ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formación ciudadana

Buscar

Documentos 1 - 50 de 355

  • Formacion Ciudadana

    nidia1976RESEÑA Nro. 7 CIUDADANÍA Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 1. REFERENCIA BIBLIO-WEBGRICA: Pagés, Johan (2003). Ciudadanía y enseñanza de la historia. Barcelona. En Revista de la EPAHUN. Pp 11 – 42 2. RESUMEN DEL TEXTO: En el artículo se presentan algunas de las características del enfoque de la enseñanza de

  • FORMACION CIUDADANA

    KARENfernandoPOR QUE SE IMPORTANTE REALIZAR LA INVESTIGACION DE MERCADOS DESPUES DE HABER VENDIDO EL PRODUCTO Fases de lanzamiento de un nuevo producto en el mercado nuevos productos en el mercado- Las fases de lanzamiento de nuevos productos y servicios en el mercado para conseguir alcanzar el exito con ellos. Productos

  • FORMACION CIUDADANA

    gledys-c    ACARIGUA-PORTUGUESA       LA HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura

  • FORMACION CIUDADANA

    gledys-c    ACARIGUA-PORTUGUESA       LA HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura

  • Formacion Ciudadana

    monse17Unidad 1 “Yo como parte de la sociedad” ¿Qué significa para ti ser mexicana? El haber nacido en Mexico. ¿Qué te gusta de México? Me gusta su cultura, me gustan sus tradiciones y costumbres, porque en muchos lugares aun son muy bonitas, en otros lugares son irrepetibles, asi también me

  • Formacion Ciudadana

    anpabeorLa formación ciudadana a través de la educación de una sociedad para el desarrollo de la intervención critica desde la convivencia democrática en el impulso de una construcción cultural, identificando la problemática, generando controversia, emitiendo juicios, proponiendo soluciones propios del aprendizaje critico y constructivo de la educación. La formación ciudadana

  • Formacion Ciudadana

    romeyraxxFormas Didácticas -Expositiva Consiste en la presentación oral de un tema que el instructor hace ante un grupo de personas. En la técnica expositiva se reproducen situaciones típicas de las conferencias; un grupo de personas atentas al instructor que centraliza actividades como habla, pregunta, muestra e ilustra. -Interrogativa CONSISTE EN

  • Formacion Ciudadana

    isasebas29TALLER 3 MARIA ISABEL JARAMILLO AGUDELO FORMACION CIUDADANA DEISY TATIANA OTALVARO MOSQUERA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA AMAGA-ANTIOQUIA MARZO 25 DE 2014   TALLER 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? 2. ¿De acuerdo a la lectura de los Artículos 151 y siguientes, que

  • Formacion Ciudadana

    aimee_gfFormación Ciudadana Índice Introducción………………………………………………………………………………… 3 Clases sociales……………………………………………………………………….……..5 Movimientos sociales……………………………………………….……………….…......8 Legislación electoral y autoridades políticas electorales………………………………..9 Regímenes políticos nacionales e internacionales…………………………………..…13 Derechos humanos…………………………………………………………………………14 Garantías individuales……………………………………………………………………...15 Derechos y obligaciones de los estudiantes……………………………………….…….17 Democracia en México……………………………………………………………………..19 Participación social………………………………………………………………………….21 Partidos políticos en México……………………………………………………….……….23 Procesos de socialización…………………………………………………………………..26 Conclusiones………………………………………………………………………………….27 INTRODUCCION La formación ciudadana es una materia

  • Formacion Ciudadana

    davidtello11Actividad 1. Módulo 1. Comprensión del ser humano y ciudadanía (yo como parte de la sociedad) -proceso de socialización Al finalizar los videos realiza por escrito tu conclusión Pues yo opino que lamentablemente la mayoría de lo que viene en los videos es verdad, pues que hemos caído en una

  • Formacion Ciudadana

    jesag100FORMACION CIUDADANA BLOQUE 1 Ser ciudadano “descubro mi lugar en la sociedad” 1.1 Antecedentes de la ciudadanía Evolución humana El ser humano es un animal que pertenece a la especie homo sapiens. En la prehistoria, el género homo estaba diversificado en varias especies, entre las que podemos mencionar al hombre

  • Formacion Ciudadana

    SoditaNTRODUCCIÓN La Formación Ciudadana busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para vivir en comunidad, participar en el proceso democrático, respetar la ley y la diversidad, de manera que sea posible la convivencia pacífica y la generación de mejores oportunidades para todos. Es deber, en gran parte, del sistema educativo instaurar

  • FORMACION CIUDADANA

    lisetrLa Cultura está caracterizada por ser una sociedad post-escasez (lo que significa que sus avanzadas tecnologías proporcionan prácticamente riqueza material sin límites y comodidades para todos en forma gratuita, habiendo prácticamente abolido el concepto de bienes), habiendo eliminado casi todas las restricciones físicas a la vida (incluyendo las enfermedades y

  • Formacion ciudadana

    David19demayoFormacion ciudadana: Es un proceso que se adquiere a lo largo del tiempo acorde con la educación y madures del individuo Proceso de socialización: Es la manera que la gente convive con los demás Tolerancia: Es el respeto hacia ideas, creencias o practicas cuando son diferentes o contrarias a las

  • Formacion Ciudadana

    1985javierExamen de Formación Cívica y Ética. Tercer grado Nombre del alumno: _____________________________________Grupo_________ Ac._________ Parte I. Instrucciones.- De las opciones que se te dan anota en el paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1.- Son los medio por los que una persona logra el conocimiento de si misma….….……...…………….… (

  • Formacion Ciudadana

    wendysalasEl último título de la Carta Política de 1991 (Título XIII) está dedicado a la reforma de la Constitución. Del artículo 374 al artículo 379 la Constitución se dedica a regular la manera cómo ha de ser reformada. El último artículo del título y la de la Constitución se dedica

  • FORMACION CIUDADANA

    ansorosaTALLER FORMACION CIUDADANA 1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. Colombia es un Estado Social de Derecho: Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, porque las políticas en Colombia se basaran en la protección de la dignidad humana, de los

  • Formacion Ciudadana

    viviana.rendon1. ¿Cuáles Son las clases de Estado y que diferencia encuentra en cada uno de ellos? Estado federal: es una asociación de Estados que pretenden mantener su propia individualidad política y administrativa, pero unidos por un poder de cohesión nacional interna y con una identidad única en el plano internacional.

  • Formacion Ciudadana

    ChechoLuisBPREGUNTAS: 1. Identifica y conceptualiza los principios contenidos en la Constitución Nacional. Los principios fundamentales están contenidos en el Título I de la Carta Política (artículos 1 al 10) así: Establece las características de nuestro Estado, diciendo que: ARTICULO 1. “Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma

  • Formacion Ciudadana

    arcanistaProcesos sociales. Un proceso social, en definitiva, está formado por una serie de interacciones dinámicas que se desarrollan en el seno de una sociedad. Estos procesos pueden provocar cambios en la estructura social. Lo que se entiende por realidad social incluye a personas, grupos e instituciones, vinculadas entre sí mediante

  • FORMACION CIUDADANA

    gabyrivera3FORMACIÓN CIUDADANA La formación ciudadana es un proceso que forma parte de la socialización de los individuos cuyo propósito es la educación en valores sociales, como la responsabilidad y la participación, que cooperen en el desarrollo de comportamientos solidarios, basados en una identificación plena con la comunidad y el respeto

  • Formacion ciudadana

    Formacion ciudadana

    mayra98rFormación ciudadana La Formación Ciudadana es el conjunto de habilidades y conocimientos que nos habilitan para participar de la vida democrática. En consecuencia, es parte de la formación para la ciudadanía el entendimiento de la división de los poderes del Estado, al igual que el aprendizaje sobre la diversidad cultural

  • Formacion Ciudadana

    3203118552Conclusiones La experiencia del diseño del curso Práctica en Responsabilidad Social para la modalidad virtual fue todo un reto para el equipo de trabajo, teniendo en cuenta la naturaleza del mismo especialmente lo relacionado con el trabajo de campo. Sin embargo, el seguimiento que se hace a cada experiencia partir

  • Formacion Ciudadana

    kencastroLa FORMACIÓN CIUDADANA debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país. Esta formación implica, además, desarrollar su capacidad para la reflexión y el cuestionamiento.

  • Formacion Ciudadana

    navarro96La formación ciudadana es un proceso que forma parte de la socialización de los individuos cuyo propósito es la educación en valores sociales, como la responsabilidad y la participación, que cooperen en el desarrollo de comportamientos solidarios, basados en una identificación plena con la comunidad y el respeto a la

  • Formacion Ciudadana

    didiale442REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR CICLO DE INICIACION UNIVERSITARIA USB-SEDE LITORAL SECCION N° 1 PROFESOR: BACHILLERES: JORGE ORELLANO KATHERINE COLINA Carnet: 2013-020 JIMMY TAPIA Carnet: 2013 FIORELLA Carnet: 2013 Camurí Grande, enero de 2014 El autoritarismo El autoritarismo es un sistema político que

  • Formacion Ciudadana

    dianasolarANALISIS DE LECTURA La democracia no está al servicio ni de la sociedad ni de los individuos sino de los Seres humanos como sujetos, es decir, como creadores de sí mismos, de su vida Individual y de su vida colectiva. Una ciudadanía inclusiva de la diferencia y denunciadora de cualquier

  • Formacion Ciudadana

    johavirFases de crecimiento. Algunas ovogonias crecen por acumulación de vitelo y se transforman en ovositos primarios. . Ovulación y ciclo menstrual. En todas las mujeres entre los 12 y 13 años aparece la primera menstruación o menarquia. Órganos Genitales Internos: Ovarios: Glándulas Mixtas del tamaño de una almendra, en la

  • Formacion Ciudadana

    juanratoACTIVIDAD 1 1 ¿Porqué es importante el territorio como elemento del Estado? Porque en ese espacio geográfico se despliega la acción soberana de sus gobernantes y normas. 2 ¿Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado? si existe un previo acuerdo entre naciones si

  • Formacion Ciudadana

    alfredoglFormación ciudadana La FORMACIÓN CIUDADANA debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país. Esta formación implica, además, desarrollar su capacidad para la reflexión y

  • FORMACION CIUDADANA

    gracielaceronLOS DERECHOS DEL NIÑO Proteger al colectivo más inocente de la sociedad, es decir, a los niños, es sumamente importante. Por ello, el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, un documento – 54 artículos y 2

  • Formacion Ciudadana

    aliriobarretoSon los conocimientos y habilidades que he adquirido en el transcurso de mi vida para integrarme mejor en la sociedad, los aplico a diario en el paso de mi existencia, siendo mas participativa, practicando mejor los nuevos conocimientos conmigo misma y con los demas, sabiendo cuales son mis deberes y

  • Formacion Ciudadana

    caroalvaTEMA 1 RESPONSABOLIDAD Y MORAL La palabra responsabilidad proviene del latín respondere. Este término corresponde al campo jurídico. Con él, se requiere significar la defensa de una cosa en un juicio o la justificación de una acción que ha sido puesta en entredicho. En el siglo XVIII, el concepto de

  • Formacion ciudadana

    GGabrielleESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE PUERTO VALLARTA MODULO TOMATLAN MATERIA: FORMACION CIUDADANA ASESOR: MARIO FRANCISCO RUBIO EQUIPO: JAIME FABIAN ZEPEDAD HERNANDEZ, JAQUELINE GARCIA SANTOS, KARLA FABIOLA GONZALEZ RODRIGUEZ, LORENA GONZALEZ SANCHEZ, MARIA JOSE SANCHEZ FRIAS, BANIA YUDITH MARTINEZ ZEPEDA, ROXANA LIZBETH CONTRERAS COBIAN.   YO Y MIS DERECHOS Y OBLIGACIONES Presentación

  • Formacion Ciudadana

    christian27AUTOCONOCIEMIENTO Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, auto observación, memoria autobiográfica, autoestima, auto aceptación. No puede haber, pues, autoestima sin autoconocimiento.

  • Formacion Ciudadana

    Liza1018INTRODUCCIÓN En este trabajo se hablara acerca de diversos temas que tienen que involucra a toda la sociedad y a las leyes. Los temas de los cuales se hablaran son: • Derecho Civil • Matrimonio • Personas • Derecho Penal • Tipos de Delitos • Derecho Laboral • Marco Jurídico

  • Formación Ciudadana

    mestrella1. Que entiende por formación ciudadana La formación ciudadana debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país. Esta formación implica, además, desarrollar su capacidad

  • Formación Ciudadana

    kkeevvKevin Salcedo Gil Udea -2015 FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIONAL TALLER 3 CONSIDERACIONES SOBRE LA CONSTITUCION. Respuestas 1. - Esta elección se dio en la primera vuelta, según las normas del Estado se debe proclamar ganador quien obtenga la mitad de los votos más uno, entonces , la cantidad de votantes

  • FORMACIÓN CIUDADANA

    LiliVegaBLOQUE l: SER CIUDADANO 1.1 Antecedentes de la ciudadanía. El proceso de evolución de los humanos, consta de dos factores: la biológica, con los procesos de adaptación física como especie, y la cultural que comprende los aspectos aprendidos. De manera que ambos conforman el desarrollo de los humanos. El ser

  • Formación Ciudadana

    maribelcccRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P. Para la Educación. U.E. “Colegio San Pablo”. H.H. Maristas. Asignatura: Formación Ciudadana. Machiques de Perija – Edo. Zulia. LA CONTAMINACIÓN Año: 7mo “D”. Integrantes: Romero Fabián. Soto Levi. Machiques, Mayo de 2011. INTRODUCCIÓN Desde que el hombre existe como ente pensante sobre el

  • Formación Ciudadana

    mariohin2A continuación se compartirán datos referentes al aprendizaje humano: El ser humano es ser desde que nace pero tenemos como deber aprender a ser humano y esto solo se va adquirir de la solidaridad, el compañerismo y comunicación de cada uno de nosotros; aprendizajes mutuos. “Hay que nacer para humanos

  • Formación Ciudadana

    lisamisaUE ES SOBERANÍA: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. En Venezuela la soberanía se ejerce de 2 formas, la soberanía directa artículo 70 y la soberanía indirecta artículo 5 de la CRBV. Soberanía es

  • Formación Ciudadana

    juli2798Resumen del ensayo En cuanto hablamos de formación ciudadana son muchos los interrogantes que se crean, hoy en este ensayo les doy respuesta. Para formar ciudadanos íntegros y de calidad, con todas las competencias para laborar y para hacer paz se debe primero fomentar el inicio, los padres, ellos deben

  • Formación Ciudadana

    robinzonq1. Qué entiendes por estado social de derecho? Estado social es un sistema socio-político-económico, que tiene por fin promover y legitimar acciones que garanticen el cumplimiento de los derechos de la sociedad haciendo hincapié en las personas que son mas vulnerables y menos favorecidas, un Estado social se propone en

  • Formación Ciudadana

    samanthasamfatiFormación Ciudadana Índice Modulo 1 Yo como parte de la sociedad 1. Procesos de civilización A) ¿Qué es? B) Criterios de la civilización C) Agentes de la civilización D) Valores, normas y practicas Modulo 2 Yo y mi participación social 1. Procesos sociales A) Hechos sociales B) Culturales C) Representaciones

  • Formación Ciudadana

    ulisesgilI. INFORMACIÓN GENERAL. 1. Institución Educativa : Eduardo Francisco Forga 2. Área : Formación Ciudadana 3. Grado : Primero Sección : Unica 4. Horas Semanales : 1 Hora Académica 5. Profesora : Luisa Casapía Zegarra II. FUNDAMENTACIÓN: El Área de Formación Ciudadana y Cívica promueve y dinamiza la participación activa

  • FORMACIÓN CIUDADANA

    EscueresUNIVERSIDAD DE ANTIQUIA Vicerrectoría de Docencia FORMACIÓN CIUDADANA GUIA DEL CURSO Información general El curso de Formación Ciudadana y Constitucional te es ofrecido de una manera un poco diferente a la que te encuentras acostumbrado en la universidad, por esta razón hemos elaborado esta guía para contarte en que consiste

  • Formación Ciudadana

    pollito_333Formación Ciudadana El rápido crecimiento demográfico de la ciudad de Santa Cruz, tiene efectos tanto sobre la población originaria, como sobre los migrantes. Por un lado, la exposición de la sociedad cruceña a tal variedad, cantidad e intensidad de estímulos, obliga a una readecuación de sus costumbres, pautas de convivencia

  • Formación ciudadana

    Formación ciudadana

    karenmarulanda11. Según la Constitución Política Colombiana de 1991 en su título III, capítulo 4, artículo 101 define que el territorio lo componen: • Suelo: Está definido como la parte de la corteza terrestre delimitada por fronteras naturales (Mares, ríos, montañas…), artificiales o jurídicas (acuerdos sobre puntos imaginarios hasta donde llegan

  • Formacion ciudadana.

    Formacion ciudadana.

    Flaking SpnTaller 3 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea normas? El presidente no tiene la potestad de crear las normas en Colombia, sin embargo, puede presentar proyectos que podrían o no ser aprobados por el congreso. Además de esto el congreso puede otorgarle la posibilidad de

Página