ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indios

Buscar

Documentos 301 - 350 de 444

  • Mahatma gandhi, líder del movimiento nacional indio

    ashcasiMAHATMA GANDHI Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio. En la India también se le llamaba Bāpu (બાપુ), ‘padre’ en idioma guyaratí. Desde 1918 figuró abiertamente al frente

  • LAS PRACTICAS ANCESTRALES DE LOS INDIOS DE NICARAGUA

    noelandresLAS PRACTICAS ANCESTRALES DE LOS INDIOS DE NICARAGUA Es importante el estudio de las prácticas ancestrales de los indios de Nicaragua, ya que son partes de la cultura autóctona que debe ser sometida a una nueva interpretación. Es sabido que los colonizadores españoles a lo largo del proceso de la

  • El problema de los indios en el Сaribe de Сolombia

    Lelitos1. ¿Cuál es el principal problema de los indígenas, en el contexto Caribe y Caribe colombiano, causas y consecuencias para su desarrollo e identidad y cuáles pueden ser las alternativas la solución a este problema? Causas: La intervención de las instituciones estatales Colombianas y venezolanas en el desenvolvimiento de la

  • Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española

    VeroBeatlemaniaA) Resumen El tema que desarrolla el autor es el proceso de desestructuración que atravesó el mundo andino por el traumatismo que ocasionó la conquista española durante 1530 al año 1570. Al mismo tiempo, el historiador ordena su información dividiéndola en una breve introducción del texto y seguidamente la descripción

  • “Camina un rato con mis zapatos“ Proverbio indio

    SU1407“Camina un rato con mis zapatos“ Proverbio indio. En esta oportunidad hablaremos de la “ Empatía”, la cual no es otra cosa sino “ la habilidad que posee un individuo de inferir los pensamientos y sentimientos de otros, lo que genera sentimientos de simpatía, comprensión y ternura”. Muchas disciplinas las

  • Ensayo “El esclavismo y defensores de los indios”

    Ensayo “El esclavismo y defensores de los indios”

    estrella1990Resultado de imagen para logo para fondo de portada unah Resultado de imagen para logo instituto tecnologico superior de tela Instituto Tecnologico Superior De Tela Lic. Pablo Hernandez Historia de Honduras Lizbeth Guillen 20182000940 Ensayo “El esclavismo y defensores de los indios” Tela, Atlantida 19/Marzo/2018 ________________ Contenido El Esclavismo 2

  • Pueblos originarios, indios, indígenas o aborígenes

    samudio87PUEBLOS ORIGINARIOS, INDIOS, INDÍGENAS O ABORÍGENES? Por Jorge Fernández Chiti Muchas cuestiones ideológicas, preconceptos e ignorancia semiológica se hallan implicados en torno a estas denominaciones; así como intereses geopolíticos astutamente disfrazados. Y hasta una moda “new age” pseudoantropológica bastante superficialoide por cierto, con arraigo en los medios y hasta en

  • ¿Quién habla en nombre de los pasados “indios”?

    ¿Quién habla en nombre de los pasados “indios”?

    Horacio Tito LavilaLa poscolonialidad y el artiLUGio de la Historia: ¿Quién habla en nombre de los pasados “indios”? Dipesh Chakrabarty Universidad de Chicago Hay que llevar el pensamiento hasta el límite. Louis Althusser I Recientemente se ha dicho en alabanza del proyecto poscolonial de Subaltern Studies que demuestra, “quizá por vez primera

  • La verdadera esencia de indio en las obras de Arguedas

    La verdadera esencia de indio en las obras de Arguedas

    CajumisconLa verdadera esencia del indio en las obras de Arguedas Apertura- frase Tema ________________ “Y el día en que la gente misma de la tierra… descubra en sí misma las grandes posibilidades de creación de su espíritu indígena… ese día aflorará, poderoso y arrollador, un gran arte nacional de tema,

  • Reflexión De La Carta Del Indio De Seattle A Franklin

    mteresajREFLEXIÓN DE LA CARTA DE NOAH SEALTH XX PROFESOR 6 BASICO C Estimado Gran Jefe de los Piel Roja, Antes que todo, nos habría gustado muchísimo conocerlo y decirle en persona de lo hermosa de su carta al presidente de USA y de lo maravillosa de su forma de vida

  • Reflexiones Acerca Del Discurso Del Jefe Indio Seattle

    EV.74El presidente de los Estados Unidos, o Gran Jefe Blanco de Washington, Franklin Pierce, envió en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, prometió crear una reserva para

  • Técnicos indios fueron testigos de accidente de Dhruv

    jajajajaj66Técnicos indios fueron testigos de accidente de Dhruv Quito Noticias Relacionadas Cinco Dhruv auditados no contaban con sistemas técnicos Los relatos de los pilotos de los helicópteros Dhruv de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que se accidentaron el 13 y el 28 de enero pasados, coinciden en que las aeronaves

  • CARTA DEL INDIO SEATTLE ALPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

    neverlinEl gran jefe de Washington envió palabra de que desea comprar nuestra tierra. El gran jefe también nos envió palabras de amistad y buenos deseos. Esto es muy amable de su parte, desde que nosotros sabemos que tiene necesidad de un poco de nuestra amistad en reciprocidad. Pero nosotros consideramos

  • Sujeción de los indios y disminución de la población

    Sujeción de los indios y disminución de la población

    Juan NaranjoRESUMEN Juan Esteban Naranjo Velez Eva Quiroga Valentina Correa Sujeción de los indios y disminución de la población Disminución drástica de los indígenas debida a diferentes factores: enfermedades, propias de América y nuevas traídas por los españoles. Los indígenas paran sus cultivos para que los conquistadores se fueran, esto causó

  • Activdad 6 “indio huarachudo “ logra ingresar al MIT

    Activdad 6 “indio huarachudo “ logra ingresar al MIT

    yulianayumyumLA RESEÑA ACTIVIDAD: INTEGRADORA 6 La reseña ________________ Elementos de análisis ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? ¿Qué se aborda en el desarrollo? ¿Qué conclusión se muestra en el artículo? ¿Consideras que el título es adecuado? ¿Por qué? ¿El lenguaje que emplean es comprensible y correcto? ¿Por

  • Mestizos e indios en el México contemporáneo navarrete

    Mestizos e indios en el México contemporáneo navarrete

    suny23SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Secretari­a de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN Las niñas y los niños del medio rural en el trabajo docente. Maestro: ANTONIO ESPIRITU FLORES Segundo Semestre Grupo “A” Ciclo escolar 2022-2023 CLARA MANUELA SANTIAGO SANTOS Teziutlán, Pue; Febrero del 2023 Las niñas y

  • Independencia, reforma, Revolución ¿y los indios qué?

    Independencia, reforma, Revolución ¿y los indios qué?

    estrescaCONCEPTOS 1. Abyección: 2. Acaudillo: 3. Altépetl 4. Barriadas: 5. Caciques: 6. Calpulli 7. Congregación: 8. Consolidar: 9. Demografía: 10. Desarraigados: 11. Detrimento: 12. Efímero: 13. Encasillados: 14. Epíteto: 15. Esgrimir: 16. Fisco: 17. Flagrantes: 18. Gachupines 19. Hacendado: 20. Hacinados 21. Hacinados: 22. Homogenizar: 23. Insurgencia: 24. Insurgencia: 25.

  • Análisis: El problema del indio y el gamonalismo feudal

    johaquinEL PROBLEMA DEL INDIO: SU NUEVO PLANTEAMIENTO Problema indígena: económico-social, ocultar o desfigurar la realidad del problema. La crítica socialista lo descubre y esclarece, porque busca sus causas en la economía del país y no en su mecanismo administrativo, jurídico o eclesiástico, ni en su dualidad o pluralidad de razas,

  • La importancia de los estudios americanos indios de mitos

    6543217890El término indoamérica, utilizado por antropólogos y lingüistas, se refiere a los pueblos indígenas americanos, desde Alaska hasta el Cabo de Hornos. La diversidad de las culturas indoamericanas ha determinado la necesidad de dividir el Continente en Areas Culturales, para efectos de estudio.El mitólogo rumano Mircea Eliade define el mito

  • La presencia del indio en la obra poètica de JULIO MIGNO.

    La presencia del indio en la obra poètica de JULIO MIGNO.

    LaurolgaLa presencia del indio en la obra poètica de JULIO MIGNO. "De la flauta al silbo". Como recordaba el escritor citando a Guiraldes,"cuando habla de Don Segundo,como la custodia lleva la hostia, nosotros de alguna manera llevamos adentro los seres queridos, en mi caso la yuntita criolla y el casal

  • “Identidad e Interculturalidad de los Pueblos Indios”.

    “Identidad e Interculturalidad de los Pueblos Indios”.

    FRANK1978Instituto “Leonardo Bravo” A. C. Licenciatura Ejecutiva en Admon, 4102 Profesora Flores MC Lean Leandra Judith Antonieta Alumno Francisco Alberto Contreras Aguirre “Identidad e Interculturalidad de los Pueblos Indios” Josvalentin195@hotmail.com Octubre del 2016 INTRODUCCION: En el siguiente ensayo, identificaremos y comprenderemos lo que es la identidad y etnicidad de los

  • Carta De Un Jefe Indio Al Presidente De Los Estados Unidos

    mariettgomezCarta del Jefe Indio Seattle El Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras. El Gran Jefe también nos envía palabras de amistad y buena voluntad. Apreciamos esta gentileza porque sabemos que poca falta le hace, en cambio, nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta, pues sabemos

  • Formas de tenencia de la tierra de propiedad de los indios

    de22FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA DE PROPIEDAD DE LOS INDIOS Siguiendo al maestro Barney, las tierras indígenas fueron incorporadas a la estructura de los conquistadores con criterios y medidas agrarias muy diferentes a las prehispánicas; les fueron reconocidas sus propiedades y variación de la distribución conforme al grado de

  • CARTA AL PRESIDENTE FRANKLIN DEL JEFE INDIO DE LOS SWAMISH.

    soto115CARTA AL PRESIDENTE FRANKLIN DEL JEFE INDIO DE LOS SWAMISH. Esta carta, mandada por el jefe indio al presidente de Estados Unidos, como respuesta, después de que este pidió comprarle las tierras, nos narra una forma distinta de ver la vida, desde el punto de vista de los indios que

  • Elaboracion de una barra energetica a base de almendro indio

    Elaboracion de una barra energetica a base de almendro indio

    hernel mendivilElaboración de una barra energética a partir del fruto del árbol de almendro indio. Autores: Hernel Fabián Mendivil Versinger, Kedin sofanor viñas Garay, Oscar Julián Pérez Ramos, Carlos Daniel otero salcedo. Ingeniería Agroindustrial 2021 Planteamiento del problema. En la actualidad numerosas personas se está sumando a realizar actividades físicas. Lo

  • ANALISIS RELACIÓN ACERCA DE LAS ANTIGÜEDADES DE LOS INDIOS

    Crisgs22Este documento de Fray Ramón Pané es un relato de lo que aprendió durante su convivencia con los indios de la Española. Para el segundo viaje de Cristóbal Colon, llevó a América a Ramón Pané, un fraile de la Orden de San Jerónimo, para que estudiara las creencias e idolatrías

  • Cuerpo mestizo, corazón indio, la divergencia de dos mundos

    Cuerpo mestizo, corazón indio, la divergencia de dos mundos

    Alina AlayaCUERPO MESTIZO CORAZÓN INDIO LA DIVERGENCIA DE DOS MUNDOS “Somos un país de todas las sangres; sin embargo, no todas las sangres han convivido de una manera armónica en el Perú”, palabras del reconocido escritor hispanoamericano José María Arguedas en su destacada obra Todas las Sangres, en cuya magistral obra

  • CUADRO DEL INDIO EN UNA NOVELA INDIANISTA Y UNA INDÍGENISTA

    marija12UNIVERSIDAD DE BELGRADO FACULTAD DE FILOLOGÍA Departamento de Estudios Ibéricos Grupo de la lengua española y literaturas híspanicas CUADRO DEL INDIO EN UNA NOVELA INDIANISTA Y UNA INDÍGENISTA Tarea de la literatura hispanoamericana II en el tercer curso de la carrera ÍNDICE I Indianismo…………………………………………………………………………………….….2 I.I. Novela indianista…………………………………………………………………...….2 II Indigenismo…………………………………………………………………………………..…3 II.I.

  • EL NACIMIENTO DEL MIEDO ,1692 INDIOS Y ESPAÑOLES EN LA CDMX

    EL NACIMIENTO DEL MIEDO ,1692 INDIOS Y ESPAÑOLES EN LA CDMX

    Fernando MarthinezEL NACIMIENTO DEL MIEDO ,1692 INDIOS Y ESPAÑOLES EN LA CDMX SINTESIS: Es un texto del escritora pilar gonzalbo aizpuro que habla de algunos sucesos en la ciudad de México y como menciona el titulo el nacimiento del miedo en este texto mencionan que hubo una gran crisis de cereal

  • El Concepto De Indio En América Por Guillermo Bonfil Batalla

    Corina.Oliva1 El concepto de indio en América Guillermo BONFIL BATALLA La definición de indio o indígena (términos que en este ensayo se emplean indistintamente) no es una mera preocupación académica ni un problema semántico. Por lo menos, no lo es en la medida en que se reconozca que el término

  • Capítulo 1: Papel que ha jugado el indio conforme los años.

    Capítulo 1: Papel que ha jugado el indio conforme los años.

    Karly Vázquez________________ Capítulo 1: Papel que ha jugado el indio conforme los años. 1. Introducción. 1.1.1. Justificación 1.1.2. Planteamiento del problema 1.1.3. Hipótesis 1.1.4. Objetivos 1. Marco Teórico 1. ¿Qué es el indio? 2. ¿Qué es el indigenismo? 3. Mestizo, no indio. Características del mexicano. 4. Los indígenas en la economía

  • José María Arguedas Reivindicó El Profundo Valor Del Indio

    jahl¿Fue José María Arguedas un protector de los indios o simplemente se dedicó a ver cómo estos sufrían y a escribir acerca de esto? Cuando se habla de José María Arguedas no se habla de una sola persona que se sentó y escribió acerca de los maltratos al indio. Hablar

  • Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española

    Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española

    Juan GaitanUniversidad del Tolima Facultad Ciencias de la Educación Departamento de Psicopedagogía Licenciatura en Ciencias Sociales Asignatura: Historia de las Sociedades Prehispánicas Profesor: Dr. Manuel Horacio Vásquez Tema: Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española. Elaborado por: Juan Sebastián Correal Gaitán Código: 051650032018 Nota: Comentario de texto I).

  • RELIGIONES PRIMITIVAS: LA RELIGION DE LOS INDIOS CUERVO - LOWIE

    RELIGIONES PRIMITIVAS: LA RELIGION DE LOS INDIOS CUERVO - LOWIE

    Jorge Vivas SantistebanALUMNO: Vivas Santisteban, Jorge CODIGO: 11150223 CURSO: Temas en Antropología II RELIGIONES PRIMITIVAS: LA RELIGION DE LOS INDIOS CUERVO - LOWIE Entre 1907 y 1916, el antropólogo estadounidense Robert H. Lowie visitó las exiguas comunidades de indios cuervos que aún persistían en Norteamérica. El autor citado explicaría en su libro

  • TRATADO SOBRE LAS JUSTAS CAUSAS DE LA GUERRA CONTRA LOS INDIOS.

    LeidyVeiraEste tratado que pertenece al humanista, filósofo, jurista e historiador español del siglo XVI, Juan Ginés de Sepúlveda, como bien hace referencia su título, nos habla acerca de las justas causas del porqué, para Sepúlveda, era permitido la invasión a América o tierras indias y del exterminio de las razas

  • CARTA DEL JEFE INDIO SEATLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

    nicowr94En 1854, el presidente de los Estados Unidos (Franklin Pierce, entonces) hizo la propuesta de comprar gran parte de sus tierras a una tribu india, ofreciéndoles en contrapartida, la concesión de otra "reserva". La carta de respuesta del Jefe Seatle, distribuida por la ONU, y más adelante publicada íntegramente, ha

  • Pueblos de Indios, mecanismos de explotacion y sus consecuencias

    Pueblos de Indios, mecanismos de explotacion y sus consecuencias

    Javier CarvajalCapítulo V PUEBLOS DE INDIOS: MECANISMOS DE EXPLOTACION Y SUS CONSECUENCIAS ________________ INTRODUCCION La conclusión fundamental del capítulo anterior fue que durante los primeros 40 años de vida colonial, la fuente más importante de explotación estuvo constituida por el tributo en especie. Sin embargo, en el análisis general de ese

  • Carta del Jefe Indio Seattle al presidente de los Estados Unidos

    ab141. Elaborar un ensayo máximo de dos páginas; el cual debe ser objetivo, crítico y argumentativo. Pueden contrastar lo que el autor dice en el texto con lo que está sucediendo en la actualidad a nivel regional, nacional o internacional; con comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.. Carta del Jefe Indio

  • LA CONFUSIÓN HISTÓRICA: DE “INDIOS” A PUEBLOS ORIGINARIOS.

    zaymon1109INTRODUCCIÓN El tema de la identidad de los pueblos indígenas la aceptación y la inclusión en la vida política y social no ha sido fácil a esto le anteceden diferentes situaciones de orden político, económico y social ante la aceptación y no marginación de los mismos, situaciones que han prevalecido

  • Análisis de “Negros e Indios en el obraje de San Ildefonso”

    Análisis de “Negros e Indios en el obraje de San Ildefonso”

    estefy_1Fernanda Rodríguez Estefania Saldaña Historia Contemporánea del Ecuador Pablo Orellana 16/ diciembre/ 2018 Análisis de “Negros e Indios en el obraje de San Ildefonso” Era el peor de los tiempos en la peor de las épocas. La llegada en 1492 de los españoles a América, fue un suceso histórico que

  • La situación de la instrucción del indio y de la escuela rural

    marianagonzaleztareas, documentos 1.- Leer el texto de Bazant para elaborar conclusiones sobre los siguientes aspectos: A) La situación de la instrucción del indio y de la escuela rural. La mayoría de los estados tenían escuelas rurales y en las haciendas que existían en los estados tenían maestros, los cuales eran

  • La situación de la instrucción del indio y de la escuela rural

    cesarmtz1.-Leer el texto de M. Bazant y elabora conclusiones sobre los siguientes aspectos: La situación de la instrucción del indio y de la escuela rural. No había una distinción entre escuelas rurales y urbanas, a lo que se llamaban escuelas rurales eran aquellas que estaban en rancherías, haciendas y agrupaciones

  • Costumbres de los indios en la provincia de la ciudad de Valdivia

    Costumbres de los indios en la provincia de la ciudad de Valdivia

    Joaquin CofréCostumbres de los indios en la provincia de la ciudad de Valdivia En Mllalauquen, no se adora ni al sol ni a la luna, no se tiene ídolos, ni casa de adoración. Su lengua es diferente a las demás provincias. Se organizan en a través de un señor que es

  • Mestizos E Indios En El México Contemporáneo Federico Navarrete

    VictorRGFMestizos e indios en el México contemporáneo Federico Navarrete (Este texto forma parte del libro Las Relaciones Interétnicas en México, publicado por el autor en el Programa México Nación Multicultural de la UNAM, México, 2005). Mestizos contra indios: el México que conocemos "En México hay un 90% de mestizos y

  • Como se dan los Indios Amigos en el Chile Colonial del siglo XVII

    Como se dan los Indios Amigos en el Chile Colonial del siglo XVII

    Alisado Queratina Temuco________________ Introducción La época colonial en América pero principalmente en Chile se caracterizó por ser el periodo en que dos grandes culturas como son el mundo europeo y el mundo indígena se fusionaron en un proceso lento que comenzó en el siglo XVI durante la conquista. Es este sincretismo o

  • Warisata y el desencanto criollo: “Indio letrado, indio alzado”

    javier_corinaWarisata y el desencanto criollo: “Indio letrado, indio alzado” Warisata, la Escuela-Ayllu, es una de las más sobresalientes experiencias educativas impulsadas por indígenas para indígenas, que por su doctrina alcanzó a propagarse e imitarse incluso en otros países del continente americano. Es fundada el 2 de agosto de 1931 (CEA,

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO

    INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO

    Mauricio TejadaPROYECTO: LEVANTAMIENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO PROPIETARIA : SRA. PERSIDA JAEL BARRA A. UBICACIÓN : ASOC. DE VIVIENDA TERMINAL TERRESTRE, MZ. “B”, LOTES: 09 DISTRITO : J.D. HUNTER PROVINCIA : AREQUIPA DEPARTAMENTO : AREQUIPA ABRIL - 2016 PROYECTO LEVANTAMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL

  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO

    INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO

    Mauricio TejadaPROYECTO: LEVANTAMIENTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL HOTEL EL INDIO DORMIDO PROPIETARIA : SRA. PERSIDA JAEL BARRA A. UBICACIÓN : ASOC. DE VIVIENDA TERMINAL TERRESTRE, MZ. “B”, LOTES: 09 DISTRITO : J.D. HUNTER PROVINCIA : AREQUIPA DEPARTAMENTO : AREQUIPA ABRIL - 2016 PROYECTO LEVANTAMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES PARA EL

  • Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española

    Historia1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” Ensayos: “Los Vencidos - Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española” Ensayos

  • Una excursión a los indios ranqueles: la problematización del otro

    Una excursión a los indios ranqueles: la problematización del otro

    FasceTomasUna excursión a los indios ranqueles: la problematización del otro Una excursión a los indios ranqueles es la obra escrita por Lucio Victorio Mansilla (1831-1913) que, de la mano de Martín Fierro de Hernández –con quien comparte el lugar de obra cúlmine en la exposición de esta tensión–, refleja la

Página