Feudalismo
Documentos 51 - 100 de 482
-
Feudalismo
BellatrixOSTEORIA FEUDAL o ECONOMIA FEUDAL Se denomina feudalismo a la forma de organización social, política y económica que predominó en Europa entre los siglos IX y XV. Esta organización se basaba en el feudo, es decir, en el contrato por el cual los señores o los propietarios de grandes extensiones
-
Feudalismo
andreaschiDefinición y objeto[editar · editar código] Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan
-
Feudalismo
cescgariEl feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y en algunas
-
Feudalismo
lizzhezhitha_rioFEUDALISMO Roldán jura fidelidad aCarlomagno. Manuscrito de uncantar de gesta, c. siglo XIV. El feudalismo fue un sistema político cuyaautoridad central compartía de facto el poder soberano con principados, feudoso federaciones, gobernadas por señores. Predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Según la definición clásica de
-
Feudalismo
taspaEl feudalismo es el sistema anterior al capitalismo y se desarrolla durante el Antiguo Régimen (época preindustrial). Las principales características del feudalismo son: La tierra (la agricultura) es la base de la economía. El propietario de la tierra (el señor) tiene el control social. La mayor parte de la población
-
Feudalismo
mafer123jomaEDAD MEDIA Con la caída del Imperio Romano, los pueblos de Europa Occidental fueron reducidos a cubrir las necesidades de auto conservación. Se caracterizó por el estancamiento y la falta de desarrollo económico y social. El feudalismo fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de
-
Feudalismo
milesiaEl FeudalismoFue el régimen económico, político y social característico de Europa occidental. El señor feudal poseía poderes absolutos dentro de su feudo, pero podía estar sometido a otro señor feudal de quien recibía el feudo.Los siguientes aspectos fueron de gran importancia para la aparición del régimen feudal:La tradición germánica.El colonatoLa
-
Feudalismo
yecinhoVULNERABILIDAD ESTRUCTURAL INTRODUCCIÓN EL MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN RELATA DESDE LOS INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN EN EL QUE EL HOMBRE TRANSFORMA SU MEDIO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES. LO QUE DARÍA LUGAR A CONSTRUIR DE UNA FORMA SEGURA PARA SUS HABITANTES, YA QUE ESTA LEY DECÍA EN FORMA RADICAL QUE SI LA
-
Feudalismo
KatySawEl feudalismo es un Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar,
-
Feudalismo
paolacigRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Técnico “Jesús Obrero” 8vo Grado “B” El Feudalismo Docente: Alumna: Keily Chacòn Pàez Isabella Caracas, 24 de Abril de 2014 Feudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante
-
Feudalismo
juanalemanSusana Bianchi: Para hablar de feudalismo tendremos que hablar sobre su fomacion, sobre su producción estacionaria osea que nos ubicaremos entre los años 1000 y 1750. ¿Qué es el feudalismo? El feudalismo es una sociedad estratificada en 2 grupos fundamentales con una economía de subsitencia: Los campesinos que erna los
-
Feudalismo
oscarebmFeudalismo El feudalismo es un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél usufructúa, en un momento de predominio de la agricultura como fuente de riqueza. Este sistema feudal tiene sus antecedentes en el siglo V; al caer el
-
Feudalismo
Oddu¿Quieres mejorar los artículos sobre temática femenina en Wikipedia? Editatón Día Internacional de la Mujer 2015 en Valencia y Valladolid ¡Inscríbete, te esperamos! Cerrar Feudalismo Roldán jura fidelidad a Carlomagno. Manuscrito de un cantar de gesta, c. siglo XIV. El castillo de Orava, en Eslovaquia, uno de los más representativos
-
Feudalismo
310109453EL FEUDALISMO Introducción El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio
-
Feudalismo
kalisterFEUDALISMO. La palabra «feudalismo» es un término erudito y tardío (siglo XVII), que deriva de la palabra «feudo» (del latín medieval, feodum o feudum) por intermedio del adjetivo «feudal». Los términos «feudo» y «feudal» son mucho más antiguos. En su forma latina, la única empleada originalmente en los documentos, «feudo»
-
Feudalismo
ensayos27Que desde el siglo IX hasta el siglo XI diferentes circunstancias tanto externas e internas contribuyeron a crear una nueva y diferente organización económica política y social en Europa, con diferentes sistemas a esto se le llama la era feudal. El origen del Feudalismo Fue cuando los pueblos germanos conquistaron
-
Feudalismo
camisanchez18ABSTRACT El feudalismo es un sistema formado por una rígida estructura social, donde se crea una ligazón entre el feudal y el vasallo, siendo una de las más importantes, porque sin el súbdito no tendría subsistencia el feudo. En esta relación tanto, señor y vasallo, están obligados a cumplir ciertos
-
Feudalismo
gerardo7734INSTRUMENTOS TRABAJO RECURSOS Molinos de agua, Arado o azada, el hoz, collera, carretillas, palas, rastrillos, picos, guadañas, hachas, martillos,serrucho, uso de animales como el buey para movilizar las grades cargas. Los no privilegiados, tenían la obligación de trabajar, y pagar impuestos al rey y el diezmo al alto clero, construían
-
Feudalismo
4shl1INTRODUCCION El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y en
-
Feudalismo
PGoytortuaFeudalismo Definición institucionalista Puede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio –principalmente militar– por parte de un hombre libre, llamado «vasallo», hacia un hombre libre llamado «señor», y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto del «vasallo»,
-
Feudalismo
rudytomFEUDALISMO – (definición) Conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio –principalmente militar– por parte de un hombre libre, llamado «vasallo», hacia un hombre libre llamado «señor», y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto del «vasallo», dándose el caso de que la
-
Feudalismo
jorges21Características económicas y sociales del feudalismo y del creciente sistema capitalista. Factores de cambio de la economía feudal al sistema capitalista. Los factores que propiciaron el cambio del sistema feudal al capitalismo, fueron tanto internos como externos. Dentro del sistema feudal se había establecido una economía basada principalmente en la
-
Feudalismo
minmiskifallEl capitalismo es un sistema de organización económica descentralizado, en el que el principio del máximo beneficio o lucro es el norte y guía de todas las decisiones económicas, se utilizan los precios como señal informativa y el mercado como mecanismo general de coordinación. En este sistema es el mercado
-
FEUDALISMO
HANYMARIFEUDALISMO INTRODUCCION Feudalismo, sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato
-
Feudalismo
1996BasiSistema de gobierno y de organización económica, social y política propia de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores. El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los
-
Feudalismo
adisrvDefinición de señor feudal El feudalismo es un régimen de organización política y social que existió en el occidente europeo en la época medieval y en Europa del Este en el marco de la Era Moderna. En dicho sistema, el señor feudal entregaba tierras (el feudo) a un vasallo a
-
Feudalismo
karen26031. Se caracteriza por la fidelidad entre el señor y el vasallo. Consiste en el nacimiento de un derecho de propiedad inmueble en que cada persona es dueño conforme su lugar en la sociedad, los señores libres sacrificaban parte de su independencia sin llegar a ser siervos, consistía en brindar
-
Feudalismo
sama10El nacimiento del feudalismo La palabra feudalismo se remonta o nace cuando se repartió la tierra y los campesinos tenían que trabajarla para los nuevos señores de ahí se le llamo feudo luego de ahí es que se deriva feudalismo. La sociedad feudal constaba de dos clases fundamentales: los señores
-
Feudalismo
vaal_pepeÉpoca feudal: Las relaciones se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres
-
Feudalismo
polipoquet2222La Edad Media fue el periodo histórico que transcurrió desde el siglo 5 al siglo 15. El sistema económico que rigió esta etapa fue el Feudalismo, un modelo basado en la propiedad de tierras que tuvo fuerza en el siglo 5. Era de carácter estamental marcada por la inmovilidad social
-
Feudalismo
Rocket PowerFeudalismo La formación económico social llamado sistema feudal o feudalismo , es una fase especifica y bien determinada de la historia de la economía y vino a sustituir las formas de producción del llamado mundo antiguo , el feudalismo representa una relación diferente en el proceso de producción , un
-
Feudalismo
Joaquin_1200COLEGIO “ROSARIO DE FÁTIMA” C:\Users\MONICA\OneDrive\Desktop\Imagenes\LOGO.png ÁREA CIENCIAS SOCIALES. “El FEUDALISMO” Prof. Miguel A. Céspedes I. F E U D A L I S M O I N I C I O S A P O G E O D E C A D E N C I A S. IX
-
Feudalismo
YesArtesEl feudalismo fue un sistema de organización política, económica y social que se apoderó de Europa Occidental desde el siglo X al XII, en esta organización un grupo de personas (nobles) con poderío económico dominaban a la mayoría de la población campesina. Los orígenes del sistema feudal estuvieron marcados por
-
FEUDALISMO
estiven18Feudalismo Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región), y en la Europa
-
Feudalismo
gloritalopez12 Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al
-
Feudalismo
laura.1828FEUDALISMO Atendiendo a las diferentes escuelas analizadas, veremos ahora cómo surgió y se Desarrolló el sistema feudal tanto en su ámbito jurídico-institucional, como en el Socioeconómico. Fase Formativa Pre-carolingia (siglo V al VIII) Si hemos de hablar de los orígenes del feudalismo, será necesario remontarnos a la Crisis del siglo
-
Feudalismo
22t7736636682Érase una vez en un tiempo de guerras y leyendas, Lady Leonor se disponía a salir de su castillo. Le abrieron el rastrillo y bajaron el puente levadizo. Lady Leonor, salió montada a caballo. Cuando estaba a una distancia considerable se apresuró a mirar hacia atrás y miró hacia la
-
FEUDALISMO
AJCBCONCEPTO: Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en
-
FEUDALISMO
ANTONIIIIIIIIIFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media(entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región),1y en la Europa Oriental durante la
-
Feudalismo
Universidad Nacional Autónoma De Honduras (UNAH) Historia del Pensamiento Económico Tema: Feudalismo En HONDURAS Catedrático: Daniel Lozano Integrantes: Julio Hernández (20081010097) Kristian René soriano (20121003525) Tegucigalpa M.D.C 18 de JUNIO del 2015 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el
-
Feudalismo
karenmundoContexto Histórico Medios de Producción Relación de producción Beneficio social Daño social La sociedad de la época, a grandes rasgos, estaba dividida en la aristocracia guerrera, la iglesia y el campesinado. El Desarrollo económico de la época seria de suma importancia con aparición del molino o nuevos sistemas de arado
-
Feudalismo
akvaroEn esta lectura nos habla sobre el comienzo del hombre en la tierra, de como el hombre producía los bienes necesarios para subsistir, el hombre vivía en grupos nómadas que se dedicaban de manera conjunta a la caza y a la pesca para así obtener sus alimentos. Ahí no existían
-
Feudalismo
huasabertoCUESTIONARIO SOBRE EL FEUDALISMO 1.- ¿De que manera el feudalismo se fue gestando en el esclavismo? El feudalismo fue gestándose ya desde la sociedad esclavista, bajo la formadel colonato, dando lugar a las nuevas relaciones de producción. El feudalismo nació de la síntesis del mundo romanoy de los pueblos germánicos
-
Feudalismo
Ferg27En los años posteriores a la segunda guerra mundial circulaba una clara visión de lo que era el feudalismo, el cual no era muy bien vista por la prensa francesa la cual afirmaba que el feudalismo era una enfermedad infantil de Vietnam. El feudalismo fue una organización social y política
-
Feudalismo
silvana1010Qué es Feudalismo: El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media. El término feudalismo deriva de
-
Feudalismo
gbrtEl feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas máscaracterísticas entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos : A) Aspecto Social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje). B) Aspecto Político. Ausenciade un
-
Feudalismo
123rosa26LA ECONOMIA FEUDAL COMO ANTECEDENTE DEL MERCANTILISMO. Debido a la escasez y lo rudimentario de las comunicaciones en la época feudal, la base de la economía era la producción y el consumo local. A si mismo existían muchos obstáculos que impedían un desarrollo del comercio entre feudos, entre ellos podemos
-
FEUDALISMO
gabriela.0593FEUDALISMO El sistema económico se caracteriza porque tuvo diferentes procesos y a sus ves varios puntos a tratar en este podemos ver las donaciones a los pobres y que esta era a la vezsobrados de la iglesia, ya que cada vez era como una forma de colaboración a la gente
-
Feudalismo
anasofia2000... proceso necesario a través de la historia para poder mejorar el desarrollo productivo de las mercancías, una mayor demanda como consecuencia y diversificación en la industria, extensión del comercio, entre otros. La Edad Media inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.n.e. y
-
FEUDALISMO
sergioaeLas relaciones entre el Señor y su vasallo Se fijaban a través de una ceremonia solemne la cual consta de 2 etapas: 1 ) El Homenaje: El vasallo jura fidelidad al señor 2 ) La Investidura: El señor hace entrega simbólica del Feudo El FEUDO era el terreno que recibía