ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Todas Las Constituciones Que Existen En Colombia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 77.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los Pensamientos En La Constitución De La Historia De Las Ideas Latinoamericanas: Una Historia De Las Ideas Encaminada Hacia La Segunda Independencia

    Los Pensamientos En La Constitución De La Historia De Las Ideas Latinoamericanas: Una Historia De Las Ideas Encaminada Hacia La Segunda Independencia

    Los pensamientos en la constitución de la Historia de las Ideas Latinoamericanas: Una Historia de las ideas encaminada hacia la segunda independencia La historia de las ideas en Latinoamérica se ha alimentado de diferentes fuentes durante siglos hasta ir tomando forma, aunque no definitiva, dado que una de las características esenciales de la Historia es su dinamismo. Los recorridos de esta disciplina son muy variados ya que en nuestro siglo XXI han renacido los pensamientos

    Enviado por andresvargas19 / 3.438 Palabras / 14 Páginas
  • COLOMBIA CONSTITUCION

    COLOMBIA CONSTITUCION

    La constitución, a veces llamada también carta magna) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derechosoberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las

    Enviado por 78903 / 590 Palabras / 3 Páginas
  • La historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    La historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    INTRODUCCION La historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un tema muy extenso y un poco complicado ya que este tema nos habla de las diversas modalidades y cambios que ha obtenido nuestro supremo códice normativo a través del transcurso del imparable tiempo. Dichos cambios han sido como ya se menciono por el paso del tiempo y de acuerdo a los cambios socio-políticos que todo Estado posee, siendo este el principal

    Enviado por Ricard0Snz / 7.163 Palabras / 29 Páginas
  • Analisis De La Constitucion Politica De Colombia

    Analisis De La Constitucion Politica De Colombia

    CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ART 81: Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos. ANALISIS IMPACTO SOCIAL ECONOMICO Debido a su gran peligrosidad para las personas y el ambiente, la Constitución pretende con este artículo la no obtención y no circulación de ciertas armas y sustancias, no solo por la protección de una población y de

    Enviado por kenty / 2.183 Palabras / 9 Páginas
  • Historia De Las Constituciones Mexicanas

    Historia De Las Constituciones Mexicanas

    Índice…………………………………………………Pag. 1 Listado de presidentes……………………………Pag. 2 Introducción…………………………………………Pag. 3 Álvaro Obregón……………………………………..Pag. 4 Plutarco Elías Calles……………………………….Pag. 5 El maximato (1928/1934)…………………………..Pag. 6 Lázaro Cárdenas……………………………………Pag. 7 Manuel Ávila Camacho…………………………….Pag. 8 Miguel Alemán Valdez……………………………...Pag. 9 Adolfo Ruiz Cortines……………………………….Pag. 10 Adolfo López Mateos……………………………….Pag. 11 Gustavo Díaz Ordaz………………………………...Pag. 12 Luis Echeverría……………………………………...Pag. 13 José López Portillo…………………………………Pag. 14 Miguel de la Madrid…………………………………Pag. 15 Carlos Salinas de Gortari………………………….Pag. 16 Ernesto Zedillo………………………………………Pag. 17 Vicente Fox…………………………………………..Pag. 19 Felipe Calderón……………………………………..Pag. 20 Los 5 mejores y peores presidentes deMexico.Pag.

    Enviado por Bigpete / 5.669 Palabras / 23 Páginas
  • CONSTITUCION DE COLOMBIA

    CONSTITUCION DE COLOMBIA

    EL DERECHO DE PETICION La constitución es el modo más preciso de reflejar la magnitud de los diferencias y complejidades que la componen, todo esto a fin de garantizar, el tiempo, el orden, el control de la vida social y política, y el reconocimiento y respeto de los derechos de la persona humana, en otras palabras, La constitución es la formulación de un proyecto de vida, individual y colectivo, producto de la capacidad de autodeterminación

    Enviado por emanicus2328 / 326 Palabras / 2 Páginas
  • De acuerdo con la constitución política de Colombia

    De acuerdo con la constitución política de Colombia

    De acuerdo con la constitución política de Colombia, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas garantizado por el estado. Esto es lo que dice nuestro constitución política, pero en la practica es muy diferente ya que no todas las personas tienen un trabajo con las condiciones dignas para su sostenimiento; ya que en la práctica encontramos a las personas con trabajos informales por que no tienen la forma de trabajar,

    Enviado por aassssss / 841 Palabras / 4 Páginas
  • Constituciones Que Han Existido En Colombia

    Constituciones Que Han Existido En Colombia

    CONSTITUCIONES QUE HAN EXISTIDO EN COLOMBIA Colombia es un país que se ha caracterizado por una continuidad constitucional, pues la Constitución de 1886 permaneció vigente hasta 1991. Ahora bien, antes de la aparición de esta Constitución centralista hubo otras sobre las cuales vale la pena hacer un breve recuento. De 1809 a 1830 el país estuvo signado por una innegable indefinición constitucional, lo cual se puede comprobar al ver que, en 1811, fue expedida la

    Enviado por mariofragata / 1.132 Palabras / 5 Páginas
  • Historia Militar De Colombia

    Historia Militar De Colombia

    Historia militar de Colombia Independencia de Colombia La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que

    Enviado por juancamilof4 / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Salud Ocupacional En Colombia

    Historia Salud Ocupacional En Colombia

    BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA César G. Lizarazoa, Javier M. Fajardoa, Shyrle Berrioa, Leonardo Quintanaa Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. ÍNDICE 1- Introducción 2- Antecedentes 3- Evolución 4- Situación actual 5- Conclusiones 6- Bibliografía 2 1- Introducción “El medio por el cual el hombre sustenta la vida es, a menudo, una ocupación que la pone en peligro” Bernardino Ramazzini Conocer la historia de la salud ocupacional en Colombia

    Enviado por hk5iiq / 2.864 Palabras / 12 Páginas
  • COMPARACION: CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS – CONSTITUCION DE COLOMBIA

    COMPARACION: CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS – CONSTITUCION DE COLOMBIA

    Cada estado en el mundo es regido por un conjunto de normas fundamentales en donde se ratifica todo lo concerniente a la nación, su organización, límites y todo lo imprescindible para que se puedan establecer unas bases para su gobierno y así mismo se pueda garantizar a los ciudadanos que estén regidos por ella sus derechos y libertades. Este conjunto de normas están estipuladas en la constitución de cada estado, con la cual se pretende

    Enviado por cindy12345 / 1.219 Palabras / 5 Páginas
  • Artículos De La Constitución Política De Colombia

    Artículos De La Constitución Política De Colombia

    ART.81 En el comercio exterior se maneja mucho los materiales restringidos o controlados y recursos genéticos que pueden servir tanto para la producción como para la investigación, con este artículo se entiende que tanto la internación como la salida del mismo pueden ocasionar demoras y cargas burocráticas, que pueden mermar utilidades al comercio. ART.154 El gobierno con la fusión de una economía mixta (sector público y privado) pueden tener serias ventajas ante otras industrias 100%

    Enviado por juancagury24 / 298 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES

    HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES

      CONSTITUCIONALISMO MEXICANO Gramaticalmente, la palabra constitucion significa: manera de estar conformada una cosa: esto es , implica la acción y efecto de forma de algo. Con esta misma idea, desde el punto de vista jurídico se define como constitución política como la forma y manera en que esta conformada esta conformada y organizada una nación o estado. También se dice formalmente , que la constitución política es el documento donde se contienen las normas

    Enviado por ENRIQUE008 / 16.791 Palabras / 68 Páginas
  • CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA TÍTULO II • CAPITULO 2, DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES La Familia Es El núcleo Fundamental De La Sociedad, Y Está Conformada Por La Unión De Un Hombre Y Una Mujer Por vínculos Naturales O Jur

    CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA TÍTULO II • CAPITULO 2, DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES La Familia Es El núcleo Fundamental De La Sociedad, Y Está Conformada Por La Unión De Un Hombre Y Una Mujer Por vínculos Naturales O Jur

    CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA TÍTULO II • CAPITULO 2, DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y está conformada por la unión de un hombre y una mujer por vínculos naturales o jurídicos. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, tienen los mismos derechos y deberes; y el Estado y la sociedad garantizan la protección integral, la honra, la dignidad y la intimidad

    Enviado por 123456DUVANB / 320 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA En el territorio colombiano como en todo el mundo el hombre siempre ha convivido con la ingeniería sin saberlo, esto se ve desde los antecedentes precolombinos y en la conquista, ¿cómo se puede asegurar esto? Pues obviamente ya nosotros sabemos de la evidencia de la utilización de conocimientos técnicos para las construcciones y además la explotación minera tanto como los aborígenes como los conquistadores españoles, la ingeniería se ha

    Enviado por tatiana411 / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • HISTORIA COLOMBIA

    HISTORIA COLOMBIA

    Antes de la independencia de Colombia, la economía del nuevo reino de granada durante este periodo era básicamente sobre la producción minera en especial el oro la administración colonial era lenta, complicada y arcaica. El eje del sistema de recaudos y control lo constituian las caja reales y tribunal de cuentas, que tenia su sede en santa fe. Al frente de las primeras estaban los llamados oficiales reales: un tesorero y un veedor este ultimo

    Enviado por diididiaz / 2.239 Palabras / 9 Páginas
  • Constitucion Politica De Colombia

    Constitucion Politica De Colombia

    IFERENCIAS ENTRE LA CONSTITUCION DE 1886 Y 1991 En la constitucion de 1886 el articulo 2 nos dice:La soberania reside esencialmente y exclusivamente en la nacion,y de ella emanan los poderes publicos que se ejerceran en los terminos que esta establece. En la constitucion de 1991, el articulo 3 nos dice:La soberania reside exclusivamente en el pueblo, del cual emanan el poder publico.El pueblo la ejerce en forma directa por medio de sus representantes en

    Enviado por fabiolaakapa / 218 Palabras / 1 Páginas
  • El Juicio De Amparo: Historia Y Futuro De La Protección Constitucional En México

    El Juicio De Amparo: Historia Y Futuro De La Protección Constitucional En México

    El juicio de amparo ha sido —y sigue siendo— el medio más eficaz que tiene el gobernado para defenderse de la actuación de la autoridad. En este artículo se hace un repaso histórico en el que se muestra la evolución de este medio de control de la constitucionalidad de los actos del Estado mexicano, hasta llegar a lo que tenemos hoy en día, describiéndose las reglas de procedencia, principios y efectos de las sentencias de

    Enviado por larj24 / 11.747 Palabras / 47 Páginas
  • Historia De La Violencia En Colombia

    Historia De La Violencia En Colombia

    1 220.000 colombianos han muerto en 55 años de violencia Así lo revela el informe de Grupo de Memoria Histórica luego de 5 años de investigación. Por: Juan David Laverde Palma Es como si hoy una bomba borrara Popayán: 220.000 colombianos han perdido la vida entre 1958 y 2013 por cuenta del conflicto. Más aberrante resulta saber que 176.000 de ellos eran civiles. O que 27.023 secuestros estuvieron íntimamente ligados a la barbarie de esta

    Enviado por ivanor / 6.027 Palabras / 25 Páginas
  • Historia De La Constitución

    Historia De La Constitución

    INTRODUCCION En este monografía se busca explicar de forma clara todo lo relacionado con la Constitución, la historia del concepto e Constitución a través de la historia antigua, medieval y moderna. La evolución histórica que ha tenido dicho concepto. Estas concepciones o aportes al constitucionalismo moderno fueron brindadas por grandes civilizaciones como la romana, griega y grandes potencias como Estados Unidos y Francia. Y enfatizándose en la Constitución moderna, la cual a través del tiempo

    Enviado por reginalopez28 / 2.474 Palabras / 10 Páginas
  • Historia Del Precedente Judicial En Colombia

    Historia Del Precedente Judicial En Colombia

    ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL PRESEDENTE JUDICIAL EN COLOMBIA DR. MARCO AURELIO SKINNER VASQUEZ. Este libro fue muy interesante leerlo ya que me afianzo más los conceptos de la materia de civil y de la materia de constitucional, donde vimos temas sobre los derechos fundamentales, sobre los derechos de igualdad, y sobre las altas cortes que existen en Colombia, como lo es la corte constitucional colombiana, creada desde la constitución de 1991. El autor hizo

    Enviado por 91260255lf / 2.211 Palabras / 9 Páginas
  • Reformas De La Constitución Política De Colombia De 1991

    Reformas De La Constitución Política De Colombia De 1991

    REFORMAS CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991 JOHN FERNANDO LOPEZ DIAZ DOCTOR: ALVARO CASAS CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO II JORNADA NOCTURNA CUARTO-C 2013-1 Al cumplirse 22 años de vida de nuestra Constitución Política, vemos como ha sido reformada 34 veces según estadísticas del congreso, de las cuales dos fueron declaradas inexequibles, posteriormente, por la Corte Constitucional, es así como cada nuevo gobierno,

    Enviado por dexter638 / 3.496 Palabras / 14 Páginas
  • Constitución Política de Colombia

    Constitución Política de Colombia

    Constitución Política de Colombia 1991, seguida de Reflexiones sobre nuestra Constitución, por Carlos Lemos Simmonds, editorial Panamericana, Bogotá, 1998. Vargas, Diego, Las Constituciones de Colombia, tomo II, ediciones Cultura Hispana, Madrid, 1977. Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la República de la Nueva Granada (1853). Sobre los principios generales de la organización social que conviene adoptar en la nueva Constitución Documento redactado por José Eusebio Caro.

    Enviado por andrea80292 / 590 Palabras / 3 Páginas
  • CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    TRABAJO 2 EVOLUCION HISTORICA Y SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO. EN COLOMBIA 1819: primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el libertador Simón Bolívar, con un discurso ante el congreso donde manifestaba lo siguiente “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de SEGURIDAD SOCIAL y mayor suma de estabilidad política. . Ley 90 de 1946: se crea

    Enviado por MANOLO1985 / 2.189 Palabras / 9 Páginas
  • Articulos De La Constitución Nacional Que Protegen El Trabajo En Colombia

    Articulos De La Constitución Nacional Que Protegen El Trabajo En Colombia

    CONSTITUCION NACIONAL – ARTICULOS REFERENTES AL TRABAJO ARTICULO 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. ARTICULO 26. Toda persona es libre de escoger profesión u oficio. La ley podrá exigir títulos de idoneidad. Las autoridades competentes inspeccionarán y vigilarán el ejercicio de las profesiones. Las ocupaciones, artes y

    Enviado por jmroa / 1.260 Palabras / 6 Páginas
  • Historia De Tierras En Colombia

    Historia De Tierras En Colombia

    Ensayos para la historia dE la política dE tiErras En colombia dE la colonia a la crEación dEl FrEntE nacional Absalón Machado C. Colaboración de Julián A. Vivas Bogotá, noviembre de 2009UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID Absalón Machado Cartagena Oficina de Comunicaciones Carrera 50 No. 27-70. Unidad Camilo Torres, Bloque 4 Bogotá D.C., Colombia Teléfono (571) 316 5000, extensión 10386 Correo electrónico ofcomunicid_bog@unal.edu.co PRIMERA EDICIÓN

    Enviado por gigi79 / 1.358 Palabras / 6 Páginas
  • Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN LA EDAD MODERNA http://leidysaludocupaciona.foro-colombia.net/t2-historia-de-la-salud-ocupacional-en-la-edad-moderna#2 Edad moderna Con el fenómeno del maquinismo y el desarrollo pleno de la revolución industrial aumentan los accidentes en el trabajo, obligando a los Estados a buscar una solución propia y especial ante la muerte de los trabajadores, originándose la necesidad de la salud ocupacional y la definición jurídica de accidente de trabajo. En el siglo XIX se inicia la reglamentación de accidentes de trabajo

    Enviado por zulmarias / 1.507 Palabras / 7 Páginas
  • Historia Empresalrial En Colombia

    Historia Empresalrial En Colombia

    Historia Empresarial En Colombia Dávila, L. (2012). Empresariado en Colombia: perspectiva histórica y regional. Capítulo 2: Un esquema analítico (EAHE) para adelantar estudios de historia de empresarios. Bogotá: ediciones Uniandes, pp. 53-86. En esta lectura se nota que Dávila da a conocer sobre el empresariado en Colombia retomando a Dávila con lo que escribe en su libro. Colombia está a la cabeza de los países andinos, pero aún tiene un largo camino por recorrer para

    Enviado por johanna0522 / 888 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Salud Ocupcional En Colombia

    Historia De La Salud Ocupcional En Colombia

    RIESGOS PROFESIONALES Desde el inicios delos hombres, estos siempre realizaban diversas actividades que les costaban trabajo, como cortar árboles, cazar y construir sus casas entre otros para su supervivencia, pero a diferencia de ahora en pleno siglo XXI, trabajan en sociedad como lo es en las grandes industrias, y pequeñas empresas que requieren de personal preparado en áreas específicas, para el desarrollo de estas. De esta manera la investigación nos responderá inquietudes acerca de conceptos

    Enviado por jomidica / 2.207 Palabras / 9 Páginas
  • Parte Organica Y Dogmatica De La Constitucion De Colombia

    Parte Organica Y Dogmatica De La Constitucion De Colombia

    Ventajas y desventajas, parte orgánica y parte dogmática es muy ventajoso saber cómo la cultura se ha sabido posicionar hasta llegar al termino donde una constitución vele por los derechos y el bienestar de las personas . el haber sido reformada y creada por personas diferentes a los mismos del poder a llevado a que ahora seamos ricos culturalmente . la gran variedad de culturas y pensamientos que en ese entonces se reunió y expuso

    Enviado por santiagoantonio / 842 Palabras / 4 Páginas
  • Constitución Y Su Historia

    Constitución Y Su Historia

    CONSTITUCIÓN POLITICA Y SU HISTORIA Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita. Su origen lo encontramos en la Grecia Clásica que tuvo como convicción que

    Enviado por sebastian970215 / 667 Palabras / 3 Páginas
  • Constitucion Politica De Colombia

    Constitucion Politica De Colombia

    Actividad semana 5 Con base en el Capitulo 5 Organización y Funciones del Estado, realice una visita A SU JUNTA DE ACCION COMUNAL (JAC) E IDENTIFIQUE: 1. ¿Cuáles son las funciones de la JAC? Las JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL deben dirijir sus procesos de elección de modo que amplíen y proyecten sus acciones para la integración de la comunidad, la mejora de la convivencia y el fortalecimiento de las organizaciones comunales en temas como: •

    Enviado por annyerly / 459 Palabras / 2 Páginas
  • Constitución política Colombia de 1986

    Constitución política Colombia de 1986

    Constitución política Colombia de 1986. La Constitución Política de Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991. Nació en el marco de la llamada Regeneración liderada por el presidente Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro, de quienes se dice fueron los principales autores de la Constitución. Esta a su vez

    Enviado por cristianpizarro / 219 Palabras / 1 Páginas
  • TÍTULO XII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA

    TÍTULO XII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA

    Derecho internacional público y privado TÍTULO XII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE LA HACIENDA PÚBLICA Teniendo en cuenta lo dicho en el capítulo 1, del titulo ya mencionado, se dará respuesta a cómo en Colombia se maneja la regulación comercial: CAPÍTULO 1: De las disposiciones generales El Estado es el principal promotor de la economía colombiana, ya que a éste, no sólo le pertenece el subsuelo y los recursos

    Enviado por tata211212 / 444 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De Las Exportaciones En Colombia

    Historia De Las Exportaciones En Colombia

    INTRODUCCIÓN Contar con un sector exportador sólido y diversificado, genera no sólo ingresos para los exportadores, sino que también vigoriza la economía de un país ya que las exportaciones son una dinámica que permite crecer y obtener los recursos necesarios del exterior, además las exportaciones son uno de los medios que permiten establecer relaciones comerciales con los demás países, en las cuales se busca obtener beneficios para cada uno de los participantes de la negociaciones.

    Enviado por alejandroarias24 / 1.208 Palabras / 5 Páginas
  • ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCION DE 1917 Y SU HISTORIA.

    ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCION DE 1917 Y SU HISTORIA.

    ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCION DE 1917 Y SU HISTORIA. Durante este curso he aprendido mucho sobre las enseñanzas que deja la historia con el paso del tiempo, y que es importante conocer los puntos importantes que sucedieron en nuestro país y lo que prevalece. Por eso para mi ensayo he escogido hacer una remembranza de lo que dejo la constitución de 1917 en nuestro país. Para eso es necesario remontarnos algunos años atrás para así

    Enviado por Amiira / 723 Palabras / 3 Páginas
  • Introducción A La Historia Económica De Colombia

    Introducción A La Historia Económica De Colombia

    Álvaro Tirado Mejía “Nació en Medellín el 10 de diciembre de 1940, historiador Colombiano muy conocido por sus trabajos científicos y por su fuerza novedosa en el estudio de la historia en Colombia fue profesor y decano de algunas universidades” 1 El comienzo de vida del hombre en este globo terráqueo; llamado tierra, el después d varios procesos empezó a crear unas modalidades de trueque o intercambio de artículos a la que ahora llamamos comercio.

    Enviado por claudiarojas2327 / 1.599 Palabras / 7 Páginas
  • HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”   La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: (el federal, estatal y municipal), y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta. Por otra parte es la ley

    Enviado por laurasoliss / 2.899 Palabras / 12 Páginas
  • CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA DE 1991

    CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA DE 1991

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 Con la elaboración del presente escrito quiero analizar a nivel general las características en su sentido normativo que tiene nuestra Constitución Política de 1991y del cual se deriva su validez. Estas características han sido trabajadas desde la asignatura “Teoría Constitucional”, que hace parte del pénsum de Derecho de la Universidad de Antioquia para las regiones. Con base en la información vista en clase, la investigación y la observación, puedo

    Enviado por maridan64 / 534 Palabras / 3 Páginas
  • Constitución Política De Colombia

    Constitución Política De Colombia

    Las constituciones Colombianas a través de la Historia Después de suscribirse el acta de independencia en el año 1810 y de lograrse la Batalla de Boyacá, Colombia se declaró como República independiente y sus primeros pasos de independencia se reflejaron expidiendo diferentes Constituciones durante el siglo XIX. De 1809 a 1830 nuestro país sufre una indefinición Constitucional, ya que durante estos años se llegaron a expedir un total de 8 constituciones de distintos Departamentos. A

    Enviado por milenita123 / 1.134 Palabras / 5 Páginas
  • Historia de la constitucion 1886 y 1991

    Historia de la constitucion 1886 y 1991

    HISTORIA DE LA CONSTITUCION 1886 Y 1991 CONSTITUCION DE 1886 La Constitución de 1886 tiene una historia corta y otra larga. La corta va desde el 9 de agosto de 1885, cuando el presidente Rafael Núñez en el balcón de la casa de gobierno anuncia lacónicamente al terminar la terrible guerra civil de ese año que "la Constitución de 1863 ha dejado de existir", hasta su expedición formal el 4 de agosto de 1886. La

    Enviado por SONIA1977 / 1.227 Palabras / 5 Páginas
  • Historia De La Contabilidad En Colombia

    Historia De La Contabilidad En Colombia

    En la historia el hablar de historia se va a una serie de investigaciones tales que se conllevan a diferentes reacciones ante el encuentro de esta misma; generando así una serie de preguntas ante lo que se pueda referir como historia y como tal a la única verdad en la que se pueda dar fe que a sucedió si o no. Al referirse a una serie de antecedentes y acontecimientos como lo es la historia

    Enviado por noreluisa / 938 Palabras / 4 Páginas
  • Ensayo Articulo 99 Hasta El 200 De La Constitución Política De Colombia

    Ensayo Articulo 99 Hasta El 200 De La Constitución Política De Colombia

    Ensayo articulo 99 hasta el 200 de la constitución política de Colombia Nacionales: Apartir de los diezciocho años la ciudadanía empecera a ejercer su responsabilidad judicial. Este limite de edad es necesario para ejercer cargos públicos que lleven autoridad y jurisdicción. Extranjeros: Los extranjeros gozaran de los mismos derechos civiles en nuestro país que los nacionales ,tanto al derecho al voto y consultas populares de carácter municipal. El territorio: Dentro del territorio nacional son establecidos

    Enviado por juanchoconta / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Constitución de la Republica de Colombia de 1991

    Constitución de la Republica de Colombia de 1991

    El presente trabajo tiene como premisa revisar, analizar, confrontar en forma general la Constitución de la Republica de Colombia de 1991, siendo un trabajo asignado de la cátedra de Derecho Constitucional Inertnacional, es por ello que debe verse desde diversos ángulos, tanto desde su origen y evolución: Histórico, Social, Político, Económico, Geográfica y relacionarla con otros textos Fundamentales, en la medida que lo permita la investigación. Motiva el tema en cuestión puesto que generalmente este

    Enviado por rogomo / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Historia De La Constitución De Francia

    Historia De La Constitución De Francia

    CONSTITUCIÓN FRANCESA DE 4 DE OCTUBRE DE 1958 (Incluye hasta la reforma constitucional practicada en 2000) PREÁMBULO El pueblo francés proclama solemnemente su adhesión a los derechos humanos y a los principios de la soberanía nacional tal y como fueron definidos por la Declaración de 1789, confirmada y completada por el Preámbulo de la Constitución de 1946. En virtud de estos principios y del de la libre determinación de los pueblos, la República ofrece a

    Enviado por nanis1234567890 / 8.632 Palabras / 35 Páginas
  • Historia Del Iva En Colombia

    Historia Del Iva En Colombia

    HISTORIA DEL IVA EN COLOMBIA Colombia fue uno de los primeros países que tuvo la preocupación por desarrollar y estructurar un impuesto indirecto basado en el valor agregado. El decreto ley 3288 de 1963 incorporó a la investigación colombiana el impuesto sobre las ventas, el cual fue expedido por el presidente de la República con base en facultades extraordinarias otorgadas por la ley 21 de 1963. En un primer momento, el impuesto tuvo concebido como

    Enviado por motica24 / 1.601 Palabras / 7 Páginas
  • Sentencia T-025 De 2004 De La Corte Constitucional "El Desplazamiento Forzado En Colombia"

    Sentencia T-025 De 2004 De La Corte Constitucional "El Desplazamiento Forzado En Colombia"

    Aplicación del ensayo en el tema de la Sentencia t-025 de 2004 de la corte constitucional “El desplazamiento forzado en Colombia” Introducción: El desplazamiento forzado en Colombia es una problemática que trasciende mucho más del simple hecho de un cambio del lugar de residencia. Esta situación que vive el país y que diariamente se incrementa, es mucho más grave de lo que se piensa. El desplazamiento forzado es un fenómeno, que como su mismo nombre

    Enviado por migueyhai / 1.699 Palabras / 7 Páginas
  • Historia Y Consolidación De La Ingeniería Industrial En Colombia

    Historia Y Consolidación De La Ingeniería Industrial En Colombia

    HISTORIA Y CONSOLIDACIÓN DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COLOMBIA En 1928 Alejandro López publica en Colombia una versión sistemática sobre las nuevas herramientas del manejo empresarial en su obra El trabajo: principios fundamentales que “recoge en lo esencial las formulaciones tayloristas” pero –asegura Ricardo Romero- “agregándoles esa perspectiva criolla propia del momento que vivía el desarrollo industrial colombiano” La propuesta adaptativa de López era la de “dotar a Colombia con dos tipo de ingenieros: el

    Enviado por jepava36300885 / 2.028 Palabras / 9 Páginas
  • Principios Fundamentales De La Constitucion Politica De Colombia

    Principios Fundamentales De La Constitucion Politica De Colombia

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Art. 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ANÁLISIS: A el pueblo colombiano se tiene en cuenta cada vez que se debe tomar una decisión dandose a nivel

    Enviado por monik1994 / 1.111 Palabras / 5 Páginas
  • Constitución de Colombia

    Constitución de Colombia

    RELACIÓN DEL SERVICIO DE POLICÍA CON LAS NORMAS CONSTITUCIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS El proceso evolutivo constitucional colombiano se puede dividir en varias épocas: la de la Independencia de la Gran Colombia, de la Nueva Granada, la Federalista, la de la Constitución Política de 1886, que duró más de cien años y que tuvo un buen número de reformas, y la de la Constitución de 1991, que abre un nuevo ciclo en la historia

    Enviado por oscar1293 / 1.211 Palabras / 5 Páginas