Fundamentos Teoricos De La Republica Bolivariana De Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 34.394 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
CRITERIO EMERGENCIA INSTITUCIONAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Nº 36.860 de fecha 30-12-1999), consagra el Principio de la Legalidad o restrictivo de la competencia, según el cual la Constitución y las Leyes definen las atribuciones del Poder Público y a ellas debe sujetarse su ejercicio, este precepto impone a la administración limitaciones en su actuar, permitiéndole sólo realizar lo que el ordenamiento jurídico prevé, colocando al Estado en situación de
Enviado por JGONZAL3 / 881 Palabras / 4 Páginas -
Análisis de los Artículos más importantes de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con respecto a la Educación
Análisis de los Artículos más importantes de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con respecto a la Educación. Podemos hacer mención que en el Titulo III del Capítulo VI de Nuestra Constitución que establece en su articulado, todo lo referente a la Educación, leyendo estos, podemos analizar que, nos da las pautas de la educación y hemos de decir que tenemos que proveer una educación elemental y para la vida nuestro mayor deber
Enviado por alexmendoza2 / 516 Palabras / 3 Páginas -
Analisis sobre articulos de la constitucion de la República Bolivariana de Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Archivo:Nuevo Escudo de la UNEFA (Desde 1999).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIPLOMADO EN COMPETENCIA PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA ANÁLISIS INTERPRETATIVO Integrantes: La Constitución Venezolana, desde el artículo 1 al artículo 49, está dividida de la siguiente manera: Título I Principios fundamentales, Título II
Enviado por andreaneitor / 580 Palabras / 3 Páginas -
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
¿Qué es la constitución? Una constitución es un documento fundamental que establece las reglas, principios y estructuras básicas de un Estado o país. En términos generales, una constitución sirve como la ley suprema de la tierra y proporciona un marco legal y político para la organización y funcionamiento de un gobierno. Esta incluye derechos fundamentales, la organización del gobierno, el proceso de toma de decisiones, la división de poderes y a menudo refleja los valores
Enviado por Arantxa ponce / 950 Palabras / 4 Páginas -
El Esequibo es de la Republica Bolivariana de Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE PRODUCCION Y RECREACIÓN DE SABERES EJE GEOPOLÍTICO «GRAL. JOSÉ FÉLIX RIBAS» PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA DOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Doctorante: Liliana, Pérez C.I.13.019.877 Línea de investigación: Docente: Dr. Juan, Salazar Participación y liderazgo 28 de Noviembre de 2023 El Estado venezolano ha mantenido, por más
Enviado por Cotronz1 / 1.529 Palabras / 7 Páginas -
Análisis del artículos 83 al 85 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 83, 84, 85 DE LA CCONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AUTORA: YENNY YERVEZ INSTITUCION DE ALTOS ESTUDIOS DR ARNOLDO GABALDON MODULO: POLITICA Y PARTICIPACIÒN CIUDADANA FACILITADOR: CRISTAL MONEDERO NOVIEMBRE DEL 2023 INTRODUCCIÒN El derecho a la salud se ha convertido en motivo de una preocupación ciudadana creciente y sostenida el reconocimiento de los derechos sociales y la responsabilidad que se asigna al Estado en su protección puede ser el
Enviado por Rafael Antonio Dimuccio Martinez / 894 Palabras / 4 Páginas -
Fundamentos Teóricos De La Antropología Jurídica
DIVERSAS FORMAS DE REPRESENTAR LA REALIDAD. LA INTUICION Es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos razonamientos. El termino también se utiliza para hacer referencia al resultado de intuir: “en realidad no sabía que ibas a estar allí, fue pura intuición”, “nunca supe cual era la formula química, simplemente mezcle los ingredientes por intuición”. En el lenguaje coloquial, intuición se utiliza como sinónimo presentimiento (tener la sensación de que
Enviado por kathiuska73 / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA
FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA ASPECTOSTEORICOS DE LA ANTROPOLOGIA JURIDICA PATRIMONIO CULTURAL ,PROCESO CONSTITUYENTE,OTROS ANALISIS DE FAMILIA NUCLEARY FAMILIA EXTENDIDADENTRO DEL MARCO DE LA CONSTITUCION DE 1999 DERECHO CONSETUDINARIO LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS ETNICAS EL DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO DE LAS MINORIAS ELPOSITIVISMO JURIDICO Escuela racionalista PAG 3 3 4 5 6 6 8 11 12 Normativism o teoría pura del derecho 13 Escuela histórica o historicismo 15 Sociologismo jurídico o escuela sociológica
Enviado por falviarez / 7.592 Palabras / 31 Páginas -
Fundamentoe Teoricos Sociales Del Derecho Positivo, Der. Romano E Indiano
DERECHO POSITIVO El derecho positivo es el derecho vigente, que representa el conjunto de normas que regula la convivencia humana en un lugar y en un momento determinado. Es el conjunto de reglas establecidas por las leyes, las costumbres y todos los demás elementos que integran el pensamiento jurídico del estado. Según Olaso, L., define al derecho positivo como "el sistema de normas emanadas de la autoridad competente y promulgadas de acuerdo con el procedimiento
Enviado por mariavasquez / 2.120 Palabras / 9 Páginas -
República de Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC – UNIR MARACAIBO - ESTADO ZULIA INTEGRANTES BURGOS, LEANDRO C.I. V-15.786.844 CARDENAS, LUÍS C.I. V-19.342.148 CARRASCO, MARÍA C.I. V-14.638.884 GONZÁLEZ, ANLLELA C.I. V-15.286.177 LINARES, DAHINIRÉ C.I. V-16.986.443 QUIÑONES, VALENTIN C.I. V-15.012.951 TUSENT, FRAELLYS C.I. V-19.809.237 MARACAIBO, JUNIO DE 2011 INTRODUCCIÓN Grupo Bimbo es una empresa global, líder en panificación en América y una de las más importantes en
Enviado por montiedgar / 4.071 Palabras / 17 Páginas -
Fundamentos Teóricos: La Enseñanza Tradicional De La Escritua
Fundamentos Teóricos: La enseñanza tradicional de la lectura y la escritura. Los métodos que a través del tiempo se han utilizado en la enseñanza de la lecto-escritura, se distinguen tres tendencias: La primera es la de los métodos sintéticos, la cual se basa en que los componentes de las palabras (letras y sílabas), constituyen un pilar indispensable para lecto-escritura, comiencen con la enseñanza de estos elementos para después de efectuar numerosos ejercicios combinarlos en formas
Enviado por cruzada / 914 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes de la Entrevista. Fundamentos Teóricos y Empíricos
Antecedentes de la Entrevista. Fundamentos Teóricos y Empíricos Proviene del termino francés >> entrevoir<< que significa verse uno al otro, como en sus orígenes fue una técnica exclusivamente periodística se le ha venido definiendo como la visita que se hace a una persona para interrogarla a ciertos aspectos y después informar al publico de sus respuestas. Sin embargo a pesar de un origen tan especifico , esta actividad ha devenido en una herramienta imprescindible para:
Enviado por erhy / 2.496 Palabras / 10 Páginas -
Fundamentos Teóricos De La Intervención Comunitaria.
Toda disciplina científica tiene como tarea principal la búsqueda de soluciones a los problemas prácticos surgidos al interior de los grupos y de las comunidades con incidencia directa en los individuos. El componente teórico que sustenta este texto de trabajo junto con las herramientas conceptuales y metodológicas de la acción práctica debe disminuir la brecha que se pueda presentar entre la teoría y la práctica, entre el saber y el saber hacer. Estos elementos hacen
Enviado por adriocampo / 2.378 Palabras / 10 Páginas -
Manufactura Esbelta Fundamento Teorico Poke Yoke
2.2.3 Poke Yokes Poka-yoke es una técnica de calidad desarrollada por el ingeniero Japonés Shigeo Shingo en los años 1960´s, que significa "a prueba de errores". La idea principal es la de crear un proceso donde los errores sean imposibles de realizar. La finalidad del Poka-yoke es la eliminar los defectos en un producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores que se presenten lo antes posible. Un dispositivo Poka-yoke es cualquier mecanismo que ayuda
Enviado por cescha1 / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
República de Venezuela Ministerio de Energía
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MISION SUCRE SEDE ATENEO LINUX FACILITADOR: Estefanía Mirabal PARTICIPANTE: Carmen Lucia Zambrano Cua, 21 de Enero de 2011 INDICE Portada…………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………...2 Introducción……………………………………………………………………3 Qué es Linux?.........................................................................................4 Antecedentes………………………………………………………………….4.1 Licencia………………………………………………………………………..4.2 Características………………………………………………………………..4.3 Entorno de Trabajo…………………………………………………………...5 Estructura General……………………………………………………………5.1 Sistema de Ficheros………………………………………………………....5.2 • Tipos…………………………………………………………………...6 • Path. • Permisos de Acceso…………………………………………………6.1 Distribuciones Comerciales…………………………………………………7 • Elementos Claves……………………………………………………7.1 Recomendaciones de Instalación.........…………………………………..7.2 Conclusión…………………………………………………………………….8 Bibliografía……………………………………………………………………9 INTRODUCCION Linux es la denominación de
Enviado por luchely / 1.870 Palabras / 8 Páginas -
De la ley de telecomunicaciones (ota) de la república de venezuela en acción
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE-UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO LAGUNILLAS CIUDAD OJEDA ESTADO ZULIA ESTUDIOS JURÍDICOS- ALDEA: U. E “NUEVA VENEZUELA” UNIDAD CURRICULAR: NUEVAS TECNOLOGÍAS, DESARROLLOS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES Profesora: Mildred Caldera Realizado Por la Estudiante: Sandra Montaño: UNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 156,numeral 28 ha otorgado al
Enviado por TADIA / 5.307 Palabras / 22 Páginas -
Los fundamentos teóricos del proceso en el ámbito de la legislación procesal
FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PROCESO ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 02 1.- FUNDAMENTOS TEORICOS DEL PROCESO 03 ¿Qué es el proceso? 03 1.1- PRINCIPALES TEORÍAS DEL PROCESO: 04 a) TEORIAS DEL CONTRATO 04 b) TEORÍA DEL CUASI-CONTRATO 04 c) EL PROCESO COMO RELACIÓN JURÍDICA 04.05 d) EL PROCESO COMO SITUACIÓN JURÍDICA 06 e) EL PROCESO COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA 07 f) TEORÍA DE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES 07.08. 09 2.- CARACTERIZA LA PRETENCION COMO OBJETO DEL PROCESO 09 3.- COMPARACION
Enviado por saramaduro2 / 7.088 Palabras / 29 Páginas -
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
INTRODUCCION La siguiente investigación, nos va a ir instruyendo a medida del avance del desarrollo del mismo, de cómo se constituyeron, los fundamentos teóricos de la antropología jurídica, y como fueron cambiando, además sus diferentes estudios, en todas las áreas de índole social, político, cultural social entre otros. La intención de esta investigación, es entender y conseguir una dilucidación o, entendimiento, de los conceptos y términos de estos aspectos teóricos, los que nos servirá de
Enviado por esmeraldapacheco / 5.644 Palabras / 23 Páginas -
Fundamentos Teoricos Sociales Del Derecho Positivo
Analizar Los Fundamentos Teórico-Sociales del Derecho Positivo: Derecho Romano, Derecho Indiano. Derecho Positivo. Derecho positivo es pues aquel que puede aplicarse, bien sea por el Juez, por la Administración o por los mismos ciudadanos. Es decir que en este punto hay una coincidencia con el concepto de fuentes y queda excluido de este concepto aquel del derecho que algún día se aplicó pero que ya no está, precisamente vigente y no se aplica hoy, como
Enviado por mariaeta / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
Fundamentos Teóricos Del Análisis De Coyuntura
METODO DE ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA. FUNDAMENTACION TEORICA 1-La teoría de la coyuntura desde un enfoque marxista. A partir del análisis que Karl Marx realizó de la historia de la humanidad, desarrolló una concepción materialista de la historia según la cual los seres humanos cambiaban sus relaciones de producción y por lo tanto el resto de sus relaciones sociales a medida que el desarrollo de las fuerzas productivas exigían el paso de un modo de
Enviado por joti / 2.219 Palabras / 9 Páginas -
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
EL ALBA El ALBA se crea en La Habana Cuba el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdo de Venezuela y Cuba. Es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente,
Enviado por anerolblanco / 397 Palabras / 2 Páginas -
Fundamento teórico
Fundamento teórico: 1) Enlace químico: se define como las fuerzas que mantienen unidos a los átomos de elementos y compuestos .Para que se forme un enlace químico debe haber una disminución de energía potencial del sistema. 2) Tipos de enlace: los átomos de los elementos tienen diferentes tipos de estructuras electrónicas, por eso hay diferentes tipos de enlace. Enlace iónico o electrovalente: se forma cuando uno o más electrones del nivel de valencia de un
Enviado por daygoro / 647 Palabras / 3 Páginas -
Presidentes De La Republica De Venezuela Algunos.
Republica Bolivariana de Venezuela San Cristóbal Estado Táchira Presidentes de Venezuela (1830-1999) Materia: Historia De Venezuela San Cristóbal Venezuela, noviembre de 2.008 Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta ya había terminado
Enviado por lismarygj / 4.647 Palabras / 19 Páginas -
Constitución De La República Bolivariana 1999
Constitución de Venezuela de 1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Creación 17 de noviembre de 1999 Ratificación 15 de diciembre de 1999 Promulgación 20 de diciembre de 1999 Ubicación Palacio Federal Legislativo Autores Diputados de la Asamblea Constituyente Signatarios 128 Diputados Función Reemplazar la Constitución de 1961 Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre
Enviado por yxidha / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Función Jurisdiccional Del Estado Y Fundamentos Teóricos Del Proceso
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Barinas – Edo Barinas Profesora: Estudiantes: Abog. Yuliana Mejias Martínez José V- 11.185.088 Rangel Keysi V- 13.885.960 4º Semestre, Sección “U” Estudios Jurídicos Estado y Resolución de Conflictos. Barinas, Enero de 2.012 INTRODUCCIÓN La función primordial de los juzgados y tribunales consiste en resolver, definitiva y mediante, los diferentes conflictos que ante ellos se plantean, a través de la
Enviado por KeysiRangel / 6.111 Palabras / 25 Páginas -
Fundamentos Teorico De Una Propuesta De Intevencion Curricular
González Gutiérrez, José Gregorio PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS BÁSICAS, DESDE EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA, EN LOS ALUMNOS DE LA II ETAPA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES PUNTO FIJO – VENEZUELA RESUMEN La presente investigación se realiza con el propósito de elaborar lineamientos pedagógicos para operacionalizar estrategias de enseñanza aprendizaje de las ciencias básicas integradas a partir de un
Enviado por estebam05 / 277 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos teoricos de los deportes en conjunto
1. FUNDAMENTOS TEORICOS DE LOS DEPORTES EN CONJUNTO BALONCESTO: Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Pase El pase es la acción por
Enviado por Maryros / 2.101 Palabras / 9 Páginas -
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
REPÚBLICA DE VENEZUELA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA 1961 Y LAS REFORMAS DE 1983 Cortesía de: http://marval.tripod.com.ve EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Requerido el voto de las Asambleas Legislativas de los Estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, y visto el resultado favorable del escrutinio. En representación del pueblo venezolano, para quien invoca la protección de
Enviado por yuliannymajano / 9.978 Palabras / 40 Páginas -
Las 5 Republicas De Venezuela
Las 5 Repúblicas de Venezuela Desde un tiempo se viene hablando en nuestro país de la refundación de la República y sus instituciones. En tal sentido, con la promulgación de una nueva Constitución en 1999 y el establecimiento de un nuevo marco jurídico y político, los nuevos actores políticos han pretendido suplantar a una supuesta vieja y caduca "Cuarta" República por una aparente nueva y revolucionaria "Quinta" República, que se supone acabará con los vicios
Enviado por luiceira / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
SISTEMA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VZLA
*SISTEMA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VZLA:El sistema de gobierno presidencial contempla las instituciones que canalizan dicho principio democrático; es decir, permite que la decisión sobre quién va a gobernar sea tomada directamente por los ciudadanos. El sistema de gobierno se divide en cinco poderes: Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Poder Ciudadano Poder Electoral *SOBERANIA,CARACTERISTICAS: Pudiera definirse la Soberanía como: La autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo,
Enviado por ILMARYVILORIA / 333 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Teóricos Del Análisis De Coyuntura
METODO DE ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA. FUNDAMENTACION TEORICA 1-La teoría de la coyuntura desde un enfoque marxista. A partir del análisis que Karl Marx realizó de la historia de la humanidad, desarrolló una concepción materialista de la historia según la cual los seres humanos cambiaban sus relaciones de producción y por lo tanto el resto de sus relaciones sociales a medida que el desarrollo de las fuerzas productivas exigían el paso de un modo de
Enviado por marebca / 306 Palabras / 2 Páginas -
Ley De Arbitraje Del Congreso De La Republica De Venezuela
EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta Ley de Arbitraje Comercial Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º. Esta Ley se aplicará al arbitraje comercial, sin perjuicio de cualquier tratado multilateral o bilateral vigente. Artículo 2º. El arbitraje puede ser institucional o independiente. Es arbitraje institucional el que se realiza a través de los centros de arbitraje a los cuales se refiere esta Ley, o los que fueren creados por otras leyes. Es arbitraje independiente
Enviado por corocolmenares / 4.356 Palabras / 18 Páginas -
Fundamentos Teoricos Del Proceso
.- Diferencia entre proceso y procedimiento, Lapso y Término a.- Diferencia entre Proceso y Procedimiento • Proceso: Son las formas procesales para el desarrollo de la función jurisdiccional. • Procedimiento: Manera como se realizan y llevan a cabo los actos dentro del proceso: Proceso: • Conjunto de actividades ordenas por la ley, • Es una relación jurídica porque vincula a los sujetos que intervienen en el, • Es un método dialéctico por que investiga la
Enviado por yulbim / 421 Palabras / 2 Páginas -
Preambulo De La Republica De Venezuela
El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro. Se trata de un enunciado previo a las formulaciones de reglas y normativas numeradas de la constitución. Se trata el preámbulo de la exposición de fines y principios permanentes de una
Enviado por arelismcastillo / 733 Palabras / 3 Páginas -
Las 5 Repúblicas de Venezuela
Las 5 Repúblicas de Venezuela Desde un tiempo se viene hablando en nuestro país de la refundación de la República y sus instituciones. En tal sentido, con la promulgación de una nueva Constitución en 1999 y el establecimiento de un nuevo marco jurídico y político, los nuevos actores políticos han pretendido suplantar a una supuesta vieja y caduca "Cuarta" República por una aparente nueva y revolucionaria "Quinta" República, que se supone acabará con los vicios
Enviado por ContrerasCaraba / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto
RESEÑA HISTÓRICA Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se presentaba al Parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control. Desde el punto de vista técnico de la palabra se deriva del francés antiguo bougette o bolsa. Dicha acepción intentó perfeccionarse posteriormente en e sistema inglés
Enviado por rosangela05 / 3.765 Palabras / 16 Páginas -
La Segunda Republica De Venezuela
La Segunda Republica de Venezuela La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814.La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la Campaña de Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 del mismo mes luego
Enviado por clavozn / 5.691 Palabras / 23 Páginas -
Fundamentos Teóricos De La PNL
La Programación Neuro-Lingüística parte de los fundamentos de la teoría Constructivista, la cual define la realidad como una invención y no como un descubrimiento. Es un constructo psíquico de Grinder y Bandler basados en el hecho de que el ser humano no opera directamente sobre el mundo real en que vive, sino que lo hace a través de mapas, representaciones, modelos a partir de los cuales genera y guía su conducta. Estas representaciones que además
Enviado por reyna09 / 664 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos teóricos del materialismo histórico
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO, ESTRUCTURAL, FUNCIONALISTA Y LAS TEORÍAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO. Cuando nos referimos al tema de fundamentos teóricos, es hacer hincapié en la fundamentación y motivación (razón principal) que se pretende implantar para efectos de pretender demostrar algo, asegurar o afianzar y que por el momento es incierto, ya que buscaremos los fundamentos de las teorías mas aceptadas sobre el tema central como lo es el materialismo histórico, el estructural
Enviado por paladin1382 / 5.985 Palabras / 24 Páginas -
La Participacion En La Comstitucion De La Republica Bolivariana De Venazuela De 1999
LA PARTICIPACIÓN COMO PRINCIPIO DEFINICIÓN DEL GOBIERNO: Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. Principios que deben regir el gobierno del Distrito Capital: Artículo 18. (...) Una ley especial establecerá la unidad político territorial de la ciudad de Caracas que integre en un sistema de gobierno municipal a dos
Enviado por WILLIANS / 3.844 Palabras / 16 Páginas -
Composición y Características Constitución de la República Bolivariana
La empresa comunitaria, es una forma de producir, en donde todos sus socios son propietarios, trabajadores y gerentes a la vez; pero esta empresa comunitaria, no se quedará en ella misma, cual si fuera una cooperativa, en donde la propiedad se traslada a sus socios, pero siempre bajo un reparto de ganancias o utilidades para sus socios y socias únicamente- Composición y Características Presentación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, versión del
Enviado por katherinelucia / 2.588 Palabras / 11 Páginas -
Fundamentos Teóricos cumplidos en Bembos
Fundamentos Teóricos cumplidos en Bembos Esta empresa cumple con todos las ORT por ejemplo: Llevan a cabo la división de trabajo y la especialización del operario. En la cocina cada uno tiene su propia función lo cual hace que trabajen en grupo para poder cumplir su objetivo, en este caso de comida rápida, lograr el pedido en el tiempo más corto posible. Otras de las ORT’s que nos expuso fue la de Incentivos salariales y
Enviado por jandrito / 668 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Teóricos de la PNL
Historia La PNL tiene sus antecedentes desde los años setenta en la Universidad de California, USA, donde Richard Bandler y John Grinder estudiaron los patrones de comportamiento comunicacional para desarrollar modelos y técnicas que pudieran explicar las estrategias de excelencia de la comunicación humana. Esta investigación se realizó por la curiosidad de entender cómo a través de la comunicación verbal y no verbal se producían cambios en el comportamiento de las personas. Objeto de su
Enviado por gaboliaz / 634 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Teoricos Epistemologicos Del Analisis De Coyuntura
EL INICIO DEL PROCESO. Se da por: * Denuncia * De Oficio * Por Querella * Flagrancia * Procedimiento de Partes En el caso específico de la Denuncia esta, la hace la parte agraviada, la victima ante cualquier funcionario competente o cualquier funcionario del Ministerio Publico, por escrito o de manera verbal. La Querella es una forma de inicio en el Proceso Penal se intenta por escrito por ante el tribunal de control, esta califica
Enviado por nelidaescobar / 18.709 Palabras / 75 Páginas -
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA 3 DE SEPTIEMBRE DE 1998 Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1°: Objeto de la Ley. Esta Ley tiene por objeto prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la familia, así como asistir a las víctimas de los hechos de violencia previstos en esta Ley. Artículo 2°: Derechos protegidos. Esta Ley abarca la protección de los siguientes derechos: 1. El respeto a la dignidad e integridad
Enviado por ANGELACICCHETTI / 8.046 Palabras / 33 Páginas -
Fundamento Teorico Y Conceptual
FUNDAMENTO MARCO TEORICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES El área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración
Enviado por melissa2028 / 1.593 Palabras / 7 Páginas -
Los Derechos Humanos En La Constitución De La Republica De Venezuela
Introducción Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución objeto del estudio, fue impulsada por el actual presidente del País, Hugo Chávez, y contó con un gran respaldo de diversos sectores, incluyendo a los
Enviado por yonielmago / 8.574 Palabras / 35 Páginas -
Fundamentos teoricos de la planeacion estrategica
ENSAYO FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA La Planeación Estratégica es el proceso de mediante el cual se establecen los objetivos que se deben tener en cuenta al realizar un enfoque estratégico para cierta empresa a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos
Enviado por henrgomeh / 304 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTOS TEORICOS Y METODOLÓGICOS PARA ABORDAR LA LOCALIDAD DESDE EL ENFOQUE GEOHISTÓRICO.
Esta ponencia tiene como propósito exponer fundamentos teóricos y metodológicos para abordar la localidad desde el enfoque geohistórico, para lo cual se utiliza como marco referencial la comunidad de Rubio. En el contexto del mundo global, las localidades alcanzan una notable importancia debido a que se vive una situación histórica compleja e incierta. Se asume que el estudio de una localidad debe considerarse en el marco del contexto epocal en el cual se desenvuelve la
Enviado por marioox / 268 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos teóricos de la Química
Objetivos: • Separar a los cationes del grupo III de aquellos que corresponden a los grupos IV y V. • Separar e identificar a cada uno de los cationes de los subgrupos IIIA y IIIB. Marco Teórico Los cationes del grupo III:Al3+,cr3+,Zn+2,Fe3+,Co2+,Ni2+,se separan de los iones de los grupos restantes precipitando con H2S en solución básica, dado que en esta condición la concentración deS2- aumenta enormemente, al desplazarse el equilibrio hacia la derecha. H2S +2H2O
Enviado por katherinmayra / 849 Palabras / 4 Páginas