Inteligencia Artificial
Documentos 101 - 150 de 6.768 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
BOSQUEJO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
abisofiaTEXTO: Eso es imposible: Vida Eterna – History Channel. Yo Robot – Isaac Asimov. TEMA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTRODUCCION: Para adentrarnos al tema de la inteligencia artificial se debe principalmente conocer ¿Qué es la inteligencia? ¨Una facultad propia de ciertas clases de seres vivos, que les permite pensar, obrar a voluntad, ser conscientes de su existencia, establecer relaciones con el mundo exterior, aprender, ser originales, adaptarse, razonar, autocorregirse, y atender sus necesidades.¨ Ahora nos surge la
-
Pensamiento humano inteligencia artificial
dady1203PENSAMIENTO HUMANO INTELIGENCIA ARTIFICIAL. El término "inteligencia artificial" (abreviado IA) se ha popularizado para designar a una disciplina incluida entre las ciencias de la computación. Tiene que ver con el esfuerzo que decenas de científicos de distintos países, especialmente de los Estados Unidos y de Europa Occidental, han venido realizando durante los últimos treinta años para dotar a las computadoras de inteligencia. La frase "dotar a las computadoras de inteligencia" suele producir una reacción de
-
Inteligencia Artificial
mayerly19¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable
-
Inteligencia Artificial
ernesto1993INTELIGENCIA ARTIFICIAL En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes. • Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). •
-
Breve Historia De La Inteligencia Artificial
Breve historia de la Inteligencia Artificial ________________________________________ Los esfuerzos por reproducir algunas habilidades mentales humanas en máquinas y androides se remontan muy atrás en la historia. El mito del coloso de Rodas entre los griegos, las estatuas "parlantes" del medioevo, el androide de Von Kempelen que jugó al ajedrez con Napoleón, y el "motor analítico" de Charles Babbage que calculaba logaritmos, son sólo algunos de los ejemplos de este antiguo interés. Igualmente, la concepción de
-
Inteligencia artificial: La cuarta discontinuidad
katito19879. Inteligencia artificial: La cuarta discontinuidad Escrito por Miquel Barceló Miércoles 01 de Junio de 2005 En mayo de 1997, una máquina, un ordenador conocido como Deep Blue, ganó un torneo de ajedrez al mejor jugador humano de entonces, el gran maestro Gari Kasparov. Surgieron comentarios para todos los gustos aunque, muy posiblemente, no fue la máquina quien ganó, sino que fue Kasparov quien perdió (utilizaba, con los trebejos negros, la defensa Caro-Kahn y cometió
-
Inteligencia Artificial
huarvesuLa inteligencia artificial es la ciencia encargada de la creación de cualquier cosa capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y actuar en su entorno. Atreves de los años se ha trabajado y desarrollado programas que fueran capaces de realizar actividades como si se tratase de una mente humana, tales como maquinas que demuestran teoremas, jugar damas, al ajedrez. Las maquinas son cada vez más veloces y no se tiene límite para que en
-
Inteligencia Artificial
grandacamarilloISTEMAS EXPERTOS INTRODUCCION La IA comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas, que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y entender una escena visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana. En1965 aparece DENDRAL, el primer sistema experto. Es en
-
Inteligencia Artificial
fabian1990UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS ASIGNATURA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL TEMA/TITULO DEL TRABAJO: “Búsqueda primero en anchura” Integrantes: Macias Intriago Fabian. Reyes Mera Victor. Rojas Urdánigo José. Zambrano Zambrano Jorge. Curso: 5 “A” Profesor: Ing. Fabricio Rivadeneira. MANTA-MANABÍ-ECUADOR 2013-2014 BÚSQUEDA PRIMERO EN ANCHURA La búsqueda primero en anchura es una estrategia sencilla en la que se expande primero el nodo raíz, a continuación se expanden todos los sucesores del nodo raíz, después
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
amalm2987Agente inteligente Luz Automática con Sensor de Movimiento Cuando el sensor detecta movimiento en su rango de alcance, la luz se enciende y permanece en ese estado por un tiempo Tabla R.E.A.S Tipo de Agente Medida de Rendimiento Entorno Actuador Sensores Luz Automática Seguridad, Ahorro de energía, modera el uso de los interruptores, comodidad Apartamentos, oficinas, patios, casas Relay encargado de encender el bombillo de luz. Sensores de movimiento Propiedades de los entornos:
-
Inteligencia Artificial
roxnaEl Aprendizaje Automático, una rama cada vez más importante de la inteligencia artificial (IA), es la ciencia que permite a los ordenadores actuar sin haber sido expresamente programados para ello. En la última década, esta disciplina nos ha proporcionado vehículos capaces de desplazarse sin conductor, buscadores de Internet sumamente eficaces y una comprensión muy superior del genoma humano. Muchos investigadores consideran que es la mejor forma de avanzar hacia una IA equiparable a la inteligencia
-
Inteligencia Artificial
sanddrittaLa Inteligencia Artificial (I.A.) se puede definir como aquella “inteligencia” exhibida por “cientefactos” o artefactos científicos construidos por humanos, o sea que dice que un sistema artificial posee inteligencia cuando es capaz de llevar a cabo tareas que, si fuesen realizadas por un humano, se diría de este que es inteligente. Dentro de las ciencias de la computación, la rama de la I.A. se basa en intentar dotar al funcionamiento de las aplicaciones informáticas de
-
La Inteligencia Artificial
miguel_4rataINTELIGENCIA ARTIFICIAL CONCEPTO La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reune varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La de idea construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ROBOTICA
enilseriveroLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ROBOTICA Autor: Ing. Sistemas. Enilse C. Rivero L. enilse4083@hotmail.com ABSTRACT This article framed in the area of science and technology and progress, attempts to show the relationship between artificial intelligence and robotics starting with specific definitions on the same underlying later found the point of connection between them. Also worth mentioning is how are you robotics machines every day, are becoming more used particularly in the area of industry, performing
-
Analisis Pelicula Inteligencia Artificial
Zianya1410Podemos partir diciendo que la película abordan cuestiones que parecen sacadas de la ciencia-ficción, pero si analizamos hoy en día muchas situaciones pueden ser aplicadas con el desarrollo tecnológico como es el caso de la medicina, robótica, clonación, etc. La película IA se basa en un futuro y la trama pone énfasis en la inteligencia artificial, lo primero que destaca es la creación de un niño-robot que aprende de los sentimientos humanos y por tanto
-
Inteligencia Artificial
pachamango1.- ¿Cuáles son los objetivos de la IA? • Se inicia en 1956 • Objetivo son las capacidades humana es decir capacidad intelectual • Es influenciada por la filosofía, matemática, psicología y biología • Sus áreas: Genética: aprendizaje, percepción, resolver problemas. Especifica: jugar ajedrez, diagnóstico de enfermedades, conducción de vehículos. 2.- ¿Cómo ha evolucionado el concepto de IA? • Sistemas que actúan como humanos “el estudio de como hacer computadoras que hagan cosas que de
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
tatis31INTELIGENCIA ARTIFICIAL Ensayo Se define la inteligencia artificial (IA) como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos. A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. Es la capacidad de un artefacto de realizar los mismos tipos de funciones que caracterizan al pensamiento humano. Algunos piensan que es imposible la creación de un sistema tan complejo, pero otros luchan para modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales, y al parecer está muy cerca de lograrse.
-
Inteligencia Artificial
mayat5268¿Realidad científica o un relato de ciencia ficción? Para adentrarnos un poco más en esto de la Inteligencia Artificial termino que muchos de nosotros hemos visto o escuchado más de una vez, tanto en cine como en algunos documentales de tv, tendríamos que remontarnos hacia la década de los 40, pero más concretamente a finales de la década de los 50. Donde John McCarthy, conocido como el padre del término IA, organizó una conferencia para
-
Análisis Inteligencia Artificial Pelicula
stefaniayfelipeANALISIS, PELICULA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los rápidos avances tecnológicos han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, la cual ha producido una transformación profunda de la instrumentación de la sociedad, y en consecuencia, lleva a nuevos modelos de producción y de transformación social. A su vez la humanidad se encuentra en una nueva época, en la cual el trabajo físico y mental, está perdiendo importancia ya que está siendo remplazado por la
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
danielrtRamas de la Inteligencia Artificial Sistemas Expertos (Sistemas basados en Conocimiento). Programas computacionales que resuelven problemas que normalmente requieren del conocimiento de un especialista o experto humano. Es un sistema capaz de tomar decisiones inteligentes interpretando grandes cantidades de datos sobre un dominio específico de problemas. Aprendizaje y Razonamiento Automático. Máquinas capaces de planificar, tomar decisiones, plantear y evaluar estrategias, aprender a partir de la experiencia, auto reprogramables, etc. Robótica. Artefactos autónomos capaces de llevar
-
Turing Del primer ordenador a la inteligencia artificial
INDICE: PAGINAS: Turing Del primer ordenador a la inteligencia artificial 1-4 El origen del Ordenador 1-2 La Hera de la Maquina (el nacimiento del 2-3 ordenador) 1938-1945 Turning y el ordenador Historia de los 3-4 pioneros de la computación El mito de Turing y la manzana 4-5 El mundo como un juego matemático. John Von Neumann, un científico del siglo XX. 5-7 Turing Del primer ordenador a la inteligencia artificial Las razones principales por las
-
La Inteligencia Artificial ¿Hacia dónde Nos Lleva?
alejandraUn vistazo al sueño humano de la creación Cuando en los años cuarenta se pusieron a funcionar las primeras computadoras (esos roperos de metal, llenos de bulbos) se les llamó “cerebros electrónicos”, ya que podían hacer sumas. Esto hizo imaginar a muchos: “Mañana las máquinas conversarán con nosotros”. Y entonces el cine, los dibujos animados y la televisión se poblaron de robots “inteligentísimos” —aunque de movimientos algo torpes— que acompañaban a los humanos en toda
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
20121002308"La inteligencia artificial es el estudio de cómo construir y/o programar ordenadores para hacer los tipos de cosas que la mente humana puede hacer: usar el lenguaje, reconocer rostros, identificar objetos semiescondidos en la sombra, asesorar en problemas científicos, legales o de diagnósticos médicos. Provee muchas ideas acerca de los procesos psicológicos y ha dado así origen a un nuevo enfoque en el estudio de la mente: La psicología 'computacional". (Boden, 1991, 22) La inteligencia
-
Inteligencia Artificial
d666Índice I. Inteligencia artificial II. Desarrollo de aplicaciones de móviles III. Lenguajes de interfaz IV. Justificación V. bibliografía Inteligencia artificial La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta
-
Inteligencia Artificial
84005839ELBERT PELÁEZ BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA VII SEMESTRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL MUNDO ACTUAL “¿Seremos unos idiotas?” L a inteligencia artificial es la capacidad de razonar de un agente no vivo mediante una combinación de la ciencia del computador, la fisiología y filosofía, una frase que en su contexto es visionada a traer beneficios a la raza humana, sin embargo nos queda la inevitable duda de los pro y los contra de tan semejante logro
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AcuariioInteligencia artificial convencional: Se conoce también como IA simbólico-deductiva e IA débil. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: 1. Razonamiento basado en casos: ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos. 2. Sistemas expertos: infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y de ciertas reglas o relaciones. 3. Redes bayesianas: propone soluciones mediante inferencia estadística. 4. Inteligencia artificial
-
Inteligencia Artificial
jmbatistaINTELIGENCIA ARTIFICIAL CONCEPTO La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida
-
Inteligencia Artificial En Los Jovenes
felipondiaaA mediados de 1987, el jesuita indio Anthony de Mello, gran autor de libros espirituales (“El canto del pájaro”, “El manantial”, “Sadhana”, ¿Quién puede hacer que amanezca?, “La oración de la rana”) fallece en Nueva York a los 56 años. El padre de Mello se hizo famoso por sus cursos, ejercicios y conferencias sobre liberación interior. Toda su obra estuvo dirigida a lograr una síntesis entre la espiritualidad de Oriente y la de Occidente, en
-
Inteligencia Artificial
malva1Circuito integrado 555 NE555 de Signetics en un dual in line package. El circuito integrado 555 es de bajo costo y de grandes prestaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. En la actualidad es construido por muchos otros fabricantes. Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador astable (dos estados metaestables) y monoestable (un estado estable y otro metaestable), detector de impulsos, etcétera. Historia Fotografía del interior del 555, 1978. En 1970, Hans
-
Inteligencia Artificial
elizabth401Inteligencia Artificial En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo. Es un sistema de hardware y software que imita a la inteligencia humana. Es una de las áreas de las ciencias computacionales encargadas de la creación de hardware y software que tenga comportamientos inteligentes. La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial
-
Inteligencia Artificial
carolin1207LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Se define la inteligencia artificial (IA) como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificiales). A menudo se aplica a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas. Aunque la IA está rodeada de bastante ciencia ficción, se trata de una rama de la Informática, que trata sobre comportamientos inteligentes, aprendizaje y adaptación
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MMVMINTELIGENCIA ARTIFICIAL En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 23 John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes.".4 • Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
-
Inteligencia Artificial
EVAMYA lo largo de la historia han surgido diferentes corrientes de pensamiento como: el empirismo, el materialismo, la fenomenología, el estructuralismo y el consultivismo misma que han originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. Sin embargo debido a las diferentes premisas que las sustentan, estas corrientes se han polarizado en dos corrientes principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. el enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en
-
Inteligencia Artificial
Claudia0776INTRODUCCION Lo que queremos dar a conocer con este trabajo es como la ciencia trabaja, para poder imitar la inteligencia del hombre como tal. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Es la ciencia e ingeniería de hacer maquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes. CARACTERISTICAS CATEGORIAS SISTEMAS QUE PIENSAN COMO HUMANOS: Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como
-
Inteligencia Artificial
fabianxedgeOBJETIVO GENERAL Revisar información concerniente a la inteligencia artificial con el fin de destacar las diversas aplicaciones que se han desarrollado en el área de la robótica e identificar sus puntos positivos y negativos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Consultar sobre la Inteligencia Artificial, sus puntos positivos y negativos, sus avances y la función que cumple hoy día. • Revisar las situaciones que esta tecnología podría traer como beneficio, enfocada en proveer soluciones a problemas de la
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PROO
nidia1501Que es la Inteligencia artificial La inteligencia artificial es considerada como una rama de la computación y relaciona con un fenómeno natural, con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa
-
Redes Neuronales Inteligencia Artificial
larrauriCelestino es un sistema avanzado de reconocimiento de matrículas que utilizando cámaras convencionales, IP o especializadas y mediante algoritmos de visión artificial identifica la posición de las placas de los automóviles para posteriormente utilizar redes neuronales (OCR) que identifiquen el número de la placa. Entre las aplicaciones básicas del producto se encuentran el registro y control de ingreso y salida de vehículos, facturación del servicio en parqueaderos, seguridad, entre otros. Empresa: Fisla Tecnología, www.fislatecnologia.com Signos
-
Inteligencia Artificial
jonathancastroroInteligencia artificial «IA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase IA (desambiguación). TOPIO, un robot que juega tenis de mesa TOPIO 2.0.jpg TOPIO, un robot humanoide, jugando tenis de mesa en Tokio International Robot Exhibition (IREX) 2009. Otros nombres IA Campo de aplicación Desarrollo de agentes racionales no vivos Subárea de Ciencias de la Computación En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2
-
Inteligencia Artificial
lokolokoINTRODUCCIÓN En la presente investigación consideramos que la inteligencia es la capacidad de relacionar los conocimientos que poseemos para lograr resolver una determinada situación, es decir que como seres humanos razonamos, aprendemos y desarrollamos diferentes habilidades o destrezas que nos van a permitir solucionar múltiples problemas en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana, que a su vez nos propiciará una adaptación eficaz en la sociedad tan cambiante en la que vivimos. En relación a lo
-
Inteligencia Artificial
kenyo903INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1. Concepto La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. 2. Características de la inteligencia artificial • Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no
-
Inteligencia Artificial
estefymustiolaMODELO SIMBÓLICO Se puede establecer el concepto de un modelo simbólico como una representación de la realidad a partir de los distintos factores que la conforman, estos factores se representan simbólicamente de acuerdo a la relación que este tiene con la realidad, puede ser por la actividad que ejerce o simplemente por el significado. En el caso de las matemáticas y sus ciencias derivadas se utilizan muy a menudo modelos simbólicos, al hacer la representación
-
Inteligencia Artificial
mileniumkidLa inteligencia se define como cognitivas generales de resolución de problemas habilidades. Una habilidad mental implicado en el razonamiento, la percepción de las relaciones y analogías, cálculo, aprendizaje rápido, etc ... Antes se creía que había un factor general subyacente en la base de la inteligencia (el factor g), pero mantuvo posteriores psicólogos que es más complicado y no se pudo determinar por un método simplista. Algunos psicólogos han dividido en subcategorías inteligencia. Por ejemplo,
-
Inteligencia Artificial
LilyrgEn la película inteligencia artificial se da un problema sobre que la compañía Cybertronics desea hacer un robot pero no seria cualquier robot sino seria un niño y tendría sentimientos,la piel seria como la de un humano actuaría como tal, el amaría como un humano sentiría como un humano pero como el ser humano tendría sentimientos hacia un robot que esta hecho de metal. Entonces como Martin estaba enfermo y podría morir, David fue creado
-
Inteligencia Artificial
gordilloINTELIGENCIA NATURAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL En el presente artículo pretende plantear algunas diferencias entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana; comenzando por un breve recorrido por cada una de ellas desde su historia hasta la actualidad y concluyendo así que aunque el hombre se esfuerce por conseguir una maquina perfecta no podrá remplazar a la mente humana, ya que no tiene la capacidad de interpretar los indicadores biológicos como emociones, estados de ánimo y
-
Inteligencia Artificial
govar12TRABAJO COLABORATIVO 2 Tutora: Ing. ANGELA MARIA GONZALES Curso: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Grupo: 23 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD COLOMBIA Noviembre – 2013 1. Un cliente de un almacén sólo dispone de dinero en efectivo para comprar un producto al día. Este cliente necesita comprar (3) tres productos: Un producto tipo A, uno tipo B y uno tipo C. Comprará uno de estos productos el primer día, otro el segundo día y por
-
Inteligencia Artificial
carloz16Chatbot o Bot conversacional Un bot de charla o bot conversacional es un programa que simula mantener una conversación con una persona. Habitualmente, la conversación se establece a través de un teclado, aunque también hay modelos que disponen de una interfaz de usuario multimedia. Más recientemente, algunos comienzan a utilizar programas conversores de texto a sonido (CTV), dotando de mayor realismo a la interacción con el usuario. Para establecer una conversación han de utilizarse frases
-
Inteligencia Artificial
yaninonaÍndice 1. Introducción. 3 2. Antecedentes 4 3. Concepto de Inteligencia Artificial (IA). 5 4. Características de la inteligencia artificial 6 5. Aplicaciones de la I.A 7 6. Problemas de la I.A 8 7. Críticas 9 8. Escuelas del pensamiento 10 9. Robótica 11 10. Perspectivas futuras 12 11. Artículos. 13 12. Conclusiones. 15 13. Bibliografía. 16 1. Introducción.- La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general
-
La Inteligencia Artificial
La inteligencia emocional, ¿Hacía donde nos lleva? Este es un artículo de la revista “como vez” del escritor Renato Gómez Herrera. El tema de la inteligencia artificial es muy interesante debido a que es una manera de hacer razonar a un ser no vio, lo cual se encuentra fuera de lo convencional. Desde que se inventaron las primeras computadoras en los años 40 se ha tenido la expectativa de que eran como cerebros electrónicos debido
-
Paradigmas De La Inteligencia Artificial
gole10590Para muchos de nosotros en la actualidad nos resulta un tanto sorprendente el ver todo lo que la Inteligencia Artificial abarca en todos sentidos, desde su significado hasta el punto de lo que se crea con ella. La Inteligencia Artificial es la ciencia e ingeniería de los sistemas inteligentes (artificiales principalmente). Una definición rápida (aunque potencialmente equívoca) podría ser: "Inteligencia Artificial es la ciencia e ingeniería de los sistemas artificiales que actúen (piensen) como los
-
Inteligencia Artificial
YayiNavaZ1. Conceptos sobre la Inteligencia Artificial con sus autores y sus respectivos análisis El siguiente concepto plantea que la inteligencia artificial es un aprendizaje de las capacidades mentales mediante el uso de ideales computacionales en los cuales aplicaban los resultados que arrojaban diversos estudios realizados para la creación de procesadores o maquinas que en un futuro pudieran adquirir facultades mentales, (Charniak y McDermott en 1985.) Estos personajes de la historia como lo son Charniak y