Historia nacional
Documentos 1 - 50 de 322
-
Historia Nacional
lupitatobar• ¿Geográficamente, a q se hace referencia cuando se habla del territorio de Mesoamérica? Mesoamérica (griego: μέσος [mesos], ‘intermedio’)? es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
HISTORIA NACIONAL
ana2220ariSOLUCIÓN DE LOS GRANDES PROBLEMAS EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS PAÍS QUÉ PRODUCIR CÓMO PRODUCIR PARA QUIÉN PRODUCIR MÉXICO Alimentos, materias primas, bienes productivos de servicio, industria y agricultura. Cómo su sistema es de economía mixta los aspectos económicos los solventan el Estado y Capital privado. Los productores toman las decisiones
-
Historia Nacional
z0n3r1Desde su origen la historia tiene un sesgo localista que pugna con su vocación universalista (los ejemplos de Heródoto y Tucídides y su vinculación a su propia polis). El providencialismo medieval tiene siempre en mente la unidad del género humano y su común fin escatológico, pero ya Isidoro de Sevilla
-
Historia nacional
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental de la fuerza armada Núcleo - bolívar Voleibol profesor: Integrantes Said Diaz Ely Reyes Carlos Rivas Lewis Pino ADD-3S-01-D-(M) Ciudad guayana 21/04/2013 Historia nacional Después de USA, fue Canadá en la América, donde comenzó a practicarse
-
Historia Nacional
nestororantesCapítulo I: Historia Nacional. Preguntas Guía: ¿En que momento de la historia de estas tierras conocidas como América dio inicio la consolidación de nuestra cultura original? En el paso de ordos mongólicas, que inmigraron desde África, pasaron luego a Europa y viajaron después por el estrecho de Bering, avanzando por
-
Historia Nacional
Danny03Carmona, D. (2012). Matanza de Cholula. Sitio oficial de Memoria Política de México. Disponible en http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/10/16101519.html (Consultado el 18 de Enero 2012). _______________________ Esta tragedia empieza en el año 1519, cuando Hernán Cortés y su gente, comienzan a aliarse con los tlaxcaltecas para poder tomar a los aztecas quienes dominaban
-
LA HISTORIA NACIONAL
9 LA CAIDA Hacia 1502, los mexicas se habían consolidado como el pueblo más fuerte de Mesoamérica. Sólo algunos pueblos, como los yopes, los totonacas, los tlaxcaltecas y los Purépechas, se negaron a ser sometidos. En ese mismo año murió el tlatoani Ahuízotl, durante las inundaciones de aquel año. Moctezuma
-
La historia nacional
Asdddddlla nueva era, la que con el siglo XX marcaría por nuevos derroteros la historia nacional. Sobreviviendo a pasiones políticas, a regímenes fuertes y despó- ticos, a las montoneras capitaneadas por líderes disolutos, a huracanes, terremotos, asonadas, madrugonazos y escaramuzas batidas a tiro limpio, el país dominicano hizo el tránsito
-
Historia Siif Nacional
321juanHISTORIA DEL SIIF NACION El SIIF Nación constituye una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que busca renovar tecnológicamente y robustecer funcional e institucionalmente las Finanzas y el manejo de nuestro presupuesto Nacional. • En el año 1996 se dio inicio al proyecto de desarrollo e implementación de
-
HISTORIA DE LA NACIÓN
vituchopalaciosCONQUISTA DE MÉXICO Qué sería del cine sin las palomitas, de las pastas italianas sin la salsa de jitomate o de la repostería sin el chocolate; y es que la nómina de los productos mexicanos dentro de la gastronomía mundial es trascendente, pues ha impactado a la cocina de buena
-
Historia Estado-Nación
Alvaro VizueteEstado-Nación El Estado-Nación hace referencia a la concientización de la identidad que tenemos nosotros como población, afirmando que no somos Europeos, Indios sino más bien que somos una especie media entre los aborígenes y los españoles. Somos americanos por nacimiento y europeos por derecho, por lo tanto nos vemos involucrados
-
Museo Historia Nacional
heeydiegoEl Castillo de Chapultepec, fue diseñado como casa de descanso por órdenes del virrey de la Nueva España Bernardo de Gálvez. Aunque a través del tiempo se ha ido transformando según sus usos y funciones; fue sede del Colegio Militar y escenario de la heroica batalla efectuada en 1847 contra
-
Historia De Atl Nacional
julirojas93Nacimiento y amateurismo El equipo que dio origen al Atlético Nacional nació en 1935, en el barrio Buenos Aires al centro-oriente de Medellín, con el nombre de Unión F.C.27 28 Un grupo de jóvenes que se reunían a jugar fútbol en un lugar llamado como 'la manga de Don Pepe'
-
Historia Policia Nacional
naruferchoHISTORIA DE LA POLICIA NACIONAL ETAPA 1 CREACION Bajo la presidencia de CARLOS HOLGUIN MALLARINO el 5 de noviembre de 1891 firma el decreto 1000 y crea el primer cuerpo de policía, con el fin de organizar este nuevo ente el gobierno de Colombia contrata de FUTISANG FRANCIA al Técnico
-
Historia Policia Nacional
3127451136La Policía Nacional de Colombia es un cuerpo armado, permanente, de naturaleza civil a cargo de la nación. Este servicio propende a la armonía social, la convivencia ciudadana, el respeto recíproco entre las personas y de estas hacia el Estado, da a la actividad policial un carácter eminentemente comunitario, preventivo,
-
Historia Policia Nacional
VilferPRIMERA UNIDAD HISTORIA, VALOR Y PROFESIONALIZACIÓN DEL SERVICIO DE POLICIA La Policía Nacional de Colombia es una Institución centenaria que, debido a la complejidad de un entorno cambiante, ha estado a la vanguardia de otros cuerpos de policía del mundo, mediante la consolidación de su doctrina, filosofía y naturaleza civil,
-
Historia Policia Nacional
AlbertoNUna realidad en la cuál tenemos que pensar mucho de cómo nosotros estamos como sociedad, en los años 2003 tristemente se dio a conocer en nuestro país que la Policía Nacional Civil había decidido abondar las subestaciones de tres municipios en el departamento de Izabal, ya que los pobladores de
-
Museo Nacional De Historia
wixo3000MUSEO NACIONAL DE HISTORIA La tradición del castillo de Chapultepec como residencia de los mandatarios mexicanos se remonta al siglo XIV, cuando el Moctezuma Ilhuicamina manda construir obras hidráulicas en torno a los manantiales del lugar. La cercanía del sitio con el lago permitió el crecimiento de corpulentos ahuehuetes (sabinos),
-
Museo De Historia Nacional
JoannaJOMuseo de Historia Natural Algunas de las exhibiciones que se encuentran son: EL UNIVERSO: Esta exhibición nos ofrece información acerca del origen de los planetas que conforman al sistema solar, las galaxias, estrellas y rocas. Hay un área con gran interés donde hay una esfera que da vueltas y en
-
Museo Nacional De Historia
anime25Introducción: El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América Latina. Es construido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica. El museo fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec por instrucción
-
Museo Nacional De Historia
azuurawrMuseo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec) • ¿Cómo se expone la información? La información en este museo es metódica y objetiva aunque de vez en cuando dan datos curiosos, el recorrido está dividido en dos, la primera forma de exposición es la histórica que abarca del año 1521 hasta
-
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA
ValevillaSala I. Dos continentes aislados (… – 1521) Separados por un océano, los habitantes de Europa y del continente que habría de llamarse América no se conocieron sino hasta finales del siglo XV. En 1492 entraron por primera vez en contacto, iniciándose así una nueva etapa de la historia universal.
-
Historia Del Himno Nacional
Vale1912Hubieron de transcurrir treinta años de convocatorias, pruebas y rectificaciones durante el Siglo XIX para que México conociera su Himno Nacional actual. La primera composición del Himno Nacional, creada por José Torrescano, se estrenó en 1821. Sin embargo, esta obra alcanzó poco grado de institucionalidad y aceptación en el ámbito
-
Historia Del Himno Nacional
212036Historia Como Guatemala no tenia un himno y pusieron de won ti de himno cantos patrios del Continente, el Himno Nacional de Guatemala ha tenido que pasar por algunos cambios. Después de intentos infructuosos de la Sociedad Literaria El Porvenir, en 1879, la jefatura del departamento de Guatemala en 1887
-
Historia Identidad Nacional
harbinpriegoMovimiento estudiantil de 1968 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por
-
Historia Del Himno Nacional
Estefania GonzalezHISTORIA DEL HIMNO NACIONAL Durante las guerras de la Independencia, es decir, en la primera década del siglo XIX, se compusieron contradanzas y polonesas, algunas de tipo patriótico, en la Gran Colombia. Posiblemente algunas de estas se ejecutaron en los solemnes festejos que tuvieron lugar en Quito en honor del
-
Historia Educativa Nacional
nakalaRecorrido histórico de las diversas metodologías aplicadas en la Argentina 1.1. Recorrido histórico: La educación en Argentina ha tenido una historia complicada. No hubo un plan de educación efectivo hasta que el presidente Domingo Sarmiento (1868-1874) hizo hincapié en actualizar el país con las prácticas de los países desarrollados. Sarmiento
-
Historia Banco De La Nacion
Gaby123456Giro del Banco El Banco de la Nación es una empresa de derecho público, integrante del Sector Economía y Finanzas, que opera con autonomía económica, financiera y administrativa. El Banco tiene patrimonio propio y duración indeterminada. El Banco se rige por su Estatuto, por la Ley de la Actividad Empresarial
-
Historia Del Himno Nacional
DannsWakoHISTORIA DEL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho. Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta oriundo de
-
Historia Del Himno Nacional
gerardosotosotoHimno Nacional En noviembre de 1865, después de varias versiones expuestas por diferentes autores y por expreso pedido del presidente del Senado, Nicolás Espinosa, el poeta ambateño Juan León Mera Martínez, para entonces secretario de dicha función de Estado, escribió y entregó la letra del Himno Nacional, que luego de
-
Historia Del Himno Nacional
sandyliz02HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Durante sus primeras tres décadas como nación independiente, México no tuvo un himno oficial. Fue hasta el 12 de noviembre de 1853, que el gobierno de la Republica, a través del Ministerio de Fomento, de Colonización, Industria y Comercio, convocó a
-
Historia Del Himno Nacional
borafx9En el año de 1867 un joven estudiante de leyes llamado Ramón P. Molina, siendo Secretario de la Jefatura Política Departamental de Guatemala, compuso unos versos dedicados a la Patria, cuya primera estrofa decía así: Guatemala, en tu limpia bandera, libertad que formó un arrebol, libertad es tu gloria hechicera
-
Historia Del Escudo Nacional
villamahuaImpacto en el Mercado Financiero Bolsa de Valores La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas,
-
Historia Del Escudo Nacional
AinatcxcpEl Escudo Nacional, al igual que la Bandera y el Himno, es uno de los "Símbolos de la Patria" y como tales se les debe guardar un gran amor y respeto. Aparece sobre la franja blanca del lábaro tricolor; tambíen se le puede ver grabado en el reverso de las
-
Historia De La Liga Nacional
sami18memdozaEn La década del 30, el fútbol tomó un gran auge en el país, pero fue hasta 1948 con el nacimiento de la Liga Mayor de Fútbol Francisco Morazán, que la idea de organizar profesionalmente el balompié empezó a tomar fuerza. Los equipos., Olimpia, Federal, Motagua, Argentina y España son
-
Historia Del Escudo Nacional
gabriel1180Historia del Escudo Nacional El primer Escudo de Armas del Perú, fue creado por el Generalísimo don José de San Martín, mediante el mismo Decreto que creaba la Bandera Nacional, el 21 de Octubre de 1820, diseñando al Escudo como “...una corona de laurel ovalada y dentro de ella el
-
Historia Planes De La Nacion
alefigoPrimeros Planes de la Nación El presidente Rómulo Betancourt tuvo la responsabilidad de los dos primeros planes quinquenales de desarrollo. Seguidamente el presidente Raúl Leoni elaboró el tercer plan de la nación. Al presidente Rafael Caldera le correspondieron tanto el cuarto como el noveno. Mientras al presidente Carlos Andrés Pérez,
-
Historia e identidad nacional.
merarivlqz1 ¿CUALES ERAN LOS ORGANOS DE GOBIERNO CENTRALES Y REGIONALES DEL IMPERIO ESPAÑOL Y QUE FUNCION DESEMPEÑABAN? LEYES DE INDIAS: Conjunto de leyes para ser aplicadas en las colonias americanas CUERPO DE FUNCIONARIOS: Este cuerpo de funcionarios padeció en muchas ocasiones del vicio de la corrupción pues los sueldos eran
-
La Historia Del Himno Nacional
patriciaaguilarmLa Historia del Himno Nacional ¿Quiénes fueron los autores del Himno Nacional? R= Sus Autores fueron Francisco González Boca Negra quien escribió la letra del himno nacional y Jaime Núno Roca quien compuso su música. ¿Dónde y cuándo nació Francisco González Boca Negra? R= Nació en la ciudad de San
-
Historia De La Bndera Nacional
vitoloHISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL Volver a la página principal del Grito de la Independencia de México Bandera La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la
-
La Historia Del Himno Nacional
axelmanuelLA HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.1 2 Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta
-
Historia nacional de chocolates
Ma Leja TamayoDescripción de la empresa Historia 1920 - 1930 En Medellín un grupo de visionarios antioqueños fundó la Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja a partir de la integración de pequeños productores locales, que luego se convirtió en Compañía Nacional de Chocolates S.A. Durante los siguientes años continuaron consolidándose, mejorando los
-
HISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL
SaxotromHISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL. Banderas antes de la Conquista. 1.-BANDERA DE ATZACOALCO La Bandera de Atzacoalco era una especie de gran parasol de plumas amarillo oro que llevaba el general del ejército. El estandarte de Cuepopan estaba formado de tres banderas blancas, atzapámitl, unidas y con penachos de
-
Museo Nacional De Arte Historia
chava_camargoModulo VI. ESPACIO ARQUITECTONICO Y DESARROLLO “MUNAL” PROFRESOR: Arq. Rodolfo Santa María Gonzáles ALUMNO: Camargo Aguilar Salvador GRUPO: AF02A Museo Nacional de Arte (MUNAL) Historia antes de la inauguración como el MUNAL en el año de 1982 antes llamado (Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas). El gobierno de Porfirio Díaz
-
Historia De La Guardia Nacional
wilsonsmittREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA. GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DIRECCION DE EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACION DE GUARDIAS NACIONALES “CNEL. (F) ANICETO CUBILLAN JAIMES” DIVISION ACADEMICA. HISTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA Instructor: Tcnel. Wilson Smitt Sánchez Serrano Etapas de la Guardia
-
Historia De La Loteria Nacional
ideal150RECUENTO HITORICO DE LA LOTERIA NACIONAL DE COLOR AZUL Y PLATEADA RODADA 26 ERA LA MAS LINDA BICICLETA QUE HABIA AUNQUE FUERA USADA Y EN EL TALLER DE BICIS LA VENDIAN EN 1000 PESOS. MI MAMÁ ME MANDO A COBRAR UN CHEQUE AL BANCO QUE ERA LO DE SU QUINCENA
-
Historia De La Policia Nacional
ArturoDLa Policía Nacional del Perú es una institución del Estado dependiente del Ministerio del Interior, creada para garantizar el orden interno, el libre ejercicio de los derechos fundamentales de las personas y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. Es profesional y jerarquizada. Sus integrantes representan la ley, el orden
-
Historia De La Bandera Nacional
monisocial013420 DE JUNIO DE 2012 DIA DE LA BANDERA NACIONAL HISTORIA DE LA BANDERA NACIONAL El General Manuel Belgrano mandó hacer la primera bandera nacional “conforme a los colores de la escarapela (Blanca celeste blanca) el 27 de febrero de 1812 Sin embargo el triunvirato no apoyó esta decisión. Envió
-
Historia De Las Naciones Unidas
luisis08El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual
-
HISTORIA DE LA POLICIA NACIONAL
leonfuerte3387Policía Nacional de Colombia Policía Nacional de Colombia Coat of arms of colombian national police.svg Escudo de la Policía Nacional de Colombia Activa 5 de noviembre de 1891 (122 años) País Flag of Colombia.svg Colombia Fidelidad Ministerio de Defensa Rama Fuerza Pública Tipo Carabineros, Vigilancia, Comandos Especiales, Inteligencia, Antinarcóticos. Función