de Venezuela. Universidad Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Barinas Estado Barinas. Delito y Exclusión Social. Integrantes: Giamelis Fandiño. Davelin Fandiño. Eneida González. María Nieto. Cátedra: Delito y Exclusión Social Barinas, Mayo del 2.012. Índice. Introducción…………………………………………………………………………… iii Subsistema Penitenciario…………………………………………………………… 4 Descripción de la actual situación del Subsistema Penal Penitenciario……………….. 5 Causas de la Crisis de la Administración de Justicia Penal……………………………. 5 Definición constitucional y legal de la política
Enviado por cheylachirley / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
Modelo Capitalismo De La Exclusion Social Y Grupos Vulnerables
En el hogar, la desigualdad de repartir las tareas inequitativamente, adjudicándole cargas mayores a la mujer y deslastrando de obligaciones al hombre desde pequeño, estableciendo a priori una subordinación de género en razón de viejos roles sociales impuestos a la mujer, en la sociedad y que la colocan tradicionalmente por debajo del género masculino. El vivir una vida sin violencia del esposo, del compañero, del jefe, del Estado es un Derecho de las Humanas Parece
Enviado por JONAJOSE / 10.879 Palabras / 44 Páginas