Institucion Escolar
Documentos 651 - 700 de 17.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El valor de la disciplina escolar en la enseñanza de la
analia5Analisis De Fuentes Geohistoricas Disciplina escolar Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el uniforme, el cumplimiento de un horario, las normas éticas y las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios.
-
EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES
ROSAFLORESREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ EL PERIÒDICO ESCOLAR, ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA MATERIA DE NOCIONES BÁSICAS DE OFICINA EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO AÑO SECCIÓN “A” EN EL L. B. “MARIANO DE LA COVA”, SANTA FE- ESTADO SUCRE, AÑO ESCOLAR 2008-2009 Facilitadora: Participante: Misteira Moya. Rosa C. Flores. C.I. 15.249.355 Puerto
-
Caracteristicas Familiares Y Rendimiento Escolar
cristalmoralesCARACTERISTICAS FAMILIARES Y RENDIMIENTO ESCOLAR Un buen predictor ambiental de problemas de aprendizaje escolar es el bajo NSE y educacional de la familia en que el niño se desarrolla (UNESCO 1996), ya que de aquellos alumnos que necesitan ser colocados en cursos de educación especial, tres de cuatro provienen de bajo NSE (Broman, Bien y Schaugenessy 1985). Asimismo, el bajo nivel educativo de los padres, la pobreza y las dificultades escolares de los hijos, son
-
Hacia Una Nueva Gestión Escolar
molina85Hacia una nueva gestión escolar Propósitos Al estudiar los temas y realizar las actividades de este bloque, se espera que los estudiantes normalistas: 1. Adviertan la relación entre cultura organizativa escolar y cambio educativo, para comprender las posibilidades de éxito en el proceso hacia una nueva gestión escolar. 2. Reconozcan la importancia de la evaluación continua de las actividades de enseñanza y aprendizaje realizadas en el aula y de la escuela como unidad de trabajo.
-
JUSTIANO Y SUS INSTITUCIONES
SAELMAINTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad exponer de manera breve, pero sustancial los elementos característicos de la obra realizada por Justiniano: El Corpus Iuris, revisada a partir de la forma de su integración, lo cual deja de lado el análisis de otros aspectos, aunque relevantes, pero que no son objeto de esta investigación. De esta forma, se establece como hipótesis de trabajo la vinculación que existe en el método utilizado por el Emperador Justiniano
-
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL IED TAGANGA
jimenezp16SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JUNIO 2011 Currículo “Conjunto de actividades y procesos que intencional y consecuencialmente se programan para cumplir con objetivos de la educación expuestos en la Ley 115/94 y en cada Proyecto Educativo institucional” lineamientos curriculares. MEN.1995 Hoy en día se va dejando de lado el currículo tecnológico y se argumenta a favor del llamado “currículo por procesos” el cual tiene como referentes los procesos de desarrollo integral, orientados hacia el desarrollo de
-
Hostigamiento escolar
laurakarinaEL BULLYNG El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés buying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas
-
Aprendizaje Escolar
glendasotoSociedad Censiraria Como Forma De Exclusion Social DEMOCRACIA DE FIDEL CASTRO En Cuba la democracia está asegurada.Alrededor de ocho millones 400 mil electores, el 71 por ciento de la población cubana, tienen derecho a participar en los comicios parciales de este año cuyas asambleas de nominación de candidatos transcurren hasta el 24 de marzo. Esa cifra refrenda los principios y la vocación democrática que rigen los sufragios en Cuba, lo cual reconoce la ciudadanía y
-
Perfil Y Competencias Del Docente En El Contexto Institucional Educativo
tejonOrganización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura Desarrollo escolar I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación (Lima, Perú, septiembre de 1999) Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo Graciela Bar Sumario I.- El contexto de las transformaciones II.- Desafíos para la profesionalización Profesionalizar el sistema educativo Profesionalizar las instituciones educativas Profesionalizar la función docente III.- Perfil y competencias del docente Algunos antecedentes Nuevas
-
De la convivencia escolar a fin de que el proceso académico
magninaEl objetivo del presente documento es el de sentar las bases de la convivencia escolar a fin de que el proceso académico se realice en un clima favorable y donde cada uno de los actores conozca claramente sus deberes y derechos. La finalidad no es punitiva sino pedagógica y busca brindar un entorno seguro a los alumnos contribuyendo a la formación de un ciudadano responsable y participativo, dispuesto a cumplir sus deberes y ejercer sus
-
Aprendizaje Escolar
FranyeliQué es el aprendizaje escolar? La enseñanza escolar propone la apropiación de rutinas, prácticas, información de dudosa filiación con las ciencias, las prácticas sociales existentes extra-muros y aun los propósitos expresados formalmente en los currículos. Las prácticas escolares suelen proponer "artefactos" en el sentido de invenciones generadas por las propias practicas escolares cuyo sentido no aparece apoyarse en algún referente extra-muros. El aprendizaje escolar es un objeto creado por el dispositivo. La escuela moderna constituye
-
Casos Concretos Del Proceder Etico En Instituciones Y Oragnizaciones
isacoCASOS CONCRETOS DEL PROCEDER ETICO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito, en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o
-
El Aprendizaje Escolar
jeuyUn marco para el análisis del proceso de aprendizaje. • En un sentido amplio, el aprendizaje puede ser entendido como un proceso dialéctico en el que, como resultado de la práctica, se producen cambios relativamente duraderos y generalizables, y a través del cual el individuo se apropia de los contenidos y las formas de pensar, sentir y actuar construidas en la experiencia socio histórica con el fin de adaptarse a la realidad y/o transformarla. Se
-
Espacio De Definicion Institucional
katiaayelensosaTrabajo practico Nº 1 A continuación ejemplificar cada punto y determinar según su criterio que tipo de función cumple (asistenciales, administrativas, docencia e investigación) y especifique su categoría (dependiente, interdependiente e independiente) Fecha tope de entrega: 16 de agosto. Por este mismo medio INCUMBENCIAS ENF TECNICA INTERVENCIONES: Interdependientes y dependientes. Participa en la identificación de nec. y problemas de salud de la persona, flia o comunidad. La función que se cumple es: asistencial y
-
Valorar La Importancia Del Aprendizaje Escolar Y Humano
tigresitaxContenido: 1. Concepto de aprendizaje 2. Aprendizaje humano 3. Aprendizaje cognoscitivo 4. Aprendizaje procedimental 5. Aprendizaje comunicativo 6. Aprendizaje valorativo 7. Métodos de aprendizaje y sus manifestaciones e los periodos del desarrollo humano. Introducción: El proceso de aprendizaje es una actividad individual que se desarrolla en un contexto social y cultural. Es el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan e interiorizan nuevas informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se construyen nuevas representaciones
-
Contexto Escolar
SpookyDollLA ESCUELA SECUNDARIA….RECUERDOS PERSONALES. 1.- Escribir un breve relato acerca de las experiencias vividas en la escuela secundaria. Los momentos más significativos fueron cuando los tres años me dieron diploma por haber sido sobresaliente en mis estudios. Otro momento muy agradable fue cuando en segundo año fui princesa de la secundaria. También recuerdo cuando una vez mis amigas y yo según no entramos a una clase, pero al final supimos que el profesor no llegó
-
Violencia Escolar
sejoadVIOLENCIA ESCOLAR Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres, personal subalterno) y que se produce bien dentro de los espacios físicos que le son propios a esta (instalaciones escolares), bien en otros espacios directamente relacionados con lo escolar (alrededores de la escuela o lugares donde se desarrollan actividades extraescolares). Una forma característica y extrema de violencia escolar producida entre alumnos es
-
Educación Como Praxis Institucional En El Sistema Social. Elementos Y Dimensiones
trinemilyIntroducción El propósito básico de este trabajo es identificar La educación como (praxis) Institucional en el sistema social, sus elementos y dimensiones. La educación es eminentemente social, porque está basada en la teoría de la instrucción humana, las aptitudes y habilidades que simplemente puede desarrollar el hombre en su entorno. Dado que la educación es el proceso de formación del hombre en la vida social y para la vida social, o la asimilación de las
-
Ambiente Escolar
adargelisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Medicina Integral Comunitaria Ambientes Específicos Profesor: Dr. Osniel Acosta Integrante: Reisy, Honore Ciudad Piar; Julio de 2011 INTRODUCCIÓN El ambiente escolar es aquello que existe fuera del proceso enseñanza aprendizaje, que incluye el patrimonio físico; es decir todo lo real, objetivo material o tangible, además de las circunstancias e interrelaciones ante las cuales los educandos y trabajadores de las instituciones docentes reaccionan o pueden
-
Centro Escolar Chilpancingo
traviexa• Centro Escolar Chilpancingo. • L.M.C.= Laboratorio Multidisciplinario de Ciencias. • Práctica N°4 El huevo que flota. • Laboratorio Ciencia III. • Grado y Grupo: 3°A • Lugar y fecha: Chilpancingo, Gro 29 de Septiembre de 2011. • Titulo: Práctica N°4 El huevo que flota. • Objetivos: Aplicar el concepto de densidad. El alumno establecerá un objetivo especifico: Observar la densidad del huevo con el agua y la sal en el vaso precipitado. • Introducción:
-
Actividades ludicas dentro del ambiente escolar
MARIFECAMPOSINTRODUCCIÒN La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora
-
Gobierno Escolar
juliocepeda11 GOBIERNO ESCOLAR Y ORGANISMOS DE PARTICIPACIÓN 11.1. EL CONSEJO DIRECTIVO: Instancia directiva de participación de la comunidad educativa y de orientación académica y administrativa. En la institución está conformada por: - El rector, quién lo preside y convoca ordinariamente cada 15 días. , Y extraordinariamente cuando, lo considere necesario. - Dos representantes del personal docente, elegidos por la mayoría de los votantes en una asamblea de docentes. - Un representante de los estudiantes elegido
-
UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL
FASTERGOOOOORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada
-
UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL
FASTERGOOOOORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada
-
UPN MODELO BUROCRATICO INSTITUCIONAL
FASTERGOOOOORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y parcialidad tanto de la teoría clásica como de la teoría de las relaciones humanas. Ambas manejan dos puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización. b) Modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, y aplicables. c) La teoría clásica como la teoría de las relaciones humanas se mostraron insuficientes para responder a la nueva situación que se tornaba cada
-
Entrevista a persona que en su infancia recibió acoso escolar
lorenacayetanaENTREVISTA Persona que en su infancia recibió acoso escolar Hicimos la entrevista el día 2 de noviembre de 2011 a una chica que recibió acoso en su infancia y se ofreció a relatarnos sus vivencias. La entrevista empezó a las 12.30 y acabó a las 13.00 con una duración de media hora. La chica entrevistada es una amiga de uno de los miembros del grupo, por lo que la entrevista se efectuó en su casa,
-
La ética en las organizaciones y las instituciones
koma8Taller de ética: Unidad III: la ética en las instituciones y organizaciones. Introducción: el presente ensayo tratara de darnos a conocer el cómo y dónde se aplica la ética en las instituciones y organizaciones parta de esta manera saber cómo y cuándo actuar de la manera correcta, ética y moral. Estimados lectores, el presente es un ensayo que los integrantes del equipo de trabajo numero tres de la carrera de macarrónica hemos elaborado con el
-
Contexto Escolar
missalaCAPITULO I La educación constituye el principal instrumento a través del cual una sociedad procura fortalecer ciudadanos con una formación personal idónea para su normal desenvolvimiento. Dentro del proceso de formación educativa, los valores constituyen un aspecto esencial para que nuestros educandos afirmen su identidad y adquieran los valores como base primordial del desarrollo de su personalidad dentro de una sociedad. En este capítulo se caracteriza el contexto de una escuela primaria, se considera los
-
Estrategias Didacticas Para Fortalecer La Convivencia Escolar En Los Estudiantes De 4To Grado Seccion U De La Concentracion Estadal 5 De Julio
yessicamlHUMANISMO BOLIVARIANO Humanismo para el siglo XXI es fruto de un esfuerzo interdisciplinar en el que han intervenido más de cincuenta autores. Sus propuestas han sido el punto de partida del Congreso Internacional que la Universidad de Deusto ha organizado, en marzo de 2003, para tratar el tema del humanismo en los inicios del nuevo milenio. Debemos establecer, previamente, una diferencia entre el humanismo como corriente y el humanismo como actitud. Esta última ya estaba
-
EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR
abryl_02EVALUACIÓN PROYECTO ESCOLAR ÁMBITO: LA ESCUELA. 1.- Organización y funcionamiento del Jardín Durante el ciclo escolar se acordaron distintos roles para realizar las actividades de guardias, honores, periódico mural y activación, actividades de días culturales, lo cual permitió tener una mejor organización y relaciones laborales, profesionales y sociales. Fue buena la proyección que se dio a los Padres de Familia, por lo cual respondieron favorablemente a los llamados. A pesar de tener definidos los roles
-
Aprendizaje Escolar
joelalcalaAprendizaje Escolar La enseñanza escolar propone la apropiación de rutinas, prácticas, información de dudosa filiación con las ciencias, las prácticas sociales existentes extra-muros y aun los propósitos expresados formalmente en los currículos. Las prácticas escolares suelen proponer "artefactos" en el sentido de invenciones generadas por las propias practicas escolares cuyo sentido no aparece apoyarse en algún referente extra-muros. Así es pues que es una preocupación corriente la de relacionar las prácticas escolares con los fines
-
La Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi
extremoLa Inteligencia Emociones En Las Instituciones Educativas. Desafios Y Oprtunidades De La Sociedad Del Conocimiento. Sigloxxi Posteado: 07/06/2009 |Comentarios: 0 | Vistas: 2,809 | La Inteligencia Emociones en las Instituciones Educativas El manejo de las emociones en las instituciones educativas es necesario esbozarlas desde las características de la sociedad actual: la sociedad de la información y del conocimiento, las mismas, como ya se ha descrito, se caracteriza por la complejidad del mundo industrial y tecnológico,
-
Bases Para La Planeacion Escolar
marantonyEl proyecto escolar es un instrumento o herramienta que expresa la forma particular en que cada escuela se propone lograr los propósitos educativos. Permite organizar el quehacer de las escuelas a través del trabajo colegiado de los profesores; está orientado a resolver los problemas que la institución enfrenta en los cuales los alumnos no adquieren conocimientos, desarrollen habilidades, destrezas, y actitudes que constituyen los propósitos educativos. Buscando eliminar las causas del problema en los tres
-
Proyecto Escolar (primaria) Con Enfoque Estratégico
odruzCentro Educativo PRIMARIA “Emiliano Zapata” C. C.T.: 19DPR1045Y Unidad Regional: 07 Turno: MATUTINO Subsistema TRANSFERIDO Nivel: PRIMARIA Sector: 11 Zona: 100 Ciclo Escolar: 20 10 - 20 11 Proyecto Escolar Con Enfoque Estratégico PECEE PROFRA. ESTHER PATRICIA GARZA CARRILLO PROFR. ERICK GERARDO ALEJANDRO BALDERAS Supervisor(a)/Inspector(a) Director(a) EJ. SAN ANTONIO DE GONZALEZ, GALEANA, N. L. A 07 DE JULIO DE 2010 Lugar y fecha INDICE INTRODUCCIÓN 3 AUTOEVALUACIÓN 4 Concentrado de Autoevaluación 4 Identificación y jerarquización
-
LA NUEVA GESTION DE LOS PLANTELES ESCOLARES
dxtr88LA NUEVA GESTION DE LOS PLANTELES ESCOLARES. UN SENTIDO DISTINTO DE LA ADMINISTRACION DE LA EDUCACION PÚBLICA Antecedentes Los antecedentes educativos en México muestran una serie de cambios a través del tiempo, con la finalidad de establecer mejoras en el sistema educativo. Se pueden observar cambios radicales que se han establecido en el sector educativo y cómo los cambios sociales, económicos y políticos nos han llevado al sistema educativo actual con todo el panorama nacional
-
Contexto. CONTEXTO ESCOLAR
juanaagustinaI.INTRODUCCION La Educación como proceso fundamental en el desarrollo de los individuos es uno de los ámbitos mas importantes en este ensayo en el que manifiesto las necesidades, los avances, la problemática en el grupo escolar y en cada uno de los individuos que lo conforman, incluyéndome por supuesto como portador de esta y de los aprendizajes que se desea que el grupo adquiera, como lograr esto, a través de la preparación constante y de
-
GALVEZ, GRECIA. "Elementos Para El Análisis Del Fracaso Escolar En Matemáticas". Mecanograma. DIE-CINVESTAV-IPN
lizasimElementos para el análisis del fracaso escolar en matemáticas. Cuando hablamos del fracaso escolar en el sistema educativo de México nos referimos a que el alumno no logra a prender, ya sea por la institución, profesor y alumno. Que son las causas de que los alumnos no quieren aprender. Ahora bien la lectura nos señala tres enfoques primordiales que generan el fracaso escolar. • El primer enfoque nos señala que los alumnos no quieren aprender,
-
Actividad integradora Gestión institucional para docentes
jaimelopezDiplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 3-D Gestión Institucional para Docentes Quinta Generación Actividad Actividad Integradora de la Unidad 3 Por Jaime S. López Corona Instructor Mtra. Claudia Patricia Figueroa Ypiña Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta Noviembre de 2011 Introducción En un estudio sobre la evaluación y los instrumentos que se emplean, Ángeles (2003) afirma que la evaluación del aprendizaje es uno de los factores que más influye en el interés
-
Objetivos y evolución de los casos de acoso escolar
kentochiBULLYING El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar o bullying) forma de maltrato psicológico, verbal o físico producidos por niños y niñas en escuelas. Tipo de violencia emocional y se en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (10-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Este
-
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR
LuLysLOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR Podemos evidenciar su importancia en estas edades, y es ahí donde entramos como practicantes, algunos sin tener ninguna experiencia anterior, tan solo a veces con un arsenal de conocimientos, que aún no se ha puesto a prueba y que cambia totalmente en la práctica. Así, no se hace fácil debido a que la teoría desconoce (o no lo reconoce bien) que actuamos con el conjunto de valores
-
EL APRENDIZAJE ESCOLAR
nelidamagoEL APRENDIZAJE ESCOLAR: El aprendizaje escolar es un objeto creado por el dispositivo. La escuela moderna constituye así, un dispositivo para el gobierno de la niñez, que produce la infancia escolarizada generando la categoría de alumno. Si la transmisión del saber supone a alguien que posee ese saber y otros que van a aprenderlo, la escolarización resolverá ese punto poniendo a muchos que "no saben" al comando de unos pocos que "sí saben". La escuela,
-
Institucional
bettipasyuilohgkFranca Colombia Una zona franca es un área del territorio nacional que goza de un régimen aduanero y fiscal especial, con el fin de fomentar la industrialización de bienes y la prestación de servicios orientados principalmente a los mercados externos y de manera subsidiaria al mercado nacional. Para las operaciones con el resto del mundo las zonas francas se reconocen como parte del territorio nacional, mientras que para las operaciones de comercio con el país
-
DESERCIÓN ESCOLAR
anna2289Un sistema educativo es eficiente cuando logra sus objetivos de enseñanza, en un tiempo adecuado y sin desperdicio de recursos humanos y financieros. Dos graves problemas que afectan a la eficiencia del sistema educativo son la repetición y la deserción. Donde el estudiante que ingresa al sistema educativo tiene tres opciones: aprobar, repetir o desertar, el cual la repetición y la deserción implican un desperdicio de recursos económicos y humanos que afectan los niveles de
-
Bajo Rendimiento Escolar
Nina106Bajo rendimiento escolar Irene Martínez Zarandona La primera motivación de un maestro es procurar que sus alumnos se superen y que su desarrollo sea armónico: tanto en el aspecto cognoscitivo como en el emocional y el social. En una palabra, que aprendan. A pesar del interés constante del profesor, en cada grupo suele haber niños (afortunadamente pocos) que no parecen avanzar al ritmo de sus compañeros. Estos niños suelen volverse una preocupación para el maestro,
-
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA ESCOLAR
carmenbeatrizLos niños que son víctimas directas de la violencia corren el riesgo de volverse violentos hacia sí mismo o hacia otros· Presentan bajo rendimiento escolar, existiendo cambios drásticos que limitan la capacidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de ellos La Violencia Intrafamiliar se ha convertido en los últimos diez años en una especie de flagelo social altamente complejo de enfrentar por las autoridades venezolanas por las consecuencias e implicaciones diversas que origina esta situación tan delicada
-
Desarrollo De Las Instituciones Sociales
madairivasONCEPTO DE INSTITUCION. Una institución es un sistema de normas para alcanzar alguna meta o actividad que las personas consideran importante, o, mas formalmente, un grupo organizado de costumbres y tradiciones centradas en una actividad humana importante. Son procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades. Instituciones y asociaciones. No tienen miembros; tiene seguidores. Solo se necesita recordar que la instituciones siempre sistema organizado de ideas y comportamientos; la asociación es
-
EL MARCO INSTITUCIONAL: INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
vana1. EL MARCO INSTITUCIONAL: INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) no es una federación como los Estados Unidos, ni una mera organización de cooperación entre gobiernos, como las Naciones Unidas. Los países que constituyen la UE (sus "Estados miembros") siguen siendo naciones soberanas independientes, pero comparten su soberanía para ser más fuertes y tener una influencia mundial que ninguno de ellos podría ejercer individualmente. Compartir la soberanía significa, en la
-
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
zlatan_rmzASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR En una primera aproximación a este concepto, nos encontramos con que organización es la acción y efecto de organizar. Y organizar equivale a preparar, ordenar, disponer alguna cosa de manera conveniente. Es, como puede apreciarse, un intento de responder a preguntas como las siguientes: ¿Cómo ha de realizarse algo?. ¿Cómo ha de llevarse a cabo?. Si recurrimos a una terminología de carácter científico, organizar es "establecer o reformar algo
-
Duración Del Ciclo Escolar
diablorojoEl solo hecho de haber determinado que el año escolar será de 200 días significa ya añadir al menos 15 días al calendario ordinario teórico de trabajo escolar, que oscilaba, según los años, entre 182 y 185 días. Sin embargo, este calendario estaba lejos de cumplirse. Las disposiciones que ahora se incorporan en la ley permiten que esta práctica se vea frenada en forma considerable, en el caso de la primaria, el horario diario efectivo
-
Desercion Escolar
piedad.manzanoINTRODUCCION: La presente investigación se refiere al tema DESERCION ESCOLAR, que se puede definir como “el hecho de que un alumno/a o un grupo de algunos abandonan parcialmente o totalmente la educación escolar”. Este es un proceso complejo, que no sólo está referido a la escuela y que tampoco tiene que ver, de manera uní causal, con la pobreza. Los estudios disponibles sobre la deserción señalan que ocurre en relación con diversos ámbitos: se deserta,