ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feudalismo

Buscar

Documentos 401 - 450 de 482

  • La Transición Del Feudalismo Al Capitalismo

    karina30La Transición del Feudalismo al Capitalismo La transición del feudalismo al capitalismo es uno de los grandes temas de la historia, un concepto que viene a designar el periodo histórico y el proceso por el que el modo de producción feudal va siendo sustituido por el modo de producción capitalista.

  • Transiciones De La Antigüedad Al Feudalismo

    Vanessa1802Perry Anderson: Transiciones de la antigüedad al feudalismo Europa, como comprensión de una unidad geográfica y social-particular, existe sólo desde la Alta Edad Media. Con la caída del imperio romano y el advenimiento del feudalismo, recién comienza a invertirse una ecuación válida para toda la Antigüedad: ya no era el

  • Administración en la edad media. Feudalismo

    Administración en la edad media. Feudalismo

    Cristians José2.3 Administración en la edad media En Europa, el centralismo, característico del imperio Romano, se veía debilitado a causa de que el Imperio Romano ya no tenía toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes. El rey retuvo grandes territorios y cedió el resto a la más

  • La transición del feudalismo al capitalismo

    La transición del feudalismo al capitalismo

    grupogeoLa transición del feudalismo al capitalismo: El período que abordaremos en esta unidad inicia, según algunos historiadores, en 1453 con la caída de Constantinopla, capital del Imperio Bizantino (heredero del Imperio Romano de Oriente). Para otros, la fecha que marca el inicio de la Edad Moderna es 1492, con la

  • La transición del Feudalismo al Capitalismo

    La transición del Feudalismo al Capitalismo

    Dyllan MartinezInstitución Educativa Pomasqui HISTORIA N/S Dyllan Martínez 2do BI 3ro BGU ´´A´´ La transición del Feudalismo al Capitalismo Lic. Carla Ruano No de palabras 713 * Introducción: El cambio de un sistema político a otro, provoco grandes debates entre las sociedades, el sistema feudal presentaba un gran dominio sobre la

  • Prueba EL FEUDALISMO Y EXPANSION A OCCIDENTE

    PRUEBA N°1 “EL FEUDALISMO Y EXPANSION A OCCIDENTE” NOMBRE:_______________________________________CURSO:_____ FECHA: ____/____/___ PUNTAJE TOTAL 48 PTOS PUNTAJE OBTENIDO___ CON 29 PTOS = 4.0 OBJETIVO 1: IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA FEUDAL INSTRUCCIÓN: VERDADERO O FALSO. RESPONDE A SI ES VERDADERA O B SI ES FALSA (2PTOS C/U) 1.- ____ La

  • Capitalismo Y Feudalismo, Un Motor Semejante.

    SamuelEstebanCCapitalismo actual y feudalismo, un motor semejante. Generalmente cuando nos enseñan acerca de la historia de nuestro planeta, los maestros nos hablan de grandes cambios a través del tiempo, pero si logramos fijarnos detenidamente, podemos darnos cuenta que la base de algunos sistemas, procesos o cambios ha sido la misma

  • CAPITALISMO Y FEUDALISMO EN TODAS LAS SANGRES

    CAPITALISMO Y FEUDALISMO EN TODAS LAS SANGRES

    Wilmer Oscco VelasqueEL FEUDALISMO Y EL CAPITALISMO EN TODAS LAS SANGRES Resumen: En el presente ensayo se busca analizar la realidad de las épocas del feudalismo y la llegada de capitalismo a nuestra patria, el cual Arguedas representa en su obra “Todas las sangres” Un mundo en colisión de un sistema tradicional

  • La sociedad feudal. Introducción al feudalismo

    La sociedad feudal. Introducción al feudalismo

    Bianca Pereira LugoUnidad I- Bianchi, Susana (2003) Historia social del mundo occidental, UNQ, Bernal. Cap. 1, 2 CAP 1: ALTA EDAD MEDIA (S.IX-XII) LA SOCIEDAD FEUDAL→El feudalismo fue la organización social, política y económica que se fortificó a partir del S.IV con el desmembramiento del imperio carolingio, qué más precisamente el S.IX

  • Los rasgos comunes y distintivos del feudalismo

    moises270791factores sociales, económicos y políticos se ponen en juego. Algunas raíces del feudalismo pueden encontrarse en los momentos en que el imperio Romano comenzaba a periclitar, y otras, brotan de esas nuevas situaciones sociales, políticas y económicas que he mencionado. Los rasgos comunes y distintivos del feudalismo: * Las relaciones

  • Economia. La empresa en la etapa del feudalismo

    Economia. La empresa en la etapa del feudalismo

    melanydominguezECONOMIA DE EMPRESAS: I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA EE.........................MSC. JOSE RAMON MADRIGAL Realice la siguiente actividad, apoyándose en los materiales estudio Tema1 EE, Tema 2 EE y Tema 3 EE. Fecha de entrega: el 8 de marzo. Forma de entrega: Digital a través del EVA. Valor del trabajo: 10 puntos.

  • Organizador Visual: Derecho Romano - Feudalismo

    Organizador Visual: Derecho Romano - Feudalismo

    Aracely Anaya¿Qué significa la segunda vida del Derecho Romano? El término “segunda vida del derecho romano” es atribuido a Paul Vinogradoff en su obra Roman Law in Medieval Europe (1909), donde relaciona esta expresión con la “recepción del derecho romano de occidente”, ante ello el jurista alemán Savigny hace alusión de

  • Capitalismo, Socialismo, Feudalismo Y Esclvismo

    alonsobfNIDAD 2 “DESARROLLO DE LAS FORMAS SOCIALES “ • Explique los elementos que componen un modo de producción. Estructura económica fuerzas productivas relaciones sociales de producción medios de producción fuerza de trabajo objetos de trabajo medios de trabajo materia bruta materia prima instrumentos de producción infraestructura Superestructura ciencia ideología religión

  • Ensayo Sobre El Feudalismo Y La Época Medieval

    AmGrajedaPor Amanda Grajeda Ch. Guatemala EL FEUDALISMO Y LA ÉPOCA MEDIEVAL INTRODUCCIÓN Con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 de nuestra era, se inicia otra etapa más de la Historia, conocida como la Edad Media, que durante diez siglos marcó una nueva forma de organización

  • Organización social en la época del feudalismo

    Organización social en la época del feudalismo

    vestidopara15Resumen EL FEUDALISMO Las distintas invasiones, determinaron que los campesinos pacíficos de los países de Europa de occidente, buscaran protección para sus vidas a los nobles ricos, propietarios de tierras y de castillos. De esta manera, se consolidó y perfeccionó así un régimen llamado feudalismo. En virtud, los reyes perdieron

  • La iglesia institución dominante del feudalismo

    La iglesia institución dominante del feudalismo

    Yaco RipertoLa iglesia institución dominante del feudalismo Esquema de las 3 órdenes: clero - aristocracia laica - dependientes Iglesia (origen griego: eklesia: asamblea) en los primeros siglos de la edad media designa a la comunidad de creyentes. Posteriormente el vocablo designa el edificio donde se reúnen los fieles y se desenvuelve

  • Evolución histórica del estado en el feudalismo

    YODIELIntroducción………………………………………………………………….03 Contenido……………………………………………………………….…….04 Evolución histórica del estado en el feudalismo……… ……………..………04 Situación religiosa………………………………………………………..04-05 Situación económica……………………………………………………..05-06 Situación política………………………………………………………….06 Situación social…………………………………………………………...06-07 Situación económica………………………………………..…………….07-09 Situación cultural e intelectual……………………………………………09 Situación militar…………………………………………………………..09 Situación ideológica……………………………………………………….10 Situación filosófica………………………………………………………… Conclusión…………………………………………………………………….12 Bibliografía…………………………………………………………………...13 INTRODUCCIÓN Feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de

  • Los aspectos positivos y negativos del feudalismo

    pedomommo todos los regímenes el Feudalismo tiene aspectos positivos y negativos Aspectos positivos: 1) Aumento de la producción eficaz pues cada dueño directo o eminente tiene interés en proteger a todos los que se encuentran bajo él: - El dueño directo por extraer su fruto a la tierra - El

  • NOTAS TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO

    hjrm0224TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO PROLOGO Discusión situada en el materialismo histórico; Estudio comparativo PRIMERA PARTE 1. LA ANTIGÜEDAD CLASICA La típica distinción entre el Este y Oeste se remonta con la aparición del feudalismo. Jones:Las diferencias estructurales de Las regiones del Imperio Romano: el Este avanzado y el

  • Ensayo Feudalismo Desde El Materialismo Histórico

    Ernesto_nomePrólogo El feudalismo, época de diversos cambios sociales, sobre todo en lo que respecta al ámbito social y el desenvolvimiento de los miembros de la misma, es todo un proceso que logra ser consecuencia del punto de vista del materialismo histórico; marco conceptual utilizado para analizar científicamente la historia humana.

  • El feudalismo Europeo. La encomendación y el feudo

    El feudalismo Europeo. La encomendación y el feudo

    zone0229El feudalismo Europeo. El feudalismo fue un sistema social y político que surgió en los inicios de la Edad Media, desarrollandose e instalandose en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales XII y XIII aproximadamente) evidenciándose constante evolución.Esta nueva sociedad surge en respuesta a presiones exteriores e interiores que actuaban sobre

  • Teoriapolitica En El Feudalismo Y En El Capitalismo

    26121974UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MATERIA: Historia del Derecho y de las Ideas política NOMBRE: Francisco Antonio Lima García Matricula: 13-4112 Facilitador Miguel ángel Lugo de la Rosa Temas TEORÍA POLÍTICA EN EL FEUDALISMO Y EN EL CAPITALISMO. FECHA: 12 de octubre 2013 TEORÍA POLÍTICA EN EL FEUDALISMO Y EN

  • Modos de Producción: El Esclavismo y El Feudalismo

    Modos de Producción: El Esclavismo y El Feudalismo Objetivo: Reflexionar acerca de los Modos de Producción, como respuesta a la satisfacción de las necesidades humanas y su evolución histórica. En este caso, el Modo de Producción: Esclavismo y El Feudalismo. EL ESCLAVISMO: En el esclavismo aparece y se desarrolla la

  • Que es La transición del feudalismo al capitalismo.

    Que es La transición del feudalismo al capitalismo.

    Marlon234La transición del feudalismo al capitalismo. El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre vasallos y los señores feudales, el feudalismo surge por tanta inseguridad de los campesinos y de las ciudades y se crea la necesidad de protección de un

  • Teoria Politica En El Feudalismo Y En El Capitalismo

    Teresa19Las teorías políticas en Rusia, durante el periodo del nacimiento del régimen capitalista y el comienzo de la servidumbre feudal. l El régimen capitalista en la sociedad feudal, nace durante la segunda mitad del siglo XIII. Esto dio como resultado, la extensión del territorio del imperio ruso y el considerable

  • “Escuelas del pensamiento, Roma y el feudalismo”

    “Escuelas del pensamiento, Roma y el feudalismo”

    Miguel Ángel Rodríguez UreñaUniversidad Abierta Para Adultos “UAPA” Nombre: Miguel Ángel Rodríguez Ureña Matrícula No. 17-7875 Carrera: Licenciatura en Derecho Tema: “Escuelas del pensamiento, Roma y el feudalismo” Facilitador (a): Alberto Jiménez Monegro Fecha: 23/11/2019 Introducción En el desarrollo de esta actividad, nos referiremos a los pensamientos de Catón (político, escritor y militar

  • ASPECTOS SOCIOECONOMICOS DEL FEUDALISMO EN SU INICIO

    AndreArguettSociales. • Sometimiento en términos absolutos, ya que el amo o señor feudal era quien administraba la justicia. En determinado momento era juez y parte. • La base del feudalismo es una relación de dependencia personal que se conoce como vasallaje que se origina primero como un acuerdo entre guerreros

  • De la antigüedad al feudalismo: los tres legados.ю

    De la antigüedad al feudalismo: los tres legados.ю

    desio1997LA SOCIEDAD FEUDAL 1. De la antigüedad al feudalismo: los tres legados. A partir del siglo IX comenzaba a organizarse en Europa occidental la sociedad feudal, la cual es un sistema de organización política, social y económica de la Edad Media, basada en el feudo (tierras que el señor da

  • EL DEPORTE EN LA EDAD MEDIA OSCURANTISMO Y FEUDALISMO

    GabrielaBelieberLos deportes en la Edad Media Introducción: En la Edad Media la mayoría de la gente llevaba una vida muy miserable y no tenían tiempo de dedicarse a las actividades de ocio. Tan sólo unos pocos hombres tenían el priviligio de poder participar o asistir a determinados actos (considerados los

  • Crisis Económica Y Social De Edad Media Y Feudalismo

    mishelltgLA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA BAJA EDAD MEDIA Lo primero que se advierte al profundizar en la historia de esta época es que nos encontramos en una etapa de crisis, con una coyuntura de cambio brusco durante los siglos XIV y XV con respecto al equilibrio alcanzado en

  • Del Feudalismo al Capitalismo: El Mercader de Venecia

    Del Feudalismo al Capitalismo: El Mercader de Venecia

    Miranda TeyssierMIRANDA TEYSSIER RIVERA 23 DE AGOSTO 2017 PANORAMA. 3er SEMESTRE DE COMUNICACIÓN Del Feudalismo al Capitalismo: El Mercader de Venecia El mundo y sus estructuras son complejas y difíciles de explicar sin comprender el trasfondo económico, político y social. Un ejemplo destacable y relevante en la actualidad es la transición

  • Artes Y Ciencias Que Se Desarrollaron En El Feudalismo

    ARTE El arte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. La Edad Media (del siglo V al siglo XV) tiene más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye movimientos

  • Comunismo primitivo feudalismo esclavismo y capitalismo

    Comunismo primitivo feudalismo esclavismo y capitalismo

    Nicolas SalemmeCOMUNISMO PRIMITIVO Una sociedad sin clases sociales y sin Estado, individuos libres, unidos por vínculos de parentesco, que producían (todos debían trabajar) y utilizaban la tierra en común (No había propiedad privada) en donde el producto social se distribuía de acuerdo a las necesidades. La disciplina y la organización se

  • DEL FEUDALISMO AL MERCANTILISMO Y ABSOLUTISMO MONARQUICO

    DEL FEUDALISMO AL MERCANTILISMO Y ABSOLUTISMO MONARQUICO

    yoReyDEL FEUDALISMO AL MERCANTILISMO Y ABSOLUTISMO MONARQUICO Feudalismo: El feudalismo fue un sistema político de la edad media que se basaba en una relación entre los vasallos (una persona que servía al señor feudad) y los señores feudales (administrador de una tierra). Este sistema tuvo su origen desde la caída

  • Campagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4

    Campagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4

    pabl0_torresCampagne, F. Feudalismo tardío y revolución, Caps. 1-4. 1) El señorío (I): la propiedad de la tierra. El señorío como tipo ideal. El señorío constaba de dos elementos fundamentales. * Un componente solariego: la propiedad de la tierra. * En segundo lugar, un componente jurisdiccional: el poder sobre los hombres

  • La Transición Feudalismo-Capitalismo. Estructura Social

    GenesisGarciacUniversidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Estudios Universitarios Supervisados Centro Regional Ciudad Bolívar Facilitador: Prof. Laureano Rodríguez Integrante: Coraspe Milangela C.I:17838385 CIUDAD BOLIVAR INDICE Introducción……………………..………………………………………..…. 3 Desarrollo:…………………………………………………………………..4 a 43 1 La Transición Feudalismo-Capitalismo. Estructura Social. 2 El Estado Absolutista, situación de Moravia, guerra de

  • El mercantilismo. Surge en la última etapa del feudalismo

    El mercantilismo. Surge en la última etapa del feudalismo

    Iris RamírezEL MERCANTILISMO Surge en la última etapa del feudalismo, con la aparición de las ciudades, dentro de las cuales se formaron agrupaciones de comerciantes conocidas como “hanses” o “guildas” que buscaban entre otras cosas la defensa de sus intereses frente a los de las clases aristócratas terratenientes. La iglesia católica

  • Perry Anderson: Transiciones De La Antigüedad Al Feudalismo

    Vanessa1802Europa, como comprensión de una unidad geográfica y social-particular, existe sólo desde la Alta Edad Media. Con la caída del imperio romano y el advenimiento del feudalismo, recién comienza a invertirse una ecuación válida para toda la Antigüedad: ya no era el este avanzado y el oeste atrasado, sino el

  • Surgimiento: crisis del feudalismo (a partir del siglo XIII)

    Surgimiento: crisis del feudalismo (a partir del siglo XIII)

    Ani096Unidad 1: RENACIMIMENTO Surgimiento: crisis del feudalismo (a partir del siglo XIII) * los cultivos disminuyeron: esto se dio debido al desgaste de los suelos que no podían descansar lo suficiente, al desmonte intensivo que determinó la falta de madera y, además, el agua no contenida por los bosques destruyó

  • Capitalismo, Feudalismo, Socialismo, Comunismo, Proletariado

    roluke¿Qué es el capitalismo? ________________________________________ Capitalismo El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo,

  • Hola Tengo Un Deber De Historia Muy Largo Sobre El Feudalismo

    katkarlitaFeudalismo Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en

  • Diferencias y semejanzas entre el feudalismo y el caudillismo.

    Diferencias y semejanzas entre el feudalismo y el caudillismo.

    Adais CásaresHistoria de las Formas Políticas Modernas “C” Cásares Yosmary. C. I: 25.698.431 Diferencias y semejanzas entre el feudalismo y el caudillismo. El presente ensayo consiste en identificar tres diferencias y tres semejanzas entre el feudalismo y el caudillismo. Daré inicio con las diferencias entre ambos. Se vale decir que, la

  • Transiciones De La Antiguedad Al Feudalismo, De Perry Anderson

    foxidiosquezPerry Anderson Historiador y teórico marxista inglés. Uno de los más importante pensadores marxistas contemporáneos. Perry Anderson ha intentado centralmente definir la unidad, las limitaciones y las perspectivas (según sus propias palabras “el balance histórico”) del marxismo occidental. Como editor del New Left Review y confundador de New Left Books,

  • LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DURANTE EL ESCLAVISMO Y EL FEUDALISMO

    luchito1588LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DURANTE EL ESCLAVISMO Y EL FEUDALISMO Antes de continuar tenemos que comenzar definiendo que entendemos por esclavismo. Es el modo de producción económica basado en la mano de obra esclava y la “Esclavitud es la situación en la cual un individuo está bajo el dominio de otro,

  • LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE. DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO

    LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE. DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO

    KarenaniphLOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE. Leo Huberman. PRIMERA PARTE. DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO. 1. Clérigos, guerreros y trabajadores. En la edad media, además de los clérigos y guerreros, existía otro grupo la de los trabajadores. Sustentando que en la Sociedad Feudal consistía en tres clases: los clérigos, los guerreros y

  • Historia Económica Social General Del Feudalismo al Capitalismo

    Historia Económica Social General Del Feudalismo al Capitalismo

    Alex OrtelladoResúmen Primer Parcial Historia Económica Social General Del Feudalismo al Capitalismo La Edad Moderna es el período que comprende el período de transición entre el Descubrimiento de América en 1492 hasta la Revolución Francesa (1789 hasta 1799). Fue una etapa de profundos cambios en el cual el que más destaca

  • Economia al alcance de todos. "El feudalismo” de la Edad Media

    Economia al alcance de todos. "El feudalismo” de la Edad Media

    Cristian TrejoEs un libro que habla sobre la economía y la evolución de la misma de una forma sencilla explica cuáles son los fundamentos y cómo es que surge esto a través del tiempo, habla sobre la economía que ha cambiado la forma del trueque. La sociedad se especifica más en

  • Transición feudalismo a capitalismo, película Tiempos Modernos

    Transición feudalismo a capitalismo, película Tiempos Modernos

    Mafeca1Cardoso Pallares María Fernanda Historia económica general 1 Actividad extra Vea la película Tiempos Modernos (1936) dirigida y escrita por Charles Chaplin y realice un breve comentario de máximo una cuartilla y media en el que exponga su opinión acerca de: 1.La película en general; La película en general me

  • Sociedades de clase -, el feudalismo/el esclavismo/el capitalismo

    marcelolgCuando comenzó? Este sistema tuvo sus orígenes en el colonato romano y se perfeccionó entre los francos, a la muerte de Carlomagno, cuando el reino se dividió y el poder real fue reemplazado por el de los señores feudales. ¿Qué fue el feudalismo? Fue un sistema político, social y económico

  • LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO

    LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO

    EVANOT1452SOCIOLOGÍA LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO PRESENTADO POR ELIANA MARCELA FRANCO PAVA DOCENTE IVAN DARIO PALACIOS USAQUEN CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO UNICIENCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ 2016 LA IMPORTANCIA DEL FEUDALISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO El feudalismo

Página