ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Artificial

Buscar

Documentos 401 - 450 de 6.768 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Inteligencia Artificial. La estrategia de búsqueda

    Inteligencia Artificial. La estrategia de búsqueda

    juan noe________________ * 4.2 Búsqueda de soluciones La búsqueda de soluciones nos sirve para para poder solucionar algún problema existente. Para ello se debe realizar un análisis de las posibles soluciones, Buscando su pro y contra. Con ello podremos encontrar la solución más exacta. * 4.3 Estrategia de búsqueda no informada La estrategia de búsqueda es un conjunto de operaciones y procesamientos que un individuo realiza. Con el fin de poder obtener los datos necesarios para

  • Cómo cambiará el mundo, y nuestra vida con la inteligencia artificial

    Cómo cambiará el mundo, y nuestra vida con la inteligencia artificial

    DianawwwInteligencia Artificial Cómo cambiará el mundo, y nuestra vida con la inteligencia artificial. Introducción: El tema de la inteligencia artificial es un tema que desde hace años se ha venido tratando y por consecuencia, en varias áreas de la vida cotidiana se iniciaron una serie de acciones que involucran la inteligencia artificial. En la actualidad lo temas de interés son los enfocados a la nueva era, ya casi nadie quiere saber del pasado, básicamente quieren

  • La inteligencia artificial no es como la pintan

    La inteligencia artificial no es como la pintan

    mejia007La inteligencia artificial no es como la pintan Autor: Claudia Hernández García Fecha: Octubre de 2016 Tipo de texto: Científico Características del texto: Los computadores no pueden manejar verdaderos significados. Un computador solo pude hacer aquello para lo que fue programado. Los computadores no tienen autoconciencia, emociones, sociabilidades, etc. Ideas principales: El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas que incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito en que ellos

  • Inteligencia artificial de Google podría detectar enfermedades oculares

    Inteligencia artificial de Google podría detectar enfermedades oculares

    Javier NoriegaTarea Individual Inteligencia artificial de Google podría detectar enfermedades oculares La inteligencia artificial que pretendía ser solo parte de las películas de ciencia ficción, hoy día pueden ser consideradas una realidad cada vez mas cercana. Los campos en los que esta influyendo son múltiples y el campo médico un campo tan sensible y de tanta importancia no esta ajena a esta tecnología. En este articulo nos hablan de la introducción de esta inteligencia artificial en

  • La inteligencia artificial no es como la pintan

    La inteligencia artificial no es como la pintan

    Isaac43La inteligencia artificial no es como lo pintan. Claudia Hernández García. 2016 Tipo de texto: Científico Características de textos científicos: Demuestran avances científicos, por ejemplo en tesis y artículos de ciencia, se utiliza un lenguaje amplio dirigido a expertos científicos de diferentes ramas, su objetivo y fin es que la divulgación llegue a todo tipo de población. Ideas Principales del texto: 1.- Que los avances tecnológicos van tan apresurados que las películas de ciencia ficción

  • Informe performance Inteligencia Artificial

    Informe performance Inteligencia Artificial

    Podier Know AppleInteligencia Artificial Tema I- Preguntas y respuestas 1.- ¿Que es la inteligencia Artificial? Es un programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideren propias de la inteligencia humana como es el auto aprendizaje. 2.- Mencione y defina los enfoques de la Inteligencia Artificial * -Comportamiento humano: el enfoque de la Prueba de Turing, se diseñó para proporcionar una definición operacional y satisfactoria de inteligencia. * -Pensar como un humano: el enfoque del

  • La inteligencia artificial no es como la pintan

    La inteligencia artificial no es como la pintan

    eljavis________________ Título: La inteligencia artificial no es como la pintan Autor: Claudia Hernández García Fecha de publicación: 19 de octubre de 2016 Tipo de texto: Científico Características de ese tipo de texto. Las características de este tipo de texto se desglosan en una composición conformada por una serie de signos, en los que las letras o dibujos son los principales protagonistas, dado que hacen parte de un sistema de escritura o alfabeto designado desde los

  • ¿Cómo la Inteligencia Artificial seria útil en Honduras?

    ¿Cómo la Inteligencia Artificial seria útil en Honduras?

    Aesl143¿Cómo la Inteligencia Artificial seria útil en Honduras? La primera persona en acuñar el termino de “inteligencia artificial” fue John McCarthy, en el año 1956. Lo definió como “thinking machines”, en español “maquinas pensantes”. Ya que el lo pensaba como una maquina que tiene un razonamiento humano y podrá realizar acciones humanas La inteligencia artificial es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Estos procesos incluyen el aprendizaje

  • Inteligencia Artificial y Redes Neuronales

    Inteligencia Artificial y Redes Neuronales

    Alejandra Torres________________ Contenido Clase 1 4 Presentación 4 Temario 4 Unidad 1 4 Unidad 2 4 Unidad 3 4 Unidad 4 4 Actividades fundamentales 5 Clase 2 7 Definición de inteligencia artificial 7 Formas de pensamiento 7 Pensamiento-Razonamiento 7 Enfoques de la IA 7 Test Alan Turing 7 Problemas típicos de la IA 8 Clase 3 9 Comportamiento inteligente 9 Ejemplos de IA 9 Áreas de estudio de la IA 9 Áreas centrales 9 Algoritmos generales

  • Acontecimientos sociales. Eutanasia. Inteligencia artificial. Niños tiranos

    Acontecimientos sociales. Eutanasia. Inteligencia artificial. Niños tiranos

    25572CARMONA MEDINA LESLIE ABIGAIL 7102 201876369 EUTANASIA: En mi opinión yo creo que aquí no es pensar en quitarle la vida o no, debes de ponerte en varias posiciones ya que puede ser depende de la enfermedad de la persona, las circunstancias que está pasando y ver si hay la probabilidad de que haya alguna solución o no, respecto a esto no estoy ni a favor ni en contra de la eutanasia , solo que

  • Articulo Inteligencia Artificial

    Articulo Inteligencia Artificial

    jesus guangaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS ASIGNATURA: Inteligencia Artificial SEMESTRE: Septimo NOMBRE: Jesús Guanga 6203 Resumen Esto es lo que puede hacer la Inteligencia Artificial por la educación La inteligencia artificial actualmente esta teniendo mucho impacto en la sociedad moderna, debido a que sus aplicaciones son múltiples y aun desconocemos el alcance de esta tecnología que no sabemos si la estamos descubriendo o inventando. En la educación el aprendizaje de cada

  • Mi opinion sobre la IA (Inteligencia artificial)

    Mi opinion sobre la IA (Inteligencia artificial)

    STEVEN OSSA SERNAINTELIGENCIA ARTIFICIAL STEVEN OSSA SERNA Ingeniería de sistemas Ensayo sobre el futuro y la ética en la I.A. GONZALO COMEZ MILLAN Docente. Unidad central del valle del cauca Facultad de ingenierías Ingeniería de sistemas Tuluá – 2019 Ensayo sobre el futuro y la ética en la I.A Está claro que por alguna razón desconocida, muchas personas temen a la evolución de la inteligencia artificial. Seguramente esto se debe a la representación de la IA por

  • Practica juegos inteligencia artificiаl

    Practica juegos inteligencia artificiаl

    Brayan Isai Perez ValenzuelaProblema 13: Se trata de hacer un juego de cartas de 21 . Antes de hacer el trabajo debe familiarizarse con este juego . Para hacer este juego siga las siguientes instrucciones , las instrucciones indican que hacer , usted debe analizar como hacerlo . a) Crear una clase carta , la carta se caracteriza por un número y una figura y representación y valor . El numero va del 1 al 13 . La

  • Plan de clase Inteligencia Artificial

    Plan de clase Inteligencia Artificial

    Michelle LagosUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” VICE RECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE CLASES DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. LUGAR: Tegucigalpa, Distrito Central MODALIDAD: Licenciatura en informática educativa PREUFOD. PERIODO 1, AÑO 2018. DOCENTES Michelle Gabriela Lagos Rico. Rocío Urbizo. Jessie Tejeda. Tesla Zerón. Guery Moya. SECCION: “F”. DATOS DE CONTENIDO Y CURSO CURSO: MEDICIÓN DE HUMEDAD UNIDAD I. ASIGNATURA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. TEMA Y SUBTEMAS: pruebas de humedad del suelo con microbits NIVEL DE TAXONOMIA:

  • ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Inteligencia Artificial

    ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Inteligencia Artificial

    N3w12ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS A partir de los hallazgos encontrados, aceptamos la hipótesis general, que existe no solo un tema de Inteligencia Artificial si no que este se divide en Inteligencia Artificial de la Salud, Este también en el Ambito Empresarial, que es el que nosotros estamos ampliando y por ultimo tenemos también enfocado en Agricultura. Pero en este caso nos enfocaremos en la Inteligencia Artificial En El Mundo Empresarial. Estos resultados guardan relación

  • Actividad integradora La inteligencia artificial no es como la pintan

    Actividad integradora La inteligencia artificial no es como la pintan

    Brandon CastilloActividad integradora 3. Selección de texto e ideas aplicables Tipo de texto Lecturas Científico “La inteligencia artificial no es como la pintan” 19 de octubre de 2016 Hernández García Claudia, tipo de texto: Científico, características del tipo de texto: Los textos científicos difunden cuestiones ligadas a las ciencias experimentales puras, que estudian las realidades físicas en busca de principios y leyes generales que conserven validez universal. 3 ideas principales del texto: Habla sobre inteligencia artificial,

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. GESTION EMPRESARIAL

    LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. GESTION EMPRESARIAL

    JUAN DAVID MENDEZ VARGASLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APRENDIZ: LUIS SEBASTIAN NUÑEZ PEDREROS YULIED KATERINE RINCON TAFUR JUAN DAVID MENDEZ VARGAS JERONIMO PINTO OCAMPO SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA IBAGUE-TOLIMA 2019 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL INSTRUCTOR: HERNANDO MARTINEZ APRENDIZ: LUIS SEBASTIAN NUÑEZ PEDREROS YULIED KATERINE RINCON TAFUR JUAN DAVID MENDEZ VARGAS JERONIMO PINTO OCAMPO FICHA: 1824151 GESTION EMPRESARIAL SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA IBAGUE-TOLIMA 2019 INTRODUCCION En este trabajo explicaremos todo lo relacionado con la inteligencia artificial, sus expectativas frente al mundo y

  • Implicaciones sociales en los sujetos ante los avances de la Inteligencia Artificial y sus posibles efectos

    Implicaciones sociales en los sujetos ante los avances de la Inteligencia Artificial y sus posibles efectos

    César GarcíaImplicaciones sociales en los sujetos ante los avances de la Inteligencia Artificial y sus posibles efectos García Mejía César Augusto Psicología 1° Semestre. Grupo 3 04/06/18 Introducción El presente ensayo hace una análisis sobre las implicaciones que puede generar la Inteligencia Artificial (IA) en la vida colectiva de los sujetos, ante las diversas promesas que los avances tecnológicos hacen al ser humano. Es decir, se presentan futuros escenarios, por una parte desarrollar una IA sin

  • La inteligencia artificial

    La inteligencia artificial

    mcmahechaExamen Contexto de Ingeniería Escoger la respuesta correcta Respuestas 1.B 2.A 3.C 4.A 5.C 6.B 7.C 8.B 9.A 10.B 11.C 1. Una ciudad inteligente es aquella donde 1. Una ciudad se puede definir como "inteligente" o como "inteligentemente eficiente", cuando la inversión es dada a través del PIB 2. Las ciudades inteligentes (smart cities) son aquellas que utilizan el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos para hacer de ellos

  • Sistema de Información que determine la deficiencia o exceso de nutrientes por medio de signos o alertas vistos a través del ojo humano, implementando Inteligencia Artificial

    Sistema de Información que determine la deficiencia o exceso de nutrientes por medio de signos o alertas vistos a través del ojo humano, implementando Inteligencia Artificial

    Enrrique Sotologo PROPUESTA ARTÍCULO DE REVISIÓN Tema: Sistema de Información que determine la deficiencia o exceso de nutrientes por medio de signos o alertas vistos a través del ojo humano, implementando Inteligencia Artificial. Jimilgton Enrique Soto Sogamoso Docente. Ing. Heriberto Fernando VARGAS LOSADA Universidad De La Amazonia Facultad De Ingeniería Ingeniería De Sistemas Construcción De Sistemas De Información. Florencia – Caquetá 2019 Planteamiento del problema. Las escases o el exceso de nutrientes en el ser humano

  • Uso de Machine Learning e Inteligencia Artificial en imágenes

    Uso de Machine Learning e Inteligencia Artificial en imágenes

    Jesús LozanoArtificial Intelligence and Machine Learning Jesús Manuel Lozano Hoyos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte mjlozano@uninorte.edu.co ________________ Jhimi Junior Vargas Guzman Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte jhimiv@uninorte.edu.co ________________ Luis Fernando Orozco Pérez Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte florozco@uninorte.edu.co ________________ Resumen—En esta investigación se busca estudiar las diferentes aplicaciones formales de Inteligencia Artificial y el Machine Learning aplicados usando imágenes y video, de igual manera investigar las leyes,

  • La inteligencia artificial no es como la pintan

    La inteligencia artificial no es como la pintan

    navarro.ivnoSELECCIÓN DE TEXTO E IDEAS APLICABLES Actividad integradora 3 DESCRIPCIÓN BREVE La lectura es una acción que produce varios beneficios, por ejemplo: estimula la imaginación, la creatividad, la concentración y la empatía, entre muchas otras. Para que todos estos procesos se realicen el lector debe elegir bien el texto, dependiendo de lo que desee, por ejemplo, si quiere leer para alimentar su imaginación es conveniente que elija un texto literario; ahí radica la importancia de

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Inteligencias múltiples

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL Inteligencias múltiples

    XimenaLagosInteligencias múltiples En este trabajo se dará a conocer en que consiste la teoría de las “Inteligencias Múltiples”, se hará alusión al origen de aquel postulado, señalando los variados tipos de inteligencia propuestos mediante las investigaciones realizadas. Por otro lado se presentaran distintos ejemplos de cada tipo de inteligencia que conforman la teoría presentada, logrando así un contraste al paradigma de una inteligencia única. La teoría de las inteligencias múltiples corresponde un modelo de percepción

  • “Inteligencia artificial”

    “Inteligencia artificial”

    Vittoria LugariniInteligencia. Es un concepto bastante amplio, el cual describe una propiedad de la mente en la que se relacionan habilidades tales como las capacidades del pensamiento abstracto, el entendimiento, la comunicación, el raciocinio, el aprendizaje, la planificación y la solución de problemas. Existen muchos tipos de inteligencia, donde cada ser vivo puede ubicarse, dependiendo de sus características, por ejemplo, tenemos la inteligencia lingüística, musical, lógica-matemática, espacial, emocional, entre otras. También existe otro tipo de inteligencia,

  • Actividad integradora. La inteligencia artificial no es como la pintan

    Actividad integradora. La inteligencia artificial no es como la pintan

    monipeDo Tipo de texto. Lectura. Científico. La inteligencia artificial no es como la pintan. Claudia Hernández García. 19/10/2016 Este es un tipo de texto argumentativo. 1. Avance de inteligencia artificial. 2. Avances que han tenido los programas de computadoras. 3. Retroalimentación a su creadores. Resumen. A diferencia de todo lo nos muestran las películas de ficción donde el ser humano es vencido por las maquinas quienes terminan dominando al mundo, la inteligencia artificial ha ido

  • Inteligencia artificial ¿ La inteligencia artificial puede superar al hombre?

    Inteligencia artificial ¿ La inteligencia artificial puede superar al hombre?

    romeo10001Introducción La inteligencia artificial es la inteligencia de máquinas, las cuales fueron programadas para ayudar a la vida diaria de los humanos . Hay muchas interrogativas, que a lo largo de su innovación han seguido. ¿ Una máquina puede sustituir a un humano? ¿Quién crea esas máquinas? ¿ La inteligencia artificial puede superar al hombre? ¿Cuáles son los problemas de la IA? 1. Tema: Inteligencia Artificial 1. Determinación : La inteligencia artificial es una genialidad

  • Actividad integradora 3. La inteligencia artificial no es como la pinta

    Actividad integradora 3. La inteligencia artificial no es como la pinta

    Cris TorresActividad integradora 3 Selección de textos e ideas aplicables 1. Título: La inteligencia artificial no es como la pinta 2. Autor: claudia Hernández García 3. fecha de publicación: 4. tipo de texto: científico 5. características de ese tipo de texto: este tipo de texto es científico, y nos explica como las maquinas podrían superar a los humanos, pero eso no pasaría ya que carecen de sentimientos. 6. ideas principales del texto (mínimo tres) * nos

  • La inteligencia artificial: un riesgo para la humanidad

    La inteligencia artificial: un riesgo para la humanidad

    leidyceballos07La inteligencia artificial: un riesgo para la humanidad La inteligencia artificial (IA) ha dejado atrás las películas de ciencia ficción y se ha convertido en una realidad, anteriormente se creía que esto tan solo era una utopía; pero avances como siri, los coches autónomos,cortana entre otros hacen que la (IA) este cada vez mas presente en nuestro diario vivir.En mi opinión, y conjuntamente con la tesis que propongo en este escrito, la IA es un

  • ¿Qué opinas de la inteligencia artificial?

    ¿Qué opinas de la inteligencia artificial?

    Miriam Coronado¿Qué opinas de la inteligencia artificial? En algún momento de nuestras vidas la tecnología nos está consumiendo, en vez de nosotros dominar la tecnología, la tecnología nos domina. Claro es algo innovador pero poco a poco nosotros nos estamos volviendo más flojos, todo lo dejamos a la tecnología , no nos damos a la tarea de buscar por nosotros mismos, no hay límite para nosotros, siempre queremos algo más, queremos los nuevos celulares que salen

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AMBITO CONTABLE

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AMBITO CONTABLE

    Cristianhdez21Resultado de imagen para logo de universidad del atlantico CRISTIAN HERNANDEZ GARCIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AMBITO CONTABLE Hoy en día como podemos ver el mundo está sufriendo cambios muy constantes y sobre todo a un ritmo demasiado acelerado y esto es en todos los aspectos, en la ciencia, la tecnología, en la industria, en los alimentos etc. Esto se debe a que los seres humanos día a día tenemos la idea de ir mejorando

  • El auge de la inteligencia artificial

    El auge de la inteligencia artificial

    laura11111Universidad de La Sabana Facultad de Ingeniería Electrotecnia Laura María De Armas Rosas Shape El auge de la inteligencia artificial Desde hace varios años hemos venido escuchando acerca de la evolución de la tecnología, esta gran tendencia que ha inundado nuestro mundo sin darnos cuenta, pero haciendo más fácil nuestra forma de vivir, por ejemplo, en Colombia, tiempo atrás para comunicarnos encontrábamos un teléfono en un local o sitio determinado de cada sector, o lo

  • Gigantes de la tecnología y el mercado de la inteligencia artificial

    Gigantes de la tecnología y el mercado de la inteligencia artificial

    manuelhijar91Plan de investigación para desarrollar el paper. Tema. Gigantes de la tecnología y el mercado de la inteligencia artificial. Pregunta. ¿Cuáles son los productos realizados con inteligencia artificial que tendrán más impacto en la vida del ser humano? Hipótesis. Aplicar la inteligencia artificial en el mundo para automatizar las actividades del hombre, generando eficiencia en la utilización de recursos, tiempo y costos. Aporte. El objetivo del paper es describir algunos de los productos desarrollados con

  • REPORTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    REPORTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Carla Chavez LunaREPORTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL En la actualidad el crecimiento en la tecnología, para toda área de estudio, es desmesurado, se puede observar que las nuevas generaciones de niños y adolescentes, nacen con cierta habilidad para utilizar la tecnología que día a día va cambiando, mejorando e innovando. El desarrollo tecnológico en países como Bolivia es algo que no se ve muy marcado aun, por la economía que el país maneja, pero que poco a poco va

  • Análisis del artículo “La inteligencia artificial es como la pintan”

    Análisis del artículo “La inteligencia artificial es como la pintan”

    daiceciluJiménez De León Daira Cecilia Grupo: 121 Página | Análisis del artículo “La inteligencia artificial es como la pintan” de Claudia Hernández García Se podría decir al leer el título de este artículo que nos hablara de que la inteligencia artificial no es como siempre nos la han mostrado en las películas de ciencia ficción, la típica futura destrucción de la raza humana de parte de las maquinas con inteligencia artificial. Que la inteligencia artificial

  • La importancia de la Inteligencia Artificial en el Negocio del E- Commerce

    La importancia de la Inteligencia Artificial en el Negocio del E- Commerce

    janhitaForo de debate semana 4 . “Inteligencia Artificial” .- La importancia de la Inteligencia Artificial en el Negocio del E- Commerce : * ¿Qué es la IA? Fundamente la respuesta .- IA es la inteligencia artificial , que consiste en la Combinación de algoritmos sistemas que piensan , actúan de forma similar como los seres humanos , éstos automatizan actividades como la toma de decisiones resolución de problemas que percibe su entorno y lleva a

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES COMO LA PINTAN

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES COMO LA PINTAN

    itazuracristinaTítulo: La inteligencia artificial no es como la pintan. Autor: Claudia Hernández García Fecha de publicación: 19 de octubre del 2016 Tipo de texto: Científico Características de ese tipo de texto: * Su contenido claro, su información es clara y concisa, da una idea de manera general sobre el tema. * Aplica tecnicismos con significados concretos dentro de su lenguaje científico, utilizando así una terminología propia del área científica. La formalidad del texto es presentada

  • Inteligencia Artificial en la Medicina del Siglo XXI

    Inteligencia Artificial en la Medicina del Siglo XXI

    benjaminespinaInteligencia Artificial en la Medicina del Siglo XXI Introduccion: La implementación de la tecnología en el área de la medicina es un hecho que se ha presenciado desde tiempos antiguos, la necesidad y la satisfacción que comprende el buscar nuevos métodos para mejorar la calidad de atención hacia un paciente o el descubrimiento de sistemas y procesos tanto biológicos como tecnológicos, han impulsado el campo de la investigación durante las últimas décadas. Se ha progresado

  • Uso de la inteligencia artificial en videojuegos

    Uso de la inteligencia artificial en videojuegos

    Jeaustin Alonso Espinoza VenegasINTELIGENCIA ARTIFICIAL EN VIDEOJUEGOS. Uso de la Inteligencia Artificial en los Videojuegos Jeaustin Alonso Espinoza Venegas Instituto Tecnológico de Costa Rica Abstract Hoy día el mundo de los videojuegos posee una gran importancia a nivel mundial, tanto así que existen países donde los “eSports”, o deportes electrónicos son los que poseen más demanda que cualquier otro deporte, como es el caso de Corea del Sur. Gracias a esta alta demanda se busca cada vez más

  • Singularidad, inteligencia artificial y robots

    Singularidad, inteligencia artificial y robots

    María OvaresSingularidad, inteligencia artificial y robots: El concepto de singularidad, aplicado en la tecnología, hace referencia a ese posible momento futuro en el que las máquinas alcancen una inteligencia igual o superior a la del ser humano, y sean autónomas en tareas como el aprendizaje o el mejoramiento. Es decir, máquinas (ordenadores, robots, programas informáticos…) capaces de aprender por sí solas y de mejorarse a sí mismas. Además, podrían igualar al cerebro humano si adquirieran habilidades

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL , EVOLUCIÓN HISTÓRICA

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL , EVOLUCIÓN HISTÓRICA

    Adriana CaballeroINTELIGENCIA ARTIFICIAL Técnica de software que los programas utilizan para dar solución a algún tipo de problema, tratando de asemejar el comportamiento inteligente que se observa en la naturaleza; es decir, trata de resolver problemas y tomar decisiones similares a las que toman los seres humanos al afrontar la vida diaria. EVOLUCIÓN HISTÓRICA • En 1965 aparece DENDRAL este fue el primer sistema experto. Su objetivo fue estudiar y descubrir la estructura global de un

  • Inteligencia Artificial, Derecho y E-Justice

    Inteligencia Artificial, Derecho y E-Justice

    Héctor AldanaReporte de Lectura I (Critica). Inteligencia Artificial, Derecho y E-Justice. La epistemología empirista en el ámbito jurídico fue aplicada durante mucho tiempo en la historia de la humanidad y resulta muy evidente, siendo una práctica altamente limitada y dura; debido a que esta reducida a esclarecer la verdad o aplicar justicia por medio de las experiencias y la percepción sensorial, pues se puede tomar como ejemplo su aplicación en el Sistema Common Law, para poder

  • Inteligencia Artificial. Red Neuronal Artificial

    Inteligencia Artificial. Red Neuronal Artificial

    Fabiola CancinoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO Inteligencia Artificial Matricula - Nombre del Alumno 002861-Cancino Padilla Fabiola Asignatura Tutorías VII Profesor Dra. Teresita de la Cruz Baeza Hernández Cuatrimestre: 7 Grupo: 3 e-mail: Haga clic aquí para escribir texto. 25 de noviembre de 2019 ________________ Contenido Resumen 3 Palabras claves 3 Abstract 3 Keywords 3 Introducción 3 Objetivos generales 4 Objetivos específicos 4 Marco teórico 4 Categorías de la Inteligencia Artificial 4 Prueba de Turing 5 Machine Learning

  • La inteligencia artificial y el derecho de autor

    La inteligencia artificial y el derecho de autor

    AgustinRaGaResultado de imagen para udg Resultado de imagen para cucei Propiedad Intelectual Ramirez Gomez Jose Agustin 17 de Junio de 2019 Sección: D-00 Salón P-7 Tarea N°: 01 * Ensayo La inteligencia artificial y el derecho de autor La primera idea que se me viene a la mente al escuchar las palabras inteligencia artificial y derechos de autor es que no son conceptos que deberían separarse, me refiero a que hoy en día el avance

  • La Inteligencia Artificial no es como la pintan

    La Inteligencia Artificial no es como la pintan

    Coyotus HambrientusLa Inteligencia Artificial no es como la pintan IA y su interacción contra el humano ________________ La Inteligencia Artificial no es como la pintan Autor: Claudia Hernández García Fecha de publicación: Octubre de 2016 Tipo de texto: Científico Características del tipo de texto: Presentan o demuestran avances científicos. Ejemplo de ello son las tesis, memorias de licenciatura y los artículos científicos. Emplean un lenguaje especializado, si se dirigen a expertos de un determinado campo; o

  • Impacto Social e implicaciones Eticas en el uso de la Inteligencia Artificial

    Impacto Social e implicaciones Eticas en el uso de la Inteligencia Artificial

    Javier Rodríguez PérezImpacto Social e implicaciones Eticas en el uso de la Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial tiene como objetivo fundamental la creación de máquinas o dispositivos inteligentes que sean capaces de aprender y tomar decisiones de la manera en que lo haría un humano. Hoy en día la inteligencia artificial está empezando a cambiar nuestras vidas en muchos aspectos de la vida cotidiana, esto será de gran impacto a la sociedad en corto o mediano plazo.

  • CASO INTELIGENCIA ARTIFICIAL hotel en Playa Blanca

    SilvitaCECASO INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Descripción del Caso El hotel Santa Margarita se encuentra ubicado en Playa Blanca ofrece paquetes turísticos, cuenta con un restaurante que sirve comida típica de la región los tres tiempos, cuenta con 13 habitaciones y 2 suites de lujo y 1 piscina grande. El dueño impulsa el apoyo a los empleados y el desarrollo de talentos, el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos. El proceso de contratación es realizado por el

  • Inteligencia artificial en los negocios

    Daniela Zeballos CastilloINTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS NEGOCIOS 1. IDEA Inteligencia artificial en los negocios 2. PROBLEMA Usualmente, la mayor parte de las personas que están familiarizadas con el concepto de inteligencia artificial, piensan que esta es usada solamente para temas y áreas más complejas, así como robótica o informática. Sin embargo, actualmente la inteligencia artificial es una herramienta que apoya al desarrollo de distintas áreas, así como empresariales o industriales. La mayor parte de las empresas ya

  • La inteligencia artificial, ¿una mano amiga o un arma mortal?

    La inteligencia artificial, ¿una mano amiga o un arma mortal?

    Nicolas Barreto GonzalezLa inteligencia artificial, ¿una mano amiga o un arma mortal? Por: Nicolas Barreto Con el paso del tiempo y el desarrollo del hombre se ha descubierto y sufrido cambios constantes en la ciencia, la tecnología; esto es debido a que día a día los seres humanos tienen la idea de ir mejorando y avanzando con métodos que faciliten su vida. La inteligencia es Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y

  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

    Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

    Fernando TelloUniversidad San Francisco de Quito Fabián Antonio Ponce (214290) Escritura Académica (1123) Horario: LI 11:30 – 12:50 12 – 02 – 2020 Aplicaciones de la inteligencia artificial 1. Introducción Frase de Impacto: ¿Es posible que una maquina computarizada reemplace al ser humano en sus actividades y labores cotidianas? Contexto: La inteligencia artificial es una serie de algoritmos de procesamiento impuestos en una maquina capaz de recopilar datos, que puede procesarlos en milésimas de segundos sin

  • La robótica educativa e inteligencia artificial en las escuelas mexicanas

    La robótica educativa e inteligencia artificial en las escuelas mexicanas

    JulianG92La robótica educativa e inteligencia artificial en las escuelas mexicanas Ana Lucía Mecott Moreno Instituto Stoppani Humanidades Julián Germain Gómez Pérez María Selene Ávila Povedano Mérida, Yucatán, marzo de 2020 Cruz (2014) mencionó que “la robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el análisis, diseño, construcción y aplicación de robots, los cuales, son capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano, principalmente laboriosas, repetitivas o peligrosas” La robótica, toma en