Historia universal
Documentos 501 - 550 de 645
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO 2º HISTORIA UNIVERSAL.
brendamoranmedinESCUELA SECUNDARIA “JESÚS ESTRADA MILLAN” 0995. EXAMEN DE DIAGNOSTICO 2º HISTORIA UNIVERSAL. CICLO ESCOLAR 2016 – 2017. NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________ NOMBRE DE LA ASIGNATURA:______________________ GRADO:________ GRUPO:______ INSTRUCCIONES REALIZA LAS PREGUNTAS ABIERTAS DE MANERA CLARA Y SENCILLA. 1.- ¿ QUE ES HISTORIA? 2.- ¿ QUE SIGNIFICA MESOPOTAMIA? 3.- MENCIONA EL
-
Paneacion de historia universal de secundaria
Gaia GlezSECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE DURANGO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 27 ANTONIO AMARO, GPE. VICTORIA, DURANGO. CLAVE: 10DST0027W Profesora: Soledad Gabriela González Arroyo Asignatura: Historia I Grupo: 2º “B” Fecha: 8 al 11 de diciembre de 2015 COMPETENCIAS GENERICAS Analicen e interpreten de manera crítica fuentes de información histórica
-
Como es que la Historia Universal del Derecho
Mary GomezUniversidad Autónoma de Querétaro Resultado de imagen para uaq Resultado de imagen para uaq derecho Facultad de Derecho Bloque I. Introducción. * Derecho Universal. Es un conjunto de normas y principios dirigidos a la regulación de la conducta social, producido bajo ciertos procedimientos especiales, cuya eficacia está garantizada coactivamente por
-
HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1
pepe1313UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 1 PROFESORA: SARA NUBIA ROMO MEDRANO GRUPO: 124 INTEGRANTES: CRUZ DIAZ ERICK EMILIO SALVADOR GARCIA YAIR SERAFIN GODINEZ DANIEL MEDRANO REYES ANTONIO VAZQUEZ HERNANDEZ LUIS Las trece colonias se establecieron desde 1637 a
-
Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1
alex_landazuri91Aldana Suarez Iván Alexander Historia del Arte Universal -Siglo XIX Parte 1 El siglo XIX estaba lleno de utopías desde el retomar a los clásicos como sucedió con el neoclásico, hasta retomar el gótico, un estilo sumamente religioso, fue trasladarlo la arquitectura civil estos vestigios los podemos encontrar en algunos
-
América Latina también es historia universal
pattydesarrolloAMÉRICA LATINA TAMBIÉN ES HISTORIA UNIVERSAL Introducción Nosotros los latinos dialogamos mucho de los españoles, sin darnos cuenta lo que aún nos queda, se ha venido recuperando aunque sea una mínima cantidad de lo que nuestros antepasados nos dejaron como filosofía de vida, inclusive ya los mismos europeos están interesándose
-
Historia Universal Del Derecho. Cuestionario 6
IsabelEsparzaREAFIRMACION DE CONOCIMIENTOS 6 RAMAS DE LA HISTORIA DEL DERECHO 1. ¿Qué se entiende por sistemas y por familia? El vocablo familia, se utiliza para aludir al conjunto de sistema de diversas naciones y que reúnen ciertas características comunes, y el término sistema es empleado para hacer referencia al derecho
-
Panorama Historia Universal Del Derecho Cap. 3
brizheidyINDÍCE Introducción 1. Prehistoria de Roma; la Roma Monárquica; la República; Patricios y Plebeyos 2. El Imperio; la crisis del siglo III, la Reconstrucción del Estado por Diocleciano 3. El imperio de Oriente; su caída en 1453 4. Los derechos romano y romano-bizantino 5. La Constitución Monárquica 6. La Constitución
-
Panorama de la Historia Universal del Derecho.
ichantlitlPanorama de la Historia Universal del Derecho. Revolución Neolítica y los primeros imperios del Medio Oriente. Hace aproximadamente 70,000 años apareció el hombre de Java y el de Pekín, que supieron hacer uso de fuego. Existe el carácter colectivo en la cacería con la existencia de un líder y una
-
Planteamiento General De La Historia Universal
Planteamiento General de la Historia Universal. La historia universal es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como
-
Cuestionario De Historia Universal Del Derecho
susanagilgarciaHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO. 1.- Relacione en el tiempo al Hombre de Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres. R= El hombre de Pekín y el de Java aparecen aproximadamente hace 700,000 años, a. C., entonces vivieron la primera glaciación que comprende de 600,000 a 540,000,
-
Historia del arte. Historia del arte universal
Gaby LópezWendy Gabriela López Yol 201509707 Historia del Arte Historia del arte universal (Cap. 2) Segundo capítulo de los documentales de historia del arte universal. Arte de América Precolombina, Asia, África negra y Oceanía, Colonia, Dibujo y Pintura. La historia del arte en este capítulo toma de referencia la parte de
-
Secuencia Didactiva Historia Universal Bloque 3
eunizita11SECRETARIA DE EDUCACION EN TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA SECUENCIA DIDACTICA SEGUNDO AÑO HISTORIA ESCUELA: CICLO ESCOLAR: 2012-2013 PROFESOR: ASIGNATURA: HISTORIA I GRADO Y GRUPO: SEGUNDO FECHA: PERIODO: BLOQUE TEMATICO III DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920
-
RESUMEN GENERAL ACERCA DE LA HISTORIA UNIVERSAL
LILIAM04HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 1 1. ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de esclavos 2. ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el
-
Cronología De Historia Universal y de México.
Enrique CastellanosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS COLEGIO DE HISTORIA Cronología De Historia Universal y de México Iniciación a la investigación histórica Autor.- Juan Enrique Castellanos González ________________ ÍNDICE . . . . . . . CRONOLOGIA DE HISTORIA UNIVERSAL La historia para su mejor comprensión se
-
Por qué estudiar historia universal de derecho
ana_castilloNombre: Ana Karen Castillo Varguez Profesora: Peregrina Casanova Vela Tema: ¿Por qué estudiar historia universal de derecho? Fecha de entrega: 24 de septiembre del 2014 ¿POR QUE ESTUDIAR HISTORIA UNIVERSAL DE DERECHO? Como su nombre lo dice es historia en este trabajo quiero dar a entender el significado que tiene
-
EXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE HISTORIA UNIVERSAL
sec783Escuela Secundaria Oficial No. 783 José María Luis Mora EXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE HISTORIA UNIVERSAL PROFESOR: JUAN MANUEL FRAGOSO REYES NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ No. De Lista _____ Grado ___________________ Grupo _____________________ Calif. ____________ INSTRUCCIONES: Reflexiona sobre la importancia de cada una de los momentos históricos en el avance
-
Examen de diagnostico de Historia Universal s/r
fanygaytanC I. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.- ¿Cómo se llama a la etapa más larga de la historia que inicia con la aparición de los homínidos hace más de 5 mil millones de años y termina con la aparición de la escritura? A. La historia
-
INTRODUCCION ALA HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
jmatacatsDERECHO 1 HISTORIAL UNIVERSAL DEL DERECHO INTRODUCCION En este breve trabajo describo mi punto de vista con la materia de historia universal del derecho, como disciplina de estudiar la historia y los hechos relacionados con las normas jurídicas y también y también el punto de vista de algunos juristas que
-
Historia Universal Del Derecho- Pampillo Capi Iv
234500“HISTORIA GENERAL DEL DERECHO” Juan Pablo Pampillo Baliño. CAPÍTULO IV “LA IDEA GRIEGA DEL DERECHO” 1. PRELIMINAR Para entender el perfil formal romano, se exige, una comprensión breve del derecho griego . Dentro de los tres elementos esenciales de la cultura occidental moderna están: la reflexión griega, la civilización romana
-
HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO.- Roma Y Bizancio
letyortizperaltaHISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL. ROMA Y BIZANCIO INTRODUCCION DESDE SUS OSCUROS ORÍGENES EN LA RIBERA DEL TÍBER, ROMA SE EXPANDIÓ A LO LARGO DE TRES SIGLOS POR TODA ITALIA, DE NORTE A SUR. GUERRAS, PACTOS Y CONFLICTOS CIVILES MARCARON LA CONQUISTA ROMANA DE LA PENÍNSULA ITÁLICA. AUNQUE SE CONOCE BIEN
-
GUIA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BLOQUE
manolomeoGuía de estudio historia universal Primer bloque 1. Menciona las semejanzas y diferencias que existieron entre las civilizaciones del mundo antiguo en cuento a actividades económicas, organización social, tipo de gobierno, etc. Sus culturas: eran diferentes Agricultura: cultivaban semillas o plantas diferentes Su gobierno: Era diferente 2. ¿Qué hecho historia
-
Examen del segundo momento de Historia Universal
gustavohtpESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1 Examen del segundo momento de Historia Universal Profesora: Armando quizroz Bustamante Nombre del alumno: _____________________________ _ Grado y Grupo: ________ I- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1) ¿Que es el absolutismo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2) ¿Qué es la ilustración? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3) ¿Qué es la enciclopedia y para que
-
Autoevaluacion De Historia Universal Del Derecho
manuelsgdAUTOEVALUACION Tema II 1.- Relacione en el tiempo al hombre Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres. = Estos estuvieron afínales la época terciaria (java y Pekín), Neandertal y Cromagnon en la cuarta época. 2.- Determine la duración aproximada de la edad de piedra: paleolítico, mesolítico
-
Valotario de la historia de la cultura universal
nea21Valotario de la historia de la cultura universal: 1º La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos . La Edad Moderna sería el periodo en la que triunfan los valores de la modernidad(el progreso, la comunicación, la razón) 2ºcaracteristicas de la edad moderna: Llegar hacer una época de
-
PLANEACION DE HISTORIA UNIVERSAL tercer bimestre
burianSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES Y TÉCNICAS DEL ESTADO SECTOR 4 ZONA 18 PLANEACIÓN DIDÁCTICA D:\escudo3.png Descripción: D:\Mis documentos\Mis imágenes\logo sep.png PROFESOR ASIGNATURA BIMESTRE GRADO GRUPO PROFRA. ANAKAREN BURIÁN RAMÍREZ HISTORIA UNIVERSAL TERCER SEGUNDO A BLOQUE III DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A
-
Historia de la educación universal y dominicana
hisgeoUniversidad del Caribe C:\Users\123\Documents\UNICARIBE\BIMESTRE MARZO-ABRIL 2017\Geografía Americana\logo unicaribe.png Escuela de humanidades Asignatura Historia de la educación universal y dominicana Tema Sistema educativo de las sociedades americanas desde las comunidades prehispánicas hasta comienzos del siglo XXI Sustentantes Eulogia de los Santos 2015-0963 Inocencio de Padua 2015-2305 Iris Marcela Hernández 2016-2211 Luisa
-
Introducción A La Historia Universal Del Derecho
yarialbiINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA FSTSE 24 de junio de 2010 Historia Universal del Derecho Ensayo Por Eusebio González Gerónimo. Introducción: Si la historia se define como la ciencia que estudia e interpreta los hechos más importantes del pasado humano, examinados sobre la base de
-
Ensayo de literatura comparada Historia universal
Lisbeth Alexandra OñaMichael Santana Literatura Latinoamericana Julio 16, 2016 Historia universal En el presente ensayo voy a relacionar, la noción de “Historia universal”, planteada por Walter Benjamín en su Tesis sobre el concepto de historia, la que está atravesada por la religión judía, con la noción Andina de tiempo. Tomaré como referente
-
CRITICA A LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL.
ximelvyyAPUNTES DE HISTORIA CRITICA A LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Si vamos a la ilustración inglesa, ilustración francés es un proyecto cultural el proyecto de la ilustración que tiene otra visión de la historia, el titulo historia universal traduce un proyecto cultural de la ilustración y de la modernidad
-
Planeacion Bloque 2 Historia Universal Secundaria
liz79“ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 73” Profra: Claudia Olivas Gutiérrez SEGUNDO GRADO PLAN DE ACTIVIDADES SEGUNDO BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2012-2013. BLOQUE II De mediados de Siglo XVIII a mediados del XIX TEMA Panorama del periodo SUBTEMA Ubicación temporal y espacial de transformaciones de la industria y las revoluciones, la difusión del
-
Historia Universal Quinto Semestre De Bachilleres
zutskiLIDER PAÍS EMBLEMA O LOGO GRUPO REPRESENTATIVO IDEOLOGIA Ó 5 CARACTERISTICAS FACISMO Benito Mussolini Italia Camisas negras *Defendía un edo. Totalitario *Sistema político dictatorial de partido único *Exaltaba el racismo *Defendía la violencia *Exaltaba los principios masculinos *Exaltaba los elementos irracionales de la conducta (como fanatismo, intolerancia, obediencia ciega, etc.).
-
Ensayo Completo De Historia Universal Del Derecho
GENRIQUEZestoy buscando un ensayo gratis de la historia universal del derecho C U E N T A.- - - En la ciudad de Agua prieta, Sonora a los ocho días del mes de octubre del año dos mil nueve.- - - - - - - - - - - -
-
“Lo que espero aprender de Historia Universal”
Alejandrocesenaimages “Lo que espero aprender de Historia Universal” Lo que espero aprender de esta clase de historia es conocer acerca de los sucesos importantes a lo largo del tiempo y espacio, me interesa conocer sobre las guerras que llevaron a cabo a conformar nuestros territorios actuales, como algunos inventos sirvieron
-
Ensayo final de Historia Universal contemporánea.
Genny Carolina Barnet KohEnsayo final de Historia Universal contemporánea. En el presente trabajo se pretende hablar de manera general el contenido visto este semestre en la asignatura de Historia universal contemporánea, la cual fue dividida en 5 bloques, en donde se observan los cambios políticos, sociales y geográficos que sufrió el mundo durante
-
Capitulo III GRECIA DE HISTORIA UNIVERSAL JURIDICA
luzcarmelitaIII.- Grecia III. 1. -Egeos y Dorios, el peligro persa III. 2. -Atenas y Esparta III. 3. -Los macedonios, Alejandro Magno y el Helenismo III. 4. -El Derecho Público de los Griegos III. 5. - Los tiranos; Grecia posclásica III. 6. - La filosofía política y jurídica de Grecia III.
-
Historia Universal III (Historia de la Edad Media)
Brenda LovatoRecurso 1 Universidad Nacional de Misiones Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Tucumán 1946 (3300) Posadas (Misiones-Argentina). Tel: (054) 0376-4434344. Profesorado en Historia con orientación en Ciencias Sociales- Licenciatura en Historia Equipo de Cátedra: Prof. Pablo Ruben Stasuck-Prof. Silvio Medina TRABAJO FINAL INTEGRADOR Asignatura: Historia Universal III (Historia de la
-
Actividades de Historia Universal segundo bimestre
Enemy63Actividades de Historia Universal segundo bimestre: -Elabora una línea del tiempo con los eventos más importantes desde 1453 hasta 1789 incluye descubrimientos, avances científicos eventos políticos, guerras etc. -Elabora un crucigrama en el que incluyas los siguientes términos, respuestas incluidas Mercantilismo Fisiocracia Capitalismo Riqueza Reforma Metálico Contrarreforma Burguesía Renacimiento Clero
-
Lecciones sobre Filosofía de la Historia Universal
estebansoriano91FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Maestro: Harriet García de Vicuña Alumno: Edgar Esteban Soriano Pedraza. Trabajo: Lecciones sobre Filosofía de la Historia Universal En la parte introductoria de esta obra me encontré de inicio una fascinante afirmación que me puso a reflexionar de manera consistente: “[…] la filosofía de la historia
-
Historia de la masonería universal y su desarrollo
Manuel SantiagoLA HISTORIA DE LA MASONERÍA UNIVERSAL Escribir acerca de la fecha exacta de dónde y cómo surgió la masonería es difícil, ya que hay muchos textos de historiadores reconocidos y teólogos los cuales tienes una discrepancia significativa, desde el Egipto faraónico pasando por la mismísima arca de Noé pero hay
-
Guia de examen extraordinario de Historia Universal
Claudio76Guía de examen para extraordinario de Historia Universal Profr. Claudio Morales Yepiz Nivel Secundaria ****************************************************************************************** 1. Conquistaron Constantinopla y con ello sometieron el último territorio bajo control de Occidente en Oriente que se encuentra en el paso entre Europa y Asia. Los turcos 2. Imperio que en el siglo XV
-
Historia Universal de la Civilizacion de Occidente.
Rroberto1993Roberto Augusto Domínguez Bengoa Matrícula 2016 – 6435 Historia Cultura Occidental Resumen de Egipto, Mesopotamia y Persia (Política y Economía) Mesopotamia La civilización Mesopotamia lo nombraban la tierra “entre ríos” lo cual estaba ubicado entre el rio Tigris y el Éufrates. En esa regio se recibía poca lluvia pero en
-
Plan Anual De Trabajo Historia Universal Secundaria
monikdfdzPLAN ANUAL DE TRABAJO P R E S E N T A C I Ó N EL PRESENTE PLAN ANUAL CORRESPONDE AL CICLO ESCOLAR 2013-2014 LA ENSEÑANZA DE ESTA ASIGNATURA NOS EXIGIRA CONGRUENCIA, VERACIDAD Y EXACTITUD, PARA ASI PODER CREAR ALUMNOS COMPROMETIDOS CON SU HISTORIA Y CON SU NACIÓN, AMANTES
-
PROYECTO MODULAR 4 HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA
KeruMtyEvidencia IV Investiga en Internet los países que hoy en día forman la Unión Europea y enlístalos en esta parte de tu trabajo ALEMANIA AUSTRIA BÉLGICA BULGARIA CHIPRE CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ESPAÑA ESTONIA FINLANDIA FRANCIA GRECIA PAÍSES BAJOS HUNGRÍA IRLANDA ITALIA LETONIA LITUANIA LUXEMBURGO MALTA POLONIA PORTUGAL REINO UNIDO
-
Banco De Preguntas De Historia Universal Del Derecho
robertobejaranoCuestionario de Historia Universal del Derecho. 1.- Ordene de menor a mayor, al Hombre de Cromagnon, Java, Neandertal. R= Java, Neandertal y Cromagnon. 2.-Determine la duración aproximada de la edad de piedra (paleolítico; mesolítico y neolítico). R= Del 900,000 a.c. hasta el 6000 a.c. 3.-Determine la duración aproximada de la
-
Plan estratégico de historia universal y de México
eldaluciaÍndice 1. Portada 2. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….4 3. Presentación del plan estratégico de la asignatura de historia.……5 4. objetivo……………………………………………………………….………...6 5. políticas internas …………………………………………………………….6 ANÁLISIS FODA: 1. Fortalezas…………………………………………………….………………..8 2. DEBILIDADES………………………………………………………………….9 3. Oportunidades…………………………………………………….…………...9 4. Amenazas………………………………………………………….…………….9 5. Filosofía Institucional……………………………………………….……10 6. Valores…………………………………………………………...……………11 7. Principios……………..…………………………………………….……….…12 8. Políticas…………………………………………………………….…………12 9. Dimensiones, objetivos, estrategias y actividades..................................13 10. Dimensión pedagógica curricular………………………………………...13
-
Idea De Una Historia Universal N Sentido Cosmopolita
feelixleealComentario de texto: EMMANUEL KANT. ¿Hay una racionalidad en la historia, como la hay en la naturaleza? Tal es la pregunta que dirige las reflexiones de Kant en su “Idea de una historia universal en sentido cosmopolita” (1784). La tarea no es fácil porque los hombres no se mueven como
-
RESEÑA DEL VÍDEO “HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO
Luisa Cerda ZarateUniversidad Autónoma de Guerrero Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica RESEÑA DEL VÍDEO “HISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO MIGUEL ANGEL GUTIERREZ - UNAM Unidad de Aprendizaje: Introduccion al Estudio del Derecho Alumno (a): Luisa Maria Cerda Zarate Profesor: David Cienfuegos Salgado
-
Historia Universal de la India y del Sudeste de Asia
topherwarHistoria Universal de la India y del Sudeste de Asia. Introducción Se sabe poco de la India primitiva. Primer indicio de cultura fue con la Harappa, situado en el valle del Indo, que floreció hacia el 2500 a.C. Desapareció por la invasión de los arios procedentes del norte. En 1500
-
Repaso de historia. Historia Universal Contemporanea
Fernando FerminRepaso de historia. 1. Colonización europea. Colonización portuguesa: * Siglo XV impulsan adelantos técnicos y científicos en la navegación y en la guerra. * No querían depender delo comerciantes venecianos y querían combatir a los musulmanes por el apoderamiento de la tierra santa. * Establecen factorías (bases comerciales) para concentrar