ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia nacional

Buscar

Documentos 201 - 250 de 322

  • El movimiento insurgente y los inicios de una historia nacional

    El movimiento insurgente y los inicios de una historia nacional

    Sandy GonzalezNombre: Leslie Edith Ruiz Gonzalez Grupo:HA02 “El movimiento insurgente y los inicios de una historia nacional” Memoria mexicana. México, Taurus, 2008. “El movimiento insurgente y los inicios de una historia nacional”. (pp. 481-514) El discurso histórico de la época prehispánica se caracteriza por que el gobernante define qué cosas se

  • HISTORIA DE LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CNT)

    HISTORIA DE LA CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CNT)

    guitarbass_tonyHistoria Con la finalidad de brindar un mejor servicio a todos los ecuatorianos, y conectar a todo el país con redes de telecomunicaciones, nace, el 30 de octubre del 2008, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT S.A, resultado de la fusión de las extintas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A., sin

  • La historia de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV)

    valerie_mnNORMATIVIDAD. Ley para Regular las Agrupaciones Financieras Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Ley de Uniones de Crédito Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros Ley

  • HIMNO NACIONAL, HISTORIA VERDADERA Y SENTIMIENTO EN CADA VERSO.

    efldEn este ensayo voy a hablar un poco sobre su historia y también voy a tratar de describir algunos versos tomados del himno mexicano desde mi punto de vista. Este ensayo tiene por objeto tratar de transmitir alguna idea para que sepan lo que se el himno mexicano. Todo esto

  • HISTORIA DE LA HACEINDA PÚBLICA A NIVEL INTERNACONAL Y NACIONAL

    HISTORIA DE LA HACEINDA PÚBLICA A NIVEL INTERNACONAL Y NACIONAL

    Daniel HernándezUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA HACIENDA PÚBLICA HISTORIA DE LA HACEINDA PÚBLICA A NIVEL INTERNACONAL Y NACIONAL EQUIPO 3 JHON FREDY NIETO LUIS MIGUEL GRATTZ DANIEL HERNANDEZ FELIPE GONZALES JEFERSON RENGIFO FACULTAD DE DERECHO IBAGUE 2016 1. Historia de la hacienda pública a nivel internacional * EPOCA LESEFERISTA O LIBRECAMBISTA (XVIII

  • Educación e historia en la definición de la identidad nacional

    Educación e historia en la definición de la identidad nacional

    Emilio05Educación e historia en la definición de la identidad nacional Como hemos visto, durante el este módulo que por cierto me ha parecido sumamente interesante, el proyecto de nación en nuestro país, surge de una base colonial hispánica, la población indígena, quienes se encargaron de dejarnos elementos culturales que gestaron

  • Reporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia

    fabvbReporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia Al entrar al museo lo primero que observe fue una gran fuente, era una columna muy larga tallada con formas y al final de ellatenia un techo de donde caía el agua se veía realmente muy impresionante; me dirigí

  • La influencia de la Historia en la identidad nacional y personal

    La influencia de la Historia en la identidad nacional y personal

    Miguel VásquezLa influencia de la Historia en la identidad nacional y personal La Historia a sido de mucha influencia tanto en lo nacional como en lo personal porque a sufrido grandes cambios de tradiciones y divisiones de territorios. En la Historia nacional si a sido de bastante la influencia porque antes

  • EDUCACIÓN E HISTORIA EN LA DEFINICIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL

    EDUCACIÓN E HISTORIA EN LA DEFINICIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL

    bisabelcg1.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD SALTILLO Educación e historicidad 2021-2 A 3. S8.M6. Blanca Isabel Cortés García EDUCACIÓN E HISTORIA EN LA DEFINICIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL Presentación El debate educacional que tiene lugar actualmente en la sociedad de México específicamente del estado de Coahuila, lo cual nos da posibilidad de

  • Breve historia acerca de la Organización de las Naciones Unidas

    alessandra.lunaÍNDICE Índice…………………………………………………………..…………………………………..2 Introducción……...………………………………………………………………………….3 1.Breve historia acerca de la Organización de las Naciones Unidas………………………………………………………………………………………………4 2.Órganos que componen la ONU y sus funciones…………………………………………………………………………………………5 3. Organizaciones derivadas de la ONU...………….………….………..7 4. Algunos organismos importantes de la ONU…….………….……12 5. Conclusión………………………………………………………………………………….13 6. Bibliografía………………………………………………………..….………………….14 INTRODUCCIÓN Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras

  • Educación e historia en la definición de la identidad nacional

    Educación e historia en la definición de la identidad nacional

    ALEXA MARTINEZINTRODUCCION Nuestro México cuenta con atributos que lo definen y lo hacen diferente a los demás, durante este módulo nos dimos a la tarea de preguntar a la población ¿Qué significa ser mexicanos?, analizando las respuestas de mis encuestadores y a pesar de ser de diferentes edades, ocupaciones, preparación académica,

  • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

    HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

    heddybetREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LLA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR CURSO: INICIACIÓN UNIVERSITARIA SEMESTRE I SECCIÓN 10600 CIUDAD BOLÍVAR – ESTADO BOLÍVAR HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ FACILITADORA: PARTICIPANTES: DRA. ANIHER CARREÑO COLMENARES EMILY C.I:28.628.490 LAYA YENIFER C.I:

  • Reporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia

    estefaniaskateReporte se visita a el museo nacional de antropologia e historia Al entrar al museo lo primero que observe fue una gran fuente, era una columna muy larga tallada con formas y al final de ella tenia un techo de donde caía el agua se veía realmente muy impresionante; me

  • La Verdadera Y Triste Historia De La Invasión De Nuestra Nación

    momisangyLA VERDADERA Y TRISTE HISTORIA DE LA INVASIÓN DE NUESTRA NACIÓN. Esta sección es recomendada para todo el público, y además esta redactada de manera muy fácil desde el punto de vista de los "invadidos" (nosotros). Pero recordamos que esta página tiene un alto contenido de nacionalismo por lo que puede ser ofensivo al

  • MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ

    yCANALESMUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ The Ministry of Culture recognize eminent specialists in Cultural Heritage by the International Museum Day One of the most renowned cultural promoters of our country, Luis Repetto Malaga; the founder of the Network of Museums of the Historic Center of Lima,

  • Historia económica de América Latina. La Riqueza de las Naciones

    Historia económica de América Latina. La Riqueza de las Naciones

    SolumnosUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Asignatura: Historia económica de América Latina Tarea: * 1.- Leer el capítulo 1 y 2 del libro primero de Adam Smith * 2.- Realizar notas personales para trabajo de clase. * 3.- Elaborar el control de lectura de cada capítulo * 4.- Se

  • HISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL-

    HISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL-

    JOSE ANDRES CERCHAR LATORREHISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL- JOSE ANDRES CERCHAR LATORRE MARLY MERCEDES NOCHE BARROS DR. ALFONSO LOPEZ CARRASCAL SEMESTRE: IV-1 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS SANTA MARTA D.T.C.H OCTUBRE DE 2015 Introducción En Colombia, los partidos liberal y conservador han tenido una gran

  • Historia еl Instituto Nacional de Evaluación Educativa – Ineval

    lucysklantHistoria El Instituto Nacional de Evaluación Educativa – Ineval – es un organismo autónomo en sus aspectos financieros, administrativos y técnicos, y es el responsable de la evaluación integral, externa e interna, del Sistema Nacional de Educación del Ecuador. El Ineval realiza sus labores con base en los estándares de

  • HISTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL CURSO ESPECIAL DE TROPA PROFESIONAL

    HISTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL CURSO ESPECIAL DE TROPA PROFESIONAL

    veronavpC:\Users\sub direccion\Pictures\gnb_escudo.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\sub direccion\Pictures\Ramo Verde.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SEDE ALTERNA ESGUARNAC U.E.M.O GRAL EN JEFE RAFAEL URDANETA HISTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL CURSO ESPECIAL DE TROPA PROFESIONAL PUNTA GORDA, JULIO 2 INDICE

  • Historia política de las naciones originarias .HISTORIA DE BOLIVIA

    Historia política de las naciones originarias .HISTORIA DE BOLIVIA

    60550171Univ. German calle Lic. John tapia Solís historia política de las naciones originarias 21-03-2019 HISTORIA DE BOLIVIA Introducción. Bolivia Qué tiene una superestructura económica así también la República de Bolivia se encuentra situada en la región central el sur América Dónde se encuentra limitada al norte este con la república

  • Historia y simbolismo de la bandera mexicana como símbolo nacional

    rosapoyo24 de Febrero La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Se compone de un rectángulo dividido en tres franjas verticales del mismo tamaño y de colores verde, blanco y rojo con el

  • Historia Del Poder Judicial Y Ministerio Publico Y Policia Nacional

    VcamiIntroducción. En el presente informe hablaremos del El poder judicial lo integran la corte suprema de justicia, 9 cortes de apelaciones, 66 juzgados de primera instancia y 325 juzgados de paz. La corte suprema la forman 9 magistrados electos por la asamblea para un periodo de cuatro años los cuales

  • El Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México

    El Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México

    Doris MotaEl Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, posee la colección más grande de arte precolombino, está distribuida en salas. El Museo Nacional de Antropología e Historia fue proyectado por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez. Cada sala está dedicada a alguna de las culturas que

  • Ensayo de la Historia de la Policía Nacional y Herádica y Protocolo

    Ensayo de la Historia de la Policía Nacional y Herádica y Protocolo

    Victor Carlosama QuintanaPOLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR LOGOS.png LOGOS.png DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA P.N. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA logo dne DOCTRINA POLICIAL ENSAYO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL Y HERÁLDICA Y PROTOCOLO CABO PRIMERO DE POLICÍA CARLOS FERNANDO CARLOSAMA QUINTANA ING. JUAN MIGUEL VARELA SALAZAR GUAYAQUIL 01 DE

  • Regiones, naciones, Europa. Inseparabilidad de sociología e historia

    Regiones, naciones, Europa. Inseparabilidad de sociología e historia

    Angie Cardona3. Regiones, naciones, Europa. Este capítulo se basa en la idea de que las sociedades no son estáticas, sino estructuras dinámicas que evolucionan a lo largo del tiempo ________________

  • Historia Universidad Argentina y Universidad Nacional de Entre Ríos.

    Historia Universidad Argentina y Universidad Nacional de Entre Ríos.

    rafael1823Universidad Nacional de Entre Ríos Facultad Ciencias de la Salud Ciclo Licenciatura en Enfermería a distancia Introducción a la Universidad ACTIVIDAD 1: Historia Universidad Argentina y Universidad Nacional de Entre Ríos. Equipo de cátedra: ABRAHAM, Nicolás AZARIO, Rubén Titular Docente: FIOROTTO, Agustina Titular Docente: LUCERO, Melina Titular Docente: MOUSSOU, María

  • Historia de la Asamblea Nacional. La Tercera República (1870 - 1940)

    Historia de la Asamblea Nacional. La Tercera República (1870 - 1940)

    canek86Historia de la Asamblea Nacional 5. La Tercera República (1870 - 1940) ~ Supremacía parlamentaria ~ Balance legislativo - Balance institucional Después de la derrota de 1870, la instalación de la Tercera República no fue adquirida inmediatamente. Creado bajo el reinado de una mayoría parlamentaria conservadora, más bien monárquica y

  • HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL. Políticas económicas de naciones estado

    HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL. Políticas económicas de naciones estado

    ELENAPAULAHISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL JORGE MORENO PURROY ÍNDICE: * NACIONALISMO E IMPERIALISMO ECONÓMICOS * EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA MODERNA * EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL SIGLO XIX: FACTORES ECONÓMICOS BÁSICOS * MODELOS DE DESARROLLO: LOS PRIMEROS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS * MODELOS DE DESARROLLO: REZAGADOS Y DESCOLGADOS * SECTORES ESTRATÉGICOS * EL

  • Acto 25 de mayo. Forjando la Nación: 204 años de historia y libertad

    loesACTO DEL 25 DE MAYO 2014 INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América. El 25 de Mayo de

  • La Verdadera Historia Del águila Y La Serpiente En El Escudo Nacional

    ricamaguEl Escudo Nacional de México está conformado por un águila devorando a una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago. Representa la señal que los Aztecas, procedentes de Aztlán buscaban en su migración hacia el sur para fundar una nueva ciudad. Existen varias interpretaciones sobre el significado

  • Actividades misioneras. Civismo clave. Historia de la bandera nacional

    cris01mCivismo Clave (OM-05) Los requisitos para la especialidad son: 1. Describa la bandera nacional, la de los jóvenes adventistas, la de los conquistadores, la de los aventureros y otras banderas cristianas. 2. ¿Cómo se debe ubicar la bandera nacional, junto con otras, en las siguientes situaciones?: a. Campamento / camporee.

  • La historia de la creación de la Organización de las Naciones Unidas

    Jafet229ESEÑA HISTORICA: El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas, en virtud de la

  • Los objetos expuestos en el museo Nacional de antropología e historia

    kinder900buenoINTRODUCCION El Museo Nacional de Antropología e Historia es uno de los museos más importantes de México y América Latina, fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec lo mando a hacer el presidente Adolfo López Mateos, quien lo inauguró el 17 de septiembre de 1964. Actualmente,

  • Parcial Historia. Características de un Estado Nacional según Oszlaz

    Parcial Historia. Características de un Estado Nacional según Oszlaz

    Agustina OjedaParcial Historia 1492: Conquista de los españoles. 2 virreinatos en Argentina: México y Perú. 1536: Primera fundación de Bs. As. Por Pedro de Mendoza, pero fracasa. 1580: Segunda fundación de Bs As. Por Garay. 1776: Se crea el virreinato del Rio de la Plata. 1829 – 1852: - Autonomías provinciales

  • Historia de las Dificultades de Aprendizaje a nivel mundial y nacional

    elyjIntroducción Desde el inicio de la reorientación político conceptual de la Modalidad de Educación Especial y tomando en cuenta las evoluciones socio-políticas, relacionadas al proceso de descentralización y reestructuración administrativa del Estado, se efectúa un estudio de los modelos de atención al educando con dificultades de aprendizaje, desde una representación

  • La historia de la Escuela Secundaria Técnica No. 64 "Bandera Nacional"

    cristicamemContexto: La Escuela Secundaria Técnica No. 64 "Bandera Nacional", C.C.T: 15DST0072D, está ubicada en Nardos No. 28, Fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc II, Metepec, Estado de México. Es una de las escuelas secundarias más grandes del municipio y alberga en sus aulas a más de mil alumnos distribuidos en ambos turnos. El

  • INFORME ACERCA DE LA VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL

    mauro2397INTRODUCCION El comercio mundial es justificado dentro de la economía por la teoría de las ventajas comparativas o por la mayor existencia de productos específicos o bienes intercambiados tendientes a incrementar la oferta en el mercado local. Dentro del modelo desarrollado por los economistas Ronald Jones y Paul Samuelson, que

  • Historia de la UNERG (universidad nacional experimental Rómulo Gallegos)

    Historia de la UNERG (universidad nacional experimental Rómulo Gallegos)

    Barbara PedriqueREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS Historia de la UNERG (universidad nacional experimental Rómulo Gallegos) PROFESOR: ALUMNOS: Wilmer caldera Dehinert Morán 31.749220 Arte y cultura Jhosber Jiménez 30.972.492 Sección " 6 " Barbara pedrique 32.001.254 Adrián Tamiche 31.420.536 Cesar

  • Historia de los Medios II Ensayo sobre “Nación TV” de Fabrizio Mejía

    Historia de los Medios II Ensayo sobre “Nación TV” de Fabrizio Mejía

    Andrei MijesAmaya Martinez 1943632 / Andrei Mijes 194340A Historia de los Medios II Ensayo sobre “Nación TV” de Fabrizio Mejía Resumen Nación TV es un libro que narra la historia de Televisa, la empresa de televisión más grande de este país y de América Latina y nos cuenta de principio a

  • HISTORIA DEL LICEO NACIONAL RURAL “ELOY JACINTO DÍAZ OCHOA” NER 50...

    HISTORIA DEL LICEO NACIONAL RURAL “ELOY JACINTO DÍAZ OCHOA” NER 50...

    LaurymarHISTORIA DEL LICEO NACIONAL RURAL “ELOY JACINTO DÍAZ OCHOA” NER 50 El LICEO NACIONAL RURAL “ELOY JACINTO DÍAZ OCHOA” N. E. R 50. Abre sus puertas el 16 de Septiembre de 2005 como Creación de un Liceo Bolivariano para dar respuesta a los alumnos de 6to grado que no tenían

  • HISTORIA DEL ECUADOR Y SU INFLUENCIA EN EL RESCATE DE LA IDENTIDAD NACIONAL

    sebas00999ENSAYO TEMA: HISTORIA DEL ECUADOR Y SU INFLUENCIA EN EL RESCATE DE LA IDENTIDAD NACIONAL INTRODUCCIÓN En el presente ensayo vamos hablar acerca de la historia del Ecuador y como está influyó en las culturas del Ecuador.Además vamos a presentar algunas soluciones para poder mejorar e ir integrando poco a

  • En este trabajo se profundizará sobre la historia geológica de la nación

    En este trabajo se profundizará sobre la historia geológica de la nación

    workxdINTRODUCCIÓN En este trabajo se profundizará sobre la historia geológica de la nación, donde se explicará acerca de los estudios geológicos de Venezuela que se remontan en el período precámbrico, la cual originó algunas de las formaciones geológicas más impresionantes de este país, el período paleozoico, el período mesozoico y

  • ЮюINFORME ACERCA DE LA VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL

    ЮюINFORME ACERCA DE LA VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL

    Sofía Imbaquingo CorreaESCUELA DE CADETES DE POLICIA “GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER” INFORME ACERCA DE LA VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL El día sábado 11 de Febrero del 2017 realizamos una visita al museo para conocer más de la policía nacional de Colombia y enamorarnos más de la

  • Castillo de Chapultepec o también conocido como el Museo Nacional de Historia

    FridaSeIntroducción En este trabajo hablaremos sobre el Castillo de Chapultepec o también conocido como el Museo Nacional de Historia en el cual alberga un sin fin de obras y cosas valiosas de años anteriores; también veremos como ha evolucionado a lo largo de su historia tanto colegio como museo tan

  • MUSEO DE HISTORIA NACIONAL: LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD MEXICANA EN UN CASTILLO

    MUSEO DE HISTORIA NACIONAL: LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD MEXICANA EN UN CASTILLO

    Fertogu_22MUSEO DE HISTORIA NACIONA: LA HISTORIA DE LA SOCIEDAD MEXICANA EN UN CASTILLO Marco Antonio Galindo Cruz, Claudio Emilio Ávila Juárez, Andrea Itzarely Sevilla López, Oscar Eduardo García Estrada y Fernanda Torres Güemes Universidad del valle de México Introducción a las Ciencias Sociales Karla Erika Fernández Fragoso 26 de abril

  • Historia Local, Historia Regional E Historia Nacional. ¿Una Historia Posible?

    FelipeRiascosREVISTA 2 ESCUELA DE HISTORIA Año 2, Vol. 1, Nº 2, 2003 CONFERENCIA Historia local, historia regional e historia nacional. ¿Una historia posible? Sara Mata de López Introducción Una de las tareas más complejas del historiador es precisamente la definición del universo de análisis. Desde los inicios lejanos inaugurados por

  • La Historias de las cosas. Nos hemos convertido en una nación de consumidores

    La Historias de las cosas. Nos hemos convertido en una nación de consumidores

    betoeme La Historias de las cosas. Nos hemos convertido en una nación de consumidores. ¿Que estamos haciendo como sociedad? Nosotros trabajamos para obtener cosas materiales sin ponernos un momento a pensar ni darnos cuenta que solo estamos extinguiendo nuestros propios recursos. ¿Nunca me había hecho la pregunta de cómo nacen

  • Los costarricenses hemos escuchado la historia de la gloriosa Campaña Nacional

    Los costarricenses hemos escuchado la historia de la gloriosa Campaña Nacional

    carlitosxdxdxdLos costarricenses hemos escuchado la historia de la gloriosa Campaña Nacional. Sabemos cómo nueve mil valientes hombres de todas las provincias de entonces, enarbolando fusil y bayoneta, pelearon bajo el mando de Juanito Mora para defender la libertad de nuestra nación. ¡Y es una gran época de nuestro pasado! Aunque

  • La Historia Nacional y Regional como un punto clave para lo que hoy es Colombia

    La Historia Nacional y Regional como un punto clave para lo que hoy es Colombia

    Vale HincapieLa Historia Nacional y Regional como un punto clave para lo que hoy es Colombia Valeria Hincapié Mazuera ¿ La historia Nacional y Regional como influye en el desarrollo económico, social y político de Colombia? El desarrollo económico, social y político en Colombia ha estado sujeto a una trayectoria histórica,

  • “Servicios al Servicio de las Personas: Museo Nacional de Historia Natural”

    “Servicios al Servicio de las Personas: Museo Nacional de Historia Natural”

    alejomarchant“Servicios al Servicio de las Personas: Museo Nacional de Historia Natural” Francisca Gómez Mercado Valentina Gómez Marchant II° C 2015 Presentación En cuanto supimos que debíamos visitar un servicio sin fines de lucro cuya finalidad es de ayudar al país de manera desinteresada, lo primero que se nos vino a

Página