Introducción a la filosofía
Documentos 201 - 250 de 279
-
Introducción a la filosofia del derecho de Нegel
libertad1No cabe duda, que es Hegel, una de las figuras mas emblemáticas y de consulta obligada en el desarrollo de los sistemas idealistas postkantianos, su genialidad, le llevo a desenvolver todos los campos manifiestos del pensar, las artes, la religión, la historia, la lógica, la política, y muy particularmente el
-
Introducción a la filosofía Justo A Tiempo (JAT)
yopmail.com2. Componentes de la productividad según Edward Hay Introducción Según el texto, ser competitivo implica poner en el mercado un producto a precios bajos, esto luego, tener costes bajos de fabricación – dado que precios más bajos implicarían posibles pérdidas para una empresa -, y esto finalmente, una mayor productividad
-
Examen de filosofia. Introducción a la filosofía
Ingrid LrPreguntas examen Resultado de imagen de universidad pedagógica nacional unidad 094 cuauhtémoc Resultado de imagen de universidad pedagógica nacional unidad 094 cuauhtémoc Introducción a la filosofía Subraya la respuesta correcta 1. ¿Qué es la razón? 1. La capacidad para argumentar 2. La capacidad de solucionar una incognita 3. El sustento
-
Filosofia introduccíon se te prepara e instruirá
helloiamnothingIntroducción En esta etapa de filosofía se te prepara e instruirá sobre la Filosofía y su importancia de dicha materia, la argumentación del contenido es de vital importancia para la vida cotidiana ya que filosofar esta en todo acto de pensar por ello el aspecto filosófico de la vida se
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN DE CARLOS MARX
Anderson WilliamResultado de imagen de facultad de jurisprudencia" UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Resultado de imagen para ueb FACULTAD DE CIENCIAS DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: FILOSOFÍA JURÍDICA DOCENTE: DR. WASHINGTON MORA VACA AUTOR: DIANA SALAZAR CICLO: 2do “C” 2020 FILOSOFÍA DEL DERECHO INTRODUCCIÓN DE CARLOS MARX
-
INTRODUCCIÓN PREVIA - EL POR QUÉ DE LA FILOSOFÍA
pennn.INTRODUCCIÓN PREVIA - EL POR QUÉ DE LA FILOSOFÍA En este capítulo es autor nos empieza con una pregunta retórica, Si la ciencia puede responder a la mayoría de las cuestiones: ¿para que necesitamos la Filosofía?. Cabe destacar la diferencia entre ciencia y filosofía: el primero se encarga de presentar
-
Breve introducción a la historia de la filosofía.
Val327Historia de la filosofía La palabra filosofía procede del griego, y está compuesta de "filos", amor y "sofia", sabiduría, su significado es amor a la sabiduría esta alcanzó su máxima extensión en Atenas donde surgieron las corrientes del pensamiento que a lo largo de la historia del hombre han ido
-
Que es la filosofia? Introducción a la Filosofía I
LauvuillermetACTIVIDAD DE INTEGRACION N° 1 Nombre y Apellido: Laura Gabriela Vuillermet DNI: 28.963.952 Carrera: Abogacía Materia: Introducción a la Filosofía I Comisión: Lugo Ariel 1. Una vez realizada la lectura de Karl Jaspers “¿Qué es la Filosofía?” te invitamos a responder lo siguiente: 1. ¿Qué entiende el autor por filosofía
-
LA GRAN INTRODUCCION A LA FILOSOFIA DAVID SOBREVILLA
Venus Del Solar RivadeneiraPRIMERA PARTE ¿Qué es la filosofía? La filosofía como orientación racional y general en el mundo 1. Indagación etimológica La palabra “filosofía” procede del griego y compuesta por las palabras: filein: amar sofía: sabiduría La palabra “filósofo” aparece para designar a quien es sabedor de muchas cosas. 1. Indagación conceptual
-
Introducción a la filosofía.Apología de Sócrates
AlexycoIntroducción a la filosofía. Trabajo práctico número uno. “Apología de Sócrates”. Responde a las siguientes preguntas y consignas:. 1. a-¿qué acusaciones pesan sobre Sócrates? b- ¿quién o quienes lo acusan?. c-¿qué diferencia hay entre un tipo y otro de acusaciones?. 2) Explica el siguiente fragmento: “¿Qué quiere decir el dios
-
Trabajo tercer nota de Introducción a la Filosofía
Aldi MariscottiTrabajo tercer nota de Introducción a la Filosofía Profesora: González Adriana Alumna: Quiroga Abigail Universidad Empresarial Siglo 21 Actividad: 1. ¿Por qué es bueno desear? 2. ¿Por qué es bueno desocultar la verdad? ¿Quiero saber la verdad? 3. ¿De qué modo existen las ideas según Aristóteles? Explicar el concepto de
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA Comparte tu conocimiento
Sebastian GonzalezINTRODUCCION A LA FILOSOFÍA Comparte tu conocimiento 1. Realiza un resumen del video * En el mundo existían personas con poderes sobrenaturales a los cuales se le consideraban dioses, estos además de venir de una línea divina(por así decirlo), ejercían control sobre el mundo. El punto es que en aquel
-
Introducción a la filosofia. pensamiento filosófico
eldiegoluisLa Trinidad, 17 de octubre de 2017 U.E. Colegio Los Arcos Alumno: Diego Sanz 5to “H” Materia: Filosofía Profesor: Rafael Punceles Ensayo Tema 1.1 Lo que se conoce como filosofía, una denominada ciencia, o estudio, la cual aborda prácticamente todos los temas existentes, habidos y por haber, y en cualquier
-
Introducción a la filosofía de E. Kant y E. Husserl
Franciasco15Introducción a la filosofía de E. Kant y E. Husserl Seminario arquidiocesano de Monterrey, N. L. Con E. Kant se abre una nueva época del pensamiento filosófico. Él es el centro de la filosofía moderna porque su propósito fundamental es superar críticamente y reducir a una unidad superior las dos
-
Filosofía II Introducción a la ética y la estética
yomi4567Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Secuencia didáctica 1. Datos de identificación Profesor: Guadalupe Hilario García Montoya Asignatura: Filosofía II Introducción a la ética y la estética Semestre: 6° semestre Plantel de adscripción: Oriente Fecha de Elaboración: Diciembre 09 de 2022 2. Ubicación en
-
INTRODUCCION Y CONSEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA
paty_marin45INTRODUCCION Y CONSEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA Agustina Mon. _ Actividad 1_ Filosofía y Educación Las razones por las que Santo Tomás afirma que “todos los hombres tienden por naturaleza al saber. El humano desde antes de nacer ya trae la consigna de querer saber, con el fin de entender
-
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE SANTO TOMAS DE AQUINO
Karen SorzaINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE SANTO TOMAS DE AQUINO EUSA, SALAMEA, 2002 KAREN SOFÍA SORZA LIEVANO LIC. CARLOS PORTELA YARA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE VILLAVICENCIO NATURALEZA DE LA FILOSIFA TOMISTA FECHA DE ENTREGA: 18/02/2016 CONTADURÍA PÚBLICA 2016 Naturaleza de la filosofía tomista Santo tomas de Aquino fue uno de los
-
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
mijailmar47INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SÍLABOS 2015-III SÍLABO TEMARIO Semana Tema central: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1 Subtemas Peso Filosofía. Nociones (Etimología, Aristóteles, Tomás, Descartes, Marx) 50 % Características: totalizadora, radical, trascendente, racional, crítica y problemática. 50 % TEMARIO Semana Tema central: DISCIPLINAS FILOSÓFICAS 2 Subtemas Peso Ontología: la pregunta
-
INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN: FILOSOFÍA Y PRÁCTICA
carolinabigasINTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN: FILOSOFÍA Y PRÁCTICA donde el Yoga y la neurociencia convergen Introducción Yoga El término Yoga proviene de la raíz "Yuj", que significa unión. En un sentido espiritual es el proceso por el cual la identidad del Jivatma (conciencia individual) y Paramatma (conciencia suprema) se unen. Esto
-
Introducción a los problemas de la filosofía moderna
Brigitte RodriguezIntroducción El texto que he tenido el honor y el privilegio de traducir podría causar una colosal sorpresa al lector que busque en él una simple biografía de Berkeley, o una introducción panorámica a la filosofía moderna. Ese lector se encontraría a sí mismo, de repente, atravesando las páginas de
-
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA. “Dimensión Temporal”
Hernan Mendoza SeguelINTRODUCCION A LA FILOSOFIA. “Dimensión Temporal” Nombre: Pablo Fuentes Curso: 4to medio “B” Fecha: 10 de junio Profesora: Barbará Gil 1. Definición de las siguientes palabras: Progreso: Desarrollo continuo, gradual y generalizado de una sociedad en los aspectos económico, social, moral, científico, cultural, etc. 1. Temporalidad: referencia del tiempo en
-
SEMINARIO MAYOR CONCILIAR.INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.
mari141998SEMINARIO MAYOR CONCILIAR NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION CARTAGO VALLE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA Esta “Introducción” intenta ser un acercamiento a lo que es la filosofía: su definición, su naturaleza y el modo cómo se estudia, es decir, las diferentes líneas temáticas o tratados y sobre las diferentes etapas de
-
ETICA MÍNIMA . INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Andres Felipe Romero ParraAdela Cortina Ética mínima ADELA CORTINA ETICA MÍNIMA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PRÁCTICA Prólogo por José Luis L. Aranguren SEXTA EDICIÓN tecnos ________________ Depósito legal: M. 573-2000 INDICE PROLOGO 6 PREFACIO A LAS EDICIONES SEGUNDA Y TERCERA 9 PREFACIO A LA SEXTA EDICIÓN 11 INTRODUCCIÓN 14 I.EL ÁMBITO DE LA
-
PARCIAL DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA FILOSOFIAS
JAVIERYALETTIC:\Users\yaletti\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo blaspascal.jpg Plan de Estudios Carrera: ABOGACÍA AÑO 2003 – MODALIDAD A DISTANCIA. Alumno nombre y apellido: Néstor Javier, YALETTI. Documento Nacional de Identidad: 33.484.795. Nº de legajo: 76415. PARCIAL DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA FILOSOFIAS - I: PREGUNTAS: Pregunta 1. Consigne qué relaciones pueden establecerse entre el
-
Actividad Introducción a la filosofía de la educación
sakura06Universidad Nacional Autónoma de México Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Introducción a la Filosofía de la Educación I Alumno: Unidad: 2 Actividad: 2 Asesora: Belinda Magali Ortiz Salazar Grupo: 9182 Fecha: 18/10/2017 Actividad 2: Sofista ¿Qué es
-
Extensión académica coro Introducción a la filosofía
guilletorresUniversidad pedagógica experimental libertador Instituto de mejoramiento profesional de magisterio Extensión académica coro Introducción a la filosofía Tutor: tutoras: Profesor: Guillermo torres Vanessa Ojeda Yoseanni piña Reyibet Bracho Yuliannys Arias Yuni Perez Filosofía griega: Es un periodo de la historia de la filosofía comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la
-
Introducción A La Filosofía. Guía De Trabajo Grado 10
flormaseINSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE ASIGNATURA: FILOSOFIA GRADO: 10 _____ FECHA: _______ GUIA No____ Nº CLASES: 9 ESTUDIANTES: ___ _________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ DOCENTE: FLOR DE MARIA SEPULVEDA ESPINOSA UNIDADES DE COMPETENCIA Nº: 1 FILOSOFIA, CIENCIAS Y OTRAS FORMAS DE SABER Grado 10 Introducción Una gran filosofía no es la
-
Introducción a la Filosofía. Núcleo Académico Mérida
YOMISABEL2015República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Introducción a la Filosofía Núcleo Académico Mérida Febrero.201 Creando un poco de conocimiento, Adela Cortina Orts (Valencia 1947) filósofa española. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR para la
-
¿Es importante Estudiar Filosofía? (como introducción)
Cris2010¿Es importante Estudiar Filosofía? (como introducción) Antes de responder esta pregunta a un nivel genérico, pienso que debe considerarse en primer lugar responder lo siguiente: Actualmente en El Salvador ¿Estudiamos Filosofía? No se habla propiamente de una asignatura dedicada a ver la filosofía como un objeto de estudio, esto en
-
Conclusion De Introduccion A La Filosofia De La Educacion
jaquelinevillaloCONCLUSION: Una teoría general de la educación tiene que tener lógica, supuestos y conjeturas, y tienen como noción general del hombre educado. En este tema abarca los conceptos de educación y de hombre educado. Se analizan los fines, metas y propósitos de la educación. Y solo tiene una meta que
-
Introducción a la filosofía de calidad Wladimiro garcía
mdvpr• Introducción a la filosofía de calidad Wladimiro garcía • Definiciones de calidad o De acuerdo con la norma ANSI/ASQC, calidad es la totalidad de aspectos y características de un producto o servicio que permiten satisfacer necesidades implicita o explicitamente formuladas o El Dr. J. M. Juran la define como
-
Introducción a la filosofía de la educación, T. W. Moore
WL López1. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN En este primer capítulo se analizan principalmente las relaciones entre lo que puede llamarse filosofía general, filosofía de la educación y teoría educativa. La filosofía de la educación es una rama especializada de la filosofía y se vincula con la filosofía general en
-
Introducción a la Filosofía Analítica de Ernst Tugendhat
Juan JácomeSeminario de Filosofía Contemporánea Ernst Tugendhat Introducción a la filosofía analítica Juan Pablo Jácome 03/12/07 ________________ El texto Introducción a la filosofía analítica de Ernst Tugendhat es un intento de introducir al lector a la manera analítica de filosofar. Para hacerlo, el autor lo que hace es limitarse a aplicarla
-
Filosofía Antigua. Introducción al pensamiento filosófico
valeaeropolisMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía Antigua Datos del estudiante Nombre: Areli Valencia Hernández Matrícula: 20023720 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico Fecha de elaboración: 20-08-2021 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas
-
Introducción a la filosofía y a los problemas del filosofar
c982jIntroducción El estructurar un término de filosofía en que estemos en un acuerdo común, resulta complejo debido a la extensión de la palabra y sus contemporáneos que la han llevado a un nivel supremo, tiene que ver con un concepto abstracto, racional que intenta determinar las nociones fundamentales de la
-
Actividad 4 Introducción a la Filosofía de la Educación II
mon gonMacintosh HD:Users:multimedia:Documents:German:PLANTILLA:plecas_word_Mesa de trabajo 1.png Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura Pedagogía. Introducción a la Filosofía de la Educación II Alumno: González López Guadalupe Monserrat Grupo: 9081 Actividad 7. Unidad 1 Rabelais y Erasmo; Juan Luis Vives y Michel Eyquem de Montaigne Representantes ¿Qué es
-
Ficha de Lectura: introducción a la filosofía de la ciencia
Diego Alejandro Vasquez FontechaFICHA DE LECTURA NOMBRE: Diego Alejandro Vasquez Fontecha C.C: 1014292812 FECHA: 16/08/2017 Título INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Autor(es) Germán guerrero pino Año 2009 Ciudad Cali Editorial Universidad del Valle Páginas 233 Tipo de documento (Capítulo de libro, artículo de revista, documento de sitio web, etc.) Es un
-
Introducción a la filosofía moral - Comentario de la lectura
1adas1Introducción a la filosofía moral Comentario de la lectura: Bueno aparecen distintos ejemplos el primera ejemplo: se trata de una niña llamada theresa la cual sufre de una enfermedad llamada “anencefalia” es una enfermedad la cual muy pocos niños viven en el primer ejemplo aparecen 2 verdades las cuales cada
-
TRABAJO PRACTICO 2DO. PARCIAL: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA 2°
alejandraurielNOMBRE Y APELLIDO: BLANCO MARIA ALEJANDRA D.N.I: 28.289.569 CARRERA: ABOGACÍA 1er. AÑO Facultad de Ciencias Jurídicas TRABAJO PRACTICO 2DO. PARCIAL: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA 2° UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA SEDE: UG 159. PEHUAJO PCIA DE BS AS FECHA DE ENTREGA: 30/09/2016 ACTIVIDADES 1-Desde lo analizado sobre la corporeidad humana, comentar
-
PARCIAL Nº 1: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y ETICA PROFESIONAL
Paula CarballoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA PARCIAL Nº 1: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y ETICA PROFESIONAL CÁTEDRA: Introducción a la Filosofía y Ética Profesional DOCENTE: Lic. Gloria Longoni ALUMNOS: Baldo, Érica Romina Britos, Nadia Agustina Carballo, Paula Rocío Herrera, Jessica Micaela Rossi, Sabrina Micaela CORDOBA
-
Grado en filosofía Introducción a los problemas filosóficos
Alina Florea________________ Alina Florea Grado en filosofía Introducción a los problemas filosóficos El existencialismo es un humanismo, Jean-Paul Sartre "El hombre empieza por existir, se encuentra, surje en el mundo (...) después se define." Índice 1. Portada 2. Índice 3. Introducción, y contextualización de la obra. 4. Resumen del cuerpo del
-
Introduccion a la filosofia ¿Qué se entiende por filosofía?
Ca VaINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA Siempre que emprendemos un camino, nos preguntamos hacia donde y por donde nos conduce. De la misma manera procedemos al emprender el camino de la filosofía. Por eso la pregunta que se nos presenta al iniciar este tratado de filosofía es: ¿qué es la filosofía? 1.
-
Introduccion A La Historia Y Filosofia De La Ducacion En Mexico
JENRICINTRODUCCION ESTE TRABAJO ES EL RESULTADO DEL ANALISIS CON FINES, PRINCIPIOS Y CRITERIOS AXIOLOGICOS QUE HAN NORMADO EL HACER EDUCATIVO EN MEXICO, DICHO ANALISIS SE SUBORDINA A UN DOBLE PROPOSITO, EN PRIMER LUGAR EL DE ELABORAR UNA CRITICA DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION CONTENIDA EN LOS PROYECTOS DE EDUCACION
-
Filosofía nahuatl, Introducción al pensamiento filosófico v1
edgar eduardo miranda anguianoMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía náhuatl Datos del estudiante Nombre: Edgar Eduardo Miranda Anguiano Matrícula: 18006460 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico v1 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Filosofía náhuatl Fecha de elaboración: 29/05/19 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png
-
Introducción a la Filosofía. Subtema: Conceptos de Filosofía
Bertha RiveraUNIVERSIDAD REGIOMONTANA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA ACADEMIA DE FORMACIÓN HUMANA MATERIA: FILOSOFÍA Actividad 1 Fecha ________________ Nombre Juan Alonso Mata Villarreal Matr.727352 Tema: Introducción a la Filosofía. Subtema: Conceptos de Filosofía. Instrucciones: Lee atenta y cuidadosamente los puntos relacionados con el Concepto de filosofía, las características del filósofo y de
-
PRIMERA OPORTUNIDAD CLAVE DEL EXAMEN INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Esther ArmentaPRIMERA OPORTUNIDAD CLAVE DEL EXAMEN INTRODUCCION A LA FILOSOFIA PRIMERA PARTE: 1.-PILOSO ---POS 2.- PROFUNDIDAD-----EXTENSION 3.- VULGAR-----CIENTIFICO -----FILOSOFICO 4.- CONOCIMIENTO VULGAR. 5.-CONOCIMIENTO CIENTIFICO 6.- LA AXIOLOGIA 7.-METAFISICA 8.-ONTOLOGIA 9.-PRESENTE 10.-PRESOCRATICOS SEGUNDA PARTE: CONTESTA “V” SI ES VERDADERO Y “F” SI ES FALSO. 1.- La filosofía se considera como un conocimiento
-
CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. LECTURAS OBLIGATORIAS
fiorellita550CÁTEDRA DE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA. LECTURAS OBLIGATORIAS Dr. PAULINO RUEDA R. LA FILOSOFÍA COMO TEORÍA Y COMO PRÁCTICA. La filosofía va a la esencia de las cosas, proviene de filos, filien (amigo, amante) y Sofía (sabiduría). El verdadero filósofo no es el que sabe todas las cosas, sino el
-
Filosofía Unidad 1 – Introducción al conocimiento Filosófico
Ilan StaryfurmanFilosofía Unidad 1 – Introducción al conocimiento Filosófico 1. Noción de filosofía * Para poder discriminar el conocimiento verdadero del erróneo precisamos de una lógica complementada por una Teoría del conocimiento (Gnoseología, rama de la filosofía). * Cada ciencia nos demuestra sólo un aspecto del universo. Es siempre una descripción
-
Okasha. Una brevísima introducción a la filosofía de la ciencia
Alejandra ZepedaFilosofía de la ciencia. Reporte de lectura 1 Okasha. Una brevísima introducción a la filosofía de la ciencia. Samir Okasha comienza con una breve historia de la ciencia, que revela la naturaleza del pensamiento científico, la explicación científica, las revoluciones que han ocurrido en la ciencia y teorías como el
-
Introducción a la filosofía de la educación. Actividad Cicerón
DaMiSaMaMacintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS 1180- INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I SUAYED GRUPO: 9193 SANCHEZ MARTINEZ DANNA MICHELLE Actividad 2. Cicerón Actividad 2. Cicerón En esta actividad deberás estudiar las aportaciones teóricas de Cicerón sobre los conceptos de ser