Física laboratorio
Documentos 801 - 850 de 1.014 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Laboratorio de Física Análisis Cualitativo del Movimiento
veronicaemeUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física Práctica No. 1 Análisis Cualitativo del Movimiento Nombre de instructora: Magdalena Ramos Alumna: Verónica Yaretzi Moreno Martínez Matricula: 1689345 Brigada: 113 Fecha de entrega: 24/Ago./15 Marco Teórico “El análisis cualitativo solo representa al movimiento como un
-
Laboratorio de física mecánica: MOVIMIENTO EN LA VERTICAL
GaboxitohUniversidad Del Magdalena Resultado de imagen para universidad del magdalena Asignatura de Física Mecánica Resultado de imagen para unimag UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Facultad de Ingeniería Física Mecánica Grupo 14 Laboratorio de física mecánica: MOVIMIENTO EN LA VERTICAL Presentado por: Julian Esteban Parada Puerto- 2019219004 Entregado a: Víctor Emilio Vergara Santa
-
Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física 4
ricardo.02Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física 4 REPORTE Practica No. 1 Óptica PERIODO Agosto-Diciembre 2021 Instructor: Aldo Raudel Martinez Moreno Hora: Miercoles M5 Brigada: 313 Nombre Matricula Carrera Ricardo Valenzuela Delgado 1907734 IMTC CD. Universitaria, San Nicolás, 8 de septiembre del 2021
-
INFORME PENDULO SIMPLE. LABORATORIO DE FISICA CALOR Y ONDAS
david.gomez12PENDULO SIMPLE LABORATORIO DE FISICA CALOR Y ONDAS INTEGRANTES GRUPO KD DOCENTE: EDUARDO MARTINEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2016-02 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEÓRICO 4 OBJETIVOS 5 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 6 MATERIALES 7 TABLA DE DATOS 8 OBSERVACIONES
-
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FÍSICA II
Andres Felipe Mercado BarrazaPROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FÍSICA II CÓDIGO 535 CALOR ESPECÍFICO Valentina Londoño González, Víctor Manuel Londoño Meza, María Mercedes Martínez Morales, Andrés Felipe Mercado Barraza Profesor: Harold José Camargo Ávila. 18-10-2021 Laboratorio de Física II, Universidad Del Atlántico, Barranquilla Resumen Para la realización de este informe se hizo
-
El nuevo INFORME LABORATORIO FÍSICA MOVIMIENTO ONDULATORIO
Alvaro Fuentes HernandezINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO ONDULATORIO ASIGNATURA Física GRUPO DE LABORATORIO Angely Anet Campo Aguado Cindy Yohana González Díaz Angie Del Carmen Solar Cervantes PROFESOR Lic. Luis Alberto Uribe C:\Users\Alvaro\Documents\AAAAAAUNIVERSIDAD\normal.jpg INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERÍA GRADO 11°B -Montería Noviembre de 2013- INTRODUCCIÓN En el siguiente informe hablaremos de
-
Laboratorio mediciones eléctricas física electromagnetica
MOISES OMAR OSORIO LABRADORINFORME I MEDICIONES ELECTRICAS estudiante UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 2022 RESUMEN En este informe de laboratorio se tocara el tema de mediciones eléctricas por medio de uso de un multímetro trabajado en las clases de laboratorio. Este laboratorio se dividió
-
FÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos
ashly pajueloFÍSICA II Laboratorio 2: Conductividad Térmica de Sólidos 1. Complete los datos experimentales de la siguiente tabla * Incertidumbre del vernier (m) = 0,00001 * Incertidumbre de balanza (kg) = 0,00001 * Incertidumbre del cronómetro (s) = 0,01 Espesor de la placa de mica: L ± ΔL = ( 0,00567
-
Laboratorio de Física II, Experimento Nº2 Dinámica y Roce
Mono OLaboratorio de Física II, Experimento Nº2 Dinámica y Roce Profesora: Ana Sandoval Integrantes: Christian Jáuregui Pablo Sanhueza Isabel Aguilera Brenda Henríquez Correos: Christianjjr@gmail.com Isa.aguivera@gmail.com Pablo.sanhueza.f@usach.cl Brenda.henriquez@usach.cl Código de laboratorio: L-2 Fecha de entrega: 09/11/2015 Resumen: Objetivos: * Analizar y evaluar parámetros que afectan los cambios del estado de movimiento de
-
LABORATORIO DE FÍSICA III “MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE”
Darkseid13http://www.ve.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/Facultad-Eletrica.gif UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENERIA ELECTROMEÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA III “MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE” PROFESOR: EDGARDO VEGA SALÓN: 1-IE 124 ESTUDIANTE: BRENES, JORGE MARÍN, VICTOR GARCÍA, AUGUSTO DOMINGUEZ, MAYRON FECHA: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 OBJETIVOS * Determinar la constante de un resorte * Determinar la
-
Laboratorio de Física . Informe de práctica de laboratorio
Maria Jamileth Rodriguez VargasUniversidad Técnica de Manabí Instituto de Ciencias Básicas Departamento de Física Laboratorio de Física Informe de práctica de laboratorio Docente de aula: Flores Herrera Jorge Rosendo Docente de laboratorio: Rafael Diosdado Zambrano Nombre del curso: Fisica y Laboratorio IV Paralelo: ´´A´´ Semestre: 6to Estudiante: Maria Jamileth Rodriguez Vargas Carrera: FIMA
-
LABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA MEDICIONES ELÉCTRICAS
joseluiisjrLABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA MEDICIONES ELÉCTRICAS PRESENTADO A: CAMILO PRATO C:\Users\FERCHO\Desktop\Captura.JPG UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE FISICA CUCUTA 2015 INTRODUCCION Como base fundamental de las prácticas de física Electromagnética mediante el empleo del multímetro en el laboratorio, se puede determinar cómo se mide la resistencia a través de
-
Laboratorio de física Práctica 5“Desviación Estándar”
itzel1897http://www.quimica.unam.mx/IMG/arton2151.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de física Práctica 5“Desviación Estándar” http://depa.fquim.unam.mx/jesusht/logo.jpg Integrantes: * Caro Suárez Karen Itzel * Ramos Gárate Sebastián Daniel Grupo: 29 Profesora: Fis. Noelia Méndez Alarcón http://ictedusrv.cumbria.ac.uk/maths/SecMaths/U4/images/pic040.gif OBJETIVO: Aprender a calcular la desviación estándar mediante la teoría revisada en clase y utilizando
-
Laboratorio de Física II Práctica 1: Movimiento Oscilatorio
Carlo GInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Laboratorio de Física II Práctica 1: Movimiento Oscilatorio Nombre: Carlos Garcia Galicia Matrícula: 2035756 Carrera: IMA Hora: N5-N6 Brigada: 519 Maestro (a): Ing. Enrique Córdoba Meza A 10 de 09 del 21, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, NL ________________ Objetivo.
-
Laboratorio de fisica (calor y ondas). Movimientos circulares
LAURA MATEUS CONTRERASUniversidad Militar Nueva Granada Laboratorio de fisica (calor y ondas) Laboratorio: Movimientos circulares Estudiantes: Juan Sebastian Urbina Diaz (1103222) Daniel Santiago Acebes Moreno (1803124) Mabel Andrea Sanguino Luna (2903383) Laura Camila Zambrano Guerrero (2903399) Docente: Jorge Luis Galán R. 23/02/2018 Bogota D.C MEDICIONES, CÁLCULOS Y GRÁFICOS Tabla de datos: Masa
-
Informe práctica de Laboratorio Física II, El electroscopio
Deissy CastilloInforme práctica de Laboratorio Física II, El electroscopio. – l Introducción Desde la antigüedad los fenómenos eléctricos han sido observados con mucho interés. El ejemplo más citado de la observación de la electricidad como fenómeno es el de la atracción que presentaba una barra de ámbar cuando se frotaba a
-
Informe de Laboratorio Fisica Mecanica Movimiento Rectilineo.
jose luis vesga gonzalezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Calculo de errores en Medidas Indirectas Jessica Gutiérrez, Carlos Carrillo, Leonardo Cabarcas, Jose Luis Vesga, Alex González Profesor Brenda Rodríguez Grupo FNL1 – Mesa 4. 09 -04-2014 Laboratorio de Física Mecánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla
-
Laboratorio de Física General I Conservación de la Energía
juansantisimaLaboratorio de Física General I Conservación de la Energía II semestre 2016 Objetivos: 1. Trabajar con energía cinética y potencial. 2. Aprender a trabajar con alturas (plano inclinado). 3. Calculo de la energía cinética en función de la energía potencial gravitacional. 4. Calculo de la energía potencial. Introducción: En el
-
Trabajo de fisica. LABORATORIO Nº 1 Principio de Arquímedes
william steven Cuellar Santa CruzLab: Física II broken blade _ 07gost kami nomi UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DPTO CIENCIAS BÁSICAS Dr.: Claudio Mège Vallejo GUIAS DE LABORATORIOS INGENIERÍA RECURSOS NATURLAES: FÍSICA II INDICE Principio de Arquímedes 2 TEOREMA DE TORRICELLI 3 Generador de Van der Graff. 4 CIRCUITOS: SERIE Y PARALELO 5
-
Informe de física Laboratorio “Movimiento de un insecto”
joaco484Resultado de imagen para saint gabriel's school Informe de física Laboratorio “Movimiento de un insecto” Alberto Trujillo y Daniela Mantilla 2°C Saint Gabriels School 22/04/19 Introducción En clases del Física desarrollamos un trabajo de laboratorio, en el cual se pedía describir el movimiento de un cuerpo durante un intervalo de
-
Laboratorio de física “I” CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA I
Sofia GuzmanUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física I-FIS 171 Semestre I-2017 Laboratorio de física “I” CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA I Diego Vladimir Romecin Duarte ING. Carla Vargas Mercado Paralelo 3, Martes 09:15 – 10:45 Fecha de entrega: 21/02/2017 Resumen.- En el presente informe se realizo los
-
Informe 1 LABORATORIO DE FISICA- ENERGIA CINETICA Y POTENCIAL
anthonyandresENERGIA CINETICA Y POTENCIAL LABORATORIO DE FISICA INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 ANDRES CASTELLON 141710103 2 MARIA FERNANDA OSPINA 101710125 3 WILMAN VARGA 91710076 GRUPO: O DOCENTE: EDUARDO MARTINEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2017-01 Tabla de contenido * Resumen *
-
Cálculo Aplicado a la Física 1 2022-1 LABORATORIO CALIFICADO
ROSARIOCORTEZCálculo Aplicado a la Física 1 2022-1 LABORATORIO CALIFICADO 4 Nombres y apellidos N° GRUPO 1. Jasson Paul Rosario Cortez 2. 3. 4. HORARIO 5. 6. Bienvenida/o a la práctica de laboratorio simulado, en donde podrás calcular la constante de fuerza de un resorte e investigar los cambios de energía
-
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA (LF-200) PRACTICA: LEY DE OHM
wargueta51UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA INFORME DE LABORATORIO DE FISICA (LF-200) PRACTICA: LEY DE OHM NOMBRE DEL ALUMNO: ALLAN JOEL DUARTE C. N° DE CUENTA: 9921492 FECHA: 30 DE JULIO DEL 2011 SECCION DE LABORATORIO: 12:03 INSTRUCTOR: ING. ANGEL ALEXANDER ZELAYA Evaluación del Informe Portada
-
Trabajo Cifras Significativas (practica De Laboratorio Fisica)
thebicbicCIFRAS SIGNIFICATIVAS Objetivos Al término de la práctica el alumno: Definirá el concepto de cifra significativa Identificará las cifras significativas en una medida Realizará operaciones con cifras significativas Consideraciones teóricas Puesto que una de las principales actividades de científicos y técnicos es la realización de mediciones, resulta relevante el desarrollo
-
Laboratorio pendulo simple fisica calor y ondas PENDULO SIMPLE
Camila Francolaboratorio pendulo simple fisica calor y ondas PENDULO SIMPLE 1. Haga el montaje que muestra la figura con una longitud inicial de la cuerda aproximadamente 90 cm y con un Angulo de 10° comience a oscilar el péndulo y con el cronometro cuente el tiempo necesario para que el péndulo
-
LABORATORIO DE FISICA II – CUARTO BLOQUE.Generador Electrico
Alejandra1101UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA LABORATORIO DE FISICA II – CUARTO BLOQUE Actividad: 4.7 Nombre: ________________________________ Grupo: 22 Mesa: 2 Actividad Experimental GENERADOR ELÉCTRICO OBJETIVO: Cada equipo de alumnos construirá un modelo de un generador eléctrico de corriente continua o directa. INTRODUCCION: Un generador eléctrico
-
Laboratorio de Física 2 (FIS II) Tema: Movimiento oscilatorio
fernando747Un dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Física 2 (FIS II) Tema: Movimiento oscilatorio Práctica 1: Sistemas oscilantes MATRICULA NOMBRE CARRERA 2008516 Carlos Alberto Lujano Hernández IAS 2011266 Vanesa Isabel Ramírez Cavazos IMA 1969673
-
Guia de práctica de laboratorio de fisica. Aceleración media
ESGOGUIA DE PRÁCTI CA DE LABORATORIO DE FISICA I PRACTICA No. 4. Aceleración Media. Objetivo Para una partícula que se mueve con una velocidad que no es constante, determinar su aceleración media. La aceleración media de una partícula en movimiento se define como el cambio en la velocidad (vf –
-
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LABORATORIO DE FÍSICA ELÉCTRICA
1051301419SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LABORATORIO DE FÍSICA ELÉCTRICA Las normas de seguridad en el laboratorio cómo también los peligros que existen en él, son conceptos muy importantes que debemos tener en cuenta. Además tenemos que conocer la manera correcta de utilizar los equipos de laboratorio, así como los equipos
-
Área de Física Laboratorio 2: Capacidad Calórica de Sólidos
Jose muñozUniversidad Diego Portales, Instituto de Ciencias Básicas, logo_udp Área de Física Laboratorio 2: Capacidad Calórica de Sólidos , , , , , , Resumen: En este experimento se estudió la Capacidad Calorífica de los Sólidos que se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura en 1°C,
-
CALOR ESPECÍFICO DE LOS METALES LABORATORIO DE FISICA I,II,III
luis0305CALOR ESPECÍFICO DE LOS METALES LABORATORIO DE FISICA I,II,III INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 LUIS CASTILLO 141710031 2 JOSE AMAYA 171410024 3 ERICK RAMOS 251710024 4 GRUPO: K DOCENTE : LUIS SIMANCAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA BARRANQUILLA 2017-10 TABLA DE CONTENIDO
-
La formación práctica en el laboratorio de física y química
JorgeKattObjetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d)
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO
jorgefdez7 PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO JORGE FERNÁNDEZ MALDONADO Índice Índice 2 Introducción: 3 Experimento: 3 Materiales: 3 Nuestro experimento: 5 Tablas y gráficas: 5 1. Calentamiento: 5 2. Enfriamiento: 7 Interpretación de la gráfica de enfriamiento: 9 Ley de enfriamiento de Newton: 9
-
FISICA I LABORATORIO Nº3 Aplicación de Procesamiento de Datos
pia.torreblancaFISICA I LABORATORIO Nº3 Aplicación de Procesamiento de Datos I. Objetivos Representar gráficamente los datos experimentales para la obtención de la relación funcional entre las variables involucradas. Interpretar físicamente los resultados obtenidos en base al trabajo gráfico. II. Fundamento Teórico Estudiar fundamento teórico de experiencia Nº 2 III. Procedimiento Experimental
-
Laboratorio de Física I Práctica #4 Movimiento de Proyectiles
Guillermo AguiarImagen relacionada Resultado de imagen para fime Laboratorio de Física I Práctica #4 Movimiento de Proyectiles M.C Angelina Sosa Reporte Brigada: 102 Aline de la Torre García 1865835 IMA Ángel David Garza Morales 1864861 IEC Eduardo López Segundo 1862129 IAS Guillermo Aguiar Guerra 1866863 ITS Juan Francisco Marroquín Castro 1862245
-
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA
kennermgENERGIA CINETICA Y POTENCIAL LABORATORIO DE FISICA I INTEGRANTES NOMBRE CODIGO 1 MARTIN HODWALKER 101610017 2 KENNER MUÑOZ 101610096 3 KARINA PEREZ 101610012 4 KORALIA PALACIO 151510617 GRUPO: HD DOCENTE: IVAN MENDOZA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGIENERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE FISICA MECANICA BARRNQUILLA-2016 MAYO Tabla
-
LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA Nº 1 VARIACION DE LA PRESION
Fabricio60412000LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA Nº 1 VARIACION DE LA PRESION CON LA PROFUNDIDAD 1. Competencias * Encontrar la relación funcional entre la presión y la profundidad de un fluido en reposo. * Determinar la densidad del fluido en el tanque. * Obtener resultados reales y optimistas de los cálculos
-
LABORATORIO DE FÍSICA ELECTRICA - ELECTRIZACIÓN POR FRICCIÓN
clay404UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FÍSICA ELECTRICA - ELECTRIZACIÓN POR FRICCIÓN INTEGRANTES: Robinson Acosta Meza - 142010052 Jamet Cabrera Porras - 102010017 Antony Narvaez Hoyos - 92110066 HAROLD WILSON VILLAMIL AGAMEZ - LABORATORIO DE FÍSICA ELECTRICA CB0070 - S4 18/02/2021 CONTENIDO *
-
LABORATORIO DE FISICA CLASICA PRÁCTICA N° 3: ANALISIS GRÁFICO
Omar SanchezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO PRÁCTICA N° 3: ANALISIS GRÁFICO CURSO: FISICA CLASICA LABORATORIO DE FISICA CLASICA GRUPO: 1CV13 PERIODO: 2019-1 EQUIPO N° 1 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES AYALA RODRÍGUEZ LUIS EDUARDO ALVAREZ GARCIA MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ LUIS ARTURO POSADAS MIRANDA ALEXIS RAMÍREZ
-
LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
Carlos AlvarezC:\Users\Carlitos\Desktop\logito_logoloso_logo.bmp LABORATORIO DE FÍSICA II EXP. Nº1 CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA SECCIÓN: 0-L-6 Alvarez S. Carlos (carlos.alvarez.s@usach.cl) Anabalon Nicolas (nicolas.anabalon@usach.cl) Espinoza S. Cristian (cristian.espinoza.s@usach.cl) Mercado Romina (romina.mercado@usach.cl) PROF: Cecilia Toledo V. SANTIAGO, 20 DE OCTUBRE DEL 2015 Resumen. En el siguiente informe se realizaron dos experimentos; el primero para analizar
-
Informe De Laboratorio De Fisica II Curso De Fisica Experimental
“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO” Informe 04: Ley de Boyle-Presion y Volumen Docente: Lenin Suca Presentado por: Alexander David Flores Iberos Código: 140749 Grupo: 224 Ley de Boyle I.- OBJETIVOS: Comprobar experimentalmente la ley de Boyle – Mariote, hallando la relación que existe entre la presión y volumen de un
-
DETERMINACIÒN DE PROPIEDADES FÌSICAS DE LA MATERIA LABORATORIO
mariof.009DETERMINACIÒN DE PROPIEDADES FÌSICAS DE LA MATERIA LABORATORIO INTRODUCCIÓN La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La ciencia establece dos tipos de densidades. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad
-
Actividad de adquisicion del conocimiento. Física y laboratorio
Victor HdzC:\Users\USUARIO\Documents\Logo Prepa 9.jpeg UANL http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png PREPARATORIA 9 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO. FÍSICA Y LABORATORIO 20 de Enero de 2016 1. REALIZA UNA TABLA DE LAS MAGNITUDES QUE CONFORMAN EL SISTEMA INTERNACIONAL, CON SU RESPECTIVA DESCRIPCION, UNIDAD DE MEDICION Y EQUIVALENCIAS. CANTIDAD FÍSICA: Masa UNIDAD DE MEDICION EN EL SI:
-
INFORME LABORATORIO DE FISICA I: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Julian CastellanosINFORME LABORATORIO DE FISICA I: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Deisy Viviana Amézquita Mesa Julián Felipe Castellanos Villate Héctor Alejandro González Rodríguez RESUMEN Este informe presenta la forma como los estudiantes mediante una practica de laboratorio identifican y cuantifican las características fundamentales de la caída libre, realizando las respectivas conclusiones para lograr
-
Informe de Laboratorio No. 1: Propiedades Físicas de la Materia
maicolqweUniversidad Surcolombiana Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales Química General Informe de Laboratorio No. 1: Propiedades Físicas de la Materia Presentan: Jhon Wilman Ballesteros Huege[a] Codigo 20171157353 Eider Galvis Garzón Codigo 20171158232[b] Brayan Steven Vargas Guilombo Codigo 20171156898 Al Profesor Titular: MEE. Luis Javier Narváez Zamora Neiva, Colombia Febrero
-
Informe de laboratorio:Propiedades físicas de los hidrocarburos
inquINFORME DE LABORATORIO: PROPIEDADES FISICAS DE LOS HIDROCARBUROS Contreras José, Mena Julio, Molinares Jeremy, Varela Andrés. j.mena95@outlook.com Palabras clave: densidad, hidrocarburo, solubilidad. Objetivos. Al desarrollar esta experiencia buscamos: * Predecir las propiedades físicas de los hidrocarburos estudiados. * Señalar las evidencias que sustenten los resultados obtenidos. * Comparar la densidad
-
LABORATORIO DE FÍSICA FUERZAS DE ROZAMIENTO Procedimiento Nº 1
vives25hotmailLABORATORIO DE FÍSICA FUERZAS DE ROZAMIENTO Procedimiento Nº 1 Determinación de la fuerza de fricción en función de la superficie de contacto. Bloque Masa (kg) Fuerza aplicada (N) Lija 0.086 0.1 Felpa 0.081 0.3 madera 0.023 0.2 Tabla 1 Coeficiente de fricción del bloque de lija N w 0 Porque
-
Laboratorio de Física Practica No. 5 “Choque Bidimensional”
Oscar Pelaez GuzmanInstituto Politécnico Nacional Resultado de imagen de logo upiicsa png" Resultado de imagen de logo ipn png" Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Física Practica No. 5 “Choque Bidimensional” Pelaez Guzman Oscar 1IM25 Velazco Climaco Jesús Artemio MATUTINO 21 de febrero de 2020 Mecánica
-
LABORATORIO FISICA II ONDAS Y PARTICULAS PRACTICA: PENDULO SIMPLE
María PortillaLABORATORIO FISICA II ONDAS Y PARTICULAS PRACTICA: PENDULO SIMPLE MELISSA CORONADO GRACIA Cod. 201410170 JUAN CARLOS DUARTE Cod. 201410922 MARIA CAMILA PORTILLA ESCORCIA Cod. 201411514 JUAN GABRIEL PRIETO GONZALES Cod. 201410205 PRESENTADO A JORGE ELIECER SIERRA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA UPTC SECCIONAL SOGAMOSO SOGAMOSO, BOYACA 02/07/2015 PRACTICA 1: