Fotografia Forense ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 2.332 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TOXICOLOGÍA Y QUÍMICA FORENSE; DROGAS Y DOSAJE ETILICO
CAPITULO I LA TOXICOLOGIA 1.1. GENERALIDADES La toxicología proviene del vocablo griego toxikon, es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones. Comprende le estudio del agente toxico, su origen y propiedades, sus mecanismos de acción, las consecuencias de sus efectos lesivos, los métodos analíticos, cualitativos y cuantitativos, los modos de evitar la contaminación ambiental y de otros lugares de trabajo, las medidas profilácticas de la intoxicación y el tratamiento en general. Comprendida de
Enviado por dione8888 / 22.110 Palabras / 89 Páginas -
ADN MITOCONDRIAL.APLICACIONES EN MEDICINA FORENSE.MITOCONDRIOPATÍAS
ADN MITOCONDRIAL.APLICACIONES EN MEDICINA FORENSE.MITOCONDRIOPATÍAS 1.Mencione las características del ADN mitocondrial que lo diferencian del ADN nuclear y explique cómo se hereda.Características: -Es circular,carece de histonas y se replica a partir de un solo punto de origen. -Es muy pequeño.En casi todos los tipos celulares la suma de los ADN tomados de todas la mitocondrias representa no más del 1% del ADN nuclear. -Posee muy pocas y a las vez muy cortas secuencias no esenciales.
Enviado por Osohitler / 622 Palabras / 3 Páginas -
Fotografia Y Historia Elite En Chile
En relación a los textos leídos los cuales dan a conocer la relación de las imágenes y el contexto social he histórico. En el caso del texto iconografía e iconología de Edwin Panofsky alguna de las ideas claves de las cuales comienzan del punto de que las imágenes poseen un significado y que tienen como objetivo comunicar y la interpretación de esos mensajes se define como “iconografía” o iconología” este termino fue acuñado alrededor del
Enviado por sepica / 2.322 Palabras / 10 Páginas -
Peritaje De Medicatura Forense
Tanatologia Forense Dr. Ernesto González Isea. Forense - Internista - Neumonólogo. Dr. Alfredo González Carrero. Internista - Forense - Toxicólogo. Definición: Es la rama de la medicina legal que se encarga del estudio de la muerte y el cadáver ó el conjunto de conocimientos relativo a las muerte desde el punto de vista médico legal. Tanatos = muerte. Logos = estudio. Clasificación de la Muerte Muerte Natural: que no se investiga desde el punto de
Enviado por guanipaej / 1.506 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo En Ciencias Forenses
ENSAYO EN CIENCAS FORENSES LA PARTICIPACIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA EN LA RESOLUCIÓN DE UN HECHO PRESUNTAMENTE DELICTUOSO. A través de este ensayo se pretende describir a grandes rasgos el papel que juega la Criminalística y la importancia que tiene utilizarla como parte de la metodología de investigación ante un determinado hecho. Es eminente que con el correr de los años nuestra sociedad ha ido cambiando, influenciada principalmente por un crecimiento demográfico desmedido y las dificultades
Enviado por sara3095 / 583 Palabras / 3 Páginas -
Antropología Forense
La Antropología Forense 1. Definición La antropología forense se considera como una disciplina derivada de la Antropología Física, que aplicando técnicas y métodos de esta, coadyuva en la administración y procuración de justicia. Encargándose de “establecer la identidad de individuos involucrados en problemas médico-legales, ya sean individuos vivos o cadáveres, con la finalidad de individualizar e identificar a una persona, mediante las características físicas, propias de cada sujeto". En este sentido hay que destacar lo
Enviado por laurastefany017 / 290 Palabras / 2 Páginas -
La Magia De La Fotografía En Movimiento
LA MAGIA DE LA FOTOGRAFÍA EN MOVIMIENTO La magia del cine radica en poder ver en movimiento una serie de fotografías. Esto se basa en un proceso fisiológico que ya desde el siglo II había experimentado Ptolomeo. Incluso fue uno de los problemas que abordó Isaac Newton, y que, más tarde, en 1824, Peter Mark Roget definió como la persistencia retiniana, es decir, la capacidad de la retina para retener la imagen de un objeto
Enviado por idalianajis / 996 Palabras / 4 Páginas -
Las ciencias forenses
INTRODUCCIÓN El campo de las ciencias forenses es un proceso multidisciplinario que pretende dar soporte a loscriminalistas para poder realizar su trabajo no solo de una manera más eficiente sino de una forma máscertera lo que indispensable debido al ejercicio básico del criminalista que es dar solución a eventoscriminales.Una de las actividades de la criminología que menos énfasis recibe y que puede dar una de lasmayores fuentes de información para el criminólogo es lo concerniente
Enviado por chapies / 263 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE
INTRODUCCION La medicina forense, también denominada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial es una rama de la medicina que determina la causa de muerte o lesiones, mediante el examen físico material. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico especialista en el área recibe el nombre de médico legista (de latín legis) o forense. La medicina legal es la especialidad médica que
Enviado por griseldagutierre / 2.728 Palabras / 11 Páginas -
Medicina Forense
I MEDICINA FORENSE La medicina forense es una rama de la medicina que estudia la causa real y verdadera de la muerte a través de la práctica de microcirugías; es una disciplina que aplica conocimientos científicos fundamentalmente médicos para la resolución de problemas bilógicos humanos. La medicina forense está al servicio de la justicia y de la ley, e interviene en todos los casos en que se requiere un peritaje médico para dilucidar interrogantes para
Enviado por monianch / 678 Palabras / 3 Páginas -
Practica Forense De Derecho Civil
AUTOEVALUACIÓN I RECURSOS ADMINISTRATIVO. 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal la organización. 2.- CUALES SON LAS ACTIVIDADES DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le
Enviado por arcesilver / 13.698 Palabras / 55 Páginas -
ILUMINACION EN LA FOTOGRAFIA
ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA La luz es un elemento creativo que da belleza a una imagen. La misma escena iluminada de una u otra manera ofrecerá distintos resultados y, en consecuencia, reacciones emocionales distintas. Debe recordarse que la luz a nivel fisiológico establece para el ojo y para la cámara relaciones espaciales, de distancia de los objetos, y de perspectiva y de textura. A nivel psicológico fija estados de ánimo y la atmósfera ambiental. Con
Enviado por sagi02 / 927 Palabras / 4 Páginas -
Fotografia
Historia de la Fotografía La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su investigación hizo una predicción asombrosa en
Enviado por stiventh / 2.033 Palabras / 9 Páginas -
Fotografia
Objetivo General Elevar nuestro nivel de conocimiento sobre la construcción del canal interoceánico y sus implicaciones en Nicaragua. Objetivo Específico Conocer el marco de referencia sobre el cual se basa la ejecución de este megaproyecto (leyes y estudios que se han hecho a través del tiempo, para la realizaron de este proyecto). Indagar sobre los aspectos positivos y negativos de la elaboración del canal interoceánico en el país. Reforzar mi capacidad
Enviado por Heli13 / 8.825 Palabras / 36 Páginas -
EXPERTICIA CLINICA-FORENSE
Que es la Patología Forense Estudio de las enfermedades que tienen importancia o repercusión a nivel judicial o sea teóricamente todas. La Patología Forense busca: Determinar la identidad del fallecido. -Definir las causas precisas y necesarias de la muerte. -Sopesar si hay otras causas que hayan contribuido a la muerte y su graticiòn relativa. -Delimitar si hay responsabilidades en el hecho y en lo posible quien es el responsable. Formas Médico-Legales de Muerte: -Suicidio, Homicidio,
Enviado por franncisu / 1.626 Palabras / 7 Páginas -
Practica Forense De Derecho Penal
PRACTICA FORENSE DE DERECHO PENAL. AUTOEVALUACION. TEMA 1: EL PROCEDIMIENTO PENAL. 1. Diga el concepto del Derecho Procesal Penal que menciona Guillermo Colín Sánchez en su libro. Es el conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho Penal Sustantivo. 2. De una definición de Procedimiento Penal. Procedimiento penal es un conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente
Enviado por santa / 20.992 Palabras / 84 Páginas -
Estudio De Fotografia
Estudio de Fotografía ¿Por qué entrar en el estudio? Estudio de fotografía es fácil porque usted puede conseguir exactamente lo que quiere. Fotografía de estudio es difícil porque usted puede conseguir exactamente lo que quiere. La luz suave, luz dura, luz de cabello, de fondo. Todo está bajo su control. Si usted es una persona tremendamente creativa que sabe cómo usar el equipo de estudio, obtendrás excelentes resultados. Si usted es creativo, tendrá resultados muy
Enviado por haoka / 5.594 Palabras / 23 Páginas -
APLICACIONES DE LA FOTOGRAFÍA
APLICACIONES DE LA FOTOGRAFÍA En la actualidad, la fotografía se ha desarrollado principalmente en tres sectores, al margen de otras consideraciones científicas o técnicas: 1. El reportaje fotográfico por lo general no se suele manipular, su finalidad es captar el mundo exterior tal y como aparece ante nuestros ojos. Este tipo de fotografía suele calificarse de objetiva, pero siempre hay una persona detrás de la cámara que inevitablemente selecciona lo que va a captar. Comprende:
Enviado por kayis / 853 Palabras / 4 Páginas -
Fotografia
ENFOQUE Auto o manual, simple o continuo, es el encargado de desplazar los cristales del objeto hasta lograr una imagen definida. Simple (MS AF-S) En este caso la cámara enfoca una zona desenfocada sin más, manteniendo el enfoque hasta que repitamos la operación. MODO CONTINUO (AF-C) La cámara estará permanentemente enfocando según la zona que hayamos escogido, este sistema es idóneo para la foto de objetos en movimiento. AUTOENFOQUE Modo único: utiliza únicamente una de
Enviado por unouno / 256 Palabras / 2 Páginas -
Describe Las Fotografias
Creo que las dos fotografías son de la época de la caída de la bolsa de nueva York en el año de 1929 donde como en la página del bachillerato nos menciona fue una de las peores que han existido. La foto de la izquierda es la de un hombre que se quedó sin empleo y describe sus habilidades y la cantidad de hijos que tiene y en este caso todos son tres, pero el
Enviado por abigailrendon / 270 Palabras / 2 Páginas -
Fotografia
Sontag nos plantea en este ensayo, varios temas a tratar. Uno de los principales sería el del casi eterno debate sobre si la fotografía debe ser considerada un arte. Además hace un breve repaso sobre las “aspiraciones” que los fotógrafos han tenido a lo largo de la historia o los motivos que les han llevado a querer apretar el disparador de sus cámaras; habla sobre lo estéril que puede ser tratar de clasificar a un
Enviado por alonso0895 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Medicina Forense
1.-¿QUE SON LOS ACCIDENTE DE TRANSITO? Se entiende por accidente a un suceso repentino ocurrido por causas involuntarias que produce daños en las personas y/o en las cosas. Con respecto al accidente de tránsito puede decirse que "es un hecho eventual, producido como consecuencia del tránsito vehicular en el que interviene, por lo menos, un vehículo, cuyo resultado produce lesiones o muertes de las personas y/o daños en las cosas". 2.-ESCRIBA LAS FASES DEL ATROPELLAMIENTO
Enviado por ulysses360 / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
Fotografia
Los géneros fotoperiodísticos se distinguen por la predominancia de alguno de los tres criterios siguientes: Propósito informativo (se enfatiza el contenido). Propósito de opinión (se acentúa la expresión). Tipo de discurso. PROPÓSITO INFORMATIVO . Los tipos de discurso predominantes son: exposición, descripción y narración.W En este rubro consideramos los siguientes géneros: Foto noticia . Se refiere a una o varias fotografías periodísticas que dan a conocer oportuna y sintéticamente un acontecimiento noticiosos relevante en el
Enviado por mg_oviol / 591 Palabras / 3 Páginas -
Cronologia Medicina Forense
EGIPTO. El primer medico legal fue Imhotep (3000 A.C.) la mas alta autoridad judicial del rey Zoser, en esta época se castigaban los errores profesionales severamente. Técnicas de conservación de cadáveres (Embalsamamientos) – interés tanatologico. Mesopotamia. Códice de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. 2050 a. C.) Hablaba sobre jurisprudencia medica y la responsabilidad profesional Códice de Eshnunna (ca. 1930 a. C.) y el Códice de Lipit-Ishtar de Isín (ca. 1870 a. C.) Contempla que las
Enviado por Angelllooss / 1.915 Palabras / 8 Páginas -
PRACTICA FORENSE CIVIL
PRÁCTICA FORENSE DE DERECHO CIVIL. TEMA I LA PROFESIÓN DEL ABOGADO EN MÉXICO 1.1 EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN. DIVERSAS RAMAS EN LAS QUE UN LICENCIADO EN DERECHO PUEDE DESARROLLARSE. 1.2 DISTINCIÓN ENTRE LICENCIADO EN DERECHO Y ABOGADO. 1.3 ABOGADO PATRONO, PROCURADOR (ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES), REPRESENTANTE LEGAL Y DEFENSOR DE OFICIO. 1.4 RESPONSABILIDADES CIVILES, OFICIALES Y PENALES DE LOS ABOGADOS. 1.5 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y CUOTA LITIS. ARANCELES
Enviado por burderecho / 4.161 Palabras / 17 Páginas -
HISTORIA UNIVERSAL DE LA FOTOGRAFIA
Historia De La Fotografía Universal El término cámara deriva de camera, que en latín significa “habitación” o “cámara”. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa, los artistas utilizaron esta técnica, mucho antes de que
Enviado por NDELCID / 2.909 Palabras / 12 Páginas -
Fotografia documental
• 1. FOTOGRAFIADOCUMENTAL • 2. 1. Polisemia de la imagen• Una de las características fundamentales de la imagen fotográfica, en tanto imagen visual, es su polisemia. • A diferencia de un texto que tiene una interpretación más o menos unívoca, una imagen es esencialmente polisémica, es decir posee tantos significados como interpretantes tenga.• De todos modos ni los textos son absolutamente mono sémicos, ni las imágenes lo son polisémicas. La interpretación de una imagen dependerá
Enviado por caastrid / 2.217 Palabras / 9 Páginas -
TANATOLOGIA FORENSE
“TANATOLOGÍA FORENSE” INTRODUCCIÓN E l presente trabajo de investigación denominado Tanatología Forense, está centrado en el estudio del cuerpo humano después de su fallecimiento, el cual es denominado cadáver. Este estudio se basara en el concepto de la muerte y su clasificación que se hace en medicina forense, el cronotanatodiagnóstico, la inhumación, la exhumación y la necropsia; también se estudiara todos los elementos que se encuentran alrededor de estas materias, las cuales son de suma
Enviado por moxamoxo / 21.844 Palabras / 88 Páginas -
Cronología de la fotografía analógica
Cronología de la fotografía analógica - Hace 25 siglos en China se empezó a usar la cámara oscura. Si en una habitación oscura hacemos un orificio de unos milimetros y colocamos una superfice plana a unos 20 cm. veremos como se forma una imagen invertida y borrosa de lo que haya en el exterior. El siguiente paso era fijar esa imagen de forma permanente, lo que no se logró hasta el siglo XIX. - Siglo
Enviado por milasina21 / 950 Palabras / 4 Páginas -
Semenologia Forense
DOCENTE A/C: LIC. BRUQUETAS CORREA, GABRIELA. JEFA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: LIC. BRABO GUERRA, ROMINA-LIC. LUQUE, NOELIA CUESTIONARIO GUÍA DE ESTUDIO: UNIDAD TEMÁTICA Nº 4. SEMENOLOGÍA FORENSE. La cátedra proporciona el siguiente cuestionario con el fin de guiarlos en la lectura y estudio del material bibliográfico que se utilizará para el desarrollo de la unidad nº4. En el mismo se consideran los autores, que para los docentes del equipo, presentan el contenido de manera más clara,
Enviado por karengomez2 / 581 Palabras / 3 Páginas -
Conceptos De Auditoria Forense
Conceptos fundamentales de auditoria forense 1.-ORIGEN DEL TÉRMINO “FORENSE El término “forense” proviene del latín “forensis” que significa “público y manifiesto” o “perteneciente al foro”; a su vez, “forensis” se deriva de “forum”, que significa “foro”, “plaza pública”, “plaza de mercado” o “lugar al aire libre”. Antiguamente en Roma y en las otras ciudades del Imperio Romano las asambleas públicas, las transacciones comerciales y las actividades políticas se realizaban en la plaza principal. En dichos
Enviado por monicataborga / 365 Palabras / 2 Páginas -
Medicina Forense
Ahorcadura: Constricción del cuello A cargo de un lazo sujeto a un punto fijo Causada por el peso del cuerpo Etiología: Suicida, Accidental, Homicida, postmortal (simulada o de distracción) Recuérdese la importancia de comprobar la relación entre el cuadro lesivo y el mecanismo de la muerte. Estrangulación a lazo: En esta modalidad de estrangulación del cuello se efectúa por intermedio de un lazo que es apretado por algún procedimiento diferente al del peso corporal. Los
Enviado por cordova24ale / 346 Palabras / 2 Páginas -
Laboratorio De Medicion De Areas De Fotografias Aereas
INFORME DE LABORATORIO N° 10 MEDICION DE AREAS SOBRE FOTOGRAFIAS AEREAS Y MAPAS LEONARDO VARGAS COD. 2012031035 ROBINSON BAUTISTA COD. 2012031026 JEISSON GONZALO RINCÓN SILVA CODIGO: 2012031090 PRESENTADO A: ING. JUAN DIEGO ALARCON FUNDACION UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO UNITROPICO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL YOPAL – CASANARE 2013 INTRODUCCION En el laboratorio de medición de áreas sobre fotografías aéreas observamos que esta plantilla de puntos es una herramienta que nos facilita los cálculos de áreas
Enviado por robinsson63 / 882 Palabras / 4 Páginas -
Fotografia
1. La luz y sus propiedades físicas a. luz incidente y luz reflejada b. Absorción, reflexión, transmisión. Dispersión y refracción http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema5/index.htm 2. colores primarios luz a. RGB b. CMYK http://www.dzoom.org.es/noticia-6696.html http://www.slideshare.net/sggonza/teoria-del-color-1483838 http://www.aulaclic.es/fotografia-photoshop/a_11_13_2.htm En la fotografía debemos tener en cuenta que al registrarse una imagen, tanto en película fotográfica, como el sensor CCD O CMOS, deberán registrar los colores, formas y figuras de los objetos o personas. Es por esto que las cámaras fotográficas hoy en
Enviado por cristian9210 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Psicologia Forense
Psicología forense Cristian Jara Bustos Estudiante, ramo psicología forense vespertino, UCSH Pauta 1.- Definición personal de Psicología Jurídica y de Psicología Forense. Desarrollen una breve definición de cada una de éstas disciplinas de acuerdo a lo que hayan comprendido de los textos. No copien textualmente una de las definiciones que aparecen en los artículos. 2.- Comparación de ambas disciplinas en relación a similitudes y diferencias (no copien textual el cuadro comparativo que aparece en uno
Enviado por cri.jarbus / 2.036 Palabras / 9 Páginas -
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
Historia de la fotografía Retrato al daguerrotipo de una bailarina española de la escuela bolera, hacia el año 1850. Fototeca del IPCE. Fotografía de J. Laurent, hacia el año 18, de la Torre Nueva de Zaragoza. Fototeca del IPCE. Diseño de una cámara oscura del siglo XVIII. La historia de la fotografía estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas, a través del tiempo: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y
Enviado por albaazucena / 3.379 Palabras / 14 Páginas -
La Fotografía Como Arte
El 19 de agosto de 1839 se anunció en París que Louis Daguerre había descubierto un procedimiento de “fijar la imagen en la cámara oscura por la acción propia de la luz”. Había desarrollado un material fotosensible adecuado capaz de registrar una imagen directa. Aunque el proceso era bastante primario y exigía la exposición de una “película” a la luz durante media a una hora, causo un tremendo impacto. La fotografía fue antes que ninguna
Enviado por sofiafelix / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
INFORME PERICIAL DE ODONTOLOGIA FORENSE Craneo
INFORME PERICIAL DE ODONTOLOGIA FORENSE N° 02 –12(ACS) – MP – FN – DITANFOR – SOF – I. INFORMACIÓN a) PROCEDENCIA: MINISTERIO PUBLICO b) ANTECEDENTES: Of. N. 03– 30ta Fiscalía PP- Cono norte de lima – 18- 06 - 2012. c) ESTABLECER: El Fiscal de Turno de la Fiscalía de la sede del cono norte de Lima, solicita se realice un dictamen pericial de Odontología Forense de un resto óseo consistente en un cráneo y
Enviado por / 941 Palabras / 4 Páginas -
La Fotografia En El Cine
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico Industrial “ Rodolfo Loero Arismendi” Cs Audiovisuales y Fotográficas C4DB Fotografía II La fotografía en el cine Profesora: Alumna: Johana Portillo Andrea Ruiz C.I 21468165 . La fotografía en el cine En la creación de cualquier producción cinematográfica habrá siempre diversos elementos que como resultado darán una película bien sea de la mejor calidad o no. Al conocer o catalogar
Enviado por andrearq23 / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Historia Fotografia
Los genios de la fotografía Medon (paris) 1928 Invención de la fotografía y la era digital, andre kertesz fotografo uno de los mas importantes del siglo XX saco fotos en Medon. La fotografía transforma lo que muestra, la dificultad de está es controlar dicha transformacion. Se deja una huella del esquivo genio de la fotografia, al ver la foto, quien es lel de la foto, que lleva y a donde lo llevaba Algo muy importante
Enviado por mjsf0103 / 4.037 Palabras / 17 Páginas -
La Contabilidad Forense
1. Responder a la pregunta ¿A qué clase de personas afecta el tema que desea Estudiar? R// El tema que estamos estudiando afectaría a pequeñas, medianas y grandes empresas ya que el estudio que realizamos es sobre auditoria forense y esta afecta a todo tipo de empresa debido a que en cualquier momento u operación se puede presentar fraude o cualquier tipo de riesgo dentro del control interno de las operaciones financieras. 2. Según la
Enviado por tiljazgar / 378 Palabras / 2 Páginas -
La traumatología forense
Tema 4 La traumatología forense La palabra traumatología tiene su origen en las palabras griegas: trauma que significa herida y logos que significa tratado. "lancís y sánchez", ha definido el traumatismo como una alteración o daño especialmente anatómico, del organismo, causado por agentes externos. "vargas alvarado", dice que es el daño anatómico o funcional del cuerpo humano, ocasionado por cualquier forma de fuerza exterior. "ecker", expresa que es el daño producido por una fuerza sobre
Enviado por BBR76 / 7.765 Palabras / 32 Páginas -
Medicina Forense
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Medicina Forense Medicina Forense Ensayos para estudiantes: Medicina Forense Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.068.000+ documentos. Enviado por: DOLLYSITA14 04 mayo 2013 Tags: Palabras: 2479 | Páginas: 10 Views: 340 Leer Ensayo Completo Suscríbase TRABAJO MEDICINA FORENSE Dolly Yéliza Núñez Otazú Codigo: 2005172450 Universidad Alas Peruanas Dued Arequipa Trabajo Medicina Forense 1. SEÑALE CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
Enviado por china_2002 / 607 Palabras / 3 Páginas -
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV AC,2 3 el matemático bizantinoAntemio de Tralles que en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus experimentos;4 y cuatro siglos después, el matemático árabeAlhacén hizo
Enviado por jesmith / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
AUDITORIA FORENSE
Título: Auditoria forense Autores: Alan Errol Rozas Flores Título: Quipukamayoc. 16.32 (July 2009): p73. Tipo de documento: Article Texto completo: COPYRIGHT 2009 Universidad Nacional Mayor de San Marcos http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/default.htm Texto completo: RESUMEN La auditoria forense es una auditoria especializada en la obtención de evidencias para convertirlas en pruebas, las cuales se presentan en d foro; es decir en las cortes de justicia, con d propósito de comprobar delitos o dirimir disputas legales. Actualmente se vienen
Enviado por robertoMORALES69 / 776 Palabras / 4 Páginas -
La Fotografia
Origen y evolución de la fotografía El fenómeno óptico sobre el que se basa la fotografía fue conocido por Arquímedes, y había sido descripto por Leonardo Da Vinci. Si en una habitación totalmente a oscuras, se realiza un agujerito por el que pasa la luz, en la pared opuesta se forma una imagen invertida de la escena exterior. El siglo XVI el experimento con una caja con una pared de vidrio esmerilado en lugar de
Enviado por perla211 / 2.436 Palabras / 10 Páginas -
La Fotografia Como Documento Social
LA FOTOGRÁFIA COMO DOCUMENTO SOCIAL Podemos decir que la fotografía es un documento social, debido a desde el principio de nuestras vidas buscamos contar nuestra historia, bien sea por escrituras, dibujos, etc. Antiguamente en la época prehistórica nos solíamos comunicar por medio de jeroglíficos, dibujos, pero conforme va evolucionando el mundo, el ser se vuelve más racional y busca mejores formar de expresar o contar una historia, es así que se crea la fotografía, que
Enviado por Diegofoy23 / 919 Palabras / 4 Páginas -
Fotografia Forence
LA FOTOGRAFIA CON LA ANTROPOLGIA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES En términos generales, la relación de las ciencias sociales y la fotografía se pueden dar en varios niveles: -Como una técnica o instrumento para el registro de la información. -Como un mecanismo para la difusión de la información. -Como un tema u objeto de información. - Como una rama de la antropología: la antropología visual. Oficialmente, la invención de la fotografía fue en 1839, cuando se
Enviado por 130695 / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
Conceptos básicos De Fotografia
Conceptos básicos de fotografía Existen algunos conceptos básicos en fotografía que hay que tener en cuenta y que pasaré, brevemente, a recordar. De todos es conocido que el elemento fundamental en fotografía es la luz y en la medida en que controlemos su incidencia sobre la película fotográfica, obtendremos una imagen más o menos perfecta y equilibrada de luminosidad. Todo esto depende de los siguientes elementos: SENSIBILIDAD DE LA PELICULA: Esto significa el hecho de
Enviado por Turner / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Historia De La Fotografia
Historia de la Fotografía Fotografía Antigua La historia de la fotografía estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas, a través del tiempo: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética, aplicaciones, comercialización y consumo de imágenes fotográficas, difusión en otros medios de comunicación, conservación en museos y colecciones. Y su análisis, clasificación e interpretación. La Historia de la fotografía empieza oficialmente en el año 1839,
Enviado por artdesign / 833 Palabras / 4 Páginas