Identidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 4.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA SITUACION SOCIOECONOMICA EN MEXICO Y SUS EFECTOS EN LA IDENTIDAD NACIONAL.
LA SITUACION SOCIOECONOMICA EN MEXICO Y SUS EFECTOS EN LA IDENTIDAD NACIONAL. “A mayor deshumanización de los grupos que dirigen la economía y la política de un país, mayor será la pobreza generada y más profunda la brecha entre pobres y ricos.” Esta frase nos muestra la esencia del documento pues nos muestra como en México y en el mundo la globalización nos ha llevado a una competencia entre todos, sobreviviendo a esto los más
Enviado por yotto / 291 Palabras / 2 Páginas -
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
Documento Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, etc. Entre los autores que más
Enviado por pachu8989 / 325 Palabras / 2 Páginas -
Identidad
Hay evidencias crecientes de que durante la adolescencia la apariencia es más crítica en las niñas que en los varones. Las niñas consideran que el atractivo físico es más importante de lo que piensan los varones, si bien las niñas también están más insatisfechas con su aspecto que los varones. Como resultado, según el modelo de discrepancia de James, su autoestima padece. De hecho, las niñas tienen menos autoestima que los varones, se sienten menos
Enviado por cstt / 228 Palabras / 1 Páginas -
La Oralidad En La Construcción De Identidad
La oralidad en la construcción de identidad: que se puede hacer desde la promoción de lectura Por toto “La identidad narrativa permite al agente aprehender la totalidad de sus acciones como suyas (y no como una diversidad incoherente), en la singularidad de una unidad temporal única y propia, pero que no es la identidad estable e inmutable de la sustancia aristotélica. El concepto de identidad narrativa permite incluir el cambio en la cohesión de una
Enviado por yenimacv / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
El conocimiento nos brinda un sentido de identidad
"El conocimiento nos brinda un sentido de identidad". ¿En qué medida es esto cierto en las ciencias humanas y en otra área de conocimiento? Relación con las ciencias humanas En la física En la sociología En la psicologia En la economía Definición según la RAE René Descartes Friedrich Hegel La identidad 1. f. Cualidad de idéntico. 2. f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los
Enviado por carbajal40 / 358 Palabras / 2 Páginas -
La Danza Y La Identidad
LA DANZA Y LA IDENTIDAD INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que se encuentra cada día más inmerso en la globalización y nos encontramos en la construcción de una sociedad del conocimiento en la que se espera que las escuelas y universidades como entidades educativas deberían salvaguardar las culturas propias de los pueblos, comunidades y países a las que pertenecen con el propósito de no perder la identidad propia y la posibilidad de poder compartir la
Enviado por vickvazquez / 515 Palabras / 3 Páginas -
LA ENSEÑANZA COMO IDENTIDAD NACIONAL
LA HISTORIA COMO IDENTIDAD NACIONAL Jean Meyer La historia como ciencia social o humana da por meta la objetividad, la búsqueda de la verdad; y la vertiente instrumental, aplicada de una historia al servicio de un estado, de una ideología. El hecho nacional, además de ser un hecho, es también una idea, un proyecto. Parece una evidencia cuando es un enigma. Es también sentimiento y puede ser pasión. Emoción fuerte, definición débil. En
Enviado por cindyterc / 854 Palabras / 4 Páginas -
Su Identidad
1. como se forma la identidad de un adolecente La identidad se debe formar por los valore creencias que se van formando en el entorno psicosocial, ambiental en que se encuentre el adolecente una de la formas más comunes en los adolescentes tienden a formar grupos en los que la ropa, la música comidas y la afición por el artista favorito el comienzo de relaciones sentimentales se convierte en una de las principales señales de
Enviado por tibregeca / 1.134 Palabras / 5 Páginas -
El Conocimiento Nos Brinda Un Sentido De Identidad ¿En Qué Medida Es Esto Cierto En Las Ciencias Humanas Y En Otra área Del Conocimiento?
El conocimiento nos brinda un sentido de identidad ¿En qué medida es esto cierto en las ciencias humanas y en otra área del conocimiento? Estaba acostado en mi cama mientras me llego el pensamiento en mi cabeza de cómo nosotros le damos un sentido a nuestra identidad y me di cuenta que el conocimiento es una herramienta la cual es muy importante para poder tener una identidad clara y definida. Cada persona cuenta con su
Enviado por Chipinopa98 / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
Identidad
Identidad La identidad es la personalidad que tenemos en otras palabras es la manera en que nos comportamos, como somos, quienes somos. Es así como se forma tu identidad, cada persona tiene una personalidad diferente es lo que nos hace únicos en el mundo, nuestra identidad. El tema de la identidad es muy extenso, ya que todos somos diferentes y cada cabeza es un mundo diferente, la personalidad es lo que nos identifica como seres
Enviado por amec12 / 354 Palabras / 2 Páginas -
El Conocimiento Nos Brinda Un Sentido De Identidad ¿En Qué Medida Es Esto Cierto En Las Ciencias Humanas Y En Otra área Del Conocimiento?
El tema del ensayo está dividido en dos partes, una afirmación la cual nos dice que el conocimiento nos brinda un sentido de identidad, y una pregunta la cual nos pide relacionar la afirmación con las ciencias humanas y con otra área del conocimiento. Antes debemos definir conceptos claves para poder entender al máximo lo que nos piden. Se entiende como conocimiento a todo el conjunto de información que poseemos y hemos adquirido mediante experiencias
Enviado por kmet2509 / 743 Palabras / 3 Páginas -
IDENTIDAD, ETNIA Y NACIÓN
“IDENTIDAD, ETNIA Y NACIÓN” La palabra identidad proviene del latín idénticas y este del Ídem “lo mismo” y tiene una dualidad, una se refiere a características que nos hacen percibir que una persona es única (una sola y diferente a los demás) y la otra se refiere a características que poseen las personas que nos hacen percibir que son lo mismo (sin diferencia) que otras personas. Etnia significa “pueblo”, se trata de una comunidad humana
Enviado por angybrizia / 724 Palabras / 3 Páginas -
La Identidad
La identidad e identidades Estos términos tiene varios vertientes y direcciones, pues aglomera una serie de categorías, por lo tanto, estas nociones ponen en discusión y cuestionan toda definición, estos términos se ponen mucho más interesantes dentro de las discusiones teóricos y metodológicos de la ciencias sociales, en los niveles o factores de la misma van cambiando, reinterpretando, transformando y reajustando de acuerdo al tiempo y espacio. Cuando hablamos de la identidad individual e identidad
Enviado por emsilva5 / 1.650 Palabras / 7 Páginas -
El Reto De Las Identidades Y La Multiculturalidad
El reto de las identidades y la multiculturalidad(*). Martín Hopenhayn ________________________________________ I. Globalización y postmodernidad: la irrupción de lo cultural en lo político y el reclamo de la diferencia(1) Los discursos de la modernidad y el desarrollo lograron generar un orden y un imaginario centrado en conceptos como los de Estado-Nación, territorio e identidad nacional. Hoy estos conceptos se ven minados por afuera y por debajo: de una parte la globalización económica y cultural borra
Enviado por romanosanz / 6.445 Palabras / 26 Páginas -
Diseño De Identidad Corporativa
PREGUNTAS. En sus inicios. ¿Cómo se originó la identidad corporativa? La identidad corporativa es la primera en aparecer, pero no como hoy en día se conoce, sino que se originó a través de la marca. ¿Por qué se pueden llegar a confundir la identidad corporativa con la imagen corporativa? Se pueden llegar a confundir debido a su relación estrecha, por la delgada línea que las separa y por sus objetivos similares por lograr la cultura
Enviado por benitez24 / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
La imagen es la percepción que se convierte en la identidad y con el tiempo en reputación
“La imagen es la percepción que se convierte en la identidad y con el tiempo en reputación.” Tiene su origen en el latín <<imāgo>> es una representación visual, que manifiesta la apariencia de un objeto real o imaginario y permite describir a la figura, semejanza, aspecto u apariencia de una determinada cosa. • Imagen Personal “Refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás.” Es la percepción que comunicamos antes
Enviado por ChrisM / 363 Palabras / 2 Páginas -
Identidad Cultural
permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado socialmente, oficialmente reconocida o marginal, la entendamos o no, es cultura. Estandarización cultural: La estandarización cultural básicamente impone costumbres son
Enviado por lau2121 / 327 Palabras / 2 Páginas -
Identidad Nacional
identidad nacionalLos tres factores –lo tradicional, lo transcultural y lo geográfico–, actuando como entes vivos en la cotidianidad hondureña, producen, pues, un tipo de hombre con peculiares formas de ser, el que, proyectado en la dimensión de todo el país, da origen a una identidad cualitativamente nueva. En este problema, por lo tanto, como dice Agosti, no se pueden ni se deben privilegiar determinados elementos. La identidad nacional, para el caso, no viene de la
Enviado por piso / 407 Palabras / 2 Páginas -
Mejorando La Identidad De Mi Pueblo
PROYECTO DE APRENDIZAJE “Mejorando la identidad cultural de mi pueblo” I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1.1. Título del Proyecto : Mejorando la identidad cultural de mi pueblo 1.2. Área curricular : Matemática, HG E, Comunicación, Ciudadanía. 1.3. Población destinataria : 212 alumnos 1.4. Ciclo : VI - VII 1.5. Director(a) : Lyda Esquén Chomba 1.6. Profesores Responsables : Luis Alberto Quiroz Ramos Jorge Saldaña 1.7. Nivel : Secundaria 1.8. Lugar : Santa Rosa– Pueblo Nuevo II.
Enviado por 01081976 / 600 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Politecnica
La Educación Politécnica implica la enseñanza de varias disciplinas y actividades técnicas que deben aunarse a una cultura general; la Escuela Politécnica se define como una institución en que se enseñan ciencias aplicadas y artes industriales, y sólo incidentalmente se imparten también asignaturas humanísticas, como artes y letras. Los orígenes de la Educación Técnica en México se remontan a la época prehispánica, durante la cual los artesanos indígenas transmitían sus conocimientos de una generación a
Enviado por sergen9 / 952 Palabras / 4 Páginas -
Identidad Nacional Y Cultural
ENSAYO “IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL” Hoy en día vivimos en un Perú en donde la identidad nacional y cultural cumplen un rol muy importante dentro de este, pero pocas son las personas las que se identifican ya sea por desconocimiento o rechazo. El presente ensayo tiene como objetivo dar a conocer lo que significa identidad nacional y cultural y determinar la importancia que tienen en el desarrollo de un país. IDENTIDAD NACIONAL La identidad nacional
Enviado por omar258456 / 381 Palabras / 2 Páginas -
La socialización es condición de la identidad
- El examen de las formas de dominación social en sus diferentes sistemas y subsistemas -económicas, políticas, comunicativo-ideológicas, psicológicas-. - La continuidad en la investigación sobre los procesos de anulación de la racionalidad crítico-causal colectiva y, en concreto, la acción de la razón instrumental en la totalidad de esferas y niveles públicos y privados. Aquí, se entronca de una forma directa con los postulados globales de la "primera generación", ampliando el tema de la razón
Enviado por eltamaca123089 / 1.168 Palabras / 5 Páginas -
Identidad Cultural
Identidad Cultural.- Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado socialmente, oficialmente reconocida o marginal, la entendamos o no,
Enviado por seida88 / 555 Palabras / 3 Páginas -
Identidad
Con frecuencia escuchamos la palabra identidad usada en distintos contextos. Se habla de documentos de identidad, otras veces se dice de alguien que tiene una crisis de identidad, se habla también de identidad cultural y a veces, incluso, leemos en las noticias deportivas que un equipo no respetó su “identidad futbolística”. Aunque podemos usar la palabra identidad referida también a cosas e ideas, como cuando se habla de identidad de un estilo arquitectónico o artístico,
Enviado por ximena303 / 505 Palabras / 3 Páginas -
Cultura E Identidad Gilberto Giménez Instituto De Investigaciones Sociales De La UNAM
1. Cultura e identidad: una pareja conceptual indisociable En esta conferencia me propongo desarrollar la relación simbiótica que, en mi opinión, existe entre cultura e identidad. Así formulado, el tema exige lógicamente definir primero qué entendemos por cultura e identidad, porque sólo así podremos precisar sus relaciones recíprocas. Ya adelanto desde ahora que, si bien defenderé la indisociabilidad conceptual entre cultura e identidad, también afirmaré que, si se asume una perspectiva histórica o diacrónica, no
Enviado por zullyleal / 1.512 Palabras / 7 Páginas -
Jóvenes: Identidad, Realidad Y Sociedad.
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer ¿Quiénes son los jóvenes?, ¿En qué realidad viven?, ¿Cómo los ve la sociedad y cómo quieren ser vistos? Para llevar a cabo el desarrollo de los anteriores interrogantes, nos fundamentaremos en la relación de la cultura, el lenguaje y los medios de comunicación y así mismo en el seguimiento de medios con énfasis en el análisis fotográfico en donde se expondrá la diversidad de estereotipos
Enviado por mariebahamon / 3.050 Palabras / 13 Páginas -
La construcción de la identidad personal
La construcción de la identidad personal Alfredo fierro La personalidad no nace, se hace. Hay en ella factores genéticos, mucho en ella es adquirido, aprendido. Constituye el resultado de la experiencia y dentro de esto, de la experiencia educativa. La personalidad se aprende o, si se prefiere, se “construye”. La metáfora de la “construcción”, fecundada para dar a entender cómo se producen algunos procesos, y que da cuerpo a expresiones como <<construcción del aprendizaje >>
Enviado por pattii1014 / 517 Palabras / 3 Páginas -
Crisis De Identidad Moral
CASO 1: CRISIS DE IDENTIDAD MORAL En este caso nos encontramos, por un lado, con una empresa que no escatima violentar principios éticos si su fin es convencer a sus potenciales clientes, y por el otro, a un empleado que no reconoce sus alcances y sus límites ante situaciones de trabajo. Analicemos el primer aspecto de este caso. Aquí lo que vemos es un claro ejemplo de cómo una empresa funciona bajo la clásica premisa:
Enviado por german1128 / 1.239 Palabras / 5 Páginas -
EL PROCESO DE FORMACION DE LA PROPIA IDENTIDAD
EL PROCESO DE FORMACION DE LA PROPIA IDENTIDAD Difusión de identidad y confusión de identidad La modalidad más sana de formación de la identidad es lo que se denomina difusión de identidad (Erikson). Ella consiste en la búsqueda que hace el adolescente para ampliar su campo de experiencias. Para ello corre ciertos riesgos y abandona formas de conducta y rasgos de comportamiento que se consideraban característicos de su forma de ser y que le daban
Enviado por alucy / 930 Palabras / 4 Páginas -
BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD, CABOS SUELTOS
BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD, CABOS SUELTOS... Uno de los temas principales que aborda tanto la novela "Lengua Madre" como la película "Infancia Clandestina" es la importancia de la búsqueda de la identidad, de saber quién es cada uno, buscando cabos sueltos de la historia pasada para comprender la realidad actual, el hoy. En la película, Juan es un niño de 11 años que debe ocultar datos de su personalidad obligado a la situación por la
Enviado por notevagustar / 698 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Nacional
Introducción Como pueblo, como sociedad, tenemos una cultura compuesta por las costumbres, las tradiciones, las creencias compartidas a lo largo de la historia. Así, poco a poco, las personas vamos incorporando pautas culturales y un sentido de pertenencia a una comunidad. La identidad tiene que ver con lo que compartimos, lo que guardamos en nuestra memoria colectiva, las relaciones que establecemos entre nosotros. Todos esos elementos se transforman con el devenir del tiempo histórico, por
Enviado por Carlos / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
La globalización de la identidad
Definición. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. Globalización cultural La globalización no sólo afecta a la economía, sino que también se extiende a la cultura. No hace mucho tiempo, cuando las comunicaciones eran más difíciles, las formas de vida y las costumbres eran muy diferentes de un lugar a
Enviado por marcostradlin / 461 Palabras / 2 Páginas -
Identidad
Identidad La identidad es un conjunto de valores, que proporcionan un significado simbólico a la vida de las personas, reforzando su sentimiento como individuos y su sentimiento de pertenencia. Una persona se puede definir: 1. Por su grupo cultural o su comunidad de origen. Es identificada por: rasgos físicos o lingüísticos y por señas de identidad culturales. 2. Por su papel profesional y su estatus social: tipo de actividad que ejerce, papel “estructurado, rutinario
Enviado por / 626 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Docente Y Sociedad Del Conocimiento
IDENTIDAD DOCENTE Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Pedagogía de Educación media en Ingles - MATERIA: Práctica Progresiva I - DOCENTE: Luis Araya. En el presente documento daremos a conocer en conjunto con su desarrollo dos puntos centrales los cuales son: “Los saberes necesarios para la educación del futuro y los desafíos que deben encarar los profesores de la sociedad actual” y por otro lado “Identidad docente” este ultimo ligado al caso de Ezequiel Arias el cual
Enviado por pazfuentes / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
Identidad E Imagen
Imagen: (Del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, etcétera. Las imágenes que la persona no sabe y vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las
Enviado por gazzu23 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
Alteridad, Identidad Y Consenso
DESARROLLO: La identidad es algo que vamos construyendo o averiguando según con como nos criaron, con que personas nos juntamos, como nos sentimos, como pensamos etc. Pero siempre será única e inigualable. Es algo muy subjetivo. Cada individuo construye su forma de ser, pensar y actuar. Cada individuo se destaca por tener ciertas características que lo distinguen y diferencian de los demás. Muchas personas suelen ser parte de algún grupo social, debido a que ese
Enviado por OscarRonaldo / 381 Palabras / 2 Páginas -
Identidad
Comentar cada una de las siguientes afirmaciones sobre las características de los adolescentes Al adolescentes, no sabe por qué, de pronto lo acomete la tristeza, la desolación, la angustia o la nostalgia. No tiene manera de tomar conciencia de que sus estados de ánimos cambiantes y sus emociones aparentemente caprichosas son atribuibles a la pérdida de su pasado infantil. La lectura menciona que la identidad se construye desde la infancia y hay factores genéticos que
Enviado por darlinesuremi / 301 Palabras / 2 Páginas -
Robo de identidad
Actividad #1 Robo de identidad el robo de identidad o usurpación de identidad es el hecho de apropiarse de la identidad de una persona haciéndose pasar por ella en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre de esa persona. El caso más común hoy en día se da cuando un atacante por medios informáticos o personales obtiene su información personal obtiene su información personal y la
Enviado por itamar2013 / 338 Palabras / 2 Páginas -
Identidad Corporativa
Plan Estratégico para construir la identidad corporativa Tomando como referencia el cuadro anterior es importante que una empresa realice el siguiente ejercicio, con el fin de consolidar su identidad corporativa. • 1) Evaluación de su planteamiento estratégico, con preferencia en la revisión de su misión, visión y valores corporativos. Esta evaluación le permitirá determinar si están acordes con la realidad del momento, o por el contrario requieren un replanteamiento. Todo inicia aquí. • 2) Realizar
Enviado por burburja / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Cultura E Identidad
Malinowski y su definición de cultura. “Es la herencia social, es una realidad instrumental que ha aparecido para satisfacer la necesidad del hombre que sobrepasan su adaptan al medio ambiente. La cultura es un todo integrado.” La cultura, un tema controversial que viene dando vueltas en la cabeza de todo ser humano, el tratar de definirla, de buscarle un concepto, ha sido tarea de toda la humanidad durante mucho tiempo, más que nada para los
Enviado por COTYCAMACHO / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
EL HOMBRE Y LAS CONSTRUCCIONES DE SU IDENTIDAD
ACT.2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ANTROPOLOGÍA KAREM DAYANA RIVERO ARRIETA GRUPO NO. 100007_577 PSICOLOGIA BARRANCABERMEJA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EL HOMBRE Y LAS CONSTRUCCIONES DE SU IDENTIDAD Las relaciones de género Sistemas de regulación Sistemas económicos y de mercado Sistemas de reproducción y construcción de cultura Territorios culturales El motivo por el cual escogí el capítulo el hombre y las construcciones de identidad se debe a que el ser humano es diferenciado por
Enviado por dayana151528 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Identidad Nacional
dsdfffgIdentidad Nacional Por qué y qué debe ser rescatado? El constante cuestionamiento sobre la identidad costarricense y la eterna búsqueda del origen para definirla son situaciones que no pierden vigencia. A nivel personal, siempre he considerado que sí hay un molde de valores a los cuales adherirse para vivir pero no es el mismo con el cual uno pudiera definirse como hijo de un país o de otro. En torno a toda esta discusión sobre
Enviado por andii3003 / 767 Palabras / 4 Páginas -
Mi Identidad
TEMA 11 MI IDENTIDAD ¿Qué más puedo decir, después de todo lo dicho en estas para mí, intensas sesiones de oratoria? Busco dentro de mi corazón y allá, muy en el fondo, encuentro un tema que me apasiona: MI IDENTIDAD. En la etapa inicial de mi matrimonio, mi marido y yo tuvimos como cualquier pareja, frecuentes contratiempos, grandes y pequeños. En aquellas aguerridas discusiones y ante mi frustración por no poder salir “victoriosa”, yo le
Enviado por / 604 Palabras / 3 Páginas -
LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM)
LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM) La educación es uno de los medios más importantes para el desarrollo económico, político, social y cultural, por lo cual el docente es uno de los principales protagonistas del proceso educativo, pero en la educación indígena se presentan más dificultades que en la educación general. Los indígenas luchan por el respeto hacia
Enviado por francisco.12 / 1.416 Palabras / 6 Páginas -
La Política De La Identidad Y De La Izquierda
01/08/1996 LA POLÍTICA DE LA IDENTIDAD Y LA IZQUIERDA Eric Hobsbawm ( Ver todos sus artículos ) Eric Hobsbawm. Historiador. Acaba de aparecer en español su más reciente libro Historia del siglo XX. Esta conferencia es sobre un tema nuevo por inesperado. Estamos acostumbrados hasta tal punto a términos como "identidad colectiva", "grupos de identidad", "política de la identidad" o, lo que es lo mismo, "etnicidad", que cuesta recordar que surgieron hace muy poco como
Enviado por wildchild12345 / 5.400 Palabras / 22 Páginas -
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México
Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México Todas estas opiniones parten de un principio inherente en el ser humano, que es el de la diferenciación indiscriminada, comenzando por la parte fisonómica que por más que se quiera decorar y abolir poniéndole un disfraz de igualdad, la realidad los desnuda y la naturaleza de la comparación se impone, haciendo desde el primer momento de la existencia del ser humano, un mundo de extraños que
Enviado por samoro86 / 618 Palabras / 3 Páginas -
Lucha Por La Identidad - Ponce
PRECISANDO EN EL CAMPO DE LA ÉTICA Resumen: Ética y moral, ambos tienen que ver con lo correcto y lo incorrecto, o con lo que nos parece que está bien o mal, pero de términos diferentes. La ética proviene del término griego que significa “carácter” y moral proviene del término latín que significa “costumbre”. Para Ponce, la ética es la consideración normativa sobre lo que es moralmente correcto, ya que las personas se preguntan si
Enviado por snull / 589 Palabras / 3 Páginas -
Elementos Que Conforman Una Identidad
Los elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal. Las etapas del ser humano es una parte muy importante que intervienen para que se pueda formar una identidad, principalmente la adolescencia la cual es una etapa muy importante que interviene en la formación de la identidad. En la etapa de la adolescencia como todos los sabemos, es un periodo por el cual el joven atraviesa por una serie de muchos cambios pero en
Enviado por eduardocardenas / 634 Palabras / 3 Páginas -
La identidad es el sentimiento de mismidad personal
La identidad es el sentimiento de mismidad personal, o sea el conjunto de cualidades esenciales que distinguen una persona de otra. Lo individual y único, hace a una persona y crece con ella, porque cada cambio en la vida hay que incorporarlo a esa identidad para lograr la adaptación. No es lo mismo ser hijo único que tener un hermano y esa condición puede llegar a perturbar mucho a un niño, al punto de producir
Enviado por 1234567ro / 3.371 Palabras / 14 Páginas -
LA IDENTIDAD NACIONAL EN EL DISEÑO CURRICULAR
LA IDENTIDAD NACIONAL EN EL DISEÑO CURRICULAR La dinámica del nuevo siglo ha traído consigo cambios acelerados en la historia de la humanidad. La globalización se ha extendido por el mundo, teniendo como medio de progreso la tecnología en la comunicación y transporte, hecho que ha propiciado una suerte de igualdad de las imposiciones culturales, situación que afecta, las manifestaciones y viene privando las culturas nativas y los valores de identidad de nuestras culturas originarias.
Enviado por marinarosmery / 365 Palabras / 2 Páginas