Historia De Todas Las Constituciones Que Existen En Colombia ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 77.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia De La Constitución Mexicana
LA CONSTITUCIÓN DE CADIZ DE 1812 La constitución de Cádiz es el documento español de carácter liberal que tuvo mayor influencia en la Nueva España. Recordemos que los ilustrados españoles tuvieron algunos triunfos en el siglo XVIII y, precisamente, la culminación de estos fue la expedición de la constitución de Cádiz del 19 de marzo de 1812. Cabe tener presente que la constitución de Cádiz fue el resultado de un proceso histórico de una serie
Enviado por ferchuy / 9.900 Palabras / 40 Páginas -
La Nueva Constitucion Politica De Colombia
La Nueva Constitución Política de Colombia La Asamblea Nacional Constituyente inició sus labores el 5 de febrero de 1991 y después de varias reuniones, expidieron la nueva Carta Política. Con ella, se pasó de una democracia representativa a una participativa. Es decir, que a partir de aquel momento, los ciudadanos y ciudadanas contaron con canales participativos para la toma de decisiones referidas a su bienestar político, económico y social. La Constitución nacida de la Asamblea
Enviado por Marcelavargasp / 536 Palabras / 3 Páginas -
La Proteccion Constitucional De La Licencia De Maternidad En Colombia
INTRODUCCIÓN En términos generales el auxilio de maternidad corresponde a un derecho de origen legal, previsto inicialmente en el artículo 236 del Código Sustantivo de Trabajo, modificado por el artículo 34 de la Ley 50 de 1990, como un descanso remunerado en la época del parto. Dentro del sistema de seguridad social integral previsto en la Ley 100 de 1993, el artículo 162 establece que el Plan Obligatorio de Salud “permitirá la protección integral de
Enviado por patymontano1 / 10.029 Palabras / 41 Páginas -
HISTORIA DE LA CONSTITUCION EN VENEZUELA
Consideraciones generales Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad de teoría sí lo es, pues es la que nos constituye como pueblo independiente, es nuestra voluntad y decisión política original como pueblo, manifestada aun
Enviado por MATTEY1 / 10.273 Palabras / 42 Páginas -
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA En la América precolombina, donde predominaban tres culturas relativamente desarrolladas (azteca en México, Inca en Perú y Chibcha en Colombia), no se conocía la escritura alfabética. Al llegar Cristóbal Colón al continente, traía un contador, un viador y un cura. El aventurero debía rendir cuentas a la Corona, bajo las leyes de los reyes católicos. Cabe anotar que los pueblos aborígenes tenían y practicaban la contabilidad. la actividad contable
Enviado por yura / 2.328 Palabras / 10 Páginas -
Concepto De Alteridad En La Constitución Politica De Colombia
EL CONCEPTO DE ALTERIDAD EN RELACIÓN CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Con el concepto de Alteridad nos encontramos con la idea de la condición de ser otro. Esto significa en palabras más sencillas que es ponerse en la situación de otra persona. En cuanto a las leyesel significado de esto es legislar para que la Constitución Política sea en beneficio para todos los habitantes de Colombia. En nuestra constitución que se basa en los
Enviado por edduard / 721 Palabras / 3 Páginas -
Historia De Las Constituciones Mexicanas
Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ El primer antecedente que encontramos en esta constitución de Cádiz, fue que trajo consigo rebeliones, primero aisladas y posteriormente
Enviado por pirru_111 / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Historia Derecho Mercantil Colombia
D. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su poder de empresa, así como las relaciones con terceras personas (empresarios o no), mediante la emisión de títulos-valores y la celebración de contratos. l. Historia.
Enviado por gleevalerie / 3.501 Palabras / 15 Páginas -
Historia De Las Constituciones
La constitución de Venezuela es una norma fundamental o carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país fijando los limites y definiendo las relaciones entre los podes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional estadal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se
Enviado por elnegro / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Constitucion
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990. El movimiento
Enviado por aniluzqv / 347 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCIÓN DEL MINISTERIO AGROPECUARIO EN COLOMBIA
CONSTITUCIÓN DEL MINISTERIO AGROPECUARIO EN COLOMBIA El Ministerio de Agricultura fue creado por la ley 25 del 8 de octubre de 1913 como "Ministerio de Agricultura y Comercio", por un proyecto de ley presentado al Senado por Rafael Uribe Uribe. El primer Ministro de Agricultura y Comercio fue Jorge Enrique Delgado, quien asumió las funciones el 7 de agosto de 1914, bajo la presidencia de José Vicente Concha. Al asumir la presidencia Eduardo Santos en
Enviado por astriddelgado / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Historia Del Movimiento Insurgente En Colombia
Historia del movimiento insurgente en Colombia La insurgencia como respuesta a la represión La guerrilla en Colombia no fue inventada por una izquierda que buscaba la toma del poder. Es mucho mas antigua, es una respuesta popular a la violencia existente de los ricos y poderosos. Desde los tiempos de la colonia las protestas y rebeliones populares han sido reprimidas a sangre y fuego. El que haya leído Cien Años de Soledad de Gabriel García
Enviado por cayetano07 / 2.517 Palabras / 11 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN. Y Su Historia
LA CONSTITUCIÓN. 1.-Concepto y sus diversas vertientes conceptuales. Constitución o carta magna del latín cum (con) y statuere (establecer). Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para
Enviado por maryoriezerpa / 5.951 Palabras / 24 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia Y En El Mundo
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido una característica de las sociedades antiguas y modernas hasta tiempos relativamente recientes. Fue solamente a comienzos de la década de los 40 de este siglo, con el comienzo de la segunda guerra mundial, cuando se comprendió la real importancia de la Salud Ocupacional. El conflicto bélico puso en evidencia la relevancia que adquiriría el estado de salud de
Enviado por kren04 / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Historia Económica De Colombia
PET y PEA En Colombia, la población en edad de trabajar (PET) es definida como aquella proporción de la población total cuya edad supera los diez años de vida. Sin embargo, no toda persona en este rango de edad realiza actividades laborales y es precisamente esto lo que conlleva a distinguir en esta categoría entre población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva (PEI). La PEA, está formada por las personas en edad de trabajar
Enviado por crinez / 1.970 Palabras / 8 Páginas -
Historia Del Teatro En Colombia
INTRODUCCIÓN El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lo relativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que
Enviado por adrianaarias / 3.890 Palabras / 16 Páginas -
Historia de la contabilidad pública en Colombia
Cuando se analiza lo que ha sido la historia de la contabilidad pública en Colombia, durante el siglo XX, se puede identificar que el Sistema Nacional de Contabilidad Pública se caracteriza por la casi total inexistencia de un sistema de información basado en criterios modernos de control, partida doble y causación. La información contable de los entes públicos estuvo circunscrita meramente a registros del orden presupuestal. Cuando la Asamblea Nacional Constituyente reforma la Constitución en
Enviado por alejitarpo92 / 761 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia.
Enviado por Diiamantiina / 2.316 Palabras / 10 Páginas -
Historia Politica De Colombia
HISTORIA DE COLOMBIA Uno de los problemas con mayor impacto en Colombia es el narcotráfico la evolución que han tenido y el golpe económico en nuestro país, la producción, el tráfico y el uso indebido de drogas han alcanzado un volumen enorme en todo el mundo, la fabricación de la droga, el crimen organizado, la violencia y la corrupción son elementos naturales de este. En 1974, año en que culmina el frente nacional. Los hechos
Enviado por Marianacaballero / 542 Palabras / 3 Páginas -
Historia Colombia 1904-1920
RESEÑA LECTURA EL QUINQUENIO DE REYES (1904 – 1909) CENTENARIO Y ECONOMIA (1910 – 1914) Después de realizar la agradable e ilustrativa lectura “El Quinquenio de Reyes (1904-1909) y Centenario y Economía (1910-1914)” puedo resaltar y traer a colación los aspectos que gozaron a mi juicio de gran relevancia. De acuerdo a las lecturas podemos hablar de dos periodos muy determinantes para la historia económica de Colombia los cuales son la Reforma Monetaria a cargo
Enviado por ospina2610 / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
Historia Del Banano En Colombia
COLOMBIA - Breve historia de la industria del banano Aurelio Suárez Montoya Martes 23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional Sirve la conmemoración de los 80 años de la Masacre de las Bananeras, en Ciénaga el 6 de diciembre de 1928, para trascender al funesto episodio y hacer una mirada al desarrollo de la industria del banano en Colombia, reseñar los modos de producción que ha tenido en un siglo y
Enviado por kathica01 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Educación En Colombia
Historia y filosofía de la educación Las influencias educativas modernas de comienzos Del siglo XX En Colombia Elaborado Por: Johan Sebastian Losada Fredy Andres Caicedo Jhonatan Garcia Corrales Universidad Surcolombiana Facultad De Educacion Lic. En Matematicas Neiva – Huila 2011 Historia y filosofía de la educación Las influencias educativas modernas de comienzos Del siglo XX En Colombia Elaborado Por: Johan Sebastian Losada Fredy Andres Caicedo Jhonatan Garcia Corrales Presentado A: Pedro Alvarado Lopez Alvarado Universidad
Enviado por andrewkenny / 2.547 Palabras / 11 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible , mayor suma d e seguridad social y mayor suma de estabilidad política». | 1904 | El General Uribe Uribe planteó
Enviado por gicema / 465 Palabras / 2 Páginas -
Constitución de Colombia 1991
H oy, 15 años después de ser promulgada la constitución política de Colombia de 1991, se puede decir sin temor a equivocarse que el constitucionalismo colombiano ha sido y sigue siendo, un constitucionalismo aparente, y, que pese a los avances formales y algunos reales que la constitución colombiana vigente trajo con sigo, en ella, en su filosofía política y sobretodo en los factores que determinaron dicha filosofía se puede encontrar el rastro de su fracaso
Enviado por oscarreyes / 2.877 Palabras / 12 Páginas -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 DE LOS DERECHOS GARANTÍAS Y DEBERES
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA, 1991 TITULO II DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 1. DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades
Enviado por vaty0219 / 2.058 Palabras / 9 Páginas -
HISTORIA DE BUSSCAR DE COLOMBIA
HISTORIA BUSSCAR Busscar de Colombia, se fundo en Pereira en septiembre de 2002, como resultado de la alianza de un grupo de inversionistas colombianos con BUSSCAR ONIBUS S.A. de Brasil, con el objeto de atender la demanda de buses par el transporte de pasajeros, en el mercado colombiano y el resto de la comunidad Andina de Naciones. Busscar ONIBUS S.A. es una empresa Brasilera fundada hace 62 años, posicionada como una de las 5 más
Enviado por ALEJANDROCASTANO / 356 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Constitucion
1 ANALIZAR E INTERPRETAR EL MARCO CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, COMO BASE PARA ESTABLECER Y MANTENER UN ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO Y DE JUSTICIA. El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente. Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación, que detenta el ejercicio del poder. A su vez esta conformado por las siguientes bases: población, territorio, estructura jurídica y soberanía.
Enviado por junzap / 891 Palabras / 4 Páginas -
Constitucion Politica De Colombia
ENSAYO SOBRE PREMABULO DE LA CONTITUCION POLITICA DE COLOMBIA El preámbulo de la Constitución política de Colombia puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios, obligaciones, derechos y necesidades de la nación, los cuales constan de 13 títulos que tratan sobre el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro y llevar un equilibrio en la sociedad En la actualidad es raro poder encontrar un
Enviado por andresbarrios / 266 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION HISTORIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL
RESUMEN La siguiente investigación surgió a raíz de nuestra vocación que como estudiantes de Recursos Humanos tenemos además de ser futuros profesionistas así como duda que surgen a partir de los noticieros que continuamente nos hablan de un aumento a la canasta básica y pocas veces del aumento al salario mínimo, accidentes laborales, desempleo y otras problemáticas a las que se enfrenta el trabajador. Ante todo esto nos preguntamos ¿Qué están haciendo nuestros representantes políticos?
Enviado por lamasfosfofo / 16.270 Palabras / 66 Páginas -
Preámbulo De La Constitución Política De Colombia
El artículo 1de la constitución política de Colombia inicia, "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". Estado social de derecho hace referencia a que, en nuestra constitución se consagra la protección
Enviado por cacaicedo / 785 Palabras / 4 Páginas -
Cuestionario Sobre La Constitucion Politica De Colombia
1. ¿POR QUE SE DICE QUE NUESTRA CONSTITUCION ES LA CARTA FUNDAMENTAL? R: El concepto de constitución es: ley fundamental, escrita o no, de un Estado, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita. Y
Enviado por lomirita1218 / 2.705 Palabras / 11 Páginas -
Historia De La Constitución Política De México
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es la expresión de la soberanía del pueblo. Conforme a nuestra Ley Fundamental, la soberanía nacional reside esencial y
Enviado por cristianzitho / 3.720 Palabras / 15 Páginas -
Contabilidad Pública En Colombia, Una Mirada Desde La Historia Hasta El Marco Legal Vigente
Contabilidad Pública En Colombia, Una Mirada Desde La Historia Hasta El Marco Legal Vigente sacerdotes, iba un contador que tendría como misión informar a los Reyes Católicos de las posibles ganancias de la expedición, siendo esta una forma de control fiscalizador de los recursos por parte de la corona. De igual forma se cobraban algunos impuestos como forma de acumular recursos y obtener utilidades. LA COLONIA. Ya establecido el régimen Español en América, la Corona
Enviado por lindanu / 324 Palabras / 2 Páginas -
La Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
La Historia de la Salud Ocupacional en Colombia Dentro de la legislación colombiana no existió hasta hace poco normas que permitieran a los sectores estatal y empresarial consultar lo relativo a la higiene y seguridad industrial. Leyes y reglamentaciones sobre este tema han venido apareciendo en Colombia y se espera que su cumplimiento mejore la calidad de las condiciones de trabajo. Rafael Uribe: fue un abogado, periodista, diplomático y militar colombiano nacido en Valparaíso (Antioquia)
Enviado por nata0127 / 596 Palabras / 3 Páginas -
Factores Reales Del Poder En La Constitución De 1991 Colombia
Factores reales de poder en la constitución colombiana de 1991 (reconocimiento de derechos de etnias indígenas colombiana – narcotráfico vs extradición) María Julieth Bitar Calle “No se acaba nunca de escribir una obra de derecho constitucional, como no se acaba de escribir sobre la vida del hombre en sociedad” Jaime Vidal Perdomo El constitucionalismo es un movimiento que busca establecer una constitución en un sentido formal(es decir un documento formalmente escrito y orgánico) y material
Enviado por yasmirx / 1.971 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Doctrina Policial De Colombia
“La policía Nacional de Colombia es una institución centenaria que debido a la complejidad de un entorno cambiante ha estado a la vanguardia de otros cuerpos de policía del mundo, mediante la consolidación de su doctrina, filosofía y naturaleza civil, que le ha permitido su reconocimiento como ciencia y profesión. Además de su posicionamiento, a través de un servicio en función de las múltiples demandas relacionadas con la convivencia y seguridad ciudadana, a lo largo
Enviado por eliii / 316 Palabras / 2 Páginas -
HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Historia del derecho constitucional- sus orígenes I.-Durante la Colonia Leyes de Indias es la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica entre los pobladores de la parte americana de la Monarquía Hispánica. II.-Durante el México independiente Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente celebrada en la ciudad española de Cádiz (Andalucía) desde 1810 a 1814 durante la Guerra de la Independencia de España. En plana
Enviado por ELVISSULUB / 1.883 Palabras / 8 Páginas -
Historia D La Contabilidad En Colombia
La disciplina que fundamenta nuestra profesión es la contabilidad, la cual tiene relación íntima con el desarrollo de cualquier país, pues la contabilidad es la fuente primordial de información, la cual facilita la planificación macro y micro económico, promueve la creación y colocación eficiente de capitales, lo anterior demuestra el contenido social de nuestra disciplina, de ahí que la expresión “responsabilidad social” tenga el siguiente significado: La información contable actúa en y para la colectividad,
Enviado por yurymarcelaavila / 1.889 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Contabilidad En Colombia
PRINCIPIOS FINANCIEROS Y CONTABLES En Colombia la contabilidad, es entendida como una disciplina que desde sus inicios a sufrido grandes cambios en su estructura como en su conceptualización, siendo cada vez mas organizada, clara y confiable; llegando a considerarse como una doctrina de naturaleza económica esencial para cualquier empresa. Se dice que, desde la invención de los primitivos en sistemas de escritura, el hombre ha empleado sus signos y/ formas para lograr un registro de
Enviado por vicky694 / 585 Palabras / 3 Páginas -
Historia Económica De Colombia
Historia Económica de Colombia Teniendo en cuenta el concepto que expone la lectura acerca de lo que es un historiador económico y un economista podemos plantear algunas características por las cuales se diferencian, empecemos por saber lo que es cada uno de ellos, se le llama ‘’historiador económico’’ a quien estudia los hechos económicos a escala individual, empresarial o colectiva pues analiza históricamente las características peculiares en la economía, tanto en lo racional como en
Enviado por ricardoast_12 / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
CUADRO COMPARATIVO CONSTITUCION 1886 Y 1991 EN COLOMBIA
Algunas diferencias entre la Constitución de 1886 y la de 1991 Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991 Aspectos Constitución de 1886 Constitución de 1991 Creación y características fundamentales Creada el 4 de agosto de 1886. Creada el 4 de julio de 1991 con énfasis en derechos y libertades fundamentales. Composición De carácter centralista y presidencialista, autoritaria y confesional La conforman trece títulos y 380 artículos. La complementan 59 artículos transitorios.
Enviado por RAFAEL69 / 364 Palabras / 2 Páginas -
Colombia Y Su Historia
INTRODUCCION El nombre de Colombia fue concebido por el venezolano Francisco de Miranda para denominar la unión de las actuales repúblicas de Ecuador, Colombia y Venezuela, en homenaje a quien descubrió América, Cristóbal (en italiano Cristoforo Colombo). El apellido de Colón (Colombo) proviene a su vez del latín columbus, que significa palomo, macho de la paloma (en latín Columba), animal que simboliza la paz. A continuación conoceremos más de Colombia, desde tradiciones y su política.
Enviado por berenice500 / 4.154 Palabras / 17 Páginas -
Historia De Los Partidos En Colombia
La Guerra de los Supremos o Guerra de los Conventos, es el primer conflicto interno que se produjo en la Colombia independiente. La guerra duró tres años (1839-1842) e inició por motivos religiosos además q se unieron contradictorios a Marquez. Programa conservador 4 de oct 1849 periodico la civilizaciion NO TODOS LOS CONSERVADORES ERAN ESCLAVISTAS, BURÓCRATAS Y TERRATENIENTES, ASÍ COMO ENTRE LOS LIBERALES TAMBIÉN SE CONTABAN PERSONAS QUE VEÍAN EN EL MANEJO POLÍTICO DEL PUEBLO
Enviado por darmotta / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Historia De Las Constituciones
ÍNDICE INTRODUCCIÓN CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN CONSTITUCIÓN DE 1824 CONSTITUCIÓN DE 1835 ACTA CONSTITUTIVA Y DE REFORMAS DE 1847 CONSTITUCIÓN DE 1857 CONSTITUCIÓN DE 1917 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN A lo largo de nuestra historia, las siguientes leyes fundamentales que emanaron de un Congreso Constituyente antecedieron a nuestra Constitución actual: Acta constitutiva de la Federación y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, de 1824. Las Siete Leyes Constitucionales, de 1835-1836. Bases orgánicas
Enviado por lizvergara / 1.838 Palabras / 8 Páginas -
Breve Historia Del Petroleo En Colombia
Historia Del Petróleo En Colombia La presencia del petróleo en Colombia se remonta desde mucho antes de lo que se considera como el inicio de la industria del petróleo en el mundo. Tal fecha es aceptada como la perforación del pozo del Coronel Drake en Titusville, Pa., a mediados del siglo XIX. Durante la conquista, el Licenciado Gonzalo Jiménez de Quesada, Fundador de Santa Fé de Bogotá, fue el primero en reportar la presencia de
Enviado por byacc / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
Naturaleza La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad
Enviado por yesicapedraza / 316 Palabras / 2 Páginas -
Concepto de constitucion a travez de la historia
TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL CORPORACION INTERAMERICANA CORPOCIDES Carrera: ADMINISTRACION BANCARIA Y FINANCIERA POR: Marzo de 2007 1.) CONCEPTO DE CONSTITUCION A TRAVEZ DE LA HISTORIA: Aristóteles.- El pensador , hablaba ya de constitución como el principio según el cual esta ordenada la autoridad política, dice que es una organización y el orden establecido entre los habitantes , no solamente tuvo impacto en la filosofía y en la metodología de la lógica y de la ética,
Enviado por majo11441 / 819 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible , mayor suma d e seguridad social y mayor suma de estabilidad política». | 1904 | El General Uribe Uribe planteó
Enviado por gloiber / 333 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA De Colombia
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden
Enviado por Anresw / 2.089 Palabras / 9 Páginas -
Breve Historia De La Constitución Y Sus Artículos
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir los derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919. La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1
Enviado por Sammylopez / 1.498 Palabras / 6 Páginas