ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIGIENE INDUSTRIAL

Buscar

Documentos 301 - 350 de 13.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HIGIENE INDUSTRIAL Y LA EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FISICOS Y BIOLÓGICOS

    HIGIENE INDUSTRIAL Y LA EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FISICOS Y BIOLÓGICOS

    kalkulin RESOLUCION DE CASO PRÁCTICO MODULO 2 ASIGNATURA 7 HIGIENE INDUSTRIAL Y LA EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FISICOS Y BIOLÓGICOS Los soldadores de un taller mecánico realizan las siguientes operaciones en una jornada de trabajo de 8 horas: • Planificar y preparar el trabajo antes y después del almuerzo. • Cortar, amolar y soldar piezas de plancha de hierro. Todos los soldadores hacen el mismo trabajo por lo que se puede considerar un Grupo Homogéneo

  • Gestión de la Prevención de Riesgos . La Seguridad, salud e higiene industrial y metodología

    Gestión de la Prevención de Riesgos . La Seguridad, salud e higiene industrial y metodología

    Jheyson1980Proyecto Final Jheyson Luis Guzmán Cerezo Gestión de la Prevención de Riesgos Instituto IACC 02-11-2015 ________________ Introducción La Seguridad, salud e higiene industrial y metodología de prevención de riesgos; además de ser una herramienta útil en el campo de la prevención de riesgos. Si estos no son desarrollados en un sistema de gestión, todo el trabajo que se pudiera efectuar no sería de provecho ya que no se podrían identificar los focos, las magnitudes, realizar

  • HIGIENE INDUSTRIAL Y EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES QUÍMICOS

    HIGIENE INDUSTRIAL Y EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES QUÍMICOS

    alexrt91C:\Users\Alex\Desktop\Master PRL\logo SanROMAN.png C:\Users\Alex\Desktop\Master PRL\UFV-logo.png Módulo 2: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales ASIGNATURA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES QUÍMICOS MASTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES C:\Users\Alex\Desktop\Master PRL\logo SanROMAN.png C:\Users\Alex\Desktop\Master PRL\Logo_oficial_UFV.jpg Cuestionario de Preguntas Cortas Módulo 2: Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales ASIGNATURA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES QUÍMICOS EJERCICIOS 1.- Clasifica y define brevemente los contaminantes químicos en función de la forma de presentarse en el

  • Ensayo de Seguridad e Higiene Industrial

    Ensayo de Seguridad e Higiene Industrial

    Eduardo PeñaEnsayo Seguridad e Higiene Industrial Habla sobre el desarrollo que ha ido teniendo la seguridad e higiene industrial, desde su comienzo hasta el día de hoy; menciona que su comienzo fue desde la época de la revolución industrial en el S. XVIII en Inglaterra. Desde que comenzó la industria los trabajadores han estado expuestos a diversos riesgos así como son accidentes y enfermedades, dentro del trabajo, por las actividades a las que se han expuesto,

  • HIGIENE INDUSTRIAL.

    HIGIENE INDUSTRIAL.

    TARANICOTítulo del Control Introducción a la higiene industrial Nombre Alumno Jorge Guerrero Holch Nombre Asignatura Higiene Industrial I Instituto IACC Ponga la fecha aquí 04/02/2016 ________________ Desarrollo. En primera Instancia se deberá establecer la clasificación de la higiene industrial que se deberá realizar en esta empresa con 220 trabajadores, 4 areas productivas, exposición a polvos de la trituración de material, Exposición a ruidos por maquinarias funcionando con mala mantención y elevada temperaturas. Por lo tanto

  • Introducción a la higiene industrial.

    Introducción a la higiene industrial.

    pal599palIntroducción a la higiene industrial Felipe Higiene Industrial Instituto IACC 23 de agosto de 2015 ________________ Desarrollo Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: * 220 trabajadores. * 4 áreas productivas. * Exposición a polvos de la trituración de material mineral. * Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones. * Elevada temperatura.

  • Programa de Seguridad e Higiene Industrial

    Programa de Seguridad e Higiene Industrial

    alejandro_077Tecnológico Nacional de México Campus Aguascalientes Departamento de: Ingeniería Industrial “Programa de Seguridad e Higiene Industrial 2015” Empresa: Sánchez & Rocha S.A. de C.V. Integrantes: Laura Patricia Sánchez Díaz Miguel Ángel Rocha Rangel ________________ Tecnológico Nacional de México Campus Aguascalientes Descripción: C:\Users\usuario\Pictures\logo_ing_industrial_a.png Departamento de Ingeniería Industrial “Programa de Seguridad e Higiene Industrial 2015” Empresa: Sánchez & Rocha S.A. de C.V Alumnos: Laura Patricia Sánchez Díaz Miguel Ángel Rocha Rangel Catedrático: M.C. José De Anda Bernal

  • IMPORTANCIA DE LA SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL

    IMPORTANCIA DE LA SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL

    alejandraph17IMPORTANCIA DE LA SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL Teniendo en cuenta que en la industria se realizan diferentes tipos de actividades, y que el ser humano es el principal factor para realizarlas (manejo de maquinarias, realizar tareas manuales etc.) es necesario proporcionarles todas las medidas de seguridad personal, seguridad en la zona donde están trabajando y con los materiales que están manipulando; para evitar en un alto grado accidentes laborales y prevenir enfermedades, este es uno

  • Ensayo sobre Introducción a la Higiene Industrial.

    Ensayo sobre Introducción a la Higiene Industrial.

    Jennifer HuertaTítulo del Control: Introducción a la Higiene Industrial. Nombre Alumno: Jennifer Valeria Huerta Muñoz Nombre Asignatura: Higiene Industrial Instituto IACC Fecha: 23 de enero del 2016 ________________ Desarrollo Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: * 220 trabajadores. * 4 áreas productivas. * Exposición a polvos de la trituración de material mineral. * Exposición

  • Actos inseguros, seguridad e higiene industrial.

    Actos inseguros, seguridad e higiene industrial.

    rockangActos Inseguros Son aquellos que hacen o dejan de hacer, las personas y que pueden generar accidentes. Dependen directamente de las personas y representan el 95% de los accidentes. El origen de estos actos inseguros se debe a factores que llamaremos "medio social". Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación de un procedimiento, norma, reglamento o práctica segura establecida tanto por el Estado como por el patrono o empleador, que

  • TALLER DE CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.

    TALLER DE CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.

    Sergio GarcesTALLER DE CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL TUTORA MARIÁNGELA CALVETE GONZÁLEZ FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL MEDELLIN 2015 TALLER DE CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 1. Defina Higiene Industrial. De acuerdo con Hernández y Martí (1989), la higiene industrial es la disciplina que tiene como objetivo la prevención de enfermedades profesionales mediante el control de agentes químicos, físicos o biológicos en el medio ambiente laboral. Los agentes

  • “PAUTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN”

    “PAUTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN”

    daniela2602 “PAUTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN” Es importante resguardar la seguridad de los trabajadores de cada organización y se tiene que tomar en cuenta que esto no es solo responsabilidad del patrón si no de cada área y de los encargados de la misma cumpliendo así con el reglamento establecido de manera general dependiendo del giro que esta tenga. Es por ello que a continuación se mostrará un ejemplo de

  • Higiene industrial.En base a lo aprendido en tipo de ruido

    Higiene industrial.En base a lo aprendido en tipo de ruido

    mafer606 En base a lo aprendido en tipo de ruido (estable; impulsivo y fluctuante): 1. Menciones para cara tipo de ruido, tres fuentes de ruido Dentro de los tres tipos de ruidos estable, fluctuante e impulsivo definiremos de acuerdo a los contenidos de la semana 2, para mayor entendimiento de cada uno. Ruido Estable es el que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora inferiores o iguales a 5 dB(A) lento, durante un periodo de

  • PROYECTO FINAL HIGIENE INDUSTRIAL. PUESTO DE TRABAJO CONDUCTOR PROFESIONAL DE CAMIONES

    PROYECTO FINAL HIGIENE INDUSTRIAL. PUESTO DE TRABAJO CONDUCTOR PROFESIONAL DE CAMIONES

    Floreria Del Sur OsornoPROYECTO FINAL HIGIENE INDUSTRIAL C:\Users\user\Desktop\20130803-header-higiene_industrial.jpg http://www.iacc.cl/wp-content/themes/iacc/img/logo_sm.jpg Nombre: Felipe Zuñiga Hernandez Profesor: Alex Albornoz Escalona Fecha: 25.04.2016 ________________ PROYECTO FINAL HIGIENE INDUSTRIAL Lea atentamente las instrucciones y responda según lo solicitado. En función del análisis de 3 puestos de trabajo distintos: 1. Describa las condiciones higiénicas a las cuales se expone el trabajador tanto en infraestructura como sanitariamente. 2. Distinga 3 agentes higiénicos físicos, que se encuentren en el lugar de trabajo mencionado, y explique cómo

  • Historia de La Higiene industrial.

    Historia de La Higiene industrial.

    Mario MartinezHISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL INTRODUCCIÓN. La higiene industrial abarca un conjunto de conocimientos y procedimientos que se destinan a la preocupación por la salud de los trabajadores, identificando factores que pudieran afectar la salud en el ámbito del trabajo, esto se manifiesta desde los inicios de la especie humana, se crea el trabajo y con esto los accidentes y enfermedades. En este informe daré a conocer los distintos aportes de reconocidos médicos a través

  • Higiene y seguridad industrial. La práctica de la higiene industrial

    Higiene y seguridad industrial. La práctica de la higiene industrial

    StephyCuevaFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO Higiene y seguridad industrial AUTOR CHANCAFE CUEVA, Cruz Stephane PROFESOR GIMENEZ VASQUEZ, Luis Enrique LINEA DE INVESTIGACIÓN Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional CALLAO – PERÚ 2015 Higiene y seguridad industrial La importancia de estar en un entorno limpio y seguro no solo abarca a las ciudades y hogares, también abarca a lo que vienen a ser las empresas, fábricas y/o cualquier

  • La importancia tiene la higiene industrial en los puestos de trabajo

    La importancia tiene la higiene industrial en los puestos de trabajo

    Diego MonttAnálisis de Agentes Higiénicos Diego Ignacio Montt Inostroza Fundamentos De La Prevención De Riesgos Instituto IACC 22 Mayo 2016 ________________ Introducción A continuación conoceremos la importancia tiene la higiene industrial en los puestos de trabajo higiene industrial se define como un conjunto de técnicas que se dedican al control de los agentes ambientales que afectan la salud de los trabajadores. la higiene industrial es primordial para los trabajadores mediante técnicas que son analizar identificar, evaluar

  • Ingeniería Industrial Seguridad y Higiene Industrial

    Ingeniería Industrial Seguridad y Higiene Industrial

    Itzel CATecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlan Ingeniería Industrial Seguridad y Higiene Industrial M.S.H.O Marisol Aldama Olivares Proyecto de Seguridad e Higiene Industrial: Maquinados Industriales Atlacomulco Alumnos: Cárdenas Alejo Heriberto Enríquez Enríquez Diana Epigmenio Sánchez Alexis García de Jesús Tania Ortiz González Vidal Suarez Núñez Pedro Grupo: II-402 Proyecto Seguridad y Higiene Industrial: Maquinados Industriales Atlacomulco Actos y Condiciones II-402 Condiciones En la realización de piezas en el CNC no cuenta con el equipo de enfriamiento

  • HIGIENE INDUSTRIAL.

    HIGIENE INDUSTRIAL.

    8116http://soase-focus2015.fcfm.uanl.mx/images/Articulos/logo_uanl_preferente_color.png C:\Users\PCSM\Pictures\logo.jpg UUNIVERSIDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE AGRONOMÍA HIGIENE AGROINDUSTRIAL INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE SALCHICHA ROJA DR. ROMEO ROJAS MOLINA Integrantes del equipo: Martínez Sánchez Juan Bernardo Estrada Leal Claudia Carolina Medrano Abundiz Julia Nelly Cruz Rivera Eder Rubén Cerda Méndez Ariadna Carissa Alejandro Luna Jesús Eduardo Escobedo Nuevo Mayo 2016 RESUMEN En este trabajo se desarrollará un sistema de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) para el

  • Seguridad e Higiene Industrial.Seguridad e higiene en el trabajo

    Seguridad e Higiene Industrial.Seguridad e higiene en el trabajo

    01Chino95Ensayo Institución: Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro Integrantes del equipo: Cristian Alexis Villegas Bedolla Matricula: 13011095 Nombre del curso: Seguridad e Higiene Industrial Nombre del Profesor: Ing. Ilce Nallely Orozco Montañez Unidad I: Introducción a la seguridad e higiene en el trabajo Actividad: Realizar un ensayo del tema señalado por el docente Titulo: Seguridad e higiene en el trabajo Carrera: Ingeniería Industrial Fecha: 04 de Marzo del 2016 Introducción: Desde hace tiempo atrás, el hombre

  • Higiene Industrial - Condiciones Luminosas.

    Higiene Industrial - Condiciones Luminosas.

    HuimlubrussCondiciones Luminosas Evelyn Martínez Placencia Higiene Industrial I Instituto IACC 02/04/16 ________________ Condiciones Luminosas De acuerdo a lo estipulado en el DS Nº594, párrafo III, (De los Agentes Físicos, “Iluminación” Titulo Nº6. Articulo Nº103), Indica los requerimientos de luminosidad necesarios de acuerdo a las necesidades de agudeza visual y del el confort visual dentro de un ambiente laboral. El mismo Articulo Nº103 nos señala que todo los lugares de trabajo a excepción de las faenas

  • Introducción a la Higiene Industrial.

    Introducción a la Higiene Industrial.

    Pablo MelendezIntroducción a la Higiene Industrial. Pablo Andrés Meléndez Meléndez. Higiene Industrial. Instituto IACC. 3 de Julio de 2016. ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: * 220 trabajadores. * 4 áreas productivas. * Exposición a polvos de la trituración de material mineral. * Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas

  • HIGIENE INDUSTRIAL III

    HIGIENE INDUSTRIAL III

    danielasilva29HIGIENE INDUSTRIAL III RIESGOS FISICOS – RUIDO TUTOR: LIC. JAIME A. HERNANDEZ J. PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO POR: MAYIRA UMBARILA R. ANYELI MUÑOZ L. STEFANNY CHAVEZ M GRUPO: 7491 INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FEBRERO 26 2016-02-26 CALI 1. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL RUIDO? R// el efecto mas grave del ruido es la perdida de la capacidad auditiva. DETERIORO AUDITIVO: Deterioro auditivo de origen laboral: su progresion es gradual, muy raras veces se produce

  • Higiene industrial control 1.

    Higiene industrial control 1.

    lettycia.astudilIntroducción a la Higiene Industrial Lettycia Astudillo Nuñez Higiene Industrial Instituto IACC 17/08/16 Desarrollo 1. Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: * 220 trabajadores. * 4 áreas productivas. * Exposición a polvos de la trituración de material mineral. * Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones. * Elevada temperatura. Mencione qué

  • Técnicas de Higiene Industrial - Examen por encargo

    Técnicas de Higiene Industrial - Examen por encargo

    Javiera Martellihttp://www.duoc.cl/construccion/sites/default/files/logo.png Examen por encargo Asignatura: Técnicas de Higiene Industrial NOMBRE y APELLIDOS: -Sindel Baeza -Maria Campos -Javiera Martelli -Álvaro Sepúlveda RUT: - -19.703.225-1 -19.517.4-k -18.730.801-1 FECHA: 04/07/2016 CÓDIGO ASIGNATURA: IFA 3402 SECCIÓN: 001D PROFESOR(A): María Loreto Lisboa SEDE: San Joaquín ________________ ÍNDICE Introducción Resumen ejecutivo Antecedentes de la empresa Mediciones y muestreo Observación e Inspección Resultados Análisis Conclusión Recomendaciones ________________ RESUMEN EJECUTIVO A petición del gerente general Sr. Francisco Montes se ha evaluado el riesgo

  • Técnicas de Higiene Industrial - Examen

    Técnicas de Higiene Industrial - Examen

    Javiera Martellihttp://www.duoc.cl/construccion/sites/default/files/logo.png Examen por encargo Asignatura: Técnicas de Higiene Industrial NOMBRE y APELLIDOS: -Sindel Baeza -Maria Campos -Javiera Martelli -Álvaro Sepúlveda RUT: - -19.703.225-1 -19.517.4-k -18.730.801-1 FECHA: 04/07/2016 CÓDIGO ASIGNATURA: IFA 3402 SECCIÓN: 001D PROFESOR(A): María Loreto Lisboa SEDE: San Joaquín ________________ ÍNDICE Introducción Resumen ejecutivo Antecedentes de la empresa Mediciones y muestreo Observación e Inspección Resultados Análisis Conclusión Recomendaciones ________________ RESUMEN EJECUTIVO A petición del gerente general Sr. Francisco Montes se ha evaluado el riesgo

  • Introducción a Higiene Industrial.

    Introducción a Higiene Industrial.

    rmsccvIntroducción a la Higiene Industrial René Muñoz Segovia Higiene Industrial 1 Instituto IACC 02/07/2016 ________________ Desarrollo Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: * 220 trabajadores * 4 áreas productivas * Exposición a polvos de la trituración de material mineral. * Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones. * Elevada temperatura. Mencione

  • Evaluación epidemiológica. Higiene Industrial

    Evaluación epidemiológica. Higiene Industrial

    HuimlubrussEvaluación epidemiológica Higiene Industrial II Instituto IACC 03/06/2015 ________________ Evaluación epidemiológica Mapa Conceptual ________________ Evaluación epidemiológica Metodología de Evaluación Ambiental Análisis La “Metodología de Evaluación Ambiental Análisis” contiene tres fases, de las cuales se deben cumplir seis etapas para que la evaluación sea correcta y eficaz sobre un ambiente laboral. 1. Análisis Del Puesto de trabajo En esta etapa debemos analizar el tipo de labor que realizara el trabajador, así como también el modo de

  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.

    SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.

    Wilson LaraSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Nombres y apellidos - Participante: Wilson Alexis Lara Marín Nombres y apellidos – Instructor: Aguilar Oswaldo Inostrosa CFP: Trujillo Correo electrónico: 769964@senati.pe Actos sub-estándar: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que causa o contribuye a la ocurrencia de un accidente o a veces hasta su propia muerte. * La persona sentada en lo más alto de las cajas. * La persona taladrando sin sus EPP para dicho

  • Foro Guía 21. Verificación de los programas de seguridad e higiene industrial en el desarrollo de los procesos logísticos

    Foro Guía 21. Verificación de los programas de seguridad e higiene industrial en el desarrollo de los procesos logísticos

    luemmevaForo Guía 21. Verificación de los programas de seguridad e higiene industrial en el desarrollo de los procesos logísticos 1. ¿Qué importancia posee el marco normativo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo para la eficiencia y eficacia de los procesos logísticos? Son de mucha importancia la normatividad relacionada con la seguridad industrial y salud ocupacional, en los procesos logísticos, debido a que, ayudan a minimizar posibles eventualidades en el proceso logístico. Dentro

  • Trabajo de higiene industrial

    Trabajo de higiene industrial

    juandavidalarconREVISIÓN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PRESENTADO POR: WILSON LARCON AGREDO COD. 6322882 PRESENTADO A: YAIR FERNANDO COGUA Grupo : 201422_58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD 2016 INTRODUCCIÓN Durante el presente trabajo se quiere dar a conocer la importancia de los conociemitos de seguridad industrial en el trabajo por el cual las empresas desde el inicio de una obra o actividad deben velar por el cumlimiento de la

  • “Programa de Seguridad e Higiene Industrial para el año 2016” Empresa: “exBOOST S.A. DE C.V.”

    “Programa de Seguridad e Higiene Industrial para el año 2016” Empresa: “exBOOST S.A. DE C.V.”

    Carlos Eduardo MendozaI Tecnológico Nacional De México Instituto Tecnológico de Aguascalientes Departamento: Ingeniería Industrial “Programa de Seguridad e Higiene Industrial para el año 2016” Empresa: “exBOOST S.A. DE C.V.” Alumnos: Chavez Rodriguez Humberto Antonio López Contreras Diego ________________ Tecnológico Nacional De México Aguascalientes Instituto Tecnológico de Aguascalientes Departamento De Ingeniería Industrial “Programa de Seguridad e Higiene para el año 2016” Empresa: exBOOST S.A. DE C.V. Alumnos: Humberto Antonio Chavez Rodriguez Diego López Contreras Catedrático: M.C. José De

  • Introducción a la Higiene Industrial..

    Introducción a la Higiene Industrial..

    lorehugoINSTRUCCIONES Se desarrolla un plan de mejora en una empresa en que los trabajadores efectúan labores de producción de cemento y a usted se le entrega la siguiente información: - 220 trabajadores. - 4 áreas productivas. - Exposición a polvos de la trituración de material mineral. - Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones. - Elevada temperatura. Mencione qué ramas de la higiene industrial, utilizará para resolver los eventuales problemas higiénicos y cuáles

  • Proyecto final higiene industrial.

    Proyecto final higiene industrial.

    zorro_frankProyecto Final Francisco Zúñiga Mardones Higiene industrial I Instituto IACC 09 de junio de 2015 ________________ Desarrollo En función del análisis de 3 puestos de trabajo distintos: 1. Describa las condiciones higiénicas a las cuales se expone el trabajador tanto en infraestructura como sanitariamente. 2. Distinga 3 agentes higiénicos físicos, que se encuentren en el lugar de trabajo mencionado, y explique cómo afectan al trabajador. 3. Elabore una propuesta de control de los agentes antes

  • Que es la Higiene industrial

    Que es la Higiene industrial

    Mario Berne Lara ReyesPresiones atmosféricas adversas ------ Higiene Industrial I Instituto IACC 06 de Noviembre de 2016 ________________ Instrucciones: Mencione 4 criterios adicionales a los estudiados en los contenidos semanales, con los cuales, usted utilizaría para la selección de los trabajadores que se expondrán a presiones atmosféricas adversas. Desarrollo: Para el desarrollo de este último control, vamos a considerar criterios relacionados con personas que desarrollan trabajos en zonas geográficamente altas. Este tipo de trabajadores, se exponen a condiciones

  • Proyecto Final Higiene Industrial I

    Proyecto Final Higiene Industrial I

    buenaondaINSTRUCCIONES: 1. Describa las condiciones higiénicas a las cuales se expone el trabajador tanto en infraestructura como sanitariamente. 2. Distinga 3 agentes higiénicos físicos, que se encuentren en el lugar de trabajo mencionado, y explique cómo afectan al trabajador. 3. Elabore una propuesta de control de los agentes antes mencionados para cada uno de los puestos de trabajo. Desarrollo En casi la totalidad de las empresas, sobre todo en las de producción, los trabajadores se

  • Higiene Industrial I .

    Higiene Industrial I .

    Antonia2504Presiones Atmosféricas Adversas Marjorie Toro Galaz Higiene Industrial I Instituto IACC 27 de noviembre de 2016 ________________ Desarrollo Mencione 4 criterios adicionales a los estudiados en los contenidos semanales, con los cuales, usted utilizaría para la selección de los trabajadores que se expondrán a presiones atmosféricas adversas. Para todos los trabajadores las condiciones laborales son distintas, primero porque podemos encontrar diferentes variaciones y sensaciones de mayor o menor bienestar por parte del trabajador. Cada trabajador

  • Proyecto Seguridad e Higiene Industrial.

    Proyecto Seguridad e Higiene Industrial.

    a265099Universidad Autónoma De Chihuahua Facultad De Ingeniería Materia: Seguridad e Higiene Grupo: 6TP1 Tema Principal: Medidas de seguridad en la Industria Integrantes: José Rafael Ramírez Sánchez Javier Axel Leal Martínez Jorge Luis Lujan Fernanda Sáenz Betancourt Fecha De Entrega: lunes 14 de noviembre de 2016 Introducción En la actualidad las empresas no están por completo al tanto de la importancia que tiene la seguridad e higiene en la industria, para alcanzar los objetivos previstos de

  • La NOM-080-STPS, es la HIGIENE INDUSTRIAL. MEDIO AMBIENTE LABORAL. DETERMlNAClON DEL NIVEL SONORO CONTINUO EQUIVALENTE, AL QUE SE EXPONEN LOS TRABAJADORES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

    La NOM-080-STPS, es la HIGIENE INDUSTRIAL. MEDIO AMBIENTE LABORAL. DETERMlNAClON DEL NIVEL SONORO CONTINUO EQUIVALENTE, AL QUE SE EXPONEN LOS TRABAJADORES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

    enrique martinez camargo22.- DESCRIBE EL SEGUIMIENTO A UN RIESGO DE TRABAJO HASTA SU ALTA EN EL IMSS 1. Se identifica el riesgo de trabajo al cual está expuesto el trabajador. 2. El pago de las cuotas de riesgo de trabajo dependerá de, la actividad desarrollada y de la seguridad en las empresas. 3. Se crean acciones preventivas. 4. Se da seguimiento de los posibles accidentes y se clasifica el riesgo. 5. Antes de poner a laborar a

  • HIGIENE INDUSTRIAL Y SU RELACIÓN CON SALUD OCUPACIONAL

    HIGIENE INDUSTRIAL Y SU RELACIÓN CON SALUD OCUPACIONAL

    YAHARISHIGIENE INDUSTRIAL Y LA RELACION CON SALUD OCUPACIONAL Estudiante YAJARIS PATRICIA GARIZABALO GUARNIZO TUTOR DIEGO FERNANDO LOTERO UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL TERCER SEMESTRE 23 DE FEBRERO DE 2017 HIGIENE INDUSTRIAL Y SU RELACIÓN CON LA SALUD OCUPACIONAL. La higiene, es la limpieza o aseo para conservar la salud y/o para prevenir enfermedades. La higiene industrial mantiene como objetivo cuidar la salud del trabajador con el fin de optimizar sus tareas laborales

  • Higiene industrial.

    Higiene industrial.

    jorgemateosnietoResultado de imagen para logo del gobierno TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN Resultado de imagen para logo del tesjo “ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL” PROFESORA: ING. IND. MARGARITA YERENE CASTILLO “GENERALIDADES Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD” ENSAYO UNIDAD I CONCEPTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INTEGRANTES EUSEBIO GONZALEZ OLIVIA GONZALEZ CRUZ MONICA MENDOZA MARTINEZ JESICA MATEOS NIETO JORGE MELCHOR BLAS ERICK SANDOVAL ALEJANDRA GRUPO: IG-601 INTRODUCCIÓN El presente ensayo se realizó

  • CAPÍTULO XI: HIGIENE INDUSTRIAL I

    cristian calistoTEST DE EVALUACIÓN – CURSO DE TECNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES APELLIDOS Y NOMBRE:_______________________________________________________________ FECHA: __________________ CAPÍTULO XI: HIGIENE INDUSTRIAL I 1.- EL deterioro lento y progresivo de la salud del trabajador, producido por una exposición continuada y repetida a lo largo del tiempo a determinados contaminantes presentes en el puesto de trabajo, es: 1. Una enfermedad común. 2. Un accidente de trabajo. 3. Una molestia. 4. Una enfermedad profesional. 2.- ¿Cuál es la

  • Contaminante Químicos. Higiene Industrial.

    Contaminante Químicos. Higiene Industrial.

    lumkanContaminante Químicos. Boris Cifuentes Acuña. Higiene Industrial. Instituto IACC 18-08-2013 ________________ 1. Indicar y describir la clasificación de los contaminantes químicos según sus características fundamentales y las características toxicológicas. SEGÚN SUS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES. * GAS: Son fluidos sin forma definida que ocupan el espacio que los contiene y pueden cambiar de estado físico solo por la combinación de presión y temperatura, las partículas que las contienen son de tamaño molecular, algunos ejemplos son monóxido de

  • EVALUACIÓN SUMATIVA HIGIENE INDUSTRIAL

    EVALUACIÓN SUMATIVA HIGIENE INDUSTRIAL

    augasINSTITUTO PROFESIONAL DIEGO PORTALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EVALUACIÓN SUMATIVA I HIGIENE INDUSTRIAL I Nombre del Alumno(a): ______________________________________ Equivale a: 40% Ciudad :_____________________Región:______________ Fecha:________________ Puntaje total: 100 Puntos Nivel de exigencia: 60% LEA CLARAMENTE LAS INSTRUCCIONES. EVALÚA UNIDAD I Y II. ITEM I VERDADERO Y FALSO. (Puntaje Total 30 puntos) A partir de las siguientes afirmaciones, coloque una V, si es verdadero y una F, si considera la afirmación falsa. Justifique todas las alternativas

  • Tecnicas en higiene industrial

    Tecnicas en higiene industrial

    yotermAsignatura/Materia Alumno/Alumna Fecha Técnicas en Higiene industrial Nombre: Yoana 02/02/2017 Apellidos: Otermin Cristobal Caso práctico En primer lugar, para entender que es el límite de desviación y cuando se utiliza hay que saber que son los límites de exposición y cuáles son los más importantes. Los valores límite de exposición son valores utilizados de referencia para la evaluación y control de los riesgos de exposición a los agentes químicos que se encuentran presentes en los

  • Control 1 Contaminantes Químicos Higiene Industrial CONTAMINANTES QUIMICOS

    Control 1 Contaminantes Químicos Higiene Industrial CONTAMINANTES QUIMICOS

    ranchocastilloControl 1 Contaminantes Químicos Higiene Industrial CONTAMINANTES QUIMICOS Dentro de lo la rama de la higiene industrial, y referente a los contaminantes a la que esta expuesto un trabajador y que en químicos, físicos o biológicos, estos contaminantes se clasifican en dos grupos, según sus características fundamentales y sus características toxicológicas, en esta ocasión nos referiremos a los contaminantes químicos y sus clasificaciones. Los contaminantes químicos según sus características fundamentales, hace referencia al estado con

  • Intoxicaciones y su clasificacion Higiene industrial II

    Intoxicaciones y su clasificacion Higiene industrial II

    jcpm85Intoxicaciones y su clasificacion Juan Carlos Poblete Montenegro Higiene industrial II Instituto IACC 5 de marzo de 2017 ________________ Desarrollo 1. Seleccione y describa 3 puestos de trabajo del rubro metalmecánico, donde el o los trabajadores estén expuestos a acetileno. Trabajos de soldadura autógena. Esta soldadura es de tipo autógena, la cual se realiza llevando a pieza a soldar a temperatura de fusión y en la cual utiliza el calor que genera la llama para

  • Efecto de los contaminantes químicos según su naturaleza Higiene industrial II

    Efecto de los contaminantes químicos según su naturaleza Higiene industrial II

    jcpm85Efecto de los contaminantes químicos según su naturaleza. Juan Carlos Poblete Montenegro Higiene industrial II Instituto IACC 18 de marzo de 2017 ________________ Desarrollo sustancia Clasificación según naturaleza Medidas de prevención Ácido muriático corrosivo Disponer de los protocolos de seguridad de manejo para este tipo de sustancia, el uso de los EPP destinados para esta labor. hidrogeno Extremadamente inflamable Mantener revisiones periódicas para así evitar fugas, disponer para su almacenado envases de destinados para este

  • Ejercicios de ruido higiene industrial

    Ejercicios de ruido higiene industrial

    yeniferpineda27EJERCICIOS 1. RUIDO 1. Cual es el nivel sonoro total en un recinto cerrado (carpintería) donde se encuentran operando dos máquinas que generan un nivel de ruido de 87 dBA. Respuesta: 90 dB. 1. Que sucede si trabajan cinco máquinas iguales en el mismo recinto. Respuesta: 93,7 dB 1. Que nivel de presión sonora total se registra si funcionan juntos un vehículo que genera un nivel de presión sonora de 97 dB(A) y una trituradora

  • Seguridad e Higiene Industrial para el trabajador de la Construcción

    Seguridad e Higiene Industrial para el trabajador de la Construcción

    judithernandeztoRepública Bolivariana de Venezuela. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista. Curso: Seguridad e Higiene Industrial para el trabajador de la Construcción. Araure estado Portuguesa. Facilitadora: Castellanos Arpaia, Graciela INTEGRANTES: Camejo, Arianny C.I. N° V- Cohil, María Esperanza C.I.N° V- Escalona, Estrella del Mar C.I.N°V- Hernández Tovar, Judith C.I.N°V- 8.660.249 Rodríguez Hernández, Héctor C.I.N°V- 21.059.479 Santamaría, Edwing C.I.N°V- Torrealba, Hailleen C.I.N°V- Equipo: N° 2 “El Arte de Suprimir los Riesgos”. Mayo 2017 INTRODUCCIÓN Por naturaleza