Historia universal
Documentos 1 - 50 de 645
-
HISTORIA UNIVERSAL
danielbrowngodHISTORIA UNIVERSAL I 1. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVII. 1.1 EL CONTEXTO MUNDIAL: LAS DEMANDAS EURPEAS Y NECESIDAD DE ABRIR NUEVAS RUTAS. La Edad Media (476-1453) inicio con la caída del Imperio Romano de occidente y termino con la extinción del Imperio Romano de Oriente.
-
Historia Universal
mariaceddfsdwsdHistoria Universal: Enviar un informe por correo sobre: " La historia como ciencia del hombre" 20% es individual, mínimo 2 hojas. Hasta el 08-06-13 jexpositolorenzo@hotmail.com Evaluacion de los Aprendizajes: hay un trabajo para enviar el dia 08-06 por correo sobre : Las Generaciones de la Evaluación! Prof.fgp@hotmail.com ( profesor: Frank..
-
Historia Universal
096educar1. Potencias navales que tuvieron su grandeza debido a la expansión territorial logrando con esto un poderío en el mar siendo ellas las primeras. A) Portugal y España. B) Inglaterra y Holanda. D) Bélgica y Francia C) Italia y Suecia. ( ) 2. Teoría que en el siglo XVII tuvo
-
Historia Universal
ictsCONCEPTOS BASICOS DE HISTORIA INTRODUCCIÓN ¿Para qué estudiar historia?; siendo la Historia ciencia, el análisis del proceso del desarrollo social, debe servir al desarrollo de la sociedad. La Historia permite no sólo el estudio científico del pasado y el presente, sino principalmente la comprensión de nuestros problemas actuales, la identificación
-
Historia Universal
DrawStepfCausas de las primeras exploraciones europeas siglos XV y XVI Las cuatro causas principales de la exploración europea son el descubrimiento de las rutas comerciales, la búsqueda de la riqueza, los avances en la tecnología de navegación y un deseo de difundir el cristianismo. Colonización: ocupación y poblamiento de un
-
HISTORIA UNIVERSAL
perysal“2010. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO” EXAMEN DE EXTRAORDINARIO Historia Universal CICLO ESCOLAR GRADO________GRUPO________ NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________ 1. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. a) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a
-
HISTORIA UNIVERSAL
savimeEVALUACIÓN DE GEOGRAFIA BLOQUE NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Rellena el circulo que corresponda a la respuesta correcta. 1.- Es considerado el centro de la estructura interna de la tierra, llamado también NIFE. O Manto O Núcleo O Litosfera 2.- Capa de material rocoso, formado por la corteza terrestre. O Núcleo
-
HISTORIA UNIVERSAL
gabrielmessi100MEXICO CONTEMPORANEO DEL MODELO DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR AL NEOLIBERALISMO. (1940-2000) Tema 1. Etapa Civilista Del Poder (1940-1952) Subtema: Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdez a) La industrialización b) La economía mexicana y la segunda guerra mundial c) Politica educativa d) Las universidades e) Campaña de alfabetización f) La urbanización g)
-
HISTORIA UNIVERSAL
mateo77Historia universal La historia universal1 2 3 es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición delhumano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy
-
Historia Universal
caracolita1982LA HISTORIA Definición y utilidad de la Historia Hay que entender que la historia ha sido definida como arte, como disciplina y como ciencia a lo largo del tiempo. Lo cierto es que es una rama de las ciencias sociales o de los estudios humanos que se encarga de estudiar
-
Historia Universal
perla122000MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 2 DE OCTUBRE DE 1968 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre
-
HISTORIA UNIVERSAL
luzbethaSegún Antonio Soto de la Universidad del Zulia establece expresamente que existen ciertos aspectos de la Historia universal que deben aclararse en el ámbito de las ciencias humanas, donde se abarca los grandes legados del occidentocentrismo que comprende las culturas de toda Europa incluyendo a Rusia, América del norte, Australia,
-
Historia Universal
2761904Historia universal la historia universal1 2 3 es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos
-
Historia Universal
xamiravegas1) La historia se suele dividir en cuatro grandes períodos: • La Antigüedad, comprende desde alrededor del año 3000 a.C.21 hasta alrededor del siglo VI, con el Oriente Medio,22 23 24 el Mediterráneo cuna de la Antigüedad clásica, de China,25 y la India. • La Edad Media,26 27 desde el
-
Historia universal
luis199307Historia universal 1.- historia.- La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. 2.- desarrollo de
-
Historia Universal
raidenmgrr1Feudalismo Roldán jura fidelidad a Carlomagno. Manuscrito de un cantar de gesta, c. siglo XIV. Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su
-
Historia Universal
xluxINDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Indicadores del medio ambiente I = materia reutilizable / tiempo de operación I = Venta de productos / compra de productos Indicadores de administración I = Gastos de administración / Costo de los artículos vendidos I = Ventas netas / Número de trabajadores I = Unidades producidas
-
Historia Universal
minorsithaCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado Plantel 5 Mártires del Carrizal “INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA” Proyecto de Investigación Presentan: • Aldo Javier Espinoza Roldan • Dafne Ximena Zamorano López • Paloma Alejandra Castañeda Sánchez • Héctor Arana Rojas • Claudia Steffany Muñoz Mendoza • Karen Guadalupe Minor Asesor
-
Historia Universal
medianoConfiguración de Financiamientos A continuación se describen los puntos que se deben de tomar en cuenta para la configuración de un Financiamiento. Al seguir estos pasos se asegurará que no se cometan errores al momento de su parametrización, de esta forma evitando cálculos erróneos del producto. 1. Alta de Financiamientos
-
Historia Universal
AndelineJorge Galeazzi Alvarado galeunam1972@hotmail.com 1. La historia 2. Las revoluciones burguesas 3. Pensamiento y movimientos sociales y políticos del siglo XIX 4. El Imperialismo 5. La Primera Guerra Mundial 1914-1918 6. Revolución Rusa 1917 7. La tendencia hacia el Totalitarismo 8. Periodo entre guerras 9. Segunda Guerra Mundial 1939-1945 10.
-
Historia Universal
myacolmanMETODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II TRABAJOS PRÁCTICOS Docente: Silvia Adriana Rinaldi Tutor: Mauricio D. Bianchi AÑO 2014 TRABAJO PRÁCTICO N° 5 Producción de argumentos de autoridad Elaborar una opinión o tesis acerca de la amistad. Enunciar un hecho relacionado con dicha opinión. Anotar las ideas propias respecto del tema
-
Historia universal
diego_24_40Historia universal Historia Universal. Prehistoria Edad Antigua Antigüedad clásica Antigüedad tardía Edad Media Alta Edad Media Baja Edad Media Plena Edad Media Crisis de la Edad Media siglo XV Edad Moderna siglo XVI siglo XVII siglo XVIII Edad Contemporánea siglo XIX siglo XX siglo XXI siglo XXII La historia universal1
-
Historia universal
RVWENDYHISTORIA UNIVERSAL CONCEPTO DE HISTORIA La Historia es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos (de todo tipo y de toda duración) trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de la misma época), como diacrónicas (con sus antecedentes
-
Historia Universal
DiannnnyCausas del Imperialismo Revolución Industrial Crecimiento tecnológico Maquinas de vapor – carbón Independencia Metropolis Inglaterra Francia Potencias económicas Estados Unidos Encontrar nuevos mercados y formar MONOPOLIS Independencias Monopolios Haití Colonia Francesa Haciendas azucareras Mulatos Capataces, administradores. • 1ra invasión de Estados Unidos a México,
-
HISTORIA UNIVERSAL
Jhonathan200Historia Universal ¿Cuáles eran los grupos sociales de Venezuela durante el periodo 1830 hasta 1864? Parte social, cultural y educativo. Parte Social. La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del mismo. Sin embargo, en esta Venezuela sobresalen algunas características especiales como
-
Historia Universal
sakuracpRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación Unidad educativa A.E.V.O 8vo a HISTORIA UNIVERSAL Índice: Importancia de la Invención del Alfabeto……………………………………………….1 ¿Porque el arte egipcio era colectivista anónimo y monumental?.................2 ¿Que importancia tuvo el código hammurabi?......................................................3 Según la religión hebrea hable sobre: Dios, el mundo y
-
Historia Universal
ysbel123Historia universal Historia Universal. Prehistoria Edad Antigua Antigüedad clásica Antigüedad tardía Edad Media Alta Edad Media Baja Edad Media Plena Edad Media Crisis de la Edad Media siglo XV Edad Moderna siglo XVI siglo XVII siglo XVIII Edad Contemporánea siglo XIX siglo XX siglo XXI siglo XXII La historia universal1
-
Historia Universal
DajhogoHistoria Universal Prehistoria El período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el 3300 a. C.). Según otros autores, la Prehistoria terminaría antes, con la aparición de las sociedades
-
Historia Universal
lBarbixpLa ilustración en España Los principios de la ilustración se difundieron rápidamente, no solo entre las personas cultas de la clase burguesa sino también en algunos sectores de la clase privilegiadas, de tal manera que algunos ministros y monarcas se inspiraron en las nuevas ideas para adelantar ciertas reformas del
-
Historia Universal
karlisalvarez15Primera Guerra Mundial, de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de
-
Historia Universal
ana1213isCausas externas Las causas externas del movimiento fueron: a) La filosofía de la Ilustración. b) La política Borbónica. c) La revolución Norteamericana. d) La revolución Francesa. e) El incremento de la penetración inglesa en América. f) La invasión de Napoleón Bonaparte a España. a) La Ilustración: Desde fines del siglo
-
Historia Universal
Gus97Corrientes historiográficas Historiografía alemana: La introspección de los intelectuales alemanes ante su papel frente al nazismo y los distintos grados de responsabilidad de la nación, el pueblo o las clases dirigentes alemanas sobre las dos guerras mundiales y el convulso período de entreguerras que presenció el surgimiento del nazismo fue
-
Historia Universal
carolandreinaRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación ¨U. E. Colegio Dr. José Francisco Torrealba¨ 2° Año Sección ¨U¨ Profesora: Noraida Loreto Integrantes: Patricia Pérez #27 Gabriel Mesber # 4 Jordi Piera #26 Leonardo Navarro # San Juan De Los Morros; 07/11/2014 Cambios a fines del Medioevo
-
Historia Universal
morochoxx2Entre los pueblos caribe se destacaron los muzo, los panches, los quimbayas, los chocoes, los pijaos, los motilones y los calima. Se dedicaron a la caza, la pesca, la recolección y el comercio. La agricultura no fue desarrollada a gran escala, aunque cultivaban el maíz, la yuca, el fríjol, la
-
Historia Universal
gaboblancoDoctrina de John Locke: Su epistemología no cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no
-
Historia Universal
chicafirCausas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial Causas Consecuencias • El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. • El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y
-
Historia Universal
Monica_CEn el año 395 murió el emperador Teodosio I, dejando en herencia el trono a sus dos hijos. A Arcadio le correspondió Oriente y a Honorio Occidente. A partir de ese momento, el imperio romano quedó definitivamente dividido a efectos administrativos en dos mitades, que, a medida que fue aumentando
-
Historia Universal
EsmeraldaRdgz• ¿Consideras que los avances científicos influyeron en el desarrollo de la primera guerra mundial? La Primera Guerra Mundial (1914-1918) proporcionó ciertos avances científicos a la humanidad, sin embargo estos no fueron muy notables, la mayoría de los avances tecnológicos se dieron en el campo militar, al comenzar el desarrollo
-
Historia Universal
sandy200911Tarea de historia universal Tema: 1 • Que fueron los viajes de Exploración. • Quien impulso la Navegación en Portugal. • Cuáles fueron los principales viajes de exploración de los portugueses en el siglo xv? • Cuales eran las características políticas. Económicas. Científicas y culturales en Europa en el momento
-
Historia Universal
tekyzzFecha 1947 - 1991 Lugar Europa, África, Asia y América Resultado Disolución de la Unión Soviética, caída de los regímenes comunistas del Bloque del Este. Consolidación y avance del Capitalismo como sistema económico hegemónico a nivel mundial. Cambios territoriales Independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Independencia de Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán,
-
Historia Universal
HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA UNIDAD I EL IMPERIALISMO Módulo 1 Principio del Imperialismo Moderno OBJETIVO: Establecerá los factores desencadenantes de las expansiones colonialistas en los siglos XV y XVI Motivos (Causas) del imperialismo Algunos de los motivos principales que impulsaron a los países europeos (como España, Portugal, Inglaterra y Francia) a
-
Historia Universal
carolinalimonchiImventos de Astrolabio: La Brújula: Es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte. La Pólvora: Es una sustancia explosiva utilizada como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y en
-
Historia Universal
ma.fernadaIniciar sesión Reactivos de Historia Univ Trabajado 01.doc Comentarios Compartir Archivo Editar Ver Ayuda Solo lectura REACTIVOS DE HISTORIA 1 La teoría del derecho divino fundamenta la forma de gobierno conocida como: a.Totalitarismo Federalismo Absolutismo Nepotismo Fascismo 2 El pensamiento ilustrado fundamenta su visión del mundo en: a.El socialismo El
-
HISTORIA UNIVERSAL
aNXJAHISTORIA UNIVERSAL: Las eras geológicas: Son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta, el planeta Tierra. Esto facilita la comprensión de la evolución del mundo y los seres que la componen hasta nuestros días. Existen cuatro eras geológicas: La Era Precámbrica (o los
-
Historia Universal
andrea2823" I N G R E S A . C O N GRUPO CALMECAC" HISTORIA UNIVERSAL GUIA RESUELTA DE LA UNAM 1. LA HISTORIA 1.1. Definición y utilidad de la Historia Hay que entender que la historia ha sido definida como arte, como disciplina y como ciencia a lo largo
-
Historia Universal
layrome1._ ¿A qué se le llama artesanía textil? R=se le llama así a hacer textiles, telas, hilos etc. de forma artesanal 2._ ¿Qué características presenta? R=son procesos artesanales, no industriales, y en ocasiones más artísticos 3._ ¿Cuáles son los materiales usados por la artesanía textil? R=algodón, lana, lino, alpaca, colorantes
-
Historia Universal
myacolmanProducir un texto argumentativo siguiendo el proceso de escritura descripto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, que pueden guiar siempre su proceso de producción de textos argumentativos eProducir un texto argumentativo siguiendo el proceso de escritura descripto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, que pueden guiar siempre su proceso de
-
Historia Universal
g_aralizConsecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución industrial: La revolución industrial tuvo importantes consecuencias en el mundo, que si bien es cierto otorgaron ventajas para el incremento de la producción y agilización del transporte, no es menos cierto, también, que ocasionaron problemas de orden socio-económico que, más tarde,
-
Historia Universal
walker123UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ Página 7 UNIDAD IRETROSPECTIVA HISTÓRICA DE MÉXICO Dinámica de integración : Día de campo.. 1.1. LOS PUEBLOS PREHISPANICOS En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China eIndia, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes
-
HistoriA UNIVERSAL
HeversonFermin1. Etapas que se distinguen de la edad media. La edad Media se divide en 2 grandes etapas: -La Alta Edad Media (V-XI) Aparición y desarrollo del feudalismo. Renacieron la vida urbana y el comercio regular a gran escala y se desarrolló una sociedad y cultura que fueron complejas, dinámicas