ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Todas Las Constituciones Que Existen En Colombia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 77.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA

    HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA

    HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA La historia política de Colombia comienza cuando el Reino de España crea la Audiencia de Santafé, gracias a la cual se crea el Nuevo Reino de Granada, que habría de terminar en 1810, cuando los criollos manifiestan su descontento y firman un Acta de Independencia, Acta con la cual se buscaba redactar una Constitución independiente de España. El congreso de Angostura dio forma legal a los principios que guiarían a

    Enviado por georgealbets / 1.815 Palabras / 8 Páginas
  • Identifiquen Los Derechos Que Se Han Visto Vulnerados, Según Nuestra Constitución Política De Colombia.

    Identifiquen Los Derechos Que Se Han Visto Vulnerados, Según Nuestra Constitución Política De Colombia.

    Identifiquen los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra Constitución Política de Colombia. CASO ABANDONO INFANTIL Artículos del 44 al 50: Derechos de protección a los niños y adolescentes. Artículo 42: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad y será sancionada conforme a ley. Artículo 43: La mujer

    Enviado por Andre198825 / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Derecho De Petición. Artículo 23 De La Constitución Política De Colombia

    Derecho De Petición. Artículo 23 De La Constitución Política De Colombia

    Bogotá, junio de 2011 Señores MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Cra. 13 # 32-76 Bogotá Ref: Derecho de petición. Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia Ley de primer empleo Respetados Señores, Cordial y atento saludo. Yo, _-_________________, mayor de edad, identificado como aparece al pie de mi firma, abogado en ejercicio con tarjeta profesional número _________ del Consejo Superior de la Judicatura, en mi calidad de apoderado general del __________________________________, según poder adjunto,

    Enviado por ASTRIDLDPARDO / 1.096 Palabras / 5 Páginas
  • Colombia; Transformación De La Naturaleza En La Historia

    Colombia; Transformación De La Naturaleza En La Historia

    AHV Colombia; transformación de una naturaleza Quienes vivimos en Colombia estamos acostumbrados a que nuestros ojos recorriendo el paisaje capturen, cuando no lugares de naturaleza exuberante y muy diversa, imágenes de amplios pastizales, abundancia de ganado vacuno, bosques montañosos de pinos, eucaliptos y acacias, cultivos que casi podríamos contar con nuestros dedos, y por supuesto ciudades, grandes ciudades andinas cada vez más parecidas a cualquier otra ciudad del mundo. Ciertamente, hay cientos de formas diferentes

    Enviado por alejandrahv / 3.249 Palabras / 13 Páginas
  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA  1904: Rafael Uribe por medio de una conferencia imparte conocimiento sobre la seguridad en el trabajo. (SO)  1910: Uribe logro la indemnización hacia los soldados y trabajadores los cuales pueden ser víctimas de accidentes de trabajo  1915: El congreso aprobó la ley 57 que “Obligaba a las empresas de la época otorgar asistencia médica y farmacéutica, pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte y

    Enviado por Mari102N / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Dinero En Colombia

    Historia Del Dinero En Colombia

    LA HISTORIA DEL DINERO EN COLOMBIA En este ensayo, se dará a conocer los significados y conceptos del dinero, se internará en un texto que comprende las fases de la evolución del dinero en Colombia y sus similitudes con el origen del dinero en el mundo, pasando desde la antigüedad, por las medios de intercambio hasta la actual vivencia del uso del dinero y la moneda en la vida humana. Se puede decir que para

    Enviado por jokeyu / 1.084 Palabras / 5 Páginas
  • Historia Política De Colombia

    Historia Política De Colombia

    HISTORIA POLÍTICA DE COLOMBIA En las primeras lapsos del siglo XX, Colombia conoce inicialmente desde la Independencia algun grado de inmovilidad política y social. Es la república conservadora. En el occidente del país se ha consumado el proceso de colonización antioqueña, que a través de la producción cafetera enlaza a esta región a la economía financiera, y donde el trabajo y la propiedad corren a la par. En las regiones centrales, escenario de la conquista

    Enviado por jdloboa / 801 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De Las Constituciones Mexicana.

    Historia De Las Constituciones Mexicana.

    Jorge Juerg Schneider González #15 601 Constituciones Mexicanas. En este trabajo nos propondremos a estudiar las distintas constituciones que México ha tenido y el porqué de la creación de las mismas, desde aspectos económicos, sociales, históricos, etc. Pero sobre todo jurídico. México está considerado como una República Federal Constitucional y, como lo dice el nombre, el país y sus ciudadanos desde su primer día de vida se encuentran regidos por constituciones. Desde la primera constitución,

    Enviado por jurgsch / 853 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De Los Partidos Políticos En Colombia

    Historia De Los Partidos Políticos En Colombia

    HISTORIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS TRADICIONALES DE COLOMBIA Conceptos básicos: En la mitad del siglo XIX comenzaron a estructurarse los partidos políticos tradicionales de Colombia. Primero fue el Liberal en 1848 y cuyo programa fue esbozado por José Ezequiel Rojas. El año siguiente, 1849, Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro, redactaron el programa correspondiente al Conservador. A grandes rasgos, la sociedad en esta Colombia decimonóica se dividía en dos grupos que diferían dos cosas,

    Enviado por mapiz15 / 1.067 Palabras / 5 Páginas
  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

    ENSAYO HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Es importante destacar la evolución del hombre frente al trabajo, como por ejemplo la época del paleolítico y neolítico donde el ser humano construye las primeras herramientas e instrumentos de trabajo a base de piedra y palo, también se produce el dominio del fuego y el uso de la cerámica, es muy interesante ver como el hombre pasa de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería. Al

    Enviado por krolximena / 976 Palabras / 4 Páginas
  • HOMENAJE A LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991

    HOMENAJE A LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991

    HOMENAJE A LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991: “FILOSOFÍA PRINCIPIOS FUNDACIONALES Y MISIONALES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE” IZ JULIET PÁEZ LÓPEZ COD. 42092119 Presentado a: Profesor de Cátedra Unilibrista Doc. Néstor Orlando Varón Velásquez UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO BOSQUE POPULAR 1D BOGOTÁ 2011   1. Carta Política de 1991. Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las

    Enviado por ljpaezl / 2.754 Palabras / 12 Páginas
  • HISTORIA DE LA CONSTITUCIONES DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

    HISTORIA DE LA CONSTITUCIONES DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

    Historia de la constitución de honduras Artículo principal: Francisco Morazán Véase también: República Federal de Centroamérica Francisco Morazán El 1 de julio de 1823, luego de separarse de México, Centroamérica pasó a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, y quedó conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.28 Al año siguiente, el Congreso Constituyente Centroamericano se reunió en ciudad de Guatemala. Ello con el objetivo de decidir cual sería el

    Enviado por coritza / 2.125 Palabras / 9 Páginas
  • Historia Del Transporte En Colombia

    Historia Del Transporte En Colombia

    HISTORIA DEL TRANSPORTE El inicio del trasporte se dio cuando nuestros antecesores descendieron de los árboles y empezaron su vida nómada, el hombre debía moverse para asegurar alimento, entonces el hombre busco un medio para transportar su alimento y a sí mismo, de este modo se invento la rueda hace 5.500 años. EL TRANSPORTE TERRESTRE: Para mercancías y personas era llevado a cabo por arrieros profesionales especializados, existían por entonces dos tipos de vías: los

    Enviado por guimo5235 / 439 Palabras / 2 Páginas
  • La Historia De La Constitucion Politica

    La Historia De La Constitucion Politica

    La Historia del constitucionalismo colombiano , es el proceso de formación y evolución de las distintas Constituciones que ha tenido Colombia desde su formación. Durante la independencia, e inmediatamente después de ella, la Iglesia fue perdiendo su influencia, pero seguía siendo parte decisiva en la toma de decisiones. En particular los federalistas deseaban conformar una constitución sin influencia clerical, mientras que los centralistas se apoyaban en la Iglesia no sólo para preservar la fe sino

    Enviado por 169501 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Colombia

    Historia De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Colombia

    HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Desde tiempos antiguos se conoce la clara relación existente entre las condiciones de trabajo y la salud, pero solamente después de la revolución industrial se le da una gran fuerza a las actividades en el área de la medicina, higiene y seguridad industrial. En Colombia la preocupación por prevenir las lesiones de origen ocupacional comienza desde mediados del siglo XX, siguiendo las recomendaciones de la Organización Internacional del

    Enviado por 1317263021 / 301 Palabras / 2 Páginas
  • ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA

    ARTICULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA

    1. Art 81: “Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos. El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés nacional”. Considero que este artículo genera un impacto positivo en el comercio exterior porque induce a crear restricciones y formas de

    Enviado por vebeadri / 402 Palabras / 2 Páginas
  • LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

    LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

    LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA El diez (10) de mayo del año 2006, La corte constitucional de la nación determino 3 casos en los NO era antijurídico la interrupción del embarazo. 1. Cuando la continuidad del aborto constituya peligro para la vida y salud de la mujer, certificada por el medico. 2. Cuando exista grave mal formación del feto que haga inviable su vida, certificada por el medico. 3. Cuando el embarazo sea resultado de

    Enviado por universo10 / 1.799 Palabras / 8 Páginas
  • Constitucion Politica De Colombia 1991

    Constitucion Politica De Colombia 1991

    Ciencias Políticas Constitución Política de Colombia de 1991 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 Causas del origen de la constitución de 1991 La Constitución Política de Colombia de 1991 es la actual carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en Bogotá el 4 de julio de 1991 y también se le conoce como la "Constitución de los Derechos Humanos". Reemplazó a la Constitución Política de 1886, expedida durante el la Presidencia del político

    Enviado por valen9714 / 4.571 Palabras / 19 Páginas
  • Historia De La Industria En Colombia

    Historia De La Industria En Colombia

    MISIÓN # 1: HISTORIA COLOMBIANA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA. 1. Investigar sobre los acontecimientos más importantes y destacados que aportaron a la evolución de Colombia a partir de la industria. 2. Indagar sobre la evolución de la carrera de Ingeniería Química en el modelo de educación superior que se maneja en Colombia. 3. Averiguar sobre los desastres industriales y medioambientales que hayan ocurrido en Colombia y las acciones o soluciones que se dieron a ello.

    Enviado por LexZumaeta / 701 Palabras / 3 Páginas
  • Historia De La Seguridad Social En Colombia

    Historia De La Seguridad Social En Colombia

    HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Para conocer la historia de la Seguridad Social en Colombia, se requiere de mucha información es por ello que en estas paginas hemos logrado recopilar en forma muy sucinta dicha historia. Por tal razón, iniciamos nuestro recorrido en la página anterior con un breve viaje a través del tiempo y de las milenarias culturas que en forma precaria dieron pasos para obtener seguridad social en sus clanes. En

    Enviado por Ivonne / 5.395 Palabras / 22 Páginas
  • Historia De La Radio En Colombia

    Historia De La Radio En Colombia

    La historia de la radio colombiana La primera emisora radial en la historia de Colombia comenzó a funcionar en Bogotá, y no en Barranquilla, como erróneamente se ha dicho y escrito en varias ocasiones, por iniciativa del gobierno de Miguel Abadía Méndez. Cuando en agosto de 1926 el nuevo presidente organizó su gabinete ministerial, para ocupar la cartera de Correos y Telégrafos nombró al arquitecto y periodista José de Jesús García, quien recibió un ministerio

    Enviado por jhaolg / 2.858 Palabras / 12 Páginas
  • Historia De Las Constituciones

    Historia De Las Constituciones

    RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 La evolución de la constitución que actualmente nos rige ha sido sin lugar a dudas una batalla constante por responder a las necesidades sociales y políticas por las que ha atravesado México a lo largo de su historia. Desde la aventura iniciada por los consumadores de la independencia, los detractores de Agustín de Iturbide quienes querían tener un país con democrático, libre y soberano; hasta los que

    Enviado por ana3perez / 2.366 Palabras / 10 Páginas
  • Constitucion Politica En Colombia

    Constitucion Politica En Colombia

    ENSAYO CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA La nacionalidad es un derecho el cual no se le puede privatizar a ningún ciudadano, ya que es el vínculo entre un ciudadano con el estado del cual se es origen. Dicho vínculo nos hace tenedores de unos derechos como también de unos deberes que todos sin excepción debemos acatar y cumplir. Según la constitución política de Colombia en su artículo 96 señala: a) Los naturales de Colombia, que con

    Enviado por abalza1 / 855 Palabras / 4 Páginas
  • Constitucion De Colombia

    Constitucion De Colombia

    Preámbulo Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos

    Enviado por cristi98 / 793 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Television En Colombia

    Historia De La Television En Colombia

    HISTORIA DE LA TELEVISIÓN La historia del desarrollo de la televisión ha sido la historia de la búsqueda de un dispositivo adecuado para reproducir imágenes. El primero de dichos dispositivos fue el disco Nipkow, patentado por el inventor alemán Paul Gottlieb Nipkow en 1884, pero que, debido a su naturaleza mecánica, no funcionó. Luego aparecieron el iconoscopio (en 1923) y, poco después, el tubo disector de imágenes, inventado por el ingeniero de radio estadounidense Philo

    Enviado por juanmaaaa / 847 Palabras / 4 Páginas
  • Historia De La Constitucion Politica De Guatemala

    Historia De La Constitucion Politica De Guatemala

    Historia de la Constitución Política de la República de Guatemala El antecendente concreto más antiguo del constitucionalismo guatemalteco – y centroamericano - se encuentra en el “Proyecto de Constitución” de 112 artículos más una “Declaración de Derechos”, que el diputado por el ayuntamiento de la capital, Antonio Larrazábal, llevó a las Corte de Cádiz. Este documento se elaboró en 1810 y se perdió en España. Luego de la independencia, en 1823, La Asamblea creó unas

    Enviado por ghazper18 / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Servicio Militar En Colombia

    Historia Del Servicio Militar En Colombia

    HISTORIA DEL SERVICIO MILITAR Aunque los orígenes del Servicio de Reclutamiento del Ejército se remontan a la época de la independencia, sólo hasta 1886 se establece, constitucionalmente, la obligación para todos los colombianos de tomar las armas en defensa de las instituciones. A partir de entonces, se adoptan una serie de medidas y normas para organizar y reglamentar las movilizaciones y el proceso de definición de la situación militar. Especialmente, lo relacionado con autoridades de

    Enviado por esklant / 999 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Economica De Colombia

    Historia Economica De Colombia

    Nacieron nuevas ideas religiosas para sancionar los nuevos hechos económicos, el préstamo con interés era el famoso “delito de Usura”. Luego llegaron las famosas cruzadas que eran los mercaderes que llegaron a constituir una nueva clase cada vez más desarrollada. Aparecieron las ferias permanentes. Se fue presentando un intenso intercambio de productos. Brujas se convirtió en el centro de tráfico comercia del norte y en el sur. La burguesía disputó el poder político a la

    Enviado por lo77 / 7.824 Palabras / 32 Páginas
  • Comparacion De Constituciones De Eeuu Y Colombia

    Comparacion De Constituciones De Eeuu Y Colombia

    ítem Estados unidos de Norteamérica Colombia introducción La Constitución de los Estados Unidos de América La Constitución de los Estados Unidos fue redactada en la Convención Constitucional en Filadelfia en 1787, firmada el 17 de septiembre de 1787 y ratificada por el número requerido de estados (nueve) el 21 de junio de 1788. Sustituye los Artículos de la Confederación, los estatutos originales de los Estados Unidos que estaban vigentes desde 1781. La Constitución contiene un

    Enviado por 20141996 / 3.546 Palabras / 15 Páginas
  • Historia Territorial De Colombia

    Historia Territorial De Colombia

    HISTORIA TERRITORIAL DE COLOMBIA A través de la historia, las fronteras y la organización territorial de Colombia han sufrido diversas transformaciones, debido particularmente a criterios políticos, poblacionales y en mucha menor medida culturales, entre otros factores (tanto internos como externos al país). Si bien los gobiernos de las diferentes épocas han tratado de organizar el territorio nacional para una mejor administración, por lo general los límites artificiales impuestos para las entidades subnacionales siguieron el perfil

    Enviado por viviana2011 / 4.266 Palabras / 18 Páginas
  • La constitución política de Colombia

    La constitución política de Colombia

    La constitución política de Colombia nos garantiza por medio de procesos nuestros deberes y derechos como ciudadanos Teniendo en cuenta que la Constitución; es la ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. Esta fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. La mayoría de

    Enviado por brigitte.26 / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Constitución Nacional De Colombia

    Constitución Nacional De Colombia

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ARTÌCULO 1. Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. Cuando en este artículo de la constitución nacional habla de: • ESTADO SOCIAL DE DERECHO: se extiende exclusivamente a un

    Enviado por mandysu79 / 880 Palabras / 4 Páginas
  • HISTORIA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DE COLOMBIA

    HISTORIA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DE COLOMBIA

    UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA HISTORIA PRECOLOMBINA Y COLONIAL DE COLOMBIA JENNY KATHERINE GARCIA BARRERO COD. 1081112007 En el presente documento, se pretende abordar un tema del cual se tiene poco interés y en muchas ocasiones, poco conocimiento; se hace referencia a las culturas prehispánicas o también conocidas como civilizaciones prehispánicas. Además de adentrarse ligeramente en cada una de las civilizaciones que se desenvolvieron y florecieron en Mesoamérica que actualmente es el territorio que engloba a

    Enviado por katheri2014 / 842 Palabras / 4 Páginas
  • La Constitución Política de Colombia

    La Constitución Política de Colombia

    La Constitución Política de Colombia establece que los extranjeros y los nacionales tendrán los mismos derechos, por lo cual es posible realizar inversión extranjera en todos los sectores de la economía, con algunas excepciones. Así mismo, bajo este principio de igualdad de trato, los inversionistas extranjeros tendrán acceso a los beneficios o incentivos que establezca el Gobierno. A continuación se encuentran los principios que regulan la inversión extranjera en Colombia. TLC con Estados Unidos, un

    Enviado por paolaguzman0519 / 688 Palabras / 3 Páginas
  • EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991

    EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991

    EL PODER CONSTITUYENTE Y LA CARTA DE DERECHOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991. Miramos que la Constitución es básicamente un conjunto de normas mediante disposiciones reunidas en un documento formal, adoptado por el poder Constituyente originado; inicialmente se trata y además es lógico que esta há sido inestable a lo largo de la historia del orden colombiano, una de las partes a la cual hace referencia es a las 2 situaciones marcadas

    Enviado por / 755 Palabras / 4 Páginas
  • La Verdadera Historia De La Indepenecia En Colombia

    La Verdadera Historia De La Indepenecia En Colombia

    A comienzos del siglo 19 llegaron desde Europa “vientos” de cambio y en sólo 19 años todo el continente americano se independizó Agosto 7 la generación de letrados (general Pay, Lozano, general Nariño, Dr., torres, Dr., Fernández Madrid, entre otros), toman la iniciativa, Bolívar da la orden a Santander, Anzoátegui, que marchen y den batalla. Bogotá fundada el 6 de agosto de 1538 por Gonzalo Jiménez de Quezada, en 1717 fue la capital del virreinato

    Enviado por kmila1030 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • Breve Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    Breve Historia De La Salud Ocupacional En Colombia

    Breve historia de la salud ocupacional en Colombia Autores: César G. Lizarazo, Javier M. Fajardo, Shyrle Berrio, Leonardo Quintana Localización: Archivos de prevención de riesgos laborales, ISSN 1138-9672, Vol. 14, Nº. 1, 2011 , págs. 38-42 Títulos paralelos: A brief description of occupational health developments in Colombia Resumen Español Este artículo presenta los desarrollos de la salud ocupacional en Colombia desde principios del siglo XX hasta nuestros días, incluyendo los avances en legislación que han

    Enviado por Alex12345qwertyu / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Artículos de la constitución política de Colombia

    Artículos de la constitución política de Colombia

    Actividad: Artículos de la constitución política de Colombia Consulte los artículos 81, 154, 200, 339, 340, 341, 342 y 372 de la constitución política de Colombia y luego explique el impacto de cada uno en el comercio exterior colombiano. Envíe un archivo de texto con las respuestas al instructor a través de la plataforma. ARTICULO 81. Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al

    Enviado por eliana2014 / 1.375 Palabras / 6 Páginas
  • Evolucion del Artículo 88 de la Constitucion Politica de Colombia (accion popular)

    Evolucion del Artículo 88 de la Constitucion Politica de Colombia (accion popular)

    EVOLUCION DEL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA (ACCION POPULAR) TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVO 4. EVOLUCION DEL ARTICULO 88 ----------------------------------------------- 8 5. ACCION POPULAR ------------------------------------------------------------------12 6. ACCION DE GRUPO --------------------------------------------------------------- 16 7. DIFERENCIA ENTRE ACCION POPULAR Y ACCION DE GRUPO—17 8. EJEMPLO--------------------------------------------------------------------------------18 9. CONCLUSIONES INTRODUCCION El presente trabajo tiene como fin dar a conocer el desarrollo que han tenido dichas acciones, la trascendencia que se la ha

    Enviado por NORY123456 / 3.294 Palabras / 14 Páginas
  • Historia Economica De Colombia

    Historia Economica De Colombia

    Realmente no podemos taparnos los ojos con una venda escondiendo la realidad en la que se encuentra Colombia, el autor nos habla de momentos inconfundibles que ha vivido, está viviendo y vivirá nuestro país. El autor nos habla y que no podemos ignorar es que “desde el descubrimiento de América Colombia ha sido una sociedad incapaz de trazarse un destino propio” en mi opinión Se observo que no solo los colonizadores explotaron nuestra tierra, violaron

    Enviado por Nataba / 226 Palabras / 1 Páginas
  • HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA

    HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA

    RESEÑA LA HERENCIA DEL SIGLO XIX LECTURA JORGE ANTONIO BEJARANO Finalizando la guerra de los mil días, Colombia pasaba por una etapa en la que era bastante complicado hablar de una economía estable, en muchos sentidos. El país había quedado devastado, la burguesía estaba viendo como los imperios se estaban cayendo debido a la problemática política que enfrentaba el país en aquella época. Entre el 2% y el 3% de la población fueron reportados como

    Enviado por sinusuario000 / 658 Palabras / 3 Páginas
  • Colombia, historia de una lucha por la despenalización del aborto

    Colombia, historia de una lucha por la despenalización del aborto

    Colombia, historia de una lucha por la despenalización del aborto” El artículo publicado por el periódico EL PAIS, el 1 de junio del 2006 en la autoría de Yolanda Guerrero, afirma que el 10 de mayo del 2006 Colombia aprobó la despenalización del aborto en los siguientes casos: cuando el embarazo es producto de una violación, malformaciones en el feto, riesgo de muerte en la madre, con esto Yolanda cuenta que Colombia se convierte en

    Enviado por juanfelipecr / 1.987 Palabras / 8 Páginas
  • Reseña Constitucion De Colombia

    Reseña Constitucion De Colombia

    Era un 30 de agosto, un par de años atrás recién se había promulgado la Republica de Colombia -La Gran Colombia- como una nación independiente. En la ciudad de Cúcuta se celebró un congreso mediante el cual fue decretada la Constitución de 1821. Era la primera constitución del estado colombiano, constaba de 10 capítulos integrados en total por 91 artículos. El poder Ejecutivo estaba compuesto por Presidente y Vicepresidente, los cuales estarían solo durante 4

    Enviado por leidyxp / 475 Palabras / 2 Páginas
  • Constituciones De Colombia

    Constituciones De Colombia

    BORRADOR DEL RESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE COLOMBIA El capitulo III del libro _____ tiene como objeto el estudio de todos los rasgos característicos de aquellas constituciones que han sido expedidas tanto en el territorio de lo que es Colombia hoy en día como en lo que era la Gran Colombia, incluyendo la acta de independencia. Para tal estudio se enmarco el proceso constitucional en varias etapas, caracterizadas por tener rasgos de gran importancia, a

    Enviado por Marcelahb95 / 6.262 Palabras / 26 Páginas
  • Historia De La Ciencia En Colombia

    Historia De La Ciencia En Colombia

    NOMBRE DEL LIBRO: HISTORIA DE LA CIENCIA EN COLOMBIA. AUTOR: JORGE ORLANDO MELO, BOGOTA COLOMBIA. AÑO: MARZO DEL 2011. PALABRAS CLAVES: INVESTIGACIONES. -DESARROLLO. –CIENCIA. –PRACTICAS. –HISTORIA. –DEBATE. -CRITICA. –AGRICULTURA. –CIENCIA OCCIDENTAL. “LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN Colombia SE ENCUENTRAN EN SU FASE INICIAL.” PAGINA (1). ¿Porque hablar de una ciencia en desarrollo? Aunque en Colombia existen buenas investigaciones en diferentes campos de la ciencia, estas aun requieren de un trabajo más

    Enviado por faradayencorto / 1.946 Palabras / 8 Páginas
  • Historia Del Derecho Procesal En Colombia

    Historia Del Derecho Procesal En Colombia

    HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL EN COLOMBIA Para saber la historia del derecho procesal colombiano, tenemos que remontarnos a la etnia muisca, pues, está en la época de la colonia desarrollo el CODIGO DE NEMEQUENE; en este se plasmaron algunas disposiciones en asuntos civiles y penales, centralización del poder legislativo y judicial. En ese entonces el Zipa era la máxima autoridad y los caciques eran lo que hoy denominamos primera instancia. Con la llegada de los

    Enviado por E2493 / 785 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Derecho Laboral En Colombia

    Historia Derecho Laboral En Colombia

    HISTORIA DEL DERECHO LABORAL 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la caza y la pesca, actividades estas realizadas bajo las órdenes impartidas por el jefe del grupo o cacique en cada

    Enviado por kilombo / 1.295 Palabras / 6 Páginas
  • La Historia De La Moneda En Colombia

    La Historia De La Moneda En Colombia

    LA HISTORIA DE EL DINERO EN COLOMBIA “El dinero es una capacidad general de compra expresada en alguna unidad de cálculo”. El dinero es un derecho y las especies monetarias transformaciones, el dinero a lo largo de la historia ha sufrido muchos cambios y procesos, para esto vamos hacer un recuento de los más importantes procesos que ha sufrido en Colombia él dinero. En la era primitiva la economía era netamente de producción y consumo,

    Enviado por EstefanyNustez / 985 Palabras / 4 Páginas
  • Constitución y disolución de la gran Colombia

    Constitución y disolución de la gran Colombia

    Constitución y disolución de la gran Colombia • El 19 de Abril de 1810 ocurre el primer paso a la independencia debido a que Napoleón invadió a España y el gobierno queda acéfalo, Bolívar va a Inglaterra a pedir ayuda pero estos no ayudaron. • Francisco de Miranda llega a Venezuela y se crea la Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII. • Se crea la Constitución de 1811 parecida a la de Estados

    Enviado por fer123esquivel / 928 Palabras / 4 Páginas
  • Historia Textilera En Colombia

    Historia Textilera En Colombia

    HISTORIA DEL NEGOCIO TEXTIL EN COLOMBIA La industria textil en Colombia es una de las más representativas y tradicionales. Ha tenido una historia de más de 100 años, en la cual han sobresalido aspectos como: creación de diversidad de empresas representativas a nivel internacional, planes gubernamentales para el sector, penetración en diferentes ámbitos como la academia, inclusión en programas de transformación productiva y creación de un sector de clase mundial. En 1907 fue el comienzo

    Enviado por Pcastellanos / 776 Palabras / 4 Páginas