Formación Ciudadana ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 11.959 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TALLER 1 FORMACION CIUDADANA.
TALLER 1 ESTADO Y DERECHO PRESENTADO A LA PROFESORA: DEISY TATIANA OTALVARO MOSQUERA ESTUDIANTE: LAURA VALLEJO ACEVEDO FACULTAD DE INGENIERIA FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL GRUPO 15 MEDELLIN TALLER 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos El territorio es un área en la cual se incluyen: tierras, aguas y espacio aéreo, con unos límites trazados y una precisión matemática que define la disciplina de la
Enviado por lauravallejo258 / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA
LA FORMACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA ¿UNA MIRADA REACTIVA O TRANSFORMADORA? INTRODUCCIÓN La formación ciudadana bajo el concepto de Beatriz del Carmen Peralta Duque nos cuestiona sobre el cómo hacer una sociedad más humana y más justa. Ella nos plantea diferentes aspectos desde el concepto de formación ciudadana, que va ligado desde lo educativo-político; como esto ha incidido en cambios para la educación, y como ayuda en el desarrollo social y ético.
Enviado por palola1 / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
La formación ciudadana y porque es importante que se atienda desde la educación preescolar..
La formación ciudadana y porque es importante que se atienda desde la educación preescolar. INTRODUCCIÓN A partir del siglo XIX, ha habido un cambio en los derechos humanos lo que ha repercutido de manera directa en las sociedades y aunque cada una tiene su historia y ha recorrido su propio camino para conquistarlos existen semejanzas entre estas. Se menciona que desde la Ilustración la formación ciudadana ha estado presente dentro de los es sistemas políticos
Enviado por yanin.rivera / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
“La formación del estudiante influye en la formación ciudadana”
“La formación del estudiante influye en la formación ciudadana” Abraham Magendzo Kolstrein. Miquel Martínez Martín. En el presente ensayo hablo acerca de algunos conceptos que influyen en la formación ciudadana como la escuela, educación, las dimensiones formativas, la democracia y pedagogía deliberativa, el curriculum explícito y oculto. La escuela conocida como un centro educativo y siendo el segundo lugar de socialización para un infante, es también una institución de enseñanza que permite desarrollar en un
Enviado por calaca5 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Matriz de plan de formación ciudadana
logo1 logo ciudadania Matriz de plan de formación ciudadana 1. Identificación Escuela o liceo: RBD: Dependencia: Niveles de educación que imparte: Comuna, Región: 1. Sobre los objetivos generales del Plan de Formación Ciudadana Antecedentes Desde la prescripción: Objetivos de la de la Ley (orientaciones mineduc): Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella, entendidos éstos en el marco de una república democrática, con el propósito de
Enviado por paulinajimeno / 516 Palabras / 3 Páginas -
Asignatura: Formación ciudadana de los adolescentes en el estado de Morelos.
Asignatura: Formación ciudadana de los adolescentes en el estado de Morelos CARACTERÍSTICAS GENERALES PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA: ENFOQUE: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: * Antecedente de la asignatura opcional de la Cultura de la legalidad., impulsada en el Estado de Morelos durante el ciclo escolar 2002-2003 * Se consideraron sugerencias de directivos, docentes y alumnos en la elaboración del Plan, a fin de fortalecer la identidad del adolescente, promoción de valores humanos,
Enviado por ivy1404 / 1.254 Palabras / 6 Páginas -
Formación ciudadana en preescolar.
INTRODUCCIÓN Estudiar la evolución de la formación ciudadana en preescolar a través del tiempo, es un hecho que va a permitir a las personas conocer más acerca de la educación ciudadana en edades tempranas. Se debe tomar en cuenta que, para comprender los pilares de la formación ciudadana actual se debe contar con los sucesos o las corrientes históricas, filosóficas y sociales que ocurrían durante la época en que se realizaron los avances más importantes
Enviado por Katia Garza / 1.568 Palabras / 7 Páginas -
Qué es la formación ciudadana y por qué́ es importante que se atienda desde la educación prescolar?
https://normaldetorreon.files.wordpress.com/2012/09/logo-normal2.jpg Curso: Formación Ciudadana. Nombre del Asesor: Beatriz Elena García Armendáriz Nombre De La Alumna: Ana Flor De Haro Ibáñez. Tema: ¿Qué es la formación ciudadana y por qué́ es importante que se atienda desde la educación prescolar? Fecha: 30 de Septiembre de 2016. Formar ciudadanos con una clara conciencia, críticos, responsables y participativos ha sido, es y será una necesidad urgente en nuestro contexto social y cultural. Es una tarea que hoy la mayoría
Enviado por annablack / 514 Palabras / 3 Páginas -
Formación Ciudadana. INFORME En el jardín de niños y niñas “Adolfo López Mateos
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TURNO VESPERTINO CLAVE 07ENL0005S Materia: Formación Ciudadana Docente: Margarita Ramos Sánchez Informe Alumnas: * Francisca Vazquez Trinidad * Guiesse Alejandra Acevedo Toledo * Elba Alejandra Ramón Cruz * Ana Elena Suriano Juárez * Ana Guadalupe Gómez Bautista * Mónica Nayeli Solís Ramírez * Ana Ivette Mendoza Salazar 7° Semestre Tonalá Chiapas, noviembre de 2016. INTRODUCCIÓN El concepto contemporáneo de ciudadanía son la participación, los derechos y la pertenencia.
Enviado por FrankVT / 1.470 Palabras / 6 Páginas -
LA FORMACIÓN CIUDADANA: RETO PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS NIVEL BÁSICO Y MEDIO LATINOAMERICANAS.
LA FORMACIÓN CIUDADANA: RETO PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS NIVEL BÁSICO Y MEDIO LATINOAMERICANAS. MARÍA MATILDE BAYTER RUIZ* RESUMEN Este ensayo abordará la formación ciudadana como eje fundamental de la Convivencia Democrática en las instituciones educativas de Latinoamérica, a propósito de la expedición de nuevas leyes, en aras de fomentar la apropiación de las competencias ciudadanas, la participación democrática, y la Convivencia Escolar Pacífica, e incentivar la implementación de prácticas educativas basadas en la nueva concepción de
Enviado por BAYTERUIZ / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Diagnostico formación ciudadana
Este trabajo tiene como objetivo conocer las acciones o actividades que realizan las educadoras cuando están con su grupo, además de la participación y colaboración de los padres de familia, observar y tener en cuenta como las docentes involucran en su trabajo la democracia y fomentar los valores en sus alumnos con el fin de formar ciudadanos capaces de involucrarse en la sociedad de manera justa y adecuada. El término de Ciudadanía significa el conjunto
Enviado por arualximena / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
PEM en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
INTRODUCCION Un plan de investigación pretende formarnos como personas con un alto sentido de responsabilidad, que seamos capaces de una evaluación crítica de nuestra realidad y de nuestras posiciones como participantes de un esquema democrático y democratizante. Redactar un plan de investigación adecuadamente, nos lleva a obtener resultados exitosos y a ejecutar el proyecto como se requiere. Es importante aprender a elaborar dicho plan ya que nos ayuda como estudiantes para ser buenos profesionales y
Enviado por mukfla / 491 Palabras / 2 Páginas -
Formacion ciudadana 1 ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas?
TALLER UNIDAD NÚMERO UNO 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? • Constitución de Cundinamarca 181 • Constitución de Tunja 1811 • Constitución de Antioquia 1812 • Constitución de Mariquita 1815 • Anteproyecto 1819 constitución de Cúcuta 1821 2. ¿Cuáles considera Usted que son las principales diferencias entre un régimen centralista y un régimen federalista? REGIMEN FEDERAL REGIMEN CENTRAL Organización propia Conformación mediante la unión de varios estados Creación de su propia Constitución y leyes
Enviado por Camila3008 / 1.738 Palabras / 7 Páginas -
TAREA 1 Formación ciudadana y constitucional UdeA
1. Diferencie las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de estado. 1. Anarquismo: Sostiene que el estado impone su voluntad de modo violento y opresor. 2. Marxismo: Afirma que el gobierno mantiene un favoritismo por las clases sociales dominantes y por eso aspira la conquista por parte de la clase trabajadora. 3. Liberalismo: Busca el uso del estado solo para necesidades básicas abogando por el desarrollo de las libertad. 1. Porqué
Enviado por Santiago Franco / 494 Palabras / 2 Páginas -
Responsabilidad social practica de vida.El modelo de formación ciudadana y sus fases
El modelo de formación ciudadana y sus fases Estudiantes Daniela Corredor Puccini Id 523558 Gloria Salazar Quintero Id 505389 Tutora Nydia Patiño Becerra Corporación universitaria minuto de Dios Administración en salud ocupacional Responsabilidad social practica de vida Ncr 7680 Bucaramanga, Santander 2017 El modelo de formación ciudadana y sus fases Responder las preguntas a continuación que se presentan en las diferentes fases del modelo de formación ciudadana. Fase 1: Conociendo nuestra realidad. En el marco
Enviado por gaelcorredor / 891 Palabras / 4 Páginas -
Taller 1 formación ciudadana. El territorio tiene varios elementos que lo integran
1. El territorio es una parte del mundo que pertenece a una nación. En este espacio se crea un país en el cual su cultura es similar en todo su territorio. El territorio tiene varios elementos que lo integran: 1. El suelo: Es el espacio terrestre contenido dentro de las fronteras con los países vecinos. Este espacio es delimitado por los tratados internacionales. 2. El subsuelo: es el espacio terrestre por debajo del suelo y
Enviado por juandiego1717 / 836 Palabras / 4 Páginas -
FORMACIÓN CIUDADANA.
TALLER UNIDAD NÚMERO UNO MARÍA CAMILA SIERRA NATALIA MADRID ZABALETA FORMACIÓN CIUDADANA PROFESOR: JUAN GUILLERMO ESPINAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MEDELLÍN 2017 ________________ TALLER UNIDAD NÚMERO UNO 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? * Constitución de Cundinamarca 181 * Constitución de Tunja 1811 * Constitución de Antioquia 1812 * Constitución de Mariquita 1815 * Anteproyecto 1819 constitución de Cúcuta 1821 1. ¿Cuáles considera Usted que son las principales diferencias entre un
Enviado por Nataliia Madrid / 1.810 Palabras / 8 Páginas -
Formacion ciudadana taller 2
1. Investiga que es la ponderación de los Derechos Fundamentales y/o principios fundamentales, para la protección al ser Humano. La ponderación es la toma en consideración por el Juez de los diferentes intereses en conflicto que intervienen en el procedimiento sobre el que debe dictar resolución. 1. Identifica un caso Concreto que te imagines, o de la vida real, donde exista un principio fundamental o un Derecho Fundamental sobre otro. Cuando una reserva natural está
Enviado por Sebastian Rivera / 593 Palabras / 3 Páginas -
Formación ciudadana 1.
TALLER UNIDAD NÚMERO UNO. Formación ciudadana y constitucional. (Grupo lunes 12-14 pm) Juan David Rincón. 1.- ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? La primera constitución realizada en territorio nacional se hizo en Cundinamarca en 1811, documento de corte liberal que estipulaba la soberanía popular, un gobierno monárquico constitucional dividido en tres poderes (ejecutivo, legislativo, judicial), y la libertad de las personas limitada únicamente por los derechos de terceros y el bienestar social. Esta constitución se
Enviado por drake97 / 2.184 Palabras / 9 Páginas -
Formación ciudadana- Constitución Colombia.
Taller sobre la Constitución Colmbiana Ana María Galvis Herrera David Sánchez Trujillo Nicolás Restrepo González 1. En una elección presidencial en Colombia los candidatos alcanzaron la siguiente votación: Los liberales 2'3000.000, los conservadores 1'800.000, los independientes 3'000.000 y la unión de otros partidos de oposición 1'500.000 votos. Los políticos se reunieron y reconocieron la victoria de los independientes proclamando al candidato de los liberales que alcanzan la segunda votación. Como los conservadores no estuvieron de
Enviado por Ana Maria Galvis Herrera / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Formación ciudadana Universidad de Antioquia Taller de formación ciudadana #1
Formación ciudadana Universidad de Antioquia Taller de formación ciudadana #1 1. La primera Constitución de carácter nacional es la Constitución de Cúcuta de 1821, seguida de la Constitución del Estado de Nueva Granada de 1832, posteriormente en 1843 se sanciona la Constitución de la República de la Nueva Granada, para que luego en el año de 1853 se instaure la Constitución de la Nueva Granada. 2. Considero que la principal diferencia entre un régimen Federalista
Enviado por LEIDY DIANA MONTOYA PULGARIN / 631 Palabras / 3 Páginas -
Taller número 2 de Formación ciudadana
TALLER NÚMERO 2: ELEMENTOS DEL ESTADO Valentina Ayala Osorio. Estudiante de Letras: Filología Hispánica. Universidad de Antioquia. Curso: Formación ciudadana. 1. Diferencie las distintas corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado, enunciando sus características. R/ Las diferentes corrientes ideológicas que han surgido en torno al concepto de Estado se pueden resumir de la siguiente manera: * Teoría demo-liberal: En la cual las clases dominantes representan la nación, elemento fundamental de cohesión
Enviado por valeayala55 / 1.469 Palabras / 6 Páginas -
Taller Formacion Ciudadana #1
1. Primeras Constituciones en Colombia Constitución de Cundinamarca (1811) ,de Tunja (1811), de Cartagena (1811), de Antioquia (1812), de Mariquita (1815) 1. Diferencia entre régimen centralista y federalista El régimen centralista las decisiones políticas se dan en un punto central del lugar territorial. En esta forma de gobierno, el régimen centralista asume competencia ante los estados federalistas. En el régimen federal el poder varia de cada lugar, cada departamento o estado tiene su poder e
Enviado por camilo alejandro parra toro / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
NOCIONES CONCEPTUALES DEL MODELO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y SUS FASES.
NOCIONES CONCEPTUALES DEL MODELO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y SUS FASES. LILIANA JOYA CUBIDES UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PITALITO HUILA 2017 NOCIONES CONCEPTUALES DEL MODELO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y SUS FASES. LILIANA JOYA CUBIDES CUADRO COMPARATIVO DOCENTE UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PITALITO HUILA 2017 INTRODUCCIÓN Actualmente en la sociedad que vivimos todo el mundo se enfrenta al desafío de la agresividad, tolerancia, irrespeto, y demás antivalores que están afectando el círculo social
Enviado por L3idyzhita / 761 Palabras / 4 Páginas -
Examen formacion ciudadana
EVALUACIÓN BIMESTRAL 2015 ALUMNO AREA GRADO AULA PUNTAJE Formación Ciudadana y Cívica 3ro A Nº de Orden B Profesora de Area: Olivia Casapia Torres Bimestre II C Fecha:14/07/2015 POR FAVOR NO SE ACEPTAN ENMENDADURAS I. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO 1. Los _______________ tienen aspectos positivos o _______________, pues forman parte de nuestra vida diaria. 2. _______________ procedimiento en el cual las partes de un conflicto se reúnen con un tercero. 3. la_______________ garantiza el
Enviado por frechado / 989 Palabras / 4 Páginas -
PRUEBA DE HISTORIA FORMACIÓN CIUDADANA
ESCUELA P-35 SANTA OLGA IMG_20170508_162736291 Nombre : Curso : 5° y 6° año básico Asignatura : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor : José Luis Saldias Fecha : P.Total: 28 P.Logrado: Nota: INSTRUCCIONES GENERALES: 1- La prueba consta de 1 ítem de selección múltiple 2- Dispones de 90 minutos para contestar tú prueba 3- Utiliza sólo lápiz grafito para contestar Ítem 1: SELECCIÓN MÚLTIPLE 1- Entidad compuesta por una Nación, un Territorio y una Autoridad
Enviado por Jose Luis Saldias / 441 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Sociales y Formacion Ciudadana Investigación y Exposición
Colegio Luterano “Cristo El Salvador” PEM: Luis José Cano Garcia Ciencias Sociales y Formacion Ciudadana Investigación y Exposición María Cristina Franco Bernal 3ro básico “B” Puerto Barrios, Izabal 20 de abril del 2016 Introducción En el presente trabajo podrán observar temas de mucho interés guatemalteco, ya que hablamos sobre las revoluciones que hemos tenido en Guatemala, asi como lo es la primera revolución del 20 de octubre de 1944 durante el gobierno de Jorge Ubico,
Enviado por mariacris482 / 5.805 Palabras / 24 Páginas -
Examen formación ciudadana de los adolescentes
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL TIERRA Y LIBERTAD EXAMEN CUARTO MOMENTO ASIGNATURA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS ADOLESCENTES GRADO: 1° GRUPOS: B (TURNO MATUTINO) I (TURNO VESPERTINO) PROFESOR: CHRISTIAN IVAN CALVO BAHENA NOMBRE:___________________________________________________ GRUPO:________ I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- Es esencia _________ considerar la igualdad de dignidad y derechos de todas las personas. A) de la democracia B) del socialismo C) del autoritarismo D) de las obligaciones 2.- ¿En qué se basan los prejuicios? A) En estereotipos
Enviado por mayra4777 / 294 Palabras / 2 Páginas -
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
Resultado de imagen para san bernardo logo PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA Colegio Dr. Luis Sepúlveda Salvatierra Año 2017 s en las personas e instituciones y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común Docente Responsable ; Ximena Aranda Monroy OBJETIVO GENERAL DEL PLAN: Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en
Enviado por ximena1967 / 810 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo modelo de formación ciudadana
C:\Users\USER\Desktop\semestres\trabajos II semestre\logo uniminuto.jpg Asignatura: Responsabilidad social Título del trabajo: Ensayo modelo de formación ciudadana Presenta: Derlyn Aragon 478138 Docente Gloria Cala Colombia, Guadalajara de Buga Fecha: 25/10/2016 El Habitad cotidiano El entorno social es en él que nos desarrollamos y crecemos, y asimismo en el que viviremos el resto de nuestras vidas. Mi contexto donde yo vivo es un municipio muy tranquilo donde las costumbres que han ido pasando de generación una tras otra
Enviado por derzul / 541 Palabras / 3 Páginas -
Nociones conceptuales del modelo de formación ciudadana y sus fases
Asignatura: Responsabilidad Social Práctica De Vida Título del trabajo Nociones conceptuales del modelo de formación ciudadana y sus fases. Presenta Diego Barbosa ID 493110 Catalina Quiroz ID 496197 Diana Betancourt ID 501912 Celimo Cruz ID 506792 Luilly Gallego ID 506689 NCR 19270 Docente Ing. Esp. Martha Cecilia Badiel Bedoya Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 11 de 2017 INTRODUCCIÓN El entorno actual en el que nos rodeamos muestra la necesidad de la formación de ciudadanos responsables
Enviado por Diana Betancourt / 1.164 Palabras / 5 Páginas -
PROYECTOS ESCOLARES DE FORMACIÓN CIUDADANA
PROYECTOS ESCOLARES DE FORMACIÓN CIUDADANA 1.- INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD respeto e inclusión a las personas con : 1. capacidades diferentes y/o hábitos sociales diferentes 2. pertenencia a una etnia 3. estrato social vulnerable 4. otros 2.- TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD, RECHAZO A LA MARGINACIÓN 1. tendencias o credos religiosos 2. tendencias o preferencias sexuales 3. embarazo en adolescente 4. otros 3.- RESPETO A LA DIGNIDAD 1. abuso escolar 2. equidad de genero 3. respeto
Enviado por alejandralo22 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Los estudiantes realizan una búsqueda documental acerca de las concepciones acerca de la Formación ciudadana
AMOR VALVERDE MEJIA Los estudiantes realizan una búsqueda documental acerca de las concepciones acerca de la Formación ciudadana, la ciudadanía, la democracia y la educación. Para guiar el análisis se proponen algunas interrogantes tomadas del texto de Bonifacio Barba Casillas: Tomado en cuenta algunas ideas sobre el autor retome para llegar a una conclusión sobre qué se entiende por ciudadanía, a aquello que nos da una identidad como seres humanos, permitiéndonos tener derechos, obligaciones, deberes
Enviado por 02amor / 2.635 Palabras / 11 Páginas -
Trabajo formacion ciudadana
1. Hay 3 aspectos que componen el territorio de una nación, en la cual se ejerce su soberanía y su autonomía, el espacio terrestre que es toda la dimensión física que se encuentra en la superficie y el subsuelo, el espacio aéreo está conformado por toda la atmosfera que abarca el espacio terrestre, el espacio marítimo que es todo el territorio marítimo que se encuentra en sus costas hasta el suelo marítimo correspondiente. 2. No,
Enviado por Victor Mora Jaramillo / 399 Palabras / 2 Páginas -
Taller 1- Formación ciudadana
Taller 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. El suelo: Es el espacio que se encuentran en las fronteras. Este es limitado por los acuerdos que hacen los países y se extiende hasta las fronteras de dichos estados cercanos. El subsuelo: Esta se encuentra en la parte interior de la corteza terrestre; el cual el estado protege con fines económicos. El espacio aéreo: Este
Enviado por Isaac Zapata / 728 Palabras / 3 Páginas -
GUÍA PRIMER PARCIAL DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017
GUÍA PRIMER PARCIAL DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017 Los procesos y los rasgos de la vida democrática mexicana, señalaron repetidamente, además de las necesidades de mejorar variados componentes de la regulación electoral, la urgencia de renovar las acciones encaminadas a la formación ciudadana, es decir, a dar mayor soporte a la democracia por medio de individuos que asuman, respeten y promueven los valores y criterios éticos de esta forma de vida política. Se le denomina Educación
Enviado por age96 / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
TALLER 1. FORMACION CIUDADANA El territorio y sus elementos
DANIELA CARDONA ALZATE TALLER 1. FORMACION CIUDADANA El territorio y sus elementos El territorio es un área en la cual se incluyen: tierras, aguas y espacio aéreo, con unos límites trazados y una precisión matemática que define la disciplina de la cartografía. Desde el término jurídico es la extensión de un país habitado por un pueblo sometido a la misma soberanía y separado de los pueblos vecinos por las fronteras naturales, que delimitan la acción
Enviado por Daniela Cardona Alzate / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
FORO 3 Formación Ciudadana
En la lectura que desarrolla de la división del poder público; cual de las 3 ramas del poder público tiene mas poder e influencia dentro del territorio Colombiano. hay dos videos adjuntos. 1. En el primero hablar sobre la PONDERACIÓN de los DERECHOS FUNDAMENTALES a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN y INTIMIDAD, cuál es su opinión frente a estos dos derechos en el caso de la "Comunidad del Anillo" 2. En el segundo video se habla
Enviado por BRYAN CÁRDENAS AMARILES / 291 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo de Formación Ciudadana para el Manejo de las Normas APA
FORMACION CIUDADANA VALENTINA TANGARIFE LÓPEZ Trabajo de Formación Ciudadana para el Manejo de las Normas APA Asesor: MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ SALAZAR Profesional Universitaria Especialista en Gerencia Informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFECIONAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CIAF FACULTAD EN TÉCNICO PROFECIONAL EN GESTION ADUANERA EN ZONAS FRANCAS LA VIRGINIA RISARALDA -2017 Contenido 1. Abstract…………………………………………………………………………………...3 2. Resumen…………………………………………………………………………………..4 3. Cuerpo del trabajo 1. familia base de la sociedad…………………………………………….………………..5 2. Soberanía popular……………………………………………………………………..10 3. Estructura del
Enviado por Daniel Osorio / 10.396 Palabras / 42 Páginas -
ASIGNATURA: FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD
Examen Cultura de la legalidad NOMBRE DE ESTUDIANTE: ASIGNATURA: FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN EL MARCO DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD PROFESORA: CALIFICACIÓN: ______________ INSTRUCCIONES * Anote su nombre y apellidos COMPLETOS. * Conteste el examen en SILENCIO y de manera INDIVIDUAL con bolígrafo, exámenes que estén contestados con lápiz, no serán susceptibles de revisión o correcciones. I.- Relacione las columnas A SOLIDARIDAD Es valorarse a si mismo. B AUTOESTIMA Es la
Enviado por alejandratlacuil / 417 Palabras / 2 Páginas -
Como es que se da la Formacion ciudadana
Unidad 3 CONSIDERACIONES PRELIMINARES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Manuela Echeverri Valeria Castaño Dairon David Noviembre 26 Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Formación ciudadana y constitucional 1. En una elección presidencial en Colombia los candidatos alcanzaron la siguiente votación: Los liberales 2'3000.000, los conservadores 1'800.000, los independientes 3'000.000 y la unión de otros partidos de oposición 1'500.000 votos. Los políticos se reunieron y reconocieron la victoria de los independientes proclamando al candidato de
Enviado por Vacasho / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
Formación ciudadana. Las imposibilidades de la educación ciudadana en México
Formación ciudadana Propósito: * Analice y reflexione sobre la ciudadanía y la educación, así como su vínculo con la democracia. * Desarrolle las competencias profesionales necesarias para promover en sus alumnos la adquisición de saberes, habilidades, actitudes y valores que contribuyan a la formación de los futuros ciudadanos. Bloque I El docente ante la formación ciudadana. * La democracia. * Educación y democracia. Bloque 2 Formación para la ciudadanía en el nivel de educación preescolar.
Enviado por brenda.ana / 2.436 Palabras / 10 Páginas -
Formación ciudadana para jóvenes mexiquenses
Formación ciudadana para jóvenes mexiquenses Ciclo escolar 2007 - 2008 Escuela secundaria “Mahatma Gandhi “ clave: ES354-100, C.T.15DES0221C Grado y grupo 1° T.V Profesor (a) Profa. Vicenta de la Cruz Martínez Bloque (numero y nombre) El adolescente, conociéndose a si mismo tema 11 Autoconocimiento y autoestima como rasgos de los adolescentes Subtema 1.1.1 El auto concepto; las creencias e ideas que tenemos sobre nosotros mismos. actividades Tiempo estimado recursos inicio Desarrollo Cierre - saludo, a
Enviado por Miguelbty / 252 Palabras / 2 Páginas -
Guía de estudio de formación ciudadana
FORMACION CIUDADANA 1.- DERECHO CONSTITUCIONAL: Rama del derecho público que se encarga de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen el estado (CONSTITUCIONES) 2.- CONSTITUCION: proviene del latín [Cum= “con” o “en conjunto” y Statuare= establecer]= Establecer en conjunto “ley fundamental que rige un estado”, que regula la relación entre el gobierno y la población, comportamiento de los ciudadanos y el gobierno, las funciones de los poderes públicos y la organización del estado mexicano.
Enviado por ana laura silva nava / 1.406 Palabras / 6 Páginas -
Formación ciudadana y constitución
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de educación Formación ciudadana y constitución. NOMBRE: Daniela Delgado Henao C.C: 1020462130 RESPUESTAS TALLER 1 1. La primera constitución que hubo en Colombia fue la de 1811 de Cundinamarca. Pero fue hasta 1863 que se reconoce como “Estados unidos de Colombia”, y la constitución de Colombia de 1886. 2. La diferencia radica en que el régimen centralista concentra el poder de toda la región y el territorio en una sola rama
Enviado por danielahenao0905 / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
Examen de Formación Ciudadana Democrática para una Cultura de la Legalidad Baja California
Escuela Secundaria No. 53 “Lic. Milton Castellanos Everardo” Turno Matutino Examen de Formación Ciudadana Democrática para una Cultura de la Legalidad Baja California Primer Bimestre Nombre del alumno (a): _________________________________________________ Ciclo Escolar 2017-2018 Profr. Claudio Morales Yepiz 1ro. ________ No. De Aciertos: ____ Calificación: _______ ****************************************************************************************** 1. Escribe en el siguiente cuadro tres características de los adolescentes que viven en Baja California. Físicas Valores Aficiones 1. 1. 1. 2. 2. 2. 3. 3. 3. 2.
Enviado por Claudio76 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Formación Ciudadana, un aspecto de la relación escuela-comunidad
1 FORMACION CIUDADANA: UN ASPECTO DE LA RELACION ESCUELA – COMUNIDAD CITIZENSHIP EDUCATION: AN ASPECT OF THE RELATIONSHIP SCHOOL - COMMUNITY Jeremías Pastenes Morales Facultad de Formación Pedagógica, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Resumen: La formación ciudadana es un eje importante dentro de la educación de nuestro país. El presente artículo tiene por finalidad mostrar una nueva arista que plantea a las juntas vecinales como una instancia propicia para aplicar los conocimientos relacionados
Enviado por Jeffrey Gonzo / 2.487 Palabras / 10 Páginas -
Ciencias Sociales y Formación ciudadana
BANCO DE CONTENIDOS CIENCIAS SOCIALES Y FORMACIÓN CIUDADANA PRIMERO BÁSICO II BIMESTRE 1. El alcalde es la máxima autoridad de un municipio. 2. Guatemala está dividida en 22 departamentos. 3. Jutiapa es un departamento de la región suroriente del país de Guatemala. 4. Jutiapa cuenta con 17 municipios. 5. Guatemala es uno de los departamentos de la República de Guatemala. 6. Está situado en la región central del país. 7. La ciudad de Guatemala fue
Enviado por DILIA MISHEL CONTRERAS JIMENEZ DE FERNANDEZ / 634 Palabras / 3 Páginas -
La educación y formación ciudadana
Formación ciudadana. La comprensión histórica nos enseña a transformar aquello que en nuestra vida es aparentemente fijo e interno, en cosas que se pueden cambiar les enseña a las personas que las estructuras que las rodean han sido hechas y vueltas a hacer una y otra vez; nos demuestra que vivimos inmersos en nuestra historia. En la actualidad nos encontramos ante un proceso de creciente ampliación del interés por la ciudadanía y a múltiples y
Enviado por any2285 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Formación ciudadana en estudiantes de primaria en el norte de México
PRECIS RETÓRICA Fecha: 19/08/2018 Tema: Formación ciudadana en estudiantes de primaria en el norte de México. Conceptos aportados: Globalización y educación. Debate del artículo: El fenómeno de la globalización, su incidencia en la educación, divergencia entre pensadores contemporáneos y los cambios en el proceso de globalización después del 11S. ¿Argumento a favor o en contra?: A favor. Núñez Villavicencio, H. (2005). Globalización y educación. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 12 (1), 71-84. Aportes
Enviado por Jonathan Murcia / 819 Palabras / 4 Páginas