Inteligencia Artificial
Documentos 551 - 600 de 6.768 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La inteligencia artificial ¿hacia dónde nos lleva?
stev390LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿HACIA DÓNDE NOS LLEVA? INTRODUCCIÓN La inteligencia artificial (IA) es una ciencia multidisciplinaria que a través de ciencias como la computación, matemáticas, lógica, y filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismo. Analizaremos algunos factores de esta ciencia que ha despertado mucho interés en el hombre y veremos cómo nos afecta tanto positiva como negativamente. DESARROLLO La IA surge en los años 40 a
-
Impactos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial
Javier Díaz FernándezImpactos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial Introducción Desde la antigüedad, la humanidad trata de comprender cómo funciona nuestro pensamiento y nuestra forma de actuar. En este proceso de búsqueda se ha desarrollado la tecnología de Inteligencia Artificial (IA), que no solo se ocupa de entender nuestra forma de pensar, sino también de crear entidades inteligentes que actúen de forma eficaz ante una situación nueva. Tras diferentes fases de desarrollo y evolución nos encontramos
-
Infografia Inteligencia Artificial
Enrique JaimesINFOGRAFIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGIAS DE INFORMACION Profesor: Jesús Armando Hernández López Erika Torres Ruiz Matrícula: 000057647 Usos de la Inteligencia Artificial Se utiliza en su mayoría para predecir patrones de comportamiento, se recopila toda esta información Se analiza a través de algoritmos matemáticos y de Programación para la solución de problemas. Aplicaciones de la Inteligencia artificial. Bibliografía Martínez, M. (2017, febrero 13). Soft robots: di adiós a la idea de que están hechos de metal.
-
“LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES COMO LA PINTAN”
aliceitzUna imagen de una carretera de curvas con árboles SELECCIÓN DE TEXTO E IDEAS APLICABLES ITZEL MARTINEZ GOMEZ M2C1G38 -017 14 DE MAYO DEL 2022 ________________ “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES COMO LA PINTAN” Autora: Claudia Hernández García Fecha de publicación: 6 de octubre del 2016 Tipo de texto: Científico CARACTERÍSTICAS DE TIPO DEL TEXTO Es un texto que presenta el desarrollo de una investigación y que aborda conocimientos propios de una área de la
-
La Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad
heidy2r"La Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad" Mayo, 2022 Inteligencia Artificial Bryan Guapulema Arrellano, Edison Malan Obando, Heidy Remache Remache Universidad Nacional de Chimborazo Tecnologías de la Información email: bryan.guapulema@unach.edu.ec email: edison.malan@unach.edu.ec email: heidy.remache@unach.edu.ec Resumen. El siguiente trabajo tiene como objetivo describir las aplicaciones de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, esta se define como la habilidad de una máquina de presentar capacidades humanas, en el ámbito medico genera predicciones para pronosticar enfermedades
-
TALLER MONISMO ANOMALO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
valentina559TALLER TALLER MONISMO ANOMALO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Curso: 1B Programa: Psicología Estudiante: Valentina Paola Orozco Ahumada Desarrollo del taller. 1. ¿Qué entiendo por monismo anómalo? * Que es una teoría monista, que postula la identidad entre lo mental y lo físico, lo mental es anómalo porque no existen leyes estrictas que permitan predecir eventos mentales. 2. ¿En qué consiste la inteligencia artificial? * Es un área multidisciplinaria que combina ramas de la ciencia como la
-
Almacenes Robotizados e inteligencia Artificial
Jonathan T. Cabrera M.UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS, MAESTRÍAS Y DOCTORADOS Almacenes Robotizados e Inteligencia Artificial Proyecto final de graduación presentado como requisito para optar por el título de Licenciatura en comercio internacional en la Universidad Latina de Panamá PREPARADO POR: BERSA GRACIELA AGUILERA NAVARRO Cédula 8-914-414 FACILITADOR: MGTRA. GISELA DEL C. GUEVARA Profesor asesor: Gloribel Castillo Panamá, República de Panamá. 2022 DEDICATORIA Dedico este proyecto final aquellos que siempre me han apoyado y
-
Como cambia nuestra sociedad la inteligencia artificial
Leonel929CÓMO CAMBIA NUESTRA SOCIEDAD LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Desde hace muchas décadas atrás hablamos de inteligencia artificial refiriéndonos a ella como ciencia ficción, en varias series de televisión, pudimos ver seres humanos con implantes biónicos, autos que tienen autonomía e inteligencia para conducirse solos y tomar decisiones adecuadas para cierto tipo de situaciones y circunstancias, entre muchos otros. Pero, ¿es solo ciencia ficción la inteligencia artificial o es una realidad en la cual estamos a punto
-
¿De Qué es Capaz La Inteligencia Artificial?, Amazon y La Colección de Datos
davidgomez123456¿De Qué es Capaz La Inteligencia Artificial?, Amazon y La Colección de Datos Innovación y Creatividad Cuarto Semestre Facultad de Ingeniería Civil y Ciencias Agroindustriales Técnico Profesional en Construcción de Edificaciones 2021 ________________ Análisis de los Documentos Hoy en día la inteligencia artificial podría facilitarnos la vida, ya que esta impacta en aspectos como el trabajo, el hogar, la movilidad, la economía, la medicina y la comunicación. Los ejemplos de la inteligencia artificial varían desde
-
Inteligencia artificial, ¿buena o mala para nuestras vidas?
Brayan Madrigal Maldonado¿que es la inteligencia artificial? Al mencionar inteligencia artificial nos referimos a un conjunto de algoritmos que tienen el propósito de crear máquinas que puedan tener capacidades similares a los seres humanos, con ese se refiere a máquinas capaces de imitar funciones cognitivas como por ejemplo: percibir, razonar, aprender y resolver problemas. A lo largo de la historia se ha planteado la siguiente pregunta, ¿Es peligrosa la inteligencia artificial? Dicha pregunta puede ser respondida de
-
ANTEPROYECTO DE RECOMENDACIÓN SOBRE LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
lmedinaANTEPROYECTO DE RECOMENDACIÓN SOBRE LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1. Antecedentes. El documento desarrollado por la Unesco establece los criterios generales que deben orientar la implementación y regulación de la IA en el ámbito mundial, permitiendo aprovechar las ventajas de esta tecnología y reducir los riesgos derivados, garantizando el respeto de los derechos humanos y contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , “centrado en la dignidad humana y los
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
BriRozINTELIGENCIA ARTIFICIAL Roberto Emilio Salas Ruiz INTEGRANTES Andrés Felipe Rozo Brijaldo - 20172578028 TECNOLOGIA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS BOGOTA D.C TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. INTRODUCCION 3 2. HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS 4 2.1 Inicios 4 2.2 1970-1979 4 2.3 1980-1989 5 2.4 1990–1999 5 2.5 Años 2000 - Presente 7 3. LISTA DE FIGURAS 8 4. DESARROLLO DE LA TEORIA 9 5. REGLAS 12 1. INTRODUCCION Actualmente la industria de los videojuegos ha tomado
-
La Inteligencia Artificial en el Perú
FRANCO LEE VALENZUELA ESTRADALa Inteligencia Artificial en el Perú Fecha: 13/05/2021 N° del boletín: 0001 LOGO ________________ La Inteligencia Artificial en el Perú Figura 1 La inteligencia artificial Nota. Tomado de Diez cosas que la inteligencia artificial puede hacer por ti, por J. Pedraza, 2017, EL PAÍS. A lo largo de la historia humana, el desarrollo tecnológico ha sido impulsado principalmente por el deseo de aumentar la economía y el bienestar. Como resultado, se han desarrollado herramientas, instrumentos
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL UN FUTURO NO TAN LEJANO
eneyelINTELIGENCIA ARTIFICIAL UN FUTURO NO TAN LEJANO Por Enyelbert Anderson Panta Huaracha La inteligencia artificial (IA) es una combinación de algoritmos propuestos con el objetivo de crear máquinas con capacidades similares a las de los humanos. La tecnología aún es lejana y misteriosa para nosotros, pero desde hace ya un tiempo la tenemos presente. “La IA es la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la
-
Inteligencia artificial e industria 4.0
jhonatancevallosCICI 2022 Inteligencia artificial e industria 4.0 Cevallos Pastrano J.1 Facultad de Ingeniería Eléctrica Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador jhonatan.cevallos1147@utc.edu.ec Abstract The purpose of this paper is to summarize artificial intelligence and its participation in the so-called Industry 4.0. In order to understand the topic addressed, it is necessary to have a clear understanding of the concept of industry 4. 0, which can be defined as the development of intelligent factories and products, directly
-
Origen de la inteligencia artificial
Miled RicoOrigen de la inteligencia artificial Definición Por medio de las matemáticas y la lógica, un sistema informático simula el saber que siguen los individuos para aprender desde información nueva y tomar elecciones. Un sistema informático con IA (inteligencia artificial) hace predicciones o ejecuta ocupaciones basándose en los patrones de los datos accesibles y puede aprender de sus errores para ser más preciso. Una IA avanzada procesa la información nueva con suma velocidad y exactitud, por
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
danalinda01101LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) La inteligencia artificial, o IA, es la ciencia que se dedica a hacer que las máquinas sean inteligentes. Gracias a los recientes avances en informática, las máquinas están aprendiendo a resolver problemas, algo que creíamos que solo los humanos podrían hacer. Antes de empezar, intente responder a esta pregunta rebelde. ¡Piense un poco! Descubrirá la respuesta correcta a medida que vaya avanzando en el curso. ¿Cree que las máquinas, como los
-
Segundo avance Inteligencia Artificial
19399440DIPLOMADO DERECHO COMERCIAL DIGITAL ENSAYO SEGUNDO AVANCE SMART CONTRAC Por: FABIO ERNESTO BELTRÁN RINCÓN Código: 19.399.440 Profesor: JOSE FERNANDO TORRES PEÑUELA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ 2022 RESUMEN El presente ensayo, es una descripción de derecho de la inteligencia artificial y Smart contracts: Son contratos inteligentes que hacen parte de la nueva tecnología en la que están trabajando actualmente, estas influyen directamente en el derecho por parte de la inteligencia artificial y
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Paoguti00002La inteligencia artificial consiste en crear maquinas con capacidades semejantes al cerebro humano como aprender o resolver problemas de manera autónoma. Con lo mencionado anteriormente existe un sin fin de posibilidades de que la inteligencia artificial es inmensa y puede revolucionar cualquier sector profesional, la cual se ha convertido en una herramienta básica en algunas industrias. La inteligencia artificial no está muy lejos de llegar a ocupar el lugar de un departamento de Capital humano,
-
Inteligencia artificial
Abril CantuCon el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología, y el arco técnico que estamos teniendo hoy en día, la inteligencia artificial ganara gradualmente la capacidad realizar acciones aún más independientes, incluidas acciones que podrían ser legalmente significativas. Inicia en 1956 pero con los cambios recientes como la evolución del manejo de base de datos o el desarrollo significativo del software, la sofisticación de la tecnología, entre otras cosas, la inteligencia artificial o IA
-
Inteligencia artificial
angelica_2017La charla trata sobre la óptica cuántica, quien ha presentado un papel muy importante en la física en el último siglo, en el reino uno se creó una asociación de 7 universidades para desarrollar tecnologías cuantas, el objetivo de ellos no es solo desarrollar la óptica y física cuántica en general sino buscar diferentes aplicaciones que se puedan comercializar. La interferencia es un fenómeno que se observa cuando hay dos eventos que son distintos, indistinguibilidad
-
¿Podría el desarrollo de la inteligencia artificial representar un verdadero peligro para la sociedad?
BPM Covers¿Podría el desarrollo de la inteligencia artificial representar un verdadero peligro para la sociedad? Por: Emilio Dueñas Valdovinos Comúnmente, en los medios y en la cultura popular de la sociedad actual y desde hace ya un tiempo, en 1959, cuando los primeros conceptos del aprendizaje automático1 fueron introducidos al vocabulario de la ciencia moderna, se ha acostumbrado a visualizar a futuro a la inteligencia artificial, como una entidad capaz de superar las capacidades físicas y
-
Aplicación de tecnología de inteligencia artificial en el proceso de fabricación y gestión de compras y suministros
rbartensAplicación de tecnología de inteligencia artificial en el proceso de fabricación y gestión de compras y suministros Resumen La complejidad y la interconectividad de los sistemas de gestión de fabricación y compras y suministro (PSM) actuales están allanando el camino para nuevos avances tecnológicos en los sectores de fabricación y compras y suministro. Los desarrollos recientes en La complejidad e interconectividad de los sistemas de gestión de compras y suministro (PSM) y de fabricación actuales
-
Inteligencia artificial en ing industrial
Citlalli Duran VazquezTecnológico Nacional de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Instituto Tecnológico Superior de Rioverde (ITS) : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Instituto Tecnológico Superior De Rioverde “Primer avance de búsqueda de información” Duran Vázquez Citlalli Hernández Loredo Daniela Flores Guevara Isamara Chaverria González Lizet Guadalupe Taller de investigación Docente: Perla del Refugio Escamilla Martínez 4 /Abril/2022 Indice El presente documento contiene la información de nuestro primer avance acerca de búsqueda de
-
INGENIERIA EN SOFTWARE Inteligencia Artificial
Benito NieblasUES MX | Inicio UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA INGENIERIA EN SOFTWARE Inteligencia Artificial ACTIVIDAD 10 CONTRERAS PIÑA OCTAVIO ALBERTO LOPEZ ESTRADA YACKZIBE ORTEGA RIVERA ANGELICA CELESTE VALENZUELA RAMOS KEVIN ALBERTO HERMOSILLO SONORA A 23/09/2022 Resumen: Con un mundo inmerso en la segunda Guerra Fría, el Ministerio de Defensa Británico busca un arma que le permita ganar la batalla: la creación de un soldado androide, y nadie mejor para conseguirlo que el brillante programador Vincent McCarthy.
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN CHATBOT BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SOPORTE AL CLIENTE DE LA EMPRESA PANIFICADORA FITO PAN
ajgamingxUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN CHATBOT BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SOPORTE AL CLIENTE DE LA EMPRESA PANIFICADORA FITO PAN. AUTORES: * Alva Herrera, Juan Jose * Jáuregui Paredes, Alonso * Quispe Cueva, Manuel ASIGNATURA: * Computación en la Nube DOCENTE: * Sagastegui Chigne Teobaldo Hernan TRUJILLO – PERÚ 2022 Resumen El presente proyecto está llevado a cabo en la Implementación de
-
ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
pgodycINVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INTEGRANTES Gerardo Rodríguez Lozano – 51142 Sergio Andrés Guzmán Giraldo – 51154 Beatriz Esnedy Romo Toro – 51154 Yeison Eduardo Álvarez García – 51155 Juan Guillermo Vargas Clavijo - 51155 Educación Virtual Investigación, Ciencia y Tecnología Bogotá 2022 INTRODUCCIÓN El tema que se escogió en el grupo es como tiene aplicación la Inteligencia Artificial en el campo de la Impresión Digital, el contexto aplica para toda la industria del diseño gráfico,
-
Ciencia de los datos e Inteligencia Artificiаl en el uso de Pronósticos
Daniela OrozcoCiencia de los datos e Inteligencia Artificial en el uso de Pronósticos Pronostico de Huracanes mediante técnicas de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Daniela Orozco Angulo Universidad Autónoma del Caribe ________________ Resumen La ciencia de datos y la inteligencia artificial se unen para lidiar con problemáticas como la generación de huracanes, que representan uno de los desastres con más pérdidas humanas y económicas en los países aledaños a los océanos pacífico y atlántico. En
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDA A PROGRESAR EL MUNDO
clauss32LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDA A PROGRESAR EL MUNDO[1] David Santiago Moná Rodríguez[2] Resumen: Repasando por distintos puntos del tema, podemos ver que la IA es indispensable para avanzar, mas no para sobrevivir, pero esto es lo que la hace tan importante, porque es necesario avanzar, y esta nos ayuda en casi todos los aspectos que pensemos, claro que tiene sus pros y contras, como su costo en el mercado, pero poco a poco ira cambiando
-
“La inteligencia artificial no es como la pintan”
Alejandro AcevesActividad integradora 3. Selección de texto e ideas aplicables Icono Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre: Alejandro Aceves Mariscal Grupo: Fecha:05/10/2022 1. Analiza el texto que hayas elegido, para ello identifica y escribe los siguientes elementos: Título: “La inteligencia artificial no es como la pintan” Autor: Hernández García, claudia fecha de publicación:c19 de octubre del 2016 tipo de texto: científico características de ese tipo de texto: Los textos científicos son para informarnos sobre como
-
Algebra lineal en la inteligencia artificial
ArsdsLiz karoly Acosta Péreza, Jossely Elena Aguirre Acuñaa, Ana Hilda Hoyos Vanegasa, Fran José Salazar Ruiza aJosé Danilo Salcedo Pimienta Facultad de Ciencias Básicas y Arquitectura, Corporación Universitaria del Caribe, Sincelejo, Colombia. jose.salcesop@cecar.edu.co bAndrés Viloria Sequeda, Facultad de Ciencias Básicas, Ingenieria y Arquitectura, Corporación Universitaria del Caribe, Sincelejo, Colombia. andres.viloria@cecar.edu.co (Gonzáles, 2020) El algebra lineal, es un tema fundamental para aplicar los algoritmos de Machine Learning. En ocasiones cuando se está aprendiendo a implementar algoritmos,
-
Inteligencia Artificial
Jonathan Gerardo Cañon ForeroJonathan Gerardo Cañon Forero Inteligencia Artificial En la Universidad de Cundinamarca como en la mayoría de universidades se tiene una infraestructura dotada de cafetería el desarrollo que se quiere diseñar es que la infraestructura de stand mantenga una inteligencia artificial, donde se pueda identificar la falta de productos que no se encuentran frescos o que su fecha de caducidad se aproxima. Medida de Rendimiento: seguridad de que los alimentos sean frescos, beneficios de poder brindar
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
keycirosalesINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD La inteligencia Artificial puede llegar a ser uno de los mayores generadores de nuevos cambios profundos y a la vez positivos, desde prevenir el cáncer hasta salvar a las abejas de la extinción. El aprendizaje de las maquinas es una de las tecnologías de la industria 4.0 más reconocida por su potencial que aún está en desarrollo e incluso si lo pensamos bien, forma parte de nuestras
-
Practica Inteligencia artificial
GILBERT WIL RAMOS TICONA1. ¿Qué certeza hay de que el pelotero sea de mala calidad? Calidad del pelotero [0,100]: Mala <0, 0, 30, 50> Regular <35, 55, 65> Buena <60, 90, 100, 100> Variables con etiquetas: Cal. lanzador = {ganador, normal, perdedor} Cal. bateador = {sobresaliente, buena, media } Cal. Pelotero = {bueno, regular, malo} Reglas: Si LN v BB → PR FC(R1) = 1 Si LP ^ BM → PM FC(R2) = 1 Si LG ^ ¬BS
-
¿De qué es capaz la inteligencia artificial?
adr13FICHA VIDEO FORO Ficha de lectura Título (subtítulo): De qué es capaz la inteligencia artificial? Datos de la película DW Documental País, ciudad y lugar de consulta Colombia – Cúcuta Resumen de la Película: Qué privilegio es tener la oportunidad en esta época de experimentar los inicios de lo que se convertirá en IA en todo su esplendor y magnificencia. Gracias al anfitrión Range Yogeshwar. Busco constantemente contenido que mis padres puedan entender en su
-
Actividad 6 Tarea – Inteligencia Artificial
marferdiazEscuelas Psicológicas Cognitivas. Actividad 6 Tarea – Inteligencia Artificial. Erika Marcela Grajales Pabón Código 100069092 Danyelis Johana Arocha Código 100069732 Edgar Fernando Reyes Código 100068261 Presentado a:Liliana Izquierdo Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad De Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología. Mayo de 2020 Bogotá “El tiempo ha sido transformado, y hemos cambiado, ha avanzado y nos puso en marcha, se ha dado a conocer su rostro, inspirando con asombro y alegría” Khalil Gibran. El inicio
-
¿Qué es Inteligencia Artificial (IA) y quién es John McCarthy?
Iran Alexia Albavera RamosTecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec División de Ingeniería Informática Asignatura: Tecnologías Innovadoras Turno: Matutino Semestre: 8° Periodo: Examen 1° parcial Academia: Cómputo Ciclo escolar: 2022-2 Fecha de examen: octubre del 2022 Contenido a evaluar: Varios Horario de examen: x a (x+4) hrs Duración del examen: 4 horas Tipo de examen: B Calificación: Alumno: Matricula: Profesor: Derlis Hernández Lara Grupo: 15801 Instrucciones: Para evaluar su aprendizaje del 1° parcial deben realizar lo siguiente: Se realizarán
-
La inteligencia artificial y los macrodatos
GINA FERNANDA VELEZ MONTIELUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL INNOVACIÓN EMPRESARIAL Inicio - Universidad Distrital Francisco José de Caldas | Universidad Distrital Francisco José de Caldas IngIndustrial920: Ingeniería Industrial Fernanda Vélez – 20182015068 NOTICIA: Atrys, una compañía que supera fronteras con la innovación medica Fecha de publicación: 27 de octubre del 2022 Fecha de entrega: 28 de octubre del 2022 Home - Atrys Health Las 10 principales innovaciones médicas para el 2021 Resumen_.
-
La Inteligencia Artificial (IA)
matiazcardoza123Artículo de revisión/Monografía Inteligencia Artificial Autor: Royer Matiaz Huanca Cardoza Introducción: La Inteligencia Artificial (IA), como tecnología disruptiva, llegó para cambiar al mundo. Estas herramientas tienen múltiples aplicaciones, en campos muy diversos como los dispositivos inteligentes, los motores de búsqueda que proveen de una inusitada potencia a la Vigilancia Tecnológica (VT) y la Prospectiva, los cuales influyen en la I+D+I que impulsa la economía y el desarrollo nacional. En este contexto, la IA está transformando
-
Los beneficios de un nuevo sistema basado en la inteligencia artificial
Rocio Iturriaga RebolledoLos beneficios de un nuevo sistema basado en la inteligencia artificial Tanto el gobierno como la justicia en los diferentes países del mundo están en manos de personas, quienes se encargan de controlar y regular de la mejor manera estos ámbitos, sin embargo, por el simple hecho de ser seres humanos, muchas veces se toman decisiones con base en los intereses personales o en la subjetividad de cada individuo, por lo que se ve distorsionada
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LAS PYMES
isra9505NOMBRE DEL DOCENTE: MARIO ARTURO VILCHIS RODRIGUEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ISRAEL GARCÍA BUSTOS MAESTRIA: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS. GRUPO: 22 “B” INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LAS PYMES Tabla de contenido INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LAS PYMES 1 Enfoque 3 Planteamiento del problema 3 Delimitación 4 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 Pregunta base 5 Preguntas de investigación 5 Justificación 6 Viabilidad 7 Marco Teórico 7 Inteligencia artificial 7 Pymes. 8 Uso de las IA´S
-
Inteligencia artificial
blanca esthela lara rojasUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Administración de las Organizaciones USO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES Actividad 3. Actualidades Tecnológicas para las Organizaciones Asesor MARTIN DE JESUS VELA Alumnas PERLA GLORIA BALTAZAR GALVEZ BLANCA ESTHELA LARA ROJAS ELIZABETH ALEJANDRA MELCHOR RAMOS PAULA JOSSELYNE PRADO MUÑOZ MIRIAM DEL CARMEN ZAVALA DURAN 26/10/2022 Inteligencia Artificial (sistemas predictivos) Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y
-
Inteligencia Artificial en el Gobierno
ivan544Electiva III Herramientas y prácticas de Gobierno Columna de opinión Inteligencia artificial en el Gobierno Por Ivan Dario Lozano Rondon Docente Cesar Alejandro Ramírez Chaparro Materia Electiva III Herramientas y prácticas de Gobierno Escuela Superior de Administración Pública ESAP CETAP – Chaparral 19/10/2022 Columna de Opinión sobre Inteligencia artificial en el Gobierno Colombia es un país en el que sus habitantes por décadas han tenido que vivir con muchos problemas sociales, desigualdades y factores de
-
LAS PRINCIPALES TÉCNICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS EN LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL
Antuanette AstoraymeUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LAS PRINCIPALES TÉCNICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS EN LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL INGENIERO: JAVIER JORGE, CARLOS REYES INTEGRANTE: HILARIO ASTORAYME, ANTUANETTE INGRID Código orcid: 0000-0002-4261-3281 Antuanette Ingrid Hilario Astorayme RESUMEN Este artículo abarca de técnicas que presenta la Inteligencia Artificial, junto a sus paradigmas, dónde encontraremos los sistemas expertos, las redes neuronales, los algoritmos genéticos, la lógica borrosa y la teoría “Rough sets”
-
Uso de la Inteligencia artificial y la neurotecnología como solución ante el incremento de trastornos mentales durante la pandemia en la ciudad de Lima
SHARON STEFANY BONIFACIO SUYOFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORME ESTADÍSTICO “Uso de la Inteligencia artificial y la neurotecnología como solución ante el incremento de trastornos mentales durante la pandemia en la ciudad de Lima” AUTORES: Morey Rivas, Valerie Belen (orcid.org/0000-0001-9096-170X) Perales Cuya, Daniel Eduardo (orcid.org/0000-0002-8477-9319 ) Quispe Acedo, Jordy Jeanpier (orcid.org/0000-0002-7904-7121) Rodriguez Romero, Leonardo Jeremy (orcid.org/0000-0002-0914-4620) ASESOR: Mgtr. Villanueva Gastelú, Raúl Orcid.org/0000-0002-0922-3505| LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Tecnologías de la información y comunicación LIMA- PERÚ 2022
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
César Bautista HernándezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ TEMA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO PROFESOR: GONZALO CACHAY SECCIÓN: 007012 CURSO: DIRECCIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO INTEGRANTES: Karen Chura Chura Angélica Bacilio Sánchez Alexis Altamirano Zulueta Karin Vercelli Hidalgo César Bautista Hernández ÍNDICE 1. Beneficios de la herramienta de análisis de datos: 2. Barreras identificadas: 3. Identificación de necesidad de implementar inteligencia artificial: 4. Conclusiones 5. Recomendaciones San Miguel, ha identificado la necesidad de
-
Implicaciones éticas en el uso de la Inteligencia Artificial
framiportesImplicaciones éticas en el uso de la Inteligencia Artificial Francisco Miguel Portes Escrivá Grado de Ingeniería en Informática Universidad Internacional de Valencia framiportes@hotmail.com Resumen- En este artículo de investigación voy a tratar de responder a cuestiones relacionadas con el impacto social y las implicaciones éticas que conlleva el uso de la Inteligencia Artificial. Analizaré cuales son los retos a los cuales nos enfrentamos como usuarios de la Inteligencia Artificial e investigaré si actualmente existen reglamentaciones
-
Análisis del avance de la inteligencia artificial en Estados Unidos y su efecto en el desarrollo de prótesis entre el 2016 y 2019
isabellacrUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Tarea académica 2 Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presenta el alumno: Chiclayo, 27 de junio del 2020 Esquema de redacción INTRODUCCIÓN Tema Análisis del avance de la inteligencia artificial en Estados Unidos y su efecto en el desarrollo de prótesis entre el 2016 y 2019. Pregunta ¿Podemos estudiar el análisis del avance del a inteligencia artificial en Estados Unidos y su efecto en el desarrollo de prótesis
-
5 Y 6 GENERACION Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JOHANNA ALEXANDRA URETA LAJELas generaciones de computadores QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1978 – 1991) La quinta generación de computadoras pretende el desarrollo de dispositivos donde posean la inteligencia artificial, cuyo proyecto nace en Japón junto a la creación de la primera supercomputadora diseñada por Seymour Cray, con la idea de generar y proyectar programas en paralelo de una misma computadora. El proyecto nació en el año 1981 dando como resultado una planificación para construir supercomputadoras a
-
Inteligencia artificial en la educación
Hanny GPUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA Ingeniería en tecnologías de la información y la comunicación DOCENTE: Ing. Felipe Emiliano Arevalo Cordovilla MATERIA: Métodos y técnicas de investigación TEMA DE INVESTIGACION: Inteligencia artificial en la educación Autores: Xd xd xd CURSO: Tercer Semestre TICS C2 FECHA DE ENTREGA: 07/07/2022 1. Tema: Inteligencia artificial en la educación 1. Seleccionar problemas que lo motiven a realizar una investigación, argumente acerca de qué desea indagar o