Introducción a la filosofía
Documentos 1 - 50 de 279
-
Filosofia-introduccion
daalamcaINTRODUCCIÒN En la siguiente cartilla se hablará sobre la importancia que tiene la filosofía, los diversos temas que la componen y sus representantes; los cuales hacen un gran papel en el campo de la filosofía, ya que gracias a sus inventos y preguntas sobré la naturaleza y todo lo que
-
Introduccion Filosofia
Jerrygomez10Actividad de aplicacioin Parte 1.Probabilidad de eventos simples Al calcular probabilidades de eventos simples , debes tomar muy en cuenta los siguientes conceptos y definiciones que ya no conoces , por lo que es importante que los describas nuevamente: -Espacio muestral -Definición clásica de probabilidad Resuelve los siguientes ejercicios sobre
-
Filosofia Introduccion
alexmenndezIntroducción a la filosofía Cuando nos iniciamos en el estudio de la filosofía una de las primeras preguntas que nos formulamos ¿Qué es eso a lo que llamamos filosofía? Sin embargo hay que decir que la filosofía no es algo que pueda definirse de momento como se hace con otros
-
Introduccion A Filosofia
Andrea162516Desde que el hombre, allende los tiempos, caminó erguido, se han ido introduciendo cambios cada vez más avanzados y complejos a lo largo de su evolución. Los más drásticos obedecían al propio transcurrir natural de los acontecimientos (p.ej. la encefalización); sin embargo y, poco a poco, el hombre empezó a
-
Introduccion Ala Filosofia
barny123¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se originan las leyes según Platón? Relacione su respuesta con la concepción de conocimiento que tenían los sofistas y Platón. . La Sofìstica se diferencio de la anterior filosofía griega por su método empirico-educativo, ya que se preocupaban por reunir
-
Introducción Filosofía 2
beca681. Fuentes biológicas Se puede considerar que figuras clásicas como Platón, Locke, Rousseau y Dewey han contribuido a la filosofía educativa por varias razones. En primer lugar, plantearon cuestiones importantes de una relevancia evidente para la educación, cuestiones como el papel que tiene la educación en la formación de ciudadanos
-
Introduccion A La Filosofia
olvin04Introducción a la práctica de la filosofía. Texto de inicialización (Antonio Gonzales) Para entender con precisión de que trata o que es la filosofía debemos tener en cuenta que no ha sido una tarea sencilla el poder elaborar una definición concreta y aceptable para todo el mundo pues el dar
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
s41m4r7El saber filosófico aplicado a la educación permite al maestro obtener losconocimientos teóricos, fundamentales para su desempeño docente, en laenseñanza de principios y nociones rectamente sustentados y jerarquizados.Nuestra época descansa sobre bases tecnológicas insuficientes en sí mismaspara sostener toda la actividad realizada por el hombre en sus distintas áreas dedesarrollo
-
Introduccion Para Filosofia
dubaliinLa reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de La existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, Sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
redco1503INTRODUCCION A LA FILOSOFIA 1-¿En que sentido la filosofía puede llamarse un “gusto por lo complejo”? El hombre vive en un mundo complejo con relaciones de carácter laboral, académico, social. La filosofía es ligada a esta complejidad ya que esta vinculada con el gusto y la sensibilidad y supone cierta
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
tonitoxdRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Barquisimeto – Edo. Lara U.E. Colegio Jesús Alfonso Lobo FILOSOFIA • INTRODUCCION A LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA. • EXISTENCIALISMO. • NEOPOSITIVISMO. • PRAGMATISMO. • ESTRUCTURALISMO. INTEGRANTE: ABILIO RAMIREZ C.I.: V-20.669.151 ASIGNATURA: FILOSOFIA TRABAJO Nº: 03 TURNO: TARDE SEMESTRE: 02 ASESORIA
-
Introduccion A La Filosofia
12345689-INTODUCCION A LA FILOSOFIA. Introducción a la filosofía Filosofía: es la búsqueda de una explicación racional. La filosofía se originó en Grecia cuando las explicaciones míticas de la realidad empezaron a ser sustituidas por explicaciones racionales. La filosofía: es un conocimiento que aspira a tener carácter científico, un
-
Introduccion A La Filosofia
jazorri1. QUÉ ES LA VERDAD La verdad es una cualidad y propiedad del conocimiento, que revela al ser o la realidad, es demostrable, es un juicio de valor que puede ser negado o no racionalmente, posee un orden y consistencia que le da el carácter de fidedigna, le da el
-
Introduccion A La Filosofia
vadi24INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PRESENTACIÓN Este curso tiene la intención de ofrecer una visión introductoria de la filosofía. En él se estudiaran los siguientes temas: las características del pensamiento pre filosófico, la constitución del pensar filosófico, la idea general de la filosofía, los métodos de la filosofía y la metodología
-
Introduccion A La Filosofia
mica1980INTRODUCCION A LA FILOSOFIA FACULTAD DE PSICOLOGIA UNLP AÑO 2000 Profesor Moran TEORICO N° I Comenzaremos con Descartes y con dos líneas: Racionalismo y Empirismo. Son dos líneas diferentes sobre el conocimiento de la naturaleza, porque nos preocupa advertir cuál es la legalidad posible de la naturaleza y de la
-
Introduccion A La Filosofia
alvarito1Introducción a la Filosofía Javier Sánchez-Collado javiersco@gmail.com 2 Presentación 4 1. ¿Qué es LA FILOSOFÍA? 5 2. LA VERDAD Y SU CONOCIMIENTO 10 2.1 ¿A qué nos referimos con “verdad”? 10 2.2 ¿Cómo puedo estar seguro de algo? 14 2.3 El progreso como mito 16 2.4 El error y la
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
PaolajaquelinaPRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LA FILOSOFIA 1-En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Florencia Daiana QuinterosUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1- Hacerse amigo de la sabiduría La filosofía es una actividad ligada a lo complejo, que requiere del deseo, de la amistad, del compañerismo, de la pasión y, de aquello que se podría llamar, el “gusto por lo complejo”. La práctica de la filosofía
-
Introduccion A La Filosofia
andres1975La epistemología platónica está directamente relacionada con la metafísica. Ahora que ya sabemos cuál es la verdadera realidad (el mundo de las Ideas) tendremos que cuestionarnos cómo nos es posible acceder a esta. Platón desarrolla a lo largo de sus diálogos tres tesis distintas sobre el conocimiento humano. La reminiscencia:
-
Introduccion A La Filosofia
PatixchapsINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Definición de filosofía: La palabra filosofía deriva de las raíces griegas: Phylos = amor Shophya = sabiduría. Origen filosófico de la filosofía: Es cuando el hombre se ve impulsado a saciar un apetito puramente cognoscitivo, es decir, cuando busca saber sólo por el saber, con un
-
Introduccion A La Filosofia
dayanasoledispaINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA UNIDAD I: NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA 1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Definición nominal La definición nominal de la palabra Filosofía proviene de dos voces griegas Φίλος (“filos”, amor) y σοφία (“Sofía”, sabiduría), es decir, φιλοσοφία (amor a la sabiduría). Concepto de filosofía: La Filosofía es el
-
Introduccion A La Filosofia
EdwardR¿Por qué y para qué estudiar Filosofía? No pocas veces hemos oído la pregunta ingenua de para qué sirve estudiar filosofía. ¿De qué nos sirve conocer qué dijeron o pensaron autores como Aristóteles, Descartes, Kant, Marx...? Con frecuencia el rechazo de la filosofía sólo obedece a un mecanismo psicológico de
-
Introduccion A La Filosofia
M1z0r3Filosofía significa “amor a la sabiduría”. Pues vaya. Seguramente hasta ahora no te has topado con ninguna asignatura a la que se te pide que le tengas cariño. Las matemáticas son matemáticas, no “amor a los números”; no existe la asignatura de “amor a la literatura”, sino simple y llanamente
-
Introduccion A La Filosofia
TAKISIOActividad Nº 1 1. 1. Completar el siguiente cuadro: MODOS DE SABER CARACTERISTICAS SABER VULGAR Es un saber que se adquiere de forma sensorial, por lo que puede considerarse primario y elemental. Es de carácter enunciativo, es decir, solo se basa en reconocer a las cosas pero no conocer el
-
Introduccion A La Filosofia
AlessandriittaIntroducción a la Filosofía Javier Sánchez-Collado javiersco@gmail.com 2 Presentación 4 1. ¿Qué es LA FILOSOFÍA? 5 2. LA VERDAD Y SU CONOCIMIENTO 10 2.1 ¿A qué nos referimos con “verdad”? 10 2.2 ¿Cómo puedo estar seguro de algo? 14 2.3 El progreso como mito 16 2.4 El error y la
-
Introduccion a la Filosofia
axel.jara.matey1. Investiga tres definiciones de filosofía deferentes a las que han sido expuestas y menciona el nombre de quien las propuso. 1. Duns Escoto, Juan (1265-1308): “La filosofía es la consideración del ser en cuanto ser, esto es, de las cosas en su equidad 2. Unamuno, Miguel de (1864-1936): “La
-
Introduccion a la filosofia
javierIPMCuando nos referimos a la FILOSOFÍA estamos definiendo sobre la doctrina que usa un acumulado de juicios racionales ordenados sobre conocimientos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
alberto24La filosofía: ¿Por qué estamos en este mundo? ¿Por qué deberíamos ser buenos? ¿Qué es el tiempo? A estas y muchas otras preguntas parecidas son las que intentan responder los filósofos. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Un filósofo es una persona que dedica su tiempo, su vida, a encontrar explicación a
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
alberto24La filosofía: ¿Por qué estamos en este mundo? ¿Por qué deberíamos ser buenos? ¿Qué es el tiempo? A estas y muchas otras preguntas parecidas son las que intentan responder los filósofos. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Un filósofo es una persona que dedica su tiempo, su vida, a encontrar explicación a
-
Introduccion A La Filosofia
DanyyvfIntroducción a la Filosofía La filosofía surge en Grecia, aproximadamente en los comienzos del siglo VI a.C. Como el resto de las culturas antiguas, la cultura griega se asentaba en el Mito, transmitido y enseñado por los poetas, educadores del pueblo, especialmente Homero y Hesíodo. A través de complejas narraciones
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
yolanda2014Filosofía: es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo. Si recurrimos a la definición nominal
-
Introduccion A La Filosofia
claudiapizzati1. ¿Qué es filosofar y que es filosofía? Filosofar: Vivir reflexivamente Filosofía: es un estilo de vida reflexivo. 2. ¿Por qué en la sociedad actual urge filosofar? Porque vivimos en un mundo materialista, tecnológico y pragmático; que ha llegado a un nivel de manipulación donde el tener es más que
-
Introduccion a la filosofia
JuaniiarceUNIDAD 1: Introducción a la filosofía Esta unidad 1 daremos una introducción general a la filosofía. Está dividida en 5 puntos: 1- La filosofía como amor a la sabiduría. 2- Definición general de filosofía: * La filosofía como ciencia. * Objeto material y formal de la filosofía y de las
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Rodrigo Herrera ArteagaFilosofía I Tema 1: Introducción a la Filosofía Tema 2: El ser humano como sujeto moral Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT 6) “Miguel Othón Mendizábal” Rodrigo Herrera Arteaga Mtro. Ismael Miranda Juárez Grupo: 1IV2 Ver las imágenes de origen INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Origen de la filosofía La
-
Introduccion A La Filosofia
pandalandia28• EXPLICA 3 DE LAS BASES A TRAVES DE LAS CUALES ARISTOTELES FORMULO SU NUEVO SISTEMA FILOSOFICO. La existencia del movimiento y la pluralidad de las entidades físicas. Acepto el postulado de que es imposible que algo proceda de la nada o del no-ser. No hay dos mundos como pretendía
-
Introduccion A La Filosofia
naye10Desde los inicios de la vida el hombre se ha enfrentado a situaciones adversas, pero siempre ha podido superarlas. Es aquí donde la enfermería toma un papel muy importante es por eso que en la actualidad se ha convertido en una profesión que día a día evoluciona. ¿Pero que es
-
Introduccion A La Filosofia
amnMEl hueso frontal (os frontale PNA) es un hueso del cráneo humano. Es un hueso plano, impar, central, simétrico con dos caras (endocraneal y exocraneal) y un borde circunferencial. Descripción anatómica Situación El hueso frontal se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales y
-
Introducción Ala Filosofia
lupiitaaIntroducción hacia la Filosofía El trabajo que presento pretende mostrar la relación existente entre la filosofía y la ciencia; así como la presentación de dos teorías de aprendizaje: la empírica y la ecléctica. La filosofía del siglo XVII busca aproximarse más a la ciencia, estableciéndose la polémica entre racionalismo y
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
victoriacortez23Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Mario Briceño Iragorry” Trujillo, estado Trujillo INTRODUCCION A LA FILOSOFIA María Victoria Cortez Méndez Cédula. 29.718.404 PNF en Administración Análisis Abril, 2021 -Al momento de hablar sobre la filosofía debemos conocer las diferentes hipótesis de los más conocidos filósofos,
-
Introducción A La Filosofia
DIEGOROMPAFILOSOFIA Los seres humanos estamos ocupados en nuestras actividades cotidianas para nuestro sustento económico, físico y demás, es por ello que no nos detenemos a pensar más allá de lo necesario es decir que no vemos ni reflexionamos el ambiente en el que estamos rodeados ni lo que pasa en
-
Introduccion La La Filosofia
marihabibFILOSOFÍA. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría» es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. FILOSOFIA ANTIGUA. Durante miles de años
-
Introducción A La Filosofia
cariithoIntroducción a la filosofía. ¿Qué es la filosofía? Antes que nada este escrito habla de una chica que se llama Sofía ella mientras lee el libro de génesis se imagina el jardín del Edén pero mientras lee se empieza ha hacer muchas preguntas ¿Cómo fue en verdad el inicio del
-
Introducción Ala Filosofía
silsaaveIntroducción a la Filosofía ¿Qué es la filosofía? Veremos en primer lugar, cual es el sentido etimológico de la palabra “filosofía”. Es una palabra griega compuesta por: “filo” (philo) que significa “amor” o “deseo”, y de “Sofía” (sophía) que significa “sabiduría “o “saber”. “Filosofía” quiere decir, entonces, “amor a la
-
Introduccion A La Filosofía
maudaftpunk1. Introducción, como está claro por el mismo término, indica alguna conducción e ingreso hacia la Filosofía; por tanto, su fin es darnos alguna noticia previa de la Filosofía, al indicar su división, su utilidad, etc. 2. Método de introducción. Diversos métodos o vías son propuestos por otros autores para
-
Introduccion a la filosofía
Jesica Soledad- El autor plantea que la filosofía se puede presentar como una actitud ante todo posible conocimiento. Desde este punto presenta dos actitudes, una que se plantea como más activa, o profunda, que se caracteriza por no conformarse con la simple presencia que percibe el pensamiento y al mismo tiempo,
-
Introduccion a la filosofia.
dianakaroliinaACTIVIDAD 1: Respecto a las escuelas filosóficas y con referencia a las características de sus planteamientos teóricos, lleve a cabo una revisión bibliográfica, estableciendo cuál de las escuelas y sus propuestas, pueden relacionarse con la realidad social en la ciudad donde usted reside que se presenta en la actualidad. Explique
-
Introducción A La Filosofia
badkidsklaineFilosofía Philo(amor)-Sophia(sabiduría) Amor por la sabiduría Nace bajo : • Condiciones Socio-culturales: - Asia menor , Jonia - Sentido democrático - Ideología ortodoxa religiosa • Condiciones Intelectuales : - Se cambia el mito por el logos - Búsqueda de lo que es “el ser” La Filosofía nace en
-
INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFIA
Cynth1aLICENCIATURA EN PSICOLOGÌA MATERIA FUNDAMENTOS FILOSÒFICOS DE LA PSICOLOGÌA CATEDRÀTICO. ANA BARBARA GONZALEZ ORDOÑEZ ALUMNA. CYTNHIA RUIZ GONZALEZ TEMA. INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFIA 1º SEMESTRE. Introducción. La filosofía juega un papel muy importante para la psicología ya que considero que tiene una gran relevancia al constante cuestionamiento sobre el porqué
-
Introduccion De La Filosofia
marchatoLa filosofía como saber de saberes.- Desde esta concepción se destaca que la filosofía es un discurso de segundo orden o un discurso sobre discursos (es decir, un saber abstracto). La filosofía permite generalizar afirmaciones de ciencias particulares y aplicarlas a ámbitos más generales. También la filosofía plantea problemas que
-
Introduccion a la Filosofía
Juan Andrés SilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA logo de la uba UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA ENSAYO INTRODUCCÓN A LA FILOSOFÍÁ - PARTIPANTE: Juan Andrés Silva C.I. V- 28.025.223 San Joaquín de Turmero, Junio, 2021